2
Michel Foucault, La verdad y las formas jurídicas. El objetivo de este artículo, es hacer algunas consideraciones, acerca de las cinco conferencias pronunciadas por Michel Foucault, en la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro entre el ! " el # de $a"o de !%&', $is$a s (ue darí an pauta para su posteri or recopila ción, en la obra conocida co$o )a verdad " las for$as jurídicas*  Pri$era conferencia, El conoci$iento " +ietsche* En esta pri$era conferen cia, Foucaul t nos e-pli ca co$o el conoc i$ie nto es una fabricaci ón hu$ana, no es algo (ue venga o este en .l $is$o* El ser hu$ano utilia el conoci$iento para aprop iarse del $edio (ue lo rodea , de la natur alea , sin e$bargo ta$bi.n es i$por tante se/ala r (ue a la naturalea no le i$porta si se le conoce o no, esta seguir0 siendo la $is$a, con su ir " venir desordenado, así est0 bien para la naturalea, pr0ctica$ente le da lo $is$o (ue el ho$bre se ocupe o no de conocerla* Por otro lado, es i$portante " hasta enig$0tico, o $0s bien e-tra/o, co$o +ietsche, sin (uerer, crea una 1eoría del conoci$iento " puede dar pasos en los ci$ientos de esta, al dar una e-plicación, total$ente diferente a la concepción del conoci$iento* 2ecir (ue este se da, no por un acerca$iento o apropia$iento de un objeto por parte del sujeto, sino de una lucha descarnada entre las pasiones " el odio* 2ecir (ue el conoci$iento es el resultado de una lucha de poder entre dos espadas* 3ue el conoci$iento son las chispas (ue se liberan de la lucha, es i$presionante, una perspectiva total$ente diferente, (ue no es errónea, solo diferente* 4abría (ue recordar (ue el conoci$iento es relativo, no es la $is$a percepción* 5egunda conferencia, Edipo " las relaciones de poder* Foucault sorprende al to$ar lo (ue para algunos, $e inclu"o, representa solo una lectura de secundaria, una tragedia griega* Es interesante leer co$o e-plica pri$ero, co$o Edipo representa el poder de un tirano, es decir, solo i$porta tener el poder el $a"or tie$po posible para seguir obteniendo beneficios del $is$o, no i$porta la le" divina, no i$portan las le"es hu$anas, i$porta solo lo (ue el re" diga, por(ue solo .l puede tener esa atribución* En Edipo ve$os, e-plica Focault, un Edipo encargado de hacer hasta lo i$posible por detentar el poder, todo tiene (ue ver con esto* Por otro lado resulta interesante la conclusión (ue hace el autor, al se/alar (ue el poder político no est0 ausente del saber, al contrario, el poder político puede resultar inclusive (ue .ste utilia a a(uel para sus propios fines, $0s aun (ue la propia ignorancia* 1ercera conferencia, Mecanis$os de estatiación del poder* En esta tercera conferencia Foucault, nos lleva pri$ero de las antiguas for$as de proceso jurídico en la antigua 6recia al periodo del alto $edioevo " (ue final$ente servir0 para dar paso al conoci$iento renacentista " obvia$ente al continuo desarrollo de las etapas procesales* 2esde la verdad e$pe/ada por los dioses olí$picos " los sabios videntes, pasando por el testigo ocular encarnado en el viejo pastor edipico, Foucault nos $uestra co$o la carga de la prueba ha pasado por periodos tan obscuros, co$o ahogar a una persona para saber si decía la verdad 7"a para (ue8 hasta la creación de nuevas figuras procesales, el procurador* Esta figura resulta interesante, "a (ue representa los intereses del $onarca, no de la sociedad $edieval* Es decir, el $onarca tiene el poder, pero no puede asistir o representarse a sí $is$o en cada asunto, por ello no$bra a esta persona para (ue lo haga por .l, argu$entando (ue un da/o a un habitante de su co$unidad es un da/o al $onarca en persona* 2e cual(uier $anera nos encontra$os ante, una for$a $0s de detención del poder* Poder para $antener controlada a la población* Cuarta conferencia, )a 5ociedad disciplinaria* En la conferencia anterior Foucault nos $ostró cuales fueron los $ecanis$os " efectos de la estatiación del poder en el $edioevo* En esta cuarta conferencia reto$a la figura de la indagación co$o $ecanis$o para la b9s(ueda de la verdad, solo para dar paso a otra figura conocida co$o

La verdad y las formas jurídicas - Resumen

Embed Size (px)

Citation preview

8/10/2019 La verdad y las formas jurídicas - Resumen

http://slidepdf.com/reader/full/la-verdad-y-las-formas-juridicas-resumen 1/2

Michel Foucault, La verdad y las formas jurídicas.

El objetivo de este artículo, es hacer algunas consideraciones, acerca de las cinco conferenciaspronunciadas por Michel Foucault, en la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro entre el! " el # de $a"o de !%&', $is$as (ue darían pauta para su posterior recopilación, en la obra

conocida co$o )a verdad " las for$as jurídicas* Pri$era conferencia, El conoci$iento " +ietsche*

En esta pri$era conferencia, Foucault nos e-plica co$o el conoci$iento es una fabricaciónhu$ana, no es algo (ue venga o este en .l $is$o* El ser hu$ano utilia el conoci$iento paraapropiarse del $edio (ue lo rodea, de la naturalea, sin e$bargo ta$bi.n es i$portante se/alar (ue a la naturalea no le i$porta si se le conoce o no, esta seguir0 siendo la $is$a, con su ir "venir desordenado, así est0 bien para la naturalea, pr0ctica$ente le da lo $is$o (ue el ho$brese ocupe o no de conocerla* Por otro lado, es i$portante " hasta enig$0tico, o $0s bien e-tra/o,co$o +ietsche, sin (uerer, crea una 1eoría del conoci$iento " puede dar pasos en los ci$ientosde esta, al dar una e-plicación, total$ente diferente a la concepción del conoci$iento* 2ecir (ueeste se da, no por un acerca$iento o apropia$iento de un objeto por parte del sujeto, sino de unalucha descarnada entre las pasiones " el odio* 2ecir (ue el conoci$iento es el resultado de unalucha de poder entre dos espadas* 3ue el conoci$iento son las chispas (ue se liberan de la lucha,es i$presionante, una perspectiva total$ente diferente, (ue no es errónea, solo diferente* 4abría(ue recordar (ue el conoci$iento es relativo, no es la $is$a percepción*

5egunda conferencia, Edipo " las relaciones de poder*

Foucault sorprende al to$ar lo (ue para algunos, $e inclu"o, representa solo una lectura desecundaria, una tragedia griega* Es interesante leer co$o e-plica pri$ero, co$o Edipo representael poder de un tirano, es decir, solo i$porta tener el poder el $a"or tie$po posible para seguir obteniendo beneficios del $is$o, no i$porta la le" divina, no i$portan las le"es hu$anas, i$portasolo lo (ue el re" diga, por(ue solo .l puede tener esa atribución* En Edipo ve$os, e-plica Focault,un Edipo encargado de hacer hasta lo i$posible por detentar el poder, todo tiene (ue ver con esto*Por otro lado resulta interesante la conclusión (ue hace el autor, al se/alar (ue el poder político no

est0 ausente del saber, al contrario, el poder político puede resultar inclusive (ue .ste utilia aa(uel para sus propios fines, $0s aun (ue la propia ignorancia*

1ercera conferencia, Mecanis$os de estatiación del poder*

En esta tercera conferencia Foucault, nos lleva pri$ero de las antiguas for$as de proceso jurídicoen la antigua 6recia al periodo del alto $edioevo " (ue final$ente servir0 para dar paso alconoci$iento renacentista " obvia$ente al continuo desarrollo de las etapas procesales* 2esde laverdad e$pe/ada por los dioses olí$picos " los sabios videntes, pasando por el testigo ocular encarnado en el viejo pastor edipico, Foucault nos $uestra co$o la carga de la prueba ha pasadopor periodos tan obscuros, co$o ahogar a una persona para saber si decía la verdad 7"a para (ue8hasta la creación de nuevas figuras procesales, el procurador* Esta figura resulta interesante, "a(ue representa los intereses del $onarca, no de la sociedad $edieval* Es decir, el $onarca tiene el

poder, pero no puede asistir o representarse a sí $is$o en cada asunto, por ello no$bra a estapersona para (ue lo haga por .l, argu$entando (ue un da/o a un habitante de su co$unidad esun da/o al $onarca en persona* 2e cual(uier $anera nos encontra$os ante, una for$a $0s dedetención del poder* Poder para $antener controlada a la población*

Cuarta conferencia, )a 5ociedad disciplinaria*

En la conferencia anterior Foucault nos $ostró cuales fueron los $ecanis$os " efectos de laestatiación del poder en el $edioevo* En esta cuarta conferencia reto$a la figura de la indagaciónco$o $ecanis$o para la b9s(ueda de la verdad, solo para dar paso a otra figura conocida co$o

8/10/2019 La verdad y las formas jurídicas - Resumen

http://slidepdf.com/reader/full/la-verdad-y-las-formas-juridicas-resumen 2/2

e-a$en* El estado se ocupa de crear figuras para el control social, político, cultural, etc* 2e lasociedad* El autor asegura " esta$os de acuerdo en ello, (ue es debido a la industrialiación, (uelas estructuras sociales se van transfor$ando* :lgunos teóricos plantearon posibilidades paracastigar a (uien se atrevía a ro$per con ese contrato social; el destierro, la burla p9blica, ladifa$ación, los trabajos forados, la le" del 1alión* Resulta interesante saber (ue la prisión, talco$o la conoce$os, no estaba conte$plada co$o corrección de un ilícito " $ucho $enos co$ocastigo, es decir, co$o co$purgación de una pena, sino co$o algo accesorio, secundario* )aspersonas (ue no eran asesinadas, desterradas o $andadas al trabajo forado, acababan en laprisión, por un tie$po (ue nadie deter$inaba, solo la creencia de (ue co$prendiera (ue habíaco$etido un error*

3uinta conferencia

Co$o las lecturas anteriores, esta lectura de la #ta conferencia de Foucault resulta bastanteinteresante* <nteresante no solo en el sentido de apreciar estudiar un cierto objeto de estudio desdeuna perspectiva total$ente diferente, (ue no solo por ese solo hecho es incoherente o incorrecta*Por el contrario resulta =productivo>, en los t.r$inos del proceso de producción, ver desde otropunto de vista, situaciones (ue he$os estudiado con un enfo(ue $era$ente jurídico si bien fuehecho o (ue de plano han escapado a nuestro leal saber " entender, co$o en caso de la lectura deEdipo " las consideraciones no solo .picas o $íticas, sino a(uellas (ue Foucault i$pregna en sus

conferencias co$o la histórica al e-plicar los orígenes del poder judicial, la indagación " el e-a$en*En esta 9lti$a lectura, el autor (ueda claro al enunciar (ue el trabajo no es en absoluto la esenciaconcreta del ho$bre o la e-istencia del ho$bre en for$a concreta* E-plica co$o el procesoproductivo ha encontrado en la e-plotación hu$ana su valor $0s preciado* 2esde los largosconfina$ientos con fines productivos hasta las for$as $0s actuales " $odernas de trabajo, el finsigue siendo el $is$o, hacer girar la rueda productiva a favor de los intereses creados, "a seaneconó$icos o políticos* ? a(uí el saber es i$portante, por(ue poder " saber hace una co$binaciónfatal, pero no todos tienen acceso a ellos* ? los (ue lo tienen, no lo dejaran ir tan f0cil*