20
Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana 2006, Lima Presentado por: Gustavo Urrea Piñeros Gerente operativo LABFARVE, TEL: (+571) 6866900 Bogotá - Colombia Slide 1 / 30

Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

  • Upload
    haque

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana

2006, LimaPresentado por:

Gustavo Urrea PiñerosGerente operativo

LABFARVE, TEL: (+571) 6866900Bogotá - Colombia

Slide 1 / 30

Page 2: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

La historia se revierte

• En una mañana de 1492 unos grandes veleros. Apartir de ese momento los jardines Europeos se enriquecieron con las semillas y especies llevadas desde el nuevo mundo

Page 3: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

La Biodiversidad de Los Andes y El Amazonas

No habrá hambre con las plantas, ni sed

ni perfecta desnudez; ni faltara la choza, así sea tan desabrigada como el pesebre

Donde nació Jesús; la enfermedad no será siempre

el signo impiadoso de la segura muerte

La planta calmara el dolor…Y curara. Y será generosa con el hombre.

Page 4: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Nuestra Biodiversidad: Una oportunidad para el desarrollo de la comunidad Andina

Las nuevas demandas de los mercados Europeos , Norteamericanos y Asiáticos, están buscando productos innovadores de alta calidad seguros con trazabilidad. Como alternativa surge la biodiversidad de nuestros países Andino-Amazónicos .

Slide 2 / 30

Page 5: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Grupo Corpas.

Slide 8 / 30

Page 6: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Labfarve 30 años en actividad

Por mas de treinta años LABFARVE ha desarrollado sus procesos extractivos que garantizan la concentración de los principios activos de las plantas medicinales Colombianas

•Extractos fluidos

•Extractos secos

•tinturas.

Slide 6 / 30

Page 7: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Labfarve certificada

Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana.

Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización de productos farmaceuticos,cosmeticos,alimenticios,homeopaticos,magistrales medicas, producción a terceros y materias primas con base en recursos naturales

Slide 12 / 30

Page 8: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Labfarve cumple con los principios y criterios de Biocomercio

Principio 1. Conservación de la biodiversidad

Principio 2. Uso sostenible de la biodiversidad

Principio 3. Distribución justa y equitativa de beneficios derivados del uso de la biodiversidad.

Principio 4. Sostenibilidad socio económica (de gestión, productiva, financiera y de mercado).

Principio 5. Cumplimiento de la legislación nacional e internacional.

Principio 6. Respeto de los derechos de los actores involucrados en el Biocomercio.

Principio 7. Claridad sobre la tenencia de la tierra, el uso y acceso a los recursos naturales y a los conocimientos.

Slide 10 / 30

Page 9: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Labfarve también trabaja con recolección silvestre

LABFARVE consciente de:1. Garantizar el uso sostenible de la biodiversidad, a través

de la implementación de planes de manejo

2. Alta calidad en cada eslabón de la cadena productiva

3. Documentación a lo largo de la cadena

4. Cumpliendo principios y criterios de Biocomercio

Buenas practicas de recolección

Slide 14 / 30

Page 10: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Manejo sostenible de la cadena productiva

LABFARVE es conciente de la importancia del manejo

sostenible de nuestra Biodiversidad, Controlando la recolección silvestre, y con cultivos propios con BPA

Slide 13 / 30

Page 11: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Labfarve y sus proveedores

“No podemos dominar la naturaleza excepto cuando le obedecemos”

LABFARVE implementa con la comunidad:

“Fundación niños de la tierra”

Programas de saludEducación Alimentación

Slide 29 / 30

Page 12: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Labfarve un actor en la Biodiversidad Colombiana

Labfarve como otras compañias del sector privado de Colombia, hemos tenido dificultades y resistencia en el

desarrollo de la flora medicinal Colombiana.

Regulación no acorde a nuestra realidad

Es mas fácil aprobar productos foráneos

Como enfrentar el TLC

Las especies endémicas de nuestra biodiversidad son tratados con barreras

Slide 7 / 30

Las compañías Colombianas hemos creado

Con el apoyo de:

Page 13: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Mercado Andino Ecuador

Se iniciaron estudios de mercado en el 2000Se iniciaron exportaciones en el 2004

BarBaróón de Carondelet 120 y 10 de n de Carondelet 120 y 10 de Agosto Agosto –– Quito Quito –– Ecuador.Ecuador.

TEL: (593) 2 2437132.TEL: (593) 2 2437132.Fax: (593) 9 8718098Fax: (593) 9 [email protected]@labfarve.comwww.labfarve.comwww.labfarve.com

Slide 9 / 23

Page 14: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Labfarve y el Biocomercio

C B I

UNCTAD

BTFP

PROEXPORT

Instituto

VON-HUMBOLDT

Slide 27 / 23

UNCTAD

Page 15: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Mercado AndinoECUADOR

LABFARVE, cuenta con una línea de 8 productos diseñada para cubrir las principales necesidades del mercado Ecuatoriano. Actualmente esta línea es comercializada en tiendas naturistas.

Slide 21 / 30

Page 16: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Mercado Andino línea ingredientes

Contamos con un portafolio de mas de 40 plantas que ofrecemoscomo materia prima en el mercado Ecuatoriano.

Slide 7 / 23

Page 17: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Decisión 516 de 2002 Comunidad Andinalínea cosmética

SHAMPOOS VEGETALES.

CREMAS FACIALES.

CREMAS CORPORALES.

LOCIONES Y SPLASH

Slide 8 / 23

Page 18: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Apoyo de nuestros gobiernosLa organización Mundial de la Salud OMS

Se propuso alcanzar un programa llamado “SALUD PARA TODOS”,e insto a los gobiernos del mundo y considero que

para tal empeño era preciso incorporar en las estrategias formales de Atención Primaria en Salud las medicinas

tradicionales y los elementos terapéuticos de reconocida utilidad, como los remedios vegetales, fomentando así las

investigaciones en botánica, farmacologia,fitoquimica,antropologia y clínica.

Utilizando una tecnología pertinente para la elaboración de los extractos naturales sus costos serán adecuados a nuestra realidades nacionales pueden ser objeto de preparación,

distribución y expendio a precios moderados y estables ya que la principal materia prima de los mismos esta en nuestros territorios

nacionales.

Page 19: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Decisión 516 de 2002 Comunidad Andina• CONSIDERANDO

• Que los avances del proceso de integración andino y los nuevos desarrollos en el tratamiento de los temas relacionados al campo de los productos con riesgo sanitario, así como de la regulación de las restricciones técnicas al comercio, hacen necesario el establecimiento de un marco normativo más amplio que armonice las legislaciones internas de los Países Miembros, en materia de productos cosméticos;

•• Que dicho marco debe inspirarse en la salvaguardia de la salud pública, meta que deberá

alcanzarse mediante procedimientos en los que se tengan presentes por igual las necesidades económicas y las tecnológicas;

•• Que es necesario asegurar que las medidas que adopten los Países Miembros en el campo del

comercio de los productos cosméticos se apliquen de forma tal que no constituyan un medio de discriminación o una restricción encubierta al comercio intrasubregional;

•• Que el desarrollo experimentado por los Países Miembros ha servido para consta-tar que el

control en el mercado es un elemento de mayor eficiencia en la supervisión y garantía de la calidad de los productos, lo cual permite sustituir la solicitud del registro sanitario, como mecanismo de acceso al mercado de los cosméticos, por el mecanismo más ágil y sencillo de la Notificación Sanitaria Obligatoria;

• Porque no se hace extensivo a Nutricionales y Fitofarmaceuticos

Page 20: Labfarve: Una empresa de la Biodiversidad Colombiana · Labfarve pionera en la investigación de la flora medicinal Colombiana. Acreditada en: Investigacion,diseño,y comercialización

Gracias

Slide 30 / 30