3
LA VOCACIÓN Según Guillermo Greco, la vocación es un simple atracción, a su ver la única diferencia entre amor y la vocación, consiste en que mientras en un casi se siente atracción por una persona, del otro lado es a una actividad. Greco, Haydeé Cáceres se adentra más en el tema y lo concibe la vocación como inclinación personal en la que se manifiesta en un momento crucial de la vida de un hombre y guía su futuro, y para que sea certero es necesario que se considere la personalidad y la sociedad en la que vive. Jorge Derbez lo considera como un interés que nos inclina poderosamente hacia la realización y los dictados de la vocación no es más que dedicarse a lo que uno está hecho. Así todo este conjunto de ciertas habilidades, aptitudes, forma de pensamiento, y una personalidad etc. Llevan al sujeto a la vocación que es la consecuencia o resultado de un realización de actividad productiva que nos encausa en las condiciones de efectuar abstracciones sobre las características de la vocación, cuya característica es: proceso de la personalidad que se va conformando a partir de las motivaciones e intereses que genera la constante practica social; y que de manera cultural y afectiva, en un momento dado; conforme a la experiencia o a la información del medio, nos impulsa a desarrollar una especialización productiva. PROFESIÓN Este es un conjunto de habilidades y conocimientos específicos lo cuales llevan a un nivel de enseñanza superior mediante las que se capacitan a los individuos en una determinada especialización, sea esta científica o técnica. OCUPACIÓN

LA VOCACIÓN.docx

Embed Size (px)

Citation preview

LA VOCACIN

Segn Guillermo Greco, la vocacin es un simple atraccin, a su ver la nica diferencia entre amor y la vocacin, consiste en que mientras en un casi se siente atraccin por una persona, del otro lado es a una actividad.Greco, Hayde Cceres se adentra ms en el tema y lo concibe la vocacin como inclinacin personal en la que se manifiesta en un momento crucial de la vida de un hombre y gua su futuro, y para que sea certero es necesario que se considere la personalidad y la sociedad en la que vive.Jorge Derbez lo considera como un inters que nos inclina poderosamente hacia la realizacin y los dictados de la vocacin no es ms que dedicarse a lo que uno est hecho.As todo este conjunto de ciertas habilidades, aptitudes, forma de pensamiento, y una personalidad etc. Llevan al sujeto a la vocacin que es la consecuencia o resultado de un realizacin de actividad productiva que nos encausa en las condiciones de efectuar abstracciones sobre las caractersticas de la vocacin, cuya caracterstica es: proceso de la personalidad que se va conformando a partir de las motivaciones e intereses que genera la constante practica social; y que de manera cultural y afectiva, en un momento dado; conforme a la experiencia o a la informacin del medio, nos impulsa a desarrollar una especializacin productiva.

PROFESIN

Este es un conjunto de habilidades y conocimientos especficos lo cuales llevan a un nivel de enseanza superior mediante las que se capacitan a los individuos en una determinada especializacin, sea esta cientfica o tcnica.

OCUPACIN

Actividad que desarrolla una persona dentro de un sistema productivo y se le paga por ello, llamado de otro modo trabajo o empleo.

Aptitudes, Actitudes e intereses.

Naturaleza de las Aptitudes

Los estudios distinguen dos tipos de aptitudes

Innatas: que son las capacidades biolgicas y por lo mismo innatas las cuales compartimos con los animales Especficamente humanas: Estas seran las aptitudes, algunas seran las de factores de desarrollo, cultura y civilizacin siendo para estas el ambiente quien perfecciona las aptitudes pues estas no son perfectas sino susceptibles de ser perfeccionadas

IMPORTANCIA DE LAS ACTITUDES EN EL PROCESO DE ELECCION

Las actitudes son importantes en el proceso de seleccin o dentro de la vida diaria pues estas aligeran la carga o las hacen pesadas y tediosas.

Esta es entendida por; La predisposicin positiva o negativa de un individuo respecto de un objeto, sujeto o actividad.

Estas se originan por la prctica social debido a que al estar con varios grupos humanos (familia, escuela, etc.) sin querer los dems van influenciando nuestras ideas, opiniones, deseos, etc.

As mismo nosotros tambin influimos en los dems, eso genera un intercambio permanente que resulta de interaccin social.

INFLUENCIA SOCIAL EN LA VOCACIN

Los medios exteriores pueden presionar y desviar la vocacin de alguna persona y as decepcionar del mismo es por eso tomar en cuanta todo cuanto se sabe y se hace.

IMPORTANCIA DE LOS INTERESES EN EL PROCESO DE ELECCIN

Inters se define como: La direccin que tienen las funciones del conocimiento y/o del comportamiento hacia los objetos y fenmenos de la realidad.

Al igual que las aptitudes y actitudes este se infiere del desarrollo de alguna actividad.

INTERESES, ACTITUDES Y APTITUDES SIMILARES

Para elegir un carrara o trabajo debe de existir una estrechada correlacin entre intereses, actitudes y aptitudes del individuo, es as como puede funcionar a acorde a lo mejor.