11
Instrumentación Digital y Redes Industriales Informe de Laboratorio Alumnos: Alfaro Simpe, Gleen Kennett Hilario Trujillo, Salvador Mauricio Lima – Perú 2015

LAB 01 Instrumentacion Digital y Redes Industriales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LAB 01 Instrumentacion Digital y Redes Industriales

Instrumentación Digital y Redes Industriales

Informe de Laboratorio

Alumnos:

Alfaro Simpe, Gleen Kennett

Hilario Trujillo, Salvador Mauricio

Lima – Perú2015

Page 2: LAB 01 Instrumentacion Digital y Redes Industriales

Programa de Titulación y Actualización Extraordinaria 2015

Tabla de contenido: Pág.

Introducción..............................................................................................................1

Marco Teórico.......................................................................................................1Objetivos...............................................................................................................2Observaciones......................................................................................................2

Diagrama de Flujo del Proceso (PFD)......................................................................3

Diagrama de Instrumentación y Tubería (P&ID)......................................................4

Conclusiones............................................................................................................5

Aplicación.................................................................................................................5

Recomendaciones....................................................................................................6

Referencias bibliográficas........................................................................................7

Page 3: LAB 01 Instrumentacion Digital y Redes Industriales

Programa de Titulación y Actualización Extraordinaria 2015

Introducción

Marco Teórico:

Un P&ID es lo que se define como un diagrama de tuberías e instrumentación (DTI) también conocido del idioma inglés como piping and instrumentation diagram/drawing (P&ID) y es un diagrama que muestra el flujo del proceso en las tuberías, así como los equipos instalados y el instrumental.

Otro posible nombre que se utiliza para referirse a un P&ID es el de PFD, una forma simplificada del inglés (Process flow diagram), aunque esta es una forma menos utilizada.

Estos diagramas están compuestos por una serie de símbolos que nos permitirán identificar todos los componentes que conforman un proceso, como tuberías, número de líneas de tubería y sus dimensiones, valvulería, controles, alarmas, equipos, niveles, presostatos, drenajes, purgas, bombas, etc.

El instrumento de símbolos estándar utilizados en estos diagramas se basa generalmente en la Norma ISA S5.1. Sistemas de Instrumentación y Automatización de la sociedad.

Este estándar de símbolos se usa tanto en industria química como en petroquímica, metalúrgicas, industrias de aire acondicionado, generadoras de energía, y en otros muchos y numerosos procesos industriales.

Además de estos símbolos se utilizan diferentes tipos de líneas y círculos para indicar como están interconectados los diferentes elementos del proceso y las funciones de cada instrumento.

1

Page 4: LAB 01 Instrumentacion Digital y Redes Industriales

Programa de Titulación y Actualización Extraordinaria 2015

Objetivos:

Objetivo general:

Identificar equipos e instrumentos de una manera técnica y tener la idea de condiciones de diseño de cualquier proyecto de ingeniería, para ello nos valemos de una herramienta que se conoce comúnmente por las siglas P&ID.

Objetivos parciales:

Entender el funcionamiento de un proceso determinado a través de un diagrama de flujo de proceso.

Identificar instrumentos en un proceso.

Afianzar la escritura y lectura de planos de procesos PFD y P&ID. Aplicar el estándar de símbolos que se utiliza para diseñar los dibujos de

los procesos de instrumentación, los símbolos utilizados en estos dibujos se basa generalmente en Sistemas de Instrumentación y Automatización de la sociedad (ISA) Norma S5. 1.

Observaciones:

Para la elaboración del diseño de un P&ID, se debe considerar la disponibilidad de espacio donde se va realizar la instalación del sistema.

Para la elaboración del diseño de un P&ID, también se debe considerar costos económicos de construcción.

Para la elaboración del diseño de un P&ID, se debe considerar costos de mantenimiento.

Se debe tener en cuenta consideraciones de seguridad.

2

Page 5: LAB 01 Instrumentacion Digital y Redes Industriales

Programa de Titulación y Actualización Extraordinaria 2015

Diagrama de Flujo del Proceso (PFD)

1. Figura 1. Diagrama de Flujo de Proceso de Nivel.

2. Figura 2. Diagrama de Flujo de Proceso de Flujo.

3

Page 6: LAB 01 Instrumentacion Digital y Redes Industriales

Programa de Titulación y Actualización Extraordinaria 2015

Diagrama de Instrumentación y Tubería (P&ID)

3. Figura 3. Diagrama P&ID de Nivel.

4. Figura 4. Diagrama P&ID de Flujo.

4

Page 7: LAB 01 Instrumentacion Digital y Redes Industriales

Programa de Titulación y Actualización Extraordinaria 2015

Conclusiones:

Estandarización de procesos y simbología según norma ISA. Identificación de lazos de control. El diagrama de flujo del proceso nos permite para estimar la inversión de

equipos además de ser la fuente de especificaciones utilizadas en el diseño y selección del equipo.

Permite dar a conocer las especificaciones de los productos entregables.

Aplicación:

En la Figura 1, se observa el diagrama P&ID de un control en cascada de una unidad de pre-calentamiento de un horno de uso industrial.

F

F

FT

TT

+

F co

mbu

stib

le

F medio controlado

feed forward

T out

FC FY FC

TC

FY

FY FT

Figura 5. Diagrama P&ID de unidad de pre-calentamiento-horno industrial.

5

Page 8: LAB 01 Instrumentacion Digital y Redes Industriales

Programa de Titulación y Actualización Extraordinaria 2015

Recomendaciones:

En los diagramas de flujo de proceso se debe incluir los números y nombres de identificaciones del equipo, como por ejemplo las presiones, temperaturas, flujo másico/volumétrico identificación de servicios.

Un correcto diseño de un P&ID, permitirá la lectura correcta durante la implementación del sistema.

6

Page 9: LAB 01 Instrumentacion Digital y Redes Industriales

Programa de Titulación y Actualización Extraordinaria 2015

Referencias bibliográficas:

Goettsche, L. D. (2005). Maintenance of Instruments & Systems (2.a ed.). NC, EE.UU.: International Society of Automation (ISA).

Whitt, M. D. (2003). Successful Instrumentation and Control System Design. USA: International Society of Automation (ISA).

http://instrumentacionhoy.blogspot.pe/2015/04/interpretar-un-p.html

7