40

La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,
Page 2: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Febrero 2016 [2]

Page 3: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Algete. Febrero 2016. [3]

La Fiesta de Carnaval, con su simbo-

lismo de disfraces, siempre fue una

metáfora para escapar de la rutina dia-

ria, de todo lo que hay que aguantar

en la vida normal. Por un día o una

noche la gente se transforma en lo

que quiere, se oculta tras la máscara y

disfruta durante unas horas.

Con la que está cayendo en España

ese espíritu del Carnaval será más ne-

cesario y conveniente que nunca en su

edición de 2016 en todos los munici-

pios. Además, este año llega muy

pronto, el primer fin de semana de fe-

brero, cuando apenas nos hemos re-

puesto de las fiestas navideñas

Nadie podrá quitarnos la capacidad

para juntarnos con familiares y amigos

y olvidarnos durante un día de los mu-

chos asuntos penosos que nos ace-

chan. Los disfraces, el maquillaje, las

pelucas y demás accesorios no saben

de paro, corrupción, subidas de im-

puestos y demás angustias vitales.

Se trata de compartir con los demás

unos momentos gratos, desfilar, bailar,

divertirse y dejar para la mañana si-

guiente todo lo demás. Si encima tie-

nen suerte y rascan alguno de los

premios que todavía ofrecen en cier-

tos Ayuntamientos, vívanlo con espe-

cial regocijo y aprovechen una ocasión

que no se presenta muchas veces.

un CArnAvAl

mAdrugAdor

editorial el presunto Asesino de evA blAnCo no supo qué responder durAnte

su deClArACión Ante lA juezA

Algete prepArA el desFile y bAile dedisFrACes pArA el CArnAvAl 2016

El presunto autor del crimen de Eva Blanco,asesinada en Algete (Madrid) en 1997, ha ne-gado ante la juez que la matara y ha asegu-rado que dos personas le obligaron a subir aun coche y eyacular sobre ella, aunque no hasabido dar respuesta a por qué se halló ADNsuyo en el cuerpo de la mujer.Ahmed Chelh, en prisión provisional desde elpasado 9 de octubre, ha declarado ante lajueza de Instrucción número 4 de Torrejón deArdoz (Madrid) a petición propia.La magistrada imputa delitos de asesinato,agresión sexual y detención ilegal acusado,que se negó a declarar en un primer mo-mento, si bien consintió que se le practicarauna prueba de ADN para cotejarlo con el dela muestra hallada en el cuerpo de Eva Blanco.En su declaración, que ha durado una hora, el acusadoha mantenido que dos personas le obligaron a subir a uncoche donde mantenían retenida a Eva Blanco. Estos des-conocidos, ha insistido, a punta de navaja, le obligaron aeyacular sobre la joven, si bien, en ningún caso, hubo pe-

netración por su parte.Ahora bien, a la pregunta de por qué entonces se encon-traron restos de ADN suyos en el interior de Eva, Ahmedno ha sabido dar una respuesta.La magistrada considera por terminada la instrucción ytrabaja ya en la transformación de la causa en sumario.

El Ayuntamiento de Algete, a través de la Concejalía deFestejos, ya está preparando una Gran Fiesta de Carna-val donde los vecinos/as del municipio podrán partici-par y disfrutar de manera individual o en compañía. El próximo sábado6 de febrero, adul-tos, jóvenes y niñospodrán participaren el desfile y pasa-calles que saldrá alas 18:30h de laPlaza de la Consti-tución y transcu-rrirá por las callesLa Paloma, LimónVerde, Palomares,Mayor, Santa MªTeresa de Jesús yEmilia Pardo Bazán,finalizando en elEdificio MunicipalJoan Manuel Serratdonde sobre las20.00h comenzaráel tradicional BaileFamiliar de Carna-val con DJ.En cuanto el jurado(compuesto pormiembros de aso-ciaciones municipa-les y coordinado por la Concejalía de Festejos) tenga elveredicto se entregarán los premios infantiles (mejordisfraz infantil femenino y masculino), así como lospremios (mejor disfraz adulto femenino y masculino ymejor comparsa). Como en años anteriores habrá pre-mios en metálico y premios en bonos deportivos y cul-turales.En el concurso de disfraces podrán participar todas laspersonas que lo deseen, individualmente o en com-parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad deinscripción previa, y el motivo del disfraz será total-

mente libre. El jurado valorará la originalidad, el diseño,los materiales utilizados, la realización e interpretaciónde los disfraces, puesta en escena, participación, ani-mación, y cuantos otros aspectos considere oportunos.

Los ganadores de lospremios infantilestendrán que iracompañados porsus padres (almenos por uno deellos) y/o tutorlegal. También todoslos componentesque formen parte deuna comparsa ten-drán que ir disfraza-dos de un tema ocontenido común.Premios en metálicoEste año se mantie-nen las cantidadesaportadas por elAyuntamiento a lospremiados, con unimporte de 800€ enmetálico y 100€ enabonos para asisten-cia a programacióncultural o similar.El mejor disfrazadulto femenino y

masculino estará dotado con 150€ de premio cada uno.La mejor comparsa recibirá 500€ de premio y la cate-goría infantil (mejor disfraz infantil femenino y mascu-lino) recibirá 50€ en abonos municipales para asistir ala programación cultural o similar con sus familias.“Carnaval es un punto de encuentro donde los veci-nos/as del municipio no solo se divierten (ya sea en fa-milia o con amigos) sino que demuestran su ingenio yversatilidad a la hora de realizar los disfraces más inve-rosímiles y divertidos”, apuntó Mariano Hidalgo, Te-niente de Alcalde y Concejal de Festejos.

¡Feliz Carnaval a todos!

Page 4: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Febrero 2016. [4]

Page 5: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Hábitat Petirrojo', ha desmanteladouna célula, integrada por cinco personas de nacionalidad albanesa y de edades com-prendidas entre los 24 y 39 años, especializada en robos en viviendas unifamiliaresde alto nivel adquisitivo en la Sierra de Madrid.Se ha esclarecido un total de 50 hechos delictivos acaecidos en urbanizaciones detoda la Comunidad de Madrid, informó la delegada del Gobierno en Madrid, Con-cepción Dancausa, y la comandante de la Guardia Civil de Madrid María Dolores Gi-meno.Todos los integrantes del grupo se habían desplazado a España desde Albania ex-clusivamente para perpetrar los robos en un corto periodo de tiempo, tan sólo tresmeses (el periodo legal de estancia), con la intención de regresar posteriormente asu país sin dejar rastro. Aunque estaban estructurados en una banda y guardabanmedidas de autoprotección, su fin no era integrarse en España como grupo delin-cuente organizado.De hecho, no era la primera vez que venían a España con el mismo 'modus operandi'y en esta ocasión llegaron para la "campaña de Navidad", aprovechando esta épocade regalos y grandes compras.La investigación se inició el pasado mes de diciembre tras detectarse un incrementode robos en viviendas, todas ellas pertenecientes a urbanizaciones de un nivel ad-quisitivo medio-alto, ubicadas principalmente en la Sierra de Madrid.Tras realizar un estudio pormenorizado de los hechos y diferentes inspecciones ocu-lares, llevó a los agentes a centrar la investigación sobre un ciudadano de origen al-banés que resultó ser el cabecilla del grupo investigado.Posteriormente, se comprobó que alguno de los arrestados contaban con delitoscontra el patrimonio registrados a finales del mes de noviembre, lo que hace pensara la Guardia Civil que pretendían robar en Barcelona pero que estas imputacionesles hizo cambiar de destino.Los componentes de la red se desplazaban hasta diferentes urbanizaciones, siempreen horario de tarde o noche, para estudiar la zona y ver que viviendas eran más idó-neas para los asaltos.Tras seleccionar el domicilio y aparcar el vehículo en las inmediaciones se valían desus habilidades físicas para saltar la valla perimetral y se dirigían hacia la construc-ción principal, accediendo después mediante escalo con un pequeña escalera a laprimera planta de la vivienda donde forzaban alguna de las ventanas.

Este método lo utilizaban para sortear los sistemas de alarmas de las casas que noestaban habitadas. En las viviendas que había moradores en su interior, accedíansiempre en horario nocturno para no ser sorprendidos.Procuraban no tener contacto directo con los inquilinos, aunque la comandante noha podido descartar que en el algún caso lo tuvieran. Lo que no se ha registradohan sido agresiones a moradores por parte de los ladrones, aunque no dudan deque la banda hubiera utilizado la violencia contra ellos si les hubieran hecho frente.Una vez en el interior de los domicilios procedían a hacerse con todo tipo de efectosde valor, principalmente piezas de joyería, pequeños electrodomésticos, móviles,joyas, así como dinero en efectivo y documentación personal, abandonando rápi-damente el domicilio. Normalmente operaban en grupos de cuatro personas, lo quepermitía que desvalijaran las viviendas en pocos minutos.En sus desplazamientos este grupo se caracterizaba por su peligrosidad, ya que enel caso de ser sorprendidos por unidades policiales emprendían la huída a alta ve-locidad en vehículos de gran cilindrada, con un evidente peligro para el tráfico ro-dado y para los usuarios de las vías públicas.La Guardia Civil ha imputado a los detenidos, en tan solo un mes, un total de 50robos en viviendas, acaecidos en urbanizaciones de alto nivel adquisitivo, inclusoalguna de personalidades con trascendencia pública de diversa índole, ubicadas enlas localidades de Las Rozas, Majadahonda, Guadarrama, Torrelodones, Galapagar,Alpedrete, Collado Villalba, Becerril de la Sierra, Colmenar Viejo, Algete, Paracuellosdel Jarama, Pozuelo de Alarcón, Aravaca (Madrid) y Alcobendas, llegando a perpe-trar varios hechos delictivos en una misma tarde-noche. Entre otras, actuaron en laurbanización Prado Norte de Algete. Allí sorprendieron a una familia de origen ale-mán en el sótano. Los residentes, que estaban en el sótano en el momento del robo,avisaron a la Guardia Civil, que llegó al lugar poco tiempo después de que los ladro-nes huyeron. También robaron en otros chalés de la calle Caracas de la urbanizaciónde Las Matas (Las Rozas) y en la Chopera de Becerril.Tras la oportuna autorización judicial se procedió a la entrada y registro de los tresdomicilios donde residían de alquiler los presuntos delincuentes, ubicados en Ma-drid.Asimismo, los agentes arrestaron el 9 de enero a los cinco integrantes del grupo yse intervinieron numerosos efectos procedentes de robos, tales como multitud debolsos de mujer, centenares de artículos de joyería (collares, pulseras, anillos, pen-dientes 15.000 euros en moneda fraccionada), decenas de relojes, efectos electró-nicos y de telefonía móvil, gafas de sol y carteras de primeras marcas.El objetivo de los delincuentes era vender parte de los objetos robados en Españaa través de una red de peristas propio y otra parte de la mercancía su intención erasacarla hasta Albania. Los cinco detenidos, todos ellos de nacionalidad albanesa,cuentan con edades comprendidas entre 24 y 39 años, y constituían una célula des-plazada a España desde Albania para actuar en un corto periodo de tiempo, estandoen el momento de las detenciones planificando el regreso a su país. Cuatro de elloseran autores materiales de los hechos y el quinto, colaborador necesario. A los mis-mos se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal y de robo confuerza en domicilios habitados. Tras ser puestos a disposición de la autoridad judicialcompetente se decretó su ingreso en prisión.La Comandancia de Madrid realizó el año pasado 20 operaciones Hábital, de roboen domicilios, lo que permitido esclarecer un total de 450 delitos."La Guardia Civil está realizando un esfuerzo muy importante para luchar contraeste tipo de delitos, que genera inseguridad muy importante, ya que violan la inti-midad de las personas. Es muy importante que se detecten estas bandas porque lesda tranquilidad a la gente saber que se ha detenido a los delincuentes que lo hacen",ha dicho la delegada del Gobierno.

La Voz. Algete. Febrero 2016. [5]

detenidA unA bAndA de AlbAneses que robó en prAdonorte y otrAs urbAnizACiones de lA sierrA norte

Page 6: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Algete. Febrero 2016. [6]

reCibe el AltA lA niñAAbAndonAdA en Algete

trAs desCArtAr untumor en el pulmón

La niña recién nacida abandonada el 30 de diciembre en Algete ha recibidoel alta hospitalaria tras descartar que tuviera un tumor congénito benignoen el pulmón, aunque se le ha detectado una atresia pulmonar sin grave-dad, según ha dicho el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos.Sánchez Martos ha añadido que el estado de salud de la niña es "ideal",aunque tendrá que ser intervenida en el futuro por la atresia pulmonar.Además, hasta que se le realice la operación pasará diferentes revisionesmédicas periódicas para controlar esa cardiopatía congénita, ha matizado.La pequeña, que recibió el alta el 19 de enero, fue hallada en el cuarto decontadores del portal número 6 de la calle Los Pazos con síntomas de hi-potermia y trasladada de inmediato al hospital Infanta Sofía de San Sebas-tián de los Reyes, donde permaneció en una incubadora, y el día siguientefue remitida al Gregorio Marañón.El servicio de Emergencias 112 de la Comunidad recibió hacia las cuatrode la tarde un aviso de que en el número 6 de la calle Pazos de Algetehabía un bebé abandonado, por lo que se avisó a la Guardia Civil y al Ser-vicio de Urgencia Médica de Madrid (Summa), que hallaron a la niña cu-bierta con una chaqueta aunque presentaba signos de hipotermia enmanos y pies.Ahora la menor está tutelada por la consejería de Asuntos Sociales y es"la niña adoptiva de la Comunidad de Madrid", ha continuado el conse-jero.El consejero ha hecho hincapié en pedir a los padres que no puedan ha-cerse cargo de sus niños recién nacidos que entreguen a los menores enlos hospitales de la región, porque ello "siempre será mejor que abando-narlos y no está penalizado".

El 21 de enero se celebró en la sede de Ecologistas en Acción de Madrid una asamblea

de la Plataforma Madrid en Transporte Público (MTP). La plataforma, que surgió a finales

de 2013 aglutina a más de una veintena de colectivos políticos, sindicales y sociales de

nuestra región. Nació como respuesta a la política de recorte y precarización del trans-

porte público que el Gobierno Regional de Madrid y el Ayuntamiento de la capital llevaban

impulsado en los últimos años: incremento progresivo de tarifas muy por encima del IPC,

recortes de servicios en Metro, eliminación del buhometro, cierre de vestíbulos, desman-

telamiento de líneas ferroviarias, etc.

En la asamblea de Madrid en Transporte público se trataron los siguientes aspectos:

- resumen de las últimas campañas y acciones puestas en marcha por la plataforma

- diagnóstico de la situación actual, tanto de mtp cómo del transporte público madri-

leño en 2016.

- espacios de trabajo en los que participar durante 2016: mesa de la movilidad, obser-

vatorio de la movilidad, relación con el Ayuntamiento u otros.

- propuestas de trabajo para 2016. las planteadas por el momento a debatir y priorizar

son: participación directa en el Consorcio regional de transportes de madrid (Crtm),

Abono social para desempleados, incremento de las plataformas reservadas para au-

tobuses y/o bus/vao de entrada a madrid, análisis económico y de la deuda del trans-

porte público madrileño, mejora del servicio de transporte público (frecuencias,

horarios, personal contratado, etc.), acciones en la semana de la movilidad, etc.

En dicha Asamblea, Sergio Velasco, concejal de Vecinos por Algete, puso en conocimiento

de la plataforma Madrid en Transporte Público los problemas de trasporte y movilidad

que sufren los vecinos de Algete desde hace años: la inactividad en la prolongación de la

línea C4 de Cercanías desde San Sebastián de los Reyes hasta San Agustín de Guadalix y

Algete que continúa en la fase de redacción del estudio informativo, la supresión de ho-

rarios y de líneas de autobús interurbano, la ausencia de carril bus-vao en la carretera de

Burgos o la propuesta de construir una vía alternativa a la A1 y los problemas que ello

supone. La plataforma MTP estudiará en los próximos meses estos y otros problemas de

transporte y movilidad en el norte de Madrid, y podría participar en reivindicaciones o

acciones concretas de los vecinos de Algete, como la futura Plataforma Ciudadana para

la prolongación del Cercanías.

notA de prensA de veCinos por Algete

los problemAs de Algete en lAAsAmbleA de lA plAtAFormA

mAdrid en trAnsporte públiCo

CiudAdAnos Algete presentA unAmoCión pArA CreAr un Censo de Adn

CAnino en el muniCipioEl portavoz de Ciudadanos (C’s) en el Ayuntamiento de Algete, AlejandroGutiérrez, ha presentado “una moción para crear un censo de perros, através de su ADN, en el municipio” porque, según ha señalado Gutiérrez,“se pretende buscar una solución definitiva para terminar con la impuni-dad de los dueños de perros que no respetan las normas de convivencia,facilitando al mismo tiempo el trabajo de la Policía Municipal y mejorandola salubridad dentro del municipio”.En este sentido, el portavoz de C’s ha aclarado que “esta medida, y pesea que algunos propietarios arrancan el microchip a sus animales domésti-cos para abandonarles y no ser identificados, sólo tendría un impacto po-sitivo” porque, entre otras cosas, “se reducirían en un 80% lasdefecaciones caninas en las vías públicas y zonas de juego infantil”.Por eso, el portavoz de C’s ha solicitado al Consistorio que “dote de unmarco legal que soporte la identificación por ADN de los perros de la lo-calidad, modificando para ello la Ordenanza municipal reguladora de latenencia de perros y otros animales domésticos”.

Page 7: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Algete. Febrero 2016. [7]

Noventa y seis comercios del municipio participa-ron este año en la XIII edición del Sorteo de Reyesrepartiendo más de 50.000 papeletas a los vecinosque, del 16 de diciembre al 3 de enero, realizaronsus compras en los comercios locales. La campañade apoyo y dinamización del comercio local pre-tendía fomentar el hábito de compra en el comer-cio del municipio, poniendo especial hincapié enlos aspectos que diferencian este sector de lasgrandes superficies, “los pequeños y medianos co-mercios son uno de los motores económicos denuestro municipio, ofreciendo un comercio seguro,amable, multifuncional, comercialmente justo yque además genera empleo estable local” explicóel Alcalde, César de la Puebla, al inicio de la cam-paña. Durante la tarde del día 4 de enero, se cele-bró el tradicional Sorteo del Comercio de Reyesque repartió 1.650 € (divididos en seis premios, –un primero de 600 euros, dos segundos de 300 ytres terceros de 150 euros-), entre los vecinos delmunicipio que realizaron sus compras entre los 96comercios que colaboraron en la campaña de di-namización del comercio organizada por el Ayun-tamiento y con la colaboración del comercio local.Los ganadores invirtieron los premios obtenidos,durante la mañana del día 5, comprando en los es-tablecimientos que participaron en esta campaña.Concurso escaparates comercio local. El Ayuntamiento de Algete, dentro del plande dinamización, fomento e impulsó del pequeño comercio, organizó estas navidadesun concurso de escaparates para el comercio local en el que participaron trece es-

tablecimientos (floristerías, fruterías, tiendas de ropa, ópticas, etc) con diferentestemáticas. El jurado valoró la puesta en escena, la temática, el montaje la originali-dad, los materiales utilizados y el esfuerzo, siendo elegido ganador el realizado enel comercio Opticalia Algete, situado en la Calle Valdeamor.

CerCA de Cien ComerCios loCAles pArtiCipAronen lA Xiii ediCión del sorteo de reyes

Page 8: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Febrero 2016. [8]

Page 9: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Algete. Febrero 2016. [9]

gAnAdores del XXv ConCurso de belenes

El jurado ha fallado que los premios de la XXV edición del Con-curso de Belenes de la Navidad 2015 recaigan sobre las si-guientes personas y/o entidades.- premio Categoría individual (regalo de lote de libros por unvalor de 60€ cada uno ) 1º Antonio de Castro / 2º raquel díaz/ 3º Ana maría mateo- premio Categoría Centros públicos o Asociaciones ( dotadocon un regalo de lote de libros valorados en 60€) 1º eei el prin-cipito / 2º Centro de día de Algete / 3º eei pasacalles- premio Hermandad de san roque (Categoría individual) des-ierto.- premio Hermandad de san roque (Categoría colectivo – do-tado con un regalo de lote de libros valorados en 40€) Ceipvalderrey- premio Hermandad del santísimo Cristo de la esperanza(dotado con una imagen del conocido imaginero madrileñoJosé Luis Mayo Lebrija) Antonio de Castro

Page 10: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Algete. Febrero 2016. [10]

III PARTIDO DE LAS ESTRELLAS DEL VILLA DE ALGETE

DE FÚTBOL SALA EN BENEFICIO DE CÁRITAS

El Club Villa de Algete de fútbol sala despidió el año de la mejor manera posible, el pa-sado miércoles 23 de diciembre, con un partido solidario plagado de estrellas del fútbolsala y con un comentarista de excepción, como Miguel Ángel Méndez, locutor de RadioMarca. Entre los jugadores que participaron formando el equipo de las estrellas que seenfrentó al Algete, había reconocidos jugadores como José Carlos, Jorge Santos y VíctorLópez del Zaragoza, Hugo y Alberto Yáñez (Pichí) del Levante, Chema del Jaén, Fabio delPozo Murcia, Tomás Corrochano del Tecnoy y el húngaro Juanra Rabaeto. El entrenador,fue el técnico del Puertollano, David Ramos y el árbitro fue Roberto García, ex arbitrode primera división de fútbol sala. Los jugadores visitantes ya desde el calentamiento levantaron el entusiasmo de la gradaque no se cansaba de hacerse fotos con ellos y pedirles la camiseta. Antes del comienzodel partido y con Miguel Ángel Méndez como maestro de ceremonias se hacía entregaa Cáritas de los alimentos recolectados, que siendo 1 kilogramo por cada persona queasistió al partido, ascendió a un total de 1.698 kilos. Y el impacto total de la Campañade Cáritas en Algete se cifra en 3.216 kilos.Después de la foto de familia comenzaba el partido, el primer tiempo pareció plácidopara el combinado de las estrellas que se fue al descanso ganando 5-0, si bien en el se-gundo tiempo los locales aumentaron la intensidad y consiguieron acabar el partido conun 10-5 de resultado global. Los dos últimos minutos de juego las estrellas jugaron con-tra los benjamines del Algete, que todo hay que decirlo, ganaron 3-0 a los jugadoresprofesionales. En el descanso del partido también hubo tiempo de sortear cuatro balo-

nes firmados por las estrellas entre los jugadores del Villa de Algete. Una manera soli-daria y deportiva de finalizar un magnífico año para el Villa de Algete de Fútbol sala.

Page 11: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Febrero 2016. [11]

Page 12: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Febrero 2016. [12]

Page 13: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Algete. Febrero 2016. [13]

Page 14: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Algete. Febrero 2016. [14]

El Club de Gimnasia Rítmica de Algete organizó una exhibición en la que partici-paron sus más de 250 alumnos y alumnas para celebrar su XX aniversario y des-pedir el año 2015 por todo lo alto. En la exhibición también participaron antiguasalumnas, el mago algeteño Alberto Montalvo y hasta hubo tiempo para que ungrupo de padres hicieran una exhibición con un resultado notable. También fue

invitado el Dúo Acrobático Acrolua, que consiguió la admiración de un público en-tregado. Para terminar se celebró una rifa en la que se entregaron diferentes pre-mios. Todos los participantes recibieron al finalizar una bolsa de chucherías. Unamagnífica forma de acabar un año plagado de éxitos para el Club Gimnasia RítmicaAlgete. ¡Feliz XX aniversario!

gAlA XX AniversArio del Club gimnAsiA rÍtmiCA Algete

Page 15: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Febrero 2016. [15]

Page 16: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Algete. Febrero 2016. [16]

Page 17: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Algete. Febrero 2016. [17]

CiudAdAnos (C’s) Algete soliCitA Al equipo de gobierno que

presente un inForme ‘serio y viAble’ sobre lA pisCinA CubiertA

El portavoz de Ciudadanos (C’s) en el Ayunta-miento de Algete, Alejandro Gutiérrez, ha so-licitado al Equipo de gobierno que “presentede manera definitiva un informe serio y viablesobre el proyecto de construcción de la pis-cina cubierta, spa,gimnasio y centrode día que el Ejecu-tivo local quiereabrir en el munici-pio”. Según ha seña-lado Gutiérrez, suformación ha te-nido que rechazardos propuestas an-teriores porque“después de realizarun profundo análi-sis económico-financiero, se ha demostradoque ambas eran deficitarias y supondrían ungrave riesgo para las arcas del Consistorio”.En este sentido, el portavoz de C’s ha expli-cado que “los datos aportados por ambos in-formes no aclaraban, por ejemplo, cuál serála capacidad de ejecución y financiación porparte de la empresa o cuánto supondría elgasto de personal, entre otras cosas”. “Trashaber estudiado los dos informes anteriores

relativos a este proyecto y ver que las cuentasno cuadran, C’s Algete se compromete a rea-lizar un nuevo estudio, confiando en que losservicios técnicos municipales hagan lomismo y presenten sus conclusiones” ha ma-

nifestado Gutiérrezporque “una inicia-tiva tan importantepara los vecinos,debe tener una basesólida de proyeccióneconómica y de ca-pacidad de ejecu-ción y financiación”ha añadido.Por ello, el portavozmunicipal de la for-mación naranja ha

hecho hincapié en que “en cuanto esté solu-cionado y aclarado todo este asunto, con lascuentas claras y bien definidas”, el Grupo mu-nicipal de Ciudadanos “apoyará la construc-ción de la piscina” porque, según hadestacado Gutiérrez, “cualquier iniciativa quesuponga un beneficio real para los vecinos, su-pone una motivación más para la Agrupaciónen aras de seguir trabajando en la mejora dela calidad de los servicios del municipio”.

El portavoz de C’s,

Alejandro Gutiérrez, asegura

que “apoyará cualquier

iniciativa factible que

suponga un beneficio

real para los vecinos”

Page 18: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Valdeolmos-Alalpardo. Febrero 2016. [18]

EL PAjE REAL RECOGIó LAS CARTAS

DE LOS NIñOS DE ALALPARDOLos niños de Alalpardo entregaron las cartas con todas suspeticiones de regalos a los Reyes Magos al enviado de

estos, el Paje Real, que les atendió en la Casa de la Cultura.Una visita que, como cada año, hizo las delicias de los más

pequeños, que recibieron una bolsa de chuches. Ademásdel Paje, hubo actividades infantiles y otras sorpresas.

Page 19: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Valdeolmos-Alalpardo. Febrero 2016. [19]

Page 20: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Valdeolmos-Alalpardo. Febrero 2016. [20]

Page 21: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Valdeolmos-Alalpardo. Febrero 2016. [21]

Page 22: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Valdeolmos-Alalpardo. Febrero 2016. [22]

vAldeolmos tAmbién tuvo belén viviente

20 Años HACiendo el

CHoColAte detodA lA vidA

Tampoco Valdeolmos quiso quedarse sin Belén Viviente. La representación coincidió con una de las dos citasde Alalpardo, el día de Navidad. Un grupo de vecinos, alrededor de 50 personas entre adultos y niños, mon-taron su Belén en un lateral de la iglesia, junto a las paredes de mampostería y piedra. Para el montaje de lasescenas navideñas se utilizó maderas, tablas viejas, ramas y paja. No faltó la Virgen, San José y el Niño, tam-poco los pastores, lavanderas, leñadores, la posada, el castillo, el mercado, las hogueras y los animales (ovejas,corderos, gallinas, una mula y dos terneros). Con ilusión y trabajo, representaron algunas escenas navideñastransformando, con éxito, un rincón de Valdeolmos en una aldea de hace más de dos mil años.

ni un trozo quedó del rosCón de 60 kilos

No sobró nada. Bueno sí, azucar y algo de fruta escarchada. El roscón de 60 kilos fue cortesía de lapanificadora Vircar como cada año desde hace dos décadas. De cortarlo y servirlo se encargaronunas cuantas voluntarias que, cuchillo y guantes y mano, lo pusieron en bandejas para ser degus-tado. GUSTO Y MUCHO. No quedó nada.

No se encarga a ningún bar. El chocolate que cada 5de enero se toma tras la Cabalgata y entrega de re-galos en el Pabellón Cubierto de Alalpardo es cosade Felipa Merino y su marido. Ni la edad ni su estadode salud les impide, desde hace más de dos décadas,hacer el chocolate. Este año, 100 litros. GRACIAS

Page 23: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Fuente el Saz de Jarama. Febrero 2016. [23]

mÁgiCA CAbAlgAtA de reyes en Fuente el sAz de jArAmA

La noche de reyes de este año fue inolvidable para las de-cenas de niños y niñas que participaron en la cabalgata deFuente el Saz. Las carrozas salieron del centro cultural a las18.30h y recorrieron las calles del pueblo lanzando carame-los que pequeños y mayores corrían a coger. El desfile ter-minó como es tradicional en La Plaza de la Villa delmunicipio, donde esperaba un Belén viviente que incluía

animales como ovejas. En la cabalgata destacaron los origi-nales grupos de disfraces de elfos, de los Picapiedra y de losMinion. Para terminar la celebración, mientras los más ma-yores disfrutaban de un roscón de reyes y chocolate ca-liente, los niños fueron subiendo paulatinamente yempezando por los más pequeños a hablar con Los ReyesMagos y recoger su correspondiente regalo.

Page 24: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Febrero 2016. [24]

Page 25: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Fuente el Saz de Jarama. Febrero 2016. [25]

Page 26: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Febrero 2016. [26]

Page 27: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

Febrero 2016. [27]La Voz. Fuente el Saz de Jarama.

Page 28: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Fuente el Saz de Jarama. Febrero 2016. [28]

Page 29: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Valdetorres de Jarama. Febrero 2016. [29]

dos ConCejAlAsde Apv renunCiAn

A su ACtA en elpleno ordinAriode vAldetorres

AgrAdeCimientoA nuestrAs

CompAñerAs yolAndA y AsuntA

En el punto 4 del Orden del Día del Pleno Ordinario celebradoel 26 de enero en el Ayuntamiento de Valdetorres de Jarama sedio cuenta de la “renuncia de Dª Yolanda Villaverde López comoconcejala del Grupo A.P.V. y de Dª Asunta Olmedo Soler, a quienle correspondía ser nombrada para su sustitución”.

Hoy en APV nos toca agradecer a nuestras compañeras Yolanda Villaverde y Asunta

Olmedo su trabajo y aportaciones a nuestra agrupación, que han decidido aban-

donar, por cuestiones personales, y dejar paso al siguiente de la lista. Eso sí, con-

tamos con vosotras para cualquier, sugerencia o crítica que nos queráis hacer llegar.

También queremos agradecer a todos los vecinos que nos han aportado sus ideas

tanto en el buzón del polideportivo, así como por el facebook o en persona, vues-

tras aportaciones nos ayudan a mejorar y pronto veréis que muchas de ellas se lle-

van o han llevado a cabo. Pero recordad nosotros sólo tenemos las Concejalías de

Deporte y Juventud así que tenéis que entender que las aportaciones que no entren

en estos dos campos nosotros no podemos llevarlas a cabo, aunque sí las haremos

llegar a la persona que corresponda en cada caso.

josé maría de diego tortosa - Agrupación por el progreso de valdetorres (Apv)

¡los sCouts ACAbAmos de llegAr A

vAldetorres de jArAmA!Si tienes ganas de aventura o aún crees que sólo vendemos galletitas, no dudesen venir a conocernos el día 20 de febrero al antiguo colegio, de 12 a 18. Haremosjuegos y talleres para las diferentes edades, tendremos música y algo de comer, ydedicaremos un espacio a información sobre el voluntariado y actividades inter-nacionales. Consúltanos lo que necesites en: [email protected].

Page 30: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Febrero 2016. [30]

Page 31: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Valdetorres de Jarama. Febrero 2016. [31]

preuvAs de noCHeviejA en vAldetorres

Al mal tiempo… buena cara, y es que aunque la llu-via caía en Valdetorres de Jarama 24 horas antes decambiar de año, sus vecinos no faltaron a la cita. Las

preuvas se tomaron al son de las 12 campanadasque repicaron la medianoche del 30 de diciembre.Nadie se atraganto en el ensayo, por lo que supo-

nemos que en Nochevieja los vecinos que se acer-caron hasta la plaza del municipio, empezaron conmuy bien pie el 2016.

Page 32: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Valdetorres de Jarama. Febrero 2016. [32]

Page 33: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Valdetorres de Jarama. Febrero 2016. [33]

que no insulten nuestrA inteligenCiANos hemos tomado el reposo necesario, después del último Pleno, para meditarsobre la bofetada que ha recibido nuestro municipio; porque no es bueno valo-rar en caliente, porque detrás de algo que puede parecer canallesco a veces seesconden buenos propósitos, porque todo conflicto tiene al menos dos versio-nes. Mentiríamos si dijéramos que no temíamos, por parte de APV, un quiebrosemejante al que ha sufrido; que antes o después podría pasar eso de “dondedije digo, digo De Diego”. Por desgracia ha ocurrido y ha sido más temprano quetarde. Afortunadamente todo parece indicar que no se trata de una metamor-fosis grupal y que no todos los miembros fundadores de APV comparten el baile

de su cabeza de lista. Bien por ellos, desde el VIV aplaudimos su integridad.Don José María de Diego ha entregado su voto al partido que forma el Equipo de Gobierno; lo ha hecho, segúnha declarado en alguna revista, a cambio de una concejalía que, entendía, estaba abandonada y para garantizarestabilidad y gobernabilidad. En el Pleno, cuando fue preguntado por su voto favorable a los presupuestos pre-sentados por el PP dio como razones de peso “que le parecía muy bien que se devolviera la mitad de la paga alos empleados y que se hicieran inversiones”. Quizás él no lo sepa, pero la devolución de la paga viene obligadapor ley y es un hecho normal que en un presupuesto venga asignada una partida a “inversiones”, aunque no sedetallen tales inversiones (como es el caso en el presupuesto al que dio su voto)o después no se cumpla (comoha ocurrido en numerosas ocasiones). En cuanto a la estabilidad… para apartar del gobierno municipal al PP sehacía necesario contar con su voto en una futurible moción de censura, luego esa estabilidad estaba garantizaday en su mano sin necesidad de entregar su voto. Alguien puede pensar ahora que sin un presupuesto aprobadono es posible gobernar, y tiene razón, pero conviene aclarar que el objetivo de la oposición actual no ha sidonunca el de desestabilizar, sino el de consensuar, algo que desde el PP no han intentado en ningún momento.Un presupuesto acordado nunca habría sido rechazado por la oposición, pero claro, en ese presupuesto acordadono habría cabida para más sueldos de los que ya se aprobaron cuando se constituyó el Pleno en esta legislatura.Porque, es curioso, pero Don José María no menciona ese punto (los casi 21.000 € anuales que va a cobrar),como si fuera posible borrarlo del conocimiento de los vecinos por no hablar de ello.Por otra parte, nos encontramos con el intento de justificación de nuestro Alcalde, Don José Manuel Acevedo,para asignar nuevos sueldos. Su argumento es simple, cualquier trabajo merece un sueldo, algo con lo que nadie,en principio, puede estar en desacuerdo. Bueno, podríamos entrar en discusiones sobre si realizar una labor deservicio público es “trabajar” en el sentido profesional de la palabra, o si un solo trabajo merece dos sueldos,pero no vamos a hacerlo; sobre este tema existen diferentes apreciaciones y todas merecen respeto porquetodas tienen argumentos válidos y, precisamente, ése es uno de los puntos diferenciales entre VIV y PP. Así quevamos a darlo por bueno, el PP ostenta el Gobierno Municipal y tiene derecho a intentar hacer prevalecer supunto de vista porque para eso ha sido votado por los vecinos. Pero, ¿es este concepto de “un trabajo, un sueldo”nuevo?, ¿es una epifanía que ha llegado a nuestro Alcalde en esta legislatura? Porque durante la legislatura an-terior, con mayoría absoluta, no se llevó a cabo ese principio; ni siquiera se ha propuesto en esta legislaturahasta que se ha hecho necesario un voto ajeno al PP para sacar adelante los presupuestos. ¿Debemos suponerque los concejales titulares de la anterior legislatura y que no recibían un sueldo no cumplían con su obligaciónde trabajar?, ¿tal vez los concejales titulares de esta legislatura han estado y van a estar de brazos cruzadoshasta el próximo mes de enero que es cuando empezarán a cobrar?, ¿los dos concejales del PP que se han que-dado sin sueldo no van a trabajar absolutamente nada? Por favor… un respeto, no ya a los vecinos, sino a suspropios compañeros.Más bien parece que el principio que mueve a nuestro Alcalde es: “mi único trabajo, mi otro sueldo y, si hacefalta pagar a alguien más para mantenerlo, pues se le paga”El PP obtuvo cinco concejales en las última elecciones, el partido más votado pero sin mayoría suficiente paragobernar sin negociar. ¿Qué es lo normal en estos casos? Que el líder del partido más votado llame a los cabezasde lista de las otras fuerzas y compruebe los puntos en común que tiene con cada una de ellas para intentarllegar a un pacto o consenso que garantice estabilidad. ¿Qué hizo Don José Manuel Acevedo? Al VIV sabemosseguro que no se dirigió en ningún momento; la concejal de SSP asegura que ella tampoco recibió llamadaalguna; los concejales de APV, en su momento, nos contaron que no habían mantenido ningún contacto serioaunque sí que se había cruzado alguna broma en el sentido de “si me das la mitad de lo que ganas te voto paraalcalde”; la concejal de PSOE sí que recibió una invitación formal para dar su apoyo a la investidura de nuestroactual Alcalde. En esta invitación, la oferta del PP consistió en “como tienes experiencia de administrativa, nosechas una mano con el papeleo del Ayuntamiento y te ganas un sueldo”. Como se puede observar, la negociaciónno se centró en “¿qué concejalía podrías gestionar de forma competente?” o “¿qué cambios en el programadel PP serían necesarios para que pudiéramos contar con el apoyo del PSOE?” La concejal declinó la ofertaporque en sus principios no entraban ese tipo de negociaciones.Afortunadamente no a todos los políticos les mueven los mismos motivos, y tal y como dijimos antes sobre al-gunos miembros (o ex miembros) de APV: bien por la concejal del PSOE, estamos seguros de que no sólo desdeel VIV se aplaude su integridadLo hecho, hecho está. Ya tienen la mayoría necesaria para gobernar como les plazca y sin contar con la opiniónni el consenso de la oposición, tengan al menos la decencia de no intentar hacernos comulgar con ruedas demolino. Nuestro Alcalde prefiere pagar (con el dinero de todos los vecinos) a negociar y gobernar usando el diá-logo y, nuestros Concejales de Deporte y Educación, se han asegurado casi cuatro años de tranquilidad económicaa cambio de un “si quiero” que poco tiene que ver con votos amorosos y sí mucho con el dicho popular de “túdame pan y dime tonto”.Como decíamos al principio, todo conflicto tiene, al menos, dos versiones; pero normalmente sólo una tiene larazón de su parte. Si hay otra versión más convincente y honrosa que la que hemos expuesto para justificar loocurrido en el último Pleno, por favor, que alguien nos la cuente, porque nos encantaría poder encontrar algohonorable tras la bofetada canalla que nuestro pueblo recibió en el último Pleno.

Antonio sánchez. Concejal del viv.

N O T A D E P R E N S A V I V

Page 34: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Febrero 2016. [34]

Page 35: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Talamanca de Jarama. Febrero 2016. [35]

notA inFormAtivA del AyuntAmiento sobre el AlmACen temporAl de residuos peligrosos en tAlAmAnCA de jArAmA

Dada la alarma social suscitada por la existencia deun "almacén temporal de residuos peligrosos" enTalamanca de Jarama y en aras a que todos los ve-cinos dispongan de una información exhaustiva, ri-gurosa y veraz de este asunto, hemos acordadohacer pública desde el Ayuntamiento la siguientenotA inFormAtivA: 1°.-no se trAtA de unA ACtividAd nuevA. Estaactividad cuenta con la preceptiva licencia munici-pal de obras y de actividad otorgada el 16 DE DI-CIEMBRE DE 2008, previo expediente deevaluación ambiental tramitado por la Comunidadde Madrid. Dicho expediente, en el que se analizan, valoran yresuelven todos los aspectos medioambientalesvinculados a la actividad, concluyó con la Resolu-ción FAVORABLE de la Dirección General de Calidady Evaluación Ambiental de 29 de Marzo de 2007. 2º.-La actividad se encuentra limitAdA tAnto enel tipo de residuos autorizados, como en lAsCAntidAdes a almacenar y en el tiempo de al-macenamiento. Se trata de una planta de almace-namiento temporal hasta que las cantidadesrecogidas permiten completar la carga de un ca-mión para su traslado a la planta definitiva. Los residuos autorizados se limitan a los siguientes:Aguas y lodos con hidrocarburos, trapos y absor-bentes, sepiolita y otros absorbentes, tierras con-taminadas, amianto, liquido anticongelante, filtros

de aceite y gasóleo, baterías de vehículos, líquidosde freno, tubos fluorescentes y envases vacíos. 3°.-El expediente administrativo que se tramita ac-tualmente se limitA A AdAptAr lAs AutorizA-Ciones concedidas en su día a la nueva Ley5/2013, de 11 de Junio, por la que se modifican laLey 16/2002, de 1 de Julio, de prevención y controlintegrados de la contaminación, y la Ley 22/2011,de 28 de Julio, de residuos y suelos contaminados.Esta normativa es más estricta que la anterior y es-tablece controles y medidas correctoras adiciona-les para el desarrollo de estas actividades en elámbito de la Unión Europea. 4°.-Sin perjuicio de lo anterior y dada la importanciaconcedida a este asunto por el Ayuntamiento, enuna reunión de trabajo con La Consejería de MedioAmbiente convocada urgentemente por la Alcaldía,con asistencia del Concejal de Medio Ambiente yServicios Técnicos Municipales, y mantenida el día22 de Enero, hemos podido comprobar los siguien-tes extremos: -Las instalaciones cuentan con todos los informesfavorables y autorizaciones necesarias para el ejer-cicio de estas actividades.-Los órganos competentes de la Comunidad de Ma-drid conocen el funcionamiento de estas activida-des y vienen efectuando un seguimiento de lasmismas desde 2012, habiendo pasado en este pe-riodo dos controles sin que se haya detectado nin-

gún tipo irregularidad en el almacenamiento ytransporte de los residuos ni impactos negativos decarácter medioambiental. -El desarrollo de esta actividad debe ser objeto con-tinuado de estas inspecciones y controles periódi-cos por parte de los organismosmedioambientales, para garantizar su adecuacióna la normativa vigente. 5°.-Hasta la fecha se ha detectado una irregularidadadministrativa consistente en que las instalaciones,aún contando con las correspondientes licencias deobra y de actividad, no han obtenido la licencia mu-nicipal de Primera Utilización, que es la que auto-riza el inicio de la actividad, por encontrarsependientes de aportar al expediente diversa docu-mentación que le fue requerida por informe téc-nico de 15 de Mayo de 2013. Este inicio anticipado de las actividades no habíasido detectado por los Servicios Técnicos Munici-pales y no era, en consecuencia, conocida ni tole-rada por el Ayuntamiento, por lo que será objetode las oportunas medidas sancionadoras; pero entodo caso, se trata de un aspecto que no cuestionala idoneidad de las instalaciones desde el punto devista medioambientaI. Para cualquier aclaración adicional, quedamos a sudisposición en las oficinas municipales.

EL ALCALDE Juan Manuel García Sacristán

CirCuito norte de tenis orgAnizAdo por Club rAquetA tAlAmAnCA

Por sexto año consecutivo el Club de Raqueta Talamanca organiza el Circuito Norte deTenis. Esta competición la juegan los alumnos de las escuelas de tenis de numerososclubes y municipios de la zona norte de Madrid así como los amantes del tenis quequieren poner en práctica sus habilidades con la raqueta. Soto del Real, San Sebastiánde los Reyes, Algete, Venturada, Fuente el Saz o el mismo Talamanca de Jarama, sonsedes cada fin de semana donde se desarrollan los cuadros de juego de las siguientescategorías: Sub-8, Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete, Absoluto y Veteranos +35 en ade-lante. La competición comienza en el mes de febrero y acaba en junio. No es necesarioestar federado para competir, pues el objetivo que se busca es el fomento del tenisbase y la diversión, por supuesto. Se disputan más de 800 partidos en cada edición.Más información Polideportivo Municipal Talamanca de Jarama. 91 841 72 27

vi ConCierto sAn blAsilloen tAlAmAnCA de jArAmA

El 13 de febrero a las 19:00h en el Salón del Puente de Talamanca de Jarama tendrálugar la sexta edición del Concierto de San Blasillo organizado por la Asociación Amigosde Talamanca con la colaboración del Ayuntamiento. Actuará Ronin, Grupo Extraesco-lares del CEIP Sansueña. Al finalizar la representación se ofrecerá una degustación debizcochos tradicionales artesanos.

Page 36: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Talamanca de Jarama. Febrero 2016. [36]

pAje reAl y ConCurso de mini belenesen tAlAmAnCA de jArAmA

Como cada Navidad, el Paje Real llegó a Talamanca de Jarama. Los niños seacercaron a visitarle para contarle lo bien que se habían portado y decirlelos regalos que se habían pedido este año. Asimismo, la Asociación Culturaly Familiar "La tribu" organizó un concurso de Mini Belenes. Además, entretodos los niños y padres que asistieron elaboraron un bonito mural de árbolde los deseos. PREMIOS MINI BELENES; PRIMER PREMIO: Familia Navarro Sanz con BEN-LEN 4 / SEGUNDO PREMIO: Familia Machi Morada con BELEN 2 / TERCERPREMIO: Familia Salazar Díaz con BELEN 3’

Page 37: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Talamanca de Jarama. Febrero 2016. [37]

Page 38: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Talamanca de Jarama. Febrero 2016. [38]

Page 39: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Talamanca de Jarama. Febrero 2016. [39]

belén viviente y CAbAlgAtA en tAlAmAnCA de jArAmA

Cada Navidad tienen lugar dos citas entrañables en Talamanca de Jarama: elBelén Viviente en el que colaboran de forma altruista e imprescindible muchos

vecinos, y la Cabalgata, donde lo más importante es la ilusión de los niños antela visita de Melchor, Gaspar y Baltasar.

Page 40: La Voz. Febrero 2016 [2] · parsa, a pie o en cualquier vehículo, sin necesidad de inscripción previa, y el motivo del disfraz será total-mente libre. El jurado valorará la originalidad,

La Voz. Febrero 2016. [40]