14
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO WEB 2.0 ELABORADO POR JENNIFFER LOPEZ ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE LCDA: PAOLA VELASCO DONOSO MILAGRO 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

La Web

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Web

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

WEB 2.0

ELABORADO POR JENNIFFER LOPEZ ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE LCDA: PAOLA VELASCO DONOSO MILAGRO 23 DE SEPTIEMBRE DEL

2013

Page 2: La Web

LA WEB 2.0

Se puede definir la web 2.0   como un conjunto de aplicaciones y herramientas,  que permiten marcar una nueva tendencia en cuanto al uso de los diferentes  servicios que se ofrecen en la red, puesto que permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera dinámica con la información, intercambiar contenidos, socializar opiniones,  aportar en la construcción de aprendizajes colectivos etc.

Page 3: La Web

CARACTERISTICA DE LA WEB 2.0

Web 2.0 es una actitud y no una tecnología Concepto de Long tallos datos son el "Intel incide": ya no predomina el microchip; el contenido (dato e información) agregado por el usuario son el principal valor de la Web.Hackability: la acepción positiva de la palabra "hacker" se refiere a un programador brillante. Así pues, hackability se refiere al hecho de programar de forma permanente y brillante - Sea more at: http://web2facsalud.blogspot.com/2009/08/caracteristicas-de-la-web-20.html#sthash.wB1g7VlN.dpuf

Page 4: La Web

IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0

ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos

Page 5: La Web

UTILIZACIÓN EN APLICACIONES EDUCATIVAS

Page 6: La Web

• Compartir, cooperar, colaborar y participar, en la generación, investigación y divulgación del conocimiento desde lo individual hasta lo grupal o viceversa.• Permitir al estudiante generar competencias en el campo tecnológico e informático, como un nuevo requerimiento que hoy en día exige al profesional del futuro, aprender a aprender.• Creación de redes virtuales de saberes y de investigación entre los diferentes actores educativos, que permita la interrelación e interacción en la producción de conocimiento.• Participación multidireccional a través de la red.• Ritmos de aprendizaje individuales y colectivos

Page 7: La Web

VENTAJAS DE LA WEB 2.0

la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “producidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen.

Pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red.

Page 8: La Web

LA WEB 2.0 CON EJEMPLOS

Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas: Web 1.0 > Web 2.0 Doubleclick –> Google Adósense (Servicios Publicidad) O foto –> Fricar (Comunidades fotográficas) Acama –> BitTorrent (Distribución de contenidos)

Page 9: La Web

PROFESORADO

• Competencias digitales: las mismas que los estudiantes.

• Competencias didácticas: aplicar modelos de uso de las aplicaciones web 2.0 bien contextualizados.

• Conocimiento de las reglas claras en cuanto a la utilización de los recursos.

Page 10: La Web

EN QUE NOS SIRVE LA WEB 2.0

El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.

Page 11: La Web

HERRAMIENTAS

Page 12: La Web

DEBILIDADES DE LA WEB Cada uno de los internautas de la Web

2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales". Sin embargo, nada obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta

Page 13: La Web

CONCLUSION

Todavía hay barreras en concepto referente a su importancia; las actitudes de muchos docentes que ven con indiferencia las verdaderas oportunidades y ventajas de las TIC. Algunos de los motivos son la falta de formación y conocimientos así como también la dificultad (y/o la resistencia) a compatibilizar el trabajo diario en el aula con el tiempo extra que se necesita para estar permanentemente actualizado en TIC y, más aún, para reorganizar constantemente recursos y planificaciones según las nuevas posibilidades que se nos brindan.

Page 14: La Web

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

WEB 2.0Elaborado por JENNIFFER LOPEZ

QUISPHE

Milagro 23, de Septiembre del 2013