24
Con esta edición Pág. 2 Editorial. Escribe Omar Bello Del 15/01/14 al 21/01/14 ~ Salto, Provincia de Buenos Aires / año 1 - número 12 / edición de 24 páginas / Precio del ejemplar $ 6.00 Salto Cruces políticos Tragedia vial En horas de la madrugada del sába- do 11 de enero, un automóvil marca Volkswagen circulaba en sentido Cha- cabuco - Salto y colisionó contra la parte trasera de un camión. LA VERDAD Pág. 9 Para suscribirte al semanario comunicate al 02474 - 15 - 673351 Estancia La Luz Homicidio en Salto Pág. 3 El PJ des afía a Pérez Accidente fatal en la Ruta 191 Se supone que la victima, un hombre de 70 años, fue brutal- mente golpeado y en consecuen- cia asesinado en un intento de ro- bo. Luego de la denuncia presentada por el Bloque del CAS sobre las presuntas presiones que habrían sufrido empleados municipales para afiliarse al Partido Justicialista, ahora el PJ acusa al CAS de montar “un show”. Pág. 14 ¿Y los fanáticos de Cristina? “Cristina eterna”, “La juventud te apoya”, “El relato”. Una elección de medio término perdida y la única pregunta es: ¿Quién sigue?

La Verdad Salto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La Verdad Salto

Con esta edición

Pág. 2

Editorial. Escribe Omar Bello

Del 15/01/14 al 21/01/14 ~ Salto, Provincia de Buenos Aires / año 1 - número 12 / edición de 24 páginas / Precio del ejemplar $ 6.00

S a l t oCruces políticos

Tragedia vial

En horas de la madrugada del sába-do 11 de enero, un automóvil marcaVolkswagen circulaba en sentido Cha-cabuco - Salto y colisionó contra laparte trasera de un camión.

LA VERDA D

Pág. 9

Para suscribirte al semanario comunicate al 02474 - 15 - 673351

Estancia La Luz

Homicidio en Salto

Pág. 3

El PJ des afía a Pérez

Accidente fatal en la Ruta 191Se supone que

la victima, unhombre de 70años, fue brutal-mente golpeadoy en consecuen-cia asesinado enun intento de ro-b o .

Luego de la denuncia presentada por el Bloque del CAS sobre las presuntas presiones que habrían sufrido empleados municipales paraafiliarse al Partido Justicialista, ahora el PJ acusa al CAS de montar “un show”.

Pág. 14

¿Y los fanáticos de Cristina?“Cristina eterna”, “La juventud te apoya”, “El relato”.

Una elección de medio término perdida y la única preguntaes: ¿Quién sigue?

salto okl 1/20/14 10:35 AM Page 1

Page 2: La Verdad Salto

2 LA VERDAD SALT O Semana del 15/01/14 al 21/01/14 Locales O P I N I O N

E d i t o r i a lE d i t o r i a l

Es cierto que Cristina está desapareci-da y que la falta de información sobre suenfermedad no ayuda. ¿Está grave?¿Enojada? Resulta difícil vivir en un paísdonde no sabemos qué le pasa a nuestraprimera mandataria y, sobre todo, porqué muestra semejantes cambios deconducta. De hablar todos los días pasóa ensayar entrevistas pautadas, y de ahíal silencio más absoluto. Al mismo tiempola “estampida” de su tropa cuyo único ob-jetivo parece ser determinar quién lasucederá en el sillón desnuda las mise-rias del fanatismo y, como me dijo algunavez un reconocido periodista, la fragilidadde los seguidores.

Después de la victoria de Sergio Mas-sa, Cristina aprendió algo que debióhaber sabido siempre pero, sin embargo,en la alucinación del éxito “olvidó” o lehicieron olvidar: La gente es muy pocoleal y cuanto más te prometan fidelidad,mayor será la traición posterior. La cortede fanáticos presidenciales, aquella queprometía dar su vida y ponerle el pecho(en especial tras la muerte de Néstor), yano está y ni siquiera forma un cerco pro-tector alrededor de ella.

Digan que todavía no saben si el suce-sor será Massa, Scioli o Capitanich, casocontrario ya ni siquiera le prestarían aten-ción a la primera mandataria. En ese sen-tido Cristina está siguiendo la misma es-trategia que Bergoglio cuando era carde-

nal: Da señales variadas aunque evitadecir quién será su “protegido”, o por lomenos a quién “bendecirá”; mantiene susecreto el mayor tiempo posible. ¿Porqué? Porque si ahora ya la están igno-rando, llega a blanquear qué piensa hac-er y queda rodeada de Máximo, Florenciay el perro Simón. Los fanáticos de Cristi-na demostraron una conducta bien ado-lescente: Su “ídolo” se corrió del esce-nario unos minutos y dejaron deaplaudirla enseguida. Lo que está pasan-do es sano para el sistema democrático,obvio; al mismo tiempo debería alertarnossobre el futuro. Porque el fanatismo haráde las suyas de nuevo, es decir, volvere-mos a ver personas que dicen dar su vidapor alguien y frente al primer problema ladejan al costado del camino.

Por ejemplo, si La Cámpora era suejército demostraron ser soldados aptospara el triunfo y patéticos en la derrota.Más allá de ocupar cargos hicieron pocoy nada por su “madre”. Pero de nuevo, to-do eso es un beneficio en relación al sis-tema, sólo debe servirnos en relación a loque vendrá.

Hasta el siglo diecinueve el fanatismoera solo religioso. Ni bien apareció el cine(a principios del veinte), se entendió que

ese mismo comportamiento podía exten-derse a cuestiones más mundanas ysacar provecho. Muy poca gente sabeque la histeria de los recitales se con-struye ya que es contagiosa. Así como enlos velorios estaban las “lloronas” que ac-tuaban dolor por el muerto, en losconciertos se ubicaban personas que gri-taran en momentos específicos. To d a v í ase hace. El “eco” del grito frente al can-tante de moda es espontáneo, sunacimiento no.

De todas formas, quienes le dieron en-tidad política a ese comportamientofanático fueron los fascistas. El “brochede oro” diabólico resultó ser Hitler, peroen cierta forma y en todas las democra-cias del mundo (en las latinas más), laidea de entronizar a un líder sigue vi-g e n t e .

Los actos políticos en Argentina (y entodas partes del planeta) son “produci-dos”. Las nuevas lloronas son losfamosos punteros y su corte paga deaduladores que saludan al rey o la reinade turno. Los problemas empiezan cuan-do el homenajeado en cuestión comienzaa perder conciencia de que está frente aun acto montado, se lo cree y actúa enconsecuencia. Los gobiernos largos que

se dan en nuestro continente no hacenmás que alimentar esa fantasía.

Cristina se encuentra sola, enferma, yviendo cómo sus “soldados” están bus-cando al nuevo líder. Claro que todavíatiene un enorme poder, ya procesada laidea de que los aplausos eran actuados ysi su salud se lo permite, comenzará atejer una red que no será tan fácil de de-s h a c e r. El peronismo siempre chocaprimero el barco y en la derrota hasta el-la, que no es justicialista sino K, apren-derá esa lección que dejó el General: Encierto momento el capitán retiene el man-do de la nave hundiéndola…

Más allá de todo y ahora que estamosen plena construcción de una nueva cortede fanáticos, sería interesante quepensemos en los que acaban de aban-donar a su idolatrada. ¿Para qué? Paraque no se burlen más de nosotros consobreactuaciones que recaerán en Mas-sa, Scioli o cualquier otro que tenga parapagar los choripanes correspondientes.

¿Y los fanáticos de Cristina?“Cristina eterna”, “La juventud te apoya”, “El re l a t o ”.

Una elección de medio término perdida y la única pregunta es: ¿Quién sigue?

Escribe: Omar BelloComunicate con Omar Bello por twitterseguilo en: @lavidaesbello

Después de la victoria deS e rgio Massa, Cristinaa p rendió algo que debió ha-ber sabido siempre pero ,sin embargo, en la alucina-ción del éxito “olvidó” o leh i c i e ron olvidar: La gentees muy poco leal y cuantomás te prometan fidelidad,m a yor será la traición pos-t e r i o r.

Si La Cámpora era su ejér-cito demostra ron ser solda-dos aptos para el triunfo ypatéticos en la derrota. Másallá de ocupar cargos hicie-ron poco y nada por su“ m a d re ”. Pe ro de nuevo, to-do eso es un beneficio enrelación al sistema, sólo de-be servirnos en relación a loque ve n d r á .

Los fanáticos de Cristinad e m o s t ra ron una conductabien adolescente: Su “ído-lo” se corrió del escenariounos minutos y dejaron deaplaudirla enseguida.

■ Los actos políticos en Argentina (y en todas partes del planeta) son “produci-dos”. Las nuevas lloronas son los famosos punteros y su corte paga de adu-ladores que saludan al rey o la reina de turno.

LA VERDA DR e g i s t ro de la Propiedad Intelectual Número 318.344

ROQUE SAENZ PEÑA167 / Teléfonos 4443610 - 4443465 / Fax 4443474 / E-mail: [email protected] / En internet: www. l a v e r d a d o n l i n e . c o m

JUNIN - PROVINCIA DE BUENOS AIRES

D I R E C TOR: OMAR BELLO / S U B D I R E C TOR: ABELARDO SCORSETTI

LA VERDAD SaltoContactos: E-mail: l a v e [email protected] - Facebook: laverdad.salto - Teléfonos: (2474) 15-673351 / (2473) 15-411363

R e p resentante en Buenos Aire s :Ventura - Esmeralda 339 - 10mo. piso (011) 4325-6078/79/70. - e-mail: [email protected]

F U N DADO EL 24 DE NOVIEMBRE DE 1917 POR MONSEÑOR VICENTE J. PEIRA

salto okl 1/20/14 10:35 AM Page 2

Page 3: La Verdad Salto

3LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL - OPINION Locales Semana del 15/01/14 al 21/01/14

Cruces políticos

O p i n i ó n

Escribe: Marcelo Martínez

LA VERDAD SALTO

Escribe: Leopoldo Muza (*)

LA VERDAD SALTO

Luego de la denuncia presenta-da por el Bloque del CAS sobrelas presuntas presiones quehabrían sufrido empleados mu-nicipales para afiliarse al PartidoJusticialista, ahora el PJ acusa alCAS de montar “un show”.

Mediante un comunicado elPartido Justicialista de Salto fijósu posición respecto al proyectode Resolución presentado por elbloque del CAS en el Concejo De-liberante, sobre empleados ame-nazados con perder horas extrassino se afiliaban. Bajo el título“El concejal Carlos Pérez Di Pao-la y su bloque tienen que acudira la justicia”, el Partido coman-dado a nivel local por OsvaldoLori afirma: “ante la reciente pre-sentación de un proyecto de res-olución del Bloque CAS, que llevala firma del concejal CarlosPérez, corresponde que como au-toridades del Partido Justicial-ista, efectuemos ciertas consid-eraciones al respecto”.

Luego citan parte del proyectode resolución, “ante las reiter-adas manifestaciones de emplea-

dos municipales ante este bloque(CAS), en el que expresan quehan sido en el último periodo pre-vio a las elecciones internas delPartido Justicialista bajo ame-naza de sanciones y perdidas dehoras extras….solicita al depar-tamento Ejecutivo Municipal in-vestigue dichas maniobras”.

Como prueba en contrario, elPJ contrapone que “no obstantedicha aseveración, vale informar

que los tiempos de convocatoria eimpugnaciones a las listas deafiliados al Partido Justicialistahan sido cumplimentadas sinningún tipo de inconvenientes”.

El Consejo Distrital del PJ de-nuncia una actitud que calificade “sorprendente” por parte dePérez que según el oficialismo “seniega a aportar pruebas queacrediten semejante denuncia”.Esta demanda proviene del De-partamento Ejecutivo municipal.

¿Cómo deberíamos interpretartal circunstancia?, se preguntandesde el PJ y responden “comorespuesta a ello, cabe señalar quenuestro movimiento bregó yluchará siempre por la defensade todos y cada uno de los traba-jadores, esencia del Partido Jus-ticialista. Y siguiendo el lema quedentro de la ley todo, fuera de laley nada, no podemos especularni un minuto más con un temaque merece la actuación judicialde forma inmediata”.

Hacia el final de la nota conqueel PJ responde a las acusacionesdel CAS, siguiendo la línea es-bozada en el HCD por Hugo Ma-landra, califican a la denunciadel bloque conducido por CarlosPérez como “show montado en elámbito del HCD” y afirman queeste espacio político “deberíahaber efectuado la denuncia pe-nal por imperativo legal, otorgán-dole la entidad que merece seme-jante exposición, y fundamental-mente el respeto a los traba-jadores municipales, exigimos demanera urgente la presentación

de la supuesta lista que tiene ensu poder el espacio político CAS(según sus propias expresiones)con el objeto de hacer las pre-sentaciones legales correspondi-entes, ante la irresponsable inac-ción del concejal Carlos Pérez”.

“Estamos dispuestos defendera todos los trabajadores quehayan sido denigrados, si lofueron, y hacer que la justicia seaplique a quien fuere, tenga elcargo que tuviere. La acciónpolítica ha de ser para amalga-mar un pueblo y jamás para sep-ararlo, disociarlo y contribuir asu propia destrucción interna”,culmina la nota del PJ.

Se espera la respuesta delCAS. La denuncia se dio a cono-cer en la sesión del lunes 16 dediciembre y según el bloque veci-nalista habría existido un ame-drentamiento por parte de fun-cionarios municipales para queempleados se afiliasen al PartidoJusticialista bajo la amenaza deperder horas extras o poner enpeligro su estabilidad laboral.

El PJ desafía a Pérez a presentar denuncia por afiliaciones en la Justicia

Afiliaciones sospechosas, prob-lemas de tránsito, homicidios, ro-bos, inseguridad. Salto cruzadopor problemas sustantivos, en unaño que comienza complicado. Sepercibe en el aire una sensaciónextraña. Un periodista reconocidode nuestro país hablaba de grieta.Y en una lectura irresponsable,poco profunda, uno podría com-prender ese concepto de grieta co-mo algo idóneo, como una descrip-ción verosímil de la realidad. Perola verdad es que no es así, existenformas de proceder que tienenque ver con la humanidad misma,existen formas de pensar el mun-do, y en la idiosincrasia del día adía, en la estupidez del fanatismo, se conforman los bandos que lentamente agrietansutilmente a las sociedades. Pero la realidad es que es tan solo una grieta ideológica ll-evada al extremo y ninguna de las partes puede sosternerlo en el tiempo. Este in-stante del tiempo va a pasar, las ideas se van a modificar, los personajes de este tiem-po histórico van a cambiar, y estos seudos bandos se va a reconfigurar. La realidad esque más allá de las ideas que tengamos, de los lideres de momento, debemos intentarcambiar las formas de proceder, elegir caminos más duros, pero más claros, acom-pañar al otro, no hundirlo, no corromperlo... por nuestros propios intereses. A r g e n t i n apuede ser un país grande, falta tiempo, enorme cantidad de momentos que nos permi-tirán madurar como ciudadanos. Suecia paso de ser un estado keynesiano a ser un es-tado de posibilidad de elección y esto se debe al trabajo, al compromiso de los suecos.La desfachatez simpática, el desprejuicio, el libertinaje, la irresponsabilidad civil, lacorrupción no corresponden a sociedades de avanzada, sino a sociedades retrogradas yresentidas en si mismas, a formas de proceder correspondientes a sociedades de hace40 años. Argentina está parada en este lugar, en este escueto espacio de movimiento, yningún aparato publicitario podrá reformar esa realidad. Solo nuestra forma de pro-ceder nos permitirá conocer o no otra Argentina.

El semáforo colocado enAvenida Antártida y Co-lombia está en intermiten-te casi desde el preciso mo-mento de su colocación.Meses giñando en amaril-llo sin mayor función queavisar que en esa esquinaexiste un cruce complica-do: el ingreso de camionesa la fábrica Metrive justifi-ca el aviso. Pero el semáfo-ro aludido posee tambiénverde y rojo, no es solo unsemáforo de precaución. Si

estuviera prendido permi-tiría, por ejemplo, doblar ala izquierda en una Av e n i-da de alta circulación devehículos. Cabe aclararuna obviedad: cada siste-ma de semáforos en uncruce le cuesta al munici-pio dinero de los contribu-yentes.

Está claro que la sema-forización no fue la solu-ción a todos los problemasdel tránsito. No existió es-tudio previo antes de la co-

locación de semáforos yahora las idas y vueltasmuestran la improvisa-ción.

La noticia de que la Di-rección Municipal de Tr á n-sito y Control Urbano abri-rá en los próximos días unproceso de selección depersonal para incorporarnuevos agentes al cuerpode inspectores del área, esauspiciosa. Siempre ycuando se brinde la capaci-tación necesaria a quiénluego será un agente públi-co con obligaciones y res-ponsabilidades.

Un número mayor deagentes podría evitar queun camión de gran porteingrese al centro mismo dela ciudad y arranque lospostes de teléfono de lascalles Belgrano y San Mar-tín, como ocurrió la sema-na pasada.

Otro asunto que mereceun análisis profundo es laconsecionaria del estacio-namiento medido. Pero lodejaremos para otra oca-ción.

*Lic. en Comunica-cion Social (UBA)

El tránsito en intermitente Otras miradas

Formas de proceder

■ Semáforo ubicado en avenida Antártida y Colombia.

■ Suecia.

■ Osvaldo Lorí, Presidente delPartido Justicialista Salto. ■ Carlos Pérez, líder del CAS.

salto okl 1/20/14 10:35 AM Page 3

Page 4: La Verdad Salto

4 LA VERDAD SALT O Semana del 15/01/14 al 21/01/14 Locales INTERES GENERAL

Policía Bonaerense

Alrededor de 14.000 hom-bres y mujeres de la fuerza sevieron beneficiados. En estemarco, los policías de nuestraciudad que lograron ascenderfueron los siguientes:

Comisario Gonzalez MiguelAngel ascendió al grado inme-diato superior de COMISARIOINSPECTOR

El Jefe de Comisaria de Sal-to Sub Comisario Mansilla Ale-jandro Fabian ascendió al Gra-do Inmediato Superior de CO-MISARIO

Los Oficiales Principales Ro-driguez Mariano Luis y Salva-dor Gaston Martín ascendieronal grado inmediato superior deSUB COMISARIO

Los Tenientes Primeros VeraJuan Carlos, Pereyra SergioRodolfo, Isola Maximiliano Ho-racio, Bejarano Hugo Alberto yBarzola Walter Hugo ascendie-ron al Grado Inmediato Supe-rior de CAPITÁN.

Por ùltimo, el Sub Te n i e n t eZalvania Alejandro Dario as-cendió al Grado Inmediato Su-perior de TENIENTE.

Se combatió el foco igneo con línea devanadera y de-jando todo en condiciones.

Siendo las 17.20 fuimos alertados sobre un incendio decampo y bajo condiciones meteorológicas complejas pa-ra este tipo de siniestros. Siendo las 17.30. salió la UM 7-Autobomba- a cargo de la suboficial Ferrando Gisela condestino al establecimiento implicado. Se combate el in-cendio con línea devanadera y dejando todo en condicio-nes se regresó a base a las 18.50.

Arroyo Dulce

Toque de sirena tras incendio en un campo

Ascensos en la Policía local

■ Patrullero de la Provincia de Buenos Aires.

■ Incendio producido en un campo en Arroyo Dulce.

El Colegio de Farmacéuticosde la Provincia de Buenos A i r e sexpresa el más sentido pésamepor el fallecimiento de la Farma-céutica Ana María Ghioldi deEscalante, ex dirigente de nue-stro Colegio y ex presidenta dela filial Las Flores.

Acompañamos con profundod o l o r, por la pérdida de A n aMaría, a toda su familia y ami-gos.

El fallecimiento de una per-sona tan querida por toda la co-munidad farmacéutica noscausa una profunda pena.

En nuestra Institución, A n aMaría ha compartido muchosmomentos de su vida, como asítambién lo ha hecho en el Cole-gio de Las Flores, y en estos mo-mentos tan difíciles para su fa-milia y sus seres más queridos,queremos compartir el sen-

timiento de angustia y pena quecausa su fallecimiento.

Le hacemos llegar a sus famil-iares y amigos, nuestro mássentido pésame, y toda nuestrafuerza para superar este difícilm o m e n t o .

Vaya con ella nuestro recuer-do y nuestro mayor agradec-imiento por todas y cada una delas enseñanzas que nos dejo ensu intensa vida.

Homenaje del Colegio de Farmacéuticos

La comunidad farmacéutica despide a Ana María Ghioldi de Escalante

■ El titular del Colegio de Farmaceuticos de Salto.

salto okl 1/20/14 10:35 AM Page 4

Page 5: La Verdad Salto

5LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 15/01/14 al 21/01/14

Cosejo de Discapacidad Salto

Estrategias para enfrentar elstress. La velocidad de lo coti-diano nos obliga a deternos yrespirar profundo.

Incorpora el ejercicio a tu ru-tina. Mantén una actitud posi-tiva. Busca momentos de es-parcimiento. Habla de tus sen-timientos con los demás. Noabuses de la cafeína. Practicatécnicas de respiración, relaja-ción y visualizaciones agrada-

bles. Come sano, la comidatambién afecta tu estado deánimo y descanso. Duerme ydescansa lo suficiente. No cai-gas en el alcohol o las drogas,con eso agregarás problemas atus problemas.

El saber más de la enferme-dad también tranquiliza:

Tómate un tiempo para ti. Eltiempo de relax y ocio es fun-damental. Debes agendarte

momentos del día y coordinarcon otra persona el cuidado delpaciente para poder recuperar-te física y emocionalmente yrealizar actividades que te denplacer o simplemente, descan-sar tranquilamente. Lee,aprende, investiga. Cuantomás sepas de esta enfermedad,más realista y eficiente será tuparticipación. Entenderás loque sucede, podrás prever si-

tuaciones y evitar más frustra-ciones.

Ponte objetivos realistas:Tus objetivos deben ser rea-

listas, por más dolorosos quesean. No te pongas metas inal-canzables que sólo van a au-mentar tu frustración y triste-za. No pongas tu vida entre pa-réntesis. Debes continuar ha-cienda tu vida, visitando ami-gos, realizando tus actividades

de esparcimiento. Esto te ayu-dará a mantener la alegría,sentirte más energético y me-nos resentido. Habla con al-guien sobre lo que te pasa, enforma honesta y sincera. Des-cárgate, es importante que note sientas solo. Utiliza los gru-pos de autoayuda y todos losrecursos que tienes a tu alcan-ce.

Cuidador: Es hora de cuidarte a tí

Inclemencia climática

Toda la información regional la encontrás en:

www.laverdadzonal.com

Durante las ultimas horasdel jueves 9 y las primeras ho-ras del viernes 10 la ciudad es-

tuvo a merced de una fuertetormenta que se caracterizópor los fuertes vientos, gran

cantidad de agua, y granizoque llegó a nuestra ciudad, de-jó un saldo de ramas caídas,techos levantados y hasta eltapial del cementerio que lobordea sobre la calle PanchoSierra, en el suelo.

Los árboles que cortaroncalles y cables, los postes deluz caídos y los patios llenos deramas y hojas fueron el temade conversación del fin de sem-ana. Luego de las altas tem-peraturas registradas los díasprevios, la tormenta no pasódesapercibida, y coronó lanoche del jueves con cortes deluz y agua en varios puntos denuestra ciudad, lo que obligó alos operarios de la CooperativaEléctrica a trabajar acalorada-mente para reparar los destro-zos.

Alicia Chulia, recién asumi-da como directora de Desarrol-lo Social, aseguró en radioFM2001 que “los barrios másafectados son Valacco y PanchoSierra”, y expresó que desde suárea dieron contención a las fa-milias afectadas.

El temporal del jueves volteó un paredón del cementerio

Los árboles que cortaron calles y cables, los postes de luz caídos y los patios llenos de ramas y hojas fueron el tema de conversacióndurante el fin de semana. Luego de las altas temperaturas registradas los días previos, la tormenta no pasó desapercibida.

■ Las ramas caídas fueron el común denominador tras la tormenta.

■ Paredón del cementerio nuevo, cedió ante los fuertes vientos.■ Los nichos quedaron desprotegidos ante la caída delparedón lateral del cementerio.

salto okl 1/20/14 10:35 AM Page 5

Page 6: La Verdad Salto

6 LA VERDAD SALT O6 Semana del 15/01/14 al 21/01/14 Locales INTERES GENERAL

Fedreación Agraria de Salto

La entidad se propone seguir representando y ser la voz de losproblemas irresueltos para miles de pequeños y medianos pro-ductores de la siguiente manera.

• Reforzando el crecimiento de nuestra organización• Instalando nuestras demandas por políticas publicas diferen-

ciadas• Tratando de modificar este modelo de creciente concentración

económico productiva• Construyendo las bases de un nuevo modelo agropecuario• Fortaleciendo la vocación militante en el territorio• Consolidando el rol gremial y la capacidad de incidencia

política en todos los ámbitos“Sin arrodillarnos ante nadie, ni claudicando en la lucha cuan-

do esta la demande, asumimos los compromisos heredados poraquellos gringos que lucharon en 1912, forjadores del Grito de Al-corta”, remarcan.

“ Tener una Entidad fuerte, representativa y ordenada fi-nancieramente, es nuestro compromiso. La idea es que la Fed-eración Agraria Argentina se transforme en el motor de unmovimiento que impulse el desarrollo social y económico de loschacareros, el arraigo y la vida misma en los pueblos del interior,ES TAREA DE TODOS”, subrayaron.

Campaña de Asociación yFortalecimiento Institucional de FAA

■ Federación Agraria.

El próximo 23 de enero sepresenta un espectáculo únicoen la Argentina. Talentosos yexperimentados músicos derock interactuando con otrosartistas.

ROY QUIROGABaterista de Ratones Para-

noicos, y miembro de Jazz Pa-ranoico

PABLO MEMIBajista de Ratones Paranoi-

cos, toca bajo y contrabajo enJazz Paranoico

PABLO (SARCOFAGO) CA-NO

Guitarrista y voz de RatonesParanoicos

GERMAN WIEDEMERPianista de Jazz Paranoico e

invitado de Ratones Paranoi-

cos, Ella es tan cargosa, No teva a Gustar, entre otros

PABLO FORTUNASaxo de Jazz Paranoico en

invitado de Ratones Paranoi-cos, Bahiano, El Bordo, entreotros.

Primer show musical: JAZZ PARANOICO: MEMI +

ROY + GERMAN + FORTUNAEn un show en el cual versio-

nan artistas de la categoría deMaceo Parker, John Coltrane,Herbie Hancock, entre otrosgrandes clásicos de este estilotan rico y agradable al especta-dor, y con la intervención de al-gunos invitados de lujo.

Intervalo y en escena con ar-tistas callejeros

Segundo show musical

SARCOFAGO: MEMI + ROY+ GERMAN + FORTUNA

Paseándose por el lugar quemas les gusta, el Rock & Roll

Así interpretaran juntosgrandes clásicos de Rock de to-dos los tiempos

Intervalo corto y el presenta-dor anuncia el final con todoslos músicos en escena

Despedida de lujo, tocandosus temas preferidos de Rato-nes Paranoicos, la banda quelos vio nacer y crecer como mú-sicos.

CIRCO PARANOICO: UNE S P E C TACULO QUE NIN-GUN AMANTE DEL ROCK &ROLL DEBERAPERDERSE. .

Music Room

Circo Paranoico tocará en vivo en Salto

■ Circo Paranoico en vivo.

■ El final de uno de los shows de Circo Paranoico. ■ Tocando un clásico de rock nacional

salto okl 1/20/14 10:35 AM Page 6

Page 7: La Verdad Salto

7LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 15/01/14 al 21/01/14

Desarrollo Social

EL LIBRO MÁS VENDIDO DEL PAÍS

LIBRERIA DORREGO: H. Yrigoyen 72 - Tel. 0236-4631717LIBRERIA LA MOSCA LOCA: Saenz Peña 196 - Tel. 0236-4631959LIBRERIA RUCCI: Sanez Peña 223 - Tel. 0236-4422376LIBRERIA RUCCI 2: Avda. República 684 - Tel. 0236-4443486LIBRERIA DAMASCO: Bto. de Miguel 157 - Tel. 0236-4421875

En Salto: 0236 - 154553896

En Junín:

El jueves un grupo de funcionarios del Ejecutivo Municipal se trasladó a la Ciu-dad Autónoma de Buenos Aires con la intención de realizar diferentes gestionesante organismos y reparticiones del Estado Nacional.

En ese orden de cosas es posible afirmar que la flamante Directora de Edu-cación Nora Pierángelo mantuvo los primeros contactos oficiales ante el Ministe-rio de Educación de la Nación , en este caso con el jefe de Gabinete de Asesores delministro Sileoni Daniel Pico.

En dicha oportunidad las autoridades, también participó del encuentro el secre-tario Privado Carlos González, dialogaron sobre la marcha de expedientes deobras en el Distrito y a la vez trataron posibles actividades en conjunto a re-alizarse próximamente.

Por otra parte la directora de Desarrollo Social Alicia Chulia mantuvo una seriede entrevistas en diferentes sectores de la cartera a cargo de la Dra. Alicia Kirchn-er. La agenda del Municipio en esta jornada de trabajo en la capital del país in-cluyo además audiencias en el Ministerio de Planificación Federal y en laComisión Nacional de Comunicaciones.

Actualmente, y luego de la homolo-gación del vínculo por parte del De-partamento Deliberativo, las partes seencuentran en el proceso de entre-cruzamiento de información adminis-trativa.

Tal como fue informado tiempoatrás, durante el año 2013 el Munici-pio suscribió un convenio con Provin-cia Pagos, una de las entidades quedan forma al Grupo Banco Provincia.

Este acuerdo hará posible la insta-lación en el Palacio Municipal de unaboca de cobranza de los timbrados quelos usuarios deben abonar para trami-tar el Documento de Identidad, Licen-cia de Conducir, Pasaporte, certificadode domicilio, entre otros.

Actualmente y luego de la homolo-

gación del vínculo por parte del De-partamento Deliberativo las partes seencuentran en el proceso de entre-cruzamiento de información adminis-trativa y técnica necesaria para lapuesta en marcha y funcionamientodel sistema.

La gestión municipal entiende comoverdaderamente importante laprestación de este servicio al c iu-dadano, ya qué por una parte se ag-iliza el circuito interno en lo referido ala Dirección de Licencias de Conduciry por otro se brinda a los ciudadanosuna nueva opción para abonar estetipo de sellados, contribuyendo de estemodo a descongestionar las largas es-peras que se registran habitualmenteen las entidades bancarias.

Jornada de trabajo en ministerios de la Nación

■ Nora Pierángelo y Alicia Kirchner.

Más servicios para el vecino

Timbrados de trámites podrán abonarse en el Municipio

■ Provincia Pagos.

salto okl 1/20/14 10:35 AM Page 7

Page 8: La Verdad Salto

La Dirección Municipal deTránsito y Control Urbano abriráen los próximos días un procesode selección de personal para in-corporar nuevos agentes al cuer-po de inspectores del área.

Los interesados en participar

de esta convocatoria deberán pre-sentar currículum en sobre cerra-do en las oficinas de la Direcciónde Tránsito sitas en la planta ba-ja del Palacio Municipal, en ho-rario de 9:00 a 11:00 horas.

R e q u i s i t o s :• Ser mayor de 25 de años de

edad. Ambos Sexos.• Título Secundario.• Contar con Licencia de Con-

d u c i r.

8 LA VERDAD SALT O Semana del 15/01/14 al 21/01/14 Institucionales INTERES GENERAL

Actividades recreativas

Luego de una larga semana,Salto ofreció actividades al airelibre para poder disfrutar con lafamilia y los amigos.

El Polideportivo Municipal“Luís Lagoa” fue el sitio elegidopara la realización de la primerajornada recreativa “DivertiteP e d a l e a n d o ” .

El evento, que tuvo lugar en lamañana del sábado 11, reunió apoco más de un centenar de

chicos de entre 6 y 12 años qué seacercaron con su bicicleta a lapista de ciclismo para ser partede la jornada.

Una parte importante de Di-vertite Pedaleando tuvo que lu-gar con la concientización en ma-teria de seguridad vial, ya quépersonal de la Dirección de Tr á n-sito y Control Urbano ofreció unacharla interactiva a los partici-pantes exhibiendo gráficos con

señales viales.Luego fue el momento del

recorrido por la pista, momentode gran emoción de chicos yg r a n d e s .

Desde la Dirección de Deportesse hace saber además que estaprimera jornada tendrá una ré-plica el sábado 22 de Febrerosiempre con la intención de acer-car a los más chicos a la actividadciclística. Además desde el área

mencionada, dependiente dela Secretaría de Turismo y De-portes, se agradece pública-mente a la Dirección de De-sarrollo Social, a la Direcciónde Tránsito y Control Urbano,al Hospital Municipal y a Da-iana Morettini y LeandroPonce por la inestimable co-laboración brindada para queDivertite Pedaleando puedaser realidad.

Ciclismo para chicos en la Pista

Selección de personal

Tránsito sumará más inspectores

■ Parte de los chicos que partici-paron de la jornada.

■ Municipalidad de Salto.

salto okl 1/20/14 10:35 AM Page 8

Page 9: La Verdad Salto

Como consecuencia del im-pacto, el automóvil se incendióen su totalidad convirtiéndoseen la causal de muerte de susocupantes. En este sentido,según fuentes extraoficialesserían al menos dos personaslas damnificadas.

El camión, según informaronlos testigos del hecho, llevabauna carga de ladrillos.

Momentos después del inci-dente, se solicita la colaboraciónde la Policía del distrito deSalto, se monta un operativocerrojo para dar con el camiónque se dio a la fuga y personaldel Puesto de Vigilancia de lalocalidad de Berdier detuvo aun camión de similares carac-terísticas. En estos momentos,se realizan las investigacionespertinentes del caso, restasaber si el camión detenido fueel involucrado o no, porque al-gunas fuentes aseguran que elcamión involucrado en el acci-dente habría tomado por uncamino de tierra que finaliza enla localidad de Inés Indart.

9LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 15/01/14 al 21/01/14

Tránsito y Control Urbano

En la madrugada del domingo,pasadas las 2.30hs., cuando unautomovilista que conducía unFord Focus y transitaba por lacalle Belgrano, en la interseccióncon Alvear impacta contra unacolumna de luminaria que caesobre una vivienda -Belgrano337- sin ocasionar daño alguno.

No hubo heridos tras el acci-dente, solo daños materiales.

Anuncios de la Dirección La Dirección de Tránsito y

Control Urbano informa a la po-blación que con motivo de reali-zarse el día sábado 18 el tradicio-nal desfile homenaje al gauchosaltense serán cerradas al trán-sito a partir de las 16:30 horaslas siguientes intersecciones:

25 de mayo y prof. Montes.25 de Mayo y 9 de Julio.25 de Mayo y Lavalle.25 de Mayo y Suipacha.25 de Mayo y Defensa.Buenos Aires y Rodriguez Pe-

ña - Castelli.San Pablo y Sarmiento.San Pablo y Rivadavia.San Pablo y Vi a m o n t e .San Pablo y Maipú.

Se ruega no dejar estacionadosvehículos en calle Buenos A i r e sdesde su intersección con calleFrench hasta Prof. Montes - Bal-c a r c e .

Tragedia vial

Accidente fatal en la Ruta 191Anuncios y accidentes en la vía pública

Un Ford Focus transitaba por la calle Belgrano y enla intersección con Alvear impactó contra una colum-na de luminaria que cayó sobre una vivienda.

■ Estado en el que quedó el ve-hículo accidentado.

En horas de la madrugada del sábado 11 de enero, un automóvil marca Volk-swagen circulaba en sentido Chacabuco - Salto y colisionó contra la partetrasera de un camión.

■ Imágenes de la Ruta N° 191.

salto okl 1/20/14 10:35 AM Page 9

Page 10: La Verdad Salto

10 LA VERDAD SALT O Semana del 15/01/14 al 21/01/14 Locales INTERES GENERAL

Personal técnico de Te l e-visión Digital Abierta Te-rrestre (T. D. A.) realizó enSalto tareas de control ymantenimiento sobre 190equipos (antenas y decodifi-cadores) asignados a veci-nos de Salto con anteriori-d a d .

Esta recorrida compren-dió a hogares de la plantaurbana de Salto , A r r o y oDulce y Gahan; siendo lasegunda visita e inspecciónllevada adelante en nuestrod i s t r i t o .

Por último es preciso in-formar que la Municipali-dad de Salto se encuentra ala espera de confirmaciónde fecha por parte del Mi-nisterio de Planif icaciónFederal para una nueva en-trega de antenas y decodifi-cadores de T. D . A Te r r e s t r een Salto.

Homenaje a Nelson Mandela

Inspección y manteni mientode televisión digital abi erta

Actuación de fin de curso190 equipos en Salto

Esta recorrida comprendió a hogares de la planta urbana, Arroyo Dulce y Gahan, siendo la segunda visita e inspección llevada ade-lante en nuestro distrito.

Acción Poética Salto

Días atrás, se finalizó conun nuevo muro de A c c i ó nPoética SALTO - Bs. As.. Laidea de este muro fue inten-tar homenajear, de algúnmodo, a Nelson Mandelapintando una de sus frases...

La misma se encuentrapintada en la Costanera...

La frase elegida fue:

"TODO PARECE IMPOSI-BLE HASTA QUE SE HA-C E "

Se realizó un nuevo muro en nuestro distrito.

■ Elementos utilizados para dicha inspección.

■ Así quedó el nuevo muro.

salto okl 1/20/14 10:35 AM Page 10

Page 11: La Verdad Salto

11LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 15/01/14 al 21/01/14

Violencia obstétrica

La violencia obstétrica sigue sien-do un tema con alto grado de desco-nocimiento, por parte de las mujeresy familias, y también por el personalde salud.

Los profesionales de la salud cono-cen poco sobre la ley, y se guían máspor usos y costumbres y acuerdosinstitucionales que por prácticascientíficamente comprobadas (hacetiempo se desaconsejó la episioto-mía, y se sigue practicando de ma-nera rutinaria en casi el cien porciento de los casos, por mencionarun ejemplo).

Ya se comprobó también que unamujer acompañada y en un ambien-te que siente seguro tiene un partomás rápido, menos intervenido y porsupuesto más placentero.

En la nota que comparto, se retra-ta todo esto y mucho más, con unamuestra de 30 fotografías, bajo elnombre de Puja.

Dar a luzTodos los días nacen niños y niñas,

pero poco se sabe sobre la violenciaque se ejerce en las salas de parto.Sobre eso se trata Puja, el ensayo fo-tográfico que retrata el lado invisi-ble del nacimiento.

Por Irupé Tentorio En el marco del taller “Fotografía

y compromiso” dictado por Sub Coo-perativa de Fotógrafos, Mariana Mo-rena, Ana Luz Sanz, Valeria A l v a r e zy Nicolás Carvahlo decidieron em-prender un trabajo de hormiga, por-que es poco lo que se quiere mostrarcuando del nacimiento se trata. A s ícobró vida e imagen Puja, un ensayoque tiene como misión visibilizar losmaltratos y destratos hacia las fami-lias, pero sobre todo hacia las muje-res, que se ejercen desde la institu-ción a la hora de parir.

La investigación fue desde el prin-cipio un laberinto de desencuentrosentre la ilusa idea de un trabajo so-bre parto respetado (que está legis-lado) y lo que diariamente sucede enla salud obstétrica. Los autores em-prendieron así una recorrida intensaen hospitales públicos, en salas pe-queñas y en clínicas privadas, y elresultado fue un total de 2000 fotos,de las que finalmente se editaron30, que hoy se encuentran expuestasen el bar de la radio La Tribu hastamediados de febrero.

Treinta imágenes son suficientespara condensar el desamparo, la fal-ta de cuidado y la negligencia que seejerce sobre el recién nacido y sumadre. Basta ver a una mujer enuna camilla rodeada de papeles, al-

go que en la práctica está naturali-zado: el interrogatorio al que es so-metida cuando se interna, en un mo-mento en que lo que menos necesitaes que le pregunten su número dedocumento o su dirección. “Lo que seescucha en boca de los profesionalescomo excusa más corriente es la fal-ta de estructura y presupuesto. Perohay ciertas acciones que no tienenque ver con el dinero sino con unadisposición y responsabilidad que enla mayoría de las instituciones querecorrimos no logramos encontrar”,señala Valeria Alvarez. A lo que serefiere, entre otras cosas, es al dere-cho a la intimidad luego de parir, ano quedar luego de parir en el mediode un pasillo a la espera de una ha-bitación (como se muestra en una delas fotos), al respeto a las pautasculturales propias de cada familia,así como a los ritmos propios de ca-da parto, que pueden extenderse enun tiempo que la institución sueleconsiderar desubicado para sus pro-pias pautas. Eso deriva en la aplica-ción de drogas que aceleran el naci-miento, que interfieren en el contac-

to del recién nacido y su madre, asícomo en la correcta entrada a la lac-tancia. Las prácticas invasivas es-tán a la orden del día y son automa-tizadas por el personal, no sólo so-bre la mujer que entra con contrac-ciones y es canalizada con una víaintravenosa, sino sobre el bebé quees vacunado, aseado y a quien le escortado el cordón umbilical antes detiempo. Todo en pos de acelerar pro-cesos que deberían ser gozados pormadres y padres, y no vividos trau-máticamente. El Hospital Alvarez esel único que queda al margen de es-tas rutinas, donde sí se acercan mása las pautas dictadas por la ley departo humanizado. Mariana Morenacuenta que “el equipo de Obstetriciadel Alvarez trabaja arduamente pa-ra que cada mujer que elija o debaparir allí lo haga de la forma menosviolenta posible y con sus costum-bres, formas y modos respetados.Muchas de las mujeres son de paíseslimítrofes y necesitan que eso seatenido en cuenta. Nos encontramoscon bancos para parir en cuclillas,cortinas para la intimidad; las en-

fermeras acompañan los trabajos departo únicamente si así lo requierela paciente, es decir, se escucha a lamadre, y no se la ve como un objetoy mucho menos como una enferma”.

Puja es un ensayo fotográfico quedebería poder verse en todo el país.Los integrantes de esta cooperativadecidieron seguir adelante con la ta-rea y en eso están, documentandocada vez más y mejor las prácticasque para muchos y muchos son mo-neda corriente. Pero lo importantees tomar conciencia de que parir de-biera ser una celebración y no unhecho condenatorio. Una vez máslas mujeres ponen el cuerpo y que-dan vulneradas de la peor manera,por eso visibilizar estos recorridoses una responsabilidad de todxs.

La muestra estará colgada hastamediados de febrero en radio La Tr i-bu: Lambaré 873, CABA.

*Directora de Femina A c t i v i s-ta: feminaactivista.tumblr. c o m

Puja: la muestra fotográfica queretrata la violencia obstétrica

Con esta nota que se publicó en el Suplemento LAS12 del diario Página12, quiero volver un poco la mirada sobre este tema que fueel motivante de mi página y mis columnas.

Escribe: Manuela Alvarez (*)

LA VERDAD SALTO

salto okl 1/20/14 10:35 AM Page 11

Page 12: La Verdad Salto

12 LA VERDAD SALT O Semana del 15/01/14 al 21/01/14 Locales INETERES GENERAL

Algo más que palabras

Una iniciativa promovida por el ForoRural Mundial y respaldada por casicuatro centenares de organizacionesciviles y campesinas de todos los conti-nentes, ha hecho posible que NacionesUnidas, respaldase este año 2014, co-mo el Año Internacional de la A g r i c u l-tura Familiar. Su celebración a nivelmundial me parece una excelente noti-cia, sobre todo a la hora de promocio-nar políticas activas y sostenibles, através de la unidad familiar aldeana,y con vistas a una eficaz lucha contrala pobreza y el hambre. El que muje-res y hombres del campo, y tambiéndel mar, puedan reflexionar juntos, so-bre la manera de cuidar el planeta yde alimentar el mundo, debatir y ex-traer conclusiones, lo veo como ungran avance social. Téngase en cuentaque el setenta por ciento de los ali-mentos consumidos en el mundo sonproducidos por esta cercana agricultu-ra familiar, en toda su diversidad, yalrededor de un cuarenta por ciento defamilias del mundo viven de esta acti-vidad. Pero también es indudable queel éxodo del campo está ahí, en parteporque ha sido un sector abandonado,al que se le ha prestado muy pocaatención en el desarrollo de los servi-cios públicos fundamentales, necesa-rios para alcanzar un nivel de vidadigno acorde con los progresos de laé p o c a .

A mi juicio, considero, además prio-ritario rescatar alimentos tradiciona-les que produce el campo, y sólo elcampo, contribuyendo a una dieta mu-cho más natural y equilibrada. Sin du-da, es esta agricultura familiar la querealmente representa una oportunidadpara dinamizar la vida de los pueblos,las economías locales, para afianzar laseguridad alimentaria en definitiva.Por otra parte, hay que advertir asi-

mismo que el sector agrícola, aunquesea familiar, es un sector de produc-ción más, y como tal es conveniente elasociacionismo, de todo punto necesa-rio, porque facilita al agricultor la po-sibilidad de luchar en conjunto y demanera solidaria, contribuyendo de es-te modo a quedar situados en un planode igualdad junto con otros sectoresproductivos, como la industria o losservicios. Por eso, entiendo, que es elmomento de centrar la atención delmundo sobre su importante papel enel logro del bienestar humano. Con es-tos agricultores tenemos que hacerjusticia. Sabemos que existen más dequinientos millones de explotacionesagrícolas familiares en el mundo, quesus actividades dependen principal-mente de la mano de obra familiar, yque ellos son realmente los principalesproductores de alimentos que consu-mimos a diario.

Naturalmente, no sólo tenemos querememorar que son una parte impor-tante de la solución para lograr unmundo libre de la hambruna, los go-biernos deben avivar su compromisopolítico con el sector estableciendo pla-taformas para el diálogo, puesto quees preciso el acceso protegido a la tie-rra, al agua, el mar y demás recursosnaturales. Qué menos que reconocer elderecho de los pueblos a producir suspropios alimentos. Qué menos que pro-ducir alimentos cerca de las personasque los necesitan. Qué menos que ayu-dar a un sector que se siente "el últi-mo" de una cadena productiva. Desdeluego, los poderes públicos han dep r e s t a r, no sólo la estima a su labor,también el apoyo necesario para relan-zar una actividad que las comunidadesrurales vienen desarrollando desde susalbores. Los ciudadanos tienen el dere-cho y también el deber, de gestionar supropio medio ambiente, su biodiversi-dad, ya que el ser humano y su cultu-ra, como producto y parte de esta di-versidad, debe velar por protegerla yrespetarla. Por eso, es fundamentalabrir nuevos horizontes a la pobrezarural, a esta realidad presente en todos

los continentes como es la agriculturafamiliar, sometida hoy por hoy a fuer-tes incertidumbres e incomprensiones.

La principal incomprensión, conside-rarla con un planteamiento de produc-ción marginal, de ahí la importancia dela creación de cooperativas que propor-cionen no sólo gestión, también aseso-ramiento y formación. Nos consta pre-cisamente todo lo contrario, esta agri-cultura familiar además de ser el sus-tento de mucha gente, es también lamayor fuente de empleo en muchospaíses en desarrollo. En este sentido,se están produciendo algunas noticiaspositivas, que esperamos sean el iniciode otros avances. Varios países deAmérica Latina y el Caribe han coloca-do a la agricultura familiar como prio-ridad en sus políticas públicas, algunoscomo Bolivia la han declarado como ac-tividad de interés nacional. En la mis-ma sintonía, aunque con historias dis-tintas, se encuentran otras experien-cias de Europa, Asia o África, donde elpeso del modelo de familia camina ha-cia una causa común, el bueno uso delas tierras agrícolas. El elemento subs-tancial es la familia a través de un sis-tema de gestión de explotación fami-l i a r, que unido a otras familias, seorientan a los más diversos mercados.Además, las mujeres suponen cerca dela mitad de la mano de obra agrícolaen los países en desarrollo.

A mi manera de ver, la piedra angu-lar de la agricultura europeísta es pre-cisamente esta agricultura familiar, ycon ella también nos referimos a lospescadores artesanales, pastores, reco-lectores, jornaleros sin tierra y comuni-dades indígenas, que tanto aportan aldesarrollo económico del mundo; no envano, la familia y la explotación estánvinculadas, co-evolucionan y coex i s t e n .Por consiguiente, estamos ante unmomento trascendental para buscarsoluciones globales a problemas comu-nes, que enfrentan a los agricultoresentre sí, entre continentes y países,especialmente donde este sector es si-nónimo de pobreza y marginación.

Sea como fuere, a finales del 2014,

deberíamos tener un mejor conoci-miento de estas gentes de hondura,que saben labrarse la vida con el te-són de la paciencia y la labranza, conla fuerza de la mano de obra familiar,incluyendo tanto a mujeres comohombres, con la acción humana per-sistente de transformar el medio am-biente natural como base fundamen-tal para el desarrollo autosuficiente yuna innata riqueza compartida. Sonlos grandes gestores de nuestro hábi-tat. Lo mismo sucede con el pastoreo.La producción ganadera extensivaocupa alrededor del veinticinco porciento de la superficie terrestre delplaneta y produce en torno del diezpor ciento de la carne para el consumohumano, de la que dependen unosveinte millones de hogares de pasto-res. Igualmente pasa lo mismo, con lapesca artesanal, los medios de vida deunos casi cuatrocientos millones depersonas dependen directamente de lapesca en pequeña escala, que da em-pleo a más del noventa por ciento delos pescadores de captura del mundo.Por tanto, tanto a unos como a otros,hemos de escucharlos más. Indudable-mente, conforme siga creciendo la es-pecie humana irán aumentando lasnecesidades de esta tierra a cultivar.Los datos hablan por sí mismos. Ha-bría que incrementar un setenta porciento la producción de alimentos an-tes de 2050, momento en que se prevéque la población mundial alcance losnueve millones.

Por tanto, considero esencial que es-ta agricultura familiar mantenga suespíritu de familia, y como tal, activeen toda la familia humana prácticassostenibles y modalidades de consumoracionales y razonables. En mi opi-nión, lo que ha de prevalecer, en todocaso, es una dirección del sector unidoal desarrollo rural, centrado priorita-riamente en sus propias vidas y entor-nos. No olvidemos que el concepto in-tegrador de agricultor, igual que el depastor o pescador, vive en su espaciopara mejorarlo y poder subsistir juntoa él.

El año de la Agricultura familiarLos gobiernos deben avivar su compromiso político con el sector estableciendo plataformas para el diálogo, puesto que es preciso el

acceso protegido a la tierra, al agua, el mar y demás recursos naturales.

Por: Víctor Corcoba [email protected]

salto okl 1/20/14 10:35 AM Page 12

Page 13: La Verdad Salto

13LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 15/01/14 al 21/01/14

La vida social de Salto

En el transcurso de estos días,muchos vecinos de nuestra ciudad,festejan su cumpleaños. Desde laVe rdad Salto les deseamos muchasf e l i c i d a d e s .

Lunes, 13 de eneroGladys ClosaC a rolina FossatiM i rta Ester Pére zLucas LlohisMatías LlohisAntonela MedinaLuara DenoyaAnto Vi l l a l b aNicolás BonninL o rena Aliata

Paloma QuiñonesPatricia Gabriela PomboFlor MirandaGabi Gauna

M a rtes, 14 de eneroJuan RoldanM a rcelo BoschEmii SaldiviaViviana MirabilioGastón RomeraJanina PedrantiEvangelina SpinozziNoelia Pére zNatalia DomínguezDaniela EscuderoMariano Carn e ro

M i é rcoles, 15 de eneroAgostina RomeraSol NotoCarlos Pére zRocío MalandraDelfina Barre r aVerónica Beatriz YlariucciSantiago GiménezL a u t a ro GrasselliJuly Córd o b aVanesa NúñezJavier Caporo s s iDami Va l d e zR i c a rdo Ciafard i n iSantos Va s q u e zNatalia Julieta GaleanoMicaela Burz a c o

Jueves, 16 de eneroM a rcela CuestaGaston MuñozAlicia Borre lRocio Pard oDiana LonzoSoledad Ferr a r aJuan Ignacio LopezStella Maris DastoldoCarli MonacciM a u ro Andrés Di ConcilioJuli Alarc o n

Vi e rnes, 17 de eneroPatricia PandolfiniFeliciano Te s t aAlcira BalaguéNoelia Pavón

Juan Carlos DelfradeFlor NuseAgustina SacchettoS e rgio Port i l l oSandra Sanchez

Sábado, 18 de eneroDiego CentorameEdith Sandra Bre l i sF e rnanda DiazGraciela Cro c c o

Domingo, 19 de eneroM a rti BrachoAnita SulimanJuan Manuel ClavijoGabriela Mart i n e zRocio Juare z

Los cumpleaños de la semana

El domingo se realizó, desde la Di-rección de Cultura, la primera edi-ción del ciclo artístico Música en laD i a g o n a l .

En un buen marco de público, du-rante la jornada tocaron las bandaslocales The Tarkus y 5º A g r u p a c i ó n ,y los solistas Hugo Becerra, Luis Va-lenzuela y Oscar “Lechón” Pomilio.Además, en un tramo realmenteemotivo de la noche, se realizó unhomenaje al querido músico ya fa-llecido “Peludo” Díaz. Para la oca-sión, se inauguró una placa recorda-toria en el escenario del anfiteatrodel parque.

Cabe destacar, que durante toda laedición, el Peludo fue recordado enlas palabras del Jefe de ProtocoloJulián Ainora, de la artista A l e j a n-dra Viera, de la Directora de Cultu-ra Bibiana Echave y de su amigoJorge Balmaceda.

Nueva edición de Música en la DiagonalEn un tramo realmente emotivo de la noche, se realizó un homenaje al querido músico ya fallecido “Peludo” Díaz. Para la ocasión se

inauguró una placa recordatoria en el escenario del anfiteatro del parque.

Año 2014

■ Oscar "Lechón" Pomilio.

■ El público presente en la jornada musical.

salto okl 1/20/14 10:36 AM Page 13

Page 14: La Verdad Salto

14 LA VERDAD SALT O Semana del 15/01/14 al 21/01/14 I N T E R E SG E N E R A L

Detención, allanamientos ylicitación para la Ruta N° 32

Grave homicidio en SaltoEstancia La Luz

Santiago Arriondo de 70 años vivía ytrabajaba en una casa rural de nuestrodistrito. Uno de sus hijos al no podercomunicarse con el mismo, llegó hastala casa rural. Al llegar, tristemente,encontró a su padre fallecido, tiradoboca abajo y atado con precintos. Enlos primeros tramos investigativos sepuede presuponer que la causal demuerte fue una feroz golpiza en todosu cuerpo. Igualmente, la policía cien-tífica se encargará de analizar, en for-ma más detallada, el cuerpo y el lugardel hecho. El lugar del hecho fue enuna vivienda ubicada en el camino detierra que va a la localidad de Tacuari,9 km antes de llegar a la ciudad deSalto.

En este contexto, se supone que lavictima aparentemente fue brutalmen-te asesinado en un intento de robo.

Días atrás, en el marco de la investi-gación, el comisario Alejandro Mansi-lla, acompañado por el subcomisarioJuan Cruz Acevedo, expresaron quegracias a la investigación realizada(Patrulla rural, DDi Pergamino, Mer-cedes, Policía científica, con la inter-vención de la Fiscalía), se realizaronvarios allanamientos, y en consecuen-cia fueron detenidas dos personas deeste medio que están a disposición dela Justicia.

Se supone que la víctima, un hombre de 70 años, fue brutalmente golpeado y en consecuencia asesinado en un intento de robo.

Breves

Días atrás, se detuvo auna persona de más de 65años por el abuso sexual aun menor de 13, niña que pa-dece una discapacidad men-tal. El hecho ocurrido fue enla vecina la localidad de Ga-han durante el mes de octu-bre del 2013.

Tras ciertas líneas de in-vestigación la policía denuestra ciudad pudo dar conla persona involucrada y lue-go de ello, poder interrogarloy comenzar con las investi-gaciones pertinentes a un ca-so como el desarrollado.

A l l a n a m i e n t o sSe realizaron dos allana-

mientos por una causa delmes de Julio de 2013, casoen el que estaba damnificadala familia Camias, y tambiéngracias al trabajo de la comi-saría local, se detuvo unapersona mayor de edad conevidencia secuestrada, unaplanta de marihuana y unmotor de ciclomotor.

R u t a sEl Ministerio de Infraes-

tructura de la Provincia deBuenos Aires comunicó que,en el mes de febrero y marzodel corriente año, se llevarána cabo más de 40 licitacionespor 571 millones de pesos.Las mismas son para ejecu-tar obras de conservación,mantenimiento y rehabilita-ción de distintas rutas pro-vinciales. En este sentido, yen lo que concierne a nuestrazona, entraron en licitaciónlos siguientes tramos:

Ruta 191: Tramo San Pe-dro – Arrecifes y RP 30 - Lí-mite Partido de Salto y Cha-cabuco, en los partidos deSan Pedro, Arrecifes y Cha-c a b u c o .

Ruta 32: Tramo Salto-Per-gamino, en ambas localida-d e s .

“Estas obras cuentan confinanciamiento asegurado,por tratarse del Fondo Fidu-ciario Vial, creado por Ley

14.393 e implementado porel Decreto 129/13, Fondo enplena ejecución y cuyo objeti-vo es costear, bajo la modali-dad que determine el Poder

Ejecutivo, la implementaciónde los p lanes y proyectosdestinados a la red vial prin-cipal y secundaria de la Pro-vincia, como así también su

reparación y mantenimiento”explicaron desde la carterade Infraestructura.

Se detuvo a una persona de más de 65 años por el abuso sexual a una menor de 13, niña que padece una discapacidad mental. Elhecho ocurrido fue en la vecina la localidad de Gahan durante el mes de octubre del 2013.

■ Comisaría Local.

salto okl 1/20/14 10:36 AM Page 14

Page 15: La Verdad Salto

15LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 15/01/14 al 21/01/14

Las farmacias de turno son una plataforma orga-nizada por el Colegio de Farmacéuticos de cadadistrito, la cual le permite al ciudadano obtener enforma rápida y eficiente, los servicios farmacéuti-cos que requiera dentro de cada ciudad.

Para ello, mes a mes, los respectivos Colegiosorganizan estos turnos en coordinación con lasfarmacias locales. Está semana, en Salto, los tur-nos son los siguientes:

Miércoles 15/01/2014 TUGUESBuenos Aires 199 - 425011

Jueves 16/01/2014 ARROYOBartolomé Mitre y Lavalle - 422054

Viernes 17/01/2014 CANALSan Martín y B. Esperanza - 431949

Sábado 18/01/2014 ORTELLIBartolomé Mitre y Prof. Montes - 424223

Domingo 19/01/2014 MIGLIAROSan Pablo y Rivadavia - 422039

Lunes 20/01/2014 CONTIDardo Lafalce 80 - 431019

Martes 21/01/2014 CORADELLODefensa y Libertad - 422633

Miércoles 22/01/2014 DEL PUEBLOBuenos Aires y 9 de Julio - 422247

Colegio de Framacéuticos de Salto

F a rmacias de Tu rno Como cada semana, La VERDAD Salto informa cuáles serán los turnos de las farmacias, en los próximos días.

Avisos fúnebres

Cooperativa Eléctrica de Salto. Servicios de SepeliosEnviamos nuestras condolencias a todossus familiares y amigos.

2 / 0 1 / 1 4ANGEL ENRIQUE PORTILLO Q . E . P.D. FALLECIO A LA EDAD DE 46 AÑOS SALA Nº4. SEPELIO 13/01/2014 11 HORAS CEMENTERIO MUNICIPAL

1 1 / 0 1 / 1 4JORGE CARLOS CARRAU Q . E . P.D. FALLECIO A LA EDAD DE 75 AÑOS SALA Nº 4. SEPELIO 12/01/2014 12 HORAS CEMENTERIO CAMPO DE PAZ.

1 0 / 0 1 / 1 4MARIA DEL CARMEN OROZCO Vda. DE SURIN Q . E . P.D. FALLECIO A LA EDAD DE 98 AÑOS SALA Nº1 I. INDART. SEPELIO 11/01/2014 10 HORAS. CEMENTERIO I. INDART

1 0 / 0 1 / 1 4ELENA DORA COSTANTINI Vda DE COLOMBINI Q . E . P.D. FALLECIO A LA EDAD DE 96 AÑOS SALA Nº4 SEPELIO 10/01/2014 18 HORAS CEMENTERIO MUNICIPAL

0 7 / 0 1 / 1 4ANGEL FERMIN BOLOGNESE Q . E . P.D. FALLECIO A LA EDAD DE 84 AÑOS SALA Nº1 SEPELIO DIA 08/01/2014 9:30 HORAS CEMENTERIO MUNICIPAL

Toda la información regional la encontrás en:

www.laverdadzonal.com

salto okl 1/20/14 10:36 AM Page 15

Page 16: La Verdad Salto

16 LA VERDAD SALT O Semana del 15/01/14 al 21/01/14 Locales INTERES GENERAL

La vida social en Salto

El 5 de octubre de 1926 aterrizó en el campo "El Rincón" este avión piloteado por el famoso aviador Duggan, junto a Campanelli y Olivero. Estos fueron los primerosen unir Buenos Aires con Nueva York. Invitados por Roberto Brena llegaron a Salto donde se le rindieron muchos homenajes por la hazaña realizada.

Fotos para el RecuerdoS a l t o

■ Fuente: Enrique Scagnetti.

Las fotografías son instantes, es poder congelar en papel segundos de placer, romance y diversión. El cumple de Lola y Mora son un reflejo de esas sen-saciones. Momentos de profunda alegría y honda nostalgia, llena de recuerdos e ilusiones. LA VERDAD Salto, gracias al estupendo trabajo de Bruno Es-peche, puede reflejar esos fragmentos de realidad. En este marco, desde LA VERDAD SALTO, le damos nuestras felicitaciones a Lola y Mora Zeljkovich.

salto okl 1/20/14 10:36 AM Page 16

Page 17: La Verdad Salto

D E P O R T E SSemana del 15/01/14 al 21/01/14

SaltoF ú t b o l

Torneo Provincial InfantilGuillermo Di Marco, referente del Club El Fortín, es uno de los organizadores de dicho torneo.

El mismo se denominará “No a la trata de personas”.

A r r e c i f e s

Se realizó una serie de pruebas con la idea decrear una nueva categoria de Karting Zonal.

Pruebas en el Costanero

Actividades recreativas

Dirección de Deportes de SaltoDías atrás se presentó desde la cartera de deportes, las diversas actividades recreati-

vas para este verano 2014.

salto okl 1/20/14 10:36 AM Page 17

Page 18: La Verdad Salto

2 LA VERDAD SALT O Semana del 15/01/14 al 21/01/14 Deportes

Dirección de Deportes de SaltoCategorías Zonales FEDENOR

Días atrás, el respetado piloto Pa-tricio Lauricella confirmó a los di-ferntes medios de la Regiòn, sus in-tenciones de volver para el presenteaño a la Monomarca 128. To m a d aestà desiciòn, el equipo que acompa-ña a Lauricella ya se enceuntra tra-

bajando fuertemente en la nuevaunidad. de este modo, Patricio juntoa su equipo están en proceso de re-construcción, con la clara intenciónde poner en pista un auto de prime-ra línea, acorde a las exigenciasque posee dicha categoría.

Patricio Lauricella volveráa la Monomarca 128

Los pilotos de las categorías zonales se encuentran en plenotrabajo, buscando perfeccionar sus posibildades para el nuevoaño.

Sportivo Barracas, el plantel con-ducido por Ariel Bianchi, trabajó losúltimos días bajo las ordenes delProfesor Héctor Alcolea de cara a lareanudación del Torneo Argentino B.

El comienzo para finalizar estaetapa es el próximo 26 de enero,donde el rojo colonense se enfrenta-rá a Defensores, el experimentadoequipo de la vecina ciudad Salto.

El equipo de Colón cuenta con lacartilla completa de sus jugadores.La única baja momentanea es la del

defensor Palavecino que sufrió unafractura del maxilar, y tendrá al me-nos para un mes de cuidado y repo-so.

Por reglamento, según lo informa-do por el Consejo Federal del FutbólArgentino, los equipos pueden reali-zar incorporaciones en caso de lesiónde algún jugador del plantel, por lotanto Sportivo analiza la situación(por el citado caso del defensa Pala-vecino) para ver si suman a alguieno si sigue con el equipo actual.

El rival de Defensores se preparaBarracas de Colón analiza la posibilidad de incorporar a alguien a sus filas.

Actividades recreativas

En este sentido, cabe destacar quedurante la temporada estival habráColonia de Adultos Mayores, Cano-taje, Actividades Aeróbicas Recreati-vas, gimnasia y gimnasia aeróbica.

Los interesados pueden acercarsea Belmartino 354 o cmunicarse al4 2 4 5 4 4 .

En cuanto a la Gimnasia A e r ó b i c a ,se dictarán clases lunes, miércoles yviernes a las 20:00hs en el ParqueTobin. La actividades aeróbicas re-

creativas también se realizarán allí.En relación a las colonia para adul-tos mayores, habrá cobertura enSalto, Inés Indart y Arroyo Dulce.Las actividades planeadas para de-sarrollar en esta área serán la pes-ca, el tejo, sapo, bailes, caminatas,juegos de mesa y actividades acuati-c a s .

El canotaje se dictará desde elmuelle del Club Nautico, para adul-tos y chicos de 10 años en adelante.

Días atrás se presentó desde la cartera de deportes, las diver-sas actividades recreativas para este verano 2014.

■ Canotaje desde el Club Nautico.

Argentino B

salto okl 1/20/14 10:36 AM Page 18

Page 19: La Verdad Salto

3LA VERDAD SALT ODeportes Semana del 15/01/14 al 21/01/14

F u t b ó l

Durante el transcurso de una se-mana, 32 equipos bonaerenses defútbol (categorías 2002 y 2005) sedisputarán el Torneo Provincial In-fantil en las instalaciones del ClubSports. El torneo comenzará a las19:00hs., y los partidos se jugarán apartir de las 20.30hs.

Participarán equipos de A r r e c i f e s ,Luján, Quilmes, Rojas, Carmen deAreco, entre otras ciudades vecinas.

Guillermo Di Marco, referente delClub El Fortín, es uno de los orga-nizadores de dicho torneo. El mismose denominará “No a la trata depersonas”, y en esta ocasión buscaconcientizar sobre la violencia de gé-nero. La novedad de esta edición se-rá la elección de la Reina del To r n e o ,el sorteo de una moto y otra serie des o r p r e s a s .

Torneo Provincial InfantilGuillermo Di Marco, referente del Club El Fortín, es uno de los organizadores de dicho certamen. El mismo se denominará “No a la

trata de personas”.

El Argentino "B" y al Argentino "A" se reinician en febrero

Torneo Argentino "A" 2013/14

Miércoles 05/02/2014 - Horario a confir-m a r

Union (Mar del Plata) c. Alvarado (Mardel Plata)

Miércoles 12/02/2014 - Horario a confir-m a r

Racing (Olavarria) c. Sp, Estudiantes(San Luis)

Torneo Argentino "B" 2013/14

Víernes 24/01/2014 - Horario a confir-m a r

A. Unión (S. Juan) c. A. Palmira (Men-d o z a )

Sábado 25/01/2014 - Horarios a confir-m a r

Independiente V.O. (S. Juan) c. Sp. DelBono (S. Juan)

Sport (Salto) c. Agropecuario (C. Casa-r e s )

Domingo 26/01/2014 - Horarios a confir-m a r

F. C. Sud (Olavarria) c, Kimberley (M.del Plata)

Petrolero Argentino (Neuquen) c. Estu-diantes U. (Bariloche)

Villa Cubas (Catamarca) c. San Lorenzo( C a t a m a r c a )

San Jorge (San Jorge) c. Sportivo LasParejas (C. Gomez)

Defensores (Salto) c. Barracas (Colon)

A. Concepción (Tucumán) c. U. Guemes(G. Guemes)

D. Aguilares (Tucumán) c. Amalia (Tu-c u m á n )

Miercoles 29/01/12014 - Horarios a con-f i r m a r

A. Palmira (Mendoza) c. Sp. Desampa-rados (S. Juan)

Sp. Del Bono (S. Juan) c. A. J. A l i a n z a(S. Juan)

C. Aguirre (Rosario) c. San Justino(Santa Fe)

Copa Argentina 2013/14

Viernes 24/01/2014 - Horarios a confir-

m a r

Sarmiento (Resistencia) c. Sanjustino(Santa Fe)

Domingo 26/01/2014 - Horarios a confir-m a r

Unión (Rafaela) c. Alumni (V. Maria)

Boca (R. Gallegos) c. D. Roca (Cipolletti)

Miercoles 05/0272014 - Horarios a con-f i r m a r

Villa Mitre (8. Blanca) c. Boca (R.Galle-

gos)/D.Roca (Cipoletti)

A. Mitre (Sgo. Estero) c. Unión (Rafae-la)/Alumni (V. Maria)

A. L. Blanca (L. Blanca) c. Sarmiento(Resistencia)/Sanjustino (Sta Fe)

Atento a las reprogramaciones señala-das, como consecuencia de los aconteci-mientos de público conocimiento que im-pidieron el normal desarrollo de los tor-neos que organiza este organismo, se fijapara el día domingo 02 de febrero de 2014la fecha de reinicio del Torneo A r g e n t i n o" B " .

Se reprogramaron los partidos postergados para fines de eneroCon los equipos en Pretemporada estamos a días del arranque de los certámenes nacionales de Fútbol.

salto okl 1/20/14 10:36 AM Page 19

Page 20: La Verdad Salto

4 LA VERDAD SALT O Semana del 15/01/14 al 21/01/14 Deportes

Epigrafes:Nota4:

salto okl 1/20/14 10:36 AM Page 20

Page 21: La Verdad Salto

5LA VERDAD SALT ODeportes Semana del 15/01/14 al 21/01/14

salto okl 1/20/14 10:36 AM Page 21

Page 22: La Verdad Salto

6 LA VERDAD SALT O Semana del 15/01/14 al 21/01/14 Deportes

El sábado pasa-do luego de las14:00 hs, se reali-zaron pruebas lacategoría de Kar-ting del Oeste,con chasis paraasfalto. El esce-nario elegido parala ocasiòn fue elCostanero de lavecina ciudad deArreci fes . Estose n t r e n a m i e n t o sson una continua-ción de los ya de-sarrollados enlaciudad de Junín.

La idea de losorganizadores deestas categoriasde Karting escrear una cam-peonato de kar-tings para toda laregión, cuya ca-racterística cen-tral sea competirsolamente enkartodromos as-f a l t a d o s .

Pruebas en el CostaneroSe realizó una serie de maniobras de práctica con la idea de crear una nueva categoria de Karting Zonal.

Arrecifes

Recorrerá ocho pro-vincias y la novedadque correrá dos enSan Luis , una en el"Rosendo Hernández"y otra en Potrero delos Funes.

1° 16/02 Junín, Bs.A s .

2° 16/03 Rosario,Santa fe

3° 06/04 San Luis4° 11/05 Oberá, Mi-

s i o n e s5° 22/06 Resisten-

cia, Chaco6° 03/08 Termas de

Rio Hondo, Santiagodel Estero

7° 24/08 Potrero delos Funes, San Luis

8° 28/09 To a y, LaP a m p a

9° 19/10 Vi e d m a ,Rio Negro

10° 16/11 a confir-m a r

11° 14/12 a confir-m a r

En Julio resta unafecha que se esta eva-luando por el Mundialde futbol si pasarla aJunio o setiembre, porlo que en uno de esosmeses habría dos ca-r r e r a s .

El TOP RACE confirmó el canlendario de cara al presnete añoSe dieron a conocer fechas y circuitos.

TRV6

salto okl 1/20/14 10:36 AM Page 22

Page 23: La Verdad Salto

7LA VERDAD SALT ODeportes Semana del 15/01/14 al 21/01/14

Pilotos de la Región

El ex subcampeón del Turismo Carretera, versión 2006, podríavolver al Turismo Carretera, con el Torino del equipo de Roberto A r-gento.

Patricio Di Palma regresaría a la categoría más popular de nuestroautomovilismo con un auto del equipo Argentina Racing. El ex sub-campeón del Turismo Carretera, versión 2006, Patricio Di Palma po-dría volver al Turismo Carretera, con el Torino del equipo de RobertoArgento que dejó libre, Martín Ponte, flamante incorporación delequipo MVD para correr con Dodge. El piloto de Arrecifes, logró 5 vic-torias en la categoría más popular del automovilismo argentino (2 Ho-ras de Buenos Aires 1996 (junto a Emilio Satriano), Buenos A i r e s2003, Buenos Aires 2004, Río Gallegos 2006 y San Luis 2007).

Luego de completar una temporada de mucho trabajo, el piloto de Saltoaprovecha los primeros días de este año para descansar junto a su familia y re-cargar energías.

Al igual que en 2012, Guillermo afrontó 40 fines de semana de actividad du-rante 2013 entre Turismo Carretera, Súper TC2000 y Turismo Nacional. Fueun año intenso, con resultados dispares, que lo tuvo como animador del campe-onato de TN y como protagonista en la recta final del TC.

Después de tanto trabajo, el piloto de Salto aprovecha estos días para disfru-tar de sus merecidas vacaciones junto a su familia, mientras recarga energíaspara afrontar un nuevo de calendario cargado de compromisos. Volverá a serparte de las tres categorías en las que compitió la temporada pasada.

El primer campeonato que se pondrá en marcha será el de TC, el 9 defebrero en el autódromo de Neuquén, y le seguirá el de TN, una semana de-spués en La Plata, mientras que el de STC2000 recién comenzará el 23 demarzo en circuito a confirmar.

El fútbol argentino está en bancarrota.Así lo confirmó Julito Grondona, presi-dente de Arsenal, y así lo evidencian lasrealidades de Colón de Santa Fe y A l lBoys, ni qué hablar de Estudiantes de LaPlata, cuyos empleados están de paro porfalta de pago de aguinaldos y sueldos.

A casi un mes del comienzo del To r n e oFinal de la Asociación del Fútbol A r g e n t i-no (AFA) la mitad de los clubes que lo dis-putarán están en bancarrota y el denomi-nador común que subyace siguen siendodirigentes y representantes de futbolistasricos, empleados de las instituciones consueldos impagos (en Estudiantes de LaPlata, por caso, impulsan un paro de ac-tividades por tiempo indeterminado) y lasolución mágica la negocia el programaFútbol para Todos, chequera en mano.

La caótica situación económico-fi-nanciera de los clubes de fútbol, quesiguen inmersos en el vetusto esquema ju-rídico como asociaciones civiles sin finesde lucro, es la fiel expresión de una reali-dad que no da para más. Fútbol para To-dos había arribado como salvador de lasinstituciones y de los desaguisados de tan-ta dirigencia asociada a representantes defutbolistas, que había puesto hasta media-dos de 2009 una bandera de remate parasus clubes.

Pero asoma el Torneo Final 2014 y la re-alidad indica que nada ha cambiado. Lasolución mágica del Fútbol para Todos es-tá sellándose en un acuerdo con la A FA ,cuyos detalles generales y en particular sedarán a conocer –lo dijo el jefe de Gabi-nete, Jorge Capitanich– el próximo 15 deenero. Habrá fondos para todos. Losclubes podrán poner parches en los bachescon que cuentan para normalizar sus fun-cionamientos y, cuando comience a rodarla pelota en la primera semana de febrero,volverá a haber “pan y circo para todos”.

Porque “la pelota no se mancha”. Y elfútbol es el opio de los argentinos. Cadatransmisión volverá a inundarse de publi-cidad oficial y habrá que hacer de cuentaque aquí nada ha pasado.

El 15 de enero Capitanich y Julio Gron-

dona tendrán la gran posibilidad de con-firmar a los argentinos que tras casi 5años de Fútbol para Todos los clubes notendrán más excusas para no pagarles asus empleados, estarán en condiciones desostener sus obligaciones con el fisco y noexistirán definitivamente triangulacionespara la venta y adquisición de futbolistas.

Pero, hoy por hoy, la realidad de las in-stituciones con fútbol indica que Fútbolpara Todos fue un duro revés para el Gob-ierno y los clubes, porque Futbolistas A r-gentinos Agremiados (FAA) da cuenta deque casi la totalidad de los clubesmantiene deudas con sus planteles conpuntos máximos de tensión en Colón deSanta Fe, All Boys y Estudiantes de LaPlata. Y amenaza FA A con no comenzar elpróximo torneo.

Nada ha cambiado en el horizonte de losclubes de fútbol. Y es difícil que lasituación se modifique de un plumazo.Salvo que Capitanich y Grondona nos sor-prendan con un acuerdo marco que vengaa sepultar de una vez por todas esta reali-dad de clubes en liquidación, dirigentes yrepresentantes de futbolistas ricos, y fut-bolistas y empleados que no cobran.

Patricio Di Palma regresaría al TC

Guillermo Ortelli

Vacaciones para GuilleClubes de fútbol en bancarrota, dirigentes y representantes ricos,empleados pobres y van...

¿Fútbol para Todos?

■ Jorge Capitanich.

salto okl 1/20/14 10:36 AM Page 23

Page 24: La Verdad Salto

8 LA VERDAD SALT O Semana del 15/01/14 al 21/01/14 Deportes F U T B O L

salto okl 1/20/14 10:36 AM Page 24