84

La%20Calle%2048%20web

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.revistalacalle.com/pdf/La%20Calle%2048%20web.pdf

Citation preview

Page 1: La%20Calle%2048%20web

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:22 Página 1

Page 2: La%20Calle%2048%20web

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 2

Page 3: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Editorial � 3

Edita: CEDES. Iltmo. Ayuntamiento de Santomera. Telf. 968 86 32 01. Fax 968 86 31 92. Camino de La Mina, nº 6. 30140 SANTOMERA (Murcia). Coordinador: Juan García Cam-pillo. Redacción: Antonio Mira Castejón, Ismael Mateo Martínez, José Fernando Illán Tovar, Inmaculada Albaladejo Morales, Mª Teresa González Campillo, Pilar González Sánchez,Elena Guirao, Julián de Veracruz, Ireno Fernández, Francisco Cánovas y Mª Teresa Merino Ibáñez. Fotografías: Fotocolor Santomera y archivo de la revista La Calle. Publicidad: Telf. 968 86 32 01. e-mail: [email protected] y [email protected]ño y maquetación: C.P.D. Contraste S.L. Telf. 968 933 003. Félix Rodríguez de la Fuente, 8-bajo. Murcia. Depósito Legal: MU-888-2002.La Calle no comparte necesariamente la opinión vertida por sus colaboradores. Esta revista se imprime en papel ecológico.

Revista de Información Local de Santomera

El permiso de conducir por puntos yaestá en vigor en España. La direc-ción General de Tráfico viene afir-mando que esta medida hará a losconductores más conscientes de losriesgos que entraña el volante. Con-fía en que, a partir de la puesta enmarcha de tal medida, contribuya adisminuir los accidentes y a reducirel número de muertes en nuestrascarreteras. Solicita para ello la cola-boración de los conductores y estáconvencida de que tan buenos pro-pósitos se verán refrendados por lasestadísticas cuando finalice el pre-sente año. De ser así la medida im-plantada habrá valido la pena. Y co-mo se presume que la va a valer, seabenvenida desde ahora.

En países cercanos al nuestro, es-te sistema de retirada del carnet deconducir según los puntos acumula-dos, lleva funcionando varios años.Lo de menos es si la modalidad ele-gida consiste en sumar puntos porcada infracción hasta un tope o enrestarlos de una cantidad fija que deentrada se otorga al conductor.

Prescindiendo del modo, todo in-dica que las autoridades que contro-lan el tráfico en los países de nues-tra área, están bien sastisfechas delos resultados obtenidos. En Francia,por ejemplo, desde 1992, año en queentró en vigor esta medida (las in-fracciones restan puntos), el núme-ro de muertes producidas por acci-dentes en la carretera ha descendi-do sensiblemente. En el Reino Unido(aquí los puntos se suman en lugarde restarse), los resultados son igual-mente positivos. Además, vienenbeneficiándose del hecho de haber-

se adelantado en la implantación deesta medida. La incorporación a sususos y costumbres se realizó en 1982.En Alemania, país que permite máscuota de velocidad en las autopistasque otros, el permiso de conducirpor puntos entró en funcionamien-to en 1999. En este caso, y según lasinfracciones cometidas, los puntosse van sumando. El conductor queacumule más de 18 perderá el per-miso de conducir. La puntuación delas infracciones, lógicamente, varíasegún la gravedad. Lo bueno delsistema alemán es que el conductorque llega a los 8 puntos, recibe unaamonestación y es invitado a parti-cipar en un curso o seminario deformación vial. Si traspasa los 14, elcurso es obligatorio, lo mismo que lavisita a un psicólogo.

Junto a los recursos coactivos seinstrumentan también los estímulos.Si el conductor no comete más infrac-ciones, podrá volver a la situacióndel principio. A recuperarla ayuda laasistencia a cursos de sensibilizaciónvial, de adiestramiento y reciclaje enlas normas del código con el consi-guiente examen, así como la disposi-ción a someterse voluntariamente aun estudio psicológico.

El breve recorrido por estos trespaíses de nuestro entorno nos de-ja en claro que el arte de conducirun coche está en estrecha relacióncon la conducta que se mantieneen los demás ambientes fuera delcoche. La educación vial buena esuna parte de la buena educación. Siésta falla, de poco sirven los puntosni las demásmedidas.

El carnet por puntos

C o n t e n i d o s

S u m a r i o

Sabadell aún es más santomerana

Los colegios, a punto para el próximo curso

Páginas 10 a 12

El Siscar viviósus fiestas por

todo lo alto Páginas 26 a 28

Página 32

Ventana a ‘La Calle’ y Comentarios 4 a 6‘El tema del mes’ 8 a 12Fiestas de Santomera 14 a 24Fiestas del Calvario 25Fiestas de El Siscar 26 a 28Chispazos de ‘La Calle’ 29 a 42Deportes 43 a 47‘Carnet por puntos’ y ‘Davidof’ 48 y 49 Policía Local 49 Hurgando en la historia 50 y 51‘Santomera en el recuerdo’ 52 y 53Lo que interesa saber 54 y 55‘En recuerdo de un hombre solidario’ 56 y 57La salud en ‘La Calle’ 58 y 59Prisma 60 y 61Con voz propia 62 y 63Mirando al futuro 64 y 65Fotos para el recuerdo 66 Santomera ayer y hoy 67Relatos del otro lado del mundo 68La Cocina de Santomera 69Alimentación sana 70 y 71Dentista 72Peluquería 73Con buena vista 74 y 75Música para Tribúffalos 76 y 77Cinefagia 78 y 79Bricomóvil 80Trucos prácticos 81Horóscopo 82La Brújula, Cartas a ‘La Calle’ y Teléfonos de interés 83

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 3

Page 4: La%20Calle%2048%20web

4 � Opinión SEPTIEMBRE’06

A Manuel Rodríguez, fundadorde Autoescuelas, excelente ami-go y competente profesor, quetanto ha hecho por mejorar el“factor humano” del tráfico.

Desde que empezó a funcio-nar el dichoso carnet por pun-tos no hay conversación ni ter-tulia en las que no se hable deltema. Parece que es verdad que“el miedo guarda la viña” y queel temor a perder los puntos hamejorado algo el respeto a lasnormas. De todas maneras, conel tráfico, nuestra sociedad tie-ne un grave problema. Las ci-fras de muertos y heridos pare-ce que han disminuido un poco,pero ahí siguen presentes, asfal-tando con sangre nuestras ca-rreteras. Muchos muertos. De-masiados muertos.

Las autoridades responsa-

bles del tema han acudido a laconvicción, la llamada al senti-miento, las escenas de horrory finalmente a la mano dura.¡Garrotazo y tente tieso! Leo enun periódico que el ochenta porciento de los accidentes son de-bidos al factor humano. Yo creoque del cien por cien de los ac-

cidentes tiene la culpa el hom-bre. En eso estoy de acuerdocon mi viejo amigo BernardinoHernando. Él ha insistido te-nazmente en esta idea y tienetoda la razón. Porque ¿quiénhace la carretera, quién hacelos coches, quién es peatón,quién enseña a conducir, quién

controla, quién conduce? Elhombre. Nosotros. Usted y yo.Hombres y mujeres somos losculpables y las víctimas de esteremolino infernal de dolor, san-gre, desastre y lágrimas que sonlos accidentes. La pregunta es:esto ¿tiene remedio?

Lo peor de lo imposible esque todos lo consideramos im-posible. Me explico. La estadís-tica es terca y no deja resquicio.Dada la cantidad de automóvi-les que circulan por las carrete-ras los accidentes no son exce-sivos. O sea, que si pretende-mos reducirlos a cero estamosdisparatando. Muy bien. Puesahí va mi propuesta disparata-da y tal vez delirante: humanizarde tal modo la conducción, quereduzcamos las estadísticas a lanada, a cero. El razonamiento esbien simple: ¿la causa de los de-sastres es el factor humano?,pues no tiene por qué haber ac-cidentes si ese factor humano(el ser humano, en definitiva)funciona con limpia delicadezahumana en todos los aspectosautomovilísticos: carreteras per-fectas, coches totalmente encondiciones, conductores per-fectos, peatones excelentes, au-

V E N T A N A A

Todos nómadas

Las nuevas normas de tráfico y la perfección posibleJUAN FERNÁNDEZ MARÍN

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 4

Page 5: La%20Calle%2048%20web

toridades tan preparadas comointachables, señalizaciones cla-ras y al alcance de todas lasmentes. Ya sé que me van a de-cir esa falacia de que la perfec-ción no existe. ¡Existe en mu-chos órdenes de la vida! Y po-dría existir en el asunto quetraemos entre manos. ¿Por quéno? Si la humanidad es lo quenos hace personas ¿qué razónhay para no ser cada vez máshumanos? ¿Por qué no crear unambiente generalizado de preo-cupación por la humanización yel crecimiento personal? Estoyseguro de que, si cuantos pue-den en algún ámbito influir en laopinión pública (los medios decomunicación muy especial-mente) se lanzaran a una cam-paña en este sentido, las cosasse irían aproximando a la per-fección más rápidamente de losque imaginamos. Y terminarí-an siendo perfectas.

Mientras tanto, ahí van unasideas (no son todas mías) paramejorar las condiciones del trá-fico y reducir drásticamente losaccidentes. En primer lugaracomodar la velocidad de loscoches a la realidad de las li-mitaciones vigentes. Muchos

conductores no aguantan ir a120 cuando su coche puede ir a200. Lamentable, pero es así.Sólo los sensatos lo hacen y selos comen a pitorradas. Por lotanto, y en segundo lugar, nopermitir que sean conductoreslos locos sueltos ni los insen-satos. No basta ser hábil. Hayinciviles y psicópatas habilísi-mos. Hoy, a través de la psico-logía, podemos conocerlos. Enlos pueblos la gente conoce

muy bien su censo de conduc-tores salvajes. A todos esos ti-pos hay que recogerles parasiempre su permiso. ¿Demasia-do drástico? Un coche es unaarma mortífera. Ahí están losmuertos para demostrarlo. Nose deja el fuego, ni la electrici-dad, ni los cuchillos en manosde los bebés. Y todos sabemosque hay bastantes “bebés” de20, 30, 40 años y más. Si sólopudieran conducir los que sa-

ben conducirse, disminuiríanmuchísimo los accidentes. Y deacuerdo, Manolo, con que lasAutoescuelas no pueden hacerlo que se tiene que realizar en elhogar, en el colegio y en la ca-lle. Y…desde niños. Cierto. Pe-ro puestos todos -¡todos!- a in-tentarlo, se podrían reducir losaccidentes casi a cero. Lo malode lo imposible es que todos loconsideramos imposible. Y asínos luce el pelo.

SEPTIEMBRE’06 Opinión � 5

Me resulta costoso y triste es-cribir este testimonio, pero meparece adecuado hacerlo, ca-si necesario. El pasado 16 deabril falleció un amigo, JoséLuis Franco Gracieta, a quiennunca vi la cara pero de quienrecibía noticia puntual y ayu-da eficaz con sus notas, todaslas semanas. Su muerte fueconsecuencia de un enfisemapulmonar cuya causa origina-ria se situó en un accidente de

coche. Durante la rápida evo-lución de su enfermedad es-cribió unas líneas que creoque nos vienen bien. Hablan-do del tráfico no está de másque recordemos que todos va-mos de camino, como advier-te José Luis en estas impre-sionantes palabras:

“Os pido de todo corazónque no sufráis por mí; sabéisque me he pasado la vidaanunciando la Resurrección.Ahora tengo la plena seguri-dad de que nos vamos de ver-dad junto a Dios, y eso no esuna desgracia sino todo locontrario. Por eso os pido que

deis gracias a Dios, no por mí,sino porque Él nos quiere.

Tengo la satisfacción en es-te momento de darme cuentade que no he perdido el tiem-po en mi vida y que no heanunciado un mensaje en fal-so. Tengo la seguridad de quemi vida ha merecido la penaporque lo que he anunciado,ahora sé que es totalmentecierto. Vamos a Dios, vamos ala Resurrección, vamos a la vi-da, aunque sea pasando poruna puerta dura, pero el finales maravilloso. Somos cami-nantes, pero nuestro destinoes un final feliz”.

Testimonio

El mensaje deuna víctima

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 13:30 Página 5

Page 6: La%20Calle%2048%20web

6 � Opinión SEPTIEMBRE’06

A la vista de una situación dehambre y subdesarrollo cada vezmás aguda, el evangelio planteauna exigencia a los cristianos delsiglo XXI. Quizá un día se juzga-rá a nuestra generación cristianapor el modo como hemos res-pondido a este reto. La situaciónes dramática. La riqueza y el po-der económico está, en gran par-te, en países que se llaman cirstia-nos. Y, sin embargo, no conse-guimos una solución solidaria.¿Un signo de lo poco que influyela fe en la vida real? ¿Cómo afron-tar este reto?

Hay dos modos muy diferen-tes de reaccionar a las necesida-des del Tercer Mundo. Cuando

uno ve bajar por el río de la vidaa personas con peligro de perecerhay que intervenir directa y ur-gentemente. Esto es lo que hizo lamadre TTeerreessaa ddee CCaallccuuttaa, que in-tentó salvar a algunos de lasaguas de la miseria.

Otros se proponen subir ríoarriba para ver quién está arro-jando a la gente al agua. HHeellddeerrCCáámmaarraa era obispo de Recife,en Brasil, y se preguntaba porlas causas de la pobreza y delhambre. Que las personas noencuentren trabajo y pasenhambre no es sencillamente undestino dado por la naturaleza.Las injustas condiciones políti-cas y económicas tienen tam-bién la culpa. Hay que denunciaresto y cobatirlo.

Dos modos de atender la ne-cesidad, ¿quién de los dos tienerazón? Hay gente que dice: “LaMadre Teresa interviene dondeestá la necesidad, recoge de lacalle a los niños y a los moribun-dos”. Hay otros que dicen exacta-mente lo contrario: “Helder Cá-mara es el que se ha dado cuen-ta de que ha sonado la hora. Nose necesitan pequeñas correccio-nes sino un cambio radical en lasestrucuturas internacionales dela economía”.

Necesitamos las dos cosas.Necesitamos personas como laMadre Teresa que intervengandonde ven una necesitad. Quegasten toda su vida en el servi-cio del prójimo. Y de este modonos hablan fuertemente a laconciencia.

Necesitamos también perso-

nas como Heldar Cámara que di-cen: La riqueza de los países in-dustrales se basa -al menos enparte- en la explotación de lospaíses pobres. Las multinaciona-les hacen grandes ganancias,también a costa de los pobres delTercer Mundo.

Tenemos que hacer una cosasin dejar de hacer la otra. Ayudardonde alguien está necesitado.Sigue siendo necesario que ayu-demos generosamente a las di-versas campañas, por ejemplo,la campaña de Manos Unidas.Pero a la vez tenemos que refle-xionar sobre las causas del re-parto injusto de las oportunidadesde vida sobre nuestro planeta; te-nemos que comprometernos porlos cambios políticos necesarios.Si lo dejamos de hacer, somosculpables por omisión.

Acabar con el hambreJULIÁN DE VERACRUZ

Cada uno de nosotros, en cuan-to seres humanos, poseeemosunas cualidades, posibilidades,inclinaciones y aspiraciones queconstituyen el conjunto de todolo que necesitamos hacer parasentirnos bien y realizar lo quenos es propio, lo característicode nuestra personalidad, la me-ta de nuestra vida.

Todo eso que forma parte denosotros como una realidad adesarrollar, como una tarea adesempeñar y una ocupación ala que dedicar la vida y de la quedepende la satisfacción básicade uno consimo mismo y suaportación al conjunto de la hu-manidad, es lo que experimen-tamos como algo recibido y que,desde nuestro interior más pro-

fundo, nos motiva y estimula pa-ra responder a su llamada.

Las personas que, atentas aesa llamada que nos invita a cre-cer como personas, son aque-llas que más admiración noscausan y aquellas que, normal-mente, son una verdadera ben-dición para el lugar donde ejer-cen su actividad.

El Estado con sus escuelasprocura los medios para que ca-da uno pueda desarrollar todassus cualidades y posibilidades.

Pero un pueblo vivo, un pue-blo con inquietudes, no puede nidebe contentarse con la escuela.Y por eso nacen asociaciones,grupos, movimientos, institucio-nes libres, independientes de loscauces políticos, con el fin de

que losciudadanos encuentrenlugares de intercomunicación yespacio de desarrollo y prepara-ción para la acción socidaria.

Aquí, en nuestro queridopueblo de Santomera, hay unbuen número de asociacionesen las que podemos participar,haciéndole bien al vecindario yenriqueciéndonos culturalmen-te nosotros mismos: CClluubb ddeePPeennssiioonniissttaass,, AAssoocciiaacciioonneess ddeeAAmmaass ddee CCaassaa,, AAssoocciiaacciióónn MMaa--ddrree EEssppeerraannzzaa,, EEssccuueellaa ddee PPaa--ddrreess,, EEuutteerrppee,, ddiivveerrssaass yy eeffiiccaacceessiinnssttiittuucciioonneess ddeeppoorrttiivvaass yy ffeessttee--rraass,, CCaassiinnoo CCuullttuurraall,, LLaa CCaarriiddaadd,,hheerrmmaannddaaddeess ppaassiioonnaarriiaass,, LLuu--cchhaa ccoonnttrraa eell CCáánncceerr yy aallgguunnaassmmááss ccuuyyaass aaccttiivviiddaaddeess vvaammoossccoommuunniiccaannddoo eenn ‘‘LLaa CCaallllee’’ que

viene siendo el portavoz de lavida social, artística, religiosa ycultura santomerana. Felizmen-te todos los números están reple-tos de noticias de las asociacio-nes santomeranas.

Pero no todo es positivo nimucho menos. Las institucionesindependientes de que venimoshablando, son siempre fruto delempeño de unos pocos, muy po-cos en general, mientras que haymuchísima gente que ni cola-bora ni participa en nada. Y es-to es bien lamentable.

Desde ‘La Calle’ quisiéramospedir a nuestros lectores quepartipen en las asociaciones yque se conviertan en transmi-sores de esta inquietud. Seríamaravilloso que no hubiera niun solo santomerano, ni una so-la santomerana que no participeen alguna asociación.

C O M E N T A R I O S

Participación en las asociaciones

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 6

Page 7: La%20Calle%2048%20web

ENERO’06 Publicidad � 7

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 7

Page 8: La%20Calle%2048%20web

8 � Actualidad del mes ENERO’06

La Confederación Hidrográfica del Segura cede al pueblo de Santomera una zona de ocio junto al pantano

Una nutrida representación dela Confederación Hidrográficadel Segura, encabezada por supresidente, José SalvadorFuentes Zorita, visitó nuestromunicipio el pasado 18 de julio.El motivo fue la firma de unconvenio, prorrogable, quepropicia el control municipalpor un período de diez añosdel recinto de ocio del pantano,así como la entrega de las llavesde acceso al mismo.

El espacio cedido, de unos45.000 metros cuadrados, seencuentra situado al margenderecho de la rambla, tomandocomo punto de vista la coro-nación de la presa. Está cerca-do por una valla metálica juntoa la que se extiende un caminoperimetral que se cruza conotros cinco (todos ellos pergo-lados) que se dirigen hasta elcentro diferenciando las cincozonas existentes: un aparaca-miento de 84 plazas, una zonadeportiva, una social, otra dereunión y un parque infantil.

La zona deportiva consta de

tres pistas polideportivas adap-tadas para la práctica, entreotras actividades, de fútbol sa-la y baloncesto. El espacio dereunión cuenta con bancos rús-ticos y barbacoas, mientras quela zona social dispone de case-tas para la instalación de losaseos y una futura cantina. Elparque infantil, por su parte,se sitúa en el centro de la expla-nada, accesible desde todas laszonas.

Con esta instalaciones la po-blación de Santomera y los quequieran visitarnos disponen deuna amplísima y bien equipada

zona donde disfrutar en con-tacto con la naturaleza. Espere-mos que se respete todo lo queallí se encuentra y las familias,

fundamentalmente, dispongande un lugar cercano y acogedorpara disfrutar los fines de se-mana.

La parcela consta de barbacoa, bancos, fuentes, servicios, parque infantil y tres pistas polideportivas

Un momento de la visita a la zona de ocio. Al fondo, la presa del pantano.

José Antonio Gil, recibiendo las llaves del recinto de ocio de manos de José Salvador Fuen-tes Zorita en presencia de la secretaria general de la C.H.S., Paloma Moriano.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 8

Page 9: La%20Calle%2048%20web

ENERO’06 Actualidad del mes � 9

Plano del entorno del pantano.Punteada, la zona de ocio cedida aSantomera por la ConfederaciónHidrográfica del Segura.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 9

Page 10: La%20Calle%2048%20web

10 � Actualidad del mes ENERO’06

Sabadell aún es más santomeranaUna amplia representación de la Casa Regional de Murcia en Sabadell visitó Santomera

para inaugurar una calle con el nombre de Ca n´Oriac

El Centro Regional de Murcia enSabadell visitó nuestro municipiolos pasados días 22 y 23 de juliocon motivo de la inauguraciónen Santomera de la calle Ca n’O-riac cuyo nombre hace referen-cia a uno de los barrios popula-res de la ciudad catalana con unaamplia colonia de emigrantesmurcianos.

La expedición estuvo com-puesta por cerca de 60 perso-

nas, entre las que se encontrabael alcalde de Sabadell, ManuelBustos Garrido, que, pese a susmuchos compromisos, no quisoperderse el acto de inaugura-ción y descubrimiento de la pla-ca de la calle de Ca n`Oriac enSantomera en homenaje a unode los barrios de su ciudad . Se-gún sus propias palabras, «nopodía perderme estar presenteen un acto tan emotivo y en unpueblo tan querido para mí co-mo es Santomera».

El programa de actividadesprogramado por el Ayuntamien-to para los visitantes dio comien-zo a las 10,30 horas del sábado22 con una recepción y bienveni-da a los sabadellenses en el salónde actos municipal por parte delalcalde, José Antonio Gil. Duran-te el acto, presentó a Paco Cáno-vas, que junto a nuestro alcalde seencargó de contestar a las pre-guntas de los visitantes. Poste-riormente, Cánovas les acompa-ñó en su visita por la Casa Consis-torial, la Iglesia Parroquial y CasaGrande, haciendo las veces de

La expedición en Casa Grande.Los alcaldes de Santomera y Sabadell descubriendo la placa de la Calle Ca n´Oriac.

Un momento de la recepción a los sabadellenses.

Los alcaldes miembros de la rondalla y amigos tras el descubrimiento de la placa de la calle Ca n´Oriac.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 10

Page 11: La%20Calle%2048%20web

ENERO’06 Actualidad del mes � 11

guía, ofreciendo toda clase de da-tos y anécdotas demostrando apropios y extraños el porqué desu nombramiento como cronistaoficial de Santomera.

La expedición visitó más tar-de La Matanza y a continuaciónse dirigió a su alojamiento a des-cansar. Por la noche, asistieron auna cena en el recinto de fiestasde El Siscar y, tras el pregón dela siscareña María Jesús Fernán-dez Cámara, subdirectora delhospital Reina Sofía de Murcia, laRondalla y Coro del Centro Re-gional de Murcia en Sabadell,junto a los grupos de Coros yDanzas de Santomera y La Apa-recida, ofrecieron una espléndi-da actuación.

El domingo a las 10,30 horasse celebró una misa en recuerdode todos los emigrantes fallecidos

Paco Cánovas, guiando a los visitantes en la Iglesia Parroquial.

La Rondalla del Centro Regional de Murcia en Sabadell, durante su actuación en El Siscar.(Continúa en la siguiente)

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 11

Page 12: La%20Calle%2048%20web

12 � Actualidad del mes ENERO’06

en la que también participó laRondalla del Centro Regional deMurcia en Sabadell. Una horamás tarde, tras un pasacalles porel pueblo, tuvo lugar por parte delos primeros ediles de Sabadell y

Santomera el descubrimiento dela placa de la calle Ca n’ Oriac denuevo actuó la Rondalla inter-pretando, entre otras, una piezadedicada a Santomera, escritapor Pedro Marín, uno de losmiembros del grupo.

Tras este acto, los presentes se

dirigieron al Centro Municipalde la Tercera Edad, donde JoséAntonio Gil les dio las graciaspor su visita y expresó su deseode que hubieran pasado unaagradable estancia entre noso-tros; en el mismo acto, hizo entre-ga al Ayuntamiento de Sabadelldel ‘Limón de Oro’. Manuel Bus-tos agradeció la distinción y diri-gió unas emotivas palabras enlas que recordó a los muchosemigrantes que, como él mismo,

tuvieron que abandonar los pue-blos que les vieron nacer paralabrarse un futuro en otras tie-rras. Los dos alcaldes se fundie-ron en un fuerte abrazo simboli-zando así la unión entre las ciu-dades de Santomera y Sabadell.

Al finalizar este acto, se sirvióun aperitivo, tras el que los visi-tantes emprendieron el viaje devuelta a sus hogares con el deseode unos y otros de volver a ver-se lo antes posible.

Los alcaldes de Santomera y Sabadell, conel presidente de la Casa Regional de Mur-cia en Sabadell y las Reinas de las Fiestasde El Siscar.

Con este fuerte abrazo, los alcaldes sellaron los lazos de amistad entre Sabadell y Santomera.

Los visitantes sabadellenses, durante la cena ofrecida en El Siscar.

Antonio Gil y Manuel Bustos se felicitan trasdescubrir la placa.

(Viene de la anterior)

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 12

Page 13: La%20Calle%2048%20web

ENERO’06 Publicidad � 13

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 13

Page 14: La%20Calle%2048%20web

14 � Fiestas ENERO’06

16 de septiembre (sábado)2222::0000 hh.. Verbena en la plaza

del Corralón.

22 de septiembre (viernes)2211::0000 hh.. Encendido de las lu-

ces de la Zona Güertana. 2222::0000 hh..Concierto en la Zona Güertanacon el grupo ‘Tierra Santa’.

23 de septiembre (sábado)1100::3300 hh.. Concurso Infantil de

Dibujo en la plaza del Ayunta-miento organizado por Moros yCristianos. 2211::0000 hh.. Pregón deMoros y Cristianos y Coronaciónde las Reinas de las Fiestas en elAuditorio. 2233::3300 hh.. Verbena popu-lar con la orquesta ‘Rusadir’ en laplaza del Ayuntamiento. 2233::3300 hh..Concierto en la Zona Güertanacon el grupo ‘Guaraná’.

24 de septiembre (domingo)1122::0000 hh.. Gran parque Infantil

en el jardín Nueva Santomera.1144::0000 hh.. Concurso de arroces enla Zona Güertana. 2211::3300 hh.. Festi-val de Ballet Infantil a cargo deEva Esteve en el Auditorio.

25 de septiembre (lunes)1188::0000 hh.. Fiesta Infantil en la

plaza de la Salud.

26 de septiembre (martes)1188::0000 hh..Coincidiendo con la

fiestas del Barrio de las Cuatroesquinas, Fiesta Infantil en el Jar-dín de las Palmeras, con ‘El Glo-bo Verde’.

27 de septiembre (miércoles)1188::0000 hh.. Coincidiendo con la

fiestas del barrio de la Corona-ción, fiesta en la plaza de la Co-ronación con ‘El Globo Verde’.

2222::0000 hh.. En el Auditorio, nochede trovo.

28 de septiembre (jueves)1188::0000 hh.. Gran Fiesta infantil

en la plaza del Ayuntamiento.2222::0000 hh.. Teatro Ekeko presentaen el Auditorio ‘El caso de la mu-jer asesinadita’, de Mihura.

29 de septiembre (viernes) Día delAyuntamiento

1100::0000 hh.. Diana Floreada con‘Los Parrandos’. 1100::3300 hh.. Salida

PROGRAMA OF IC IAL DE F IESTAS 2006

Prepárate para la diversiónLa Zona Güertana acogerá a más de cincuenta peñas

María jesús Cascales González, Reina Infantil de las fiestas.Mónica Toledo Catalayud, Reina Juvenil de las fiestas.

La marcha cicloturística, cada año más animada.

Componentes de la peña ‘El Restregón’.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 14

Page 15: La%20Calle%2048%20web

desde el Ayuntamiento de laMarcha Cicloturística por lascalles del municipio. 1122::3300 hh..Llegada al Ayuntamiento y Fies-ta Popular con los habitualesbocadillos, cerveza y refrescos.1199::0000 hh.. En la plaza Ayuntamien-to, llega ‘La Casa del Terror’.1199::0000 hh.. Pasacalles por el pueblode las Bandas. 2211::0000 hh.. VII Fes-tival de Bandas de Música Villade Santomera en el Auditorio.2233::3300 hh.. Concierto del grupo‘Seguridad Social’ en la ZonaGüertana.

30 de septiembre (sábado)1177::0000 hh.. Monumental Novilla-

da Picada en la Plaza de Toros.2222::0000 hh.. Concierto de ‘Los Pa-rrandboleros’ en el Auditorio. Alfinalizar, gran Verbena Popularen la plaza del Ayuntamiento.2233::3300 hh.. Concierto del grupo ‘Pig-noise’ en la Zona Güertana.

1 de octubre (domingo)1122::0000 hh.. Gran Parque Infantil

en el jardín Nueva Santomera.2222::0000 hh.. Gran espectáculo de Ba-llet Flamenco de Murcia, con suespectáculo ‘Cielo Rojo y Fla-menco’, en el Auditorio.

2 de octubre (lunes)2222::0000 hh.. El Club de la Comedia

en el Auditorio de Santomera.

3 de octubre (martes)2222::0000 hh.. Teatro Tres presenta

‘La Casa de Bernarda Alba’, deFederico García Lorca en el Au-ditorio.

4 de octubre (miércoles)2200::0000 hh.. Inauguración expo-

sición artística colectiva ‘LatidosCulturales’ (asociación de crea-dores de Santomera), en CasaGrande. 2222::0000 hh.. Gala Lírica ‘Ro-manzas de Zarzuelas Populares’,con la Banda de Euterpe, en elAuditorio.

5 de octubre (jueves)2222::0000 hh.. Gran Gala Flamenca

en el Auditorio.

6 de octubre (viernes)1177::0000 hh.. Salida del Bando de

la Huerta desde la puerta delPabellón Municipal de Depor-tes. El orden del desfile será:cabeza, vehículos con charan-gas y carrozas con sonido am-plificado. 2222::0000 hh.. Concierto de‘Los Mustang’ y ‘Los Syres’ enla Plaza del Ayuntamiento.2233::0000 hh.. Concierto de ‘Pika Trex’y ‘La Pulkería’ en la Zona Güer-tana.

7 Octubre (sábado)99::0000 hh.. Pasacalles con la Nueva

Unión Musical. 1122::0000 hh.. Misa so-lemne concelebrada. 1199::3300 hh.. Pro-cesión con la imagen de nuestraPatrona. Al finalizar, Gran Castillode Fuegos Artificiales. 2233::0000 hh..Concierto del grupo folk ‘Azarbe’en la plaza del Ayuntamiento.

11 Octubre (miércoles)2222::0000 hh.. Gran Verbena con la

orquesta ‘Klan’.

SEPTIEMBRE’06 Fiestas � 15

PROGRAMA OF IC IAL DE F IESTAS 2006

Animación a tope en el Día del Ayuntamiento.

Niños y mayores, tras la fiesta infantil del pasado año en el Auditorio.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 15

Page 16: La%20Calle%2048%20web

16 � Fiestas SEPTIEMBRE’06

Todos los días habrá misa porla mañana a las 9,15 horas.

Durante los días del Nove-nario, habrá volteo de cam-panas a las 12 horas de la ma-ñana.

Cada día, los actos de la No-vena comenzarán en la iglesiaa las 19,30 horas:● Santo Rosario: la intención;

cada día por los enfermos ydifuntos del barrio;

● Santa Misa a las 20 horas,con oración y ofrendas pre-paradas por los distintos ba-rrios;

● Bendición y reparto de Pana todos los asistentes; y

● Traslado de la imagen deNuestra Señora del Rosarioal barrio correspondiente.

Orden de los barrios y díasdel Novenario:● 2266 sseeppttiieemmbbrree::

CUATRO ESQUINAS.● 2277 sseeppttiieemmbbrree::

LA CORONACIÓN.● 2288 sseeppttiieemmbbrree::

LA MOTA.● 2299 sseeppttiieemmbbrree::

LAS ESCUELAS Y MERCADO.● 3300 sseeppttiieemmbbrree::

EL CALVARIO.● 11 ooccttuubbrree::

LA INMACULADA.

● 22 ooccttuubbrree::CARRETERA ABANILLA.

● 33 ooccttuubbrree::SAN CARLOS Y LA GLORIA.

● 44 ooccttuubbrree::EL TRINQUETE.

● El jjuueevveess 55 de octubre a las 20horas será la Ofrenda Floral ala Patrona por los distintosestamentos y asociaciones,así como por el pueblo deSantomera, y la presentaciónde los niños a La Virgen.

● El vviieerrnneess 66 de octubre sólohabrá misa por la mañanaa las 9,15 horas.

● SSáábbaaddoo 77 ddee ooccttuubbrree (Día dela Patrona).

● 99::1155 hh.. SANTA MISA.● Al concluir la misa habrá

chocolate, churros y bu-ñuelos.

● 1122::0000 hh.. Misa Solemneconcelebrada y presidi-da por nuestro obispo, D.Juan Antonio Reig Plá.

● 1199::3300 hh.. Misa vespertina;a continuación, procesióncon la imagen de nues-tra Patrona.

Como final de fiesta, a la re-cogida de la procesión se lanza-rá el castillo de fuegos artifi-ciales en honor de nuestra pa-trona.

Como cada año, nos disponemos a cele-brar nuestras fiestas patronales que giranen torno a María, Virgen del Rosario, yque tienen como siempre actos religiososy festivos y también, una vez pasado el díade la patrona, y en honor a ella, las fies-tas de Moros y Cristianos.

Este año, entre los actos religiosos,habrá varias novedades. Las más signifi-cativas son:● La Ofrenda Floral, que ya iniciába-

mos el año pasado en la misa mayor yque este año queremos hacer el últimodía de la Novena en la plaza de la Igle-sia, por parte de todos los estamentosy asociaciones de nuestro pueblo yfieles que quieran participar. En esamisma misa, hacer la presentación deniños a La Virgen.

● La otra es el intentar acercar más LaVirgen a nuestro pueblo y de modoespecial a los enfermos e impedidos.Como os dijimos el año pasado, apro-vechando que este año en esas fe-

chas habrá obras tanto en la plazadel Vivero como en la calle Calvarioy dado que el pueblo ha ido crecien-do más, variar el itinerario de la pro-cesión y conceder un premio a la ca-lle mejor engalanada de dicho itine-rario. Queremos comenzar llegandohasta la avenida de La Mota y JuanCarlos I, de tal forma que la proce-

sión iría por José Espinosa, Cine,Fernando Giner, Amor Hermoso,Cuatro Esquinas, Alfonso XIII. San-ta Quiteria, Ángel Gómez, Pza. Ma-nuel Campillo, San Vicente, Avda. LaMota, La Mina, Pza., Constitución,La Mina, Almazara, Los Pasos, Avda.,Juan Carlos I, Doctor Fleming, LaGloria, Iglesia, hacia la Parroquia.En ese recorrido se tendrá presentea todos los enfermos que viven enesas zonas o barrios, para en años su-cesivos ir incorporando otros barriosde nuestro pueblo.

● También tenemos prevista la presen-cia y participación de nuestro nuevoObispo, D. Juan Antonio Reig Pla, enla misa mayor del día de la Patrona.

Esperamos la respuesta y participa-ción del pueblo y que las novedades se-an bien acogidas por parte de todos,pues queremos ir revitalizando las fies-tas, dar mayor cauce de participación yacercarlas lo más posible a todos losfeligreses.

Vuestra patrona os da la bienvenida

Actos religiosos en honor de Nuestra Señora del Rosario

Vuestro Párroco: Fº de Asís Pagán

La Virgen del Rosario, en la procesión del pasado año.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 16

Page 17: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Fiestas � 17

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 17

Page 18: La%20Calle%2048%20web

18 � Fiestas SEPTIEMBRE’06

A partir del 5 de septiembreIIII TTrrooffeeoo ddee FFrroonntteenniiss..

Organiza: Catalana Occiden-te. Categoría: Absoluta. Lugar:pistas polideportivas de la Pisci-na Municipal. Inscripciones: has-ta el 13 de septiembre en la Pis-cina Municipal. Premios: en me-tálico y trofeos.

A partir del 18 de septiembreTTrrooffeeoo ddee TTeenniiss FFiieessttaass ddee SSaann--ttoommeerraa..

Categorías: Sub-15 y abso-luta, individual. Lugar: pistaspolideportivas de la PiscinaMunicipal. Inscripciones: has-ta el 13 de septiembre en la Pis-cina Municipal e Informajoven.Premios: trofeos y, en absoluta:100 € al campeón y 50 € al sub-campeón.

A partir del 19 de septiembreIIVV TTrrooffeeoo IInntteerrppeeññaass ddee FFúúttbbooll--SSaallaa..

Categoría: absoluta. Lugar:Pistas C.P. Ricardo Campillo. Ins-cripciones: Informajoven. Tro-feos: jamón y lote de embutidosal campeón y lomo y lote de em-butidos al subcampeón.

21 de septiembreCCiirrccuuiittoo AAeerróóbbiiccoo..CCaarrrreerraa hhaassttaallaa ppiisscciinnaa++AAeerróóbbiicc++AAqquuaaggyymm..

Hora: 20:00 h. Lugar salida:Plaza del Ayuntamiento. Dura-ción: dos horas y media, aproxi-madamente. Inscripciones: In-formajoven.

23 de septiembre TToorrnneeoo ddee VVoolleeiibbooll FFiieessttaass ddeeSSaannttoommeerraa..

Categoría: sénior masculino.Hora: de 17:00 a 22:00 h. Lugar:Pabellón Municipal de Depor-tes.

27 de septiembreBBaalloonncceessttoo 33 xx33..

Categorías: todas. Hora: 17:00h. Lugar: Zona Güertana. Ins-cripciones: Informajoven y Pabe-llón de Deportes. Trofeos y me-dallas para todas las categorías;sénior: 120 € al 1º, 90 € al 2º y 50€ al 3º.

29 de septiembreMMaarrcchhaa cciicclloottuurrííssttiiccaa..

Hora: 10:30 h. Lugar salida:Plaza del Ayuntamiento. Al fi-nalizar, fiesta popular.

30 de septiembreVVIIII CCaammppeeoonnaattoo ddee PPeettaannccaa..

Hora: 16:30 h. Lugar: pistaspolideportivas de la Piscina Mu-nicipal. Premios directa: 200, 150,

100 y 50 €; consonanta: 150, 100,50 y 25 € y trofeos.

30 de septiembreXXIIII TTrrooffeeoo ddee OOrriieennttaacciióónn FFiieess--ttaass ddee SSaannttoommeerraa.. NNooccttuurrnnoo..

Prueba de la Liga Nacional apie.

1 de octubreSSeexxttaa pprruueebbaa ddee llaa LLiiggaa RReeggiioonnaallddee OOrriieennttaacciióónn..

1 de octubreIIII TToorrnneeoo IInntteerrnnaacciioonnaall ddee AAjjee--ddrreezz..

Categorías: todas. Hora: 18:00h. Lugar: Zona Güertana. Ins-cripciones: Informajoven. Tro-feos: jamón para campeón abso-luta y lomo para subcampeón.

1 de octubreRRuuttaa ddeell EEssttrraappeerrlloo

Licencia federativa o de undía. Hora salida: 8:00 h. Lugar:Ayuntamiento. Inscripciones: In-formajoven.

3, 4 y 5 de octubreVVoolleeiibbooll 33xx33..

Categorías: infantil, cadete ysénior. Hora: a partir de las 18:00h. Lugar: Zona Güertana. Tro-feos y medallas: en sénior, 120 €al 1º, 90 € al 2º y 50 € al 3º.

4 de octubreIIII TTrrooffeeoo ddee BBaalloonncceessttoo..

Hora: 19:00 h., cadete mas-culino. 21:00 h., sénior masculi-no. Lugar: Pabellón de Deportes.

8 de octubreXXVV TToorrnneeoo ddee HHoocckkeeyy FFiieessttaass..

Categoría: absoluta.Hora: de 10:00 a 14:00 h.Lugar: Pabellón de Deportes.

8 de octubreIIII CCoonncceennttrraacciióónn MMttbb CCoottoo CCuuaa--ddrrooss..

Licencia federativa o de undía. 50 km de prueba cronome-trada. Hora: 8:45 h. Lugar: CotoCuadros. Inscripción http://club-ciclistasantomera.es

11 y 12 de octubreIIII TToorrnneeoo ddee FFúúttbbooll BBaassee..

Categoría: cadete. Hora: apartir de las 18:00 h. (día 11) yde las 10:00 y 17:00 h (día 12).Lugar: Campo de Fútbol El Li-monar.

La Concejalía de Deportesagradece su colaboración a laDirección General de Deportesy clubes y asociaciones de San-tomera.

PROGRAMA OF IC IAL DE F IESTAS 2006 (DEPORTES)

El deporte, también de fiesta

Partido de baloncesto.

Niños jugando al ajedrez.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 18

Page 19: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Fiestas � 19

La Calle: ¿Qué viene este añopara las fiestas?

Pedro Campillo: Esa es lapregunta que todo el mundo mehace, pero su respuesta haceperder la realidad de lo que sonlas fiestas de Santomera, ya queestas no se limitan a cinco ac-tuaciones musicales; las fiestasde Santomera son mucho másque eso.

Nosotros tenemos un mode-lo de fiestas de muchos días,donde tenemos una programa-ción infantil específica, una pro-gramación cultural que se inscri-be en el auditorio, la Zona Güer-tana, donde nos encontraremoslos conciertos, y no debemos deolvidarnos de las fiestas de Mo-ros y Cristianos.

LC: ¿Qué destacaría de lasfiestas?

PC: Pues hay que recordaraquellos actos que son los quemás participación tienen: la mar-

cha cicloturística por el munici-pio, el Bando de la Huerta y losdesfiles de Moros y Cristianos.Este año, además, hemos hechouna apuesta muy fuerte por laprogramación que podríamosenmarcar como cultural en elauditorio.

LC: Y la Zona Güertana¿cuántas peñas hay este año?

PC: Este año hay inscritas 51Peñas, una cifra que supera enmucho las 20 que estuvieron elprimer año. La Zona Güertana

ha sido una apuesta que se llevóa cabo con mucha negociacionese ilusiones por parte de todos, yesa buena labor está dando susfrutos. Además, gracias a la aso-ciación que gestiona el recinto,cada vez hay más actividades or-ganizadas por las propias peñas.Estamos apostando por un recin-to vivo que programe y autoges-tione sus actividades.

LC: ¿Se repetirá este año elmercadillo medieval?

PC: Sí, pero hemos creídoconveniente desplazar el merca-dillo hacia la primera semana dediciembre; se alargaban en exce-so las fiestas de Santomera y cre-emos que cerca de la Navidadpuede ser mejor momento.

LC: ¿Qué se ha pensado pa-ra los mayores?

PC: Tenemos la suerte de quenuestra gente mayor tiene el es-píritu joven y los encontraremos

en la Zona Güertana, en los con-ciertos, y también en la progra-mación cultural del auditorio.Pero si tengo que recomendarlesalgo, les diría que no se pierdanla actuación de ‘Los Parrandbo-leros’ ni la de ‘Los Mustang’ y‘Los Syrex’.

LC: ¿Y a la gente joven que lerecomendarías?

PC: No deberían perderse loscinco conciertos programados:‘Tierra Santa’, ‘Guaraná’, ‘Pig-noise’, ‘Seguridad Social’ y ‘LaPulkería’.

LC: Por último, ¿que le gusta-ría añadir?

PC: Una invitación a todoslos ciudadanos de Santomera aparticipar en las fiestas. Desde laConcejalía solamente podemosprogramar los actos, pero sonellos, con su participación, losque deberán de hacer las fiestasde Santomera.

‘Hemos hecho una apuesta muy fuerte por la programación cultural en el auditorio’‘Tierra Santa’, ‘Pignoise’, ‘Guaraná’, ‘Seguridad Social’ y ‘La Pulkería’ actuarán en la Zona Güertana

E N T R E V I S TA ���� PEDRO CAMPILLO HERRERO / Conce ja l de Cu l tura , Educac ión y Feste jos

Pedro Campillo Herrero.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 19

Page 20: La%20Calle%2048%20web

20 � Fiestas SEPTIEMBRE’06

Euterpe

El próximo 4 de octubre a las 21horas, Euterpe participará conlos cantantes en la Gala Líricaque la Concejalía de Cultura haprogramado con motivo de lasfiestas patronales del presenteaño. Este acto es, al igual que elFestival de Bandas, uno de lasactuaciones culturales más im-portantes de entre los que secelebrarán en Santomera conmotivo de las fiestas patronalesy también tendrá lugar en elAuditorio Municipal.

En la Gala Lírica, la primeraque se celebrará en Santomera,la banda de Euterpe, dirigidapor Francisco J. González Cam-pillo, acompañará musicalmen-te a la soprano María DoloresGil Vera y al barítono Víctor delCastillo. La primera interpre-tará Canción de Aurora (La Pa-

rranda), Canción de Rosina (LaCanción del Olvido), La Taber-nera del Puerto y La Temprani-ca (La Tarántula), mientras queel segundo hará lo propio conLa Parranda (Canto a Murcia),La Linda Tapada, Canción delPlatero y La Canción del Olvi-do (Canción de Leonelo). Adúo, los cantantes interpretaránlas siguientes canciones: La Pa-

rranda (Aurora y Miguel), LaRevoltosa (Felipe y Maripepa) yLa Gran Vía (Selección Com-pleta).

El programa dará comienzocon una introducción en la quela banda interpretará ‘La Or-gía’ y, tras la actuación lírica,la velada finalizará con la in-terpretación del Himno a San-tomera.

En cuanto al VII Festival deBandas Villa de Santomera, porotro lado, se celebrará el 29 deseptiembre a las 21 horas. En élparticiparán las renombradasbandas de Yecla y Guadalupe(Murcia), que junto a la bandade Euterpe a buen seguro nosofrecerán un magnifico espec-táculo musical. Como ya nostiene acostumbrados.

Francisco José González Campillo. María Dolores Gil Vera. Víctor del Castillo.

Euterpe será protagonista cultural de las fiestasParticipará en la Gala Lírica y en el VII Festival de Bandas Villa de Santomera

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 20

Page 21: La%20Calle%2048%20web

23 de septiembre (sábado)1100::3300 hh.. Concurso infantil de

dibujo (Pza. del Ayuntamien-to). 2211::3300 hh.. Pregón de las fies-tas de Moros y Cristianos y cor-nación de las reinas de las fies-tas (auditorio). Pregonero: JoséLuis González. Presentador: Ce-lestino López Navarro.

7 de octubre (sábado)Después de la procesión,

apertura oficial de kábilas ycuartelillos.

8 de octubre (domingo)2200::0000 hh.. Misa por los festeros

difuntos con ofrenda floral a laSantísima Virgen del Rosariopor parte de las reinas y los fes-teros.

11 de octubre (miércoles)2211::3300 hh.. Desfile informal de

todos los grupos festeros. Alfinalizar el desfile, verbena po-pular (Pza. del Ayuntamiento).Degustación de churros y cho-colate. 22::0000 hh.. Charamita.

14 de octubre (sábado)1100::0000 hh.. Gran retreta de Mo-

ros y Cristianos. 1133::0000 hh.. Tomadel castillo por parte del bandomoro. 1188::0000 hh.. Pasacalles musi-

SEPTIEMBRE’06 Fiestas � 21

Los Moros y Cristianos deslumbrarán de nuevo en las Fiestas de Santomera

La Kábila Mora Almorávides estrena local social

PROGRAMA OF IC IAL DE F IESTAS 2006

Carmen Rosario López Bernal, Reina Mora.María Esther Barba Moreno, Reina Cristiana.

Laura Rubio González, Reina Infantil Mora.Teresa Pardo Nortes, Reina Infantil Cristiana.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 21

Page 22: La%20Calle%2048%20web

22 � Fiestas SEPTIEMBRE’06

PROGRAMA OF IC IAL DE F IESTAS 2006

cal. 2200::0000 hh.. Gran entrada cris-tiana, con el siguiente orden:

● 1º Caballeros y Damasdel Ampurdán.

● 2º Contrabandistas delMediterráneo.

● 3º Moros Almorávides.● 4º Zankat-Al-Farfara.● 5º Trek-Al-Banyala.

15 de octubre (domingo)1100::0000 hh.. Gran retreta de Mo-

ros y Cristianos. 1122::3300 hh.. Tomadel castillo por parte del bandocristiano. 1133::1155 hh.. Conversióndel moro en la iglesia parro-quial. 1177::3300 hh.. Pasacalles mu-sical. 1199::0000 hh.. Gran entrada mo-ra, con el siguiente orden:

● 1º Moros Almorávides.● 2º Zankat-Al-Farfara● 3º Trek-Al-Banyala.

● 4º Contrabandistas delMediterráneo.

● 5º Caballeros y Damasdel Ampurdán.

Celestino López, presentador del pregón.José Luis González Sánchez, pregonero de las Fiestas 2006.

Salvador Cerezo Cucharero, Embajador Cristiano.Antonio Bernal Campillo, Embajador Moro.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 22

Page 23: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Fiestas � 23

El pasado 28 de juniotuvo lugar una reu-nión informativa de laUNDEF (Unión Nacio-nal de Entidades Fes-teras) en el salón deactos de Casa Grande.Estuvieron invitadaslas poblaciones de lasáreas octava y nove-

na: Abanilla, Albatera,Almoradí, Callosa deSegura, Caravaca dela Cruz, Crevillente,Elche, Guardamar delSegura, Murcia, Ori-huela, Santa Pola ySantomera.

La reunión sirviópara informar a todos

los festeros sobre el se-guro de accidentes yde responsabilidad ci-vil que tienen contrata-do con una asegurado-ra a través de la UN-DEF. A la citaacudieron el presiden-te de la UNDEF, Fran-cisco López, y Francis-co J. Micó Linares, re-presentante de lacompañía de seguros.Esta fue la primerareunión de estas carac-terísticas que se haconvocado y Santome-ra solicitó ser anfitrio-na para dar así res-puesta a las inquietu-des manifestadas pordistintos socios de lascomparsas.

La UNDEF informó sobre el seguro para el uso de arcabuces

Rocío, la más joven componente del bando cristiano

F. José Micó, Francisco López, José A. Campillo y Antonio Reyes.

Alfredo y Rocío, con su hija.

Ya se encuentra entre nosotros una nueva compo-nente de la comparsa Caballeros y Damas del Am-purdán. El pasado 20 de julio nació Rocío, una pre-ciosa niña que ha llenado de alegría a toda la fami-lia e inundado de felicidad a sus padres, Alfredo yRocío. Quién le iba a decir a su padre que pronto lapequeña lucirá los modelos de ropa que su abuelalleva vendiendo tantos años.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 23

Page 24: La%20Calle%2048%20web

24 � Fiestas SEPTIEMBRE’06

Con motivo de la celebraciónde su 25º aniversario, el Gru-po de Coros y Danzas de San-tomera está realizando una se-rie de actividades conmemo-rativas durante el año encurso. Estas actividades tie-nen como finalidad dar a co-nocer la labor realizada a lolargo de este cuarto de siglo,como también el transmitir elquehacer del grupo a las nue-vas generaciones.

Para inaugurar los actos,el día 11 de marzo de 2006, sellevó a cabo una cena dondese reconoció la labor de losantiguos componentes y sepresentó el nuevo logotipo delGrupo junto a otro conmemo-

rativo creado especialmentepara las bodas de plata.

A continuación, los días 31de marzo y 1 y 2 de abril se re-alizó una exposición de indu-mentaria tradicional. Segui-damente, el día 30 de mayose contó con la colaboracióndel grupo L´Ajuntaera, que enun singular acto introdujo alos asistentes en el habla mur-ciana, algo que sirvió de pre-ámbulo a la celebración delCanto de los Mayos por lascalles de Santomera.

Para continuar con estasactividades conmemorativas,está previsto llevar a cabo del8 al 29 de septiembre, en Ca-sa Grande, una exposición de

fotos titulada ‘25 años en imá-genes’. «Muchos son los añosque cumplimos y muchos sonlos momentos que hemos vi-vido en infinidad de actuacio-nes y distintos países. Quere-mos recorrer nuestros 25 añosa través de estas fotos que re-cogen nuestra historia, ves-tuario, viajes, actuaciones,momentos divertidos,…»

Los días 8 y 9 de septiem-bre se celebrará, en el audito-rio municipal, la XVII edicióndel Festival Nacional de Fol-clore de Santomera, en el queel grupo de Coros y Danzasfestejará sus 25 años invitan-do a grupos que ya han pasa-do por el festival durante su

larga trayectoria: Coros yDanzas de Badajoz, Dos Her-manas de Sevilla, Ibiza, y Ve-nezuela como grupo extran-jero invitado.

El grupo está preparandoun viaje a Gyöngyös, una loca-lidad cercana a Budapest, enHungría, donde participarárepresentando a España y, có-mo no, a nuestro pueblo, en elVII Festival Internacional deDanza Folclórica de Gyöngyösque se celebrará desde el 12hasta el 20 de agosto.

Se realizarán además ta-lleres infantiles de baile, di-chos, prendas de vestir, mú-sica y cantos, con el fin deacercar a los más pequeños alfolclore y las costumbres desus mayores.

Como corolario, para difun-dir su historia y promocionarestas y futuras actividades, elgrupo ha previsto la creaciónde su propia página web, queactualmente está en construc-ción (www.cydsantomera.com).

Grupo de Coros y Danzas de Santomera.

El Grupo de Coros y Danzas cumple 25 años sobre el escenario

El Festival de Folclore se celebrará en el auditorio los días 8 y 9 de septiembre

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 24

Page 25: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Fiestas del Calvario � 25

10 de septiembre (domingo)0088::0000 hh.. Romería del Cristo

del Calvario al pantano de Santo-mera, con misa en el puente de larambla. Degustación de buñue-los con chocolate y vino dulce.

11 de septiembre (lunes)1188::0000 hh.. Tren por el pueblo,

anunciando las fiestas del Cal-vario y repartiendo los progra-mas. Carretillas con golosinaspara todos los niños, por la Ca-lle del Calvario.

12 de septiembre (martes)1199::0000 hh.. Taller Infantil de Re-

ciclaje en la plaza del Viverocon ‘El Globo Verde’.

13 de septiembre (miércoles)1199::0000 hh.. Cuentacuentos Infan-

til en la plaza de Santa Isabel.

14 de septiembre (jueves)1199::0000 hh.. Hinchables, Fiesta

del Sombrero y carnaval en laplaza del Corralón.

15 de septiembre (viernes)2211::3300 hh.. Velada Flamenca en

el jardín de las Palmeras. Can-taores: Pedro Peñalver, Fran-cisco Vivancos ‘El Puri’, Ferna-do Cidoncha, ‘El Moreno delRaiguero’, Acompaña a la gui-tarra: Vicente López Medina.Con el Ballet Flamenco de Es-tefanía Espinosa.

16 de septiembre (sábado)2222::0000 hh.. Verbena Conjunta en

la Plaza del Corralón. Fiestas deSantomera /Fiestas del Calvario.

17 de septiembre (domingo)1199::3300 hh.. Pasacalles con ‘Los

Parrandos’ de Santomera. 2200::0000 hh..Celebración de la Santa Misa enel Honor al Cristo del Calvario. Alfinalizar la procesión, disparo dela Gran Traca Aérea.

Romería del pasado año.

La carretilla, repartiendo golosinas a los niños.

El Cristo del Calvario en procesión.Los niños, protagonistas de las fiestasdel barrio del Calvario

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 25

Page 26: La%20Calle%2048%20web

26 � Fiestas de El Siscar SEPTIEMBRE’06

El Siscar se engalanó durantedieciséis días este verano paracelebrar por todo lo alto susfiestas patronales en honor ala Virgen de Los Ángeles. Lascelebraciones comenzaron elpasado 22 de julio con el mag-nífico pregón que se encargóde recitar la siscareña MaríaJesús Fernández Cámara, sub-directora del hospital Reina So-fía de Murcia. Este mismo actosirvió también para presentar atoda la población a las futurasreinas infantiles y juveniles delas fiestas y para que los pre-sentes disfrutaran con la actua-ción de los grupos de Coros yDanzas de La Aparecida y San-tomera y con la Rondalla de laCasa de Murcia en Sabadell,que estaba presente en nuestromunicipio con motivo de lainauguración de una calle enSantomera con el nombre deCa n’Oriac (un barrio de la ciu-dad catalana con una impor-tante colonia de murcianos).

La noche más esperada yglamurosa tuvo lugar el día 29con la coronación de las reinasinfantiles y juveniles: BlancaBelmonte Jiménez, MónicaGonzález Martínez y NataliaRuiz Cámara y Noelia CámaraSalmerón, Esther Ballester Pa-lazón y Míriam Ayllón Campi-llo. Tras la coronación, a cargodel alcalde de Santomera, JoséAntonio Gil, y de una de las rei-nas salientes, Geli Castellón Ló-pez, se celebró el tradicionalbaile con el que iniciaron sureinado las recién coronadas.

Pero, además de estos actosmás tradicionales, las fiestas deEl Siscar han hecho disfrutara todos los públicos con diver-

siones de lo más variado. Losniños lo pasaron el grande conlos castillos hinchables, las bi-cicletas aeroestáticas o la pistade karts… En lo deportivo, elclásico campeonato de fútbolsala ha reunido en su 26ª edi-ción a 18 equipos; resultó gana-dor el ‘Seven 7 DecoracionesFernández’, que venció en lafinal a ‘Nomopack’. También

muy disputado fue el partidode casados contra solteros, quefinalmente concluyó con unempate a tres goles.

La Tercera Edad tambiéndisfrutó con una estupenda me-rienda y la posterior actuacióndel grupo de teatro de la Terce-ra Edad de Santomera, que re-presentó unos divertidos en-tremeses y unos no menos

amenos números musicales.Durante la última semana

de las fiestas, hubo verbenascon grupos musicales para to-dos los gustos, se celebró lafiesta del chocolate y las mo-nas y una cena popular a laque asistieron más de 600 per-sonas. Los amantes del canteflamenco disfrutaron de unanoche extraordinaria con la

El Siscar vivió sus fiestas por todo lo altoDurante dieciséis días, los siscareños han disfrutado de actos culturales, deportivos,

sociales y ociosos

Reinas de las fiestas. De arriba hacia abajo y de izq. a dcha.: Noelia Cámara Salmerón, Mírian Ayllón Campillo, Esther Balles-ter Palazón, Blanca Belmonte Jiménez, Mónica González Martínez y Natalia Ruiz Cámara.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:05 Página 26

Page 27: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Fiestas de El Siscar � 27

gran actuación del grupo deLo Ferro. La revista de varie-dades, con la actuación de‘Monti El Loco’, y en la que no

podía faltar ‘El Lindo’, fue sen-cillamente genial.

El desfile de carrozas, unode los actos más esperados por

los siscareños, especialmentepor los más jóvenes, llegó el día5 de agosto. Durante el recorri-do, las carrozas participantes

repartieron bocadillos, cerveza,refrescos, juguetes… precedi-

Una de las peñas participantes en el desfile de carrozas.

María Jesús Fernández Cámara, pregonera del presenteaño, recibiendo una placa conmemorativa de manos de Jo-sé Menárguez, presidente de la Comisión de Fiestas. Comisión de Fiestas de El Siscar del presente año.

Las bicicletas aeroestáticas, una de las atracciones más solicitadas por los niños. Los niños disfrutaron de lo lindo con los hinchables.

(Continúa en la siguiente)

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 27

Page 28: La%20Calle%2048%20web

28 � Fiestas de El Siscar SEPTIEMBRE’06

das por unos simpáticos muñe-cos hinchables con forma de ji-rafa, dinosaurio o caracol quesaludaban a niños y mayores

por las calles por donde pasa-ban. Algunas de las peñas ibanataviadas con disfraces; los pira-tas se llevaron el premio.

Las celebraciones concluye-ron el 6 de agosto. A primera

hora de la mañana, un bonitopasacalles ya recorría la pobla-ción y a mediodía se celebró unasolemne misa en honor de la Vir-gen de Los Ángeles. A las 20,30horas, la procesión de la patrona

recorrió las calles de El Sicar; alfinalizar, se prendió un extraor-dinario castillo de fuegos artifi-ciales tras el que hubo una ver-bena que puso el punto y final alas fiestas del presente año.

La Tercera Edad de El Siscar disfrutó de una espléndida merienda.

La juventud participó de lleno en las fiestas.

La Virgen de Los Ángeles, en procesión por las calles de El Siscar.

Un momento de la actuación del grupo de teatro de la Tercera Edad de Santomera. Las presentadoras posaron así de guapas con el presidente de la Comisión.

(Viene de la anterior)

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 28

Page 29: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Chispazos de La Calle � 29

La Junta Local de Seguridad,presidida por el alcalde denuestra localidad y que incor-pora también a los jefes de laPolicía Local y del puesto de laGuardia Civil, se reunió el pa-sado 27 de junio en el Ayunta-miento de Santomera. El moti-vo fundamental de la cita fueaprobar un protocolo de actua-ción coordinada entre GuardiaCivil y Policía Local para los ca-sos de violencia de género. Deesta manera se pretende opti-mizar los medios disponiblespor parte de los dos cuerpos afin de dar rápida y efectiva res-puesta ante las situaciones deeste tipo que ya existen o quepuedan presentarse en el mu-nicipio.

Al mismo tiempo, la reuniónsirvió para intercambiar pare-ceres acerca de la comisión enSantomera de delitos y faltas;las tres partes coincidieron enindicar que se ha reducidodrásticamente en los últimosmeses. Más aún, mostraron su

optimismo por que la seguri-dad siga mejorando en Santo-mera de cara al futuro, pues seespera la incorporación de cua-tro agentes en el cuartel de laGuardia Civil y en septiembrecomienzan las pruebas selecti-vas para la incorporación de

seis nuevos agentes a la PolicíaLocal. Los jefes de los cuerposnacional y local estuvieron deacuerdo en señalar que, conestas incorporaciones y las quese prevén para el próximo año,los servicios van a mejorar obs-tensiblemente.

La Junta Local de Seguridad se reunió para mejorar la lucha contra la violencia de género

Junta Local de Seguridad presisida por José Antonio Gil, alcalde de Santomera.

Policía y Guardia Civil destacaron las mejoras en seguridad y su optimismo por la próxima incorporación de diez nuevos agentes

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 29

Page 30: La%20Calle%2048%20web

30 � Chispazos de La Calle SEPTIEMBRE’06

La Concejalía de Medio Ambien-te y la Caja de Ahorros del Medi-terráneo (CAM), a través del pro-grama Volcam de su Obra So-cial, colaboran un año más en lapreparación del Programa Jovende Voluntariado Ambiental de-nominado ‘Nuestro Embalse: unenclave a conservar’.

El programa Volcam tiene co-mo finalidad contribuir a la pro-moción de iniciativas de partici-pación social para la conserva-ción del patrimonio y la mejorade la calidad ambiental. El jura-do valoró el proyecto presentadodesde el Ayuntamiento y lo selec-cionó, dotándolo de una aporta-ción de 4.000 euros; el resto de los

gastos correrán de parte del con-sistorio.

El programa de voluntariadoambiental centra su ámbito deactuación en el embalse de San-tomera y en los montes de alre-dedor y está dirigido sobre todoa los jóvenes, aunque determi-nadas actividades son para to-dos los públicos. El proyectoconsta de un amplio y variadoprograma que incluye activida-des como jornadas de limpiezay acondicionamiento, diseño depaneles informativos y de inter-pretación del paisaje, talleresambientales y cursos de forma-ción de voluntarios en legisla-ción ambiental básica, identifi-

cación de aves acuáticas e in-terpretación geológica y edafo-lógica de la zona.

Todas las actividades se de-sarrollarán en el Albergue Juve-nil Municipal ‘Casa de la Natura-

leza’ y en el propio paraje natural.Para más información, los intere-sados pueden dirigirse a la Con-cejalía de Juventud y Medio Am-biente, en Informajoven (CasaGrande).

Fotografía del pantano y alrededores.

Voluntarios de limpieza del pasado año.

El programa de voluntariado ambiental ofrecerá actividadesde conservación y formación en el pantano

Dirigido principalmente a jóvenes, cuenta con la colaboración de la CAM

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 30

Page 31: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Chispazos de La Calle � 31

Con la terminación de una ca-rrera superior se obtiene eltítulo de licenciado. El doc-torado es un grado optativo yes además el título máximocon el que se coronan los es-tudios universitarios. Por eso,se trata de un escalón muyimportante que lleva consigounos estudios especiales y eldifícil trabajo de escribir unatesis doctoral. Dicho esto, elhecho de que nuestra paisanaMMaarrííaa TToorrnneell AAbbeelllláánn hayaobtenido recientemente el tí-tulo de Doctora en Cienciasde la Educación es una im-

portante noticia, trascenden-te para el clima cultural san-tomerano.

El contenido de su tesis estárelacionado con cuestiones rela-tivas a la educación social y enconcreto a los interesantes pro-cesos de profesionalización quela educación social está viviendoen España. Un tema apasionan-te y de enorme transcendencia.La nota que la doctora Tornelha obtenido por su trabajo doc-toral ha sido la máxima: ssoobbrree--ssaalliieennttee ccuumm llaauuddee. Así lo deci-dió el tribunal constituido porlos catedráticos universitariosDr. Juan Sáez (Murcia), Dra.Fanny Basturraña (Granada), Dr.

José Vicente Merino (Complu-tense de Madrid) y Dr. JesúsGarcía Mínguez (Granada).

La flamante doctora es hijadel fallecido PPaaccoo TToorrnneell, per-sona importante del pueblo,siempre dispuesto a la colabora-ción en todo lo que beneficiaraa Santomera, y de MMaarrííaa DDoolloo--rreess AAbbeelllláánn, mujer conocida porsus múltiples inquietudes socia-lies, religiosas y culturales. A su

iniciativa se debe la magníficaimagen del Resucitado y su Her-mandad, ha sido lider de la Aso-ciación Madre Esperanza, orga-nizando todos los años un viajea Roma y Collevalenza. MaríaTornel tiene un único hermano,MMaannuu, conocido empresario. Ledeseamos desde ‘‘LLaa CCaallllee’’ a laDra. Tornel éxito en su trabajopedagógico. La verdad es quetiene excelentes modelos de re-ferencia en sus directores de te-sis, la DDrraa.. MMaarrggaarriittaa CCaammppiillllooDDííaazz (santomerana también),profesora de la Universidad deMurcia, y el Dr. José García Mo-lina, de la Universidad de Casti-lla-La Mancha. Seguro que laeducación social se enriquecerácon la brillante aportación de ladoctora María Tornel Abellán.Que así sea.

María Tornel Abellán, nueva doctoraen Ciencias de la Educación

La nueva doctora en Pedagogía, MaríaTornel Abellán.

J. de V.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 31

Page 32: La%20Calle%2048%20web

32 � Chispazos de La Calle SEPTIEMBRE’06

Como ya publicamos en el pa-sado número de julio (47), lasobras de mejora y acondicio-namiento programadas paraeste verano en los colegios Ma-dre Esperanza, Nuestra Señoradel Rosario y Ricardo Campillose están efectuando a buen rit-mo con el fin de que estén con-clusas cuando comience el pró-ximo curso.

En el centro siscareño se hallevado a cabo la instalación delsistema de aire acondicionadoy calefacción, se han sustituidolos ventanales de hierro porcarpintería de aluminio, la vie-ja valla que sigue el perímetrodel recinto, incluida la cancela

de entrada, se ha cambiado porotra nueva más alta y se ha pin-tado el interior y el exterior deledificio.

En el C.P. Nuestra Señora delRosario se ha levantado en unode sus pabellones un aseo parauso diferenciado por sexos de

niños y niñas y se ha desbastadoy pulido el suelo de los pabello-nes de Educación Infantil. Ade-más, el Ayuntamiento cerró re-cientemente la adjudicación delas obras para la colocación deun ascensor en este mismo cen-tro, el que aglutina en Santome-

ra a los alumnos con problemasde movilidad.

En el Ricardo Campillo sehan reformado y ampliado laspistas deportivas, se han pavi-mentado zonas comunes, sus-tituyendo el gravín por firmede hormigón antideslizante yse ha instalado calefacción me-diante un sistema de calderapor gasóleo en los pabellonesde Educación Infantil.

Por otro lado, hace ya unassemanas concluyeron los traba-jos estivales que también haacogido el colegio Ramón Ga-ya. En este centro se ha insta-lado caucho para ablandar elpiso de los patios adyacentesa las aulas de los alumnos máspequeños y del parque infantilde juegos y se han unido dosaulas para conseguir una másgrande.

Construcción de aseos en el colegio Nuestra Señora del Rosario. Sustitución de ventanas en el C.P. Madre Esperanza.

Obras de mejora en las pistas del Ricardo Campillo.

Los colegios, a punto para el próximo cursoSe ha adjudicado la colocación de un ascensor en el C.P. Virgen del Rosario

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 32

Page 33: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Chispazos de La Calle � 33

El SEF (Servicio de Empleo yFormación) ha aprobado todoslos proyectos diseñados por laConcejalía de Empleo del Ayun-tamiento de Santomera y sub-vencionará su realización me-diante un total de 531.238´3 eu-ros. Son cuatro los proyectosque se beneficiarán de estas ayu-das, a través de los cuales se con-tratarán a 37 desempleados. Es-tas acciones están destinadas amejorar la cualificación de nues-tros parados y facilitar su inser-ción laboral.

Según explicó el edil de estaConcejalía, Cesar Gomariz, unode los proyectos es el Taller deEmpleo Jazmín, un programapúblico en el que el aprendizajey la cualificación se alternaráncon el trabajo productivo me-diante la remodelación de dife-rentes plazas y jardines de nues-tra localidad y el mantenimientode diferentes instalaciones muni-cipales. Este taller se pondrá enmarcha antes de noviembre yestá compuesto por tres módu-los formativos: Albañilería, Jar-dinería y Mantenimiento (Fonta-nería y Electricidad). Los dos pri-meros contarán con sietealumnos y el último con ocho,todos ellos mayores de 25 años.Las especialidades escogidas es-tán encuadradas dentro de sec-tores que están demandando

profesionales cualificados, es de-cir, actividades donde las posibi-lidades de encontrar empleo sonmuy elevadas. Por ello, a travésde este proyecto se dotará anuestros trabajadores de los há-bitos, conocimientos y destrezasque les permitan incorporarse ala vida activa con un mínimo degarantías.

El segundo proyecto aproba-do es el programa de Anima-ción Sociocultural para las po-blaciones de El Siscar y La Ma-tanza, que dará trabajo a seisdesempleadas y que pretendeincrementar la oferta sociocul-tural en estos núcleos de pobla-ción, poniendo en marcha susCentros Socioculturales, dina-mizándolos de tal manera quela población de dichos núcleostenga una oferta tanto social co-mo cultural.

Las animadoras sociocultu-rales se encargarán de activarproyectos con los diferentes co-lectivos de población: actividadesextraescolares con niños, activi-dades con jóvenes, talleres es-pecíficamente dirigidos a muje-res y talleres para mayores. Sepretende ofrecer el abanico másamplio posible de talleres de to-do tipo y para todos los colecti-vos: fiestas, potenciación de lastradiciones, música, teatro, lectu-ra, cuenta-cuentos, club de lectu-ra, biblioteca, cineclub, etc.

Otra de las actuaciones quese llevará a cabo es el Diseño delPlan de Dinamización Turísticadel Municipio de Santomera. Pa-ra el diseño de este plan se reque-rirán los servicios de un técnicode turismo que se encargará derealizar un estudio de los recur-sos existentes en el municipio

con opciones de ser potenciadosy diseñará diferentes actuacio-nes que formarán parte del Plande Dinamización Turística delMunicipio de Santomera.

Por último, también se ha re-cibido subvención para llevar acabo las Acciones OPEA, accio-nes dirigidas a demandantes deempleo y con las que se persiguemejorar su nivel de ocupabili-dad e incrementar sus posibilida-des de colocación frente al mer-cado laboral. Ofrecen la oportu-nidad de confeccionar el propioitinerario de inserción profesio-nal a través de la participación enlas diferentes acciones de infor-mación, orientación y búsque-da de empleo que se llevan a ca-bo individual y grupalmente. Eltécnico responsable de esta acti-vidad atenderá a más de cien de-sempleados.

La Concejalía de Empleo recibirá más de 500.000 euros para proyectos de empleo y formación

El SEF subvencionará cuatro acciones que servirán para contratar a 37 desempleados

Centro de Desarrollo Local de Santomera ‘CEDES’, sede de la Concejalía de Empleo, Industria y Comercio.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 33

Page 34: La%20Calle%2048%20web

34 � Chispazos de La Calle SEPTIEMBRE’06

Como ya publicamos en el anterior nú-mero de ‘La Calle’, Santomera cuentacon una nueva asociación a la que pue-den pertenecer todas aquellas personasque tengan inquietudes artísticas y/oculturales. Esta asociación, que se pre-senta con el nombre de ‘Latidos Cultu-rales’, tenía pensado en principio aglu-tinar a estas personas siempre y cuan-do guardaran alguna relación connuestro municipio, pero finalmente handecidido abrirla a cuantos lo deseen.

Para el próximo mes de octubre, en-tre los días 4 y 31, se celebrará una ex-posición colectiva en Casa Grande don-de tendrán cabida todas las tendenciastanto artísticas como culturales.

Cuantas personas deseen partici-par en esta primera exposición debeninscribirse del 1 al 15 de septiembre enInformajoven - Casa Grande. Teléfono:968 860 450.

E l santomerano ManuelManrique Rubio, casadocon Manuela Montesinos,cuenta con una descenden-cia compuesta por dos hi-jos, cuatro nietos y dos biz-nietos. Su vida laboral ladedicó por entero al durotrabajo de la agricultura.

Hace varios años, com-pró una pequeña finca enLa Matanza con el fin detener un entretenimientoel día que llegara su jubila-ción. En ella, con no pocoesfuerzo, construyó unamodesta pero bonita casadonde pasar los fines desemana y poder reunirsecon familiares y amigos.

Hace diez años, Manuelplantó en el jardín un pe-queño cactus que con eltiempo se ha ido desarro-llando de forma especta-cular, con infinidad de bra-zos y con una altura supe-rior a los 4 metros. Pero lomás sorprendente de estehermoso cactus es la pro-

fusión de maravillosas flo-res que, aunque sólo per-manecen un día, poseenuna belleza tan extraordi-naria como la que puedecontemplarse en la foto-

grafía que acompaña esteescrito. Otro espectacularejemplar que añadir almostrado en el número 47de ‘La Calle’ ¿Alguien damás?

La nueva asociaciónartística ‘Latidos

Culturales’ expondrá enCasa Grande en octubre

Otro cactusde altura

Manuel Manrique Rubio posa orgulloso al pie de su extraordinario cactus.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 34

Page 35: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Chispazos de La Calle � 35

‘Este verano rompe con la mo-notonía’ fue el lema elegido porla Concejalía de Juventud y Me-dio Ambiente para el progra-ma joven que aglutinó todas lasactividades estivales dirigidas aeste colectivo.

La tradicional Escuela deVerano, que se viene desarro-llando desde hace siete años,ha superado todas las expec-tativas merced a los más de130 participantes de entre cin-co y doce años con los que hacontado. Las clases de esta pe-culiar escuela se desarrolla-ron durante todo el mes de ju-lio en el C.P. Ramón Gaya yen la Piscina Municipal y fue-ron impartidas por cuatro mo-nitores titulados y cuatro mo-nitores en prácticas que pre-viamente habían sidoformados en el curso de moni-tores de ocio y tiempo libreorganizado por esta mismaconcejalía.

Los talleres y actividades tu-vieron como tema central el libro‘El Principito’, coincidiendo conla celebración del 60º aniversa-rio de su primera edición france-sa; los menores han podido re-alizar todo tipo de talleres de ex-presión plástica, teatro, títeres,

creación y animación literaria,astronomía, juegos y activida-des en el agua. Y no sólo eso.También se ha conseguido otroobjetivo primordial: transmitir

valores sociales como la solida-ridad, el compañerismo, el desa-rrollo del sentido comunitariode libertad y de responsabili-dad, la multiculturalidad; y tam-bién valores educativos de po-tenciación de la creatividad per-sonal, la imaginación y el sentidocrítico; todo impregnado de mu-cha diversión y alegría.

Para los mayores de doceaños, las actividades se centra-ron en las noches de martes yjueves en los jardines del audi-torio. Los chicos y chicas hanpodido disfrutar de diversos ta-lleres de rastas, trenzas, decora-ción de camisetas, tatuajes, aba-

lorios, práctica de capoeira (ar-te marcial brasileño con raícesafricanas); y, como colofón fi-nal, una fiesta de despedida enel auditorio con exhibición ypráctica de percusión moder-na, música, gymkhana y degus-tación de cócteles sin alcohol,entre otras muchas cosas. Loschicos y chicas participantes sehan divertido mucho con todasestas actividades a la vez quehan aprendido a emplear sutiempo libre de forma creativa,educativa y, por supuesto, muysaludable.

Cultura y diversión, de la mano este veranoLos jóvenes respondieron muy bien al programa de actividades estivales

preparado por el Ayuntamiento

Niños de la Escuela de Verano, mostrando sus diplomas.

Chicos y chicas haciéndose tatuajes.

Uno de los juegos de la Escuela de Verano.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 35

Page 36: La%20Calle%2048%20web

36 � Chispazos de La Calle SEPTIEMBRE’06

María Eugenia

El pasado 12 de junio, 48 sociosdel Centro Local de la TerceraEdad de Santomera comenza-mos un estupendo viaje; unomás de los muchos y variadosque lleva a cabo nuestro centro.

Iniciamos la aventura a las0,45 horas y, tras las paradasde rigor, llegamos a Castro Ur-diales, ciudad costera conabruptos acantilados, bellasplayas y rodeada de verdes pra-dos. Tras visitar la iglesia deSanta María, de estilo gótico yque data del siglo XIII, el faro yel puerto, continuamos viaje anuestro destino: la ciudad deNoja. Tras tomar posesión denuestras habitaciones y llenar elestómago, descansamos y, elresto del día, unos paseamosmientras otros veían un parti-do de fútbol del Mundial.

La mañana del siguiente díadio comienzo con una visita alParque de Cabárceno. Con 750hectáreas, enclavado en unaantigua mina de hierro, susformaciones kársticas formanun paisaje de ensueño únicoen Europa. En autobús y a pie,contemplamos un sinfín deanimales entre los que destaca-

mos al elefante africano, el osopardo, el rinoceronte blanco, ellince, avestruces... Por la tar-de, nos dirigimos a la bella ciu-dad de Santander, donde visi-tamos el palacio de la Magda-lena; la mayor parte del grupohizo el recorrido en un treneci-llo turístico y el resto a pie. Des-de lo alto de un mirador, se di-visa esta preciosa ciudad de laque el poeta Gerardo Diegodijera: «...mi clásica y románti-ca bahía, consuelo de hermo-sura y geografía, bella entrelas bellas en el harén de Espa-ña...Y te rinden reflejo y pleite-sía montañas, cielo y luz de lamontaña...».

El día 14, visitamos Oviedo,la bella y pulcra capital delPrincipado de Asturias, en laque contemplamos la catedral

de San Salvador, de estilo gó-tico y con más de mil años dehistoria. Ya por la tarde, fui-mos a Gijón, ciudad costeracon un paseo de más de 7 Km.;visitamos el cerro de Santa Ca-talina, donde se encuentra el‘Elogio del Horizonte’, escul-tura realizada por EduardoChillida. El día 15, disfrutamoscon Santillana del Mar, villamedieval con sus casas blaso-nadas casi en su totalidad, queestá considerada como con-junto histórico-artístico y quees desde hace décadas uno delos centros culturales y turísti-cos más conocidos de Canta-bria. Por la tarde, visitamos La-redo, donde vimos la iglesiagótica de Santa María de laAsunción y su retablo de la‘Virgen de Belén’, la más bella

obra del arte flamenco que hayen España. Seguidamente, nosdirigimos a Santoña, famosapor su conserva de bonito yanchoas.

El día de regreso aprove-chamos para hacer una paradaen Burgos y visitar la joya de laciudad: su espléndida y gran-diosa catedral, que nos dejó atodos impresionados. Y, con elansia de llegar a casa, conti-nuamos viaje a Santomera,donde llegamos a las 23 horas,sorprendidos y acalorados apartes iguales por el contrastede temperaturas entre el Nor-te de España y nuestro pueblo.

Pasamos unos días delicio-sos de convivencia y armonía;y ya estamos planificandonuestro próximo viaje, que se-rá pronto.

Centro Municipal de la 3ª Edad

Un año más, se acercan lasfiestas patronales de Santo-mera. Como viene siendo cos-tumbre, el Centro Municipalde la Tercera Edad ha elegidoa sus reinas. Las agraciadaseste año son Manoli Birlan-

ga, Mercedes Manrique y Mi-chelle Tarrier.

El acto de presentación de lasnuevas reinas tendrá lugar elpróximo domingo día 17 de sep-tiembre. El domingo 24 se pro-cederá a su coronación y a la im-posición de bandas de honor.¡Os esperamos a todos!

Los excursionistas, durante su visita al Parque de Cabárceno.

Manoli Birlanga, Michelle Tarrier y Mercedes Manrique.

Nuestros mayores viajaron a Cantabria y Asturias

El Centro Municipal de la Tercera Edad elige a sus reinas

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 36

Page 37: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Chispazos de La Calle � 37

El Ayuntamiento de Santome-ra y aqualia hicieron pública larelación de ganadores delconcurso anual convocado,bajo el lema ‘El Agua’, tu fuen-te de inspiración’, con moti-vo del Día Mundial del Agua.Los organizadores contaroncon la participación de losalumnos de Santomera que elaño pasado cursaron 3º y 4ºde Primaria, a los que envia-ron las bases y el material ne-cesario para que participaran.

Tihomir Alkadiev Meto-diev, del Colegio Público Ra-món Gaya, resultó finalista na-cional en la categoría indivi-

dual del concurso de dibujoinfantil, lo que le hizo merece-dor del premio de un repro-ductor MP3. El acto de entre-ga tuvo lugar en la oficina lo-cal de aqualia y a él asistieron

el joven artista, acompañadode su hermana, Malvina, la je-fa de estudios y la directoradel centro escolar, AntoniaSánchez y Fuensanta Carava-ca, el concejal de Cultura, Pe-

dro Campillo, y Enrique Ba-llester, jefe del servicio de laempresa en Santomera.

El certamen ha sido todoun éxito, pues se han recibi-do en todo el país más de21.000 dibujos que difunden,a través de los más jóvenes, elsentido de la responsabilidaden el consumo de agua. Enel caso concreto de Santome-ra, han participado casi uncentenar de niños. La convo-catoria tuvo lugar el pasado22 de marzo, coincidiendocon el Día Mundial del Agua,y el plazo de presentación fi-nalizó el 5 de mayo.

El jefe de servicio de aqualia, entregando el premio conseguido a Tihomir Alkadiev.

Tihomir Alkadiev ganó un MP3 como finalista en el concurso de dibujo de

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 37

Page 38: La%20Calle%2048%20web

38 � Chispazos de La Calle SEPTIEMBRE’06

La acostumbrada asamblea de laEscuela de Padres, después derevisar el trabajo del curso pasa-do, se propuso seguir adelantecon su labor educativa, partiendode su finalidad de ayudar al cre-cimiento personal y dar informa-ción pedagógica a las madres ypadres de familia. Una labor hoymuy necesaria, dados los cam-bios tan radicales de la sociedady su influencia en los hijos.

El presidente de nuestra insti-tución, José Antonio Sánchez Pé-rez, presentó su renuncia al car-go e inmediatamente propuso co-mo candidata a la presidencia a

Encarna Díaz López, miembro dela junta directiva. La designaciónfue acogida con un largo y emo-tivo aplauso. El numeroso gru-po de asistentes a la asamblea pi-dió a Encarna que aceptara elcargo sin necesidad de realizarel trámite de la votación y así, deuna manera emotiva y sencilla,Encarna Díaz quedó nombradapor todos presidenta de nuestraEscuela de Padres.

Sin duda, fue un gran aciertodel presidente saliente designar ala que había de ser su sucesora,porque después de la aceptaciónde ésta se palpaba la alegría en elambiente y se prodigaron un sin-fín de felicitaciones y abrazos.

Es justo que al realizar el cam-bio de dirección, recordemos y

reconozcamos el interés, el traba-jo y el acierto de José AntonioSánchez Pérez en sus años deconductor de nuestra asociación.Este año, bajo su mandato, se hanhecho muchas cosas y se ha lo-grado una enorme participación.

A Encarna Díaz, le acompa-ñaremos en la junta directiva:

Manoli Franco García, vice-presidenta, Laura Espín López yAndrés García Campillo, secreta-rios, Esteban Sáez Sánchez y Juan

Manuel Teban Carrillo, tesore-ros. Y, de vocales: Encarna Sán-chez, Mercedes Manrique Man-rique, Ana María López Campillo,José Martínez, Luisa López Galin-soga, Puri Riquelme, María LuzMartínez Martínez, Mercedes Lo-zano Sánchez, María Pilar MielgoMartínez, Asunción López Man-rique, Rosa María González Sáez,María del Carmen Pérez Pérez,José Antonio Sánchez Pérez y Lo-li Campillo Ródenas.

Seguiremos trabajando, paralo cual necesitamos y pedimos lacolaboración de todos los padresy madres de familia.

Encarna Díaz, nueva presidentade la Escuela de PadresLa asociación formativa se prepara

para iniciar el nuevo curso

Laura Espín López Psicóloga y secretaria de la Escuela de Padres

Esther Jacobo, José Manuel Molinero, Loli Campillo, Esteban Sáez, Andrés García, Encar-na Díaz, Juan Manuel Tebán y Encarna Sánchez.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 38

Page 39: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Siscar � 39

Los siete hermanos Muñoz Mar-tínez han reunido un año más asus familiares. Esta sana y envi-diable costumbre, que viene ce-lebrándose con motivo de la ono-mástica del padre de los herma-nos Muñoz Martínez, que sellamaba Juan, reunió a 126 de susfamiliares. En esta ocasión, el fa-miliar más joven que asistió a lafiesta y por tanto hizo su presen-tación fue Sofía, hija de Juan Mu-

ñoz López y Fabiola Franco, quetan sólo contaba por entoncescon tres días de vida.

El ambiente que se vive añotras año en esta entrañable fiestaes indescriptible, los asistentesparticipan y ayudan para que la

reunión familiar sea todo un éxito.La fiesta se celebró, como de

costumbre, en el local de la compar-sa Contrabandistas del Mediterrá-neo, donde los asistentes disfruta-ron de unos excelentes aperitivos,prolegómenos de una estupenda

paella, carnes asadas, conejo contomate, ensaladas y otras delicio-sas viandas. Y, de postre, se sirviófruta fresca, tarta, buñuelos… y, co-mo no podía ser de otra manera,acompañado todo ello de buen vi-no, cerveza fresca y refrescos.

Felicitamos a los hermanosJuan, Diego, Joaquín, Pedro, Jo-sé, Ángel y Antonio, que son ca-paces de convocar todos los añosa esta gran familia.

Los miembros de la gran familia Muñoz Martínez que asistieron a la comida. Pedro y Pura, en plena faena.

Los Muñoz Martínezse reunieron de nuevo

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 39

Page 40: La%20Calle%2048%20web

Los Auroros es una tradiciónque aún perdura en algunospueblos de nuestra región; noasí en Santomera, pero en lostiempos de Joaquín GonzálezCháscales, ‘Juancho de la Cam-panilla’, la cuadrilla de nuestropueblo era una de las mejores.Tanto es así que en un concursode Auroros celebrado en Murciacapital, en el que se presenta-ron las mejores cuadrillas de laregión, la de nuestro pueblo re-sultó ganadora con uno de losprimeros premios.

El apodo le vino a Joaquín desu gran afición a los Auroras. Élera el maestro de la cuadrilla, elque enseñaba a los componentesde la misma los cantos, su ento-nación, etc... y, por supuesto, eraquien tocaba la campanilla.

‘Juancho de la Campanilla’ secasó con Magdalena CampilloNoguera, de cuyo matrimonionacieron cinco hijos: Mariano,Conchita, María, Joaquín y Mag-dalena. Tras su matrimonio, aun-que tenía su propia tierra, pasó aser el encargado de la finca de

‘Doña Adelita Murcia’ y, Magda-lena, su mujer, hacía las veces deencargada de la casa y atendía lamisma durante la estancia de losdueños en Santomera.

Vayan, pues, estas líneas comorecuerdo de Joaquín y Magdale-na, que siempre estuvieron dis-

puestos a ayudar a quien lo nece-sitara, por lo que fueron muyqueridos y respetados por cuan-tas personas les conocieron.

Joaquín nos dejó para siem-pre el año 1973, a la edad de 83años, y Magdalena, su esposa,falleció en 1985, con 92 años.

Una treintena de jóvenes par-ticiparon en el curso mono-gráfico ‘IMAGINA: Recursosbásicos de animación en es-pacios de interior’, organizadopor la Concejalía de Juventudy Medio Ambiente y realizadoentre los días 10 y 16 de julioen Casa Grande y en el Salónde Actos Municipal. El cursoha contado con la colabora-ción del Instituto de la Juven-tud de la Región de Murcia,que será encargado de expe-dir las certificaciones a travésde la Escuela Regional de Ocioy Tiempo Libre, y ha sido im-

partido por Julio Navarro, de‘Hábitat Cultural’.

A lo largo de las 30 horasque ha durado el monográfico,

los participantes han adquiri-do nociones básicas de diná-micas de grupo, animacionesmusicales, juegos de interior,

juegos dramáticos de expre-sión corporal, esculturas conbasura y un largo etcétera. Ungran abanico de actividades yrecursos de animación queservirá a los participantes pa-ra poder trabajar en el campode la prevención con jóvenesen el espacio de educación pa-ra el tiempo libre.

Si estás interesado en par-ticipar en cursos y talleres al-ternativos de ocio y tiempo li-bre, puedes dejar tus datos enla Concejalía de Juventud yMedio Ambiente, en Informa-joven (Casa Grande).

40 � Chispazos de La Calle SEPTIEMBRE’06

‘Juancho de la Campanilla’PERSONAJES DE SANTOMERA

Joaquín ‘Juancho de la Campanilla’ y Magdalena, su mujer.

Participantes del concurso monográfico ‘Imagina’.

Treinta jóvenes participaron en el curso de animación en espacios de interior

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 40

Page 41: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Chispazos de La Calle � 41

En la revista ‘La Calle’ del mes de abril (nº44) dimos noticia de la incorporación detres nuevos policías municipales, entre

los que se encontraba la primera policíalocal femenina de Santomera.

Tras superar satisfactoriamente el pe-riodo de prueba, los nuevos agentes ju-

raron sus cargos, por lo que ya sonmiembros de pleno derecho de la plan-tilla de la Policía Local de nuestro muni-cipio.

El alcalde de Santomera y el sargento de la Policía Local, con los nuevos agentes.

La nueva agente, jurando el cargo.

Los nuevos policíasjuraron su cargo

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 41

Page 42: La%20Calle%2048%20web

42 � Chispazos de La Calle SEPTIEMBRE’06

MARÍA ÁNGELES SÁEZ SOTO

Os voy a contar la historia deuno de mis abuelos. Se llamaFrancisco Soto Pérez, pero ledicen ‘Paco El Casillero’ por-que su abuelo trabajaba de vi-gilante de una casilla a lo lar-go de la carretera.

Mi abuelo nació en Santo-mera el 18 de julio de 1924 co-mo el menor de ocho herma-nos vivos (en total fueron on-ce, pero tres de ellos murieronsiendo muy pequeños). Estu-dió en una escuela pública consus tres hermanos varones,porque en ese tiempo los chi-cos y las chicas iban a cole-gios diferentes. Además de iral colegio, también trabajabaen una fábrica, haciendo cajas.

Cuando comenzó la gue-rra, mi abuelo tenía doce años,pero no fue consciente de loque pasaba porque en Santo-mera apenas se notó la con-tienda. Con sólo catorce añosse quedó huérfano de padre,por lo que tuvo que dejar losestudios y ponerse a trabajar,con su madre, en la carniceríade su abuela.

A los 25 años abandonó lacarnicería. Se empleó comomancebo en una farmacia y,en sus ratos libres, en vez deirse con los amigos, retomósus estudios y consiguió apro-bar el bachillerato. Algo des-pués se preparó para sacar eltítulo de practicante, algo quelogró gracias a unos exáme-

nes realizados en Valencia.Cuentan que cuando mi

abuelo tenía que ir a por loscorderos en bicicleta al mismotiempo llevaba abierto el libropara ir estudiando. Pero notodo fue trabajar; tuvo tiempode jugar al fútbol en el Santo-mera C.F., equipo en el quejugaba de extremo derecha.

Siendo ya practicante y tra-bajando en la farmacia, cono-ció a la mujer que habría deser mi abuela. Se casó con ellael 17 de marzo de 1960 y a losnueve meses justo nació mimadre (Geli); después nacie-ron mis dos tías: Encarnita, en1962, y Trini, en 1967. Su ilu-sión era tener un niño, pero eldestino le trajo a las tres hijasque adora.

Estuvo de practicante enSantomera y haciendo de me-ritorio en el Hospital Provin-cial. Se sacó el título de parte-ro, con el que ayudó a nacer a

toda la generación santomera-na de los sesenta. Del mismomodo, también alcanzó el depracticante de empresa y rea-lizó servicios como tal en va-rias empresas de la zona.

Mi abuelo fue uno de losprimeros cinco enfermerosque entraron a trabajar en LaArrixaca, primero como ATS ydespués como supervisor dela quinta planta. Cuando seinauguró La Arrixaca en ElPalmar, estuvo empleado enRadiología, mientras en San-tomera, los médicos que cui-daban la salud de los que aquívivían pasaban consulta en ca-sa de mis abuelos. Puesto quelos médicos no tenían dóndecomer, los fines de semana miabuela les preparaba ricas co-midas. Con el tiempo, en San-tomera se creó un Centro deSalud y Paco decidió trasla-dar su puesto de trabajo aquí.

Tampoco todo fue trabajar;

tuvo tiempo de formar partede la primera comisión Pro-Ayuntamiento, compuesta portrece personas que fueron decasa en casa recogiendo fir-mas para más tarde ir a Mur-cia en manifestación, buscan-do la segregación de nuestromunicipio. Allí la denegaron ytuvieron que recurrir a Ma-drid, donde con la ayuda deOctavio Carpena y otros pu-dieron conseguir el ayunta-miento para Santomera, con-cedido el 29 de septiembre de1978. Las campanas del tem-plo tocaban a gloria por elAyuntamiento, pero al mismotiempo sonaban dolorosasporque la cabeza de la Iglesiaen aquellos días, Juan Pablo I,había muerto.

Pero aquí no acaba la histo-ria. Todavía tuvo tiempo parapresentarse a concejal en lasprimeras elecciones democrá-ticas y fue elegido edil duran-te tres legislaturas consecuti-vas y primer teniente de al-calde.

Ahora ya está jubilado. Leencanta la televisión, no sepierde un partido de fútbol ydisfruta como un niño hacien-do rabiar a sus cuatro nietos:Miguel, Trini, Lucía y yo.

Como veis, tengo un abue-lo que ha hecho un montónde cosas y me gustaría que si-guiera así durante muchotiempo más.

Espero que os haya gusta-do la historia.

Mi abuelo PacoFrancisco Soto ‘Paco El Practicante’ con sus nietos: Mª Ángeles, Miguel, Trini y Lucía.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 42

Page 43: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Deportes � 43

El Santomera C.F. celebró el pasa-do 23 de junio, con la asistencia denumerosos socios, su asambleaordinaria en la que se presentarony aprobaron las cuentas de la tem-porada 2005/06. Después del tur-no para los ruegos y preguntas,comenzó otra asamblea extraordi-naria en la que presentó su dimi-sión la directiva al completo conla intención de poder presentar-se a la reelección y continuar asícon el trabajo realizado durante latemporada anterior.

En los comicios concurrierondos candidaturas, encabezadaspor José Muñoz y Antonio Ber-nal. El escrutinio del voto secre-to deparó la victoria de José Mu-ñoz Martínez, que obtuvo el apo-yo de 33 socios y dirigirá así alclub de El Limonar durante esteejercicio. El nuevo presidente to-mó entonces la palabra, agrade-ció a todos la confianza deposita-da en él y presentó a los compo-nentes de su nueva directiva (queeste año se ha ampliado en variosmiembros con la intención de tra-bajar más unidos y con mayorilusión).

Acto seguido, el flamante pre-sidente presentó su proyecto de-

portivo para la próxima tempora-da y marcó los objetivos que es-pera alcancen cada uno de losequipos del club:� EQUIPO DE PREFERENTE:

con el objetivo de ascender denuevo a Tercera División.

� EQUIPO JUVENIL DE LIGANACIONAL: repetir el buenpapel del año pasado, sin des-cartar la lucha por el ascenso.

� EQUIPO JUVENIL DE SE-GUNDA CATEGORÍA: unconjunto de nueva creacióndel que se espera que haga unbuen papel y sirva de canteraal conjunto de Liga Nacional.

� EQUIPOS INFANTILES Y

ALEVINES DE PRIMERA YSEGUNDA CATEGORÍA: re-petir, como mínimo, el buenpapel de la temporada pasada.

� EQUIPOS BENJAMINES A YB: dado el buen hacer quemostraron estos niños la tem-porada pasada siendo de pri-mer año, intentar luchar por elcampeonato.

� ESCUELA DE FÚTBOL: se-guir intentado educar y conso-lidar un proyecto de futuro.

� EQUIPO FEMENINO DE DI-VISIÓN DE HONOR: men-ción especial para este con-junto, el único de la región,que este año luchará por el

ascenso a la Superliga de Fút-bol Femenino.Tras el saludo entre los candi-

datos y los socios, se puso térmi-no a la asamblea para empezar atrabajar en la planificación de lanueva temporada.

Directiva del Santomera C.F.Presidente: José Muñoz Martínez,Vicepresidente Primero: Juan Prior,Vicepresidente Segundo: VicenteBarnés Iglesias, Vicepresidente Ter-cero: Ángel Martínez Alcántara, Te-sorero: Fernando Díaz Manrique,Secretario: José María Pinar Ber-nal, Vocales: Francisco VillaescusaAlmería y Gregorio Alemán Pérez.

José Muñoz Martínez, nuevo presidente del Santomera C.F.Entre sus objetivos, ascender de nuevo al primer equipo a Tercera División

Presidente y directivos del Santomera C.F. con los jugadores que compondrán el equipo de Territorial Preferente de la presente temporada.

Jugadoras que formarán el equipo femenino del Santomera C.F. la presente temporada.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 43

Page 44: La%20Calle%2048%20web

44 � Deportes SEPTIEMBRE’06

El pasado mes de junio finalizóel campeonato local de fútbol 7que la Asociación Deportivo-Cultural Adecsan y la Conceja-lía de Deportes han organizadoaprovechando la remodelacióndel estadio El Limonar. El tor-neo comenzó en enero, regidopor el reglamento de la Federa-ción de Fútbol.

Como requisito indispensa-ble para participar, se pedíaque los jugadores fueran natu-rales de Santomera, vivieran otrabajaran en nuestro munici-pio. Todos los equipos repre-sentan a empresas y asociacio-nes de Santomera; los árbitrosque juzgaban los partidos sonfederados de la Federación Ali-cantina de Fútbol.

El comportamiento de losequipos ha sido exquisito du-rante todo el campeonato, tan-to en asistencia como en com-petitividad; la organización des-taca que el torneo se hadesarrollado sin ningún alter-cado ni lesión importante du-rante el mismo.

No ha habido puntos de por

medio, sólo el afán de hacer de-porte y competir con un grupode amigos. Se ha conseguido quehabitantes de este pueblo que te-nían el deporte y el fútbol en el ol-vido hayan podido reiniciar laactividad física y conocer nue-vos amigos, ya que este es el ob-jetivo principal del campeonato.

Han participado nueve equi-

pos que son: Inmobiliaria Santo-mera Ciudad, ConstruccionesMarimar, Planes Peluqueros, De-portes Calderón, Adecsan, AlPalo Corto, Los Pepes, LámparasLeysa y Los Once.

Desde la organización, gra-cias a todos los participantesdel campeonato y hasta el añoque viene.

Pedro Muñoz

Entrega de trofeos a los equipos participantes.

El pasado mes de mayo se dis-putó en Llano de Brujas uncampeonato de fútbol con mo-tivo de las fiestas patronales.Al mismo fueron invitados aparticipar los equipos infan-til, alevín y benjamín de San-tomera C.F.

El torneo, que se celebrólos días 26, 27 y 28, fue muydisputado. Nuestros equiposinfantil y alevín hicieron unbuen papel, pero los que real-mente sorprendieron fueronlos benjamines, que vencie-ron en cinco de los seis parti-

dos que disputaron. Por estossobrados méritos, disputaronla final contra el C.F. Alhamay, a pesar de que el encuentrodefinitivo finalizó con empatea cero goles, nuestros jóvenesjugadores resolvieron a su fa-

vor marcando los cinco penal-tis que lanzaron en su tanda(por cuatro del rival).

Desde las páginas de ‘LaCalle’, felicitamos a nuestrosjóvenes jugadores por el éxitoconseguido.

Michel (entrenador), Ángel, Ricardo, Pedro, Paco, Samuel, Sergio; abajo: Pedro,Joel, Guillermo, Gina, Cristian y Ángel.

Finalizó el campeonato de fútbol 7 de AdecsanNueve equipos con jugadores “santomeranos” disfrutaron del balompié en un ambiente muy deportivo

El equipo Benjamín del SantomeraC.F., brillante campeón

de las fiestas de Llano de Brujas

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 44

Page 45: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Deportes � 45

No hay duda de que en nues-tros días el mundo del kartingestá pasando del anonimato a te-ner una muy sana y multitudi-naria afición; pudimos compro-barlo hace unas semanas en ElSiscar, donde los asistentes y par-ticipantes en la exhibición dekarts disfrutaron de un ambien-te y un espectáculo que dejó muybuen sabor de boca.

El aparcamiento de la plaza dela Iglesia se transformó duranteun par de días en una auténticapista de carreras. Como en unGran Premio en miniatura, hubode todo: neumáticos, balas de pa-

ja, vallas de protección, música,carpas destinadas a boxes de losdistintos equipos, jueces de carre-ra y un trazado original y diverti-do que, con toda seguridad, permi-tió disfrutar a las jóvenes prome-sas del motor. El éxito deorganización fue posible graciasal conocimiento, esfuerzo y des-piegue de Carlos Javier Tornel.

Durante el día de la exhibición,se realizaron seis mangas en lasque participaron pilotos alevines ybabies con edades comprendidasentre los 4 y los 6 años. AdriánMuñoz, del primer grupo de alevi-nes y que compitió con el dorsal

número 33, se adjudicó las dosmangas de su grupo. Fran Martí-nez, con el dorsal 2, por otro lado,consiguió lo propio en el segundogrupo de alevines. En categoríababy, el piloto local Carlos JavierTornel (número 15), nuestra granpromesa del karting, consiguió,tras una accidentada carrera, un

segundo puesto que le aúpa a lospuestos de cabeza en la general.También dentro del programa dela organización, Andrea Tornel,que igualmente lucía el número15 en su carenado, piloto cadetedel campeonato regional, realizóun espectacular recital de conduc-ción en el trazado siscareño.

Los jóvenes corredores, preparados para la salida. Andrea y Carlos Javier Tornel, junto a su madre y su primo Porfi.

El Siscar acogió una exhibición de karts de corredoresalevines y babies

Los pilotos tienen edades comprendidas entre 4 y 6 años

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 45

Page 46: La%20Calle%2048%20web

46 � Deportes SEPTIEMBRE’06

El Club Petanca Santomera cele-bró el pasado 24 de junio la pri-mera edición de sus Doce HorasNocturnas de Petanca en la mo-dalidad de tripletas, un torneocerrado en el que se participapor invitación directa del club.Tuvieron la amabilidad de acep-tar nuestra invitación para esteoriginal campeonato las tripletasprocedentes de los clubes de pe-tanca Aladroque (Cartagena), ElPalmar, Los Dolores, Archena,El Puerto (Mazarrón) y Las Palo-mas, completándose la lista dediez tripletas participantes concuatro locales.

El torneo comenzó sobre las20,30 h. de la tarde de San Juany se extendió hasta las 9 h. deldía siguiente. Lógicamente, pa-ra que el cansancio no hiciesemella en los jugadores y en lossocios presentes, tuvimos quehacer un par de descansos. Enel primero de ellos dimos bue-

na cuenta de una deliciosa cenacon la que recuperar fuerzas yen el segundo, ya a las tres ocuatro de la madrugada, degus-tamos unos excelentes buñueloscon chocolate. Todo esto fue po-sible gracias a las socias y sociosde nuestro club, a los que des-de aquí agradecemos su traba-jo y dedicación para que todosaliese a la perfección.

Jugadores y socios asistentes, posando en una pausa del campeonato.

Algunas socias prepararon buñuelos para mantener las fuerzas entre los participantes.

El C.P. Santomera celebró su I Campeonato Doce Horas Nocturnas de Petanca

Un equipo santomerano, terceroen el Campeonato Regional

de Petanca por Parejas

CLUB PETANCA SANTOMERA

Mazarrón acogió durante lostres últimos sábados del pasadomes de julio el Campeonato Re-gional de Petanca por Parejas,donde el Club Petanca Santo-mera estuvo representado por elequipo integrado por los juga-dores Pedro López Sanz, Fran-cisco Balsalobre Torres y JoséMaría Cascales Albero (se per-mitía un jugador reserva en lapareja).

Tras numerosas partidas muyreñidas en cada una de las tresjornadas, el conjunto santomera-no logró el tercer puesto delcampeonato, quizá uno de losresultados más importantes lo-grados por nuestros jugadoresen la trayectoria del club.

Desde estas páginas, les da-mos nuestra más sincera enho-rabuena y les animamos a repe-tir en el torneo de petanca que

se celebrará el próximo 30 deseptiembre en Santomera conmotivo de las fiestas en honor denuestra patrona, la Virgen del

Rosario; del mismo modo, hace-mos extensiva esta invitación atodos los aficionados a este de-porte.

De izqda a dcha: Pedro López Sanz, Pedro Fenoll (presidente del Club Petanca San-tomera) y Francisco Balsalobre Torres, posando con los trofeos conseguidos.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 46

Page 47: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Deportes � 47

Como comentamos en el capítulodel mes pasado, la grasa es un ma-cronutriente esencial que debe serincluido dentro de nuestra alimen-tación; incluso ocupa un “segundopuesto” en cuanto al porcentajede inclusión de éstos en la dietadiaria.

Según las recomendaciones pa-ra la población en general (RDA),en nuestra dieta deben aportarnosentre el 25 y el 30 por ciento de lasnecesidades energéticas diarias;incluso este porcentaje puede seraumentado hasta el 35 por ciento sies en forma de grasas monoinsa-turadas. Pero tenemos que tener encuenta que no todas las grasas soniguales, no son utilizadas por el or-ganismo de la misma forma, por loque tenemos que diferenciar y re-partir este porcentaje de la siguien-te manera:● 7-8 % de grasas saturadas (de

origen animal);● 15-20% de grasas monoinsatu-

radas (aceite de oliva…)● 5% de poliinsaturadas (aceite

de semillas…)Pero, además de esto, existen

una serie de grasas o ácidos gra-sos esenciales, como el linoleico yel linolénico, que deben estar pre-sentes en nuestra dieta. Toda estainformación nos puede abrir losojos y desmitificar lo que siemprepensamos: que lo malo es la gra-sa; lo realmente malo es EL EXCE-SO DE GRASA.

Por tanto, podemos decir quelas recomendaciones según laSENC (Sociedad Española de Nu-trición Comunitaria) son:● Limitar el consumo de grasa

de origen animal; seleccionarlas piezas exentas de grasa vi-sible, las partes magras.

● Limitar los embutidos, a ex-cepción del jamón (pero quetenga poca grasa).

● Limitar el consumo de bolle-ría y helados industriales, yaque independientemente de lagran cantidad de azúcar, tam-bién contienen gran cantidadde grasas de mala calidad, co-mo el aceite de palma y coco.

● Limitar el consumo excesivode grasa láctea consumiendovariedades semidescremadas

y reduciendo el uso de mante-quillas.

● Limitar el consumo de alimen-tos como las margarinas, quecontienen un tipo de ácidosgrasos denominados “trans”,no muy recomendables parala salud.

● En cuanto a los aceites de elec-ción, apostar por el de oliva(mejor el virgen) y, en segundolugar, por los de semillas comoel girasol, maíz, soja…Para los deportistas, puesto que

también son personas, las grasasson igualmente un nutriente esen-cial. Sin embargo, aunque sepa-mos que podemos obtener másenergía de un gramo de grasa (9Kcal.) que de otro de proteínas ohidratos de carbono (4 kcal.), en lapráctica esto no es “tan rentable”como nos puede parecer a prime-ra vista. En primer lugar, duranteel ejercicio, la energía utilizada esla que procede de los hidratos decarbono (glucógeno muscular yhepático) y, una vez agotada ésta,será la energuía que procede de loslípidos la utilizada. Pero la contri-

bución de este nutriente variarátambién en función de intensidadcon la que se este realizando elejercicio. Cuando hablamos de in-tensidades bajas, los ácidos grasosde la sangre servirán casi exclusi-vamente de combustible; sin em-bargo, su aportación o participa-ción en el suministro de energía sereducirá al aumentar la intensidaddel ejercicio, produciéndose unaumento en la oxidación total delas grasas (lípidos) a expensas deuna utilización mayor de los tri-glicéridos musculares.

Por tanto, los deportes que sepueden ver más beneficiados deeste nutriente son los deportes deresistencia y ultra resistencia, co-mo el ciclismo, maratón o triatlón,entre otros; en ellos, las grasas se-rán el mejor combustible.

Con esto no queremos decirque la dieta de un deportista ten-ga que ser alta en grasas, aun sien-do un deporte de resistencia, pues-to que el nutriente más importan-te, o, mejor dicho, el másabundante, debe ser siempre loshidratos de carbono.

Nutrientes: grasas (II)� Francisco Miguel Celdrán de Haro

Director de Salus, Centro de Nutrición y Salud.Nutricionista Etosa-Alicante (ACB)

etropedlenenóicirtuN

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 47

Page 48: La%20Calle%2048%20web

48 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

� E L H U M O R D E ‘ D A V I D O F ’

JOSÉ ESTEBAN MARTÍNEZ-QUEREDA

Con el nuevo carné por puntostenemos que llevar cuidadoporque nos podemos quedarsin él. Creo que no vendrá malrecordar algunas de las cosasque los conductores hacemosmal y por tanto son de las quedeberíamos corregir. Ahí vandiez recordatorios:

� Primero. No hablar por elmóvil ni aunque te llame tumadre. Ni siquiera si es laparienta para decirte que yaestá la mesa puesta. Esto queparece algo que ya está másque superado lo sigo viendotodos los días en algunosconductores. Y no son perso-nas extrañas las que lo ha-cen. Son de todas las condi-ciones y lugares.

� Segundo. No es conve-niente fumar y sacar los bra-zos por la ventanilla por mu-cho calor que haga. El tabacomata y los brazos se pierden.En el coche esto se traducepor despistes en la conduc-ción y mancos al volante.� Tercero. Siguen pasandopor la puerta de mi casa ha-ciendo carreras en un cami-no de servicio. Por muchoMercedes que se lleve no esun Fórmula 1 ni el circuitode Ímola, o cualquier otroque sea el que más te mola.� Cuarto. En la carretera deAbanilla es raro el que va acincuenta. Recordemos queesa es la velocidad máximapermitida. Y en el barrio aveinte por hora. Como la po-licía se ponga a controlar nos

meten directamente a la cár-cel. Ya sabéis, superar en cua-renta kilómetros la velocidaden casco urbano es delito; asíque a noventa en la carrete-ra de Abanilla y a sesenta enel barrio, enchironados.� Quinto. Para conducir di-cen que hace falta carné. Al-gunos conducen sin él y lue-go si los para la policía le di-cen que se lo han dejado encasa. Bueno, éstos tienen laventaja de que no se lo pue-den quitar. Y se ahorran unapasta gansa al no pasar por laautoescuela.� Sexto. Los niños deben deir en los asientos traseros ybien sujetos en su silleta. Haycasos en los que no sólo novan atados, sino que ademásvan en los asientos delante-

ros jugando a los pistoleros yalgunos hasta guiando conel volante. En Suecia (un pa-ís de la Unión Europea don-de hace mucho frío) esto esmotivo de cárcel. No me ca-be en la cabeza que algunospadres sean tan impruden-tes de jugarse la vida de sushijos tan alegremente.� Séptimo. Los semáforos es-tán para pararse cuando es-tán en rojo. La ruleta rusa esun juego que aquí no vale. Apesar de ello hay quien se loscome como si fueran tomates.

Carnet por puntos: llega la horade la verdad

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 48

Page 49: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Policía Local � 49

� Octavo. También recordarque hay que circular por laderecha aunque algunos va-yan por el otro lado.� Noveno. Los coches hayque asegurarlos. Esto es unapóliza que se suscribe conuna compañía de seguros yque sirve para que paguenindemnizaciones en caso deaccidente. No confundir conbajar el seguro de la puerta.� Décimo. No hace falta in-sultar ni transfigurarse cuan-do se conduce. Nosotrostambién nos equivocamosporque todavía no ha nacidoel hombre perfecto, ni siquie-ra la mujer perfecta, aunqueanden un poco más cercaque nosotros.Estos diez recordatorios secierran en dos: Uno: que pa-ra conducir no hace falta be-ber alcohol, aunque nos acer-que mucho más a Dios (RIP)y Dos: que cuando llevamosmoto la cabeza no sólo la te-nemos para llevar el casco(¡pero ponéoslo, coño!).Y para terminar tened bien

presente que el coche tiene lospedales abajo según se entrapor el asiento delantero de laparte izquierda del coche quesuele ser el lugar donde se sien-ta el conductor... bueno, eso yalo sabéis todos, pero... lo dichoanteriormente también y sinembargo seguimos sin hacerlo.¿Por qué será?

ITV, también para los ciclomotores

� José Francisco Soto

lacoLaíciloP

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) pa-ra los ciclomotores es ya una realidad. El pa-sado mes de junio se público en el BoletínOficial del Estado (BOE) lo que ya venía co-mentándose hace algún tiempo: los ciclomoto-rers tendrán que someterse también a la ITV.Ello no va a ser de la noche a la mañana, sinoque dado el gran número de vehículos de estetipo existentes se hará de manera progresiva.

La inspección técnica periódica de los ve-hículos se hará con la siguiente frecuencia:

a) Motocicletas, vehículos de tres ruedas,cuadriciclos, quads, ciclomotores de tres rue-das y cuadriciclos ligeros.

Hasta cuatro años: exento. De más de cuatro años: bienal.b) Ciclomotores de dos ruedas. Hasta tres años: exento. De más de tres años: bienal.

Una vez comprobada la antigüedad de suciclomotor o cuadriciclo ligero, si ha supera-do el tiempo establecido tendrá que actuarconforme a lo dispuesto en los plazos que acontinuación se indican:

1. Los ciclomotores y cuadriciclos ligerosobligados a pasar inspección periódica de-berán comenzar a pasar la inspección perió-dica dentro de los siguientes plazos:

Indicar que las comunidades autónomas podrán:— Habilitar estaciones móviles que se despla-

cen a los núcleos urbanos, evitando así des-plazamientos a las estaciones de ITV y ha-ciendo más fácil y rápido esta novedosaobligación, así como;

— Cambiar los plazos de inspección periódicade los ciclomotores de dos ruedas, retra-sándolos hasta tres años desde la publica-ción de esta norma.Sepan que en todos aquellos vehículos que

dispongan de certificado de características, co-mo por ejemplo los ciclomotores de dos o tresruedas y los cuadriciclos ligeros, las anotacio-nes de las inspecciones técnicas se realizarán so-bre una hoja adicional de tarjeta ITV que a talefecto diligenciará la estación que realice laprimera inspección. Dicha hoja adicional que-dará grapada junto con el certificado de ca-racterísticas del vehículo, quedando sometidaa lo dispuesto en el articulo 26 del Reglamen-to General de Vehículos.

Resaltar, además, que los certificados de ca-racterísticas de los vehículos matriculados conanterioridad a la entrada en vigor de este realdecreto seguirán siendo válidos para la circu-lación de estos vehículos, así como para la re-alización de cualquier trámite referido al vehí-culo ante las Jefaturas de Tráfico u otros órga-nos de la Administración.

Cuando, como consecuencia de la realiza-ción de algún trámite, sea necesaria la expediciónde un nuevo certificado de características, seemitirá una tarjeta ITV. La tarjeta ITV deberá te-ner cumplimentados sólo los datos que figura-ban en el anterior certificado de características.

En lo sucesivo, acostúmbrese a que cual-quier mención que se realice en la normativa vi-gente sobre el certificado de características se re-ferirá a la tarjeta ITV.

Indicar desde aquí que, debido a que los plazos establecidos en la norma, no será obligatorio comen-zar todo este proceso hasta el mes de marzo. Si hubiese cualquier novedad o cambio en los plazos derevisión, así como si se produjese el posible desplazamiento de las estaciones móviles a nuestro mu-nicipio, se les dará plena difusión y publicidad para que la información pueda llegar a todos.

Número de matrícula Plazo máximo

terminado en:0 Del 22-09-2006 al 21-03-20071 Del 22-03-2007 al 22-04-2007 2 Del 22-04-2007 al 22-05-2007 3 Del 22-05-2007 al 22-06-2007 4 Del 22-06-2007 al 22-07-2007 5 Del 22-07-2007 al 22-08-2007 6 Del 22-08-2007 al 22-09-2007 7 Del 22-09-2007 al 22-10-2007 8 Del 22-10-2007 al 22-11-2007 9 Del 22-11-2007 al 22-12-2007

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 49

Page 50: La%20Calle%2048%20web

50 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

Durante años, demasiados,hubo opiniones sobre si elnombre de nuestro SISCARera así, con S inicial o CIS-CAR… Los distintos criteriosse mantuvieron, sobre tododespués de que la Adminis-tración Pública, sin rigor his-tórico ni estudio serio, señali-zara el poblado con la desig-nación CISCAR, comomuestra la fotografía que ilus-tra este comentario.

Afortunadamente, esta par-te importante y querida delMunicipio de Santomera, seconoce desde hace décadascon su verdadero nombre,SISCAR, como correspondepor su origen histórico, puesasí figura en el primer Censoindividualizado de España, or-denado por D. PEDRO PABLOABARCA DE BOLEA, CON-DE DE ARANDA (1719-1789),continuado en los viejos Cen-sos de ENSENADA y FLORI-DABLANCA.

Hasta que ARANDA hizosu Censo, y también después,estas tierras y propiedadesaparecen en las escrituras pú-blicas sin designación propia,incluidas en la Jurisdicción deMurcia, Partido de Santomera,y en algunos documentos ofi-ciales con el añadido de Pago

de Zaraiche el Grande; sin em-bargo, todo el mundo las co-nocía como EL SISCAR…

Es aceptado por todos queel nombre SISCAR procedede SISCA, una planta gramí-nea, el vulgar carrizo, queabunda en terrenos muy hú-medos y pantanosos; la huer-ta de EL SISCAR hasta finalesdel Siglo XVI era un comple-to marjal, continuamente en-charcado, donde crecían lasSISCAS a su antojo; de aquí elnombre SISCAR, tierras muyhúmedas llenas de SISCA. Lostallos de estas plantas, largosy de hojas delgadas, servían alos viejos huertanos para ha-cer mantos y cubrir sus ba-rracas; en muchos escritosviejos podemos leer «…barra-cones con colmo de sisca».

La palabra SISCAR no exis-

te en el Diccionario de la Len-gua Española; en cambio, laencontramos en todos los VO-CABULARIOS DE HABLAMURCIANA, Lemus y Rubio,Justo García Soriano, AlbertoSevilla o de Diego Ruiz Ma-rín, muy completo, editado enel año 2000 por la Consejeríade Presidencia de la Regiónde Murcia. En todas estasobras se define la palabra SIS-

CAR como «terreno húmedoen que abunda la sisca» y sedice también «así se denomi-na un caserío cercano al po-blado de Santomera»…

Con los datos anteriores,documentados, puede pare-cer absurdo que el topónimoSISCAR, con S inicial, se hayasustituido, incluso a efectosoficiales, por CISCAR… ¿Porqué? Veamos.

Ciertamente, la planta quedio origen al nombre SISCAR,según el Diccionario Español,puede decirse CISCA o SIS-CA, con la aclaración en cuan-to a SISCA «en And. Ar. yMurc., cisca, carrizo». Quizápor este detalle puede consi-derarse más general CISCAque SISCA y algunos “ente-rados”, excesivamente puris-tas, dirían que debía ser CIS-CAR en lugar de SISCAR, sinadvertir, craso error, que sibien la Academia de la Lenguadefine claramente las palabrasCISCA y SISCA, nada dice deSISCAR mientras que a CIS-CAR le asigna unas funcionesdistintas (ensuciar alguna co-sa; evacuar el vientre.) que na-da tienen que ver con lo to-ponimia, «estudio del origen ysignificación de los nombrespropios de lugar».

En esa confusión entreCISCAR y SISCAR, a nuestro

El nombre Siscar...

airotsihalneodnagruH� Francisco Cánovas Candel

Cronista Oficial de Santomera

Así se designó su nombre en el primerCenso individualizado de poblaciónespañola, anexo de Santomera, orde-nado por D. Pedro P. Abarca de Bolea,Conde de Aranda (1719-1789).

La Administración Pública, sin rigor histórico, designó el poblado de EL SISCARcon el nombre de CISCAR.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 50

Page 51: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Sociedad � 51

juicio, influyó mucho quePASCUAL MADOZ, personaimportante, en su célebreDICCIONARIO GEOGRÁFI-CO, escrito en 1848-50, refi-riéndose al pueblo de SAN-TOMERA, dijo: «…están com-prendidas en él lasDiputaciones de CISCAR, AL-FARO, RAAL Y MATAN-ZA…». Pudo ser un lapsus delgran geógrafo o un error deimprenta que nadie advirtióporque, antes se dice, losCensos históricos, muy ante-riores a P. MADOZ, dicen SIS-CAR y no CISCAR…

Y más aún, en el famoso LI-BRO DE MONTERÍA, de AL-FONSO XI (1312-1350), dicenque «encontraron en tierrasde Murcia El Pinar, Sierra deCarrascoy con las fuentes delJunco, Rápica, Villora y Siscar

un valle en que hay muchaagua»; ello prueba que siglosantes de existir Diccionarioso Censos las tierras con mu-cha agua se conocían y llama-ban SISCAR.

Aclarada la cuestión CIS-CAR-SISCAR, digamos que,también, hubo un tiempo rela-tivamente reciente durante elcual en lugar de EL SISCAR,sin perder su nombre, era másconocido, sobre todo para lossantomeranos, como ‘LA CA-SILLA’. Esto tiene una sencillaexplicación.

En 1860 se iniciaron los trá-mites para hacer un nuevo ca-mino que uniese Murcia yOrihuela; tenemos documen-tos de 25-Julio-1860, sobre «ta-sación que ha de practicarsepor el Ingeniero en los terre-nos para el Camino de la Ca-

pital a Orihuela». Es la actualcarretera. Terminada esta, nopodemos precisar la fecha, seconstruyó la ‘CASILLA’ paravivienda del peón camineroencargado de su conserva-ción. Fue el primer edificioconstruido en la parte que hoyes bien significativa de EL SIS-CAR, a ambos lados de la vía.

Como es sabido, las pobla-ciones se amplían junto a lasvías de comunicación y estosucedió en EL SISCAR; poco apoco se fueron levantandonuevas casas en torno a ‘LACASILLA’ hasta conjuntar elactual núcleo poblacional, untanto alejado del más antiguovecindario afincado cerca dela vieja ermita.

El primer peón camineroque habitó ‘LA CASILLA’ fue‘EL TÍO JUAN SOTO’, que pa-

sado el tiempo se conoceríacomo ‘TÍO JUAN EL CASI-LLERO’, apodo continuado ensus descendientes hasta nues-tros días. Este ‘TÍO JUAN SO-TO’ era abuelo de nuestrobuen amigo y mejor personaFRANCISCO SOTO PÉREZ,muy conocido y apreciado PA-CO ‘EL CASILLERO’…

De esta sencilla forma, ELSISCAR empezó y continuóllamándose LA CASILLA y,pasados los años, no solo seconocían como ‘CASILLEROS’a los familiares del “TÍO JUANSOTO’, sino que también eran‘CASILLEROS’ todos los veci-nos de LA CASILLA.

Por último, algo muy par-ticular que debemos meditar.El genuino nombre SISCAR,siempre fue EL SISCAR… Asílo recordamos con cariño yde ese modo figura en los pa-peles viejos y en el documen-to más importante que hacereferencia a este querido po-blado: el EDICTO, fecha 10de Mayo de 1973, firmadopor DON MIGUEL ROCACABANELLAS, OBISPO DECARTAGENA, para «…la cre-ación de una nueva Parro-quia que se denominara deNª. Sra. DE LOS ÁNGELESDE EL SISCAR…». Si la VIR-GEN DE LOS ÁNGELES es laPatrona de EL SISCAR, diga-mos y escribamos, siempre,¡EL SISCAR!, y no SISCAR asecas…

Estado actual de la vieja “CASILLA” que originó su segundo nombre al pueblo de EL SISCAR.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 51

Page 52: La%20Calle%2048%20web

52 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

Antonio González García, nacióen Santomera en el año 1951,hijo de Antonio González Al-caraz, ‘El González’, y de Con-cepción García Galinsoga (de‘El Paco El Silvestre’ y de ‘LaConcha del Moñino’). A la edadde diez años, se fue con sus pa-dres a vivir a Sabadell, y tardómuchos años en volver de nue-vo a Santomera; pero su re-cuerdo de nuestro pueblo hasido muy fuerte y tiene muypresentes casi todas las viven-cias de su infancia.

Cuando tenía veinte, sintiónecesidad de escribir sus me-morias sobre esos diez prime-ros años de su vida: historias desu familia, las gentes con lasque convivió, los vecinos, lahuerta, el secano, los cines, lacomida, las costumbres delpueblo, las Escuelas Gradua-das, etc. Hasta 2002, sin em-bargo, no se decidió a hacerlo.

Desde 2002 a 2004, ha esta-do anotando a mano todo aque-llo que su memoria ha podido

recordar. Una vez puesto todoen orden, y hecho el relato porcapítulos de su vida y circuns-

tancias, el resultado ha sido unlibro con un total de 96 pági-nas tamaño folio. También ha

añadido al relato algunas fotosde familiares y conocidos quesus padres conservaban y unasnuevas que tomó en un viajeespecial relacionado con estelibro que hizo a Santomera.

Mientras hizo el manuscritoy la redacción final del libro,no comentó ni preguntó nada anadie. La intención ha sidoplasmar sus recuerdos en un

La familia de ‘Los Moñino’.

Antonio González, que vivó en Santomera hasta los diez años, ha escrito un libro

con las memorias de su infancia

Santomera en el recuerdo

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 52

Page 53: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Sociedad � 53

libro que pueda ser leído porlas generaciones venideras yque haga que su familia no ol-vide sus raíces ni su pasado.«No he pretendido que sea unahistoria contrastada con otrasgentes vivas de Santomera –esohubiera sido lo fácil– porquehubiera sido la memoria deotras gentes y no mi propia vi-vencia en el pueblo», asegura.«Lo que he querido narrar hasido solamente el recuerdo deun niño, que cortó el contacto

con su pueblo durante muchosaños, tal y como quedó graba-do en su memoria».

El libro, inscrito en el Re-gistro de la Propiedad Intelec-tual de Barcelona, lo ha titula-do ‘El Agujero’ y subtitulado‘Un recuerdo de mi infancia yde los primeros años que vivíen Santomera’.

A modo de resumen de estelibro, en los próximos númerosde ‘La Calle’ Antonio Gonzálezhará unos extractos de algunos

de los momentos de su vida enel pueblo que considera impor-tantes o anecdóticos. Por citarun ejemplo: cómo bruscamentecambió su vida y que sentió enaquel último día, cuando se mar-ché de Santomera montado enel asiento trasero de una motoCofersa mientras con la cabezagirada hacia atrás veía el pueblodesaparecer.

«Doy por anticipado las gra-cias a todas aquellas personasque me inspiraron escribir este li-

bro, es decir, a mis familiares y amis vecinos de entonces. Tam-bién quiero mencionar la aten-ción que me proporcionaron enmi visita al pueblo en la pasadaSemana Santa Antonio Mira (de‘La Calle’), Pedro Campillo (con-cejal de Cultura), Isabel Cánovas(funcionaria adscrita a Cultura),Francisco Cánovas (cronista ofi-cial de Santomera), José Luis Ni-colás García (‘El Caporrín’) yotros muchos que completan unalista interminable», concluye.

Con sus padres, Antonio y Concha y sus hermanos, Paco y María Teresa. Su abuela Teresa y sus tías Antonia y Dolores.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 53

Page 54: La%20Calle%2048%20web

54 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

Cada día utilizamos serviciosesenciales para nuestra casaque en realidad parten de uncontrato entre dos partes: porun lado, la empresa que su-ministra el servicio (gas, luz oteléfono) y, por otro, el particu-lar que utiliza dichos servicios.Debemos conocer algunos as-pectos del contrato de sumi-nistro, de nuestros derechosy deberes.

El gasLAS REVISIONES DE GAS:� Hay que mantener la insta-

lación de gas en buenascondiciones. Por ello, hayque revisarla cada cincoaños si es de butano o pro-pano y cada cuatro si es degas natural. Esta revisiónperiódica sólo la pueden ha-cer las empresas instalado-ras que están autorizadaspor la Consejería de Indus-tria de la Comunidad Autó-noma.

� Cuando los instaladores de

gas acuden a nuestros do-micilios, no estamos obli-gados a aceptar el servi-cio; podemos elegir cual-quier otra empresa.

� Antes de que empiece la re-visión o la sustitución de laspiezas, hay que solicitar in-formación sobre las tarifasque se van a cobrar y com-pararlas con las de otras em-presas instaladoras.

� Debemos saber que las go-mas de la instalación sólose cambian si están defec-tuosas o caducadas (la fe-cha de caducidad está indi-cada en las mismas). Ade-más, el regulador y lasabrazaderas de las bombo-nas no tienen caducidad. Enel caso de que el instaladoraconsejara el cambio, ten-dría que explicar los moti-vos, aceptando la sustitu-ción si fuera oportuno.

� Una vez realizado el trabajo,se tiene que exigir la factu-ra detallada, comprobandoque los precios cobradoscoinciden con los que apare-cen en las tarifas. Hay queconservar también las pie-zas sustituidas ya que en ca-so de reclamación son elmejor medio de prueba.

� La empresa que revise la

instalación debe entregarun certificado de revisiónperiódica por triplicado. Unejemplar es para la perso-na, otro para la empresa queha hecho la revisión y el ter-cero para la suministradora.

� Si surgiera algún problemay no se llega a una soluciónamistosa, hay que solicitar aloperario la hoja de reclama-ciones de los consumidoresde la Comunidad Autóno-ma que habría que presen-tar en los servicios territoria-les de consumo. En caso deque no las facilitaran, hayque comunicar igualmentela reclamación por escrito.

� Si se elige una empresa ins-taladora que esté adheridaal Sistema Arbitral de Con-sumo, la reclamación se de-cidirá en la Junta Arbitralde Consumo de forma rápi-da y gratuita, sin necesidadde acudir a los tribunales.

La luzLA PÓLIZADE ABONO:� Para con-

tratar els e r v i c i oeléctrico,es precisoformalizar un contrato (pó-

liza de abono) entre la com-pañía suministradora y elconsumidor.

� El usuario tiene derecho aque se le entregue su pólizade abono debidamente cum-plimentada y firmada por lasdos partes. En la póliza figu-rará, entre otras, estas infor-maciones: la tarifa elegida,potencia contratada, dere-chos de acometida, engan-che y verificación, forma defacturación y cobro y fianza.

� Conviene que el usuario exi-ja que conste en la póliza deabono su declaración deaparatos receptores que ten-ga en su domicilio para queen caso de que la compañíamodifique las característi-cas de la energía que sumi-nistra quede obligada aadaptar o sustituir todos losequipos declarados por elabonado que sean inservi-bles para el nuevo tipo desuministro.

� ELECCIÓN DE TARIFA YPOTENCIA: El usuario tienederecho a elegir la tarifa y lapotencia. Las tarifas se eli-gen según la potencia a con-tratar; la tensión más fre-cuente es de 200 voltios.

� EL CONTADOR Y LOSEQUIPOS DE CONTROL

rebasaseretnieuqoL� Juan García

Abogado

Gas, luz y teléfono: sepamos nuestros derechos

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 54

Page 55: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Sociedad � 55

DE POTENCIA: Tanto elcontador como los equiposde control de potencia, pue-den alquilarse a la empresasuministradora o bien seradquiridos por los usuarios.Deben estar debidamenteverificados y homologadospor el Ministerio de Indus-tria y Energía. El usuario tie-ne derecho a solicitar lacomprobación y verificaciónde los equipos de medida ycontrol de potencia en losorganismos competentes enmateria de Industria de ca-da Comunidad Autónoma.Éstos exigirán que se abo-nen unas tasas que se de-vuelven en caso de que secompruebe el funciona-miento indebido de los equi-pos verificados, quedandoobligada la compañía a abo-nar dichas tasas y refacturaral usuario si procede.

� EL CORTE DE SUMINIS-TRO: En caso de corte de su-ministro, la compañía estáobligada a notificarlo previa-mente al abonado por correocertificado, incluyendo da-tos en la comunicación co-mo: nombre y dirección delabonado y del abono, fechay hora aproximada en quese procederá al corte, motivodetallado que origina el cor-te y el nombre, dirección, te-léfono y horario de las ofici-nas comerciales de la empre-

sa eléctrica en que puedensubsanarse las causas queoriginan el corte.¿Cómo evitar el corte?Si no estuviéramos confor-

mes con la facturación o cual-quier otro motivo que puedaoriginar el corte, se debe pre-sentar una reclamación en losservicios territoriales de In-dustria y Energía. � Al firmar el contrato de su-

ministro con una compañía,exija un ejemplar de la póli-za de abono suscrita, acom-pañada de sus condicionesgenerales.

� Las compañías no puedennegarse a suscribir una pó-liza con ningún usuario,aunque el anterior propie-tario o arrendatario del lo-cal sea deudor de facturaso recibos pendientes, y ba-jo ningún concepto aqué-llas pueden exigir al nuevoabonado el pago de lasmismas.

� Al contratar, se tiene que exi-gir que la compañía verifiquesu instalación antes de cobrar-le por dicho concepto los de-rechos de verificación.

� Las compañías suministra-doras no pueden exigir a unnuevo abonado el pago delos derechos de acometidade una instalación, siempreque no haya transcurridomás de tres años desde labaja del abonado anterior.

El teléfonoLa liberalización de los servi-cios telefónicos ha supuestoque se encuentren operandonuevas compañías, ofreciendodiferentes servicios y tarifas.No obstante, para poder darsede alta en este suministro hade contratar la línea telefónicacon Telefónica de España, S.A.Si desea realizar llamadas conotras compañías deberá mar-car primero un prefijo deter-minado y después el númeroelegido; en este caso recibirádiferentes facturas. El usuariotiene derecho a conservar elnúmero de teléfono si cambiade operador de acceso.

Las llamadas pueden ser:metropolitanas (dentro de lalocalidad), provinciales, inter-provinciales o internacionales,dependiendo del destino de lasmismas. En las facturas apare-cen detallados los siguientesconceptos: destino, tipo de lla-mada, fecha y duración de to-das las llamadas, excepto delas metropolitanas.

RECOMENDACIONES: � Tener en cuenta que, depen-

diendo de la compañía elegi-da, la factura se emitirá por

pasos consumidos o segun-dos transcurridos.

� Comprobar los conceptosque cobra cada operadora,pues algunas suprimen de-terminadas cuotas y abonos,como por ejemplo la cuota deestablecimiento de llamada. Las tarifas de Telefónica se

establecen mediante Orden pu-blicada en el Boletín Oficial delEstado. Las otras compañíasno publican en el Boletín sus ta-rifas, pero deben comunicarlas mismas al Ministerio de Fo-mento y al Consejo de Consu-midores y Usuarios.

Si se quiere dar de baja elteléfono, se tiene que comuni-car a Telefónica por correocertificado, al menos con 15días de antelación del final delmes en que dicha baja debatener lugar.

Todos los operadorescuentan con Servicios de Aten-ción al Cliente; si hubiera al-gún problema es convenienteponerse en contacto con ellos.

En la actualidad, sólo esobligatoria la contratación de lalínea con Telefónica, no tieneobligación de comprar o alqui-lar los aparatos a Telefónica.Finalmente, no debemos olvi-dar que si se alquila los apara-tos a Telefónica, en el preciodel alquiler va incluido el servi-cio de mantenimiento; si secompra el aparato, las averíasdel mismo corren a su cargo.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 55

Page 56: La%20Calle%2048%20web

56 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

Quiero recordar en estas líne-as la figura de mi tío Antonio,Antonio Gea Pérez , inscritoen el Registro Civil de Fortu-na el 6 de junio de 1913. Lainscripción se realiza en dichalocalidad dado que su padre,Francisco Antonio Gea Bel-trán (‘El Tío Pipalé’), que resi-día en La Matanza de Orihue-la, concretamente en el lugardenominado ‘Las Siete Casas’,era el administrador u hombrede confianza de Jesús Sáez deTejada, propietario de múlti-ples propiedades en variosmunicipios, entre ellos en For-tuna, siendo padrino de bau-tismo de mi tío.

Transcurridos varios años,mi abuelo se traslada al Puer-

to de Zacacho donde sigue ad-ministrando varias fincas has-ta que en 1927 se traslada a lafinca que ‘Los Mesegueres’poseían en las afueras de San-tomera, concretamente en elCorazón de Jesús (Quinta Ma-ría Villas), donde mi tío Anto-nio pasa a trabajar transpor-tando en un carro aceite de laalmazara de la finca, trigo…Cansado posiblemente de lascondiciones en que se trabaja-ba en aquella época (de sol asol con salarios escasos) yaprovechando que realiza elservicio militar en el batallónde Montaña en Girona en1934, prepara su ascenso asargento a través de una aca-demia, lo que consigue unmes antes del Golpe de Esta-do que inicia la guerra en

1936. Se traslada inmediata-mente a su último domicilio,en C/ Alta nº 23, vivienda ytierras que hacía un par deaños había comprado miabuelo a ‘Los Francisquillos’.

El inicio del citado conflic-to es seguido por mi tío, comopor el resto de españoles, congran preocupación, dado queello conllevaría la pérdida devidas humanas y la instaura-ción de un régimen falto delibertades. Por ello, desde esemomento se incorpora comomiliciano leal al gobierno legí-timo de la II República inte-grándose en la 27 División delEjército de la República (deno-minada de Carlos Marx), con-cretamente en la 122 BrigadaMixta, máquinas de acompa-ñamiento, primer batallón, de-

nominado batallón Rojo deChoque, conocido popular-mente como ‘La Bruja’, dadoque era una unidad que esta-ba siempre en primera líneade combate y que lo mismocombatía en una localidad quea las varias horas combatía a50 kms.

En plena Guerra Civil (4 demayo de 1937) contrae matri-monio civil en Murcia con sunovia, Antonia González Soto,de la familia apodada ‘LosDientes’, socialistas antes yahora, de cuya unión nace eldía 2 de marzo de 1938 su úni-ca hija, a la que llaman Ampa-ro, que posteriormente falleceen Santomera el 4 de agostode 1938 por enteritis.

Durante todo el conflicto,mi tío continúa luchando en

ÁNGEL JOSÉ JUÁREZ GEA

En recuerdo de un hombre solidario�

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 56

Page 57: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Sociedad � 57

primera línea de combate jun-to a la unidad que comandacomo teniente, participandoen todas las batallas que tie-nen lugar en el denominado‘Frente de Aragón’, partici-pando también en el apoyodel frente de Guadalajara,constando documentos firma-dos por él en las localidadesde Sangarrén, Tardienta y Al-cubierre (provincia de Hues-ca). En dicho frente es heridode gravedad (posiblementepor la aviación alemana) enabril de 1938, siendo trasla-dado al Hospital de la CruzRoja de Barcelona, donde fa-llece el 2 de junio de 1938 y esenterrado en la fosa comúndel cementerio de Montjuïc.

En las averiguaciones querealicé junto a mi primo JoséManuel Gea (‘Manes’) destacael comentario de las personasque lo conocieron en Santo-mera como hombre trabaja-

dor, honrado, solidario concuantas personas conocía, fielal Gobierno legítimo de la IIRepública. Destacan comoanécdotas suyas a recordar:una, que su padre, FranciscoAntonio Gea Beltrán, le suge-

ría cuando veníadel frente paraver a su mujer ehija que cambiasede bando, dadoque era personade confianza de lafamilia Meseguery que de esa for-ma se libraría dela cárcel; y, otra,que, como lleva-ba dos años enprimera línea decombate, susmandos le ofre-cieron la posibili-dad de que con-tinuase en el fren-te de batalla pero

no en primera línea; mi tíocontestó que si el traslado in-cluía a toda su unidad sí acep-taba, pero eso fue algo que fi-nalmente no admitieron.

“Tío Antonio estoy orgu-lloso de tu lealtad a la Repúbli-

ca y prefiero recordarte en turetrato con tu uniforme de mi-litar republicano (uniformeque fue abonado por la U.G.T.de Banca de Cataluña)”.

Quisiera, para finalizar, re-cordar parte de las palabrasque Manuel Azaña dirigió en1932 a los Jefes y Oficiales enValladolid:

«Vosotros tenéis una obliga-ción suprema que los demásespañoles no tenemos. Tene-mos otras, pero ésa no. Tenéisel deber de la obediencia si-lenciosa. ¿A quién? El deberde obedecer en silencio la vo-luntad nacional. Y cuando es-ta voluntad nacional se mani-fiesta de un modo legítimo yauténtico, no sólo nosotros, lospaisanos, si no de una maneraespecial los militares, los quemandáis en el Ejército, tenéis eldeber de acatar la orden y nopreocuparos más que de sucumplimiento».

Antonio Gea Pérez.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 57

Page 58: La%20Calle%2048%20web

58 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

Al inicio de este artículo, quese publicará en los númerosde septiembre y octubre de2006, quiero hacer dos citassobre el dolor. La primera esde El Perich: «Hay dos tiposde dolor: el propio, insoporta-ble, y el de los demás, siem-pre exagerado»; y la segundaes un proverbio oriental: «Situ mal tiene remedio ¿por quéte quejas?; si no lo tiene, ¿porqué te quejas?». Ambas vie-nen un poco a cuento de loque vamos a tratar.

La cefalea es un padeci-miento que viene soportan-do la humanidad desde elprincipio de los tiempos. Laprimera referencia que se tie-ne de ella consta en un escri-to sumerio datado aproxima-damente en el año 3000 a.C.que describe perfectamenteuna crisis migrañosa típicacon escotomas. Pero ya de lasdébiles y lejanas culturasprehistóricas contamos concráneos trepanados, indicati-

vos indirectos de jaquecosos.Incluso en la mitología griega,Pallas Atenea nace de la cabe-za de Zeus tras abrirla Hefes-to (Vulcano) con un hacha alintentar aliviar al padre de losdioses del Olimpo de un in-tenso dolor de cabeza. Hipó-crates (460 a.C.) y sobre todoAreteo de Capadocia (s. I-IId.C.) describieron la “migra-ña”, nombre actual que pro-cede de las traducciones lati-na y francesa de lo que poste-riormente Galeno nombróhemicránea.

El dolor es uno de los sín-tomas más frecuentes y, entretodas las modalidades de do-lor, la cefalea es el que pre-senta una mayor incidencia yprevalencia. Se entiende porcefalea todo dolor localizadoen la frente, bóveda craneana,región occipital y cervical al-ta. De las muchas clases decefaleas que existen nos va-mos a centrar en las tres másfrecuentes: la cefalea tensio-

nal, cefalea por abuso de anal-gésicos y la migraña.

Cefalea tensionalSe trata del dolor de cabezamás prevalente. Los datos so-bre frecuencia varían muchosegún los estudios y se sitúaentre el 30 y el 80% de los pa-cientes con dolor de cabezaen países desarrollados.

Se divide en INFRECUEN-TE, cuando aparece menosde un día al mes o doce díasal año, FRECUENTE, cuandose produce de uno a quincedías al mes durante tres me-ses, y CRÓNICA, cuando sepresenta más de quince díasal mes durante tres meses.

La edad de inicio es muyvariable, aunque se observacon más frecuencia en la edadadulta. Es una cefalea conti-nua durante días o semanas.La intensidad es leve o mode-rada y va aumentando a me-dida que avanza el día.

Es un dolor opresivo, bi-

lateral y es frecuente la loca-lización occipital (nuca) conirradiación anterior. Otra ca-racterística que nos ayuda adistinguirla es que no se agra-va con el ejercicio.

Puede venir acompañadade un cuadro de ansiedad, de-presión o distimia (procesomixto depresivo-ansioso cró-nico); o al menos es posibleque exista un desencadenan-te emocional de fondo. La fal-ta de respuesta a tratamientoen la cefalea tensional no esinfrecuente.

Aunque fotofobia (molestiaa la luz) o fonofobia (molestiaa los ruidos) pueden estarpresentes, es mucho menoshabitual que en la migraña ynunca se dan ambas a la vez.En la cefalea tipo tensión queno es crónica no existen náu-seas ni vómitos; en la crónica,pueden existir náuseas leves.

El TRATAMIENTO debeser individualizado, combi-nando el farmacológico con

Cefalea: dolor de cabeza (I)

‘ellaCaL‘nedulasaL� Ireno Fernández Martínez

Médico Especialista en MedicinaFamiliar y Comunitaria

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 58

Page 59: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Sociedad � 59

técnicas de relajación, psico-terapia, masajes, terapia físi-ca, etc.

En cuanto a los fármacos,debe evitarse en lo posible elconsumo de medicación sin-tomática. Los más usados sonibuprofeno a dosis de 400-800mg. oral, naproxeno 550-1000mg. oral o rectal, paracetamol1000 mg. oral, aspirina 500-1000 mg. oral y, menos, diclo-fenaco, ketorolaco y ketopro-feno.

En algunos pacientes, lacombinación de analgésicoscon cafeína o tranquilizantespuede ser más eficaz que losanalgésicos simples o AINESsolos.

Como tratamiento profilác-tico, se utilizan los antidepre-sivos tricíclicos (amitriptilinae imipramina) o los inhibido-res de recaptación de seroto-nina (fluoxetina y paroxetina),asociados o no a benzodiace-pinas.

Si la frecuencia de las cri-sis ha disminuido un 80%después de cuatro meses contratamiento profiláctico, es ra-zonable intentar suspender lamedicación de forma escalo-

nada y poco a poco para evi-tar la cefalea de rebote.

Cefalea por abuso de analgésicosEs la tercera causa más fre-cuente de cefalea, tras la ten-sional y la migraña.

El consumo continuado deun fármaco conduce a un fe-nómeno de tolerancia y de-pendencia. Incluso, en casosextremos, el paciente despier-ta por la noche con dolor pordeprivación. Además, la su-presión del fármaco (medida

necesaria para el tratamientode esta cefalea), provoca cefa-lea de rebote a modo de sín-drome de abstinencia.

La cefalea suele ser cons-tante, difusa, sorda y a vecesde carácter pulsátil. Es fre-cuente en estos pacientes quelas características del dolorcambien a lo largo del día, pu-diendo presentar rasgos mi-grañosos en unas horas deldía y parecerse a una cefaleatensional en otras.

Durante mucho tiempo se

ha atribuido a las combina-ciones de analgésicos (concodeína, cafeína...) y a los er-góticos mayor facilidad parainducir esta cefalea, pero, se-gún se ha ido universalizan-do el uso de los triptanos, seha observado que éstos tie-nen capacidad de provocareste problema de forma in-cluso más precoz y con dosismenores.

El TRATAMIENTO funda-mental es la educación del pa-ciente para conseguir la eli-minación del uso diario deltratamiento sintomático. Estoprecisa de una muy buena re-lación médico-enfermo y delempleo de fármacos que tra-ten el síndrome de abstinen-cia, como son los antidepresi-vos y los AINES (naproxeno oketoprofeno), junto a raniti-dina u otro protector gástricoy antieméticos si hay náuseaso vómitos. Si aparece cefalea,se deben utilizar triptanes.Una vez resuelto el problemadel abuso de analgésicos, setratará como una migraña ocomo una cefalea tensional,según el diagnóstico en esemomento.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 59

Page 60: La%20Calle%2048%20web

60 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

En diversos medios de comuni-cación, estos últimos meses hanvenido apareciendo diversasnoticias relativas al incrementode la delincuencia en España yen casi todas ellas se relacionaeste aumento con la inmigra-ción.

Las dos cuestiones que aquíse relacionan, delito e inmigra-ción, son motivo de una granpreocupación social y de un tra-tamiento alarmista, simplista osuperficial que puede tenerefectos muy negativos para elconjunto de la sociedad.

Uno de los mitos más exten-didos y arraigados en la socie-dad española, y con consecuen-cias más destructivas para las

personas que inmigran, es con-siderar a éstas responsables deun porcentaje desproporciona-do de los delitos que se come-ten. Los estereotipos que bus-can criminalizar a las personasinmigrantes son, y han sido,una constante en todas las so-ciedades receptoras y suponenun importante factor de distor-sión en las percepciones y deba-tes sobre los problemas quesurgen a raíz de los distintosmovimientos demográficos mi-gratorios. Estos estereotiposnunca han tenido mucha rela-ción con la realidad, pero sí unaenorme importancia en el desa-rrollo de las políticas, actitudesy relaciones sociales de todaslas sociedades que se han en-frentado a esta problemática.

Es lógico pensar que entrelas personas que se enfrentan aestas realidades, la confianzaen la legitimidad de la justicia,en el mutuo respeto como basede la convivencia y el deseo decumplir con las leyes son pues-tos a prueba con mayor fre-cuencia que en el caso de cual-quier otro ciudadano.

Quizás uno de los retos másimportantes que se debe plan-tear este país en el futuro in-mediato es cómo asegurar queel aumento de la población in-migrante no llegue ser unafuente de tensiones o conflic-to. Un objetivo que dependeráno tanto de cómo actúen estosnuevos convecinos, sino de lasactitudes y acciones de la so-ciedad española y sus institu-

ciones. Los cambios demográ-ficos que implica la inmigraciónpueden ser una fuente de enri-quecimiento para todos o unafuente de problemas y conflic-tos. Depende de ambas partes.

La creciente tendencia de re-lacionar la inmigración con lacriminalidad es una de las máspeligrosas y destructivas queenfrentamos. Por eso es de su-ma gravedad e irresponsabili-dad que los representantes po-líticos y los medios de comuni-cación contribuyan a fomentaraún más estos estereotipos.Aunque la explicación parececlara: se trata de que venganinmigrantes que trabajen bara-to y duro, pero hay que tenerlosencasillados y temerosos. Y pa-ra que no se les vea como vícti-

A quien le gusta generalizar, generalmente miente

P R I S M A

JACQUELINE VERA MONGE

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 60

Page 61: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Sociedad � 61

mas de la explotación, los pre-juicios y la discriminación, ycomo buenas vecinos y com-pañeros, qué mejor que crearla percepción social de queson conflictivos, irrespetuososy peligrosos, indignos de susolidaridad.

Para hablar de los inmi-grantes en general hay quebuscar características absolu-tamente singulares. Única-mente podemos aducir que lanecesidad de supervivencia eslo que atrae a esos seres hu-manos, pero, aún así, esta con-clusión no es válida para todoslos extranjeros. Así como hayalgunos que no se caracterizanprecisamente por sus ganasde trabajar y que se dedican adelinquir y ser irrespetuososcon el país acogedor, tambiénhay de aquellos que luchanpor salir adelante con honra-

dez por sostener a su familiaen la distancia con el fruto desu esfuerzo.

Igualar a unos inmigrantesy a otros es generalizar mali-ciosamente.

Generalizar con un grupode humanos tan amplio y di-verso es tan injusto como cla-sificar a mujeres, niños, jóve-nes o españoles como una ma-sa homogénea o, lo que esmás, clasificarlos incluyendocomo criterio falaz el hechoparticular de un individuo. Ca-da uno es un mundo, cada unotiene una historia.

Por lo tanto, «a quien legusta generalizar, generalmen-te miente».

� Jacqueline VeraMonge,Odontóloga yEsp. Gerodontología

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 61

Page 62: La%20Calle%2048%20web

62 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

El pueblo de Israel pasó a lahistoria como víctima inocen-te de las diversas aberracio-nes y brutales asesinatos quese cometieron contra él duran-te la Segunda Guerra Mundialpor el pueblo alemán y su di-rigente Adolf Hitler. Y cuandotodo hubo acabado, el mundoentero se volcó hacia los “po-bres judíos”, compadeciéndo-les. Las potencias ganadorasde la contienda, en compen-sación, les otorgaron el territo-rio que hoy ocupan y que en laantigüedad ya compartían conPalestina. Y durante muchosaños fueron considerados víc-timas de la barbarie de los na-zis y el mundo persiguió a sus

verdugos donde fuera que es-tuvieran para procesarlos yjuzgarlos por los crímenes co-metidos contra la humanidad.

El pueblo israelita se unió…y se armó con las últimas tec-nologías de las que sus alia-dos disponían… y esperó.

Todos sabemos el conflictointerminable del pueblo judíocon el pueblo palestino. Perono voy ha hablar de ello en es-ta ocasión.

En la actualidad, los “pobresjudíos” bombardean una y otravez el pueblo libanés sin tre-gua ni cuartel, acribillando amiles de inocentes dentro desus hogares. Familias enteras seextinguen como consecuenciadel odio acumulado en unaguerra NO DECLARADA y en

la que el pueblo israelita, con elpretexto de combatir a los te-rroristas que allí se encuentran(algo que aprendieron de losEE.UU. en las invasiones de Af-ganistán e Irak), pone en mar-cha la inmensa maquinaria dedestrucción que posee para ani-quilar a ancianos, mujeres y ni-ños, arrasando ciudades ente-ras, puentes y carreteras y bom-bardeando un país desde el

norte hasta el sur y del este aloeste, hasta su total destruc-ción. La excusa de aniquilar alos guerrilleros de hezbolá ensus guaridas, atrincherados de-trás de la población civil, ya noes válida, puesto que bombar-dean pueblos cristianos lo mis-mo que musulmanes. Y comoya hemos comprobado que sonbuenos en aprender de la his-toria, intimidan a la población

C O N V O Z P R O P I A

NELLY GÓMEZ MÁRQUEZ

Víctima o verdugo

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 62

Page 63: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Sociedad � 63

libanesa llenando sus calles condiversas lluvias de panfletos enlos que se les advierte de su irasi no reniegan de los guerrille-ros de hezbolá o se oponen asus deseos.

¿Y qué hace la ONU desdeque comenzaron las hostilida-des? Al principio del conflicto,Francia y Rusia, entro otros, pu-sieron el grito en el cielo ante loque pensaron que era un actode guerra contra el Líbano, pe-ro después de que el presiden-te de los EE.UU. les hiciera unavisita de cortesía el grito se con-virtió en gemido y calificaronla incursión como un acto dedefensa por parte de Israel. Ge-orge W. Bush sigue presionan-do a los países que integran laONU y ésta hace una declara-ción: «El pueblo de Israel tienederecho a defenderse». Yo mepregunto: ¿a defenderse de

qué? Que yo sepa nadie habombardeado su país antes deque ellos lo hicieran contra el Lí-bano. ¿O es que si, por ejemplo,ETA secuestra a dos soldadosespañoles, ello nos da licenciapara arrasar al País Vasco? To-davía voy más lejos: si ETA hu-biera secuestrado dos soldadosfranceses, ¿tendría derecho elejército francés a comenzar abombardear nuestro país con

ese pretexto? ¿Somos todos se-res humanos iguales? ¿O el de-recho a la justicia depende delcolor de nuestra piel y de nues-tra religión?

Desde nuestros hogares,cada día vemos y oímos las in-formaciones que nos llegandel conflicto y, atónitos, nosdamos cuenta de lo poco quese trabaja para que Israel pon-ga punto y final a los cruentos

ataques que llenan de terror atodo un país que, sin tener nin-guna culpa de nada, está pa-gando por el afán de triunfode un pueblo que una vez seconsideró víctima y que ahoranos está demostrando que esun cruel verdugo.

Después de treinta y tantosdías de una guerra no declara-da, el pueblo israelita sigue co-metiendo brutales crímenescontra el pueblo libanés (¿ocontra la humanidad?), con-virtiéndose en el verdugo devíctimas inocentes ante la pa-sividad de muchos, el bene-plácito de algunos y la indigna-ción del mundo entero.

� Nelly GómezMárquez,Escritora

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 63

Page 64: La%20Calle%2048%20web

64 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

Seguro que saben aquel quedice que, en una situación desequía como la que venimospadeciendo, una comisión depaisanos, presidida por las co-rrespondientes autoridades,fue a ver al obispo, para pe-dirle que permitiera sacar a laVirgen en rogativa. Tras oír a lacomisión, el prelado se asomóa la ventana, exploró el cielo yles dijo: Vosotros sacarla siqueréis, pero para llover noestá.

Le recordaba yo este chiste,o lo que sea, a un partícipe dela Comunidad de Regantesque, proponiéndose arrancarsus viejos limoneros para rea-lizar una nueva plantación, mepreguntaba por las expectati-

vas al respecto. Y, a pesar deque las mismas “no estuvieranpara llover”, él me confirmó,dando muestras de poseer unaextraordinaria moral, que se-guiría adelante y realizaría loque tenía previsto.

Hay que tener, en efecto,mucha moral, mucha más quela mucha atribuida al Alcoya-no, para, con lo que está cayen-do, emprender un proyectocomo el del comunero citado opara continuar mimando lasplantaciones existentes, con laesperanza de que los limoneso naranjas engorden a tiempode venderlos a precios quepermitan, al menos, recuperarlos gastos. Que no otra cosapiden los muchos producto-res con los que vengo hablan-do.

En las circunstancias porlas que atraviesa el sector, queno parecen coyunturales, pro-pias de una situación en brevesuperable, hay que tener, enefecto, un temple especial pa-ra seguir, sin ceder al desalien-to, empeñados en mantenerlas plantaciones, con la espe-ranza de que las cosas mejo-ren, porque (como me decíaotro) es que no pueden ir a pe-or, o afanándose en sacar ade-lante unas cosechas que tie-nen muchas posibilidades dequedarse en los árboles o tenerque venderse a precios irriso-rios (si es que esto pudiera mo-ver a risa).

Aquí nos llueve de todo(menos la bendita agua). Unahelada que se nos lleva la cose-cha del año y, como menos, la

del siguiente, por los dañoscausados a los árboles. (La re-cuperación de los mismos yaquellas pérdidas comprome-ten la rentabilidad de la explo-tación, rentabilidad que ya nopuede referirse a una campa-ña, sino a períodos más lar-gos, lo suficientemente largoscomo para que venga otra he-lada y haya que volver a empe-zar.) O una sequía que se ex-tiende en el espacio y en eltiempo sin dar señales de remi-tir y capaz de frustrar inclusolas esperanzas del más opti-mista.

No es sólo la climatología laque pone en peligro la rentabi-lidad de nuestros cultivos. Sien años de dificultades mediaslogramos, ya sabemos a costade qué y como medio de con-trarrestar los bajos precios, ob-tener una buena cosecha, loscriterios de los organismos co-

Más moral que el AlcoyanoM I R A N D O A L F U T U R O

JUAN LÓPEZ PÉREZ

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 64

Page 65: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Sociedad � 65

munitarios sobre el particularponen en tela de juicio quenuestros rendimientos por hec-tárea sean los que alcanzamos.Como si los expertos de Bruse-las se hubieran pasado algunavez por nuestros huertos y sehubieran pinchado evaluandocosechas por debajo de los ár-boles. ¡No se pueden obtenermás kilos por tahulla de los quedicen los sabios! Pero mien-tras se penaliza nuestras altasproducciones, se establecenayudas (¡Descomunal parado-ja!) para los titulares de explo-taciones agrarias de zonas endonde la agricultura se desa-rrolla con una baja producción.

Hay que tener, como se ve,mucha moral. La que exige, enla actual sequía, regar conaguas de comprobada mala ca-lidad, que no contribuye a me-jorar sensiblemente la mezclacon otras siempre muy escasas,

pero en ocasiones con un pre-cio escalofriante, procedentesde fuera de la cuenca o de re-cursos extraordinarios de lamisma, y con las que, a pesarde que no permiten más que, alo sumo, un riego por trimes-tre, mantienen la esperanza deque los limones o las naranjasse pongan buenos de cortar enel otoño próximo.

No sabría decir cuál puedaser el origen de esta extraordi-naria moral (el apegó a la tierraquizá heredado de nuestros an-cestros, razones de índole eco-nómica que aconsejan su pose-sión, consideraciones socialesderivadas de la misma...) quehace que se siga adelante conlas plantaciones, a pesar delsentimiento cada vez más firmede que se agravará el problemadel agua, por los desacuerdossobre las políticas hidrológi-cas con las que pretenden re-

solverlo; o de la dinámica de unmercado que provoca una ca-ída de precios en origen hastacero, sin que se sepa cuántoha de durar ni qué se hace pa-ra salir de la situación; o de lassospechas cada vez más seriasacerca de que al final los culti-vos vayan a ser rentables, aun-que sea en períodos hipera-nuales; o, en definitiva, de lacerteza cada vez más profundade que, aunque no se sabecuándo, al final habrá de arro-jarse la toalla. Y, además, enmedio de lo que parecen in-continencias verbales de unosy de los partidos de pelota decasi todos, lanzándose y devol-viéndose la responsabilidad delos problemas que nos aque-jan. Imitando a aquella vecinade Rodrigo Díaz de Vivar, quelamentaba la conducta del reyen el Poema de Mio Cid, podrí-amos decir «¡Dios, qué buen

vasallo, si hubiera buen señor!»(con las necesarias puntualiza-ciones).

¿Qué va a pasar con nues-tras tierras y sus plantaciones?Algunas de ellas serán rescata-das de su incierto futuro por elPGMO, pero al resto ¿qué lesespera? Podremos abandonarlas plantaciones, claro que sinque se nos compense por ello,porque los cítricos no son niremolacha, ni algodón, ni taba-co, ni Santomera es Castilla LaMacha o Andalucía. O vendernuestras tierras para que lasintegren en grandes explota-ciones, desapareciendo el mi-nifundio que tantos desahogosha procurado a tantas familiasde este pueblo. O...

� Juan López Pérez

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 65

Page 66: La%20Calle%2048%20web

66 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

odreucerlearapsotoF

Chari, Encarnita, Encarna, María Encarnación, Carmina, Antonio, el abuelo An-tonio, Consuelo, Manolito, Pedro, Consu, Alberto y Rosi.

Año 1975 aprox.Empleados y amigosde la empresa ‘Ro-margo’: Antonín, Nan-ci, Carmen, Josefina,Rafaela, Mari Carmen,Toñi, Chari, Antonio,Mari, Loli, Lolita, Jose-fa, Reme, Tere, Car-men, ‘Tío Paco’, Ma-ri,Fina, José María,Rosarito, Manolo, Ma-ri, Loli, Mari Carmen,‘Tío Pepe’ y Pepito.

Juan Jesús, Antonio, Asensio, con su hermano Fran en brazos, y suprimo José ‘El Pichules’.

Año 1988 aprox. Visita de Monseñor Tarancón a Santomera. Dolores, Car-men del Rufino, Monseñor Tarancón, Patricia, Lolita, Mercedes del Sangone-ra, Puri, Antoñina y Rosario.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 66

Page 67: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Sociedad � 67

yohyreyaaremotnaS

Una fangosa barrera infranque-able. Eso era la antigua carrete-ra de Abanilla, que estancabael crecimiento de un pueblo lle-no de baches. Hoy, la vía sólo sir-ve de límite para lo que se cono-ce como la Nueva Santomera.

La vieja ofrece en la imagen untodavía reluciente instituto, inau-gurado en la década anterior,rodeado de huertos por doquierque hoy sólo dejan espacio pa-ra el ladrillo y el después abier-to camino del Convento.

Tanto como la educaciónque ya se daba entre esas pa-redes de vetustos ladrillos, lacara entera del pueblo hacambiado por completo: apa-recen la señalización vial, lasaceras enlosadas, la publici-

dad de los carteles y otros in-dicios de las consecuenciasde nuestro frenético ritmo,como los contenedores parala recogida de basuras y reci-clado de papel. La mismaSantomera, más rápida.

Carretera de Abanilla

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 67

Page 68: La%20Calle%2048%20web

68 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

odnumledodalortoledsotaleR� Celina Fábregues

Periodista, escritora y diseñadora

La luna, que todo lo mira, entró una nochepor tu ventana, cruzó el vidrio y se enamo-ró de ti, te descubrió mientras dormías.Esa noche dejó su amor argentino en laventana entreabierta, en tanto el ruido deltráfico de la capital lo inundaba todo.

Tú apenas sentiste un tímido escalo-frío. Un suspiro que nunca te salió del to-do, que te hizo girar el cuerpo y tras locual continuaste distraídamente tu sue-ño. La luna nunca había sentido tan fres-cos sus bordes. Era como una bruja quete mecía y te dormía, cantando en tu oí-do con voz de ángel, te acarició con sumurmullo platinado, y te hizo un arroyode luna nueva.

En la sombra de la noche cómplice,bebió embriagada zurcidos de luz de cie-lo, adormecida, encantada, conmovida. Ycerró los ojos, en un espacio breve, conaroma a jazmines de verano.

Al despertar ya no hubo necesidad

de palabras. La luna empezó a desapare-cer, despacio, calladamente, entendien-do que la eternidad no dura más queunas horas de oscuridad. Y se alejó, po-co a poco, perdiéndose entre las nubes,atravesando el cielo.

Nada era verdad. Tus pupilas de fue-go se lo dijeron. Ahora eres sólo sombra,no eres ni playa ni mar. La sal que que-dó entre las piedras que metió en el bol-sillo de plata se escurrió entre sus de-dos y no le dejó nada.

Está tan alta la luna… tan intocable,tan infinita, tan mujer. Está tan fuerte laluna… tan entera, tan brillante, tan mu-jer.

Pero tú, que vas y vienes de la playaarrastrando arenas perdidas a tu paso,mintiendo entre oros y espumas blan-cas tus bordes desparejos, tú sabes bienque ella nunca más perderá su brillanteluz nocturna. Y aun en esos días de for-ma nueva, y durante un eclipse, escondi-da detrás del sol, ella siempre será laeterna luna. Aunque no se vea, aunque yano esté, aunque la hayas ahogado en turemolino de aguas turbulentas.

La luna empieza otra vez el ciclo. Otravez desde el principio. Ninguna tormen-ta puede con ella. Vuelve a conciliar elsueño, recostándose en las sombras pa-ra alumbrar nuevos senderos de cora-zones muertos que lloran olvido, aún sinsaberlo.

La luna creciente

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:06 Página 68

Page 69: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Sociedad � 69

� Ingredientes (para 4 pers.):� 1/2 conejo.� 1/4 de pollo� Dos tomates.� Una cebolla.� Dos dientes de ajo.� Pimentón.� Un litro y medio de agua.� Una bolsa de tortas cence-

ñas para gazpacho.� Aceite.� Sal.

� Preparación:En una sartén, se ponenseis cucharadas de aceite yse sofríe la carne, la cebollay el tomate. Cuando estédorada la carne, se le añadeel pimentón y el agua; todoesto se tiene hirviendo du-rante unos 10 minutos, has-ta que la carne esté bien co-cida.

Seguidamente, se añadeel contenido de la bolsa setortas cenceñas para gazpa-cho y el ajo cortado en finasláminas. Esta mezcla se tiene

hirviendo y removiendo du-rante 10 minutos aproxima-damente. Se deja 8 ó 10 mi-nutos antes se servir.

� Ingredientes (para 6 pers.):� 250 cc. de agua.� 125 grs. de harina.� 50 grs. de mantequilla.� Una cucharadita de azú-

car.� Cuatro huevos.� Una pizca de sal.

� Preparación:Se pone el agua en una cace-rola y se lleva a ebullición;se agrega el azúcar, la sal y lamantequilla, que se derretirá.Se retira del fuego, se añadela harina y se bate rápida-mente con una cuchara demadera. Se vuelve a poneral fuego hasta que la mezclaadquiera cierta consistencia.Se retira de nuevo del fuegoy se van añadiendo los hue-vos uno a uno, sin dejar de

remover. Se pone en unamanga pastelera y se distri-buyen montoncitos sobreuna placa enmantecada y en-harinada. Se mete al hornomedio unos 15 ó 20 minutos.Se sacan del horno, se dejanenfriar y, haciendo una aper-tura con un cuchillo, se relle-nan de nata, chocolate… loque se quiera.

Una vez rellenos, se rocí-an con salsa de chocolate ca-liente.

GAZPACHO MANCHEGO

PROFITEROLES

aremotnaSedanicoCaL

Carmen Lucas López

Carmen Lucas López.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:07 Página 69

Page 70: La%20Calle%2048%20web

70 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

Algunas veces hemos vistorevistas que publican curasde depuración que posterior-mente hemos desechado ha-cernos porque hemos com-probado después de seguirleyendo que es necesariosuspender durante algunosdías muchos de los alimentosque habitualmente se en-cuentran en nuestras mesas.Sin embargo, desde la pers-pectiva naturista creemosque deberíamos dejar des-cansar a nuestros órganosinternos al menos dos sema-nas al año: una en primaveray otra en otoño.

Pero no podemos dejar decomer sin más, pues sería de-saconsejable e incluso peli-groso; la cantidad de sustan-

cias de desechos metabóli-cos y enzimáticos que se eli-minan pasarían rápidamentea la sangre, produciendo unalto grado de toxemia.

¿Cómo saber si necesitamoshacer una cura depurativa?Acné, dermatitis, cansancio,colesterol, sobrepeso, migra-ñas, varices, digestiones pe-

sadas, cambios de humor,dolores erráticos, manchasen la piel, alergias, asma, hi-pertensión… Todo este cóctelde síntomas demuestra que,aunque esas personas no es-tén diagnosticadas como en-fermas, sí tienen un alto gra-do de auto-envenenamientoproducido por sus propiosmetabolitos.

Iniciar una dieta depurati-va siempre en plan familiar ycon una buena disposiciónmental, relajados (en vaca-ciones es ideal), pensandoque si durante diez días sus-pendemos algunos alimen-tos que nos gustan es en be-neficio de nuestra salud yque después nos vamos asentir tan bien que seguro

Cura depurativa (alargar la juventud)

anasnóicatnemilA� Mª Dolores Rocamora Gomariz

(Herbolario Alimentación Sana)

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:07 Página 70

Page 71: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Sociedad � 71

que la volveremos a repetircada seis meses (las perso-nas que la hacen saben quetengo razón).

Dos días antes de empe-zar, tomaremos sólo alimen-tos vegetales, purés, caldosvegetales, pan tostado y téverde para preparar a nues-tro cuerpo al cambio, sobretodo si la persona fuma yconsume bebidas alcohóli-cas.

Dieta depurativa de 8 días:● DDeessaayyuunnoo:: zumo de fruta

natural recién licuado (pi-ña, pera, zanahoria, san-día, cerezas) con una cu-charada de hierro líquido.

● MMeeddiiaa mmaaññaannaa:: caldo deverduras o té verde (sinazúcar) y un vaso de agua.

● CCoommiiddaa:: crema de verdu-ras (apio, puerro, perejil,

zanahoria, calabacín, ce-bolla y dos cucharadas deaceite; se cuece y se tritu-ra), macedonia de frutas(las mismas que por lamañana) y un té verde.

● MMeerriieennddaa:: zumo de frutas.● CCeennaa:: crema de verduras,

macedonia de frutas y unté rojo.

● PPaarraa iirrssee aa ddoorrmmiirr: una in-fusión relajante con 20 go-tas de extracto de dientede león y 20 de zarzaparri-lla.

● Beber al menos dos litros

de agua al día. Y tomar to-dos los días una infusiónlaxante.La siguiente semana ire-

mos introduciendo paulati-namente el resto de alimen-tos: pescado blanco, arroz,patatas hervidas, carne enpoca cantidad y, después,frutos secos y legumbres.Evitaremos todo lo posibleel azúcar, las grasas y las be-bidas alcohólicas.

Esta cura está desaconse-jada en personas que padez-can colon irritable, diabetesinsulinodependiente o car-diopatías severas.

Cuando terminemosnuestra cura depurativa,comprobaremos que tene-mos menos ansiedad, quedormimos mejor, que nuestrapiel esta más bonita y quenos sentimos más vitales.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:07 Página 71

Page 72: La%20Calle%2048%20web

72 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

¿Frecuentemente despiertacon dolor de cabeza o la man-díbula dolorida? Si es así,puede estar crujiendo, rechi-nando o apretando los dien-tes al dormir.

El bruxismo es el apretar,rechinar o crujir involuntario,excesivo e inconsciente de losdientes. Se caracteriza por elcontacto fuerte entre la super-ficie de los dientes superiorese inferiores.

Este rechinar y crujido delos dientes implica unos mo-vimientos de la mandíbula ypuede producir unos soni-dos desagradables. Por otraparte, el apretamiento de losdientes incluye el contactoinaudible, forzado y sosteni-do de los dientes sin movi-

mientos de la mandíbula.El bruxismo puede ser cau-

sado por la ansiedad, la ten-sión y, en algunos casos, unaoclusión dental anormal. El to-mar alcohol aumenta la inten-sidad del bruxismo.

El bruxismo crónico puededañar los dientes y llevar aotras complicaciones, tales co-mo dientes sensitivos, desgas-tados, fracturados o sueltos ocaries, e, incluso, a la pérdidade dientes.

A veces, las muelas pier-den su cúside y contorno na-tural y aparentan ser planas.Cuando se afectan los dientesfrontales, se dañan las super-ficies superiores de los dientes.El rechinar y el apretar losdientes descompone el esmal-

te dental y, sin esmalte, las bac-terias pueden penetrar fácil-mente la parte blanda de losdientes para producir caries.

Las personas que han pa-decido bruxismo por largotiempo pueden experimentardolor en la mandíbula, cabeza,cuello u oído, fatiga de losmúsculos faciales y pérdidade audición. El bruxismo tam-bién puede causar daño a laarticulación temporo-mandi-bular.

Cómo parar el bruxismo:● Cuando se dé cuenta de

que está apretando o rechi-nando los dientes duranteel día, abra la boca un po-co y ponga la punta de lalengua entre los dientes.

● No mastique goma de mas-car.

● Disminuya el consumo decomidas y bebidas quecontienen cafeína.

● Evite tomar alcohol si elbruxismo empeora des-pués de tomarlo.

● A la hora de acostarse, pon-ga dos compresas de aguacaliente sobre las mejillasal frente de los lóbulos delas orejas.

● Trate de bajar su nivel detensión o de estrés ya quelos altos niveles de tensiónaumentan la frecuencia eintensidad del bruxismo.

● Use un protector dental du-rante la noche; esto ayudaa prevenir daños adiciona-les a los dientes

El bruxismo nocturno

atsitneD� Mª Ángeles Climent Perea

Higienista dental

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:07 Página 72

Page 73: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Sociedad � 73

La evolución del mundo de latecnología es algo que sucedea pasos agigantados, a un ritmofrenético; lo que hoy parecenovedoso, mañana está anti-cuado y lo que hoy parece im-posible de realizar, mañana esrealidad.

En la profesión de la pelu-quería, parecía imposible con-seguir que una persona sin elcabello liso pudiera tenerlo deuna manera permanente sinnecesidad de visitar con fre-cuencia el salón de peluqueríao tener que someterse a com-plicados procesos de pasarselas planchas en casa. Este sue-

ño se ha hecho realidad. El alisado definitivo ‘Paimo-

re’, como no podía ser de otramanera, es una invención pro-veniente del Japón. Una vezcreado, las personas encarga-das de darle fama mundial fue-

ron las actrices de HollywoodHalle Berry y Jennifer Aniston.

El proceso de realización eslargo y laborioso: de 4 a 6 ho-ras, dependiendo del cabello.Estas características, sin em-bargo, son empequeñecidas

por sus cualidades: cabello lisoy sin volumen sin necesidadde utilizar el secador, no im-portan las condiciones de hu-medad, se puede realizar encualquier tipo de cabello –des-de un rizo africano a un encres-pado sudamericano–, el cabe-llo resulta más sano y con másbrillo y su duración aproxima-da es de 6 a 8 meses –una veztrascurridos, se puede retocarla raíz, ya que ésta crecerá en suestructura natural–.

Es pues, que hoy se puedeafirmar de una manera ciertaque quien no tiene el cabello li-so es porque no quiere.

Alisado definitivo

aíreuquleP� José A. Zapata

Peluquero

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:07 Página 73

Page 74: La%20Calle%2048%20web

74 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

«El ojo es un instrumentomaravilloso, perfectamenteadaptado, que permite verobjetos lejanos y próximos,diferenciando millones de co-lores y matices distintos. Pa-ra que la visión sea eficiente,se requiere una serie de re-quisitos estructurales, fisio-lógicos y perceptivos que mu-chas personas no reúnen. Pa-ra esta eficiencia visual no essuficiente con tener una bue-na agudeza visual…».

La mayoría de las diferen-tes anomalías de los defectosde la visión, como la miopía,la hipermetropía o el astig-

matismo, suelen aparecer enedad escolar y en muchasocasiones pueden traer comoconsecuencia un bajo rendi-miento en las actividades es-colares de los pequeños estu-diantes. Para prevenir estosdefectos, debemos llevar a losniños a los especialistas de lavisión de forma periódica.

Durante la etapa escolar,los problemas visuales apa-recen con más frecuencia, da-do el mayor número de horasdedicadas a trabajos en vi-sión próxima. De todos losproblemas visuales, el estra-bismo y la ambliopía son los

dos más importantes en estasedades. El primero afecta amás del siete por ciento de

los primeros estudiantes ypuede derivar en ambliopíasi no se trata adecuadamente.

atsivaneubnoC

Mira por tus ojos� Mª Teresa Cáceres Hernández-Ros

Licenciada en Óptica, Oftalmología y Acústica Audiométrica

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:07 Página 74

Page 75: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Sociedad � 75

Es aconsejable un chequeo vi-sual en los niños cuando:● Desvía un ojo.● Cierra un ojo al leer.● Refiere visión doble.● Tiene dolores de cabeza.● Adopta posturas forzadas,

tuerce la cabeza al leer.● Se queja de visión borrosa

después de un trabajo pro-longado de cerca.

● Lee, escribe y ve la TV des-de demasiado cerca.

● Se comporta tímidamente.

Probable fracaso escolar:● Falta de interés por la lec-

tura, se distrae fácilmente.● Las líneas son saltadas, re-

leídas o invierte y confun-de signos y/o palabras.

● Lee siguiendo con el de-

do, se tuerce al escribir, sesale al colorear.

● Parpadeo excesivo, fre-

cuentes frotamientos deojos, le molesta la luz.

● Mala relación esfuerzo /re-

sultados. Baja compren-sión lectora.

Todas las edades (especial-mente adultos):● Picor, sequedad o irrita-

ción de ojos.● Visión desigual entre am-

bos ojos o entre lejos y cer-ca.

● Frecuentes dolores de ca-beza al final del día.

● Fácil somnolencia, espe-cialmente al conducir.

Dado que algunas disfun-ciones visuales son asintomá-ticas y otras producen sínto-mas que no se relacionan conlos ojos, lo más aconsejable eshacer revisiones preventivasanuales.

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:07 Página 75

Page 76: La%20Calle%2048%20web

76 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

� PAT METHENY GROUP‘Still life (Talking)’ (1987)

Escribir sobre un álbum del mú-sico favorito de buena parte detu existencia y de quien más dis-cos tienes en tu discoteca (másde cuarenta cuando aún los con-taba) es cuanto menos compli-cado. Su obra es poco menosque inabarcable, ya sea en soli-tario, con su grupo, en discoscompartidos o infinitas colabo-raciones (nuestro Enrique Mo-rente es una de las últimas), in-cluso como productor (produjoel primer disco de la cantante is-raelí Noa).

El álbum que nos ocupa per-tenece al conjunto más estable

de su carrera, el Pat MethenyGroup que formó junto a su in-separable en esta formación Ly-le Mays y un elenco de virtuososmúsicos que han ido pasandopor la formación (unos con máscontinuidad que otros), y con elque ha facturado discos desdelos setenta hasta hoy.

Durante los setenta y la pri-mera mitad de los ochenta eltrabajo de Metheny y compañíahabía dado excelentes frutos,como ‘As Falls Wichita’, ‘Of-framp’ o ‘First Circle’, pero qui-zá la obra más redonda hastala fecha y la esencia del sonidodel PMG llegaría con ‘Still Life(Talking)’.

Varios cambios influyeronpara que se llegara a esta obramaestra: Metheny encontró enGeffen Records una compañíamás apropiada para sus pro-yectos, el cuarteto base delGroup (Metheny, Mays, Rodbyy Wertico) llevaban casi cincoaños de trabajo en común y laestancia de Pat en Brasil duran-te bastante tiempo trajo con él

múltiples enseñanzas musica-les así como una idea de con-cepto para su grupo. Se amplióde forma considerable el perío-do dedicado por Pat y Lyle a lacomposición y los arreglos an-tes de entrar al estudio, se estu-diaron con detalle las posibilida-des que éste último ofrecía y secontó de forma cada vez másprominente con el apoyo de Ste-ve Rodby en labores de produc-ción y arreglos. Estos elementospasarían a formar parte del mo-dus operandi del Group hasta laactualidad.

Consecuencia directa fue laenorme calidad de las compo-siciones que formaban ‘Still Li-fe (Talking)’. El álbum se abrecon ‘Minuano (Six Eight)’, cu-yos título y subtítulo evocan elnombre de un viento que pasapor Brasil y la métrica en queestá compuesto (seis por ocho),respectivamente. Este primercorte del disco se mueve entreuna intrigante introduccióndonde la voz y el piano se en-tremezclan en momentos de

tensión, su pegadiza melodíasobre ritmo rápido, la sonori-dad abrasileñada que el Groupincorporó en esta época y elinterludio previo a la melodía fi-nal, una pequeña pieza orques-tal con motivos percusivos don-de la variedad colorista y paisa-jística del Group llega a su nivelmás alto hasta la fecha. Todoello aderezado, por supuesto,con un excelente solo de guita-rra de Metheny. El resto decomposiciones del disco tam-bién han quedado para la his-toria del grupo como auténti-cos clásicos. ‘So May It SecretlyBegin’ e ‘(It’s Just) Talk’ siguenrecreando esa atmósfera brasi-leña gracias a las voces cálidasde Blamires y Ledford, la acer-tadísima percusión de Marçal yel suave y discreto trabajo deRodby y Wertico. ‘Last TrainHome’ (tema versionado hastala saciedad, incluso por músi-cos de rock) presenta a la gui-tarra sitar (versión eléctrica dela cítara hindú) como elemen-to estelar, sobre un patrón de

Discos. Buceando en el tiempo

solaffúbirtarapacisúM� John Lemon

Melómano

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:07 Página 76

Page 77: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Sociedad � 77

batería tocado con escobillasque recuerda, en cierto modo,el paso de un tren. ‘Third Wind’es quizás el tema más comple-jo del álbum; partiendo de unasimple idea melódica del guita-rrista, Lyle Mays escribió unamplio interludio lleno de poli-rritmias que devenía en unabonita frase final sobre la queMetheny improvisaba con suguitarra sintetizada. Los peque-ños ‘Distance’ e ‘In Her Family’,con Lyle como protagonista,cerraban la grabación.

El Group se volvía sinfóni-co, la elaboración tomaba im-portancia, pero sin perder unápice de la pasión demostradaen anteriores trabajos. PatMetheny estaba dispuesto aofrecernos un jazz sotisficadoy de calidad, de raíz, pero sincomplejos. Técnicamente, se-guía jugando con las formasbásicas del blues, los fraseosemergentes del bop y un con-cepto central ligado al jazz másclásico, pero no tenía reparosen introducir instrumentoseléctricos y sintetizadores,aprovecharse de las más mo-dernas técnicas de grabación

en estudio y dar una mayorpresencia a los arreglos y laspartes escritas. ‘Still Life (Tal-king)’ ganó una enorme canti-dad de premios y apareció enposiciones de privilegio en lis-tas mundiales de jazz, e inclu-so de pop. Cabe destacar laobtención del Grammy a me-jor disco de jazz fusión.

Sonando en el reproductor● ‘The Eraser’, de Thom Yor-

ke. Nueve joyas de la voz deRadiohead.

● ‘Republica Afrobeat 2’, deVV.AA. Rock desde el cora-zón de África.

● ‘Mi niña Lola’, de Concha

Buika. Flamenco, copla,tango… bastardo y genial.

● ‘The nada’, de Kevin Jo-hansen. Talento e ingeniode un músico insólito.

● ‘Legend’, de Bob Marley.Las mejor banda sonorapara despedir el verano.

■ S 02: AAnniivveerrssaarriioo CClluubb CCaa--mmeelloott: TTHHEE RROOBBOOCCOOPPKKRRAAUUSS ((AAllee)) ++ JJEEFFFF AAUU--TTOOMMAATTIICC ++ BBAACCKKSSTTAAGGEESSLLUUTTSS ++ FFUUTTUURREE FFUUNNKKSSQQUUAADD.. Club Camelot(Santa Pola). 01:00h.

■ J 07 – S 16: XXII LLeemmoonn PPoopp.Club 12 & Medio y AuditorioParque Fofó. EL.

■ S 09: BB--SSiiddee FFeessttiivvaall:: OOCCEE--AANN CCOOLLOOUURR SSCCEENNEE ((IInngg))++ BBOODDYYRROOCCKKEERRSS ((IInngg)) ++SSEEXXYY SSAADDIIEE ++ LLOORRII MMEE--YYEERRSS ++ ddjj sseett.. Recinto delChorrico (Molina). 22:00h.10-15€.

AAllhhaammaa MMeettaall MMaaddnneessss::GGOORREEFFEESSTT ++ BBEELLPPHHEEGGOORR++ NNEECCRROOPPHHAAGGIISSTT ++AAVVUULLSSEEDD ++ TTHHEE EEYYEESS ++RRUUNNIICC ++ VVIIDDRREESS AA LLAASSAANNGG ++ CCOONNTTIINNUUOO RREE--NNAACCEERR ++ DDEEMMIISSEEDD.. Audi-torio Municipal (Alhama).18:00h.

■ S 16: OOJJOOSS DDEE BBRRUUJJOO.. Re-cinto del Chorrico (Molina).23:00h. EL.

■ J 21: LLOOSS DDEELLIINNQQÜÜEENNTTEESS++ MMUUCCHHAACCHHIITTOO BBOOMMBBOOIINNFFIIEERRNNOO.. Plaza de Toros.22:00h. 15€.RROOBBEERRTT BBAAHHIIAA ((TTrriibbuuttoo aaDDaavviidd BBoowwiiee)).. Sala La Gra-mola (Orihuela). 23:00h.

■ V 22: AANNDDRRÉÉSS CCAALLAAMMAA--

RROO ++ AARRIIEELL RROOTT ++ QQUUII--QQUUEE GGOONNZZÁÁLLEEZZ.. Plaza deToros. 22:00h. 30€.

■ S 30: IIXX LLuummbbrreerraass RRoocckk::BBAARRRRIICCAADDAA ++ RREEIINNCCII--DDEENNTTEESS ++ GGAATTIILLLLAAZZOO ++PPOORRRREETTAASS ++ BBOOIIKKOOTT ++ EELLÚÚLLTTIIMMOO KKEE ZZIIEERRRREE ++ HHAA--BBEEAASS CCOORRPPUUSS ++ PPAARRAABBEE--LLLLUUMM ++ DDIISSIIDDEENNCCIIAA ++ SSEE--GGIISSMMUUNNDDOO TTOOXXIICCÓÓMMAA--NNOO ++ FFEE DDEE RRAATTAASS ++LLEEHHEENNDDAAKKAARRIISS MMUUEERR--TTOOSS ++ EENNVVIIDDIIAA KKOOTTXXIINNAA++ SSUUBBVVEERRSSIIÓÓNN XX ++ GGUUEE--RRRRIILLLLAA OOII!! PolideportivoMunicipal (Puerto Lumbre-ras). 11:00h. 25-30€. CCHHAAMMBBAAOO.. Carpa Fiestas(Bullas). 23:00h.

Próximos conciertos(septiembre 2006)

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:07 Página 77

Page 78: La%20Calle%2048%20web

78 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

aigafeniC� Rubén Párraga Díaz

Cinéfilo

El calor es insoportable, elsol parece no querer irsenunca y a las diez de la nochetodavía escupe humeanteshaces de azufre. El sudor mebrota por la calle y me diceque le encantó la última deAlmodóvar (‘Volver’): todaslas actrices geniales, una pe-na ese único premio de con-solación en Cannes, al mejorguión. No me parece un pre-mio de consolación ganar loque sea en Cannes pero no selo digo a él, más que nadaporque sólo es líquido orgá-nico que sale de mi frente.Me dice mi sudor que quierever la última de AlejandroGonzález Iñarritu (‘Babel’);tartamudea al pronunciarlo,dice que ese esquema de his-

torias cruzadas pasaba porser novedoso hace 20 años,pero hoy día es tan clásicocomo el chico-conoce-chica-se-enamoran-se-pelean-pe-ro-al-final-se-reconcilian.Que no digo yo que mi su-dor no sepa qué le convienea la estructura narrativa delcine, pero…

El aire viene como brisadel Sahara, el calor parecebrotar del suelo, miro haciaabajo y una gota de sudor res-bala por mi frente y se estre-lla contra el suelo. KirstenDunst en la última de SophiaCoppola, haciendo de MarieAntoinette (¿no te encantó en‘Las vírgenes Suicidas’?, di-ce mi sudor con cierta ironía).No termino de empatizar con

el cine de la hijadel gran Coppo-la, pero por algu-na razón a mi su-dor le encanta‘Lost in Transla-tion’. También leapasiona el cinede género, laciencia-ficción, laacción, el terror.«Tienes que lle-varme a ver la úl-tima de Guillermodel Toro, ‘El labe-rinto del Fauno’(segunda parte deuna trilogía sobreel gótico profun-do español en el marco de laposguerra que se une a ‘El es-pinazo del diablo’ y concluirá

con ‘3993’)», me dice como siyo no tuviese ninguna cosamejor que hacer.

Hablando con el sudor

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:07 Página 78

Page 79: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Sociedad � 79

El cansino rotar de los ai-res acondicionados corta elsilencio en la calle. nadie aun lado ni a otro. Noto comose humedecen los anversosde mis rodillas y codos. Algome dice que la última de Ro-berto Benigni (‘El tigre y lanieve’) será una mierda. Misudor está de mala leche, coneste calor es normal. Desdeluego ‘Pinoccio’ fue un estre-pitoso fracaso (ni siquiera seestrenó por estos lares), pero‘El tigre y la nieve’ segura-mente nos dará poco más omenos lo que nos dio ‘La vi-da es bella’: una farsa a me-dio camino entre la ñoñería yel compromiso social; comoaliciente está Tom Waits. Meresbala por la espalda y elpecho, ¿es que no se pone yael aire acondicionado en losautobuses? Casi no puedo oír

lo que pasa a mi alrededordebido a las súplicas que misudor me hace, por nada delmundo quiere entrar a ver laúltima de Superman (a mí mepica la curiosidad) ni la última

de Nani Moretti, ‘ElCaimán’ (tras ver‘La habitación delhijo’, mi sudor pro-metió que tendríaque verse prepara-do para volver al ci-ne de Moretti, aun-que recomienda‘Caro diario’, más li-gera y allensiana).Al final me llevo unagrata sorpresa conla última de AndrewNiccol (‘El señor dela guerra’), enco-miable crítica al ne-gocio armamentís-tico.

La últ ima de Aki Kau-rismäki (‘Luces en el crepús-culo’), mago de la incomuni-cación forzosa, y la de KenLoach (‘The wind that shakesthe barley’, algo así como ‘El

viento que mueve la cebada’y última Palma de Oro enCannes), inquebrantable asus 70 años; la última de Ri-chard Linklater (‘ScannerDarkly’ está inspirada en unrelato del gurú de la cienciaficción Philip K. Dick y pre-sentada en animación sobreimágenes de actores de car-ne y hueso, como ya hicieseen ‘Waking life’) y la de Ri-chard Kelly (‘Southland ta-les’, una mezcla de cienciaficción, musical, comedia ythriller que a saber cómo esbatida por el director del filmde culto ‘Donnie Darko’). Misudor siempre quiere estar ala última, a mi saliva le en-canta Russ Meyer y a mis lá-grimas las vuelve locas Te-rrence Malick, pero ¿qué se-ría de mí si sólo hiciese casoa mis fluidos corporales?

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:07 Página 79

Page 80: La%20Calle%2048%20web

80 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

livómocirB� José Jerónimo Sánchez Hernández

Técnico en gestión de tiendas para EE.SS.

El aire acondicionado es unode los mayores hitos encuanto al confort en el au-tomóvil, ya que garantizaque la temperatura en el ha-bitáculo sea la deseada porlos ocupantes. El sistemafunciona de forma parecidaa un frigorífico, recogiendoel calor del habitáculo paraexpulsarlo al exterior del ve-hículo.

Te ofrecemos algunos con-sejos para que siempre lo ten-gas en óptimas condiciones:● Ponlo en marcha de forma

regular durante todo el año.Esto favorece la lubricacióndel compresor y alarga suduración.

● Comprueba el buen funcio-namiento del aire acondi-

cionado con una pruebapráctica antes de la llegadadel calor.

● Se aconseja revisar la cargade gas cada uno o dos años.Es muy recomendable efec-tuar estas revisiones anua-les, ya que algunos de losfallos habituales en el siste-ma del aire acondicionado,como un rendimiento pordebajo de lo habitual, rui-

dos extraños o pérdida depotencia, se deben a algúnproblema relacionado conel compresor o a un nivelbajo de gas.

● Estudios recientes demues-tran que conducir con unatemperatura interior de 30ºó 35º puede hacer aumen-tar el tiempo de reacciónhasta un 65% respecto a laconducción con una tem-peratura interior de unos21º. Por lo tanto, se aconse-ja circular con una tempe-ratura de confort entre los21º y los 23º para una mejorcomodidad y seguridad.

● Para finalizar, a modo de cu-riosidad, añadir que partede la sensación de bienestarque proporciona el aire

acondicionado proviene delhecho de que dicho elemen-to reduce la humedad en elinterior del vehículo.

Filtro del habitáculoEl filtro del habitáculo tiene lafunción de garantizar la pure-za del aire que respiramos den-tro del coche. Elimina la mayorparte de partículas de polvo yde polen del aire que entra enel vehículo y ayuda a crear enel interior un ambiente puro ylimpio que hace la conducciónmás agradable.

El mantenimiento del filtrodel habitáculo debe hacerseanualmente, aunque, si circulaspor caminos de tierra o por lu-gares con mucho polvo, su des-gaste será mayor.

Mantenimiento del aire acondicionado

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:07 Página 80

Page 81: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Sociedad � 81

Coches limpiosCuando la-ves tu co-che, en vezde utilizaragua y jabón prueba a hacer-lo de esta manera: mezcla enun cubo de agua un vaso depetróleo, extiéndelo por el co-che y sécalo luego con un pa-ño suave. Con este sistemano tendrás necesidad de mo-jarlo a priori (andamos malde agua) ni de secarlo des-pués; además, el coche tequedará impermeabilizado yhabrás evitado la formaciónde óxido. (Consejo de PilarVázquez)

Sin salpicadurasSi quieres evitar que salpique

el agua cuando haces algúnpostre al baño maría, echaunas gotitas de aceite en lamisma agua. Comprobarássu eficacia. (Consejo de Tere-sa Ehrenstein).

Plantas sanasCuando tengasd i f i c u l t a d e scon tus plantasy observes quese van mustiando, échalesunas gotitas de lejía en elagua de regarlas. Duraránmás tiempo. (Consejo deFrancisco Panzzi).

PomelosUn pomelo de-masiado amar-go puedes en-

dulzarlo añadiéndole unapizca de sal; su sabor resulta-rá más agradable. (Consejode Begoña Flórez).

FotografíasdifuminadasUn modo deconservar lasfotos antiguas que con el pa-so del tiempo han ido per-diendo imagen es coger untrozo de jabón de lavar la ro-pa, mezclarlo con alcohol de90º y extenderlo con un al-godón por la superficie de lafoto. Verás como reviven.(Consejo de Isabel Encinas).

Piel lisa ¿Tienes un lunar o una ve-rruga que te molesta y quie-

res que desa-parezca? Ca-da mañana,durante unascuantas se-manas, humedécelo con unpoco de saliva. Verás comono tarda en desaparecer.(Consejo de José Luis Caba-llero).

Canas fueraUna receta dela abuela in-falible pararetrasar lascanas es mezclar 4 gramosde sulfato de hierro en un ?de vino tinto, mojar el peiney pasárselo durante 10 mi-nutos por el pelo. (Consejode Monserrat Laguna).

Trucos y consejos prácticos

socitcárpsocurT� Mª Teresa Merino Ibánez

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:07 Página 81

Page 82: La%20Calle%2048%20web

82 � Sociedad SEPTIEMBRE’06

FERNANDO EGEA REGALARÁ UN COSMOGRAMA A LAS 20 PRIMERAS LLAMADAS. TELF. 695 044 202

ARIES21 de marzo - 21 de abril

DINERO: Empezarás nuevosproyectos. AMOR: Un consejo: no con-fundas amistad con amor. SALUD: Al-gunos desengaños pueden dañar tuequilibrio emocional.

TAURO22 de abril - 21 de mayo

DINERO: Tendencia a repe-tir los mismos esquemas y conviccionesque te han movido hasta ahora. AMOR:Tu pareja te reclamará alguna novedad.SALUD: En general bien; quizás temuestres algo apático pero será psicoló-gico.

GÉMINIS22 de mayo - 21 de junio

DINERO: Sentirás la necesi-dad de ejercer cambios en tu trabajo.AMOR: Grandes cambios en tu rela-ción de pareja, incluso cambios radica-les. SALUD: Si padecías algún trastor-no del mes pasado, mejoría rápida.

CÁNCER22 de junio - 22 de julio

DINERO: En el trabajo, esta-rás bastante apoyado por alguien.AMOR: Este mes no dejarás a tu pare-ja sola ni un momento, sentirás la nece-sidad imperiosa de compartirlo todo.SALUD: Constantes visitas al médicoserán tu tónica este mes, pero, tranqui-lo, estás sano como una manzana.

LEO23 de julio - 22 de agosto

DINERO: Si atravesabasuna crisis, mejoría económica; si te vatodo bien, podrás darte un caprichocon el que no contabas. AMOR: Con-siderable mejoría gracias a que pon-drás para ello todo de tu parte. SA-LUD: Sin novedad, seguirás como elmes pasado.

VIRGO23 de agosto - 22 de septiembre

DINERO: Buen momentopara iniciar una gestión importante.AMOR: Mejoras en tu relación y en elámbito familiar y de hogar. SALUD:Muy bien, estarás pletórico.

LIBRA23 de septiembre - 22 de octubre

DINERO: Estarás muy crea-tivo y pronto tus ideas se convertiránen dinero. AMOR: Sencillamente, estemes estarás más enamorado que nuncay, claro, eso dará sus frutos. SALUD:Harás mucho ejercicio; tu salud lo nota-rá favorablemente.

ESCORPIO23 de octubre - 22 de noviembre

DINERO: Oportunidad en tumarco de actividad para vivir mejor.

AMOR: Harás planes de futuro con tu

pareja, planes serios. SALUD: Si tuvis-te anteriormente problemas de salud,

mejoría o curación.

SAGITARIO23 de noviembre - 22 de diciembre

DINERO: Se te ofrecerán va-rias oportunidades y no sabrás cuál es-coger. AMOR: En este campo habrá uncambio radical. SALUD: Estarás másosado, harás o comerás cosas que sa-bes que no deberías, pero estarás cansa-do de privarte.

CAPRICORNIO23 de diciembre - 20 de enero

DINERO: El verano dejó tusarcas vacías pero estarás dispuesto atrabajar más y ahorrar, lo que permitiráque pronto te recuperes. AMOR: Quizátu relación se enfrió algo este verano, pe-ro a partir de ahora mejorará. SALUD:Debes cuidarte, los últimos meses co-metiste demasiados excesos.

ACUARIO21 de enero - 19 de febrero

DINERO: Cuidado, tendenciaa construir castillos en el aire que no danningún fruto. AMOR: Tendencia a compli-car las relaciones de pareja caprichosa e in-necesariamente. SALUD: Estarás muydesanimado, sin ganas de hacer nada.

PISCIS20 de febrero - 20 de marzo

DINERO: Grandes riesgos;puedes perderlo todo o triunfar, la deci-sión es solo tuya. AMOR: Habla con tupareja seriamente, de lo contrario la re-lación puede morir. SALUD: Debes cui-darte o tus excesos pasados te pasaránfactura.Cuídate los nervios y la tensiónarterial.

opocsórohopocsórohopocsóroh� FERNANDO EGEA HERNÁNDEZ

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:07 Página 82

Page 83: La%20Calle%2048%20web

SEPTIEMBRE’06 Sociedad � 83

LOCALES� Ayuntamiento: 968 86 52 15 – 968 86 54 98

968 86 12 02 – 968 86 30 21 / Fax 968 86 11 49� Centro de desarrollo local (CEDES):

968 86 31 92 – 968 86 32 01� Casa Grande: 968 86 21 40� Agencia de Recaudación: 968 86 34 71� Mancomunidad de Servicios Sociales:

968 86 16 19� Informajoven: 968 86 04 50� Ventanilla Única: 968 86 07 44� Centro de la Mujer: 968 86 33 36� Biblioteca Municipal: 968 86 34 10� Centro Municipal 3ª Edad: 968 86 10 35� Centro Sociocultural Siscar: 968 86 42 14� Club de Pensionista y Jubilados

de Santomera: 968 86 24 23� Pabellón Deportes: 968 86 23 33� Piscinas y pistas tenis: 968 86 18 03� Círculo Cultural Agrícola: 968 86 50 48� Comunidad de Regantes: 968 27 70 66� Oficina de Correos: 968 86 03 02� Juzgado de Paz: 968 86 21 42� Seragua: 968 86 52 34� Taxis: 618 282 737 – 610 076 792 – 670 907 027

URGENCIAS� Policía Local: 968 86 42 12� Protección Civil Emergencia: 112� Protección Civil Agrupación: 968 86 32 48� Centro de Salud: 968 86 02 51 – 968 86 10 20

968 86 10 24� Servicio de Urgencias: 968 86 52 25� Cruz Roja Santomera: 968 86 12 22� Guardia Civil: 968 27 71 35� Guardia Civil (noche): 062� Urgencias Arrixaca: 968 36 95 11� Urgencias Arrixaca (Infantil): 968 36 96 00� Hospital Morales Meseguer: 968 36 09 00� Hospital General: 968 26 59 00� Bomberos (Molina de Segura): 112� Tanatorio (Salzillo) Santomera: 902 300 968� Iberdrola (Averías): 901 20 20 20

FARMACIAS� Llamas Soriano. Los Pasos: 968 86 51 92� Isidro Pérez. San León, 11: 968 86 52 44� Joaquina Gómez. Gloria, 29: 968 86 52 66

T e l é f o n o s d e i n t e r é s�

Esta nota quizá desilusionea algunos amantes de lamúsica. Una empresa ha in-ventado un programa deordenador capaz de descu-brir si una canción de cual-quier estilo llegará a triun-far o no entre el público. Elsistema se llama “inteligen-cia musical” y funciona ais-lando y analizando unostreinta parámetros de un te-ma: cadencia, frecuencia deonda, timbre, octava, pleni-tud del sonido, progresiónde acordes. El resultado locotejan con una base de da-

tos que incluye tres millonesde arreglos musicales quehan tenido éxito en los dife-rentes estilos. Si se ajusta,¡bingo!

La empresa informáticaque ofrece estos servicios al-quila el programa anual-mente a las discográficas,por el que pagan cerca decien mil euros al año. Todoesto no es algo del futuro.Ya funciona y muchos gana-dores de premios ‘Grammy’ya han pasado por la máqui-na. Los nombre no se hanhecho públicos. En realidad,ni siquiera muchos músicossaben que en la compañía

pasan sus canciones por elordenador para ver cuál fun-cionará mejor.

En ‘La Calle’ hemos ha-blado de este invento conun guitarrista y se ha enfa-dado: «No puede ser y nome lo creo», decía. Nuestroamigo guitarrista veía re-cortada su libertad como ar-tista. Pero hay otros que locelebran, como un cantau-tor francés desconocido queenvió sus canciones con po-cas esperanzas a una disco-gráfica. Las pasaron por elordenador y ya han editadoel disco. Todo tiene sus be-neficios.

Mi nombre es Domingo PérezCampillo y soy hijo y vecino deSantomera. El pasado 5 de juniotuve que someterme a una ope-ración quirúrgica en el HospitalVirgen de La Arrixaca a causa deun aneurisma infrarenal. Afortu-nadamente, todo ha tenido unfeliz resultado.

El motivo de redactar estacarta para su publicación en ‘LaCalle’ es expresar mi agradeci-miento al equipo médico queme atendió, uno de los mejorescardiovasculares que hay en Es-paña. Dentro de él se encuentrael joven doctor José Ángel LópezRuiz, que a buen seguro pocaspersonas saben que es hijo deSantomera.

José Ángel López Ruiz proce-de de una humilde familia denuestro pueblo y, sin ayuda denadie y con no pocos sacrificios,ha conseguido llegar a ser mé-dico. Ha pasado toda su juven-tud estudiando día y noche, tra-bajando los días festivos y pri-

vándose de las fiestas y diversio-nes propias de su juventud. Es-te sacrificio ha dado como re-sultado un eminente cirujano yuna mejor persona, como lo estoda su familia y en especial sumadre. Es agradable con todo elmundo, especialmente con losenfermos, sencillo, simpático,comunicativo y humano; en re-sumen, una gran persona.

También quiero expresar mimás sincero agradecimiento alos doctores Gutiérrez y Felices,al anestesista (del que no recuer-do el nombre) y al personal de lacuarta planta; un recuerdo muyespecial para Mari Carmen, en-fermera del doctor Gutiérrez.Personas como esas hacen mu-cha falta en el mundo. Muchísi-mas gracias a todos.

La inteligencia musical

L A B R Ú J U L A

ELENA GUIRAO

Domingo Pérez Campillo

Agradecimiento al equipo médico de la Arrixaca

CARTAS A LA CALLE

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:07 Página 83

Page 84: La%20Calle%2048%20web

La Calle 48 VERO.qxd 28/8/06 09:07 Página 84