4
7/23/2019 La vida y la muerte de las pymes en México http://slidepdf.com/reader/full/la-vida-y-la-muerte-de-las-pymes-en-mexico 1/4 INTRODUCCIÓN En el presente documento se habla de cómo es la vida de las pymes en México, cual es el motivo de su deceso con pocos años en el mercado, por que existen muchas pymes, también por que un dueño de una pyme debe saber a quien va dirigido su producto, para saber cuanto producir, para así poder generar utilidades y poder reinvertir para crecer y no desaparecer. DESARROLLO. La vida y la muerte de las pymes en México, en distintas ocasiones hemos visto como es la vida de una pyme en México, todo es gracias a el resaco económico y social que sure el país, es por eso que sus habitantes crean empresas constantemente para auto emplearse. !Las Micro, "equeñas y Medianas empresas #M$"%ME&' tienen particular importancia, no sólo por sus aportaciones a la producción y distribución de bienes y servicios, sino también por el gran potencial de generación de empleos lo que representa el medio ideal para distribuir la rique(a y el bienestar. Lamentablemente, en nuestro país estas empresas no viven, m)s bien sobreviven. Es undamental tener presente que las M$"%ME& no sólo son el bra(o productivo nacional, sino también el sustento de una buena parte de los empleos productivos del país. *asta recordar que constituyen el + - del teido empresarial y dan ocupación a m)s de /+.0 millones de mexicanos lo que representa el 12 - de los puestos laborales. Lo $3&4$4546 4E736L89$76 :E "67;54L< :67E34E= ELE%&< ;E>3?3:E@ 6>4$@.  M<4E>$<= 4<LLE> :E M$"%ME& 4><*<A6= E3&<%6 :E 763:7$63E& B5E $M"E><3 :E34>6 % C5E>< :E L<& "%ME& E3 MED$76  <L5M36= A6& EM$L$<36 A<7$346 M<>4F3E@ 7<>>E><= $39E3$E>F< E3 9E&4$83 EM">E&<>$<L. &EME&4>E= G$$

La vida y la muerte de las pymes en México

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La vida y la muerte de las pymes en México

7/23/2019 La vida y la muerte de las pymes en México

http://slidepdf.com/reader/full/la-vida-y-la-muerte-de-las-pymes-en-mexico 1/4

INTRODUCCIÓN

En el presente documento se habla de cómo es la vida de las pymes en

México, cual es el motivo de su deceso con pocos años en el mercado, por que

existen muchas pymes, también por que un dueño de una pyme debe saber a

quien va dirigido su producto, para saber cuanto producir, para así poder 

generar utilidades y poder reinvertir para crecer y no desaparecer.

DESARROLLO.

La vida y la muerte de las pymes en México, en distintas ocasiones hemos

visto como es la vida de una pyme en México, todo es gracias a el resaco

económico y social que sure el país, es por eso que sus habitantes crean

empresas constantemente para auto emplearse.

!Las Micro, "equeñas y Medianas empresas #M$"%ME&' tienen

particular importancia, no sólo por sus aportaciones a la producción ydistribución de bienes y servicios, sino también por el gran potencial de

generación de empleos lo que representa el medio ideal para distribuir la

rique(a y el bienestar. Lamentablemente, en nuestro país estas empresas no

viven, m)s bien sobreviven. Es undamental tener presente que las M$"%ME&

no sólo son el bra(o productivo nacional, sino también el sustento de una

buena parte de los empleos productivos del país. *asta recordar que

constituyen el + - del teido empresarial y dan ocupación a m)s de /+.0

millones de mexicanos lo que representa el 12 - de los puestos laborales. Lo

$3&4$4546 4E736L89$76 :E "67;54L<

:67E34E= ELE%&< ;E>3?3:E@ 6>4$@. 

M<4E>$<= 4<LLE> :E M$"%ME&

4><*<A6= E3&<%6 :E 763:7$63E& B5E $M"E><3 :E34>6 % C5E><:E L<& "%ME& E3 MED$76

 <L5M36= A6& EM$L$<36 A<7$346 M<>4F3E@

7<>>E><= $39E3$E>F< E3 9E&4$83 EM">E&<>$<L.

&EME&4>E= G$$

Page 2: La vida y la muerte de las pymes en México

7/23/2019 La vida y la muerte de las pymes en México

http://slidepdf.com/reader/full/la-vida-y-la-muerte-de-las-pymes-en-mexico 2/4

anterior, es de enorme relevancia ya que como recientemente puso de

maniiesto el $3E9$, el 1H - de las empresas cierran antes de que cumplan

años y muy pocas #apenas del // -' llegan a cumplimentar IH años de

operaciones. <sí, se plantea que una empresa tiene una esperan(a de vida en

general de 1.1 años, condición que depende del tamaño de la misma. Las

microempresas que emplean hasta dos personas tienen una esperan(a de vida

de 0.+ años, mientras que las medianas de m)s de IH empleados su

expectativa es de II años, noes diícil entender por qué un alto porcentae de

M$"%ME& no llega ni siquiera a los 2

años.J/

 

Las pymes son una de las partes mas importantes en la ecónoma del país ya

que son las principales uentes de empleo con un 12 -, pero en México estas

empresas suren mucho para poder mantenerse en el mercado, solo el //- de

estas llegan a cumplir IH años. Esto nos demuestra la importancia que tienen

en el país las micro pequeña y medianas empresas, ya que gracias a su

producción brinda empleo y auto empleo. <hora también mencionemos que la

vida de una pyme puede ser muy corta debido a que deben enrentar a varios

problemas del entorno empresarial. uno de ellos es la caída de la demanda, la

alta de uentes de inanciamiento para obtener prestamos y poder reinvertir 

para poder seguir creciendo, otro problema seria que no se tiene capacitación

de los recursos humanos y la alta de acceso a las innovación y tecnología,

para poder tener productos de mayor calidad y mayor eiciencia en la

producción a un menor costo.

4ambién se debe mencionar que los dueños o undadores de las pymes no

tienen conocimiento del sector o industria, o mercado, es decir no conoce elhabito de los clientes, la demanda, la calidad del producto, Kcomo vender, a

que precio, y lo mas impórtate cuanto debe vender para que el negocio genere

utilidades. En pocas palabras existe una alta de cultura empresarial para

generar un emprendimiento exitoso.

1 7onsultores $nternacionales.. #I2 de ebrero del IH/'. Gida y muerte de las pymes.. / deseptiembre de IH/, de 7onsultores $nternacionales, &.7. #7$&7' &itio Neb=

http=OONNN.consultoresinternacionales.comO

Page 3: La vida y la muerte de las pymes en México

7/23/2019 La vida y la muerte de las pymes en México

http://slidepdf.com/reader/full/la-vida-y-la-muerte-de-las-pymes-en-mexico 3/4

:e la cultura empresarial depende el éxito y la supervivencia, en muchos casos

cuando se inicia una empresa, es por que el dueño o creador se encuentra

desempleado o ubilado e invierte sus ahorros para mantener a su amilia y

entonces inicia u negocio amiliar. "ero sin la idea de cómo administrar un

negocio. Es por eso que la empresa racasa ya que lo Pnico que busca es auto

emplearse.

 <hora bien, en el otro caso, en el que la empresa se inicia buscando crear un

negocio, muchas veces existe la alta de conocimiento para el maneo de la

empresa. &aber cocinar no es garantía de un restaurante exitoso, se requiere

de saber administrarlo, invertir, conocer al cliente, establecerlo en un lugar 

apropiado, entre otros actores. "ara ello, existen programas gubernamentales

de apoyo a las M$"%ME&, que orecen ondos para emprendimiento, asistencia

técnica y capacitación. En muchos casos no es el capital inicial el primer 

obst)culo, es saber qué hacer con los recursos.

!los resultados que la <uditoria &uperior de la Cederación #<&C' presentó sobre

la eectividad de los programas de apoyo a las M$"%ME&, entendemos por qué

los halla(gos del $3E9$. La creciente cantidad de recursos #m)s de 1Q mil HH

millones desde IHH/ hasta IH/2', que se han presupuesto a los programas

como el otrora Condo "%ME y el C63<E&, no han tenido la eectividad y el

impacto buscado. Es importante que no se desperdicien estos recursos, y se

apliquen correctamente a proveer a las M$"%ME& de servicios de consultoría

necesarios y eectivos para transmitir las capacidades de emprendimiento que

se requieren, y así por incrementar las posibilidades de crecimiento. Es

importante que las M$"%ME& en México subsistan como principales

generadoras de empleo.JI

La mala aplicación de los recursos es algo que sucede muy a menudo en elpaís ya que existe el apoyo del gobierno para inanciar a as pymes, y estas

puedan seguir operando o también existen apoyos de asistencia técnica y

capacitación como se menciono anteriormente. 7on esto nos damos cuenta

porque un una pyme no viveR. &olo sobrevive por algunos años y después

2 7onsultores $nternacionales.. #I2 de ebrero del IH/'. Gida y muerte de las pymes.. / deseptiembre de IH/, de 7onsultores $nternacionales, &.7. #7$&7' &itio Neb=

http=OONNN.consultoresinternacionales.comO

Page 4: La vida y la muerte de las pymes en México

7/23/2019 La vida y la muerte de las pymes en México

http://slidepdf.com/reader/full/la-vida-y-la-muerte-de-las-pymes-en-mexico 4/4

desaparece.

CONCLUSIÓN:

Entendemos con esta inormación que para crear una pyme y que esta

uncione es necesario tener los conocimientos del mercado al que enocara el

producto, cuanto producir, y que cantidad debe producir, también conocimos

datos que representan la importancia de las pymes ya que son las principales

generadoras de empleo, tienen un porcentae bastante agradable al ingreso del

producto interno bruto nacional. 4ambién conocimos la aportación que destina

el gobierno para el desarrollo de las pymes, pero que muy pocas veces llega a

su destino ya que son mal invertidas por el encargado de esos proyectos.