5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU MECANICA DE FLUIDOS II INGENIERIA CIVIL CONTENIDO I. RESUMEN EJECUTIVO ABSTRACT II. OBJETIVOS III. MARCO TEÓRICO IV. RESULTADOS DEL LABORATORIO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES VI. BIBLIOGRAFÍA VII. ANEXOS I. RESUMEN El presente trabajo que se entrega hace referencia a los tipos de flujos que existen en un canal, trataremos los tipos de flujo como son kflujo uniforme, flujo no uniforme, flujo permanente, fluo no permanente, etc. Para la observacion de esta clasificacion de flujos se hara uso de un modelo de canal cuya seccion transversal es rectangular. Al finalizar se da algunas conclusiones y recomendaciones del caso y una breve reseña bibliografica. ABSTRACT This work is delivered refers to the types of flows that exist in a channel, try as flow rates are kflujo uniform, nonuniform flow, unsteady flow, no permanent fluo, etc. For observation of this flow classification using a channel model whose cross section is rectangular will be made. Some conclusions and recommendations of the case is the end and a brief bibliographic review.` II. OBJETIVOS Aprender a clasificar los flujos de un canal tomando en cuenta sus características hidráulicas en determinadas secciones y examinando su estado y fuljo ya sea por Reynolds y Froude. Saber identificar los diferentes tipos de flujos en sistemas a superficie libre, para así poder aplicar las principales ecuaciones de la hidráulica de manera adecuada. Fmiliarizarse con los diferentes tipos de flujo con la ayuda de los modelos de canales del laboratorio. . III. MARCO TEORICO III.1. TIPOS DE FLUJO EN CANALES Flujo uniforme: Es aquel que tomando como criterio el espacio, las características hidráulicas no cambian entre dos secciones separadas una distancia “ X” , es decir: CLASIFICACION DE FLUJOS ACERO CHOCCE ROEL DINO PEREZ SAMANIEGO ABEL

Lab 2 Clasificacion de Flujos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

clasificacion de flujos

Citation preview

INGENIERIA CIVILMECANICA DE FLUIDOS IIUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

CONTENIDO

I. RESUMEN EJECUTIVO ABSTRACTII. OBJETIVOSIII. MARCO TERICOIV. RESULTADOS DEL LABORATORIOV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESVI. BIBLIOGRAFAVII. ANEXOS

I. RESUMEN

El presente trabajo que se entrega hace referencia a los tipos de flujos que existen en un canal, trataremos los tipos de flujo como son kflujo uniforme, flujo no uniforme, flujo permanente, fluo no permanente, etc. Para la observacion de esta clasificacion de flujos se hara uso de un modelo de canal cuya seccion transversal es rectangular. Al finalizar se da algunas conclusiones y recomendaciones del caso y una breve resea bibliografica.

ABSTRACT

This work is delivered refers to the types of flows that exist in a channel, try as flow rates are kflujo uniform, nonuniform flow, unsteady flow, no permanent fluo, etc. For observation of this flow classification using a channel model whose cross section is rectangular will be made. Some conclusions and recommendations of the case is the end and a brief bibliographic review.`

II. OBJETIVOS Aprender a clasificar los flujos de un canal tomando en cuenta sus caractersticas hidrulicas en determinadas secciones y examinando su estado y fuljo ya sea por Reynolds y Froude. Saber identificar los diferentes tipos de flujos en sistemas a superficie libre, para as poder aplicar las principales ecuaciones de la hidrulica de manera adecuada. Fmiliarizarse con los diferentes tipos de flujo con la ayuda de los modelos de canales del laboratorio..III. MARCO TEORICO

3.1. TIPOS DE FLUJO EN CANALES

Flujo uniforme: Es aquel que tomando como criterio el espacio, las caractersticas hidrulicas no cambian entre dos secciones separadas una distancia X , es decir:

Flujo no uniforme: Es aquel en el cual las caractersticas hidrulicas cambian entre dos secciones, es decir:

Flujo permanente: Es aquel en el que tomando como criterio el tiempo, las caractersticas hidrulicas permanecen constantes, es decir:

Flujo no permanente: Flujo en el cual las caractersticas hidrulicas cambian en el tiempo, es decir:

Flujo rpidamente variado: Flujo en el cual las caractersticas hidrulicas cambian rpidamente, en un espacio relativamente corto.

Flujo gradualmente variado: Flujo en el cual las caractersticas hidrulicas cambian de manera gradual con la longitud

IV. RESULTADOS DE LABORATORIO

PRUEBA N 1

Medida de los tirantes

TIRANTEZ

CENTIMETROS(cm.)CENTIMETROS(cm.)

H14.875Z10

H24.475Z20

H34.075Z30

H43.675Z40

Medicion de la velocidad

VELOCIDAD (m/s)

V10.656913617

V20.552486188

V30.455321571

V40.418848168

Por lo tanto:

TIPOS DE FLUJO

FLUJO NO UNIFORME

FLUJO PERMAMENTE

FLUJOGRADUALMENTE VARIADO

PRUEBA N 2

Medida de los tirantes

TIRANTEZ

CENTIMETROS(cm.)CENTIMETROS(cm.)

H12.863636364Z12.1897727

H22.936363636Z21.45984847

H33.009090909Z30.72992423

H43.081818182Z40

Medicion de la velocidad

VELOCIDAD (m/s)

V10.75309755

V20.747663551

V30.784313725

V40.844475721

Por lo tanto:

TIPOS DE FLUJO

FLUJO NO UNIFORME

FLUJO PERMAMENTE

FLUJOGRADUALMENTE VARIADO

PRUEBA N 3

Medida de los tirantes

TIRANTEZ

CENTIMETROS(cm.)CENTIMETROS(cm.)

H12.722727273Z13.867045

H22.577272727Z22.57803

H32.431818182Z31.289015

H42.286363636Z40

Medicion de la velocidad

VELOCIDAD (m/s)

V10.907272906

V20.917431193

V30.968523002

V41.041666667

Por lo tanto:

TIPOS DE FLUJO

FLUJO NO UNIFORME

FLUJO PERMAMENTE

FLUJOGRADUALMENTE VARIADO

V. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES

En el modelo de canal en el cual se hizo las pruebas el flujo tiene las siguientes caracteristicas( no uniforme, permanente y gradualmente variado). Los modelos de canales son muy importantes para podernos relacionar con los canales ya que estan hechos a escala. Se recomienda realizar este tipo de ensayos en modelos de canales con secciones transversales que sean diferente al rectangular.

VI. BIBLIOGRAFIA

Maximo Villon Hidraulica de canales Arturo Rocha hidraulica de tuberias y canales http://www.hidrojing.com/wp-content/uploads/2013/02/2_Chow-Ven-Te-Hidraulica-De-Canales-Abiertos.PDF

VII. ANEXOS

Medicion del tiempo.

Midiendo la velocidad del flujo.

CLASIFICACION DE FLUJOS ACERO CHOCCE ROEL DINO PEREZ SAMANIEGO ABEL