56
Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA: Análisis sobre las comunicaciones KORONIVIA ISSN 2227-4650 71 DOCUMENTO DE TRABAJO MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES

Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

Comunicaciones bajo la decisioacuten 4CP23 de la CMNUCC presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA Anaacutelisis sobre las comunicaciones

KORO

NIVI

A

ISSN 2227-4650

71D O C U M E N T O D E T R A B A J O

MEDIO AMBIENTE Y GES T IOacuteN DE R E C U R S O S N A T U R A L E S

D O C U M E N T O D E T R A B A J O

MEDIO AMBIENTE Y GES T IOacuteN DE R E C U R S O S N A T U R A L E S

KORO

NIVI

A

71

Autores Maria Vincenza Chiriacograve y Lucia Perugini (CMCC) Martial Bernoux Alashiya Gordes y Dorotheacutee Merkl (FAO)

Comunicaciones bajo la decisioacuten 4CP23 de la CMNUCC presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURARoma 2020

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA Anaacutelisis sobre las comunicaciones

Cita requerida

FAO 2020 Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Anaacutelisis sobre las comunicaciones Documentos de trabajo

sobre el medio ambiente y la gestioacuten de los recursos naturales no 71 Roma 52 pp httpsdoiorg104060ca2586es

Las denominaciones empleadas en este producto informativo y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no

implican por parte de la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) juicio alguno sobre

la condicioacuten juriacutedica o nivel de desarrollo de paiacuteses territorios ciudades o zonas ni sobre sus autoridades ni respecto de la

demarcacioacuten de sus fronteras o liacutemites La mencioacuten de empresas o productos de fabricantes en particular esteacuten o no patentados no

implica que la FAO los apruebe o recomiende de preferencia a otros de naturaleza similar que no se mencionan

Las opiniones expresadas en este producto informativo son las de su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los puntos de vista o

poliacuteticas de la FAO

ISSN 2706-607X [En liacutenea]

ISSN 2227-4650 [Impresa]

ISBN 978-92-5-131292-6

copy FAO 2020

Algunos derechos reservados Esta obra se distribuye bajo licencia Creative Commons Atribucioacuten-NoComercial-CompartirIgual 30

Organizaciones intergubernamentales (CC BY-NC-SA 30 IGO httpscreativecommonsorglicensesby-nc-sa30igodeedes)

De acuerdo con las condiciones de la licencia se permite copiar redistribuir y adaptar la obra para fines no comerciales siempre

que se cite correctamente como se indica a continuacioacuten En ninguacuten uso que se haga de esta obra debe darse a entender que la

FAO refrenda una organizacioacuten productos o servicios especiacuteficos No estaacute permitido utilizar el logotipo de la FAO En caso de

adaptacioacuten debe concederse a la obra resultante la misma licencia o una licencia equivalente de Creative Commons Si la obra se

traduce debe antildeadirse el siguiente descargo de responsabilidad junto a la referencia requerida ldquoLa presente traduccioacuten no es obra

de la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) La FAO no se hace responsable del contenido

ni de la exactitud de la traduccioacuten La edicioacuten original en ingleacutes seraacute el texto autorizadordquo

Todo litigio que surja en el marco de la licencia y no pueda resolverse de forma amistosa se resolveraacute a traveacutes de mediacioacuten y

arbitraje seguacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 8 de la licencia a no ser que se disponga lo contrario en el presente documento Las reglas

de mediacioacuten vigentes seraacuten el reglamento de mediacioacuten de la Organizacioacuten Mundial de la Propiedad Intelectual httpwwwwipo

intamcenmediationrules y todo arbitraje se llevaraacute a cabo de manera conforme al reglamento de arbitraje de la Comisioacuten de las

Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)

Materiales de terceros Si se desea reutilizar material contenido en esta obra que sea propiedad de terceros por ejemplo cuadros

graacuteficos o imaacutegenes corresponde al usuario determinar si se necesita autorizacioacuten para tal reutilizacioacuten y obtener la autorizacioacuten

del titular del derecho de autor El riesgo de que se deriven reclamaciones de la infraccioacuten de los derechos de uso de un elemento

que sea propiedad de terceros recae exclusivamente sobre el usuario

Ventas derechos y licencias Los productos informativos de la FAO estaacuten disponibles en la paacutegina web de la Organizacioacuten (http

wwwfaoorgpublicationses) y pueden adquirirse dirigieacutendose a publications-salesfaoorg Las solicitudes de uso comercial

deben enviarse a traveacutes de la siguiente paacutegina web wwwfaoorgcontact-uslicence-request Las consultas sobre derechos y

licencias deben remitirse a copyrightfaoorg

iii

IacuteNDICEProacutelogo vAgradecimientos viAbreviaturas y acroacutenimos vii

Introduccioacuten 1Objetivo 4Metodologiacutea 4

10 Vista general de las comunicaciones de las Partes 911 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco

talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro 10

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia 11

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua 13

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes 14

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera 1616 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos

socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola 1717 Otros elementos a considerar del KJWA 1818 Opiniones sobre el proceso 2019 Perspectivas y resultados esperados del KJWA 22

20 Vista general de las comunicaciones de los observadores 25

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuesta 2722 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco

talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro 27

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia 28

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua 29

iv

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes 31

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera 3227 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos

socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola 3328 Otros elementos a considerar del KJWA 3429 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA 34

Referencias 37

Anexo - Iniciativas y programas existentes liderados o apoyados por observadores como se destaca en sus comunicaciones 38

Tablas1 Talleres durante el periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la agricultura 22 Oacuterganos clave constituidos bajo la Convencioacuten relevantes para la agricultura 3

Figuras1 Desglose de comunicaciones a 20 de mayo de 2018 72 Comunicaciones de partes y grupos a 20 de mayo de 2018 7

Cuadros1 Teacuterminos clave 4

v

PROacuteLOGOLa FAO celebra la adopcioacuten de la memorable decisioacuten conocida como Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Dicha decisioacuten reconoce el rol crucial de la agricultura en la construccioacuten de futuros resilientes y sostenibles para todos los seres humanos a la vez que se preservan los ecosistemas naturales

La decisioacuten no podiacutea llegar en mejor momento El cambio climaacutetico estaacute socavando todas las dimensiones de la seguridad alimentaria -disponibilidad de alimentos acceso utilizacioacuten y estabilidad- que el Acuerdo de Pariacutes reconoce en su preaacutembulo como una ldquoprioridad fundamentalrdquo que salvaguardar Resulta aleccionador que en los antildeos en los que se ha adoptado el Acuerdo de Pariacutes no hayamos sido capaces de salvaguardar la seguridad alimentaria La situacioacuten de hecho ha empeorado 2017 representoacute el tercer antildeo consecutivo durante el cual el hambre mundial ha aumentado El nuacutemero absoluto de personas desnutridas ha aumentado de 804 millones en 2016 a casi 821 millones en 2017

El informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten concluyoacute que junto con los conflictos el cambio climaacutetico es un motor clave de la inseguridad alimentaria y la desnutricioacuten o malnutricioacuten El hambre es significativamente peor en los paiacuteses con alta sensibilidad a la variabilidad de precipitaciones y temperaturas asiacute como a la sequiacutea extrema y alliacute donde una gran proporcioacuten de los medios de vida dependen de la agricultura

Se necesita urgentemente una labor soacutelida para asegurar que no dejamos a nadie atraacutes en el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de pobreza (ODS 1) seguridad alimentaria y nutricioacuten (ODS 2) y cambio climaacutetico (ODS 13) que apuntalan a su vez el resto de objetivos La Labor conjunta de Koronivia tiene un rol crucial que desempentildear a la hora de movilizar el compromiso internacional para actuar compartiendo soluciones probadas y creando el entorno propicio para ayudar a aumentar la ambicioacuten y ampliar la accioacuten

La FAO seguiraacute desempentildeando un rol activo La decisioacuten de Koronivia estaacute alineada con el mandato principal de la FAO de erradicar el hambre la inseguridad alimentaria y la malnutricioacuten reducir la pobreza rural y conseguir una agricultura silvicultura y pesca maacutes productiva y sostenible Tambieacuten estaacute relacionada con el Logro 2 de la Estrategia de la FAO sobre cambio climaacutetico que trata de conseguir una mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en el programa internacional sobre el cambio climaacutetico- La FAO ha estado apoyando la involucracioacuten de las Partes en las negociaciones sobre cuestiones relacionadas con la agricultura desde el comienzo facilitando presentaciones teacutecnicas en los talleres celebrados durante el periodo de sesiones haciendo comunicaciones formales asistiendo a los paiacuteses que solicitaban ayuda para la formulacioacuten de sus propias comunicaciones y facilitando el intercambio informal entre paiacuteses

La FAO estaacute comprometida con el refuerzo de sus propias capacidades sobre cambio climaacutetico (Logro 3 de la Estrategia sobre cambio climaacutetico) para servir mejor a sus paiacuteses miembro La Red teacutecnica sobre el cambio climaacutetico que es el mecanismo interno de intercambio de conocimiento sobre cambio climaacutetico ha emprendido asiacute pues este resumen de las comunicaciones recogiendo las opiniones de Partes y Observadores sobre los elementos que deben incluirse en la Labor conjunta de Koronivia en colaboracioacuten con el Centro euromediterraacuteneo sobre cambio climaacutetico (CMCC)

Trabajemos juntos en nombre de las personas (una de cada diez) que hoy diacutea siguen viviendo con hambre Nos une la conviccioacuten de que transformando los sectores agriacutecolas para abordar el reto climaacutetico es un paso crucial para erradicar definitivamente el hambre

Reneacute Castro SalazarSubdirector general de la FAO

Departamento de Clima Biodiversidad Tierras y Agua

vi

AGRADECIMIENTOSLos autores estaacuten especialmente agradecidos por las valiosas aportaciones y orientaciones provistas por Nadine Dulac (Beacutelgica) Valerie Dermaux (Francia) Viridiana Alcantara Cervantes (Alemania) Jon Magnar Haugen (Noruega) Michaeumll Sapin y Christine Zundel (Suiza) Lawrence Mashungu (Zimbabwe) y Dirk Nemitz (CMNUCC) asiacute como Rima Al Azar Rocio Condor Mark Davis Alexander Jones Liva Kaugure Zitouni Ould-Dada Maylina St-Louis Marjanneke Vijge y Julia Wolf (FAO) Ademaacutes los autores desean dar las gracias a los maacutes de 30 representantes de las agencias de desarrollo bilaterales las ONG el sector privado las instituciones de investigacioacuten las agencias internacionales y las de la ONU que contribuyeron al borrador inicial de este documento como parte de la revisioacuten organizada con antelacioacuten a la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios en Bonn en mayo de 2018 Tambieacuten se expresa gratitud a los disentildeadores graacuteficos Renato dalla Venezia (CMCC) y Juan Luis Salazar (FAO) por su apoyo continuo Un agradecimiento a Alicia Garciacutea Garciacutea por la traduccioacuten al espantildeol de esta publicacioacuten y a Paola Cardenas Galindo (FAO) por la revisioacuten del texto traducido

Este anaacutelisis fue llevado a cabo con el apoyo de la Red teacutecnica sobre el cambio climaacutetico (TNCC siglas en ingleacutes) de la FAO Establecida como una red interna en 2014 la TNCC pretende crear un entorno propicio para el intercambio y la generacioacuten de conocimiento e ideas sobre la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico

vii

ABREVIATURAS Y ACROacuteNIMOSAC Comiteacute de Adaptacioacuten

AFB Junta del Fondo de Adaptacioacuten

AGN Grupo Africano de Negociadores

AWD Alternancia humectacioacutensecado

CAN Red Internacional de Accioacuten por el Clima

CAO Comunidad del Aacutefrica Oriental

CARE CARE Internacional

CBDR Responsabilidad comunes pero diferenciadas

CCAFS Programa de investigacioacuten sobre cambio climaacutetico agricultura y seguridad alimentaria del Consorcio de Centros Internacionales de Investigacioacuten Agriacutecola (CGIAR)

CEPE Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa

CGE Grupo consultivo de expertos en comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

CGIAR Consorcio de Centros Internacionales de Investigacioacuten Agriacutecola

CIAT Centro Internacional de Agricultura Tropical

CIRAD Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el Desarrollo

CLD Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten

CMNUCC Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

CNE Confederacioacuten Nacional Francesa de Ganaderiacutea

CNIEL Centro Nacional Interprofesional Franceacutes de la Economiacutea Lechera

COP Conferencia de las Partes

CSA Agricultura climaacuteticamente inteligente

CTCN Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima

CUTS Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional

EDF Fondo de Defensa del Medio Ambiente

EE UU Estados Unidos de Ameacuterica

ENGO Organizacioacuten medioambiental no gubernamental

viii

FAO Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura

FIDA Fondo Internacional de Desarrollo Agriacutecola

GASL Programa mundial para la ganaderiacutea sostenible

GCF Fondo Verde para el Clima

GEI Gases de efecto invernadero

GST Gestioacuten sostenible de la tierra

IBA Informe bienal de actualizacioacuten

IDELE Instituto Franceacutes de Ganaderiacutea

IFA Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes

ILUC Cambio indirecto del uso de la tierra

INMS Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno

INRA Instituto Nacional Franceacutes de Investigacioacuten Agronoacutemica

INTERBEV Asociacioacuten Nacional Interprofesional Francesa del Ganado y la Carne

IPCC Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico

IRD Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo

KJWA Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura

LDN Neutralidad de la degradacioacuten de las tierras

LEAP Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea

LEG Grupo de expertos de los paiacuteses menos adelantados

MDL Mecanismo para un desarrollo limpio

MRV Medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten

NACSAA Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente

NAE Entidad no admitida

NAP Plan nacional de adaptacioacuten

NDC Contribucioacuten determinada a nivel nacional

NN UU Naciones Unidas

ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible

OIG Organizacioacuten intergubernamental

ONG Organizacioacuten no gubernamental

OSACT Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico

OSE Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten

OXFAM Comiteacute Internacional de Oxford de Socorro en Situacioacuten de Hambre

ix

PCCB Comiteacute de Pariacutes de Fortalecimiento de Capacidades

PMA Programa Mundial de Alimentos

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Point Blue Point Blue Ciencia de la Conservacioacuten

PPN Produccioacuten primaria neta

SB Oacutergano subsidiario

SB 48 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SB 53 53ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SCF Comiteacute Permanente de Financiacioacuten

SOC Carbono orgaacutenico del suelo

SyE Seguimiento y evaluacioacuten

TEC Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico

UE Unioacuten Europea

WB Banco Mundial

WBCSD Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible

WEDO Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el Desarrollo

WFO Organizacioacuten Mundial de Agricultores

WIM ExCom Comiteacute Ejecutivo del Mecanismo Internacional de Varsovia para las Peacuterdidas y los Dantildeos

YOUNGO Organizaciones juveniles no gubernamentales

1

Las negociaciones agriacutecolas bajo la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) fueron incorporadas como un capiacutetulo de la agenda en el Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico (OSACT) en 2011 mediante la decisioacuten 2CP17 (paacuterrafos 75-77) (CMNUCC 2012) La Conferencia de las Partes (COP siglas en ingleacutes) pidioacute al OSACT que considerase cuestiones relacionadas con la agricultura a fin de intercambiar puntos de vista Los debates que siguieron a esta decisioacuten durante los siete antildeos siguientes desembocaron en un hito histoacuterico en la COP23 celebrada en Bonn cuando las Partes adoptaron la decisioacuten 4CP23 acerca de la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura (KJWA siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2017)

La decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura para responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre el OSACT y el Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten (OSE) sobre temas especiacuteficos previendo talleres de trabajo y reuniones de expertos La KJWA ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para considerar tambieacuten la implementacioacuten Seguacuten lo estipulado por la decisioacuten la labor en virtud de la misma debe tener en cuenta las vulnerabilidades de la agricultura al cambio climaacutetico y los enfoques que abordan la seguridad alimentaria Se espera que los oacuterganos subsidiarios reporten sobre los progresos y resultados de la KJWA a la COP en su vigesimosexta sesioacuten en noviembre de 2020

El paacuterrafo 2 de la decisioacuten sobre la KJWA facilita una lista de temas iniciales sobre los cuales se invitoacute a las Partes a presentar su punto de vista antes del 31 de marzo de 2018

a Las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro

b Los meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

c La mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua

d La mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

e La mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera f Las dimensiones del cambio climaacutetico

relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola

Los cinco talleres en el periodo de sesiones mencionados en el punto (a) de la KJWA tuvieron lugar entre 2013 y 2015 durante las sesiones de los oacuterganos subsidiarios y trataron una serie de temaacuteticas relacionadas con la agricultura centraacutendose entre otras en la adaptacioacuten los sistemas de alerta temprana y la produccioacuten agriacutecola sostenible (en la Tabla 1 la lista completa de los talleres) Estos talleres representaron una oportunidad importante para las Partes y se invitoacute a expertos externos de organizaciones internacionales para intercambiar experiencias y puntos de vista sobre estos temas Despueacutes de cada taller se preparoacute un informe para la Secretariacutea de la CMNUCC resumiendo los debates y la informacioacuten facilitada

INTRODUCCIOacuteN

2

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

TABL A 1

TALLERES DURANTE EL PERIODO DE SESIONES SOBRE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA AGRICULTURA

TIacuteTULO DEL TALLER SESIOacuteN INFORME

Taller durante el periodo de sesiones sobre el estado actual del conocimiento cientiacutefico acerca de coacutemo reforzar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico a la vez que se promueve el desarrollo rural el desarrollo sostenible y la productividad de los sistemas agriacutecolas y la seguridad alimentaria en todos los paiacuteses especialmente en los paiacuteses en desarrollo

VARSOVIA NOVIEMBRE 2013

FCCCSBSTA2014INF2

Taller durante el periodo de sesiones sobre el desarrollo de sistemas de alerta temprana y planes de contingencia en relacioacuten con los fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos y sus efectos tales como desertificacioacuten sequiacutea deslizamientos de tierra oleajes de tormenta erosioacuten del suelo e intrusioacuten de aguas salinas

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF6

Taller durante el periodo de sesiones sobre la evaluacioacuten del riesgo y la vulnerabilidad de los sistemas agriacutecolas a los distintos escenarios de cambio climaacutetico a nivel regional nacional y local incluyendo ademaacutes de otros plagas y enfermedades

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF7

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten de medidas de adaptacioacuten teniendo en cuenta la diversidad de los sistemas agriacutecolas los sistemas de conocimiento indiacutegena y las diferencias de escala asiacute como los posibles beneficios asociados y el intercambio de experiencias en investigacioacuten y desarrollo y en actividades sobre el terreno incluyendo aspectos socioeconoacutemicos ambientales y de geacutenero

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF5

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten y evaluacioacuten de praacutecticas y tecnologiacuteas agriacutecolas para considerando las diferencias en las zonas agroecoloacutegicas y los sistemas agriacutecolas tales como las distintas praacutecticas y sistemas de pastoreo y cultivos

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF6

La decisioacuten sobre la KJWA pide que la labor futura se desarrolle en estrecha colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (veacutease Tabla 2) ofreciendo una oportunidad para los interviacutenculos y la accioacuten armonizada bajo los distintos oacuterganos1 Estos oacuterganos tratan de prestar asesoriacutea aportaciones teacutecnicas y experiencia para progresar en la implementacioacuten de la Convencioacuten y cubren distintas aacutereas de trabajo que pueden ser relevantes para los sectores agriacutecolas como

X la fortalecimiento de capacidades (p ej el Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Tecnoloacutegico de Expertos)

X la coordinacioacuten financiera y la movilizacioacuten de fondos (p ej Comiteacute Permanente sobre Financiacioacuten)

X la promocioacuten de una accioacuten reforzada sobre adaptacioacuten (Comiteacute de Adaptacioacuten)

X el intercambio de informacioacuten relevante conocimiento experiencia y buenas praacutecticas (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico Comiteacute de Adaptacioacuten Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades y

X apoyo y transferencia de tecnologiacutea a paiacuteses en desarrollo (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute de Adaptacioacuten)

Los diacuteas 8 y 9 de marzo de 2018 la FAO organizoacute un lsquoDiaacutelogo de Koroniviarsquo informal en Roma Italia cofacilitado por la Oxford Climate Policy y apoyado por el Banco Mundial con el objetivo de proveer un foro neutral para el debate abierto entre los responsables de las negociaciones agriacutecolas sobre la implementacioacuten de la KJWA y para ofrecer apoyo a los paiacuteses en la finalizacioacuten de sus comunicaciones (FAO 2018b) Reconociendo que la decisioacuten 4CP23 no estipula que la Secretariacutea de la CMNUCC produzca una siacutentesis de las comunicaciones realizadas una serie de Partes participantes en el debate sugirioacute que la FAO facilite un resumen de las mismas Con el apoyo de la Red teacutecnica sobre cambio climaacutetico la FAO estaacute cumpliendo diligentemente con este ejercicio a la luz del resultado 2 de su Estrategia sobre cambio climaacutetico que trata de lograr la mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en la agenda internacional sobre el cambio climaacutetico mediante el fortalecimiento

1 Para maacutes informacioacuten sobre los oacuterganos de la CMNUCC y sus trabajos previos relacionados con la agricultura veacutease FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

3

del compromiso de la FAO La Estrategia sobre cambio climaacutetico de la FAO fue adoptada por los paiacuteses miembros en la 40ordf Conferencia de la FAO en julio de 2017

Las comunicaciones se revisaron en la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios (SB 48 siglas en ingleacutes) de la Convencioacuten en Bonn (30 de abril

- 10 de mayo de 2018) Esbozando posibles viacuteas futuras esta ronda inicial de comunicaciones representoacute un hito importante para el proceso de la KJWA La 48ordf Sesioacuten de los SB de Bonn concluyoacute con una hoja de ruta concreta para los proacuteximos tres antildeos que incluye talleres sobre los temas enumerados en la decisioacuten (de 2(a) a

2(f)) un mandato a la Secretariacutea para preparar un informe para cada taller y una peticioacuten de comunicaciones sobre el tema del taller antes de cada sesioacuten (CMNUCC 2018a)

El anaacutelisis toma en cuenta las 21 comunicaciones de la KJWA realizadas por las Partes y 27 facilitadas por observadores y publicadas antes del 20 de mayo de 2018 en el portal de comunicaciones de la CMNUCC asiacute como las comunicaciones del Grupo Africano de Negociadores (AGN siglas en ingleacutes) y las del grupo de paiacuteses menos adelantados (LDC siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2018b)

TABL A 2

OacuteRGANOS CLAVE CONSTITUIDOS BAJO LA CONVENCIOacuteN RELEVANTES PARA LA AGRICULTURA

OacuteRGANO CONSTITUIDO DESCRIPCIOacuteN BREVE ENLACE

CENTRO Y RED DE TECNOLOGIacuteA DEL CLIMA (CTCN SIGLAS EN INGLEacuteS)

El CTCN promueve la transferencia acelerada de tecnologiacuteas ambientalmente soacutelidas para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima a disposicioacuten de los paiacuteses en desarrollo El CTCN provee soluciones tecnoloacutegicas fortalecimiento de capacidades y asesoriacutea sobre los marcos poliacuteticos juriacutedicos y regulatorios adaptados a las necesidades de cada paiacutes

wwwctc-norgabout-ctcn

COMITEacute EJECUTIVO TECNOLOacuteGICO (TEC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El TEC fue creado en 2010 y se centra en la identificacioacuten de poliacuteticas que pueden acelerar el desarrollo y transferencia de tecnologiacuteas bajas en carbono y resilientes al clima El TEC trabaja en estrecha colaboracioacuten con el CTCN para abordar temas de desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y juntos (TEC y CTCN) forman el Mecanismo Tecnoloacutegico

httpunfcccintttcleartec

COMITEacute DE ADAPTACIOacuteN (AC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El AC fue creado por la COP en su 16ordf Sesioacuten como parte de los Acuerdos de Cancuacuten (decisioacuten 1CP16) para promover la implementacioacuten de una accioacuten reforzada en materia de adaptacioacuten de forma coherente bajo la Convencioacuten a traveacutes entre otros de varias funciones Su labor fue presentada en la COP 17

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesadaptation-committee-ac

COMITEacute PERMANENTE DE FINANCIACIOacuteN (SCF SIGLAS EN INGLEacuteS)

El mandato del SCF es asistir a la COP en el ejercicio de sus funciones en relacioacuten al Mecanismo Financiero de la Convencioacuten Esto implica mejora de la coherencia y la coordinacioacuten en el suministro de financiacioacuten del cambio climaacutetico racionalizacioacuten del Mecanismo Financiero movilizacioacuten de recursos financieros y medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten del apoyo prestado a las Partes paiacuteses en desarrollo

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesstanding-committee-on-finance-scf

COMITEacute DE PARIacuteS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES(PCCB SIGLAS EN INGLEacuteS)

El PCCB fue establecido por la COP en 2015 como parte de la adopcioacuten del Acuerdo de Pariacutes para abordar las carencias y necesidades tanto actuales como emergentes en la implementacioacuten del fortalecimiento de capacidades en las Partes paiacuteses en desarrollo y reforzar los esfuerzos de fortalecimiento de capacidades incluyendo lo relacionado con la coherencia y la coordinacioacuten de actividades de fortalecimiento de capacidades bajo la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-bodiesparis-committee-on-

capacity-building

GRUPO DE EXPERTOS DE LOS PAIacuteSES MENOS ADELANTADOS (LEG SIGLAS EN INGLEacuteS))

La COP establecioacute el LEG cuya membresiacutea debe ser determinada por las Partes con el objetivo de apoyar la preparacioacuten e implementacioacuten de estrategias de programas de accioacuten de adaptacioacuten nacionales

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesleast-developed-countries-expert-group-leg

GRUPO CONSULTIVO DE EXPERTOS EN COMUNICACIONES NACIONALES DE LAS PARTES NO INCLUIDAS EN EL ANEXO I DE LA CONVENCIOacuteN (CGE SIGLAS EN INGLEacuteS)

La COP establecioacute el CGE con el objetivo de mejorar el proceso de preparacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesconsultative-group-of-experts-on-national-

communications-from-parties-not-included-in-annex-i-to-the-

convention-cge

INTRODUCCIOacuteN

4

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ObjetivoEste anaacutelisis trata de resumir los puntos de vista presentados sobre los elementos incluidos en la Labor Conjunta de Koronivia sobre Agricultura y el proceso previsto para la implementacioacuten de asta labor conjunta agriacutecola en el contexto de

las negociaciones internacionales sobre cambio climaacutetico El resumen pretende hacer que la amplia gama de opiniones sea maacutes faacutecilmente accesible para los interesados incluso no solo para las Partes y los observadores de la CMNUCC sino tambieacuten para el personal de la FAO que trabaja sobre cambio climaacutetico en general al igual que el puacuteblico interesado

MetodologiacuteaEl anaacutelisis recoge 21 comunicaciones de las Partes y 27 de observadores sobre la KJWA Todas las comunicaciones entregadas por las Partes estaacuten en ingleacutes y disponibles en el portal de comunicaciones de la CMNUCC (Ibid)

Cada comunicacioacuten fue estudiada iacutentegramente para garantizar una evaluacioacuten exhaustiva de los puntos de vista aportados por las Partes Los textos originales fueron exportados a una base de datos que permite referencias cruzadas sobre distintos aspectos

de las comunicaciones individuales La base de datos incluye categoriacuteas para cada elemento de la KJWA del (a) al (f) nuevos temas mencionados posibles procesos propuestos y resultados deseados entre otros

Es importante tener en cuenta que las comunicaciones son altamente heterogeacuteneas en estructura contenidos y extensioacuten Esto ha influido en gran medida en el grado de cobertura y detalle de los puntos de vista sobre los elementos propuestos que deben ser incluidos en la labor conjunta asiacute como en el proceso y resultado esperado de la KJWA

CUADRO 1 TEacuteRMINOS CLAVE

Agricultura o los sectores agriacutecolas cuando son utilizados por la FAO comprenden los subsectores de cultivos ganaderiacutea pesca y acuicultura y silvicultura Los teacuterminos agricultura o sector agriacutecola en el aacutembito de la CMNUCC (incluido el texto de la KJWA) son definidos conforme a la terminologiacutea del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes)y cubren las emisiones de la fermentacioacuten enteacuterica la gestioacuten de estieacutercol el cultivo de arroz la quema prescrita de sabanas y pastizales y los suelos (es decir las emisiones agriacutecolas) Las emisiones y absorciones de los pastizales y las tierras de cultivo son cubiertas bajo UTCUTS (uso de la tierra cambio de uso de la tierra y silvicultura) En el IPCC 2006 los dos sectores (es decir agricultura y LULUCF) se tratan conjuntamente en el sector AFOLU (agricultura silvicultura y uso de la tierra ) (IPCC 2006)

La implementacioacuten bajo el KJWA puede referirse al labor conjunto que realizaraacuten el OSE y el OSACT (p ej a traveacutes de talleres documentos teacutecnicos reuniones de expertos decisiones y recomendaciones) o a la ejecucioacuten operativa sobre el terreno de las acciones y medidas agriacutecolas

La seguridad alimentaria aunque tiene un rol central en el KJWA no estaacute definida en la decisioacuten Cuando es utilizado por la FAO el teacutermino tiene una definicioacuten especiacutefica basada en la definicioacuten de la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996

ldquoexiste seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso fiacutesico y econoacutemico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sanardquo A partir de esta definicioacuten se identifican cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria disponibilidad de alimentos acceso a los alimentos utilizacioacuten y estabilidad (FAO 2006)

gtgtEn este anaacutelisis los teacuterminos ldquoagriculturardquo ldquoimplementacioacutenrdquo y ldquoseguridad alimentariardquo se reportan a partir de las comunicaciones sin referirse a ninguacuten significado concreto sin prejuzgar la interpretacioacuten aplicada por las distintas Partesltlt

5

PRESENTACIONES DE PARTES Y GRUPOS2 1 Argentina2 Australia3 Bangladesh4 Beniacuten5 Brasil6 Burundi7 China8 Egipto en nombre del AGN9 Estados Unidos de Ameacuterica (EE UU)

10 Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados11 Filipinas12 India13 Indonesia14 Japoacuten15 Kenya16 Malawi17 Noruega18 Nueva Zelanda19 Suiza 20 Unioacuten Europea y sus 28 estados miembros3 21 Viet Nam

El anaacutelisis de las comunicaciones se desarrolloacute siguiendo un enfoque gradual

X PASO A fue puesto a disposicioacuten para comentarios durante la SB 48 para un total de 17 comunicaciones un primer borrador con un anaacutelisis parcial y preliminar incluyendo un resumen en profundidad basado en las comunicaciones de las Partes aportadas hasta la fecha de corte del 16 de abril de 2018 El corte fue dispensado en el caso de las comunicaciones del AGN y del grupo de paiacuteses

menos adelantados dado que representaban a un gran nuacutemero de Partes El borrador quedoacute abierto para comentarios hasta el 20 de mayo de 2018 Se recibieron un total de 111 comentarios de 11 revisores

X PASO B se proporciona un anaacutelisis completo de las comunicaciones de todas las Partes (21) y observadores (27) teniendo en cuenta los comentarios y observaciones recibidos sobre el primer borrador (PASO A)

COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

Sistema de las Naciones Unidas

1 Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)2 Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten (CLD)3 Fondo Internacional para el Desarrollo Agriacutecola (FIDA) 4 Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO)5 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 6 Programa Mundial de Alimentos (PMA)

3 Esta comunicacioacuten estaacute apoyada tambieacuten por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia

2 Las comunicaciones de las Partes destacadas en negrita fueron antildeadidas en el Paso B del anaacutelisis

INTRODUCCIOacuteN

6

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Organizaciones intergubernamentales admitidas (OIG)

7 Comunidad del Aacutefrica Oriental (CAO) 8 Oficina del sistema del CGIAR en nombre de la organizacioacuten del sistema CGIAR el Centro

Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Banco Mundial (mencionado en adelante en el texto como CGIAR-CIAT-WB)

Organizaciones no gubernamentales (ONG4) admitidas que representan a seis de las agrupaciones de la CMNUCC5

9 Agenda Global para la Ganaderiacutea Sostenible (GASL)10 Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente (NACSAA)11 Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP)12 Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes (IFA) BINGO13 Brighter Green ENGOCAN14 CARE International (CARE) ENGOCAN15 Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el

Desarrollo (CIRAD) RINGO16 Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) BINGO17 El sector de ganado rumiante franceacutes (CNE IDELE CNIEL e INTERBEV

mencionados en lo sucesivo en el texto como CNE et aacutel)18 Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF) ENGOCAN19 Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo (IRD) RINGO20 Instituto Nacional de Investigacioacuten Agronoacutemica (INRA) RINGO21 Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el

Desarrollo (WEDO) Mujeres y geacutenero22 Organizacioacuten Mundial de Agricultores (WFO) Agricultores23 Organizaciones juveniles no gubernamentales (YOUNGO) YOUNGO

Entidades no admitidas (NAE siglas en ingleacutes)

24 Oxfam International (OXFAM) ENGOCAN25 Point Blue Ciencia de la conservacioacuten (Point Blue) ENGO26 Red Internacional de Accioacuten por el Clima (CAN) ENGOCAN27 Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional (CUTS) ENGO

Resumiendo para el 20 de mayo se publicaron 48 comunicaciones en nombre de 116 Partes y 32 organizaciones observadoras (veacutease la Figura 1) Esto incluye una serie de comunicaciones de grupos las comunicaciones de la Unioacuten Europea (que cuentan como una sola Parte aunque

representa a sus 28 estados miembros y es apoyada por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia) la comunicacioacuten de la Repuacuteblica aacuterabe de Egipto en nombre del AGN y la comunicacioacuten de Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados (veacutease la Figura 2)

5 Las ONG admitidas bajo la CMNUCC estaacuten agrupadas libremente conforme a sus intereses o perspectivas en nueve agrupaciones que son ONG empresariales e industriales (BINGO) ONG ambientales (ENGO) Agricultores Organizaciones de pueblos indiacutegenas (IPO) Gobiernos locales y autoridades municipales (LGMA) ONG independientes y de investigacioacuten (RINGO) ONG sindicales (TUNGO) Mujeres y geacutenero y ONG de Juventud (YOUNGO) Desde 2016 la Secretariacutea de la CMNUCC tambieacuten reconoce los siguientes grupos como grupos informales de ONG Organizaciones religiosas (FBO) ONG de Educacioacuten y Creacioacuten de capacidades y divulgacioacuten (ECONGO) y Parlamentarias

4 Esto es que han sido admitidas por la Conferencia de las Partes como observadores de la CMNUCC

7

F IGUR A 1

DESGLOSE DE COMUNICACIONES A 20 DE MAYO DE 2018

F IGUR A 2

COMUNICACIONES DE LAS PARTES Y LOS GRUPOS A 20 DE MAYO DE 2018

1415

NAE

Admittidas ONG

Admittidas OIG

Sistema de las Naciones Unidas

0

5

10

15

20

4

2

6

Anexo I

No-anexo I

0

5

10

15

21

7

Numero de comunicaciones de los observadores 27

Numero de comunicaciones de las Partes 2127

Desglose comunicaciones

de las Partes y los observadores

Comunicaciones de las Partes a 20 de mayo de 2018

Comunicaciones de los grupos a 20 de mayo de 2018

INTRODUCCIOacuteN

Adaptado del mapa mundial de las Naciones Unidas julio 2018

Las designaciones empleadas y la presentacioacuten del material en este producto informativo no implican la expresioacuten de ninguna opinioacuten por parte de la Secretariacutea de las Naciones Unidas (FAO) sobre el estado legal o de desarrollo de cualquier paiacutes territorio ciudad o aacuterea o de sus autoridades o sobre la delimitacioacuten de sus fronteras o liacutemites Liacuteneas discontinuas en mapas representan liacuteneas fronterizas aproximadas para las cuales auacuten no existe un acuerdo total

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 2: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

D O C U M E N T O D E T R A B A J O

MEDIO AMBIENTE Y GES T IOacuteN DE R E C U R S O S N A T U R A L E S

KORO

NIVI

A

71

Autores Maria Vincenza Chiriacograve y Lucia Perugini (CMCC) Martial Bernoux Alashiya Gordes y Dorotheacutee Merkl (FAO)

Comunicaciones bajo la decisioacuten 4CP23 de la CMNUCC presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURARoma 2020

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA Anaacutelisis sobre las comunicaciones

Cita requerida

FAO 2020 Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Anaacutelisis sobre las comunicaciones Documentos de trabajo

sobre el medio ambiente y la gestioacuten de los recursos naturales no 71 Roma 52 pp httpsdoiorg104060ca2586es

Las denominaciones empleadas en este producto informativo y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no

implican por parte de la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) juicio alguno sobre

la condicioacuten juriacutedica o nivel de desarrollo de paiacuteses territorios ciudades o zonas ni sobre sus autoridades ni respecto de la

demarcacioacuten de sus fronteras o liacutemites La mencioacuten de empresas o productos de fabricantes en particular esteacuten o no patentados no

implica que la FAO los apruebe o recomiende de preferencia a otros de naturaleza similar que no se mencionan

Las opiniones expresadas en este producto informativo son las de su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los puntos de vista o

poliacuteticas de la FAO

ISSN 2706-607X [En liacutenea]

ISSN 2227-4650 [Impresa]

ISBN 978-92-5-131292-6

copy FAO 2020

Algunos derechos reservados Esta obra se distribuye bajo licencia Creative Commons Atribucioacuten-NoComercial-CompartirIgual 30

Organizaciones intergubernamentales (CC BY-NC-SA 30 IGO httpscreativecommonsorglicensesby-nc-sa30igodeedes)

De acuerdo con las condiciones de la licencia se permite copiar redistribuir y adaptar la obra para fines no comerciales siempre

que se cite correctamente como se indica a continuacioacuten En ninguacuten uso que se haga de esta obra debe darse a entender que la

FAO refrenda una organizacioacuten productos o servicios especiacuteficos No estaacute permitido utilizar el logotipo de la FAO En caso de

adaptacioacuten debe concederse a la obra resultante la misma licencia o una licencia equivalente de Creative Commons Si la obra se

traduce debe antildeadirse el siguiente descargo de responsabilidad junto a la referencia requerida ldquoLa presente traduccioacuten no es obra

de la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) La FAO no se hace responsable del contenido

ni de la exactitud de la traduccioacuten La edicioacuten original en ingleacutes seraacute el texto autorizadordquo

Todo litigio que surja en el marco de la licencia y no pueda resolverse de forma amistosa se resolveraacute a traveacutes de mediacioacuten y

arbitraje seguacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 8 de la licencia a no ser que se disponga lo contrario en el presente documento Las reglas

de mediacioacuten vigentes seraacuten el reglamento de mediacioacuten de la Organizacioacuten Mundial de la Propiedad Intelectual httpwwwwipo

intamcenmediationrules y todo arbitraje se llevaraacute a cabo de manera conforme al reglamento de arbitraje de la Comisioacuten de las

Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)

Materiales de terceros Si se desea reutilizar material contenido en esta obra que sea propiedad de terceros por ejemplo cuadros

graacuteficos o imaacutegenes corresponde al usuario determinar si se necesita autorizacioacuten para tal reutilizacioacuten y obtener la autorizacioacuten

del titular del derecho de autor El riesgo de que se deriven reclamaciones de la infraccioacuten de los derechos de uso de un elemento

que sea propiedad de terceros recae exclusivamente sobre el usuario

Ventas derechos y licencias Los productos informativos de la FAO estaacuten disponibles en la paacutegina web de la Organizacioacuten (http

wwwfaoorgpublicationses) y pueden adquirirse dirigieacutendose a publications-salesfaoorg Las solicitudes de uso comercial

deben enviarse a traveacutes de la siguiente paacutegina web wwwfaoorgcontact-uslicence-request Las consultas sobre derechos y

licencias deben remitirse a copyrightfaoorg

iii

IacuteNDICEProacutelogo vAgradecimientos viAbreviaturas y acroacutenimos vii

Introduccioacuten 1Objetivo 4Metodologiacutea 4

10 Vista general de las comunicaciones de las Partes 911 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco

talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro 10

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia 11

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua 13

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes 14

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera 1616 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos

socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola 1717 Otros elementos a considerar del KJWA 1818 Opiniones sobre el proceso 2019 Perspectivas y resultados esperados del KJWA 22

20 Vista general de las comunicaciones de los observadores 25

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuesta 2722 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco

talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro 27

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia 28

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua 29

iv

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes 31

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera 3227 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos

socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola 3328 Otros elementos a considerar del KJWA 3429 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA 34

Referencias 37

Anexo - Iniciativas y programas existentes liderados o apoyados por observadores como se destaca en sus comunicaciones 38

Tablas1 Talleres durante el periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la agricultura 22 Oacuterganos clave constituidos bajo la Convencioacuten relevantes para la agricultura 3

Figuras1 Desglose de comunicaciones a 20 de mayo de 2018 72 Comunicaciones de partes y grupos a 20 de mayo de 2018 7

Cuadros1 Teacuterminos clave 4

v

PROacuteLOGOLa FAO celebra la adopcioacuten de la memorable decisioacuten conocida como Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Dicha decisioacuten reconoce el rol crucial de la agricultura en la construccioacuten de futuros resilientes y sostenibles para todos los seres humanos a la vez que se preservan los ecosistemas naturales

La decisioacuten no podiacutea llegar en mejor momento El cambio climaacutetico estaacute socavando todas las dimensiones de la seguridad alimentaria -disponibilidad de alimentos acceso utilizacioacuten y estabilidad- que el Acuerdo de Pariacutes reconoce en su preaacutembulo como una ldquoprioridad fundamentalrdquo que salvaguardar Resulta aleccionador que en los antildeos en los que se ha adoptado el Acuerdo de Pariacutes no hayamos sido capaces de salvaguardar la seguridad alimentaria La situacioacuten de hecho ha empeorado 2017 representoacute el tercer antildeo consecutivo durante el cual el hambre mundial ha aumentado El nuacutemero absoluto de personas desnutridas ha aumentado de 804 millones en 2016 a casi 821 millones en 2017

El informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten concluyoacute que junto con los conflictos el cambio climaacutetico es un motor clave de la inseguridad alimentaria y la desnutricioacuten o malnutricioacuten El hambre es significativamente peor en los paiacuteses con alta sensibilidad a la variabilidad de precipitaciones y temperaturas asiacute como a la sequiacutea extrema y alliacute donde una gran proporcioacuten de los medios de vida dependen de la agricultura

Se necesita urgentemente una labor soacutelida para asegurar que no dejamos a nadie atraacutes en el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de pobreza (ODS 1) seguridad alimentaria y nutricioacuten (ODS 2) y cambio climaacutetico (ODS 13) que apuntalan a su vez el resto de objetivos La Labor conjunta de Koronivia tiene un rol crucial que desempentildear a la hora de movilizar el compromiso internacional para actuar compartiendo soluciones probadas y creando el entorno propicio para ayudar a aumentar la ambicioacuten y ampliar la accioacuten

La FAO seguiraacute desempentildeando un rol activo La decisioacuten de Koronivia estaacute alineada con el mandato principal de la FAO de erradicar el hambre la inseguridad alimentaria y la malnutricioacuten reducir la pobreza rural y conseguir una agricultura silvicultura y pesca maacutes productiva y sostenible Tambieacuten estaacute relacionada con el Logro 2 de la Estrategia de la FAO sobre cambio climaacutetico que trata de conseguir una mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en el programa internacional sobre el cambio climaacutetico- La FAO ha estado apoyando la involucracioacuten de las Partes en las negociaciones sobre cuestiones relacionadas con la agricultura desde el comienzo facilitando presentaciones teacutecnicas en los talleres celebrados durante el periodo de sesiones haciendo comunicaciones formales asistiendo a los paiacuteses que solicitaban ayuda para la formulacioacuten de sus propias comunicaciones y facilitando el intercambio informal entre paiacuteses

La FAO estaacute comprometida con el refuerzo de sus propias capacidades sobre cambio climaacutetico (Logro 3 de la Estrategia sobre cambio climaacutetico) para servir mejor a sus paiacuteses miembro La Red teacutecnica sobre el cambio climaacutetico que es el mecanismo interno de intercambio de conocimiento sobre cambio climaacutetico ha emprendido asiacute pues este resumen de las comunicaciones recogiendo las opiniones de Partes y Observadores sobre los elementos que deben incluirse en la Labor conjunta de Koronivia en colaboracioacuten con el Centro euromediterraacuteneo sobre cambio climaacutetico (CMCC)

Trabajemos juntos en nombre de las personas (una de cada diez) que hoy diacutea siguen viviendo con hambre Nos une la conviccioacuten de que transformando los sectores agriacutecolas para abordar el reto climaacutetico es un paso crucial para erradicar definitivamente el hambre

Reneacute Castro SalazarSubdirector general de la FAO

Departamento de Clima Biodiversidad Tierras y Agua

vi

AGRADECIMIENTOSLos autores estaacuten especialmente agradecidos por las valiosas aportaciones y orientaciones provistas por Nadine Dulac (Beacutelgica) Valerie Dermaux (Francia) Viridiana Alcantara Cervantes (Alemania) Jon Magnar Haugen (Noruega) Michaeumll Sapin y Christine Zundel (Suiza) Lawrence Mashungu (Zimbabwe) y Dirk Nemitz (CMNUCC) asiacute como Rima Al Azar Rocio Condor Mark Davis Alexander Jones Liva Kaugure Zitouni Ould-Dada Maylina St-Louis Marjanneke Vijge y Julia Wolf (FAO) Ademaacutes los autores desean dar las gracias a los maacutes de 30 representantes de las agencias de desarrollo bilaterales las ONG el sector privado las instituciones de investigacioacuten las agencias internacionales y las de la ONU que contribuyeron al borrador inicial de este documento como parte de la revisioacuten organizada con antelacioacuten a la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios en Bonn en mayo de 2018 Tambieacuten se expresa gratitud a los disentildeadores graacuteficos Renato dalla Venezia (CMCC) y Juan Luis Salazar (FAO) por su apoyo continuo Un agradecimiento a Alicia Garciacutea Garciacutea por la traduccioacuten al espantildeol de esta publicacioacuten y a Paola Cardenas Galindo (FAO) por la revisioacuten del texto traducido

Este anaacutelisis fue llevado a cabo con el apoyo de la Red teacutecnica sobre el cambio climaacutetico (TNCC siglas en ingleacutes) de la FAO Establecida como una red interna en 2014 la TNCC pretende crear un entorno propicio para el intercambio y la generacioacuten de conocimiento e ideas sobre la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico

vii

ABREVIATURAS Y ACROacuteNIMOSAC Comiteacute de Adaptacioacuten

AFB Junta del Fondo de Adaptacioacuten

AGN Grupo Africano de Negociadores

AWD Alternancia humectacioacutensecado

CAN Red Internacional de Accioacuten por el Clima

CAO Comunidad del Aacutefrica Oriental

CARE CARE Internacional

CBDR Responsabilidad comunes pero diferenciadas

CCAFS Programa de investigacioacuten sobre cambio climaacutetico agricultura y seguridad alimentaria del Consorcio de Centros Internacionales de Investigacioacuten Agriacutecola (CGIAR)

CEPE Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa

CGE Grupo consultivo de expertos en comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

CGIAR Consorcio de Centros Internacionales de Investigacioacuten Agriacutecola

CIAT Centro Internacional de Agricultura Tropical

CIRAD Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el Desarrollo

CLD Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten

CMNUCC Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

CNE Confederacioacuten Nacional Francesa de Ganaderiacutea

CNIEL Centro Nacional Interprofesional Franceacutes de la Economiacutea Lechera

COP Conferencia de las Partes

CSA Agricultura climaacuteticamente inteligente

CTCN Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima

CUTS Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional

EDF Fondo de Defensa del Medio Ambiente

EE UU Estados Unidos de Ameacuterica

ENGO Organizacioacuten medioambiental no gubernamental

viii

FAO Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura

FIDA Fondo Internacional de Desarrollo Agriacutecola

GASL Programa mundial para la ganaderiacutea sostenible

GCF Fondo Verde para el Clima

GEI Gases de efecto invernadero

GST Gestioacuten sostenible de la tierra

IBA Informe bienal de actualizacioacuten

IDELE Instituto Franceacutes de Ganaderiacutea

IFA Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes

ILUC Cambio indirecto del uso de la tierra

INMS Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno

INRA Instituto Nacional Franceacutes de Investigacioacuten Agronoacutemica

INTERBEV Asociacioacuten Nacional Interprofesional Francesa del Ganado y la Carne

IPCC Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico

IRD Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo

KJWA Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura

LDN Neutralidad de la degradacioacuten de las tierras

LEAP Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea

LEG Grupo de expertos de los paiacuteses menos adelantados

MDL Mecanismo para un desarrollo limpio

MRV Medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten

NACSAA Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente

NAE Entidad no admitida

NAP Plan nacional de adaptacioacuten

NDC Contribucioacuten determinada a nivel nacional

NN UU Naciones Unidas

ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible

OIG Organizacioacuten intergubernamental

ONG Organizacioacuten no gubernamental

OSACT Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico

OSE Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten

OXFAM Comiteacute Internacional de Oxford de Socorro en Situacioacuten de Hambre

ix

PCCB Comiteacute de Pariacutes de Fortalecimiento de Capacidades

PMA Programa Mundial de Alimentos

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Point Blue Point Blue Ciencia de la Conservacioacuten

PPN Produccioacuten primaria neta

SB Oacutergano subsidiario

SB 48 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SB 53 53ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SCF Comiteacute Permanente de Financiacioacuten

SOC Carbono orgaacutenico del suelo

SyE Seguimiento y evaluacioacuten

TEC Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico

UE Unioacuten Europea

WB Banco Mundial

WBCSD Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible

WEDO Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el Desarrollo

WFO Organizacioacuten Mundial de Agricultores

WIM ExCom Comiteacute Ejecutivo del Mecanismo Internacional de Varsovia para las Peacuterdidas y los Dantildeos

YOUNGO Organizaciones juveniles no gubernamentales

1

Las negociaciones agriacutecolas bajo la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) fueron incorporadas como un capiacutetulo de la agenda en el Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico (OSACT) en 2011 mediante la decisioacuten 2CP17 (paacuterrafos 75-77) (CMNUCC 2012) La Conferencia de las Partes (COP siglas en ingleacutes) pidioacute al OSACT que considerase cuestiones relacionadas con la agricultura a fin de intercambiar puntos de vista Los debates que siguieron a esta decisioacuten durante los siete antildeos siguientes desembocaron en un hito histoacuterico en la COP23 celebrada en Bonn cuando las Partes adoptaron la decisioacuten 4CP23 acerca de la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura (KJWA siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2017)

La decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura para responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre el OSACT y el Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten (OSE) sobre temas especiacuteficos previendo talleres de trabajo y reuniones de expertos La KJWA ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para considerar tambieacuten la implementacioacuten Seguacuten lo estipulado por la decisioacuten la labor en virtud de la misma debe tener en cuenta las vulnerabilidades de la agricultura al cambio climaacutetico y los enfoques que abordan la seguridad alimentaria Se espera que los oacuterganos subsidiarios reporten sobre los progresos y resultados de la KJWA a la COP en su vigesimosexta sesioacuten en noviembre de 2020

El paacuterrafo 2 de la decisioacuten sobre la KJWA facilita una lista de temas iniciales sobre los cuales se invitoacute a las Partes a presentar su punto de vista antes del 31 de marzo de 2018

a Las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro

b Los meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

c La mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua

d La mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

e La mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera f Las dimensiones del cambio climaacutetico

relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola

Los cinco talleres en el periodo de sesiones mencionados en el punto (a) de la KJWA tuvieron lugar entre 2013 y 2015 durante las sesiones de los oacuterganos subsidiarios y trataron una serie de temaacuteticas relacionadas con la agricultura centraacutendose entre otras en la adaptacioacuten los sistemas de alerta temprana y la produccioacuten agriacutecola sostenible (en la Tabla 1 la lista completa de los talleres) Estos talleres representaron una oportunidad importante para las Partes y se invitoacute a expertos externos de organizaciones internacionales para intercambiar experiencias y puntos de vista sobre estos temas Despueacutes de cada taller se preparoacute un informe para la Secretariacutea de la CMNUCC resumiendo los debates y la informacioacuten facilitada

INTRODUCCIOacuteN

2

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

TABL A 1

TALLERES DURANTE EL PERIODO DE SESIONES SOBRE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA AGRICULTURA

TIacuteTULO DEL TALLER SESIOacuteN INFORME

Taller durante el periodo de sesiones sobre el estado actual del conocimiento cientiacutefico acerca de coacutemo reforzar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico a la vez que se promueve el desarrollo rural el desarrollo sostenible y la productividad de los sistemas agriacutecolas y la seguridad alimentaria en todos los paiacuteses especialmente en los paiacuteses en desarrollo

VARSOVIA NOVIEMBRE 2013

FCCCSBSTA2014INF2

Taller durante el periodo de sesiones sobre el desarrollo de sistemas de alerta temprana y planes de contingencia en relacioacuten con los fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos y sus efectos tales como desertificacioacuten sequiacutea deslizamientos de tierra oleajes de tormenta erosioacuten del suelo e intrusioacuten de aguas salinas

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF6

Taller durante el periodo de sesiones sobre la evaluacioacuten del riesgo y la vulnerabilidad de los sistemas agriacutecolas a los distintos escenarios de cambio climaacutetico a nivel regional nacional y local incluyendo ademaacutes de otros plagas y enfermedades

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF7

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten de medidas de adaptacioacuten teniendo en cuenta la diversidad de los sistemas agriacutecolas los sistemas de conocimiento indiacutegena y las diferencias de escala asiacute como los posibles beneficios asociados y el intercambio de experiencias en investigacioacuten y desarrollo y en actividades sobre el terreno incluyendo aspectos socioeconoacutemicos ambientales y de geacutenero

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF5

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten y evaluacioacuten de praacutecticas y tecnologiacuteas agriacutecolas para considerando las diferencias en las zonas agroecoloacutegicas y los sistemas agriacutecolas tales como las distintas praacutecticas y sistemas de pastoreo y cultivos

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF6

La decisioacuten sobre la KJWA pide que la labor futura se desarrolle en estrecha colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (veacutease Tabla 2) ofreciendo una oportunidad para los interviacutenculos y la accioacuten armonizada bajo los distintos oacuterganos1 Estos oacuterganos tratan de prestar asesoriacutea aportaciones teacutecnicas y experiencia para progresar en la implementacioacuten de la Convencioacuten y cubren distintas aacutereas de trabajo que pueden ser relevantes para los sectores agriacutecolas como

X la fortalecimiento de capacidades (p ej el Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Tecnoloacutegico de Expertos)

X la coordinacioacuten financiera y la movilizacioacuten de fondos (p ej Comiteacute Permanente sobre Financiacioacuten)

X la promocioacuten de una accioacuten reforzada sobre adaptacioacuten (Comiteacute de Adaptacioacuten)

X el intercambio de informacioacuten relevante conocimiento experiencia y buenas praacutecticas (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico Comiteacute de Adaptacioacuten Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades y

X apoyo y transferencia de tecnologiacutea a paiacuteses en desarrollo (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute de Adaptacioacuten)

Los diacuteas 8 y 9 de marzo de 2018 la FAO organizoacute un lsquoDiaacutelogo de Koroniviarsquo informal en Roma Italia cofacilitado por la Oxford Climate Policy y apoyado por el Banco Mundial con el objetivo de proveer un foro neutral para el debate abierto entre los responsables de las negociaciones agriacutecolas sobre la implementacioacuten de la KJWA y para ofrecer apoyo a los paiacuteses en la finalizacioacuten de sus comunicaciones (FAO 2018b) Reconociendo que la decisioacuten 4CP23 no estipula que la Secretariacutea de la CMNUCC produzca una siacutentesis de las comunicaciones realizadas una serie de Partes participantes en el debate sugirioacute que la FAO facilite un resumen de las mismas Con el apoyo de la Red teacutecnica sobre cambio climaacutetico la FAO estaacute cumpliendo diligentemente con este ejercicio a la luz del resultado 2 de su Estrategia sobre cambio climaacutetico que trata de lograr la mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en la agenda internacional sobre el cambio climaacutetico mediante el fortalecimiento

1 Para maacutes informacioacuten sobre los oacuterganos de la CMNUCC y sus trabajos previos relacionados con la agricultura veacutease FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

3

del compromiso de la FAO La Estrategia sobre cambio climaacutetico de la FAO fue adoptada por los paiacuteses miembros en la 40ordf Conferencia de la FAO en julio de 2017

Las comunicaciones se revisaron en la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios (SB 48 siglas en ingleacutes) de la Convencioacuten en Bonn (30 de abril

- 10 de mayo de 2018) Esbozando posibles viacuteas futuras esta ronda inicial de comunicaciones representoacute un hito importante para el proceso de la KJWA La 48ordf Sesioacuten de los SB de Bonn concluyoacute con una hoja de ruta concreta para los proacuteximos tres antildeos que incluye talleres sobre los temas enumerados en la decisioacuten (de 2(a) a

2(f)) un mandato a la Secretariacutea para preparar un informe para cada taller y una peticioacuten de comunicaciones sobre el tema del taller antes de cada sesioacuten (CMNUCC 2018a)

El anaacutelisis toma en cuenta las 21 comunicaciones de la KJWA realizadas por las Partes y 27 facilitadas por observadores y publicadas antes del 20 de mayo de 2018 en el portal de comunicaciones de la CMNUCC asiacute como las comunicaciones del Grupo Africano de Negociadores (AGN siglas en ingleacutes) y las del grupo de paiacuteses menos adelantados (LDC siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2018b)

TABL A 2

OacuteRGANOS CLAVE CONSTITUIDOS BAJO LA CONVENCIOacuteN RELEVANTES PARA LA AGRICULTURA

OacuteRGANO CONSTITUIDO DESCRIPCIOacuteN BREVE ENLACE

CENTRO Y RED DE TECNOLOGIacuteA DEL CLIMA (CTCN SIGLAS EN INGLEacuteS)

El CTCN promueve la transferencia acelerada de tecnologiacuteas ambientalmente soacutelidas para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima a disposicioacuten de los paiacuteses en desarrollo El CTCN provee soluciones tecnoloacutegicas fortalecimiento de capacidades y asesoriacutea sobre los marcos poliacuteticos juriacutedicos y regulatorios adaptados a las necesidades de cada paiacutes

wwwctc-norgabout-ctcn

COMITEacute EJECUTIVO TECNOLOacuteGICO (TEC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El TEC fue creado en 2010 y se centra en la identificacioacuten de poliacuteticas que pueden acelerar el desarrollo y transferencia de tecnologiacuteas bajas en carbono y resilientes al clima El TEC trabaja en estrecha colaboracioacuten con el CTCN para abordar temas de desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y juntos (TEC y CTCN) forman el Mecanismo Tecnoloacutegico

httpunfcccintttcleartec

COMITEacute DE ADAPTACIOacuteN (AC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El AC fue creado por la COP en su 16ordf Sesioacuten como parte de los Acuerdos de Cancuacuten (decisioacuten 1CP16) para promover la implementacioacuten de una accioacuten reforzada en materia de adaptacioacuten de forma coherente bajo la Convencioacuten a traveacutes entre otros de varias funciones Su labor fue presentada en la COP 17

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesadaptation-committee-ac

COMITEacute PERMANENTE DE FINANCIACIOacuteN (SCF SIGLAS EN INGLEacuteS)

El mandato del SCF es asistir a la COP en el ejercicio de sus funciones en relacioacuten al Mecanismo Financiero de la Convencioacuten Esto implica mejora de la coherencia y la coordinacioacuten en el suministro de financiacioacuten del cambio climaacutetico racionalizacioacuten del Mecanismo Financiero movilizacioacuten de recursos financieros y medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten del apoyo prestado a las Partes paiacuteses en desarrollo

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesstanding-committee-on-finance-scf

COMITEacute DE PARIacuteS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES(PCCB SIGLAS EN INGLEacuteS)

El PCCB fue establecido por la COP en 2015 como parte de la adopcioacuten del Acuerdo de Pariacutes para abordar las carencias y necesidades tanto actuales como emergentes en la implementacioacuten del fortalecimiento de capacidades en las Partes paiacuteses en desarrollo y reforzar los esfuerzos de fortalecimiento de capacidades incluyendo lo relacionado con la coherencia y la coordinacioacuten de actividades de fortalecimiento de capacidades bajo la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-bodiesparis-committee-on-

capacity-building

GRUPO DE EXPERTOS DE LOS PAIacuteSES MENOS ADELANTADOS (LEG SIGLAS EN INGLEacuteS))

La COP establecioacute el LEG cuya membresiacutea debe ser determinada por las Partes con el objetivo de apoyar la preparacioacuten e implementacioacuten de estrategias de programas de accioacuten de adaptacioacuten nacionales

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesleast-developed-countries-expert-group-leg

GRUPO CONSULTIVO DE EXPERTOS EN COMUNICACIONES NACIONALES DE LAS PARTES NO INCLUIDAS EN EL ANEXO I DE LA CONVENCIOacuteN (CGE SIGLAS EN INGLEacuteS)

La COP establecioacute el CGE con el objetivo de mejorar el proceso de preparacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesconsultative-group-of-experts-on-national-

communications-from-parties-not-included-in-annex-i-to-the-

convention-cge

INTRODUCCIOacuteN

4

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ObjetivoEste anaacutelisis trata de resumir los puntos de vista presentados sobre los elementos incluidos en la Labor Conjunta de Koronivia sobre Agricultura y el proceso previsto para la implementacioacuten de asta labor conjunta agriacutecola en el contexto de

las negociaciones internacionales sobre cambio climaacutetico El resumen pretende hacer que la amplia gama de opiniones sea maacutes faacutecilmente accesible para los interesados incluso no solo para las Partes y los observadores de la CMNUCC sino tambieacuten para el personal de la FAO que trabaja sobre cambio climaacutetico en general al igual que el puacuteblico interesado

MetodologiacuteaEl anaacutelisis recoge 21 comunicaciones de las Partes y 27 de observadores sobre la KJWA Todas las comunicaciones entregadas por las Partes estaacuten en ingleacutes y disponibles en el portal de comunicaciones de la CMNUCC (Ibid)

Cada comunicacioacuten fue estudiada iacutentegramente para garantizar una evaluacioacuten exhaustiva de los puntos de vista aportados por las Partes Los textos originales fueron exportados a una base de datos que permite referencias cruzadas sobre distintos aspectos

de las comunicaciones individuales La base de datos incluye categoriacuteas para cada elemento de la KJWA del (a) al (f) nuevos temas mencionados posibles procesos propuestos y resultados deseados entre otros

Es importante tener en cuenta que las comunicaciones son altamente heterogeacuteneas en estructura contenidos y extensioacuten Esto ha influido en gran medida en el grado de cobertura y detalle de los puntos de vista sobre los elementos propuestos que deben ser incluidos en la labor conjunta asiacute como en el proceso y resultado esperado de la KJWA

CUADRO 1 TEacuteRMINOS CLAVE

Agricultura o los sectores agriacutecolas cuando son utilizados por la FAO comprenden los subsectores de cultivos ganaderiacutea pesca y acuicultura y silvicultura Los teacuterminos agricultura o sector agriacutecola en el aacutembito de la CMNUCC (incluido el texto de la KJWA) son definidos conforme a la terminologiacutea del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes)y cubren las emisiones de la fermentacioacuten enteacuterica la gestioacuten de estieacutercol el cultivo de arroz la quema prescrita de sabanas y pastizales y los suelos (es decir las emisiones agriacutecolas) Las emisiones y absorciones de los pastizales y las tierras de cultivo son cubiertas bajo UTCUTS (uso de la tierra cambio de uso de la tierra y silvicultura) En el IPCC 2006 los dos sectores (es decir agricultura y LULUCF) se tratan conjuntamente en el sector AFOLU (agricultura silvicultura y uso de la tierra ) (IPCC 2006)

La implementacioacuten bajo el KJWA puede referirse al labor conjunto que realizaraacuten el OSE y el OSACT (p ej a traveacutes de talleres documentos teacutecnicos reuniones de expertos decisiones y recomendaciones) o a la ejecucioacuten operativa sobre el terreno de las acciones y medidas agriacutecolas

La seguridad alimentaria aunque tiene un rol central en el KJWA no estaacute definida en la decisioacuten Cuando es utilizado por la FAO el teacutermino tiene una definicioacuten especiacutefica basada en la definicioacuten de la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996

ldquoexiste seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso fiacutesico y econoacutemico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sanardquo A partir de esta definicioacuten se identifican cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria disponibilidad de alimentos acceso a los alimentos utilizacioacuten y estabilidad (FAO 2006)

gtgtEn este anaacutelisis los teacuterminos ldquoagriculturardquo ldquoimplementacioacutenrdquo y ldquoseguridad alimentariardquo se reportan a partir de las comunicaciones sin referirse a ninguacuten significado concreto sin prejuzgar la interpretacioacuten aplicada por las distintas Partesltlt

5

PRESENTACIONES DE PARTES Y GRUPOS2 1 Argentina2 Australia3 Bangladesh4 Beniacuten5 Brasil6 Burundi7 China8 Egipto en nombre del AGN9 Estados Unidos de Ameacuterica (EE UU)

10 Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados11 Filipinas12 India13 Indonesia14 Japoacuten15 Kenya16 Malawi17 Noruega18 Nueva Zelanda19 Suiza 20 Unioacuten Europea y sus 28 estados miembros3 21 Viet Nam

El anaacutelisis de las comunicaciones se desarrolloacute siguiendo un enfoque gradual

X PASO A fue puesto a disposicioacuten para comentarios durante la SB 48 para un total de 17 comunicaciones un primer borrador con un anaacutelisis parcial y preliminar incluyendo un resumen en profundidad basado en las comunicaciones de las Partes aportadas hasta la fecha de corte del 16 de abril de 2018 El corte fue dispensado en el caso de las comunicaciones del AGN y del grupo de paiacuteses

menos adelantados dado que representaban a un gran nuacutemero de Partes El borrador quedoacute abierto para comentarios hasta el 20 de mayo de 2018 Se recibieron un total de 111 comentarios de 11 revisores

X PASO B se proporciona un anaacutelisis completo de las comunicaciones de todas las Partes (21) y observadores (27) teniendo en cuenta los comentarios y observaciones recibidos sobre el primer borrador (PASO A)

COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

Sistema de las Naciones Unidas

1 Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)2 Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten (CLD)3 Fondo Internacional para el Desarrollo Agriacutecola (FIDA) 4 Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO)5 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 6 Programa Mundial de Alimentos (PMA)

3 Esta comunicacioacuten estaacute apoyada tambieacuten por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia

2 Las comunicaciones de las Partes destacadas en negrita fueron antildeadidas en el Paso B del anaacutelisis

INTRODUCCIOacuteN

6

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Organizaciones intergubernamentales admitidas (OIG)

7 Comunidad del Aacutefrica Oriental (CAO) 8 Oficina del sistema del CGIAR en nombre de la organizacioacuten del sistema CGIAR el Centro

Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Banco Mundial (mencionado en adelante en el texto como CGIAR-CIAT-WB)

Organizaciones no gubernamentales (ONG4) admitidas que representan a seis de las agrupaciones de la CMNUCC5

9 Agenda Global para la Ganaderiacutea Sostenible (GASL)10 Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente (NACSAA)11 Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP)12 Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes (IFA) BINGO13 Brighter Green ENGOCAN14 CARE International (CARE) ENGOCAN15 Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el

Desarrollo (CIRAD) RINGO16 Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) BINGO17 El sector de ganado rumiante franceacutes (CNE IDELE CNIEL e INTERBEV

mencionados en lo sucesivo en el texto como CNE et aacutel)18 Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF) ENGOCAN19 Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo (IRD) RINGO20 Instituto Nacional de Investigacioacuten Agronoacutemica (INRA) RINGO21 Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el

Desarrollo (WEDO) Mujeres y geacutenero22 Organizacioacuten Mundial de Agricultores (WFO) Agricultores23 Organizaciones juveniles no gubernamentales (YOUNGO) YOUNGO

Entidades no admitidas (NAE siglas en ingleacutes)

24 Oxfam International (OXFAM) ENGOCAN25 Point Blue Ciencia de la conservacioacuten (Point Blue) ENGO26 Red Internacional de Accioacuten por el Clima (CAN) ENGOCAN27 Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional (CUTS) ENGO

Resumiendo para el 20 de mayo se publicaron 48 comunicaciones en nombre de 116 Partes y 32 organizaciones observadoras (veacutease la Figura 1) Esto incluye una serie de comunicaciones de grupos las comunicaciones de la Unioacuten Europea (que cuentan como una sola Parte aunque

representa a sus 28 estados miembros y es apoyada por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia) la comunicacioacuten de la Repuacuteblica aacuterabe de Egipto en nombre del AGN y la comunicacioacuten de Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados (veacutease la Figura 2)

5 Las ONG admitidas bajo la CMNUCC estaacuten agrupadas libremente conforme a sus intereses o perspectivas en nueve agrupaciones que son ONG empresariales e industriales (BINGO) ONG ambientales (ENGO) Agricultores Organizaciones de pueblos indiacutegenas (IPO) Gobiernos locales y autoridades municipales (LGMA) ONG independientes y de investigacioacuten (RINGO) ONG sindicales (TUNGO) Mujeres y geacutenero y ONG de Juventud (YOUNGO) Desde 2016 la Secretariacutea de la CMNUCC tambieacuten reconoce los siguientes grupos como grupos informales de ONG Organizaciones religiosas (FBO) ONG de Educacioacuten y Creacioacuten de capacidades y divulgacioacuten (ECONGO) y Parlamentarias

4 Esto es que han sido admitidas por la Conferencia de las Partes como observadores de la CMNUCC

7

F IGUR A 1

DESGLOSE DE COMUNICACIONES A 20 DE MAYO DE 2018

F IGUR A 2

COMUNICACIONES DE LAS PARTES Y LOS GRUPOS A 20 DE MAYO DE 2018

1415

NAE

Admittidas ONG

Admittidas OIG

Sistema de las Naciones Unidas

0

5

10

15

20

4

2

6

Anexo I

No-anexo I

0

5

10

15

21

7

Numero de comunicaciones de los observadores 27

Numero de comunicaciones de las Partes 2127

Desglose comunicaciones

de las Partes y los observadores

Comunicaciones de las Partes a 20 de mayo de 2018

Comunicaciones de los grupos a 20 de mayo de 2018

INTRODUCCIOacuteN

Adaptado del mapa mundial de las Naciones Unidas julio 2018

Las designaciones empleadas y la presentacioacuten del material en este producto informativo no implican la expresioacuten de ninguna opinioacuten por parte de la Secretariacutea de las Naciones Unidas (FAO) sobre el estado legal o de desarrollo de cualquier paiacutes territorio ciudad o aacuterea o de sus autoridades o sobre la delimitacioacuten de sus fronteras o liacutemites Liacuteneas discontinuas en mapas representan liacuteneas fronterizas aproximadas para las cuales auacuten no existe un acuerdo total

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 3: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

Cita requerida

FAO 2020 Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Anaacutelisis sobre las comunicaciones Documentos de trabajo

sobre el medio ambiente y la gestioacuten de los recursos naturales no 71 Roma 52 pp httpsdoiorg104060ca2586es

Las denominaciones empleadas en este producto informativo y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no

implican por parte de la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) juicio alguno sobre

la condicioacuten juriacutedica o nivel de desarrollo de paiacuteses territorios ciudades o zonas ni sobre sus autoridades ni respecto de la

demarcacioacuten de sus fronteras o liacutemites La mencioacuten de empresas o productos de fabricantes en particular esteacuten o no patentados no

implica que la FAO los apruebe o recomiende de preferencia a otros de naturaleza similar que no se mencionan

Las opiniones expresadas en este producto informativo son las de su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los puntos de vista o

poliacuteticas de la FAO

ISSN 2706-607X [En liacutenea]

ISSN 2227-4650 [Impresa]

ISBN 978-92-5-131292-6

copy FAO 2020

Algunos derechos reservados Esta obra se distribuye bajo licencia Creative Commons Atribucioacuten-NoComercial-CompartirIgual 30

Organizaciones intergubernamentales (CC BY-NC-SA 30 IGO httpscreativecommonsorglicensesby-nc-sa30igodeedes)

De acuerdo con las condiciones de la licencia se permite copiar redistribuir y adaptar la obra para fines no comerciales siempre

que se cite correctamente como se indica a continuacioacuten En ninguacuten uso que se haga de esta obra debe darse a entender que la

FAO refrenda una organizacioacuten productos o servicios especiacuteficos No estaacute permitido utilizar el logotipo de la FAO En caso de

adaptacioacuten debe concederse a la obra resultante la misma licencia o una licencia equivalente de Creative Commons Si la obra se

traduce debe antildeadirse el siguiente descargo de responsabilidad junto a la referencia requerida ldquoLa presente traduccioacuten no es obra

de la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) La FAO no se hace responsable del contenido

ni de la exactitud de la traduccioacuten La edicioacuten original en ingleacutes seraacute el texto autorizadordquo

Todo litigio que surja en el marco de la licencia y no pueda resolverse de forma amistosa se resolveraacute a traveacutes de mediacioacuten y

arbitraje seguacuten lo dispuesto en el artiacuteculo 8 de la licencia a no ser que se disponga lo contrario en el presente documento Las reglas

de mediacioacuten vigentes seraacuten el reglamento de mediacioacuten de la Organizacioacuten Mundial de la Propiedad Intelectual httpwwwwipo

intamcenmediationrules y todo arbitraje se llevaraacute a cabo de manera conforme al reglamento de arbitraje de la Comisioacuten de las

Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)

Materiales de terceros Si se desea reutilizar material contenido en esta obra que sea propiedad de terceros por ejemplo cuadros

graacuteficos o imaacutegenes corresponde al usuario determinar si se necesita autorizacioacuten para tal reutilizacioacuten y obtener la autorizacioacuten

del titular del derecho de autor El riesgo de que se deriven reclamaciones de la infraccioacuten de los derechos de uso de un elemento

que sea propiedad de terceros recae exclusivamente sobre el usuario

Ventas derechos y licencias Los productos informativos de la FAO estaacuten disponibles en la paacutegina web de la Organizacioacuten (http

wwwfaoorgpublicationses) y pueden adquirirse dirigieacutendose a publications-salesfaoorg Las solicitudes de uso comercial

deben enviarse a traveacutes de la siguiente paacutegina web wwwfaoorgcontact-uslicence-request Las consultas sobre derechos y

licencias deben remitirse a copyrightfaoorg

iii

IacuteNDICEProacutelogo vAgradecimientos viAbreviaturas y acroacutenimos vii

Introduccioacuten 1Objetivo 4Metodologiacutea 4

10 Vista general de las comunicaciones de las Partes 911 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco

talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro 10

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia 11

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua 13

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes 14

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera 1616 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos

socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola 1717 Otros elementos a considerar del KJWA 1818 Opiniones sobre el proceso 2019 Perspectivas y resultados esperados del KJWA 22

20 Vista general de las comunicaciones de los observadores 25

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuesta 2722 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco

talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro 27

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia 28

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua 29

iv

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes 31

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera 3227 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos

socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola 3328 Otros elementos a considerar del KJWA 3429 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA 34

Referencias 37

Anexo - Iniciativas y programas existentes liderados o apoyados por observadores como se destaca en sus comunicaciones 38

Tablas1 Talleres durante el periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la agricultura 22 Oacuterganos clave constituidos bajo la Convencioacuten relevantes para la agricultura 3

Figuras1 Desglose de comunicaciones a 20 de mayo de 2018 72 Comunicaciones de partes y grupos a 20 de mayo de 2018 7

Cuadros1 Teacuterminos clave 4

v

PROacuteLOGOLa FAO celebra la adopcioacuten de la memorable decisioacuten conocida como Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Dicha decisioacuten reconoce el rol crucial de la agricultura en la construccioacuten de futuros resilientes y sostenibles para todos los seres humanos a la vez que se preservan los ecosistemas naturales

La decisioacuten no podiacutea llegar en mejor momento El cambio climaacutetico estaacute socavando todas las dimensiones de la seguridad alimentaria -disponibilidad de alimentos acceso utilizacioacuten y estabilidad- que el Acuerdo de Pariacutes reconoce en su preaacutembulo como una ldquoprioridad fundamentalrdquo que salvaguardar Resulta aleccionador que en los antildeos en los que se ha adoptado el Acuerdo de Pariacutes no hayamos sido capaces de salvaguardar la seguridad alimentaria La situacioacuten de hecho ha empeorado 2017 representoacute el tercer antildeo consecutivo durante el cual el hambre mundial ha aumentado El nuacutemero absoluto de personas desnutridas ha aumentado de 804 millones en 2016 a casi 821 millones en 2017

El informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten concluyoacute que junto con los conflictos el cambio climaacutetico es un motor clave de la inseguridad alimentaria y la desnutricioacuten o malnutricioacuten El hambre es significativamente peor en los paiacuteses con alta sensibilidad a la variabilidad de precipitaciones y temperaturas asiacute como a la sequiacutea extrema y alliacute donde una gran proporcioacuten de los medios de vida dependen de la agricultura

Se necesita urgentemente una labor soacutelida para asegurar que no dejamos a nadie atraacutes en el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de pobreza (ODS 1) seguridad alimentaria y nutricioacuten (ODS 2) y cambio climaacutetico (ODS 13) que apuntalan a su vez el resto de objetivos La Labor conjunta de Koronivia tiene un rol crucial que desempentildear a la hora de movilizar el compromiso internacional para actuar compartiendo soluciones probadas y creando el entorno propicio para ayudar a aumentar la ambicioacuten y ampliar la accioacuten

La FAO seguiraacute desempentildeando un rol activo La decisioacuten de Koronivia estaacute alineada con el mandato principal de la FAO de erradicar el hambre la inseguridad alimentaria y la malnutricioacuten reducir la pobreza rural y conseguir una agricultura silvicultura y pesca maacutes productiva y sostenible Tambieacuten estaacute relacionada con el Logro 2 de la Estrategia de la FAO sobre cambio climaacutetico que trata de conseguir una mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en el programa internacional sobre el cambio climaacutetico- La FAO ha estado apoyando la involucracioacuten de las Partes en las negociaciones sobre cuestiones relacionadas con la agricultura desde el comienzo facilitando presentaciones teacutecnicas en los talleres celebrados durante el periodo de sesiones haciendo comunicaciones formales asistiendo a los paiacuteses que solicitaban ayuda para la formulacioacuten de sus propias comunicaciones y facilitando el intercambio informal entre paiacuteses

La FAO estaacute comprometida con el refuerzo de sus propias capacidades sobre cambio climaacutetico (Logro 3 de la Estrategia sobre cambio climaacutetico) para servir mejor a sus paiacuteses miembro La Red teacutecnica sobre el cambio climaacutetico que es el mecanismo interno de intercambio de conocimiento sobre cambio climaacutetico ha emprendido asiacute pues este resumen de las comunicaciones recogiendo las opiniones de Partes y Observadores sobre los elementos que deben incluirse en la Labor conjunta de Koronivia en colaboracioacuten con el Centro euromediterraacuteneo sobre cambio climaacutetico (CMCC)

Trabajemos juntos en nombre de las personas (una de cada diez) que hoy diacutea siguen viviendo con hambre Nos une la conviccioacuten de que transformando los sectores agriacutecolas para abordar el reto climaacutetico es un paso crucial para erradicar definitivamente el hambre

Reneacute Castro SalazarSubdirector general de la FAO

Departamento de Clima Biodiversidad Tierras y Agua

vi

AGRADECIMIENTOSLos autores estaacuten especialmente agradecidos por las valiosas aportaciones y orientaciones provistas por Nadine Dulac (Beacutelgica) Valerie Dermaux (Francia) Viridiana Alcantara Cervantes (Alemania) Jon Magnar Haugen (Noruega) Michaeumll Sapin y Christine Zundel (Suiza) Lawrence Mashungu (Zimbabwe) y Dirk Nemitz (CMNUCC) asiacute como Rima Al Azar Rocio Condor Mark Davis Alexander Jones Liva Kaugure Zitouni Ould-Dada Maylina St-Louis Marjanneke Vijge y Julia Wolf (FAO) Ademaacutes los autores desean dar las gracias a los maacutes de 30 representantes de las agencias de desarrollo bilaterales las ONG el sector privado las instituciones de investigacioacuten las agencias internacionales y las de la ONU que contribuyeron al borrador inicial de este documento como parte de la revisioacuten organizada con antelacioacuten a la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios en Bonn en mayo de 2018 Tambieacuten se expresa gratitud a los disentildeadores graacuteficos Renato dalla Venezia (CMCC) y Juan Luis Salazar (FAO) por su apoyo continuo Un agradecimiento a Alicia Garciacutea Garciacutea por la traduccioacuten al espantildeol de esta publicacioacuten y a Paola Cardenas Galindo (FAO) por la revisioacuten del texto traducido

Este anaacutelisis fue llevado a cabo con el apoyo de la Red teacutecnica sobre el cambio climaacutetico (TNCC siglas en ingleacutes) de la FAO Establecida como una red interna en 2014 la TNCC pretende crear un entorno propicio para el intercambio y la generacioacuten de conocimiento e ideas sobre la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico

vii

ABREVIATURAS Y ACROacuteNIMOSAC Comiteacute de Adaptacioacuten

AFB Junta del Fondo de Adaptacioacuten

AGN Grupo Africano de Negociadores

AWD Alternancia humectacioacutensecado

CAN Red Internacional de Accioacuten por el Clima

CAO Comunidad del Aacutefrica Oriental

CARE CARE Internacional

CBDR Responsabilidad comunes pero diferenciadas

CCAFS Programa de investigacioacuten sobre cambio climaacutetico agricultura y seguridad alimentaria del Consorcio de Centros Internacionales de Investigacioacuten Agriacutecola (CGIAR)

CEPE Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa

CGE Grupo consultivo de expertos en comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

CGIAR Consorcio de Centros Internacionales de Investigacioacuten Agriacutecola

CIAT Centro Internacional de Agricultura Tropical

CIRAD Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el Desarrollo

CLD Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten

CMNUCC Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

CNE Confederacioacuten Nacional Francesa de Ganaderiacutea

CNIEL Centro Nacional Interprofesional Franceacutes de la Economiacutea Lechera

COP Conferencia de las Partes

CSA Agricultura climaacuteticamente inteligente

CTCN Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima

CUTS Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional

EDF Fondo de Defensa del Medio Ambiente

EE UU Estados Unidos de Ameacuterica

ENGO Organizacioacuten medioambiental no gubernamental

viii

FAO Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura

FIDA Fondo Internacional de Desarrollo Agriacutecola

GASL Programa mundial para la ganaderiacutea sostenible

GCF Fondo Verde para el Clima

GEI Gases de efecto invernadero

GST Gestioacuten sostenible de la tierra

IBA Informe bienal de actualizacioacuten

IDELE Instituto Franceacutes de Ganaderiacutea

IFA Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes

ILUC Cambio indirecto del uso de la tierra

INMS Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno

INRA Instituto Nacional Franceacutes de Investigacioacuten Agronoacutemica

INTERBEV Asociacioacuten Nacional Interprofesional Francesa del Ganado y la Carne

IPCC Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico

IRD Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo

KJWA Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura

LDN Neutralidad de la degradacioacuten de las tierras

LEAP Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea

LEG Grupo de expertos de los paiacuteses menos adelantados

MDL Mecanismo para un desarrollo limpio

MRV Medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten

NACSAA Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente

NAE Entidad no admitida

NAP Plan nacional de adaptacioacuten

NDC Contribucioacuten determinada a nivel nacional

NN UU Naciones Unidas

ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible

OIG Organizacioacuten intergubernamental

ONG Organizacioacuten no gubernamental

OSACT Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico

OSE Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten

OXFAM Comiteacute Internacional de Oxford de Socorro en Situacioacuten de Hambre

ix

PCCB Comiteacute de Pariacutes de Fortalecimiento de Capacidades

PMA Programa Mundial de Alimentos

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Point Blue Point Blue Ciencia de la Conservacioacuten

PPN Produccioacuten primaria neta

SB Oacutergano subsidiario

SB 48 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SB 53 53ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SCF Comiteacute Permanente de Financiacioacuten

SOC Carbono orgaacutenico del suelo

SyE Seguimiento y evaluacioacuten

TEC Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico

UE Unioacuten Europea

WB Banco Mundial

WBCSD Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible

WEDO Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el Desarrollo

WFO Organizacioacuten Mundial de Agricultores

WIM ExCom Comiteacute Ejecutivo del Mecanismo Internacional de Varsovia para las Peacuterdidas y los Dantildeos

YOUNGO Organizaciones juveniles no gubernamentales

1

Las negociaciones agriacutecolas bajo la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) fueron incorporadas como un capiacutetulo de la agenda en el Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico (OSACT) en 2011 mediante la decisioacuten 2CP17 (paacuterrafos 75-77) (CMNUCC 2012) La Conferencia de las Partes (COP siglas en ingleacutes) pidioacute al OSACT que considerase cuestiones relacionadas con la agricultura a fin de intercambiar puntos de vista Los debates que siguieron a esta decisioacuten durante los siete antildeos siguientes desembocaron en un hito histoacuterico en la COP23 celebrada en Bonn cuando las Partes adoptaron la decisioacuten 4CP23 acerca de la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura (KJWA siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2017)

La decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura para responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre el OSACT y el Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten (OSE) sobre temas especiacuteficos previendo talleres de trabajo y reuniones de expertos La KJWA ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para considerar tambieacuten la implementacioacuten Seguacuten lo estipulado por la decisioacuten la labor en virtud de la misma debe tener en cuenta las vulnerabilidades de la agricultura al cambio climaacutetico y los enfoques que abordan la seguridad alimentaria Se espera que los oacuterganos subsidiarios reporten sobre los progresos y resultados de la KJWA a la COP en su vigesimosexta sesioacuten en noviembre de 2020

El paacuterrafo 2 de la decisioacuten sobre la KJWA facilita una lista de temas iniciales sobre los cuales se invitoacute a las Partes a presentar su punto de vista antes del 31 de marzo de 2018

a Las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro

b Los meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

c La mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua

d La mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

e La mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera f Las dimensiones del cambio climaacutetico

relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola

Los cinco talleres en el periodo de sesiones mencionados en el punto (a) de la KJWA tuvieron lugar entre 2013 y 2015 durante las sesiones de los oacuterganos subsidiarios y trataron una serie de temaacuteticas relacionadas con la agricultura centraacutendose entre otras en la adaptacioacuten los sistemas de alerta temprana y la produccioacuten agriacutecola sostenible (en la Tabla 1 la lista completa de los talleres) Estos talleres representaron una oportunidad importante para las Partes y se invitoacute a expertos externos de organizaciones internacionales para intercambiar experiencias y puntos de vista sobre estos temas Despueacutes de cada taller se preparoacute un informe para la Secretariacutea de la CMNUCC resumiendo los debates y la informacioacuten facilitada

INTRODUCCIOacuteN

2

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

TABL A 1

TALLERES DURANTE EL PERIODO DE SESIONES SOBRE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA AGRICULTURA

TIacuteTULO DEL TALLER SESIOacuteN INFORME

Taller durante el periodo de sesiones sobre el estado actual del conocimiento cientiacutefico acerca de coacutemo reforzar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico a la vez que se promueve el desarrollo rural el desarrollo sostenible y la productividad de los sistemas agriacutecolas y la seguridad alimentaria en todos los paiacuteses especialmente en los paiacuteses en desarrollo

VARSOVIA NOVIEMBRE 2013

FCCCSBSTA2014INF2

Taller durante el periodo de sesiones sobre el desarrollo de sistemas de alerta temprana y planes de contingencia en relacioacuten con los fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos y sus efectos tales como desertificacioacuten sequiacutea deslizamientos de tierra oleajes de tormenta erosioacuten del suelo e intrusioacuten de aguas salinas

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF6

Taller durante el periodo de sesiones sobre la evaluacioacuten del riesgo y la vulnerabilidad de los sistemas agriacutecolas a los distintos escenarios de cambio climaacutetico a nivel regional nacional y local incluyendo ademaacutes de otros plagas y enfermedades

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF7

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten de medidas de adaptacioacuten teniendo en cuenta la diversidad de los sistemas agriacutecolas los sistemas de conocimiento indiacutegena y las diferencias de escala asiacute como los posibles beneficios asociados y el intercambio de experiencias en investigacioacuten y desarrollo y en actividades sobre el terreno incluyendo aspectos socioeconoacutemicos ambientales y de geacutenero

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF5

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten y evaluacioacuten de praacutecticas y tecnologiacuteas agriacutecolas para considerando las diferencias en las zonas agroecoloacutegicas y los sistemas agriacutecolas tales como las distintas praacutecticas y sistemas de pastoreo y cultivos

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF6

La decisioacuten sobre la KJWA pide que la labor futura se desarrolle en estrecha colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (veacutease Tabla 2) ofreciendo una oportunidad para los interviacutenculos y la accioacuten armonizada bajo los distintos oacuterganos1 Estos oacuterganos tratan de prestar asesoriacutea aportaciones teacutecnicas y experiencia para progresar en la implementacioacuten de la Convencioacuten y cubren distintas aacutereas de trabajo que pueden ser relevantes para los sectores agriacutecolas como

X la fortalecimiento de capacidades (p ej el Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Tecnoloacutegico de Expertos)

X la coordinacioacuten financiera y la movilizacioacuten de fondos (p ej Comiteacute Permanente sobre Financiacioacuten)

X la promocioacuten de una accioacuten reforzada sobre adaptacioacuten (Comiteacute de Adaptacioacuten)

X el intercambio de informacioacuten relevante conocimiento experiencia y buenas praacutecticas (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico Comiteacute de Adaptacioacuten Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades y

X apoyo y transferencia de tecnologiacutea a paiacuteses en desarrollo (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute de Adaptacioacuten)

Los diacuteas 8 y 9 de marzo de 2018 la FAO organizoacute un lsquoDiaacutelogo de Koroniviarsquo informal en Roma Italia cofacilitado por la Oxford Climate Policy y apoyado por el Banco Mundial con el objetivo de proveer un foro neutral para el debate abierto entre los responsables de las negociaciones agriacutecolas sobre la implementacioacuten de la KJWA y para ofrecer apoyo a los paiacuteses en la finalizacioacuten de sus comunicaciones (FAO 2018b) Reconociendo que la decisioacuten 4CP23 no estipula que la Secretariacutea de la CMNUCC produzca una siacutentesis de las comunicaciones realizadas una serie de Partes participantes en el debate sugirioacute que la FAO facilite un resumen de las mismas Con el apoyo de la Red teacutecnica sobre cambio climaacutetico la FAO estaacute cumpliendo diligentemente con este ejercicio a la luz del resultado 2 de su Estrategia sobre cambio climaacutetico que trata de lograr la mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en la agenda internacional sobre el cambio climaacutetico mediante el fortalecimiento

1 Para maacutes informacioacuten sobre los oacuterganos de la CMNUCC y sus trabajos previos relacionados con la agricultura veacutease FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

3

del compromiso de la FAO La Estrategia sobre cambio climaacutetico de la FAO fue adoptada por los paiacuteses miembros en la 40ordf Conferencia de la FAO en julio de 2017

Las comunicaciones se revisaron en la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios (SB 48 siglas en ingleacutes) de la Convencioacuten en Bonn (30 de abril

- 10 de mayo de 2018) Esbozando posibles viacuteas futuras esta ronda inicial de comunicaciones representoacute un hito importante para el proceso de la KJWA La 48ordf Sesioacuten de los SB de Bonn concluyoacute con una hoja de ruta concreta para los proacuteximos tres antildeos que incluye talleres sobre los temas enumerados en la decisioacuten (de 2(a) a

2(f)) un mandato a la Secretariacutea para preparar un informe para cada taller y una peticioacuten de comunicaciones sobre el tema del taller antes de cada sesioacuten (CMNUCC 2018a)

El anaacutelisis toma en cuenta las 21 comunicaciones de la KJWA realizadas por las Partes y 27 facilitadas por observadores y publicadas antes del 20 de mayo de 2018 en el portal de comunicaciones de la CMNUCC asiacute como las comunicaciones del Grupo Africano de Negociadores (AGN siglas en ingleacutes) y las del grupo de paiacuteses menos adelantados (LDC siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2018b)

TABL A 2

OacuteRGANOS CLAVE CONSTITUIDOS BAJO LA CONVENCIOacuteN RELEVANTES PARA LA AGRICULTURA

OacuteRGANO CONSTITUIDO DESCRIPCIOacuteN BREVE ENLACE

CENTRO Y RED DE TECNOLOGIacuteA DEL CLIMA (CTCN SIGLAS EN INGLEacuteS)

El CTCN promueve la transferencia acelerada de tecnologiacuteas ambientalmente soacutelidas para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima a disposicioacuten de los paiacuteses en desarrollo El CTCN provee soluciones tecnoloacutegicas fortalecimiento de capacidades y asesoriacutea sobre los marcos poliacuteticos juriacutedicos y regulatorios adaptados a las necesidades de cada paiacutes

wwwctc-norgabout-ctcn

COMITEacute EJECUTIVO TECNOLOacuteGICO (TEC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El TEC fue creado en 2010 y se centra en la identificacioacuten de poliacuteticas que pueden acelerar el desarrollo y transferencia de tecnologiacuteas bajas en carbono y resilientes al clima El TEC trabaja en estrecha colaboracioacuten con el CTCN para abordar temas de desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y juntos (TEC y CTCN) forman el Mecanismo Tecnoloacutegico

httpunfcccintttcleartec

COMITEacute DE ADAPTACIOacuteN (AC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El AC fue creado por la COP en su 16ordf Sesioacuten como parte de los Acuerdos de Cancuacuten (decisioacuten 1CP16) para promover la implementacioacuten de una accioacuten reforzada en materia de adaptacioacuten de forma coherente bajo la Convencioacuten a traveacutes entre otros de varias funciones Su labor fue presentada en la COP 17

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesadaptation-committee-ac

COMITEacute PERMANENTE DE FINANCIACIOacuteN (SCF SIGLAS EN INGLEacuteS)

El mandato del SCF es asistir a la COP en el ejercicio de sus funciones en relacioacuten al Mecanismo Financiero de la Convencioacuten Esto implica mejora de la coherencia y la coordinacioacuten en el suministro de financiacioacuten del cambio climaacutetico racionalizacioacuten del Mecanismo Financiero movilizacioacuten de recursos financieros y medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten del apoyo prestado a las Partes paiacuteses en desarrollo

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesstanding-committee-on-finance-scf

COMITEacute DE PARIacuteS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES(PCCB SIGLAS EN INGLEacuteS)

El PCCB fue establecido por la COP en 2015 como parte de la adopcioacuten del Acuerdo de Pariacutes para abordar las carencias y necesidades tanto actuales como emergentes en la implementacioacuten del fortalecimiento de capacidades en las Partes paiacuteses en desarrollo y reforzar los esfuerzos de fortalecimiento de capacidades incluyendo lo relacionado con la coherencia y la coordinacioacuten de actividades de fortalecimiento de capacidades bajo la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-bodiesparis-committee-on-

capacity-building

GRUPO DE EXPERTOS DE LOS PAIacuteSES MENOS ADELANTADOS (LEG SIGLAS EN INGLEacuteS))

La COP establecioacute el LEG cuya membresiacutea debe ser determinada por las Partes con el objetivo de apoyar la preparacioacuten e implementacioacuten de estrategias de programas de accioacuten de adaptacioacuten nacionales

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesleast-developed-countries-expert-group-leg

GRUPO CONSULTIVO DE EXPERTOS EN COMUNICACIONES NACIONALES DE LAS PARTES NO INCLUIDAS EN EL ANEXO I DE LA CONVENCIOacuteN (CGE SIGLAS EN INGLEacuteS)

La COP establecioacute el CGE con el objetivo de mejorar el proceso de preparacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesconsultative-group-of-experts-on-national-

communications-from-parties-not-included-in-annex-i-to-the-

convention-cge

INTRODUCCIOacuteN

4

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ObjetivoEste anaacutelisis trata de resumir los puntos de vista presentados sobre los elementos incluidos en la Labor Conjunta de Koronivia sobre Agricultura y el proceso previsto para la implementacioacuten de asta labor conjunta agriacutecola en el contexto de

las negociaciones internacionales sobre cambio climaacutetico El resumen pretende hacer que la amplia gama de opiniones sea maacutes faacutecilmente accesible para los interesados incluso no solo para las Partes y los observadores de la CMNUCC sino tambieacuten para el personal de la FAO que trabaja sobre cambio climaacutetico en general al igual que el puacuteblico interesado

MetodologiacuteaEl anaacutelisis recoge 21 comunicaciones de las Partes y 27 de observadores sobre la KJWA Todas las comunicaciones entregadas por las Partes estaacuten en ingleacutes y disponibles en el portal de comunicaciones de la CMNUCC (Ibid)

Cada comunicacioacuten fue estudiada iacutentegramente para garantizar una evaluacioacuten exhaustiva de los puntos de vista aportados por las Partes Los textos originales fueron exportados a una base de datos que permite referencias cruzadas sobre distintos aspectos

de las comunicaciones individuales La base de datos incluye categoriacuteas para cada elemento de la KJWA del (a) al (f) nuevos temas mencionados posibles procesos propuestos y resultados deseados entre otros

Es importante tener en cuenta que las comunicaciones son altamente heterogeacuteneas en estructura contenidos y extensioacuten Esto ha influido en gran medida en el grado de cobertura y detalle de los puntos de vista sobre los elementos propuestos que deben ser incluidos en la labor conjunta asiacute como en el proceso y resultado esperado de la KJWA

CUADRO 1 TEacuteRMINOS CLAVE

Agricultura o los sectores agriacutecolas cuando son utilizados por la FAO comprenden los subsectores de cultivos ganaderiacutea pesca y acuicultura y silvicultura Los teacuterminos agricultura o sector agriacutecola en el aacutembito de la CMNUCC (incluido el texto de la KJWA) son definidos conforme a la terminologiacutea del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes)y cubren las emisiones de la fermentacioacuten enteacuterica la gestioacuten de estieacutercol el cultivo de arroz la quema prescrita de sabanas y pastizales y los suelos (es decir las emisiones agriacutecolas) Las emisiones y absorciones de los pastizales y las tierras de cultivo son cubiertas bajo UTCUTS (uso de la tierra cambio de uso de la tierra y silvicultura) En el IPCC 2006 los dos sectores (es decir agricultura y LULUCF) se tratan conjuntamente en el sector AFOLU (agricultura silvicultura y uso de la tierra ) (IPCC 2006)

La implementacioacuten bajo el KJWA puede referirse al labor conjunto que realizaraacuten el OSE y el OSACT (p ej a traveacutes de talleres documentos teacutecnicos reuniones de expertos decisiones y recomendaciones) o a la ejecucioacuten operativa sobre el terreno de las acciones y medidas agriacutecolas

La seguridad alimentaria aunque tiene un rol central en el KJWA no estaacute definida en la decisioacuten Cuando es utilizado por la FAO el teacutermino tiene una definicioacuten especiacutefica basada en la definicioacuten de la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996

ldquoexiste seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso fiacutesico y econoacutemico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sanardquo A partir de esta definicioacuten se identifican cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria disponibilidad de alimentos acceso a los alimentos utilizacioacuten y estabilidad (FAO 2006)

gtgtEn este anaacutelisis los teacuterminos ldquoagriculturardquo ldquoimplementacioacutenrdquo y ldquoseguridad alimentariardquo se reportan a partir de las comunicaciones sin referirse a ninguacuten significado concreto sin prejuzgar la interpretacioacuten aplicada por las distintas Partesltlt

5

PRESENTACIONES DE PARTES Y GRUPOS2 1 Argentina2 Australia3 Bangladesh4 Beniacuten5 Brasil6 Burundi7 China8 Egipto en nombre del AGN9 Estados Unidos de Ameacuterica (EE UU)

10 Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados11 Filipinas12 India13 Indonesia14 Japoacuten15 Kenya16 Malawi17 Noruega18 Nueva Zelanda19 Suiza 20 Unioacuten Europea y sus 28 estados miembros3 21 Viet Nam

El anaacutelisis de las comunicaciones se desarrolloacute siguiendo un enfoque gradual

X PASO A fue puesto a disposicioacuten para comentarios durante la SB 48 para un total de 17 comunicaciones un primer borrador con un anaacutelisis parcial y preliminar incluyendo un resumen en profundidad basado en las comunicaciones de las Partes aportadas hasta la fecha de corte del 16 de abril de 2018 El corte fue dispensado en el caso de las comunicaciones del AGN y del grupo de paiacuteses

menos adelantados dado que representaban a un gran nuacutemero de Partes El borrador quedoacute abierto para comentarios hasta el 20 de mayo de 2018 Se recibieron un total de 111 comentarios de 11 revisores

X PASO B se proporciona un anaacutelisis completo de las comunicaciones de todas las Partes (21) y observadores (27) teniendo en cuenta los comentarios y observaciones recibidos sobre el primer borrador (PASO A)

COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

Sistema de las Naciones Unidas

1 Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)2 Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten (CLD)3 Fondo Internacional para el Desarrollo Agriacutecola (FIDA) 4 Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO)5 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 6 Programa Mundial de Alimentos (PMA)

3 Esta comunicacioacuten estaacute apoyada tambieacuten por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia

2 Las comunicaciones de las Partes destacadas en negrita fueron antildeadidas en el Paso B del anaacutelisis

INTRODUCCIOacuteN

6

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Organizaciones intergubernamentales admitidas (OIG)

7 Comunidad del Aacutefrica Oriental (CAO) 8 Oficina del sistema del CGIAR en nombre de la organizacioacuten del sistema CGIAR el Centro

Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Banco Mundial (mencionado en adelante en el texto como CGIAR-CIAT-WB)

Organizaciones no gubernamentales (ONG4) admitidas que representan a seis de las agrupaciones de la CMNUCC5

9 Agenda Global para la Ganaderiacutea Sostenible (GASL)10 Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente (NACSAA)11 Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP)12 Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes (IFA) BINGO13 Brighter Green ENGOCAN14 CARE International (CARE) ENGOCAN15 Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el

Desarrollo (CIRAD) RINGO16 Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) BINGO17 El sector de ganado rumiante franceacutes (CNE IDELE CNIEL e INTERBEV

mencionados en lo sucesivo en el texto como CNE et aacutel)18 Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF) ENGOCAN19 Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo (IRD) RINGO20 Instituto Nacional de Investigacioacuten Agronoacutemica (INRA) RINGO21 Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el

Desarrollo (WEDO) Mujeres y geacutenero22 Organizacioacuten Mundial de Agricultores (WFO) Agricultores23 Organizaciones juveniles no gubernamentales (YOUNGO) YOUNGO

Entidades no admitidas (NAE siglas en ingleacutes)

24 Oxfam International (OXFAM) ENGOCAN25 Point Blue Ciencia de la conservacioacuten (Point Blue) ENGO26 Red Internacional de Accioacuten por el Clima (CAN) ENGOCAN27 Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional (CUTS) ENGO

Resumiendo para el 20 de mayo se publicaron 48 comunicaciones en nombre de 116 Partes y 32 organizaciones observadoras (veacutease la Figura 1) Esto incluye una serie de comunicaciones de grupos las comunicaciones de la Unioacuten Europea (que cuentan como una sola Parte aunque

representa a sus 28 estados miembros y es apoyada por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia) la comunicacioacuten de la Repuacuteblica aacuterabe de Egipto en nombre del AGN y la comunicacioacuten de Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados (veacutease la Figura 2)

5 Las ONG admitidas bajo la CMNUCC estaacuten agrupadas libremente conforme a sus intereses o perspectivas en nueve agrupaciones que son ONG empresariales e industriales (BINGO) ONG ambientales (ENGO) Agricultores Organizaciones de pueblos indiacutegenas (IPO) Gobiernos locales y autoridades municipales (LGMA) ONG independientes y de investigacioacuten (RINGO) ONG sindicales (TUNGO) Mujeres y geacutenero y ONG de Juventud (YOUNGO) Desde 2016 la Secretariacutea de la CMNUCC tambieacuten reconoce los siguientes grupos como grupos informales de ONG Organizaciones religiosas (FBO) ONG de Educacioacuten y Creacioacuten de capacidades y divulgacioacuten (ECONGO) y Parlamentarias

4 Esto es que han sido admitidas por la Conferencia de las Partes como observadores de la CMNUCC

7

F IGUR A 1

DESGLOSE DE COMUNICACIONES A 20 DE MAYO DE 2018

F IGUR A 2

COMUNICACIONES DE LAS PARTES Y LOS GRUPOS A 20 DE MAYO DE 2018

1415

NAE

Admittidas ONG

Admittidas OIG

Sistema de las Naciones Unidas

0

5

10

15

20

4

2

6

Anexo I

No-anexo I

0

5

10

15

21

7

Numero de comunicaciones de los observadores 27

Numero de comunicaciones de las Partes 2127

Desglose comunicaciones

de las Partes y los observadores

Comunicaciones de las Partes a 20 de mayo de 2018

Comunicaciones de los grupos a 20 de mayo de 2018

INTRODUCCIOacuteN

Adaptado del mapa mundial de las Naciones Unidas julio 2018

Las designaciones empleadas y la presentacioacuten del material en este producto informativo no implican la expresioacuten de ninguna opinioacuten por parte de la Secretariacutea de las Naciones Unidas (FAO) sobre el estado legal o de desarrollo de cualquier paiacutes territorio ciudad o aacuterea o de sus autoridades o sobre la delimitacioacuten de sus fronteras o liacutemites Liacuteneas discontinuas en mapas representan liacuteneas fronterizas aproximadas para las cuales auacuten no existe un acuerdo total

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 4: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

iii

IacuteNDICEProacutelogo vAgradecimientos viAbreviaturas y acroacutenimos vii

Introduccioacuten 1Objetivo 4Metodologiacutea 4

10 Vista general de las comunicaciones de las Partes 911 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco

talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro 10

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia 11

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua 13

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes 14

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera 1616 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos

socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola 1717 Otros elementos a considerar del KJWA 1818 Opiniones sobre el proceso 2019 Perspectivas y resultados esperados del KJWA 22

20 Vista general de las comunicaciones de los observadores 25

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuesta 2722 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco

talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro 27

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia 28

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua 29

iv

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes 31

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera 3227 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos

socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola 3328 Otros elementos a considerar del KJWA 3429 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA 34

Referencias 37

Anexo - Iniciativas y programas existentes liderados o apoyados por observadores como se destaca en sus comunicaciones 38

Tablas1 Talleres durante el periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la agricultura 22 Oacuterganos clave constituidos bajo la Convencioacuten relevantes para la agricultura 3

Figuras1 Desglose de comunicaciones a 20 de mayo de 2018 72 Comunicaciones de partes y grupos a 20 de mayo de 2018 7

Cuadros1 Teacuterminos clave 4

v

PROacuteLOGOLa FAO celebra la adopcioacuten de la memorable decisioacuten conocida como Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Dicha decisioacuten reconoce el rol crucial de la agricultura en la construccioacuten de futuros resilientes y sostenibles para todos los seres humanos a la vez que se preservan los ecosistemas naturales

La decisioacuten no podiacutea llegar en mejor momento El cambio climaacutetico estaacute socavando todas las dimensiones de la seguridad alimentaria -disponibilidad de alimentos acceso utilizacioacuten y estabilidad- que el Acuerdo de Pariacutes reconoce en su preaacutembulo como una ldquoprioridad fundamentalrdquo que salvaguardar Resulta aleccionador que en los antildeos en los que se ha adoptado el Acuerdo de Pariacutes no hayamos sido capaces de salvaguardar la seguridad alimentaria La situacioacuten de hecho ha empeorado 2017 representoacute el tercer antildeo consecutivo durante el cual el hambre mundial ha aumentado El nuacutemero absoluto de personas desnutridas ha aumentado de 804 millones en 2016 a casi 821 millones en 2017

El informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten concluyoacute que junto con los conflictos el cambio climaacutetico es un motor clave de la inseguridad alimentaria y la desnutricioacuten o malnutricioacuten El hambre es significativamente peor en los paiacuteses con alta sensibilidad a la variabilidad de precipitaciones y temperaturas asiacute como a la sequiacutea extrema y alliacute donde una gran proporcioacuten de los medios de vida dependen de la agricultura

Se necesita urgentemente una labor soacutelida para asegurar que no dejamos a nadie atraacutes en el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de pobreza (ODS 1) seguridad alimentaria y nutricioacuten (ODS 2) y cambio climaacutetico (ODS 13) que apuntalan a su vez el resto de objetivos La Labor conjunta de Koronivia tiene un rol crucial que desempentildear a la hora de movilizar el compromiso internacional para actuar compartiendo soluciones probadas y creando el entorno propicio para ayudar a aumentar la ambicioacuten y ampliar la accioacuten

La FAO seguiraacute desempentildeando un rol activo La decisioacuten de Koronivia estaacute alineada con el mandato principal de la FAO de erradicar el hambre la inseguridad alimentaria y la malnutricioacuten reducir la pobreza rural y conseguir una agricultura silvicultura y pesca maacutes productiva y sostenible Tambieacuten estaacute relacionada con el Logro 2 de la Estrategia de la FAO sobre cambio climaacutetico que trata de conseguir una mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en el programa internacional sobre el cambio climaacutetico- La FAO ha estado apoyando la involucracioacuten de las Partes en las negociaciones sobre cuestiones relacionadas con la agricultura desde el comienzo facilitando presentaciones teacutecnicas en los talleres celebrados durante el periodo de sesiones haciendo comunicaciones formales asistiendo a los paiacuteses que solicitaban ayuda para la formulacioacuten de sus propias comunicaciones y facilitando el intercambio informal entre paiacuteses

La FAO estaacute comprometida con el refuerzo de sus propias capacidades sobre cambio climaacutetico (Logro 3 de la Estrategia sobre cambio climaacutetico) para servir mejor a sus paiacuteses miembro La Red teacutecnica sobre el cambio climaacutetico que es el mecanismo interno de intercambio de conocimiento sobre cambio climaacutetico ha emprendido asiacute pues este resumen de las comunicaciones recogiendo las opiniones de Partes y Observadores sobre los elementos que deben incluirse en la Labor conjunta de Koronivia en colaboracioacuten con el Centro euromediterraacuteneo sobre cambio climaacutetico (CMCC)

Trabajemos juntos en nombre de las personas (una de cada diez) que hoy diacutea siguen viviendo con hambre Nos une la conviccioacuten de que transformando los sectores agriacutecolas para abordar el reto climaacutetico es un paso crucial para erradicar definitivamente el hambre

Reneacute Castro SalazarSubdirector general de la FAO

Departamento de Clima Biodiversidad Tierras y Agua

vi

AGRADECIMIENTOSLos autores estaacuten especialmente agradecidos por las valiosas aportaciones y orientaciones provistas por Nadine Dulac (Beacutelgica) Valerie Dermaux (Francia) Viridiana Alcantara Cervantes (Alemania) Jon Magnar Haugen (Noruega) Michaeumll Sapin y Christine Zundel (Suiza) Lawrence Mashungu (Zimbabwe) y Dirk Nemitz (CMNUCC) asiacute como Rima Al Azar Rocio Condor Mark Davis Alexander Jones Liva Kaugure Zitouni Ould-Dada Maylina St-Louis Marjanneke Vijge y Julia Wolf (FAO) Ademaacutes los autores desean dar las gracias a los maacutes de 30 representantes de las agencias de desarrollo bilaterales las ONG el sector privado las instituciones de investigacioacuten las agencias internacionales y las de la ONU que contribuyeron al borrador inicial de este documento como parte de la revisioacuten organizada con antelacioacuten a la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios en Bonn en mayo de 2018 Tambieacuten se expresa gratitud a los disentildeadores graacuteficos Renato dalla Venezia (CMCC) y Juan Luis Salazar (FAO) por su apoyo continuo Un agradecimiento a Alicia Garciacutea Garciacutea por la traduccioacuten al espantildeol de esta publicacioacuten y a Paola Cardenas Galindo (FAO) por la revisioacuten del texto traducido

Este anaacutelisis fue llevado a cabo con el apoyo de la Red teacutecnica sobre el cambio climaacutetico (TNCC siglas en ingleacutes) de la FAO Establecida como una red interna en 2014 la TNCC pretende crear un entorno propicio para el intercambio y la generacioacuten de conocimiento e ideas sobre la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico

vii

ABREVIATURAS Y ACROacuteNIMOSAC Comiteacute de Adaptacioacuten

AFB Junta del Fondo de Adaptacioacuten

AGN Grupo Africano de Negociadores

AWD Alternancia humectacioacutensecado

CAN Red Internacional de Accioacuten por el Clima

CAO Comunidad del Aacutefrica Oriental

CARE CARE Internacional

CBDR Responsabilidad comunes pero diferenciadas

CCAFS Programa de investigacioacuten sobre cambio climaacutetico agricultura y seguridad alimentaria del Consorcio de Centros Internacionales de Investigacioacuten Agriacutecola (CGIAR)

CEPE Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa

CGE Grupo consultivo de expertos en comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

CGIAR Consorcio de Centros Internacionales de Investigacioacuten Agriacutecola

CIAT Centro Internacional de Agricultura Tropical

CIRAD Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el Desarrollo

CLD Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten

CMNUCC Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

CNE Confederacioacuten Nacional Francesa de Ganaderiacutea

CNIEL Centro Nacional Interprofesional Franceacutes de la Economiacutea Lechera

COP Conferencia de las Partes

CSA Agricultura climaacuteticamente inteligente

CTCN Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima

CUTS Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional

EDF Fondo de Defensa del Medio Ambiente

EE UU Estados Unidos de Ameacuterica

ENGO Organizacioacuten medioambiental no gubernamental

viii

FAO Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura

FIDA Fondo Internacional de Desarrollo Agriacutecola

GASL Programa mundial para la ganaderiacutea sostenible

GCF Fondo Verde para el Clima

GEI Gases de efecto invernadero

GST Gestioacuten sostenible de la tierra

IBA Informe bienal de actualizacioacuten

IDELE Instituto Franceacutes de Ganaderiacutea

IFA Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes

ILUC Cambio indirecto del uso de la tierra

INMS Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno

INRA Instituto Nacional Franceacutes de Investigacioacuten Agronoacutemica

INTERBEV Asociacioacuten Nacional Interprofesional Francesa del Ganado y la Carne

IPCC Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico

IRD Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo

KJWA Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura

LDN Neutralidad de la degradacioacuten de las tierras

LEAP Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea

LEG Grupo de expertos de los paiacuteses menos adelantados

MDL Mecanismo para un desarrollo limpio

MRV Medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten

NACSAA Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente

NAE Entidad no admitida

NAP Plan nacional de adaptacioacuten

NDC Contribucioacuten determinada a nivel nacional

NN UU Naciones Unidas

ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible

OIG Organizacioacuten intergubernamental

ONG Organizacioacuten no gubernamental

OSACT Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico

OSE Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten

OXFAM Comiteacute Internacional de Oxford de Socorro en Situacioacuten de Hambre

ix

PCCB Comiteacute de Pariacutes de Fortalecimiento de Capacidades

PMA Programa Mundial de Alimentos

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Point Blue Point Blue Ciencia de la Conservacioacuten

PPN Produccioacuten primaria neta

SB Oacutergano subsidiario

SB 48 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SB 53 53ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SCF Comiteacute Permanente de Financiacioacuten

SOC Carbono orgaacutenico del suelo

SyE Seguimiento y evaluacioacuten

TEC Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico

UE Unioacuten Europea

WB Banco Mundial

WBCSD Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible

WEDO Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el Desarrollo

WFO Organizacioacuten Mundial de Agricultores

WIM ExCom Comiteacute Ejecutivo del Mecanismo Internacional de Varsovia para las Peacuterdidas y los Dantildeos

YOUNGO Organizaciones juveniles no gubernamentales

1

Las negociaciones agriacutecolas bajo la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) fueron incorporadas como un capiacutetulo de la agenda en el Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico (OSACT) en 2011 mediante la decisioacuten 2CP17 (paacuterrafos 75-77) (CMNUCC 2012) La Conferencia de las Partes (COP siglas en ingleacutes) pidioacute al OSACT que considerase cuestiones relacionadas con la agricultura a fin de intercambiar puntos de vista Los debates que siguieron a esta decisioacuten durante los siete antildeos siguientes desembocaron en un hito histoacuterico en la COP23 celebrada en Bonn cuando las Partes adoptaron la decisioacuten 4CP23 acerca de la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura (KJWA siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2017)

La decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura para responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre el OSACT y el Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten (OSE) sobre temas especiacuteficos previendo talleres de trabajo y reuniones de expertos La KJWA ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para considerar tambieacuten la implementacioacuten Seguacuten lo estipulado por la decisioacuten la labor en virtud de la misma debe tener en cuenta las vulnerabilidades de la agricultura al cambio climaacutetico y los enfoques que abordan la seguridad alimentaria Se espera que los oacuterganos subsidiarios reporten sobre los progresos y resultados de la KJWA a la COP en su vigesimosexta sesioacuten en noviembre de 2020

El paacuterrafo 2 de la decisioacuten sobre la KJWA facilita una lista de temas iniciales sobre los cuales se invitoacute a las Partes a presentar su punto de vista antes del 31 de marzo de 2018

a Las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro

b Los meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

c La mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua

d La mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

e La mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera f Las dimensiones del cambio climaacutetico

relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola

Los cinco talleres en el periodo de sesiones mencionados en el punto (a) de la KJWA tuvieron lugar entre 2013 y 2015 durante las sesiones de los oacuterganos subsidiarios y trataron una serie de temaacuteticas relacionadas con la agricultura centraacutendose entre otras en la adaptacioacuten los sistemas de alerta temprana y la produccioacuten agriacutecola sostenible (en la Tabla 1 la lista completa de los talleres) Estos talleres representaron una oportunidad importante para las Partes y se invitoacute a expertos externos de organizaciones internacionales para intercambiar experiencias y puntos de vista sobre estos temas Despueacutes de cada taller se preparoacute un informe para la Secretariacutea de la CMNUCC resumiendo los debates y la informacioacuten facilitada

INTRODUCCIOacuteN

2

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

TABL A 1

TALLERES DURANTE EL PERIODO DE SESIONES SOBRE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA AGRICULTURA

TIacuteTULO DEL TALLER SESIOacuteN INFORME

Taller durante el periodo de sesiones sobre el estado actual del conocimiento cientiacutefico acerca de coacutemo reforzar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico a la vez que se promueve el desarrollo rural el desarrollo sostenible y la productividad de los sistemas agriacutecolas y la seguridad alimentaria en todos los paiacuteses especialmente en los paiacuteses en desarrollo

VARSOVIA NOVIEMBRE 2013

FCCCSBSTA2014INF2

Taller durante el periodo de sesiones sobre el desarrollo de sistemas de alerta temprana y planes de contingencia en relacioacuten con los fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos y sus efectos tales como desertificacioacuten sequiacutea deslizamientos de tierra oleajes de tormenta erosioacuten del suelo e intrusioacuten de aguas salinas

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF6

Taller durante el periodo de sesiones sobre la evaluacioacuten del riesgo y la vulnerabilidad de los sistemas agriacutecolas a los distintos escenarios de cambio climaacutetico a nivel regional nacional y local incluyendo ademaacutes de otros plagas y enfermedades

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF7

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten de medidas de adaptacioacuten teniendo en cuenta la diversidad de los sistemas agriacutecolas los sistemas de conocimiento indiacutegena y las diferencias de escala asiacute como los posibles beneficios asociados y el intercambio de experiencias en investigacioacuten y desarrollo y en actividades sobre el terreno incluyendo aspectos socioeconoacutemicos ambientales y de geacutenero

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF5

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten y evaluacioacuten de praacutecticas y tecnologiacuteas agriacutecolas para considerando las diferencias en las zonas agroecoloacutegicas y los sistemas agriacutecolas tales como las distintas praacutecticas y sistemas de pastoreo y cultivos

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF6

La decisioacuten sobre la KJWA pide que la labor futura se desarrolle en estrecha colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (veacutease Tabla 2) ofreciendo una oportunidad para los interviacutenculos y la accioacuten armonizada bajo los distintos oacuterganos1 Estos oacuterganos tratan de prestar asesoriacutea aportaciones teacutecnicas y experiencia para progresar en la implementacioacuten de la Convencioacuten y cubren distintas aacutereas de trabajo que pueden ser relevantes para los sectores agriacutecolas como

X la fortalecimiento de capacidades (p ej el Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Tecnoloacutegico de Expertos)

X la coordinacioacuten financiera y la movilizacioacuten de fondos (p ej Comiteacute Permanente sobre Financiacioacuten)

X la promocioacuten de una accioacuten reforzada sobre adaptacioacuten (Comiteacute de Adaptacioacuten)

X el intercambio de informacioacuten relevante conocimiento experiencia y buenas praacutecticas (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico Comiteacute de Adaptacioacuten Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades y

X apoyo y transferencia de tecnologiacutea a paiacuteses en desarrollo (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute de Adaptacioacuten)

Los diacuteas 8 y 9 de marzo de 2018 la FAO organizoacute un lsquoDiaacutelogo de Koroniviarsquo informal en Roma Italia cofacilitado por la Oxford Climate Policy y apoyado por el Banco Mundial con el objetivo de proveer un foro neutral para el debate abierto entre los responsables de las negociaciones agriacutecolas sobre la implementacioacuten de la KJWA y para ofrecer apoyo a los paiacuteses en la finalizacioacuten de sus comunicaciones (FAO 2018b) Reconociendo que la decisioacuten 4CP23 no estipula que la Secretariacutea de la CMNUCC produzca una siacutentesis de las comunicaciones realizadas una serie de Partes participantes en el debate sugirioacute que la FAO facilite un resumen de las mismas Con el apoyo de la Red teacutecnica sobre cambio climaacutetico la FAO estaacute cumpliendo diligentemente con este ejercicio a la luz del resultado 2 de su Estrategia sobre cambio climaacutetico que trata de lograr la mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en la agenda internacional sobre el cambio climaacutetico mediante el fortalecimiento

1 Para maacutes informacioacuten sobre los oacuterganos de la CMNUCC y sus trabajos previos relacionados con la agricultura veacutease FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

3

del compromiso de la FAO La Estrategia sobre cambio climaacutetico de la FAO fue adoptada por los paiacuteses miembros en la 40ordf Conferencia de la FAO en julio de 2017

Las comunicaciones se revisaron en la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios (SB 48 siglas en ingleacutes) de la Convencioacuten en Bonn (30 de abril

- 10 de mayo de 2018) Esbozando posibles viacuteas futuras esta ronda inicial de comunicaciones representoacute un hito importante para el proceso de la KJWA La 48ordf Sesioacuten de los SB de Bonn concluyoacute con una hoja de ruta concreta para los proacuteximos tres antildeos que incluye talleres sobre los temas enumerados en la decisioacuten (de 2(a) a

2(f)) un mandato a la Secretariacutea para preparar un informe para cada taller y una peticioacuten de comunicaciones sobre el tema del taller antes de cada sesioacuten (CMNUCC 2018a)

El anaacutelisis toma en cuenta las 21 comunicaciones de la KJWA realizadas por las Partes y 27 facilitadas por observadores y publicadas antes del 20 de mayo de 2018 en el portal de comunicaciones de la CMNUCC asiacute como las comunicaciones del Grupo Africano de Negociadores (AGN siglas en ingleacutes) y las del grupo de paiacuteses menos adelantados (LDC siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2018b)

TABL A 2

OacuteRGANOS CLAVE CONSTITUIDOS BAJO LA CONVENCIOacuteN RELEVANTES PARA LA AGRICULTURA

OacuteRGANO CONSTITUIDO DESCRIPCIOacuteN BREVE ENLACE

CENTRO Y RED DE TECNOLOGIacuteA DEL CLIMA (CTCN SIGLAS EN INGLEacuteS)

El CTCN promueve la transferencia acelerada de tecnologiacuteas ambientalmente soacutelidas para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima a disposicioacuten de los paiacuteses en desarrollo El CTCN provee soluciones tecnoloacutegicas fortalecimiento de capacidades y asesoriacutea sobre los marcos poliacuteticos juriacutedicos y regulatorios adaptados a las necesidades de cada paiacutes

wwwctc-norgabout-ctcn

COMITEacute EJECUTIVO TECNOLOacuteGICO (TEC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El TEC fue creado en 2010 y se centra en la identificacioacuten de poliacuteticas que pueden acelerar el desarrollo y transferencia de tecnologiacuteas bajas en carbono y resilientes al clima El TEC trabaja en estrecha colaboracioacuten con el CTCN para abordar temas de desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y juntos (TEC y CTCN) forman el Mecanismo Tecnoloacutegico

httpunfcccintttcleartec

COMITEacute DE ADAPTACIOacuteN (AC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El AC fue creado por la COP en su 16ordf Sesioacuten como parte de los Acuerdos de Cancuacuten (decisioacuten 1CP16) para promover la implementacioacuten de una accioacuten reforzada en materia de adaptacioacuten de forma coherente bajo la Convencioacuten a traveacutes entre otros de varias funciones Su labor fue presentada en la COP 17

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesadaptation-committee-ac

COMITEacute PERMANENTE DE FINANCIACIOacuteN (SCF SIGLAS EN INGLEacuteS)

El mandato del SCF es asistir a la COP en el ejercicio de sus funciones en relacioacuten al Mecanismo Financiero de la Convencioacuten Esto implica mejora de la coherencia y la coordinacioacuten en el suministro de financiacioacuten del cambio climaacutetico racionalizacioacuten del Mecanismo Financiero movilizacioacuten de recursos financieros y medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten del apoyo prestado a las Partes paiacuteses en desarrollo

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesstanding-committee-on-finance-scf

COMITEacute DE PARIacuteS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES(PCCB SIGLAS EN INGLEacuteS)

El PCCB fue establecido por la COP en 2015 como parte de la adopcioacuten del Acuerdo de Pariacutes para abordar las carencias y necesidades tanto actuales como emergentes en la implementacioacuten del fortalecimiento de capacidades en las Partes paiacuteses en desarrollo y reforzar los esfuerzos de fortalecimiento de capacidades incluyendo lo relacionado con la coherencia y la coordinacioacuten de actividades de fortalecimiento de capacidades bajo la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-bodiesparis-committee-on-

capacity-building

GRUPO DE EXPERTOS DE LOS PAIacuteSES MENOS ADELANTADOS (LEG SIGLAS EN INGLEacuteS))

La COP establecioacute el LEG cuya membresiacutea debe ser determinada por las Partes con el objetivo de apoyar la preparacioacuten e implementacioacuten de estrategias de programas de accioacuten de adaptacioacuten nacionales

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesleast-developed-countries-expert-group-leg

GRUPO CONSULTIVO DE EXPERTOS EN COMUNICACIONES NACIONALES DE LAS PARTES NO INCLUIDAS EN EL ANEXO I DE LA CONVENCIOacuteN (CGE SIGLAS EN INGLEacuteS)

La COP establecioacute el CGE con el objetivo de mejorar el proceso de preparacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesconsultative-group-of-experts-on-national-

communications-from-parties-not-included-in-annex-i-to-the-

convention-cge

INTRODUCCIOacuteN

4

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ObjetivoEste anaacutelisis trata de resumir los puntos de vista presentados sobre los elementos incluidos en la Labor Conjunta de Koronivia sobre Agricultura y el proceso previsto para la implementacioacuten de asta labor conjunta agriacutecola en el contexto de

las negociaciones internacionales sobre cambio climaacutetico El resumen pretende hacer que la amplia gama de opiniones sea maacutes faacutecilmente accesible para los interesados incluso no solo para las Partes y los observadores de la CMNUCC sino tambieacuten para el personal de la FAO que trabaja sobre cambio climaacutetico en general al igual que el puacuteblico interesado

MetodologiacuteaEl anaacutelisis recoge 21 comunicaciones de las Partes y 27 de observadores sobre la KJWA Todas las comunicaciones entregadas por las Partes estaacuten en ingleacutes y disponibles en el portal de comunicaciones de la CMNUCC (Ibid)

Cada comunicacioacuten fue estudiada iacutentegramente para garantizar una evaluacioacuten exhaustiva de los puntos de vista aportados por las Partes Los textos originales fueron exportados a una base de datos que permite referencias cruzadas sobre distintos aspectos

de las comunicaciones individuales La base de datos incluye categoriacuteas para cada elemento de la KJWA del (a) al (f) nuevos temas mencionados posibles procesos propuestos y resultados deseados entre otros

Es importante tener en cuenta que las comunicaciones son altamente heterogeacuteneas en estructura contenidos y extensioacuten Esto ha influido en gran medida en el grado de cobertura y detalle de los puntos de vista sobre los elementos propuestos que deben ser incluidos en la labor conjunta asiacute como en el proceso y resultado esperado de la KJWA

CUADRO 1 TEacuteRMINOS CLAVE

Agricultura o los sectores agriacutecolas cuando son utilizados por la FAO comprenden los subsectores de cultivos ganaderiacutea pesca y acuicultura y silvicultura Los teacuterminos agricultura o sector agriacutecola en el aacutembito de la CMNUCC (incluido el texto de la KJWA) son definidos conforme a la terminologiacutea del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes)y cubren las emisiones de la fermentacioacuten enteacuterica la gestioacuten de estieacutercol el cultivo de arroz la quema prescrita de sabanas y pastizales y los suelos (es decir las emisiones agriacutecolas) Las emisiones y absorciones de los pastizales y las tierras de cultivo son cubiertas bajo UTCUTS (uso de la tierra cambio de uso de la tierra y silvicultura) En el IPCC 2006 los dos sectores (es decir agricultura y LULUCF) se tratan conjuntamente en el sector AFOLU (agricultura silvicultura y uso de la tierra ) (IPCC 2006)

La implementacioacuten bajo el KJWA puede referirse al labor conjunto que realizaraacuten el OSE y el OSACT (p ej a traveacutes de talleres documentos teacutecnicos reuniones de expertos decisiones y recomendaciones) o a la ejecucioacuten operativa sobre el terreno de las acciones y medidas agriacutecolas

La seguridad alimentaria aunque tiene un rol central en el KJWA no estaacute definida en la decisioacuten Cuando es utilizado por la FAO el teacutermino tiene una definicioacuten especiacutefica basada en la definicioacuten de la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996

ldquoexiste seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso fiacutesico y econoacutemico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sanardquo A partir de esta definicioacuten se identifican cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria disponibilidad de alimentos acceso a los alimentos utilizacioacuten y estabilidad (FAO 2006)

gtgtEn este anaacutelisis los teacuterminos ldquoagriculturardquo ldquoimplementacioacutenrdquo y ldquoseguridad alimentariardquo se reportan a partir de las comunicaciones sin referirse a ninguacuten significado concreto sin prejuzgar la interpretacioacuten aplicada por las distintas Partesltlt

5

PRESENTACIONES DE PARTES Y GRUPOS2 1 Argentina2 Australia3 Bangladesh4 Beniacuten5 Brasil6 Burundi7 China8 Egipto en nombre del AGN9 Estados Unidos de Ameacuterica (EE UU)

10 Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados11 Filipinas12 India13 Indonesia14 Japoacuten15 Kenya16 Malawi17 Noruega18 Nueva Zelanda19 Suiza 20 Unioacuten Europea y sus 28 estados miembros3 21 Viet Nam

El anaacutelisis de las comunicaciones se desarrolloacute siguiendo un enfoque gradual

X PASO A fue puesto a disposicioacuten para comentarios durante la SB 48 para un total de 17 comunicaciones un primer borrador con un anaacutelisis parcial y preliminar incluyendo un resumen en profundidad basado en las comunicaciones de las Partes aportadas hasta la fecha de corte del 16 de abril de 2018 El corte fue dispensado en el caso de las comunicaciones del AGN y del grupo de paiacuteses

menos adelantados dado que representaban a un gran nuacutemero de Partes El borrador quedoacute abierto para comentarios hasta el 20 de mayo de 2018 Se recibieron un total de 111 comentarios de 11 revisores

X PASO B se proporciona un anaacutelisis completo de las comunicaciones de todas las Partes (21) y observadores (27) teniendo en cuenta los comentarios y observaciones recibidos sobre el primer borrador (PASO A)

COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

Sistema de las Naciones Unidas

1 Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)2 Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten (CLD)3 Fondo Internacional para el Desarrollo Agriacutecola (FIDA) 4 Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO)5 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 6 Programa Mundial de Alimentos (PMA)

3 Esta comunicacioacuten estaacute apoyada tambieacuten por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia

2 Las comunicaciones de las Partes destacadas en negrita fueron antildeadidas en el Paso B del anaacutelisis

INTRODUCCIOacuteN

6

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Organizaciones intergubernamentales admitidas (OIG)

7 Comunidad del Aacutefrica Oriental (CAO) 8 Oficina del sistema del CGIAR en nombre de la organizacioacuten del sistema CGIAR el Centro

Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Banco Mundial (mencionado en adelante en el texto como CGIAR-CIAT-WB)

Organizaciones no gubernamentales (ONG4) admitidas que representan a seis de las agrupaciones de la CMNUCC5

9 Agenda Global para la Ganaderiacutea Sostenible (GASL)10 Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente (NACSAA)11 Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP)12 Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes (IFA) BINGO13 Brighter Green ENGOCAN14 CARE International (CARE) ENGOCAN15 Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el

Desarrollo (CIRAD) RINGO16 Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) BINGO17 El sector de ganado rumiante franceacutes (CNE IDELE CNIEL e INTERBEV

mencionados en lo sucesivo en el texto como CNE et aacutel)18 Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF) ENGOCAN19 Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo (IRD) RINGO20 Instituto Nacional de Investigacioacuten Agronoacutemica (INRA) RINGO21 Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el

Desarrollo (WEDO) Mujeres y geacutenero22 Organizacioacuten Mundial de Agricultores (WFO) Agricultores23 Organizaciones juveniles no gubernamentales (YOUNGO) YOUNGO

Entidades no admitidas (NAE siglas en ingleacutes)

24 Oxfam International (OXFAM) ENGOCAN25 Point Blue Ciencia de la conservacioacuten (Point Blue) ENGO26 Red Internacional de Accioacuten por el Clima (CAN) ENGOCAN27 Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional (CUTS) ENGO

Resumiendo para el 20 de mayo se publicaron 48 comunicaciones en nombre de 116 Partes y 32 organizaciones observadoras (veacutease la Figura 1) Esto incluye una serie de comunicaciones de grupos las comunicaciones de la Unioacuten Europea (que cuentan como una sola Parte aunque

representa a sus 28 estados miembros y es apoyada por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia) la comunicacioacuten de la Repuacuteblica aacuterabe de Egipto en nombre del AGN y la comunicacioacuten de Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados (veacutease la Figura 2)

5 Las ONG admitidas bajo la CMNUCC estaacuten agrupadas libremente conforme a sus intereses o perspectivas en nueve agrupaciones que son ONG empresariales e industriales (BINGO) ONG ambientales (ENGO) Agricultores Organizaciones de pueblos indiacutegenas (IPO) Gobiernos locales y autoridades municipales (LGMA) ONG independientes y de investigacioacuten (RINGO) ONG sindicales (TUNGO) Mujeres y geacutenero y ONG de Juventud (YOUNGO) Desde 2016 la Secretariacutea de la CMNUCC tambieacuten reconoce los siguientes grupos como grupos informales de ONG Organizaciones religiosas (FBO) ONG de Educacioacuten y Creacioacuten de capacidades y divulgacioacuten (ECONGO) y Parlamentarias

4 Esto es que han sido admitidas por la Conferencia de las Partes como observadores de la CMNUCC

7

F IGUR A 1

DESGLOSE DE COMUNICACIONES A 20 DE MAYO DE 2018

F IGUR A 2

COMUNICACIONES DE LAS PARTES Y LOS GRUPOS A 20 DE MAYO DE 2018

1415

NAE

Admittidas ONG

Admittidas OIG

Sistema de las Naciones Unidas

0

5

10

15

20

4

2

6

Anexo I

No-anexo I

0

5

10

15

21

7

Numero de comunicaciones de los observadores 27

Numero de comunicaciones de las Partes 2127

Desglose comunicaciones

de las Partes y los observadores

Comunicaciones de las Partes a 20 de mayo de 2018

Comunicaciones de los grupos a 20 de mayo de 2018

INTRODUCCIOacuteN

Adaptado del mapa mundial de las Naciones Unidas julio 2018

Las designaciones empleadas y la presentacioacuten del material en este producto informativo no implican la expresioacuten de ninguna opinioacuten por parte de la Secretariacutea de las Naciones Unidas (FAO) sobre el estado legal o de desarrollo de cualquier paiacutes territorio ciudad o aacuterea o de sus autoridades o sobre la delimitacioacuten de sus fronteras o liacutemites Liacuteneas discontinuas en mapas representan liacuteneas fronterizas aproximadas para las cuales auacuten no existe un acuerdo total

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 5: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

iv

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes 31

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera 3227 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos

socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola 3328 Otros elementos a considerar del KJWA 3429 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA 34

Referencias 37

Anexo - Iniciativas y programas existentes liderados o apoyados por observadores como se destaca en sus comunicaciones 38

Tablas1 Talleres durante el periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la agricultura 22 Oacuterganos clave constituidos bajo la Convencioacuten relevantes para la agricultura 3

Figuras1 Desglose de comunicaciones a 20 de mayo de 2018 72 Comunicaciones de partes y grupos a 20 de mayo de 2018 7

Cuadros1 Teacuterminos clave 4

v

PROacuteLOGOLa FAO celebra la adopcioacuten de la memorable decisioacuten conocida como Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Dicha decisioacuten reconoce el rol crucial de la agricultura en la construccioacuten de futuros resilientes y sostenibles para todos los seres humanos a la vez que se preservan los ecosistemas naturales

La decisioacuten no podiacutea llegar en mejor momento El cambio climaacutetico estaacute socavando todas las dimensiones de la seguridad alimentaria -disponibilidad de alimentos acceso utilizacioacuten y estabilidad- que el Acuerdo de Pariacutes reconoce en su preaacutembulo como una ldquoprioridad fundamentalrdquo que salvaguardar Resulta aleccionador que en los antildeos en los que se ha adoptado el Acuerdo de Pariacutes no hayamos sido capaces de salvaguardar la seguridad alimentaria La situacioacuten de hecho ha empeorado 2017 representoacute el tercer antildeo consecutivo durante el cual el hambre mundial ha aumentado El nuacutemero absoluto de personas desnutridas ha aumentado de 804 millones en 2016 a casi 821 millones en 2017

El informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten concluyoacute que junto con los conflictos el cambio climaacutetico es un motor clave de la inseguridad alimentaria y la desnutricioacuten o malnutricioacuten El hambre es significativamente peor en los paiacuteses con alta sensibilidad a la variabilidad de precipitaciones y temperaturas asiacute como a la sequiacutea extrema y alliacute donde una gran proporcioacuten de los medios de vida dependen de la agricultura

Se necesita urgentemente una labor soacutelida para asegurar que no dejamos a nadie atraacutes en el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de pobreza (ODS 1) seguridad alimentaria y nutricioacuten (ODS 2) y cambio climaacutetico (ODS 13) que apuntalan a su vez el resto de objetivos La Labor conjunta de Koronivia tiene un rol crucial que desempentildear a la hora de movilizar el compromiso internacional para actuar compartiendo soluciones probadas y creando el entorno propicio para ayudar a aumentar la ambicioacuten y ampliar la accioacuten

La FAO seguiraacute desempentildeando un rol activo La decisioacuten de Koronivia estaacute alineada con el mandato principal de la FAO de erradicar el hambre la inseguridad alimentaria y la malnutricioacuten reducir la pobreza rural y conseguir una agricultura silvicultura y pesca maacutes productiva y sostenible Tambieacuten estaacute relacionada con el Logro 2 de la Estrategia de la FAO sobre cambio climaacutetico que trata de conseguir una mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en el programa internacional sobre el cambio climaacutetico- La FAO ha estado apoyando la involucracioacuten de las Partes en las negociaciones sobre cuestiones relacionadas con la agricultura desde el comienzo facilitando presentaciones teacutecnicas en los talleres celebrados durante el periodo de sesiones haciendo comunicaciones formales asistiendo a los paiacuteses que solicitaban ayuda para la formulacioacuten de sus propias comunicaciones y facilitando el intercambio informal entre paiacuteses

La FAO estaacute comprometida con el refuerzo de sus propias capacidades sobre cambio climaacutetico (Logro 3 de la Estrategia sobre cambio climaacutetico) para servir mejor a sus paiacuteses miembro La Red teacutecnica sobre el cambio climaacutetico que es el mecanismo interno de intercambio de conocimiento sobre cambio climaacutetico ha emprendido asiacute pues este resumen de las comunicaciones recogiendo las opiniones de Partes y Observadores sobre los elementos que deben incluirse en la Labor conjunta de Koronivia en colaboracioacuten con el Centro euromediterraacuteneo sobre cambio climaacutetico (CMCC)

Trabajemos juntos en nombre de las personas (una de cada diez) que hoy diacutea siguen viviendo con hambre Nos une la conviccioacuten de que transformando los sectores agriacutecolas para abordar el reto climaacutetico es un paso crucial para erradicar definitivamente el hambre

Reneacute Castro SalazarSubdirector general de la FAO

Departamento de Clima Biodiversidad Tierras y Agua

vi

AGRADECIMIENTOSLos autores estaacuten especialmente agradecidos por las valiosas aportaciones y orientaciones provistas por Nadine Dulac (Beacutelgica) Valerie Dermaux (Francia) Viridiana Alcantara Cervantes (Alemania) Jon Magnar Haugen (Noruega) Michaeumll Sapin y Christine Zundel (Suiza) Lawrence Mashungu (Zimbabwe) y Dirk Nemitz (CMNUCC) asiacute como Rima Al Azar Rocio Condor Mark Davis Alexander Jones Liva Kaugure Zitouni Ould-Dada Maylina St-Louis Marjanneke Vijge y Julia Wolf (FAO) Ademaacutes los autores desean dar las gracias a los maacutes de 30 representantes de las agencias de desarrollo bilaterales las ONG el sector privado las instituciones de investigacioacuten las agencias internacionales y las de la ONU que contribuyeron al borrador inicial de este documento como parte de la revisioacuten organizada con antelacioacuten a la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios en Bonn en mayo de 2018 Tambieacuten se expresa gratitud a los disentildeadores graacuteficos Renato dalla Venezia (CMCC) y Juan Luis Salazar (FAO) por su apoyo continuo Un agradecimiento a Alicia Garciacutea Garciacutea por la traduccioacuten al espantildeol de esta publicacioacuten y a Paola Cardenas Galindo (FAO) por la revisioacuten del texto traducido

Este anaacutelisis fue llevado a cabo con el apoyo de la Red teacutecnica sobre el cambio climaacutetico (TNCC siglas en ingleacutes) de la FAO Establecida como una red interna en 2014 la TNCC pretende crear un entorno propicio para el intercambio y la generacioacuten de conocimiento e ideas sobre la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico

vii

ABREVIATURAS Y ACROacuteNIMOSAC Comiteacute de Adaptacioacuten

AFB Junta del Fondo de Adaptacioacuten

AGN Grupo Africano de Negociadores

AWD Alternancia humectacioacutensecado

CAN Red Internacional de Accioacuten por el Clima

CAO Comunidad del Aacutefrica Oriental

CARE CARE Internacional

CBDR Responsabilidad comunes pero diferenciadas

CCAFS Programa de investigacioacuten sobre cambio climaacutetico agricultura y seguridad alimentaria del Consorcio de Centros Internacionales de Investigacioacuten Agriacutecola (CGIAR)

CEPE Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa

CGE Grupo consultivo de expertos en comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

CGIAR Consorcio de Centros Internacionales de Investigacioacuten Agriacutecola

CIAT Centro Internacional de Agricultura Tropical

CIRAD Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el Desarrollo

CLD Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten

CMNUCC Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

CNE Confederacioacuten Nacional Francesa de Ganaderiacutea

CNIEL Centro Nacional Interprofesional Franceacutes de la Economiacutea Lechera

COP Conferencia de las Partes

CSA Agricultura climaacuteticamente inteligente

CTCN Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima

CUTS Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional

EDF Fondo de Defensa del Medio Ambiente

EE UU Estados Unidos de Ameacuterica

ENGO Organizacioacuten medioambiental no gubernamental

viii

FAO Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura

FIDA Fondo Internacional de Desarrollo Agriacutecola

GASL Programa mundial para la ganaderiacutea sostenible

GCF Fondo Verde para el Clima

GEI Gases de efecto invernadero

GST Gestioacuten sostenible de la tierra

IBA Informe bienal de actualizacioacuten

IDELE Instituto Franceacutes de Ganaderiacutea

IFA Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes

ILUC Cambio indirecto del uso de la tierra

INMS Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno

INRA Instituto Nacional Franceacutes de Investigacioacuten Agronoacutemica

INTERBEV Asociacioacuten Nacional Interprofesional Francesa del Ganado y la Carne

IPCC Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico

IRD Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo

KJWA Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura

LDN Neutralidad de la degradacioacuten de las tierras

LEAP Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea

LEG Grupo de expertos de los paiacuteses menos adelantados

MDL Mecanismo para un desarrollo limpio

MRV Medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten

NACSAA Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente

NAE Entidad no admitida

NAP Plan nacional de adaptacioacuten

NDC Contribucioacuten determinada a nivel nacional

NN UU Naciones Unidas

ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible

OIG Organizacioacuten intergubernamental

ONG Organizacioacuten no gubernamental

OSACT Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico

OSE Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten

OXFAM Comiteacute Internacional de Oxford de Socorro en Situacioacuten de Hambre

ix

PCCB Comiteacute de Pariacutes de Fortalecimiento de Capacidades

PMA Programa Mundial de Alimentos

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Point Blue Point Blue Ciencia de la Conservacioacuten

PPN Produccioacuten primaria neta

SB Oacutergano subsidiario

SB 48 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SB 53 53ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SCF Comiteacute Permanente de Financiacioacuten

SOC Carbono orgaacutenico del suelo

SyE Seguimiento y evaluacioacuten

TEC Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico

UE Unioacuten Europea

WB Banco Mundial

WBCSD Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible

WEDO Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el Desarrollo

WFO Organizacioacuten Mundial de Agricultores

WIM ExCom Comiteacute Ejecutivo del Mecanismo Internacional de Varsovia para las Peacuterdidas y los Dantildeos

YOUNGO Organizaciones juveniles no gubernamentales

1

Las negociaciones agriacutecolas bajo la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) fueron incorporadas como un capiacutetulo de la agenda en el Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico (OSACT) en 2011 mediante la decisioacuten 2CP17 (paacuterrafos 75-77) (CMNUCC 2012) La Conferencia de las Partes (COP siglas en ingleacutes) pidioacute al OSACT que considerase cuestiones relacionadas con la agricultura a fin de intercambiar puntos de vista Los debates que siguieron a esta decisioacuten durante los siete antildeos siguientes desembocaron en un hito histoacuterico en la COP23 celebrada en Bonn cuando las Partes adoptaron la decisioacuten 4CP23 acerca de la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura (KJWA siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2017)

La decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura para responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre el OSACT y el Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten (OSE) sobre temas especiacuteficos previendo talleres de trabajo y reuniones de expertos La KJWA ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para considerar tambieacuten la implementacioacuten Seguacuten lo estipulado por la decisioacuten la labor en virtud de la misma debe tener en cuenta las vulnerabilidades de la agricultura al cambio climaacutetico y los enfoques que abordan la seguridad alimentaria Se espera que los oacuterganos subsidiarios reporten sobre los progresos y resultados de la KJWA a la COP en su vigesimosexta sesioacuten en noviembre de 2020

El paacuterrafo 2 de la decisioacuten sobre la KJWA facilita una lista de temas iniciales sobre los cuales se invitoacute a las Partes a presentar su punto de vista antes del 31 de marzo de 2018

a Las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro

b Los meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

c La mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua

d La mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

e La mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera f Las dimensiones del cambio climaacutetico

relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola

Los cinco talleres en el periodo de sesiones mencionados en el punto (a) de la KJWA tuvieron lugar entre 2013 y 2015 durante las sesiones de los oacuterganos subsidiarios y trataron una serie de temaacuteticas relacionadas con la agricultura centraacutendose entre otras en la adaptacioacuten los sistemas de alerta temprana y la produccioacuten agriacutecola sostenible (en la Tabla 1 la lista completa de los talleres) Estos talleres representaron una oportunidad importante para las Partes y se invitoacute a expertos externos de organizaciones internacionales para intercambiar experiencias y puntos de vista sobre estos temas Despueacutes de cada taller se preparoacute un informe para la Secretariacutea de la CMNUCC resumiendo los debates y la informacioacuten facilitada

INTRODUCCIOacuteN

2

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

TABL A 1

TALLERES DURANTE EL PERIODO DE SESIONES SOBRE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA AGRICULTURA

TIacuteTULO DEL TALLER SESIOacuteN INFORME

Taller durante el periodo de sesiones sobre el estado actual del conocimiento cientiacutefico acerca de coacutemo reforzar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico a la vez que se promueve el desarrollo rural el desarrollo sostenible y la productividad de los sistemas agriacutecolas y la seguridad alimentaria en todos los paiacuteses especialmente en los paiacuteses en desarrollo

VARSOVIA NOVIEMBRE 2013

FCCCSBSTA2014INF2

Taller durante el periodo de sesiones sobre el desarrollo de sistemas de alerta temprana y planes de contingencia en relacioacuten con los fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos y sus efectos tales como desertificacioacuten sequiacutea deslizamientos de tierra oleajes de tormenta erosioacuten del suelo e intrusioacuten de aguas salinas

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF6

Taller durante el periodo de sesiones sobre la evaluacioacuten del riesgo y la vulnerabilidad de los sistemas agriacutecolas a los distintos escenarios de cambio climaacutetico a nivel regional nacional y local incluyendo ademaacutes de otros plagas y enfermedades

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF7

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten de medidas de adaptacioacuten teniendo en cuenta la diversidad de los sistemas agriacutecolas los sistemas de conocimiento indiacutegena y las diferencias de escala asiacute como los posibles beneficios asociados y el intercambio de experiencias en investigacioacuten y desarrollo y en actividades sobre el terreno incluyendo aspectos socioeconoacutemicos ambientales y de geacutenero

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF5

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten y evaluacioacuten de praacutecticas y tecnologiacuteas agriacutecolas para considerando las diferencias en las zonas agroecoloacutegicas y los sistemas agriacutecolas tales como las distintas praacutecticas y sistemas de pastoreo y cultivos

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF6

La decisioacuten sobre la KJWA pide que la labor futura se desarrolle en estrecha colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (veacutease Tabla 2) ofreciendo una oportunidad para los interviacutenculos y la accioacuten armonizada bajo los distintos oacuterganos1 Estos oacuterganos tratan de prestar asesoriacutea aportaciones teacutecnicas y experiencia para progresar en la implementacioacuten de la Convencioacuten y cubren distintas aacutereas de trabajo que pueden ser relevantes para los sectores agriacutecolas como

X la fortalecimiento de capacidades (p ej el Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Tecnoloacutegico de Expertos)

X la coordinacioacuten financiera y la movilizacioacuten de fondos (p ej Comiteacute Permanente sobre Financiacioacuten)

X la promocioacuten de una accioacuten reforzada sobre adaptacioacuten (Comiteacute de Adaptacioacuten)

X el intercambio de informacioacuten relevante conocimiento experiencia y buenas praacutecticas (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico Comiteacute de Adaptacioacuten Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades y

X apoyo y transferencia de tecnologiacutea a paiacuteses en desarrollo (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute de Adaptacioacuten)

Los diacuteas 8 y 9 de marzo de 2018 la FAO organizoacute un lsquoDiaacutelogo de Koroniviarsquo informal en Roma Italia cofacilitado por la Oxford Climate Policy y apoyado por el Banco Mundial con el objetivo de proveer un foro neutral para el debate abierto entre los responsables de las negociaciones agriacutecolas sobre la implementacioacuten de la KJWA y para ofrecer apoyo a los paiacuteses en la finalizacioacuten de sus comunicaciones (FAO 2018b) Reconociendo que la decisioacuten 4CP23 no estipula que la Secretariacutea de la CMNUCC produzca una siacutentesis de las comunicaciones realizadas una serie de Partes participantes en el debate sugirioacute que la FAO facilite un resumen de las mismas Con el apoyo de la Red teacutecnica sobre cambio climaacutetico la FAO estaacute cumpliendo diligentemente con este ejercicio a la luz del resultado 2 de su Estrategia sobre cambio climaacutetico que trata de lograr la mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en la agenda internacional sobre el cambio climaacutetico mediante el fortalecimiento

1 Para maacutes informacioacuten sobre los oacuterganos de la CMNUCC y sus trabajos previos relacionados con la agricultura veacutease FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

3

del compromiso de la FAO La Estrategia sobre cambio climaacutetico de la FAO fue adoptada por los paiacuteses miembros en la 40ordf Conferencia de la FAO en julio de 2017

Las comunicaciones se revisaron en la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios (SB 48 siglas en ingleacutes) de la Convencioacuten en Bonn (30 de abril

- 10 de mayo de 2018) Esbozando posibles viacuteas futuras esta ronda inicial de comunicaciones representoacute un hito importante para el proceso de la KJWA La 48ordf Sesioacuten de los SB de Bonn concluyoacute con una hoja de ruta concreta para los proacuteximos tres antildeos que incluye talleres sobre los temas enumerados en la decisioacuten (de 2(a) a

2(f)) un mandato a la Secretariacutea para preparar un informe para cada taller y una peticioacuten de comunicaciones sobre el tema del taller antes de cada sesioacuten (CMNUCC 2018a)

El anaacutelisis toma en cuenta las 21 comunicaciones de la KJWA realizadas por las Partes y 27 facilitadas por observadores y publicadas antes del 20 de mayo de 2018 en el portal de comunicaciones de la CMNUCC asiacute como las comunicaciones del Grupo Africano de Negociadores (AGN siglas en ingleacutes) y las del grupo de paiacuteses menos adelantados (LDC siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2018b)

TABL A 2

OacuteRGANOS CLAVE CONSTITUIDOS BAJO LA CONVENCIOacuteN RELEVANTES PARA LA AGRICULTURA

OacuteRGANO CONSTITUIDO DESCRIPCIOacuteN BREVE ENLACE

CENTRO Y RED DE TECNOLOGIacuteA DEL CLIMA (CTCN SIGLAS EN INGLEacuteS)

El CTCN promueve la transferencia acelerada de tecnologiacuteas ambientalmente soacutelidas para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima a disposicioacuten de los paiacuteses en desarrollo El CTCN provee soluciones tecnoloacutegicas fortalecimiento de capacidades y asesoriacutea sobre los marcos poliacuteticos juriacutedicos y regulatorios adaptados a las necesidades de cada paiacutes

wwwctc-norgabout-ctcn

COMITEacute EJECUTIVO TECNOLOacuteGICO (TEC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El TEC fue creado en 2010 y se centra en la identificacioacuten de poliacuteticas que pueden acelerar el desarrollo y transferencia de tecnologiacuteas bajas en carbono y resilientes al clima El TEC trabaja en estrecha colaboracioacuten con el CTCN para abordar temas de desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y juntos (TEC y CTCN) forman el Mecanismo Tecnoloacutegico

httpunfcccintttcleartec

COMITEacute DE ADAPTACIOacuteN (AC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El AC fue creado por la COP en su 16ordf Sesioacuten como parte de los Acuerdos de Cancuacuten (decisioacuten 1CP16) para promover la implementacioacuten de una accioacuten reforzada en materia de adaptacioacuten de forma coherente bajo la Convencioacuten a traveacutes entre otros de varias funciones Su labor fue presentada en la COP 17

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesadaptation-committee-ac

COMITEacute PERMANENTE DE FINANCIACIOacuteN (SCF SIGLAS EN INGLEacuteS)

El mandato del SCF es asistir a la COP en el ejercicio de sus funciones en relacioacuten al Mecanismo Financiero de la Convencioacuten Esto implica mejora de la coherencia y la coordinacioacuten en el suministro de financiacioacuten del cambio climaacutetico racionalizacioacuten del Mecanismo Financiero movilizacioacuten de recursos financieros y medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten del apoyo prestado a las Partes paiacuteses en desarrollo

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesstanding-committee-on-finance-scf

COMITEacute DE PARIacuteS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES(PCCB SIGLAS EN INGLEacuteS)

El PCCB fue establecido por la COP en 2015 como parte de la adopcioacuten del Acuerdo de Pariacutes para abordar las carencias y necesidades tanto actuales como emergentes en la implementacioacuten del fortalecimiento de capacidades en las Partes paiacuteses en desarrollo y reforzar los esfuerzos de fortalecimiento de capacidades incluyendo lo relacionado con la coherencia y la coordinacioacuten de actividades de fortalecimiento de capacidades bajo la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-bodiesparis-committee-on-

capacity-building

GRUPO DE EXPERTOS DE LOS PAIacuteSES MENOS ADELANTADOS (LEG SIGLAS EN INGLEacuteS))

La COP establecioacute el LEG cuya membresiacutea debe ser determinada por las Partes con el objetivo de apoyar la preparacioacuten e implementacioacuten de estrategias de programas de accioacuten de adaptacioacuten nacionales

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesleast-developed-countries-expert-group-leg

GRUPO CONSULTIVO DE EXPERTOS EN COMUNICACIONES NACIONALES DE LAS PARTES NO INCLUIDAS EN EL ANEXO I DE LA CONVENCIOacuteN (CGE SIGLAS EN INGLEacuteS)

La COP establecioacute el CGE con el objetivo de mejorar el proceso de preparacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesconsultative-group-of-experts-on-national-

communications-from-parties-not-included-in-annex-i-to-the-

convention-cge

INTRODUCCIOacuteN

4

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ObjetivoEste anaacutelisis trata de resumir los puntos de vista presentados sobre los elementos incluidos en la Labor Conjunta de Koronivia sobre Agricultura y el proceso previsto para la implementacioacuten de asta labor conjunta agriacutecola en el contexto de

las negociaciones internacionales sobre cambio climaacutetico El resumen pretende hacer que la amplia gama de opiniones sea maacutes faacutecilmente accesible para los interesados incluso no solo para las Partes y los observadores de la CMNUCC sino tambieacuten para el personal de la FAO que trabaja sobre cambio climaacutetico en general al igual que el puacuteblico interesado

MetodologiacuteaEl anaacutelisis recoge 21 comunicaciones de las Partes y 27 de observadores sobre la KJWA Todas las comunicaciones entregadas por las Partes estaacuten en ingleacutes y disponibles en el portal de comunicaciones de la CMNUCC (Ibid)

Cada comunicacioacuten fue estudiada iacutentegramente para garantizar una evaluacioacuten exhaustiva de los puntos de vista aportados por las Partes Los textos originales fueron exportados a una base de datos que permite referencias cruzadas sobre distintos aspectos

de las comunicaciones individuales La base de datos incluye categoriacuteas para cada elemento de la KJWA del (a) al (f) nuevos temas mencionados posibles procesos propuestos y resultados deseados entre otros

Es importante tener en cuenta que las comunicaciones son altamente heterogeacuteneas en estructura contenidos y extensioacuten Esto ha influido en gran medida en el grado de cobertura y detalle de los puntos de vista sobre los elementos propuestos que deben ser incluidos en la labor conjunta asiacute como en el proceso y resultado esperado de la KJWA

CUADRO 1 TEacuteRMINOS CLAVE

Agricultura o los sectores agriacutecolas cuando son utilizados por la FAO comprenden los subsectores de cultivos ganaderiacutea pesca y acuicultura y silvicultura Los teacuterminos agricultura o sector agriacutecola en el aacutembito de la CMNUCC (incluido el texto de la KJWA) son definidos conforme a la terminologiacutea del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes)y cubren las emisiones de la fermentacioacuten enteacuterica la gestioacuten de estieacutercol el cultivo de arroz la quema prescrita de sabanas y pastizales y los suelos (es decir las emisiones agriacutecolas) Las emisiones y absorciones de los pastizales y las tierras de cultivo son cubiertas bajo UTCUTS (uso de la tierra cambio de uso de la tierra y silvicultura) En el IPCC 2006 los dos sectores (es decir agricultura y LULUCF) se tratan conjuntamente en el sector AFOLU (agricultura silvicultura y uso de la tierra ) (IPCC 2006)

La implementacioacuten bajo el KJWA puede referirse al labor conjunto que realizaraacuten el OSE y el OSACT (p ej a traveacutes de talleres documentos teacutecnicos reuniones de expertos decisiones y recomendaciones) o a la ejecucioacuten operativa sobre el terreno de las acciones y medidas agriacutecolas

La seguridad alimentaria aunque tiene un rol central en el KJWA no estaacute definida en la decisioacuten Cuando es utilizado por la FAO el teacutermino tiene una definicioacuten especiacutefica basada en la definicioacuten de la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996

ldquoexiste seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso fiacutesico y econoacutemico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sanardquo A partir de esta definicioacuten se identifican cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria disponibilidad de alimentos acceso a los alimentos utilizacioacuten y estabilidad (FAO 2006)

gtgtEn este anaacutelisis los teacuterminos ldquoagriculturardquo ldquoimplementacioacutenrdquo y ldquoseguridad alimentariardquo se reportan a partir de las comunicaciones sin referirse a ninguacuten significado concreto sin prejuzgar la interpretacioacuten aplicada por las distintas Partesltlt

5

PRESENTACIONES DE PARTES Y GRUPOS2 1 Argentina2 Australia3 Bangladesh4 Beniacuten5 Brasil6 Burundi7 China8 Egipto en nombre del AGN9 Estados Unidos de Ameacuterica (EE UU)

10 Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados11 Filipinas12 India13 Indonesia14 Japoacuten15 Kenya16 Malawi17 Noruega18 Nueva Zelanda19 Suiza 20 Unioacuten Europea y sus 28 estados miembros3 21 Viet Nam

El anaacutelisis de las comunicaciones se desarrolloacute siguiendo un enfoque gradual

X PASO A fue puesto a disposicioacuten para comentarios durante la SB 48 para un total de 17 comunicaciones un primer borrador con un anaacutelisis parcial y preliminar incluyendo un resumen en profundidad basado en las comunicaciones de las Partes aportadas hasta la fecha de corte del 16 de abril de 2018 El corte fue dispensado en el caso de las comunicaciones del AGN y del grupo de paiacuteses

menos adelantados dado que representaban a un gran nuacutemero de Partes El borrador quedoacute abierto para comentarios hasta el 20 de mayo de 2018 Se recibieron un total de 111 comentarios de 11 revisores

X PASO B se proporciona un anaacutelisis completo de las comunicaciones de todas las Partes (21) y observadores (27) teniendo en cuenta los comentarios y observaciones recibidos sobre el primer borrador (PASO A)

COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

Sistema de las Naciones Unidas

1 Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)2 Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten (CLD)3 Fondo Internacional para el Desarrollo Agriacutecola (FIDA) 4 Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO)5 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 6 Programa Mundial de Alimentos (PMA)

3 Esta comunicacioacuten estaacute apoyada tambieacuten por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia

2 Las comunicaciones de las Partes destacadas en negrita fueron antildeadidas en el Paso B del anaacutelisis

INTRODUCCIOacuteN

6

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Organizaciones intergubernamentales admitidas (OIG)

7 Comunidad del Aacutefrica Oriental (CAO) 8 Oficina del sistema del CGIAR en nombre de la organizacioacuten del sistema CGIAR el Centro

Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Banco Mundial (mencionado en adelante en el texto como CGIAR-CIAT-WB)

Organizaciones no gubernamentales (ONG4) admitidas que representan a seis de las agrupaciones de la CMNUCC5

9 Agenda Global para la Ganaderiacutea Sostenible (GASL)10 Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente (NACSAA)11 Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP)12 Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes (IFA) BINGO13 Brighter Green ENGOCAN14 CARE International (CARE) ENGOCAN15 Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el

Desarrollo (CIRAD) RINGO16 Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) BINGO17 El sector de ganado rumiante franceacutes (CNE IDELE CNIEL e INTERBEV

mencionados en lo sucesivo en el texto como CNE et aacutel)18 Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF) ENGOCAN19 Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo (IRD) RINGO20 Instituto Nacional de Investigacioacuten Agronoacutemica (INRA) RINGO21 Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el

Desarrollo (WEDO) Mujeres y geacutenero22 Organizacioacuten Mundial de Agricultores (WFO) Agricultores23 Organizaciones juveniles no gubernamentales (YOUNGO) YOUNGO

Entidades no admitidas (NAE siglas en ingleacutes)

24 Oxfam International (OXFAM) ENGOCAN25 Point Blue Ciencia de la conservacioacuten (Point Blue) ENGO26 Red Internacional de Accioacuten por el Clima (CAN) ENGOCAN27 Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional (CUTS) ENGO

Resumiendo para el 20 de mayo se publicaron 48 comunicaciones en nombre de 116 Partes y 32 organizaciones observadoras (veacutease la Figura 1) Esto incluye una serie de comunicaciones de grupos las comunicaciones de la Unioacuten Europea (que cuentan como una sola Parte aunque

representa a sus 28 estados miembros y es apoyada por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia) la comunicacioacuten de la Repuacuteblica aacuterabe de Egipto en nombre del AGN y la comunicacioacuten de Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados (veacutease la Figura 2)

5 Las ONG admitidas bajo la CMNUCC estaacuten agrupadas libremente conforme a sus intereses o perspectivas en nueve agrupaciones que son ONG empresariales e industriales (BINGO) ONG ambientales (ENGO) Agricultores Organizaciones de pueblos indiacutegenas (IPO) Gobiernos locales y autoridades municipales (LGMA) ONG independientes y de investigacioacuten (RINGO) ONG sindicales (TUNGO) Mujeres y geacutenero y ONG de Juventud (YOUNGO) Desde 2016 la Secretariacutea de la CMNUCC tambieacuten reconoce los siguientes grupos como grupos informales de ONG Organizaciones religiosas (FBO) ONG de Educacioacuten y Creacioacuten de capacidades y divulgacioacuten (ECONGO) y Parlamentarias

4 Esto es que han sido admitidas por la Conferencia de las Partes como observadores de la CMNUCC

7

F IGUR A 1

DESGLOSE DE COMUNICACIONES A 20 DE MAYO DE 2018

F IGUR A 2

COMUNICACIONES DE LAS PARTES Y LOS GRUPOS A 20 DE MAYO DE 2018

1415

NAE

Admittidas ONG

Admittidas OIG

Sistema de las Naciones Unidas

0

5

10

15

20

4

2

6

Anexo I

No-anexo I

0

5

10

15

21

7

Numero de comunicaciones de los observadores 27

Numero de comunicaciones de las Partes 2127

Desglose comunicaciones

de las Partes y los observadores

Comunicaciones de las Partes a 20 de mayo de 2018

Comunicaciones de los grupos a 20 de mayo de 2018

INTRODUCCIOacuteN

Adaptado del mapa mundial de las Naciones Unidas julio 2018

Las designaciones empleadas y la presentacioacuten del material en este producto informativo no implican la expresioacuten de ninguna opinioacuten por parte de la Secretariacutea de las Naciones Unidas (FAO) sobre el estado legal o de desarrollo de cualquier paiacutes territorio ciudad o aacuterea o de sus autoridades o sobre la delimitacioacuten de sus fronteras o liacutemites Liacuteneas discontinuas en mapas representan liacuteneas fronterizas aproximadas para las cuales auacuten no existe un acuerdo total

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 6: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

v

PROacuteLOGOLa FAO celebra la adopcioacuten de la memorable decisioacuten conocida como Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Dicha decisioacuten reconoce el rol crucial de la agricultura en la construccioacuten de futuros resilientes y sostenibles para todos los seres humanos a la vez que se preservan los ecosistemas naturales

La decisioacuten no podiacutea llegar en mejor momento El cambio climaacutetico estaacute socavando todas las dimensiones de la seguridad alimentaria -disponibilidad de alimentos acceso utilizacioacuten y estabilidad- que el Acuerdo de Pariacutes reconoce en su preaacutembulo como una ldquoprioridad fundamentalrdquo que salvaguardar Resulta aleccionador que en los antildeos en los que se ha adoptado el Acuerdo de Pariacutes no hayamos sido capaces de salvaguardar la seguridad alimentaria La situacioacuten de hecho ha empeorado 2017 representoacute el tercer antildeo consecutivo durante el cual el hambre mundial ha aumentado El nuacutemero absoluto de personas desnutridas ha aumentado de 804 millones en 2016 a casi 821 millones en 2017

El informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten concluyoacute que junto con los conflictos el cambio climaacutetico es un motor clave de la inseguridad alimentaria y la desnutricioacuten o malnutricioacuten El hambre es significativamente peor en los paiacuteses con alta sensibilidad a la variabilidad de precipitaciones y temperaturas asiacute como a la sequiacutea extrema y alliacute donde una gran proporcioacuten de los medios de vida dependen de la agricultura

Se necesita urgentemente una labor soacutelida para asegurar que no dejamos a nadie atraacutes en el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de pobreza (ODS 1) seguridad alimentaria y nutricioacuten (ODS 2) y cambio climaacutetico (ODS 13) que apuntalan a su vez el resto de objetivos La Labor conjunta de Koronivia tiene un rol crucial que desempentildear a la hora de movilizar el compromiso internacional para actuar compartiendo soluciones probadas y creando el entorno propicio para ayudar a aumentar la ambicioacuten y ampliar la accioacuten

La FAO seguiraacute desempentildeando un rol activo La decisioacuten de Koronivia estaacute alineada con el mandato principal de la FAO de erradicar el hambre la inseguridad alimentaria y la malnutricioacuten reducir la pobreza rural y conseguir una agricultura silvicultura y pesca maacutes productiva y sostenible Tambieacuten estaacute relacionada con el Logro 2 de la Estrategia de la FAO sobre cambio climaacutetico que trata de conseguir una mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en el programa internacional sobre el cambio climaacutetico- La FAO ha estado apoyando la involucracioacuten de las Partes en las negociaciones sobre cuestiones relacionadas con la agricultura desde el comienzo facilitando presentaciones teacutecnicas en los talleres celebrados durante el periodo de sesiones haciendo comunicaciones formales asistiendo a los paiacuteses que solicitaban ayuda para la formulacioacuten de sus propias comunicaciones y facilitando el intercambio informal entre paiacuteses

La FAO estaacute comprometida con el refuerzo de sus propias capacidades sobre cambio climaacutetico (Logro 3 de la Estrategia sobre cambio climaacutetico) para servir mejor a sus paiacuteses miembro La Red teacutecnica sobre el cambio climaacutetico que es el mecanismo interno de intercambio de conocimiento sobre cambio climaacutetico ha emprendido asiacute pues este resumen de las comunicaciones recogiendo las opiniones de Partes y Observadores sobre los elementos que deben incluirse en la Labor conjunta de Koronivia en colaboracioacuten con el Centro euromediterraacuteneo sobre cambio climaacutetico (CMCC)

Trabajemos juntos en nombre de las personas (una de cada diez) que hoy diacutea siguen viviendo con hambre Nos une la conviccioacuten de que transformando los sectores agriacutecolas para abordar el reto climaacutetico es un paso crucial para erradicar definitivamente el hambre

Reneacute Castro SalazarSubdirector general de la FAO

Departamento de Clima Biodiversidad Tierras y Agua

vi

AGRADECIMIENTOSLos autores estaacuten especialmente agradecidos por las valiosas aportaciones y orientaciones provistas por Nadine Dulac (Beacutelgica) Valerie Dermaux (Francia) Viridiana Alcantara Cervantes (Alemania) Jon Magnar Haugen (Noruega) Michaeumll Sapin y Christine Zundel (Suiza) Lawrence Mashungu (Zimbabwe) y Dirk Nemitz (CMNUCC) asiacute como Rima Al Azar Rocio Condor Mark Davis Alexander Jones Liva Kaugure Zitouni Ould-Dada Maylina St-Louis Marjanneke Vijge y Julia Wolf (FAO) Ademaacutes los autores desean dar las gracias a los maacutes de 30 representantes de las agencias de desarrollo bilaterales las ONG el sector privado las instituciones de investigacioacuten las agencias internacionales y las de la ONU que contribuyeron al borrador inicial de este documento como parte de la revisioacuten organizada con antelacioacuten a la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios en Bonn en mayo de 2018 Tambieacuten se expresa gratitud a los disentildeadores graacuteficos Renato dalla Venezia (CMCC) y Juan Luis Salazar (FAO) por su apoyo continuo Un agradecimiento a Alicia Garciacutea Garciacutea por la traduccioacuten al espantildeol de esta publicacioacuten y a Paola Cardenas Galindo (FAO) por la revisioacuten del texto traducido

Este anaacutelisis fue llevado a cabo con el apoyo de la Red teacutecnica sobre el cambio climaacutetico (TNCC siglas en ingleacutes) de la FAO Establecida como una red interna en 2014 la TNCC pretende crear un entorno propicio para el intercambio y la generacioacuten de conocimiento e ideas sobre la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico

vii

ABREVIATURAS Y ACROacuteNIMOSAC Comiteacute de Adaptacioacuten

AFB Junta del Fondo de Adaptacioacuten

AGN Grupo Africano de Negociadores

AWD Alternancia humectacioacutensecado

CAN Red Internacional de Accioacuten por el Clima

CAO Comunidad del Aacutefrica Oriental

CARE CARE Internacional

CBDR Responsabilidad comunes pero diferenciadas

CCAFS Programa de investigacioacuten sobre cambio climaacutetico agricultura y seguridad alimentaria del Consorcio de Centros Internacionales de Investigacioacuten Agriacutecola (CGIAR)

CEPE Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa

CGE Grupo consultivo de expertos en comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

CGIAR Consorcio de Centros Internacionales de Investigacioacuten Agriacutecola

CIAT Centro Internacional de Agricultura Tropical

CIRAD Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el Desarrollo

CLD Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten

CMNUCC Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

CNE Confederacioacuten Nacional Francesa de Ganaderiacutea

CNIEL Centro Nacional Interprofesional Franceacutes de la Economiacutea Lechera

COP Conferencia de las Partes

CSA Agricultura climaacuteticamente inteligente

CTCN Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima

CUTS Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional

EDF Fondo de Defensa del Medio Ambiente

EE UU Estados Unidos de Ameacuterica

ENGO Organizacioacuten medioambiental no gubernamental

viii

FAO Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura

FIDA Fondo Internacional de Desarrollo Agriacutecola

GASL Programa mundial para la ganaderiacutea sostenible

GCF Fondo Verde para el Clima

GEI Gases de efecto invernadero

GST Gestioacuten sostenible de la tierra

IBA Informe bienal de actualizacioacuten

IDELE Instituto Franceacutes de Ganaderiacutea

IFA Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes

ILUC Cambio indirecto del uso de la tierra

INMS Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno

INRA Instituto Nacional Franceacutes de Investigacioacuten Agronoacutemica

INTERBEV Asociacioacuten Nacional Interprofesional Francesa del Ganado y la Carne

IPCC Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico

IRD Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo

KJWA Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura

LDN Neutralidad de la degradacioacuten de las tierras

LEAP Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea

LEG Grupo de expertos de los paiacuteses menos adelantados

MDL Mecanismo para un desarrollo limpio

MRV Medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten

NACSAA Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente

NAE Entidad no admitida

NAP Plan nacional de adaptacioacuten

NDC Contribucioacuten determinada a nivel nacional

NN UU Naciones Unidas

ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible

OIG Organizacioacuten intergubernamental

ONG Organizacioacuten no gubernamental

OSACT Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico

OSE Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten

OXFAM Comiteacute Internacional de Oxford de Socorro en Situacioacuten de Hambre

ix

PCCB Comiteacute de Pariacutes de Fortalecimiento de Capacidades

PMA Programa Mundial de Alimentos

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Point Blue Point Blue Ciencia de la Conservacioacuten

PPN Produccioacuten primaria neta

SB Oacutergano subsidiario

SB 48 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SB 53 53ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SCF Comiteacute Permanente de Financiacioacuten

SOC Carbono orgaacutenico del suelo

SyE Seguimiento y evaluacioacuten

TEC Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico

UE Unioacuten Europea

WB Banco Mundial

WBCSD Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible

WEDO Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el Desarrollo

WFO Organizacioacuten Mundial de Agricultores

WIM ExCom Comiteacute Ejecutivo del Mecanismo Internacional de Varsovia para las Peacuterdidas y los Dantildeos

YOUNGO Organizaciones juveniles no gubernamentales

1

Las negociaciones agriacutecolas bajo la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) fueron incorporadas como un capiacutetulo de la agenda en el Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico (OSACT) en 2011 mediante la decisioacuten 2CP17 (paacuterrafos 75-77) (CMNUCC 2012) La Conferencia de las Partes (COP siglas en ingleacutes) pidioacute al OSACT que considerase cuestiones relacionadas con la agricultura a fin de intercambiar puntos de vista Los debates que siguieron a esta decisioacuten durante los siete antildeos siguientes desembocaron en un hito histoacuterico en la COP23 celebrada en Bonn cuando las Partes adoptaron la decisioacuten 4CP23 acerca de la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura (KJWA siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2017)

La decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura para responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre el OSACT y el Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten (OSE) sobre temas especiacuteficos previendo talleres de trabajo y reuniones de expertos La KJWA ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para considerar tambieacuten la implementacioacuten Seguacuten lo estipulado por la decisioacuten la labor en virtud de la misma debe tener en cuenta las vulnerabilidades de la agricultura al cambio climaacutetico y los enfoques que abordan la seguridad alimentaria Se espera que los oacuterganos subsidiarios reporten sobre los progresos y resultados de la KJWA a la COP en su vigesimosexta sesioacuten en noviembre de 2020

El paacuterrafo 2 de la decisioacuten sobre la KJWA facilita una lista de temas iniciales sobre los cuales se invitoacute a las Partes a presentar su punto de vista antes del 31 de marzo de 2018

a Las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro

b Los meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

c La mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua

d La mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

e La mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera f Las dimensiones del cambio climaacutetico

relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola

Los cinco talleres en el periodo de sesiones mencionados en el punto (a) de la KJWA tuvieron lugar entre 2013 y 2015 durante las sesiones de los oacuterganos subsidiarios y trataron una serie de temaacuteticas relacionadas con la agricultura centraacutendose entre otras en la adaptacioacuten los sistemas de alerta temprana y la produccioacuten agriacutecola sostenible (en la Tabla 1 la lista completa de los talleres) Estos talleres representaron una oportunidad importante para las Partes y se invitoacute a expertos externos de organizaciones internacionales para intercambiar experiencias y puntos de vista sobre estos temas Despueacutes de cada taller se preparoacute un informe para la Secretariacutea de la CMNUCC resumiendo los debates y la informacioacuten facilitada

INTRODUCCIOacuteN

2

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

TABL A 1

TALLERES DURANTE EL PERIODO DE SESIONES SOBRE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA AGRICULTURA

TIacuteTULO DEL TALLER SESIOacuteN INFORME

Taller durante el periodo de sesiones sobre el estado actual del conocimiento cientiacutefico acerca de coacutemo reforzar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico a la vez que se promueve el desarrollo rural el desarrollo sostenible y la productividad de los sistemas agriacutecolas y la seguridad alimentaria en todos los paiacuteses especialmente en los paiacuteses en desarrollo

VARSOVIA NOVIEMBRE 2013

FCCCSBSTA2014INF2

Taller durante el periodo de sesiones sobre el desarrollo de sistemas de alerta temprana y planes de contingencia en relacioacuten con los fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos y sus efectos tales como desertificacioacuten sequiacutea deslizamientos de tierra oleajes de tormenta erosioacuten del suelo e intrusioacuten de aguas salinas

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF6

Taller durante el periodo de sesiones sobre la evaluacioacuten del riesgo y la vulnerabilidad de los sistemas agriacutecolas a los distintos escenarios de cambio climaacutetico a nivel regional nacional y local incluyendo ademaacutes de otros plagas y enfermedades

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF7

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten de medidas de adaptacioacuten teniendo en cuenta la diversidad de los sistemas agriacutecolas los sistemas de conocimiento indiacutegena y las diferencias de escala asiacute como los posibles beneficios asociados y el intercambio de experiencias en investigacioacuten y desarrollo y en actividades sobre el terreno incluyendo aspectos socioeconoacutemicos ambientales y de geacutenero

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF5

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten y evaluacioacuten de praacutecticas y tecnologiacuteas agriacutecolas para considerando las diferencias en las zonas agroecoloacutegicas y los sistemas agriacutecolas tales como las distintas praacutecticas y sistemas de pastoreo y cultivos

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF6

La decisioacuten sobre la KJWA pide que la labor futura se desarrolle en estrecha colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (veacutease Tabla 2) ofreciendo una oportunidad para los interviacutenculos y la accioacuten armonizada bajo los distintos oacuterganos1 Estos oacuterganos tratan de prestar asesoriacutea aportaciones teacutecnicas y experiencia para progresar en la implementacioacuten de la Convencioacuten y cubren distintas aacutereas de trabajo que pueden ser relevantes para los sectores agriacutecolas como

X la fortalecimiento de capacidades (p ej el Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Tecnoloacutegico de Expertos)

X la coordinacioacuten financiera y la movilizacioacuten de fondos (p ej Comiteacute Permanente sobre Financiacioacuten)

X la promocioacuten de una accioacuten reforzada sobre adaptacioacuten (Comiteacute de Adaptacioacuten)

X el intercambio de informacioacuten relevante conocimiento experiencia y buenas praacutecticas (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico Comiteacute de Adaptacioacuten Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades y

X apoyo y transferencia de tecnologiacutea a paiacuteses en desarrollo (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute de Adaptacioacuten)

Los diacuteas 8 y 9 de marzo de 2018 la FAO organizoacute un lsquoDiaacutelogo de Koroniviarsquo informal en Roma Italia cofacilitado por la Oxford Climate Policy y apoyado por el Banco Mundial con el objetivo de proveer un foro neutral para el debate abierto entre los responsables de las negociaciones agriacutecolas sobre la implementacioacuten de la KJWA y para ofrecer apoyo a los paiacuteses en la finalizacioacuten de sus comunicaciones (FAO 2018b) Reconociendo que la decisioacuten 4CP23 no estipula que la Secretariacutea de la CMNUCC produzca una siacutentesis de las comunicaciones realizadas una serie de Partes participantes en el debate sugirioacute que la FAO facilite un resumen de las mismas Con el apoyo de la Red teacutecnica sobre cambio climaacutetico la FAO estaacute cumpliendo diligentemente con este ejercicio a la luz del resultado 2 de su Estrategia sobre cambio climaacutetico que trata de lograr la mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en la agenda internacional sobre el cambio climaacutetico mediante el fortalecimiento

1 Para maacutes informacioacuten sobre los oacuterganos de la CMNUCC y sus trabajos previos relacionados con la agricultura veacutease FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

3

del compromiso de la FAO La Estrategia sobre cambio climaacutetico de la FAO fue adoptada por los paiacuteses miembros en la 40ordf Conferencia de la FAO en julio de 2017

Las comunicaciones se revisaron en la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios (SB 48 siglas en ingleacutes) de la Convencioacuten en Bonn (30 de abril

- 10 de mayo de 2018) Esbozando posibles viacuteas futuras esta ronda inicial de comunicaciones representoacute un hito importante para el proceso de la KJWA La 48ordf Sesioacuten de los SB de Bonn concluyoacute con una hoja de ruta concreta para los proacuteximos tres antildeos que incluye talleres sobre los temas enumerados en la decisioacuten (de 2(a) a

2(f)) un mandato a la Secretariacutea para preparar un informe para cada taller y una peticioacuten de comunicaciones sobre el tema del taller antes de cada sesioacuten (CMNUCC 2018a)

El anaacutelisis toma en cuenta las 21 comunicaciones de la KJWA realizadas por las Partes y 27 facilitadas por observadores y publicadas antes del 20 de mayo de 2018 en el portal de comunicaciones de la CMNUCC asiacute como las comunicaciones del Grupo Africano de Negociadores (AGN siglas en ingleacutes) y las del grupo de paiacuteses menos adelantados (LDC siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2018b)

TABL A 2

OacuteRGANOS CLAVE CONSTITUIDOS BAJO LA CONVENCIOacuteN RELEVANTES PARA LA AGRICULTURA

OacuteRGANO CONSTITUIDO DESCRIPCIOacuteN BREVE ENLACE

CENTRO Y RED DE TECNOLOGIacuteA DEL CLIMA (CTCN SIGLAS EN INGLEacuteS)

El CTCN promueve la transferencia acelerada de tecnologiacuteas ambientalmente soacutelidas para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima a disposicioacuten de los paiacuteses en desarrollo El CTCN provee soluciones tecnoloacutegicas fortalecimiento de capacidades y asesoriacutea sobre los marcos poliacuteticos juriacutedicos y regulatorios adaptados a las necesidades de cada paiacutes

wwwctc-norgabout-ctcn

COMITEacute EJECUTIVO TECNOLOacuteGICO (TEC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El TEC fue creado en 2010 y se centra en la identificacioacuten de poliacuteticas que pueden acelerar el desarrollo y transferencia de tecnologiacuteas bajas en carbono y resilientes al clima El TEC trabaja en estrecha colaboracioacuten con el CTCN para abordar temas de desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y juntos (TEC y CTCN) forman el Mecanismo Tecnoloacutegico

httpunfcccintttcleartec

COMITEacute DE ADAPTACIOacuteN (AC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El AC fue creado por la COP en su 16ordf Sesioacuten como parte de los Acuerdos de Cancuacuten (decisioacuten 1CP16) para promover la implementacioacuten de una accioacuten reforzada en materia de adaptacioacuten de forma coherente bajo la Convencioacuten a traveacutes entre otros de varias funciones Su labor fue presentada en la COP 17

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesadaptation-committee-ac

COMITEacute PERMANENTE DE FINANCIACIOacuteN (SCF SIGLAS EN INGLEacuteS)

El mandato del SCF es asistir a la COP en el ejercicio de sus funciones en relacioacuten al Mecanismo Financiero de la Convencioacuten Esto implica mejora de la coherencia y la coordinacioacuten en el suministro de financiacioacuten del cambio climaacutetico racionalizacioacuten del Mecanismo Financiero movilizacioacuten de recursos financieros y medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten del apoyo prestado a las Partes paiacuteses en desarrollo

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesstanding-committee-on-finance-scf

COMITEacute DE PARIacuteS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES(PCCB SIGLAS EN INGLEacuteS)

El PCCB fue establecido por la COP en 2015 como parte de la adopcioacuten del Acuerdo de Pariacutes para abordar las carencias y necesidades tanto actuales como emergentes en la implementacioacuten del fortalecimiento de capacidades en las Partes paiacuteses en desarrollo y reforzar los esfuerzos de fortalecimiento de capacidades incluyendo lo relacionado con la coherencia y la coordinacioacuten de actividades de fortalecimiento de capacidades bajo la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-bodiesparis-committee-on-

capacity-building

GRUPO DE EXPERTOS DE LOS PAIacuteSES MENOS ADELANTADOS (LEG SIGLAS EN INGLEacuteS))

La COP establecioacute el LEG cuya membresiacutea debe ser determinada por las Partes con el objetivo de apoyar la preparacioacuten e implementacioacuten de estrategias de programas de accioacuten de adaptacioacuten nacionales

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesleast-developed-countries-expert-group-leg

GRUPO CONSULTIVO DE EXPERTOS EN COMUNICACIONES NACIONALES DE LAS PARTES NO INCLUIDAS EN EL ANEXO I DE LA CONVENCIOacuteN (CGE SIGLAS EN INGLEacuteS)

La COP establecioacute el CGE con el objetivo de mejorar el proceso de preparacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesconsultative-group-of-experts-on-national-

communications-from-parties-not-included-in-annex-i-to-the-

convention-cge

INTRODUCCIOacuteN

4

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ObjetivoEste anaacutelisis trata de resumir los puntos de vista presentados sobre los elementos incluidos en la Labor Conjunta de Koronivia sobre Agricultura y el proceso previsto para la implementacioacuten de asta labor conjunta agriacutecola en el contexto de

las negociaciones internacionales sobre cambio climaacutetico El resumen pretende hacer que la amplia gama de opiniones sea maacutes faacutecilmente accesible para los interesados incluso no solo para las Partes y los observadores de la CMNUCC sino tambieacuten para el personal de la FAO que trabaja sobre cambio climaacutetico en general al igual que el puacuteblico interesado

MetodologiacuteaEl anaacutelisis recoge 21 comunicaciones de las Partes y 27 de observadores sobre la KJWA Todas las comunicaciones entregadas por las Partes estaacuten en ingleacutes y disponibles en el portal de comunicaciones de la CMNUCC (Ibid)

Cada comunicacioacuten fue estudiada iacutentegramente para garantizar una evaluacioacuten exhaustiva de los puntos de vista aportados por las Partes Los textos originales fueron exportados a una base de datos que permite referencias cruzadas sobre distintos aspectos

de las comunicaciones individuales La base de datos incluye categoriacuteas para cada elemento de la KJWA del (a) al (f) nuevos temas mencionados posibles procesos propuestos y resultados deseados entre otros

Es importante tener en cuenta que las comunicaciones son altamente heterogeacuteneas en estructura contenidos y extensioacuten Esto ha influido en gran medida en el grado de cobertura y detalle de los puntos de vista sobre los elementos propuestos que deben ser incluidos en la labor conjunta asiacute como en el proceso y resultado esperado de la KJWA

CUADRO 1 TEacuteRMINOS CLAVE

Agricultura o los sectores agriacutecolas cuando son utilizados por la FAO comprenden los subsectores de cultivos ganaderiacutea pesca y acuicultura y silvicultura Los teacuterminos agricultura o sector agriacutecola en el aacutembito de la CMNUCC (incluido el texto de la KJWA) son definidos conforme a la terminologiacutea del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes)y cubren las emisiones de la fermentacioacuten enteacuterica la gestioacuten de estieacutercol el cultivo de arroz la quema prescrita de sabanas y pastizales y los suelos (es decir las emisiones agriacutecolas) Las emisiones y absorciones de los pastizales y las tierras de cultivo son cubiertas bajo UTCUTS (uso de la tierra cambio de uso de la tierra y silvicultura) En el IPCC 2006 los dos sectores (es decir agricultura y LULUCF) se tratan conjuntamente en el sector AFOLU (agricultura silvicultura y uso de la tierra ) (IPCC 2006)

La implementacioacuten bajo el KJWA puede referirse al labor conjunto que realizaraacuten el OSE y el OSACT (p ej a traveacutes de talleres documentos teacutecnicos reuniones de expertos decisiones y recomendaciones) o a la ejecucioacuten operativa sobre el terreno de las acciones y medidas agriacutecolas

La seguridad alimentaria aunque tiene un rol central en el KJWA no estaacute definida en la decisioacuten Cuando es utilizado por la FAO el teacutermino tiene una definicioacuten especiacutefica basada en la definicioacuten de la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996

ldquoexiste seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso fiacutesico y econoacutemico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sanardquo A partir de esta definicioacuten se identifican cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria disponibilidad de alimentos acceso a los alimentos utilizacioacuten y estabilidad (FAO 2006)

gtgtEn este anaacutelisis los teacuterminos ldquoagriculturardquo ldquoimplementacioacutenrdquo y ldquoseguridad alimentariardquo se reportan a partir de las comunicaciones sin referirse a ninguacuten significado concreto sin prejuzgar la interpretacioacuten aplicada por las distintas Partesltlt

5

PRESENTACIONES DE PARTES Y GRUPOS2 1 Argentina2 Australia3 Bangladesh4 Beniacuten5 Brasil6 Burundi7 China8 Egipto en nombre del AGN9 Estados Unidos de Ameacuterica (EE UU)

10 Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados11 Filipinas12 India13 Indonesia14 Japoacuten15 Kenya16 Malawi17 Noruega18 Nueva Zelanda19 Suiza 20 Unioacuten Europea y sus 28 estados miembros3 21 Viet Nam

El anaacutelisis de las comunicaciones se desarrolloacute siguiendo un enfoque gradual

X PASO A fue puesto a disposicioacuten para comentarios durante la SB 48 para un total de 17 comunicaciones un primer borrador con un anaacutelisis parcial y preliminar incluyendo un resumen en profundidad basado en las comunicaciones de las Partes aportadas hasta la fecha de corte del 16 de abril de 2018 El corte fue dispensado en el caso de las comunicaciones del AGN y del grupo de paiacuteses

menos adelantados dado que representaban a un gran nuacutemero de Partes El borrador quedoacute abierto para comentarios hasta el 20 de mayo de 2018 Se recibieron un total de 111 comentarios de 11 revisores

X PASO B se proporciona un anaacutelisis completo de las comunicaciones de todas las Partes (21) y observadores (27) teniendo en cuenta los comentarios y observaciones recibidos sobre el primer borrador (PASO A)

COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

Sistema de las Naciones Unidas

1 Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)2 Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten (CLD)3 Fondo Internacional para el Desarrollo Agriacutecola (FIDA) 4 Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO)5 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 6 Programa Mundial de Alimentos (PMA)

3 Esta comunicacioacuten estaacute apoyada tambieacuten por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia

2 Las comunicaciones de las Partes destacadas en negrita fueron antildeadidas en el Paso B del anaacutelisis

INTRODUCCIOacuteN

6

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Organizaciones intergubernamentales admitidas (OIG)

7 Comunidad del Aacutefrica Oriental (CAO) 8 Oficina del sistema del CGIAR en nombre de la organizacioacuten del sistema CGIAR el Centro

Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Banco Mundial (mencionado en adelante en el texto como CGIAR-CIAT-WB)

Organizaciones no gubernamentales (ONG4) admitidas que representan a seis de las agrupaciones de la CMNUCC5

9 Agenda Global para la Ganaderiacutea Sostenible (GASL)10 Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente (NACSAA)11 Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP)12 Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes (IFA) BINGO13 Brighter Green ENGOCAN14 CARE International (CARE) ENGOCAN15 Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el

Desarrollo (CIRAD) RINGO16 Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) BINGO17 El sector de ganado rumiante franceacutes (CNE IDELE CNIEL e INTERBEV

mencionados en lo sucesivo en el texto como CNE et aacutel)18 Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF) ENGOCAN19 Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo (IRD) RINGO20 Instituto Nacional de Investigacioacuten Agronoacutemica (INRA) RINGO21 Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el

Desarrollo (WEDO) Mujeres y geacutenero22 Organizacioacuten Mundial de Agricultores (WFO) Agricultores23 Organizaciones juveniles no gubernamentales (YOUNGO) YOUNGO

Entidades no admitidas (NAE siglas en ingleacutes)

24 Oxfam International (OXFAM) ENGOCAN25 Point Blue Ciencia de la conservacioacuten (Point Blue) ENGO26 Red Internacional de Accioacuten por el Clima (CAN) ENGOCAN27 Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional (CUTS) ENGO

Resumiendo para el 20 de mayo se publicaron 48 comunicaciones en nombre de 116 Partes y 32 organizaciones observadoras (veacutease la Figura 1) Esto incluye una serie de comunicaciones de grupos las comunicaciones de la Unioacuten Europea (que cuentan como una sola Parte aunque

representa a sus 28 estados miembros y es apoyada por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia) la comunicacioacuten de la Repuacuteblica aacuterabe de Egipto en nombre del AGN y la comunicacioacuten de Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados (veacutease la Figura 2)

5 Las ONG admitidas bajo la CMNUCC estaacuten agrupadas libremente conforme a sus intereses o perspectivas en nueve agrupaciones que son ONG empresariales e industriales (BINGO) ONG ambientales (ENGO) Agricultores Organizaciones de pueblos indiacutegenas (IPO) Gobiernos locales y autoridades municipales (LGMA) ONG independientes y de investigacioacuten (RINGO) ONG sindicales (TUNGO) Mujeres y geacutenero y ONG de Juventud (YOUNGO) Desde 2016 la Secretariacutea de la CMNUCC tambieacuten reconoce los siguientes grupos como grupos informales de ONG Organizaciones religiosas (FBO) ONG de Educacioacuten y Creacioacuten de capacidades y divulgacioacuten (ECONGO) y Parlamentarias

4 Esto es que han sido admitidas por la Conferencia de las Partes como observadores de la CMNUCC

7

F IGUR A 1

DESGLOSE DE COMUNICACIONES A 20 DE MAYO DE 2018

F IGUR A 2

COMUNICACIONES DE LAS PARTES Y LOS GRUPOS A 20 DE MAYO DE 2018

1415

NAE

Admittidas ONG

Admittidas OIG

Sistema de las Naciones Unidas

0

5

10

15

20

4

2

6

Anexo I

No-anexo I

0

5

10

15

21

7

Numero de comunicaciones de los observadores 27

Numero de comunicaciones de las Partes 2127

Desglose comunicaciones

de las Partes y los observadores

Comunicaciones de las Partes a 20 de mayo de 2018

Comunicaciones de los grupos a 20 de mayo de 2018

INTRODUCCIOacuteN

Adaptado del mapa mundial de las Naciones Unidas julio 2018

Las designaciones empleadas y la presentacioacuten del material en este producto informativo no implican la expresioacuten de ninguna opinioacuten por parte de la Secretariacutea de las Naciones Unidas (FAO) sobre el estado legal o de desarrollo de cualquier paiacutes territorio ciudad o aacuterea o de sus autoridades o sobre la delimitacioacuten de sus fronteras o liacutemites Liacuteneas discontinuas en mapas representan liacuteneas fronterizas aproximadas para las cuales auacuten no existe un acuerdo total

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 7: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

vi

AGRADECIMIENTOSLos autores estaacuten especialmente agradecidos por las valiosas aportaciones y orientaciones provistas por Nadine Dulac (Beacutelgica) Valerie Dermaux (Francia) Viridiana Alcantara Cervantes (Alemania) Jon Magnar Haugen (Noruega) Michaeumll Sapin y Christine Zundel (Suiza) Lawrence Mashungu (Zimbabwe) y Dirk Nemitz (CMNUCC) asiacute como Rima Al Azar Rocio Condor Mark Davis Alexander Jones Liva Kaugure Zitouni Ould-Dada Maylina St-Louis Marjanneke Vijge y Julia Wolf (FAO) Ademaacutes los autores desean dar las gracias a los maacutes de 30 representantes de las agencias de desarrollo bilaterales las ONG el sector privado las instituciones de investigacioacuten las agencias internacionales y las de la ONU que contribuyeron al borrador inicial de este documento como parte de la revisioacuten organizada con antelacioacuten a la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios en Bonn en mayo de 2018 Tambieacuten se expresa gratitud a los disentildeadores graacuteficos Renato dalla Venezia (CMCC) y Juan Luis Salazar (FAO) por su apoyo continuo Un agradecimiento a Alicia Garciacutea Garciacutea por la traduccioacuten al espantildeol de esta publicacioacuten y a Paola Cardenas Galindo (FAO) por la revisioacuten del texto traducido

Este anaacutelisis fue llevado a cabo con el apoyo de la Red teacutecnica sobre el cambio climaacutetico (TNCC siglas en ingleacutes) de la FAO Establecida como una red interna en 2014 la TNCC pretende crear un entorno propicio para el intercambio y la generacioacuten de conocimiento e ideas sobre la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico

vii

ABREVIATURAS Y ACROacuteNIMOSAC Comiteacute de Adaptacioacuten

AFB Junta del Fondo de Adaptacioacuten

AGN Grupo Africano de Negociadores

AWD Alternancia humectacioacutensecado

CAN Red Internacional de Accioacuten por el Clima

CAO Comunidad del Aacutefrica Oriental

CARE CARE Internacional

CBDR Responsabilidad comunes pero diferenciadas

CCAFS Programa de investigacioacuten sobre cambio climaacutetico agricultura y seguridad alimentaria del Consorcio de Centros Internacionales de Investigacioacuten Agriacutecola (CGIAR)

CEPE Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa

CGE Grupo consultivo de expertos en comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

CGIAR Consorcio de Centros Internacionales de Investigacioacuten Agriacutecola

CIAT Centro Internacional de Agricultura Tropical

CIRAD Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el Desarrollo

CLD Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten

CMNUCC Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

CNE Confederacioacuten Nacional Francesa de Ganaderiacutea

CNIEL Centro Nacional Interprofesional Franceacutes de la Economiacutea Lechera

COP Conferencia de las Partes

CSA Agricultura climaacuteticamente inteligente

CTCN Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima

CUTS Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional

EDF Fondo de Defensa del Medio Ambiente

EE UU Estados Unidos de Ameacuterica

ENGO Organizacioacuten medioambiental no gubernamental

viii

FAO Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura

FIDA Fondo Internacional de Desarrollo Agriacutecola

GASL Programa mundial para la ganaderiacutea sostenible

GCF Fondo Verde para el Clima

GEI Gases de efecto invernadero

GST Gestioacuten sostenible de la tierra

IBA Informe bienal de actualizacioacuten

IDELE Instituto Franceacutes de Ganaderiacutea

IFA Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes

ILUC Cambio indirecto del uso de la tierra

INMS Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno

INRA Instituto Nacional Franceacutes de Investigacioacuten Agronoacutemica

INTERBEV Asociacioacuten Nacional Interprofesional Francesa del Ganado y la Carne

IPCC Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico

IRD Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo

KJWA Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura

LDN Neutralidad de la degradacioacuten de las tierras

LEAP Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea

LEG Grupo de expertos de los paiacuteses menos adelantados

MDL Mecanismo para un desarrollo limpio

MRV Medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten

NACSAA Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente

NAE Entidad no admitida

NAP Plan nacional de adaptacioacuten

NDC Contribucioacuten determinada a nivel nacional

NN UU Naciones Unidas

ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible

OIG Organizacioacuten intergubernamental

ONG Organizacioacuten no gubernamental

OSACT Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico

OSE Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten

OXFAM Comiteacute Internacional de Oxford de Socorro en Situacioacuten de Hambre

ix

PCCB Comiteacute de Pariacutes de Fortalecimiento de Capacidades

PMA Programa Mundial de Alimentos

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Point Blue Point Blue Ciencia de la Conservacioacuten

PPN Produccioacuten primaria neta

SB Oacutergano subsidiario

SB 48 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SB 53 53ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SCF Comiteacute Permanente de Financiacioacuten

SOC Carbono orgaacutenico del suelo

SyE Seguimiento y evaluacioacuten

TEC Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico

UE Unioacuten Europea

WB Banco Mundial

WBCSD Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible

WEDO Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el Desarrollo

WFO Organizacioacuten Mundial de Agricultores

WIM ExCom Comiteacute Ejecutivo del Mecanismo Internacional de Varsovia para las Peacuterdidas y los Dantildeos

YOUNGO Organizaciones juveniles no gubernamentales

1

Las negociaciones agriacutecolas bajo la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) fueron incorporadas como un capiacutetulo de la agenda en el Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico (OSACT) en 2011 mediante la decisioacuten 2CP17 (paacuterrafos 75-77) (CMNUCC 2012) La Conferencia de las Partes (COP siglas en ingleacutes) pidioacute al OSACT que considerase cuestiones relacionadas con la agricultura a fin de intercambiar puntos de vista Los debates que siguieron a esta decisioacuten durante los siete antildeos siguientes desembocaron en un hito histoacuterico en la COP23 celebrada en Bonn cuando las Partes adoptaron la decisioacuten 4CP23 acerca de la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura (KJWA siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2017)

La decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura para responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre el OSACT y el Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten (OSE) sobre temas especiacuteficos previendo talleres de trabajo y reuniones de expertos La KJWA ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para considerar tambieacuten la implementacioacuten Seguacuten lo estipulado por la decisioacuten la labor en virtud de la misma debe tener en cuenta las vulnerabilidades de la agricultura al cambio climaacutetico y los enfoques que abordan la seguridad alimentaria Se espera que los oacuterganos subsidiarios reporten sobre los progresos y resultados de la KJWA a la COP en su vigesimosexta sesioacuten en noviembre de 2020

El paacuterrafo 2 de la decisioacuten sobre la KJWA facilita una lista de temas iniciales sobre los cuales se invitoacute a las Partes a presentar su punto de vista antes del 31 de marzo de 2018

a Las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro

b Los meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

c La mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua

d La mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

e La mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera f Las dimensiones del cambio climaacutetico

relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola

Los cinco talleres en el periodo de sesiones mencionados en el punto (a) de la KJWA tuvieron lugar entre 2013 y 2015 durante las sesiones de los oacuterganos subsidiarios y trataron una serie de temaacuteticas relacionadas con la agricultura centraacutendose entre otras en la adaptacioacuten los sistemas de alerta temprana y la produccioacuten agriacutecola sostenible (en la Tabla 1 la lista completa de los talleres) Estos talleres representaron una oportunidad importante para las Partes y se invitoacute a expertos externos de organizaciones internacionales para intercambiar experiencias y puntos de vista sobre estos temas Despueacutes de cada taller se preparoacute un informe para la Secretariacutea de la CMNUCC resumiendo los debates y la informacioacuten facilitada

INTRODUCCIOacuteN

2

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

TABL A 1

TALLERES DURANTE EL PERIODO DE SESIONES SOBRE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA AGRICULTURA

TIacuteTULO DEL TALLER SESIOacuteN INFORME

Taller durante el periodo de sesiones sobre el estado actual del conocimiento cientiacutefico acerca de coacutemo reforzar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico a la vez que se promueve el desarrollo rural el desarrollo sostenible y la productividad de los sistemas agriacutecolas y la seguridad alimentaria en todos los paiacuteses especialmente en los paiacuteses en desarrollo

VARSOVIA NOVIEMBRE 2013

FCCCSBSTA2014INF2

Taller durante el periodo de sesiones sobre el desarrollo de sistemas de alerta temprana y planes de contingencia en relacioacuten con los fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos y sus efectos tales como desertificacioacuten sequiacutea deslizamientos de tierra oleajes de tormenta erosioacuten del suelo e intrusioacuten de aguas salinas

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF6

Taller durante el periodo de sesiones sobre la evaluacioacuten del riesgo y la vulnerabilidad de los sistemas agriacutecolas a los distintos escenarios de cambio climaacutetico a nivel regional nacional y local incluyendo ademaacutes de otros plagas y enfermedades

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF7

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten de medidas de adaptacioacuten teniendo en cuenta la diversidad de los sistemas agriacutecolas los sistemas de conocimiento indiacutegena y las diferencias de escala asiacute como los posibles beneficios asociados y el intercambio de experiencias en investigacioacuten y desarrollo y en actividades sobre el terreno incluyendo aspectos socioeconoacutemicos ambientales y de geacutenero

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF5

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten y evaluacioacuten de praacutecticas y tecnologiacuteas agriacutecolas para considerando las diferencias en las zonas agroecoloacutegicas y los sistemas agriacutecolas tales como las distintas praacutecticas y sistemas de pastoreo y cultivos

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF6

La decisioacuten sobre la KJWA pide que la labor futura se desarrolle en estrecha colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (veacutease Tabla 2) ofreciendo una oportunidad para los interviacutenculos y la accioacuten armonizada bajo los distintos oacuterganos1 Estos oacuterganos tratan de prestar asesoriacutea aportaciones teacutecnicas y experiencia para progresar en la implementacioacuten de la Convencioacuten y cubren distintas aacutereas de trabajo que pueden ser relevantes para los sectores agriacutecolas como

X la fortalecimiento de capacidades (p ej el Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Tecnoloacutegico de Expertos)

X la coordinacioacuten financiera y la movilizacioacuten de fondos (p ej Comiteacute Permanente sobre Financiacioacuten)

X la promocioacuten de una accioacuten reforzada sobre adaptacioacuten (Comiteacute de Adaptacioacuten)

X el intercambio de informacioacuten relevante conocimiento experiencia y buenas praacutecticas (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico Comiteacute de Adaptacioacuten Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades y

X apoyo y transferencia de tecnologiacutea a paiacuteses en desarrollo (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute de Adaptacioacuten)

Los diacuteas 8 y 9 de marzo de 2018 la FAO organizoacute un lsquoDiaacutelogo de Koroniviarsquo informal en Roma Italia cofacilitado por la Oxford Climate Policy y apoyado por el Banco Mundial con el objetivo de proveer un foro neutral para el debate abierto entre los responsables de las negociaciones agriacutecolas sobre la implementacioacuten de la KJWA y para ofrecer apoyo a los paiacuteses en la finalizacioacuten de sus comunicaciones (FAO 2018b) Reconociendo que la decisioacuten 4CP23 no estipula que la Secretariacutea de la CMNUCC produzca una siacutentesis de las comunicaciones realizadas una serie de Partes participantes en el debate sugirioacute que la FAO facilite un resumen de las mismas Con el apoyo de la Red teacutecnica sobre cambio climaacutetico la FAO estaacute cumpliendo diligentemente con este ejercicio a la luz del resultado 2 de su Estrategia sobre cambio climaacutetico que trata de lograr la mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en la agenda internacional sobre el cambio climaacutetico mediante el fortalecimiento

1 Para maacutes informacioacuten sobre los oacuterganos de la CMNUCC y sus trabajos previos relacionados con la agricultura veacutease FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

3

del compromiso de la FAO La Estrategia sobre cambio climaacutetico de la FAO fue adoptada por los paiacuteses miembros en la 40ordf Conferencia de la FAO en julio de 2017

Las comunicaciones se revisaron en la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios (SB 48 siglas en ingleacutes) de la Convencioacuten en Bonn (30 de abril

- 10 de mayo de 2018) Esbozando posibles viacuteas futuras esta ronda inicial de comunicaciones representoacute un hito importante para el proceso de la KJWA La 48ordf Sesioacuten de los SB de Bonn concluyoacute con una hoja de ruta concreta para los proacuteximos tres antildeos que incluye talleres sobre los temas enumerados en la decisioacuten (de 2(a) a

2(f)) un mandato a la Secretariacutea para preparar un informe para cada taller y una peticioacuten de comunicaciones sobre el tema del taller antes de cada sesioacuten (CMNUCC 2018a)

El anaacutelisis toma en cuenta las 21 comunicaciones de la KJWA realizadas por las Partes y 27 facilitadas por observadores y publicadas antes del 20 de mayo de 2018 en el portal de comunicaciones de la CMNUCC asiacute como las comunicaciones del Grupo Africano de Negociadores (AGN siglas en ingleacutes) y las del grupo de paiacuteses menos adelantados (LDC siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2018b)

TABL A 2

OacuteRGANOS CLAVE CONSTITUIDOS BAJO LA CONVENCIOacuteN RELEVANTES PARA LA AGRICULTURA

OacuteRGANO CONSTITUIDO DESCRIPCIOacuteN BREVE ENLACE

CENTRO Y RED DE TECNOLOGIacuteA DEL CLIMA (CTCN SIGLAS EN INGLEacuteS)

El CTCN promueve la transferencia acelerada de tecnologiacuteas ambientalmente soacutelidas para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima a disposicioacuten de los paiacuteses en desarrollo El CTCN provee soluciones tecnoloacutegicas fortalecimiento de capacidades y asesoriacutea sobre los marcos poliacuteticos juriacutedicos y regulatorios adaptados a las necesidades de cada paiacutes

wwwctc-norgabout-ctcn

COMITEacute EJECUTIVO TECNOLOacuteGICO (TEC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El TEC fue creado en 2010 y se centra en la identificacioacuten de poliacuteticas que pueden acelerar el desarrollo y transferencia de tecnologiacuteas bajas en carbono y resilientes al clima El TEC trabaja en estrecha colaboracioacuten con el CTCN para abordar temas de desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y juntos (TEC y CTCN) forman el Mecanismo Tecnoloacutegico

httpunfcccintttcleartec

COMITEacute DE ADAPTACIOacuteN (AC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El AC fue creado por la COP en su 16ordf Sesioacuten como parte de los Acuerdos de Cancuacuten (decisioacuten 1CP16) para promover la implementacioacuten de una accioacuten reforzada en materia de adaptacioacuten de forma coherente bajo la Convencioacuten a traveacutes entre otros de varias funciones Su labor fue presentada en la COP 17

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesadaptation-committee-ac

COMITEacute PERMANENTE DE FINANCIACIOacuteN (SCF SIGLAS EN INGLEacuteS)

El mandato del SCF es asistir a la COP en el ejercicio de sus funciones en relacioacuten al Mecanismo Financiero de la Convencioacuten Esto implica mejora de la coherencia y la coordinacioacuten en el suministro de financiacioacuten del cambio climaacutetico racionalizacioacuten del Mecanismo Financiero movilizacioacuten de recursos financieros y medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten del apoyo prestado a las Partes paiacuteses en desarrollo

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesstanding-committee-on-finance-scf

COMITEacute DE PARIacuteS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES(PCCB SIGLAS EN INGLEacuteS)

El PCCB fue establecido por la COP en 2015 como parte de la adopcioacuten del Acuerdo de Pariacutes para abordar las carencias y necesidades tanto actuales como emergentes en la implementacioacuten del fortalecimiento de capacidades en las Partes paiacuteses en desarrollo y reforzar los esfuerzos de fortalecimiento de capacidades incluyendo lo relacionado con la coherencia y la coordinacioacuten de actividades de fortalecimiento de capacidades bajo la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-bodiesparis-committee-on-

capacity-building

GRUPO DE EXPERTOS DE LOS PAIacuteSES MENOS ADELANTADOS (LEG SIGLAS EN INGLEacuteS))

La COP establecioacute el LEG cuya membresiacutea debe ser determinada por las Partes con el objetivo de apoyar la preparacioacuten e implementacioacuten de estrategias de programas de accioacuten de adaptacioacuten nacionales

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesleast-developed-countries-expert-group-leg

GRUPO CONSULTIVO DE EXPERTOS EN COMUNICACIONES NACIONALES DE LAS PARTES NO INCLUIDAS EN EL ANEXO I DE LA CONVENCIOacuteN (CGE SIGLAS EN INGLEacuteS)

La COP establecioacute el CGE con el objetivo de mejorar el proceso de preparacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesconsultative-group-of-experts-on-national-

communications-from-parties-not-included-in-annex-i-to-the-

convention-cge

INTRODUCCIOacuteN

4

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ObjetivoEste anaacutelisis trata de resumir los puntos de vista presentados sobre los elementos incluidos en la Labor Conjunta de Koronivia sobre Agricultura y el proceso previsto para la implementacioacuten de asta labor conjunta agriacutecola en el contexto de

las negociaciones internacionales sobre cambio climaacutetico El resumen pretende hacer que la amplia gama de opiniones sea maacutes faacutecilmente accesible para los interesados incluso no solo para las Partes y los observadores de la CMNUCC sino tambieacuten para el personal de la FAO que trabaja sobre cambio climaacutetico en general al igual que el puacuteblico interesado

MetodologiacuteaEl anaacutelisis recoge 21 comunicaciones de las Partes y 27 de observadores sobre la KJWA Todas las comunicaciones entregadas por las Partes estaacuten en ingleacutes y disponibles en el portal de comunicaciones de la CMNUCC (Ibid)

Cada comunicacioacuten fue estudiada iacutentegramente para garantizar una evaluacioacuten exhaustiva de los puntos de vista aportados por las Partes Los textos originales fueron exportados a una base de datos que permite referencias cruzadas sobre distintos aspectos

de las comunicaciones individuales La base de datos incluye categoriacuteas para cada elemento de la KJWA del (a) al (f) nuevos temas mencionados posibles procesos propuestos y resultados deseados entre otros

Es importante tener en cuenta que las comunicaciones son altamente heterogeacuteneas en estructura contenidos y extensioacuten Esto ha influido en gran medida en el grado de cobertura y detalle de los puntos de vista sobre los elementos propuestos que deben ser incluidos en la labor conjunta asiacute como en el proceso y resultado esperado de la KJWA

CUADRO 1 TEacuteRMINOS CLAVE

Agricultura o los sectores agriacutecolas cuando son utilizados por la FAO comprenden los subsectores de cultivos ganaderiacutea pesca y acuicultura y silvicultura Los teacuterminos agricultura o sector agriacutecola en el aacutembito de la CMNUCC (incluido el texto de la KJWA) son definidos conforme a la terminologiacutea del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes)y cubren las emisiones de la fermentacioacuten enteacuterica la gestioacuten de estieacutercol el cultivo de arroz la quema prescrita de sabanas y pastizales y los suelos (es decir las emisiones agriacutecolas) Las emisiones y absorciones de los pastizales y las tierras de cultivo son cubiertas bajo UTCUTS (uso de la tierra cambio de uso de la tierra y silvicultura) En el IPCC 2006 los dos sectores (es decir agricultura y LULUCF) se tratan conjuntamente en el sector AFOLU (agricultura silvicultura y uso de la tierra ) (IPCC 2006)

La implementacioacuten bajo el KJWA puede referirse al labor conjunto que realizaraacuten el OSE y el OSACT (p ej a traveacutes de talleres documentos teacutecnicos reuniones de expertos decisiones y recomendaciones) o a la ejecucioacuten operativa sobre el terreno de las acciones y medidas agriacutecolas

La seguridad alimentaria aunque tiene un rol central en el KJWA no estaacute definida en la decisioacuten Cuando es utilizado por la FAO el teacutermino tiene una definicioacuten especiacutefica basada en la definicioacuten de la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996

ldquoexiste seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso fiacutesico y econoacutemico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sanardquo A partir de esta definicioacuten se identifican cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria disponibilidad de alimentos acceso a los alimentos utilizacioacuten y estabilidad (FAO 2006)

gtgtEn este anaacutelisis los teacuterminos ldquoagriculturardquo ldquoimplementacioacutenrdquo y ldquoseguridad alimentariardquo se reportan a partir de las comunicaciones sin referirse a ninguacuten significado concreto sin prejuzgar la interpretacioacuten aplicada por las distintas Partesltlt

5

PRESENTACIONES DE PARTES Y GRUPOS2 1 Argentina2 Australia3 Bangladesh4 Beniacuten5 Brasil6 Burundi7 China8 Egipto en nombre del AGN9 Estados Unidos de Ameacuterica (EE UU)

10 Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados11 Filipinas12 India13 Indonesia14 Japoacuten15 Kenya16 Malawi17 Noruega18 Nueva Zelanda19 Suiza 20 Unioacuten Europea y sus 28 estados miembros3 21 Viet Nam

El anaacutelisis de las comunicaciones se desarrolloacute siguiendo un enfoque gradual

X PASO A fue puesto a disposicioacuten para comentarios durante la SB 48 para un total de 17 comunicaciones un primer borrador con un anaacutelisis parcial y preliminar incluyendo un resumen en profundidad basado en las comunicaciones de las Partes aportadas hasta la fecha de corte del 16 de abril de 2018 El corte fue dispensado en el caso de las comunicaciones del AGN y del grupo de paiacuteses

menos adelantados dado que representaban a un gran nuacutemero de Partes El borrador quedoacute abierto para comentarios hasta el 20 de mayo de 2018 Se recibieron un total de 111 comentarios de 11 revisores

X PASO B se proporciona un anaacutelisis completo de las comunicaciones de todas las Partes (21) y observadores (27) teniendo en cuenta los comentarios y observaciones recibidos sobre el primer borrador (PASO A)

COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

Sistema de las Naciones Unidas

1 Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)2 Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten (CLD)3 Fondo Internacional para el Desarrollo Agriacutecola (FIDA) 4 Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO)5 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 6 Programa Mundial de Alimentos (PMA)

3 Esta comunicacioacuten estaacute apoyada tambieacuten por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia

2 Las comunicaciones de las Partes destacadas en negrita fueron antildeadidas en el Paso B del anaacutelisis

INTRODUCCIOacuteN

6

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Organizaciones intergubernamentales admitidas (OIG)

7 Comunidad del Aacutefrica Oriental (CAO) 8 Oficina del sistema del CGIAR en nombre de la organizacioacuten del sistema CGIAR el Centro

Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Banco Mundial (mencionado en adelante en el texto como CGIAR-CIAT-WB)

Organizaciones no gubernamentales (ONG4) admitidas que representan a seis de las agrupaciones de la CMNUCC5

9 Agenda Global para la Ganaderiacutea Sostenible (GASL)10 Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente (NACSAA)11 Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP)12 Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes (IFA) BINGO13 Brighter Green ENGOCAN14 CARE International (CARE) ENGOCAN15 Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el

Desarrollo (CIRAD) RINGO16 Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) BINGO17 El sector de ganado rumiante franceacutes (CNE IDELE CNIEL e INTERBEV

mencionados en lo sucesivo en el texto como CNE et aacutel)18 Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF) ENGOCAN19 Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo (IRD) RINGO20 Instituto Nacional de Investigacioacuten Agronoacutemica (INRA) RINGO21 Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el

Desarrollo (WEDO) Mujeres y geacutenero22 Organizacioacuten Mundial de Agricultores (WFO) Agricultores23 Organizaciones juveniles no gubernamentales (YOUNGO) YOUNGO

Entidades no admitidas (NAE siglas en ingleacutes)

24 Oxfam International (OXFAM) ENGOCAN25 Point Blue Ciencia de la conservacioacuten (Point Blue) ENGO26 Red Internacional de Accioacuten por el Clima (CAN) ENGOCAN27 Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional (CUTS) ENGO

Resumiendo para el 20 de mayo se publicaron 48 comunicaciones en nombre de 116 Partes y 32 organizaciones observadoras (veacutease la Figura 1) Esto incluye una serie de comunicaciones de grupos las comunicaciones de la Unioacuten Europea (que cuentan como una sola Parte aunque

representa a sus 28 estados miembros y es apoyada por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia) la comunicacioacuten de la Repuacuteblica aacuterabe de Egipto en nombre del AGN y la comunicacioacuten de Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados (veacutease la Figura 2)

5 Las ONG admitidas bajo la CMNUCC estaacuten agrupadas libremente conforme a sus intereses o perspectivas en nueve agrupaciones que son ONG empresariales e industriales (BINGO) ONG ambientales (ENGO) Agricultores Organizaciones de pueblos indiacutegenas (IPO) Gobiernos locales y autoridades municipales (LGMA) ONG independientes y de investigacioacuten (RINGO) ONG sindicales (TUNGO) Mujeres y geacutenero y ONG de Juventud (YOUNGO) Desde 2016 la Secretariacutea de la CMNUCC tambieacuten reconoce los siguientes grupos como grupos informales de ONG Organizaciones religiosas (FBO) ONG de Educacioacuten y Creacioacuten de capacidades y divulgacioacuten (ECONGO) y Parlamentarias

4 Esto es que han sido admitidas por la Conferencia de las Partes como observadores de la CMNUCC

7

F IGUR A 1

DESGLOSE DE COMUNICACIONES A 20 DE MAYO DE 2018

F IGUR A 2

COMUNICACIONES DE LAS PARTES Y LOS GRUPOS A 20 DE MAYO DE 2018

1415

NAE

Admittidas ONG

Admittidas OIG

Sistema de las Naciones Unidas

0

5

10

15

20

4

2

6

Anexo I

No-anexo I

0

5

10

15

21

7

Numero de comunicaciones de los observadores 27

Numero de comunicaciones de las Partes 2127

Desglose comunicaciones

de las Partes y los observadores

Comunicaciones de las Partes a 20 de mayo de 2018

Comunicaciones de los grupos a 20 de mayo de 2018

INTRODUCCIOacuteN

Adaptado del mapa mundial de las Naciones Unidas julio 2018

Las designaciones empleadas y la presentacioacuten del material en este producto informativo no implican la expresioacuten de ninguna opinioacuten por parte de la Secretariacutea de las Naciones Unidas (FAO) sobre el estado legal o de desarrollo de cualquier paiacutes territorio ciudad o aacuterea o de sus autoridades o sobre la delimitacioacuten de sus fronteras o liacutemites Liacuteneas discontinuas en mapas representan liacuteneas fronterizas aproximadas para las cuales auacuten no existe un acuerdo total

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 8: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

vii

ABREVIATURAS Y ACROacuteNIMOSAC Comiteacute de Adaptacioacuten

AFB Junta del Fondo de Adaptacioacuten

AGN Grupo Africano de Negociadores

AWD Alternancia humectacioacutensecado

CAN Red Internacional de Accioacuten por el Clima

CAO Comunidad del Aacutefrica Oriental

CARE CARE Internacional

CBDR Responsabilidad comunes pero diferenciadas

CCAFS Programa de investigacioacuten sobre cambio climaacutetico agricultura y seguridad alimentaria del Consorcio de Centros Internacionales de Investigacioacuten Agriacutecola (CGIAR)

CEPE Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa

CGE Grupo consultivo de expertos en comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

CGIAR Consorcio de Centros Internacionales de Investigacioacuten Agriacutecola

CIAT Centro Internacional de Agricultura Tropical

CIRAD Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el Desarrollo

CLD Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten

CMNUCC Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

CNE Confederacioacuten Nacional Francesa de Ganaderiacutea

CNIEL Centro Nacional Interprofesional Franceacutes de la Economiacutea Lechera

COP Conferencia de las Partes

CSA Agricultura climaacuteticamente inteligente

CTCN Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima

CUTS Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional

EDF Fondo de Defensa del Medio Ambiente

EE UU Estados Unidos de Ameacuterica

ENGO Organizacioacuten medioambiental no gubernamental

viii

FAO Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura

FIDA Fondo Internacional de Desarrollo Agriacutecola

GASL Programa mundial para la ganaderiacutea sostenible

GCF Fondo Verde para el Clima

GEI Gases de efecto invernadero

GST Gestioacuten sostenible de la tierra

IBA Informe bienal de actualizacioacuten

IDELE Instituto Franceacutes de Ganaderiacutea

IFA Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes

ILUC Cambio indirecto del uso de la tierra

INMS Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno

INRA Instituto Nacional Franceacutes de Investigacioacuten Agronoacutemica

INTERBEV Asociacioacuten Nacional Interprofesional Francesa del Ganado y la Carne

IPCC Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico

IRD Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo

KJWA Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura

LDN Neutralidad de la degradacioacuten de las tierras

LEAP Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea

LEG Grupo de expertos de los paiacuteses menos adelantados

MDL Mecanismo para un desarrollo limpio

MRV Medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten

NACSAA Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente

NAE Entidad no admitida

NAP Plan nacional de adaptacioacuten

NDC Contribucioacuten determinada a nivel nacional

NN UU Naciones Unidas

ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible

OIG Organizacioacuten intergubernamental

ONG Organizacioacuten no gubernamental

OSACT Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico

OSE Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten

OXFAM Comiteacute Internacional de Oxford de Socorro en Situacioacuten de Hambre

ix

PCCB Comiteacute de Pariacutes de Fortalecimiento de Capacidades

PMA Programa Mundial de Alimentos

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Point Blue Point Blue Ciencia de la Conservacioacuten

PPN Produccioacuten primaria neta

SB Oacutergano subsidiario

SB 48 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SB 53 53ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SCF Comiteacute Permanente de Financiacioacuten

SOC Carbono orgaacutenico del suelo

SyE Seguimiento y evaluacioacuten

TEC Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico

UE Unioacuten Europea

WB Banco Mundial

WBCSD Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible

WEDO Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el Desarrollo

WFO Organizacioacuten Mundial de Agricultores

WIM ExCom Comiteacute Ejecutivo del Mecanismo Internacional de Varsovia para las Peacuterdidas y los Dantildeos

YOUNGO Organizaciones juveniles no gubernamentales

1

Las negociaciones agriacutecolas bajo la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) fueron incorporadas como un capiacutetulo de la agenda en el Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico (OSACT) en 2011 mediante la decisioacuten 2CP17 (paacuterrafos 75-77) (CMNUCC 2012) La Conferencia de las Partes (COP siglas en ingleacutes) pidioacute al OSACT que considerase cuestiones relacionadas con la agricultura a fin de intercambiar puntos de vista Los debates que siguieron a esta decisioacuten durante los siete antildeos siguientes desembocaron en un hito histoacuterico en la COP23 celebrada en Bonn cuando las Partes adoptaron la decisioacuten 4CP23 acerca de la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura (KJWA siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2017)

La decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura para responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre el OSACT y el Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten (OSE) sobre temas especiacuteficos previendo talleres de trabajo y reuniones de expertos La KJWA ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para considerar tambieacuten la implementacioacuten Seguacuten lo estipulado por la decisioacuten la labor en virtud de la misma debe tener en cuenta las vulnerabilidades de la agricultura al cambio climaacutetico y los enfoques que abordan la seguridad alimentaria Se espera que los oacuterganos subsidiarios reporten sobre los progresos y resultados de la KJWA a la COP en su vigesimosexta sesioacuten en noviembre de 2020

El paacuterrafo 2 de la decisioacuten sobre la KJWA facilita una lista de temas iniciales sobre los cuales se invitoacute a las Partes a presentar su punto de vista antes del 31 de marzo de 2018

a Las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro

b Los meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

c La mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua

d La mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

e La mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera f Las dimensiones del cambio climaacutetico

relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola

Los cinco talleres en el periodo de sesiones mencionados en el punto (a) de la KJWA tuvieron lugar entre 2013 y 2015 durante las sesiones de los oacuterganos subsidiarios y trataron una serie de temaacuteticas relacionadas con la agricultura centraacutendose entre otras en la adaptacioacuten los sistemas de alerta temprana y la produccioacuten agriacutecola sostenible (en la Tabla 1 la lista completa de los talleres) Estos talleres representaron una oportunidad importante para las Partes y se invitoacute a expertos externos de organizaciones internacionales para intercambiar experiencias y puntos de vista sobre estos temas Despueacutes de cada taller se preparoacute un informe para la Secretariacutea de la CMNUCC resumiendo los debates y la informacioacuten facilitada

INTRODUCCIOacuteN

2

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

TABL A 1

TALLERES DURANTE EL PERIODO DE SESIONES SOBRE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA AGRICULTURA

TIacuteTULO DEL TALLER SESIOacuteN INFORME

Taller durante el periodo de sesiones sobre el estado actual del conocimiento cientiacutefico acerca de coacutemo reforzar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico a la vez que se promueve el desarrollo rural el desarrollo sostenible y la productividad de los sistemas agriacutecolas y la seguridad alimentaria en todos los paiacuteses especialmente en los paiacuteses en desarrollo

VARSOVIA NOVIEMBRE 2013

FCCCSBSTA2014INF2

Taller durante el periodo de sesiones sobre el desarrollo de sistemas de alerta temprana y planes de contingencia en relacioacuten con los fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos y sus efectos tales como desertificacioacuten sequiacutea deslizamientos de tierra oleajes de tormenta erosioacuten del suelo e intrusioacuten de aguas salinas

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF6

Taller durante el periodo de sesiones sobre la evaluacioacuten del riesgo y la vulnerabilidad de los sistemas agriacutecolas a los distintos escenarios de cambio climaacutetico a nivel regional nacional y local incluyendo ademaacutes de otros plagas y enfermedades

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF7

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten de medidas de adaptacioacuten teniendo en cuenta la diversidad de los sistemas agriacutecolas los sistemas de conocimiento indiacutegena y las diferencias de escala asiacute como los posibles beneficios asociados y el intercambio de experiencias en investigacioacuten y desarrollo y en actividades sobre el terreno incluyendo aspectos socioeconoacutemicos ambientales y de geacutenero

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF5

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten y evaluacioacuten de praacutecticas y tecnologiacuteas agriacutecolas para considerando las diferencias en las zonas agroecoloacutegicas y los sistemas agriacutecolas tales como las distintas praacutecticas y sistemas de pastoreo y cultivos

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF6

La decisioacuten sobre la KJWA pide que la labor futura se desarrolle en estrecha colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (veacutease Tabla 2) ofreciendo una oportunidad para los interviacutenculos y la accioacuten armonizada bajo los distintos oacuterganos1 Estos oacuterganos tratan de prestar asesoriacutea aportaciones teacutecnicas y experiencia para progresar en la implementacioacuten de la Convencioacuten y cubren distintas aacutereas de trabajo que pueden ser relevantes para los sectores agriacutecolas como

X la fortalecimiento de capacidades (p ej el Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Tecnoloacutegico de Expertos)

X la coordinacioacuten financiera y la movilizacioacuten de fondos (p ej Comiteacute Permanente sobre Financiacioacuten)

X la promocioacuten de una accioacuten reforzada sobre adaptacioacuten (Comiteacute de Adaptacioacuten)

X el intercambio de informacioacuten relevante conocimiento experiencia y buenas praacutecticas (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico Comiteacute de Adaptacioacuten Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades y

X apoyo y transferencia de tecnologiacutea a paiacuteses en desarrollo (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute de Adaptacioacuten)

Los diacuteas 8 y 9 de marzo de 2018 la FAO organizoacute un lsquoDiaacutelogo de Koroniviarsquo informal en Roma Italia cofacilitado por la Oxford Climate Policy y apoyado por el Banco Mundial con el objetivo de proveer un foro neutral para el debate abierto entre los responsables de las negociaciones agriacutecolas sobre la implementacioacuten de la KJWA y para ofrecer apoyo a los paiacuteses en la finalizacioacuten de sus comunicaciones (FAO 2018b) Reconociendo que la decisioacuten 4CP23 no estipula que la Secretariacutea de la CMNUCC produzca una siacutentesis de las comunicaciones realizadas una serie de Partes participantes en el debate sugirioacute que la FAO facilite un resumen de las mismas Con el apoyo de la Red teacutecnica sobre cambio climaacutetico la FAO estaacute cumpliendo diligentemente con este ejercicio a la luz del resultado 2 de su Estrategia sobre cambio climaacutetico que trata de lograr la mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en la agenda internacional sobre el cambio climaacutetico mediante el fortalecimiento

1 Para maacutes informacioacuten sobre los oacuterganos de la CMNUCC y sus trabajos previos relacionados con la agricultura veacutease FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

3

del compromiso de la FAO La Estrategia sobre cambio climaacutetico de la FAO fue adoptada por los paiacuteses miembros en la 40ordf Conferencia de la FAO en julio de 2017

Las comunicaciones se revisaron en la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios (SB 48 siglas en ingleacutes) de la Convencioacuten en Bonn (30 de abril

- 10 de mayo de 2018) Esbozando posibles viacuteas futuras esta ronda inicial de comunicaciones representoacute un hito importante para el proceso de la KJWA La 48ordf Sesioacuten de los SB de Bonn concluyoacute con una hoja de ruta concreta para los proacuteximos tres antildeos que incluye talleres sobre los temas enumerados en la decisioacuten (de 2(a) a

2(f)) un mandato a la Secretariacutea para preparar un informe para cada taller y una peticioacuten de comunicaciones sobre el tema del taller antes de cada sesioacuten (CMNUCC 2018a)

El anaacutelisis toma en cuenta las 21 comunicaciones de la KJWA realizadas por las Partes y 27 facilitadas por observadores y publicadas antes del 20 de mayo de 2018 en el portal de comunicaciones de la CMNUCC asiacute como las comunicaciones del Grupo Africano de Negociadores (AGN siglas en ingleacutes) y las del grupo de paiacuteses menos adelantados (LDC siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2018b)

TABL A 2

OacuteRGANOS CLAVE CONSTITUIDOS BAJO LA CONVENCIOacuteN RELEVANTES PARA LA AGRICULTURA

OacuteRGANO CONSTITUIDO DESCRIPCIOacuteN BREVE ENLACE

CENTRO Y RED DE TECNOLOGIacuteA DEL CLIMA (CTCN SIGLAS EN INGLEacuteS)

El CTCN promueve la transferencia acelerada de tecnologiacuteas ambientalmente soacutelidas para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima a disposicioacuten de los paiacuteses en desarrollo El CTCN provee soluciones tecnoloacutegicas fortalecimiento de capacidades y asesoriacutea sobre los marcos poliacuteticos juriacutedicos y regulatorios adaptados a las necesidades de cada paiacutes

wwwctc-norgabout-ctcn

COMITEacute EJECUTIVO TECNOLOacuteGICO (TEC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El TEC fue creado en 2010 y se centra en la identificacioacuten de poliacuteticas que pueden acelerar el desarrollo y transferencia de tecnologiacuteas bajas en carbono y resilientes al clima El TEC trabaja en estrecha colaboracioacuten con el CTCN para abordar temas de desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y juntos (TEC y CTCN) forman el Mecanismo Tecnoloacutegico

httpunfcccintttcleartec

COMITEacute DE ADAPTACIOacuteN (AC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El AC fue creado por la COP en su 16ordf Sesioacuten como parte de los Acuerdos de Cancuacuten (decisioacuten 1CP16) para promover la implementacioacuten de una accioacuten reforzada en materia de adaptacioacuten de forma coherente bajo la Convencioacuten a traveacutes entre otros de varias funciones Su labor fue presentada en la COP 17

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesadaptation-committee-ac

COMITEacute PERMANENTE DE FINANCIACIOacuteN (SCF SIGLAS EN INGLEacuteS)

El mandato del SCF es asistir a la COP en el ejercicio de sus funciones en relacioacuten al Mecanismo Financiero de la Convencioacuten Esto implica mejora de la coherencia y la coordinacioacuten en el suministro de financiacioacuten del cambio climaacutetico racionalizacioacuten del Mecanismo Financiero movilizacioacuten de recursos financieros y medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten del apoyo prestado a las Partes paiacuteses en desarrollo

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesstanding-committee-on-finance-scf

COMITEacute DE PARIacuteS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES(PCCB SIGLAS EN INGLEacuteS)

El PCCB fue establecido por la COP en 2015 como parte de la adopcioacuten del Acuerdo de Pariacutes para abordar las carencias y necesidades tanto actuales como emergentes en la implementacioacuten del fortalecimiento de capacidades en las Partes paiacuteses en desarrollo y reforzar los esfuerzos de fortalecimiento de capacidades incluyendo lo relacionado con la coherencia y la coordinacioacuten de actividades de fortalecimiento de capacidades bajo la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-bodiesparis-committee-on-

capacity-building

GRUPO DE EXPERTOS DE LOS PAIacuteSES MENOS ADELANTADOS (LEG SIGLAS EN INGLEacuteS))

La COP establecioacute el LEG cuya membresiacutea debe ser determinada por las Partes con el objetivo de apoyar la preparacioacuten e implementacioacuten de estrategias de programas de accioacuten de adaptacioacuten nacionales

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesleast-developed-countries-expert-group-leg

GRUPO CONSULTIVO DE EXPERTOS EN COMUNICACIONES NACIONALES DE LAS PARTES NO INCLUIDAS EN EL ANEXO I DE LA CONVENCIOacuteN (CGE SIGLAS EN INGLEacuteS)

La COP establecioacute el CGE con el objetivo de mejorar el proceso de preparacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesconsultative-group-of-experts-on-national-

communications-from-parties-not-included-in-annex-i-to-the-

convention-cge

INTRODUCCIOacuteN

4

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ObjetivoEste anaacutelisis trata de resumir los puntos de vista presentados sobre los elementos incluidos en la Labor Conjunta de Koronivia sobre Agricultura y el proceso previsto para la implementacioacuten de asta labor conjunta agriacutecola en el contexto de

las negociaciones internacionales sobre cambio climaacutetico El resumen pretende hacer que la amplia gama de opiniones sea maacutes faacutecilmente accesible para los interesados incluso no solo para las Partes y los observadores de la CMNUCC sino tambieacuten para el personal de la FAO que trabaja sobre cambio climaacutetico en general al igual que el puacuteblico interesado

MetodologiacuteaEl anaacutelisis recoge 21 comunicaciones de las Partes y 27 de observadores sobre la KJWA Todas las comunicaciones entregadas por las Partes estaacuten en ingleacutes y disponibles en el portal de comunicaciones de la CMNUCC (Ibid)

Cada comunicacioacuten fue estudiada iacutentegramente para garantizar una evaluacioacuten exhaustiva de los puntos de vista aportados por las Partes Los textos originales fueron exportados a una base de datos que permite referencias cruzadas sobre distintos aspectos

de las comunicaciones individuales La base de datos incluye categoriacuteas para cada elemento de la KJWA del (a) al (f) nuevos temas mencionados posibles procesos propuestos y resultados deseados entre otros

Es importante tener en cuenta que las comunicaciones son altamente heterogeacuteneas en estructura contenidos y extensioacuten Esto ha influido en gran medida en el grado de cobertura y detalle de los puntos de vista sobre los elementos propuestos que deben ser incluidos en la labor conjunta asiacute como en el proceso y resultado esperado de la KJWA

CUADRO 1 TEacuteRMINOS CLAVE

Agricultura o los sectores agriacutecolas cuando son utilizados por la FAO comprenden los subsectores de cultivos ganaderiacutea pesca y acuicultura y silvicultura Los teacuterminos agricultura o sector agriacutecola en el aacutembito de la CMNUCC (incluido el texto de la KJWA) son definidos conforme a la terminologiacutea del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes)y cubren las emisiones de la fermentacioacuten enteacuterica la gestioacuten de estieacutercol el cultivo de arroz la quema prescrita de sabanas y pastizales y los suelos (es decir las emisiones agriacutecolas) Las emisiones y absorciones de los pastizales y las tierras de cultivo son cubiertas bajo UTCUTS (uso de la tierra cambio de uso de la tierra y silvicultura) En el IPCC 2006 los dos sectores (es decir agricultura y LULUCF) se tratan conjuntamente en el sector AFOLU (agricultura silvicultura y uso de la tierra ) (IPCC 2006)

La implementacioacuten bajo el KJWA puede referirse al labor conjunto que realizaraacuten el OSE y el OSACT (p ej a traveacutes de talleres documentos teacutecnicos reuniones de expertos decisiones y recomendaciones) o a la ejecucioacuten operativa sobre el terreno de las acciones y medidas agriacutecolas

La seguridad alimentaria aunque tiene un rol central en el KJWA no estaacute definida en la decisioacuten Cuando es utilizado por la FAO el teacutermino tiene una definicioacuten especiacutefica basada en la definicioacuten de la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996

ldquoexiste seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso fiacutesico y econoacutemico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sanardquo A partir de esta definicioacuten se identifican cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria disponibilidad de alimentos acceso a los alimentos utilizacioacuten y estabilidad (FAO 2006)

gtgtEn este anaacutelisis los teacuterminos ldquoagriculturardquo ldquoimplementacioacutenrdquo y ldquoseguridad alimentariardquo se reportan a partir de las comunicaciones sin referirse a ninguacuten significado concreto sin prejuzgar la interpretacioacuten aplicada por las distintas Partesltlt

5

PRESENTACIONES DE PARTES Y GRUPOS2 1 Argentina2 Australia3 Bangladesh4 Beniacuten5 Brasil6 Burundi7 China8 Egipto en nombre del AGN9 Estados Unidos de Ameacuterica (EE UU)

10 Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados11 Filipinas12 India13 Indonesia14 Japoacuten15 Kenya16 Malawi17 Noruega18 Nueva Zelanda19 Suiza 20 Unioacuten Europea y sus 28 estados miembros3 21 Viet Nam

El anaacutelisis de las comunicaciones se desarrolloacute siguiendo un enfoque gradual

X PASO A fue puesto a disposicioacuten para comentarios durante la SB 48 para un total de 17 comunicaciones un primer borrador con un anaacutelisis parcial y preliminar incluyendo un resumen en profundidad basado en las comunicaciones de las Partes aportadas hasta la fecha de corte del 16 de abril de 2018 El corte fue dispensado en el caso de las comunicaciones del AGN y del grupo de paiacuteses

menos adelantados dado que representaban a un gran nuacutemero de Partes El borrador quedoacute abierto para comentarios hasta el 20 de mayo de 2018 Se recibieron un total de 111 comentarios de 11 revisores

X PASO B se proporciona un anaacutelisis completo de las comunicaciones de todas las Partes (21) y observadores (27) teniendo en cuenta los comentarios y observaciones recibidos sobre el primer borrador (PASO A)

COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

Sistema de las Naciones Unidas

1 Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)2 Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten (CLD)3 Fondo Internacional para el Desarrollo Agriacutecola (FIDA) 4 Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO)5 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 6 Programa Mundial de Alimentos (PMA)

3 Esta comunicacioacuten estaacute apoyada tambieacuten por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia

2 Las comunicaciones de las Partes destacadas en negrita fueron antildeadidas en el Paso B del anaacutelisis

INTRODUCCIOacuteN

6

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Organizaciones intergubernamentales admitidas (OIG)

7 Comunidad del Aacutefrica Oriental (CAO) 8 Oficina del sistema del CGIAR en nombre de la organizacioacuten del sistema CGIAR el Centro

Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Banco Mundial (mencionado en adelante en el texto como CGIAR-CIAT-WB)

Organizaciones no gubernamentales (ONG4) admitidas que representan a seis de las agrupaciones de la CMNUCC5

9 Agenda Global para la Ganaderiacutea Sostenible (GASL)10 Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente (NACSAA)11 Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP)12 Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes (IFA) BINGO13 Brighter Green ENGOCAN14 CARE International (CARE) ENGOCAN15 Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el

Desarrollo (CIRAD) RINGO16 Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) BINGO17 El sector de ganado rumiante franceacutes (CNE IDELE CNIEL e INTERBEV

mencionados en lo sucesivo en el texto como CNE et aacutel)18 Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF) ENGOCAN19 Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo (IRD) RINGO20 Instituto Nacional de Investigacioacuten Agronoacutemica (INRA) RINGO21 Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el

Desarrollo (WEDO) Mujeres y geacutenero22 Organizacioacuten Mundial de Agricultores (WFO) Agricultores23 Organizaciones juveniles no gubernamentales (YOUNGO) YOUNGO

Entidades no admitidas (NAE siglas en ingleacutes)

24 Oxfam International (OXFAM) ENGOCAN25 Point Blue Ciencia de la conservacioacuten (Point Blue) ENGO26 Red Internacional de Accioacuten por el Clima (CAN) ENGOCAN27 Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional (CUTS) ENGO

Resumiendo para el 20 de mayo se publicaron 48 comunicaciones en nombre de 116 Partes y 32 organizaciones observadoras (veacutease la Figura 1) Esto incluye una serie de comunicaciones de grupos las comunicaciones de la Unioacuten Europea (que cuentan como una sola Parte aunque

representa a sus 28 estados miembros y es apoyada por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia) la comunicacioacuten de la Repuacuteblica aacuterabe de Egipto en nombre del AGN y la comunicacioacuten de Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados (veacutease la Figura 2)

5 Las ONG admitidas bajo la CMNUCC estaacuten agrupadas libremente conforme a sus intereses o perspectivas en nueve agrupaciones que son ONG empresariales e industriales (BINGO) ONG ambientales (ENGO) Agricultores Organizaciones de pueblos indiacutegenas (IPO) Gobiernos locales y autoridades municipales (LGMA) ONG independientes y de investigacioacuten (RINGO) ONG sindicales (TUNGO) Mujeres y geacutenero y ONG de Juventud (YOUNGO) Desde 2016 la Secretariacutea de la CMNUCC tambieacuten reconoce los siguientes grupos como grupos informales de ONG Organizaciones religiosas (FBO) ONG de Educacioacuten y Creacioacuten de capacidades y divulgacioacuten (ECONGO) y Parlamentarias

4 Esto es que han sido admitidas por la Conferencia de las Partes como observadores de la CMNUCC

7

F IGUR A 1

DESGLOSE DE COMUNICACIONES A 20 DE MAYO DE 2018

F IGUR A 2

COMUNICACIONES DE LAS PARTES Y LOS GRUPOS A 20 DE MAYO DE 2018

1415

NAE

Admittidas ONG

Admittidas OIG

Sistema de las Naciones Unidas

0

5

10

15

20

4

2

6

Anexo I

No-anexo I

0

5

10

15

21

7

Numero de comunicaciones de los observadores 27

Numero de comunicaciones de las Partes 2127

Desglose comunicaciones

de las Partes y los observadores

Comunicaciones de las Partes a 20 de mayo de 2018

Comunicaciones de los grupos a 20 de mayo de 2018

INTRODUCCIOacuteN

Adaptado del mapa mundial de las Naciones Unidas julio 2018

Las designaciones empleadas y la presentacioacuten del material en este producto informativo no implican la expresioacuten de ninguna opinioacuten por parte de la Secretariacutea de las Naciones Unidas (FAO) sobre el estado legal o de desarrollo de cualquier paiacutes territorio ciudad o aacuterea o de sus autoridades o sobre la delimitacioacuten de sus fronteras o liacutemites Liacuteneas discontinuas en mapas representan liacuteneas fronterizas aproximadas para las cuales auacuten no existe un acuerdo total

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 9: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

viii

FAO Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura

FIDA Fondo Internacional de Desarrollo Agriacutecola

GASL Programa mundial para la ganaderiacutea sostenible

GCF Fondo Verde para el Clima

GEI Gases de efecto invernadero

GST Gestioacuten sostenible de la tierra

IBA Informe bienal de actualizacioacuten

IDELE Instituto Franceacutes de Ganaderiacutea

IFA Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes

ILUC Cambio indirecto del uso de la tierra

INMS Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno

INRA Instituto Nacional Franceacutes de Investigacioacuten Agronoacutemica

INTERBEV Asociacioacuten Nacional Interprofesional Francesa del Ganado y la Carne

IPCC Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico

IRD Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo

KJWA Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura

LDN Neutralidad de la degradacioacuten de las tierras

LEAP Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea

LEG Grupo de expertos de los paiacuteses menos adelantados

MDL Mecanismo para un desarrollo limpio

MRV Medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten

NACSAA Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente

NAE Entidad no admitida

NAP Plan nacional de adaptacioacuten

NDC Contribucioacuten determinada a nivel nacional

NN UU Naciones Unidas

ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible

OIG Organizacioacuten intergubernamental

ONG Organizacioacuten no gubernamental

OSACT Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico

OSE Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten

OXFAM Comiteacute Internacional de Oxford de Socorro en Situacioacuten de Hambre

ix

PCCB Comiteacute de Pariacutes de Fortalecimiento de Capacidades

PMA Programa Mundial de Alimentos

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Point Blue Point Blue Ciencia de la Conservacioacuten

PPN Produccioacuten primaria neta

SB Oacutergano subsidiario

SB 48 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SB 53 53ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SCF Comiteacute Permanente de Financiacioacuten

SOC Carbono orgaacutenico del suelo

SyE Seguimiento y evaluacioacuten

TEC Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico

UE Unioacuten Europea

WB Banco Mundial

WBCSD Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible

WEDO Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el Desarrollo

WFO Organizacioacuten Mundial de Agricultores

WIM ExCom Comiteacute Ejecutivo del Mecanismo Internacional de Varsovia para las Peacuterdidas y los Dantildeos

YOUNGO Organizaciones juveniles no gubernamentales

1

Las negociaciones agriacutecolas bajo la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) fueron incorporadas como un capiacutetulo de la agenda en el Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico (OSACT) en 2011 mediante la decisioacuten 2CP17 (paacuterrafos 75-77) (CMNUCC 2012) La Conferencia de las Partes (COP siglas en ingleacutes) pidioacute al OSACT que considerase cuestiones relacionadas con la agricultura a fin de intercambiar puntos de vista Los debates que siguieron a esta decisioacuten durante los siete antildeos siguientes desembocaron en un hito histoacuterico en la COP23 celebrada en Bonn cuando las Partes adoptaron la decisioacuten 4CP23 acerca de la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura (KJWA siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2017)

La decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura para responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre el OSACT y el Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten (OSE) sobre temas especiacuteficos previendo talleres de trabajo y reuniones de expertos La KJWA ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para considerar tambieacuten la implementacioacuten Seguacuten lo estipulado por la decisioacuten la labor en virtud de la misma debe tener en cuenta las vulnerabilidades de la agricultura al cambio climaacutetico y los enfoques que abordan la seguridad alimentaria Se espera que los oacuterganos subsidiarios reporten sobre los progresos y resultados de la KJWA a la COP en su vigesimosexta sesioacuten en noviembre de 2020

El paacuterrafo 2 de la decisioacuten sobre la KJWA facilita una lista de temas iniciales sobre los cuales se invitoacute a las Partes a presentar su punto de vista antes del 31 de marzo de 2018

a Las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro

b Los meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

c La mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua

d La mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

e La mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera f Las dimensiones del cambio climaacutetico

relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola

Los cinco talleres en el periodo de sesiones mencionados en el punto (a) de la KJWA tuvieron lugar entre 2013 y 2015 durante las sesiones de los oacuterganos subsidiarios y trataron una serie de temaacuteticas relacionadas con la agricultura centraacutendose entre otras en la adaptacioacuten los sistemas de alerta temprana y la produccioacuten agriacutecola sostenible (en la Tabla 1 la lista completa de los talleres) Estos talleres representaron una oportunidad importante para las Partes y se invitoacute a expertos externos de organizaciones internacionales para intercambiar experiencias y puntos de vista sobre estos temas Despueacutes de cada taller se preparoacute un informe para la Secretariacutea de la CMNUCC resumiendo los debates y la informacioacuten facilitada

INTRODUCCIOacuteN

2

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

TABL A 1

TALLERES DURANTE EL PERIODO DE SESIONES SOBRE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA AGRICULTURA

TIacuteTULO DEL TALLER SESIOacuteN INFORME

Taller durante el periodo de sesiones sobre el estado actual del conocimiento cientiacutefico acerca de coacutemo reforzar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico a la vez que se promueve el desarrollo rural el desarrollo sostenible y la productividad de los sistemas agriacutecolas y la seguridad alimentaria en todos los paiacuteses especialmente en los paiacuteses en desarrollo

VARSOVIA NOVIEMBRE 2013

FCCCSBSTA2014INF2

Taller durante el periodo de sesiones sobre el desarrollo de sistemas de alerta temprana y planes de contingencia en relacioacuten con los fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos y sus efectos tales como desertificacioacuten sequiacutea deslizamientos de tierra oleajes de tormenta erosioacuten del suelo e intrusioacuten de aguas salinas

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF6

Taller durante el periodo de sesiones sobre la evaluacioacuten del riesgo y la vulnerabilidad de los sistemas agriacutecolas a los distintos escenarios de cambio climaacutetico a nivel regional nacional y local incluyendo ademaacutes de otros plagas y enfermedades

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF7

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten de medidas de adaptacioacuten teniendo en cuenta la diversidad de los sistemas agriacutecolas los sistemas de conocimiento indiacutegena y las diferencias de escala asiacute como los posibles beneficios asociados y el intercambio de experiencias en investigacioacuten y desarrollo y en actividades sobre el terreno incluyendo aspectos socioeconoacutemicos ambientales y de geacutenero

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF5

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten y evaluacioacuten de praacutecticas y tecnologiacuteas agriacutecolas para considerando las diferencias en las zonas agroecoloacutegicas y los sistemas agriacutecolas tales como las distintas praacutecticas y sistemas de pastoreo y cultivos

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF6

La decisioacuten sobre la KJWA pide que la labor futura se desarrolle en estrecha colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (veacutease Tabla 2) ofreciendo una oportunidad para los interviacutenculos y la accioacuten armonizada bajo los distintos oacuterganos1 Estos oacuterganos tratan de prestar asesoriacutea aportaciones teacutecnicas y experiencia para progresar en la implementacioacuten de la Convencioacuten y cubren distintas aacutereas de trabajo que pueden ser relevantes para los sectores agriacutecolas como

X la fortalecimiento de capacidades (p ej el Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Tecnoloacutegico de Expertos)

X la coordinacioacuten financiera y la movilizacioacuten de fondos (p ej Comiteacute Permanente sobre Financiacioacuten)

X la promocioacuten de una accioacuten reforzada sobre adaptacioacuten (Comiteacute de Adaptacioacuten)

X el intercambio de informacioacuten relevante conocimiento experiencia y buenas praacutecticas (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico Comiteacute de Adaptacioacuten Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades y

X apoyo y transferencia de tecnologiacutea a paiacuteses en desarrollo (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute de Adaptacioacuten)

Los diacuteas 8 y 9 de marzo de 2018 la FAO organizoacute un lsquoDiaacutelogo de Koroniviarsquo informal en Roma Italia cofacilitado por la Oxford Climate Policy y apoyado por el Banco Mundial con el objetivo de proveer un foro neutral para el debate abierto entre los responsables de las negociaciones agriacutecolas sobre la implementacioacuten de la KJWA y para ofrecer apoyo a los paiacuteses en la finalizacioacuten de sus comunicaciones (FAO 2018b) Reconociendo que la decisioacuten 4CP23 no estipula que la Secretariacutea de la CMNUCC produzca una siacutentesis de las comunicaciones realizadas una serie de Partes participantes en el debate sugirioacute que la FAO facilite un resumen de las mismas Con el apoyo de la Red teacutecnica sobre cambio climaacutetico la FAO estaacute cumpliendo diligentemente con este ejercicio a la luz del resultado 2 de su Estrategia sobre cambio climaacutetico que trata de lograr la mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en la agenda internacional sobre el cambio climaacutetico mediante el fortalecimiento

1 Para maacutes informacioacuten sobre los oacuterganos de la CMNUCC y sus trabajos previos relacionados con la agricultura veacutease FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

3

del compromiso de la FAO La Estrategia sobre cambio climaacutetico de la FAO fue adoptada por los paiacuteses miembros en la 40ordf Conferencia de la FAO en julio de 2017

Las comunicaciones se revisaron en la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios (SB 48 siglas en ingleacutes) de la Convencioacuten en Bonn (30 de abril

- 10 de mayo de 2018) Esbozando posibles viacuteas futuras esta ronda inicial de comunicaciones representoacute un hito importante para el proceso de la KJWA La 48ordf Sesioacuten de los SB de Bonn concluyoacute con una hoja de ruta concreta para los proacuteximos tres antildeos que incluye talleres sobre los temas enumerados en la decisioacuten (de 2(a) a

2(f)) un mandato a la Secretariacutea para preparar un informe para cada taller y una peticioacuten de comunicaciones sobre el tema del taller antes de cada sesioacuten (CMNUCC 2018a)

El anaacutelisis toma en cuenta las 21 comunicaciones de la KJWA realizadas por las Partes y 27 facilitadas por observadores y publicadas antes del 20 de mayo de 2018 en el portal de comunicaciones de la CMNUCC asiacute como las comunicaciones del Grupo Africano de Negociadores (AGN siglas en ingleacutes) y las del grupo de paiacuteses menos adelantados (LDC siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2018b)

TABL A 2

OacuteRGANOS CLAVE CONSTITUIDOS BAJO LA CONVENCIOacuteN RELEVANTES PARA LA AGRICULTURA

OacuteRGANO CONSTITUIDO DESCRIPCIOacuteN BREVE ENLACE

CENTRO Y RED DE TECNOLOGIacuteA DEL CLIMA (CTCN SIGLAS EN INGLEacuteS)

El CTCN promueve la transferencia acelerada de tecnologiacuteas ambientalmente soacutelidas para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima a disposicioacuten de los paiacuteses en desarrollo El CTCN provee soluciones tecnoloacutegicas fortalecimiento de capacidades y asesoriacutea sobre los marcos poliacuteticos juriacutedicos y regulatorios adaptados a las necesidades de cada paiacutes

wwwctc-norgabout-ctcn

COMITEacute EJECUTIVO TECNOLOacuteGICO (TEC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El TEC fue creado en 2010 y se centra en la identificacioacuten de poliacuteticas que pueden acelerar el desarrollo y transferencia de tecnologiacuteas bajas en carbono y resilientes al clima El TEC trabaja en estrecha colaboracioacuten con el CTCN para abordar temas de desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y juntos (TEC y CTCN) forman el Mecanismo Tecnoloacutegico

httpunfcccintttcleartec

COMITEacute DE ADAPTACIOacuteN (AC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El AC fue creado por la COP en su 16ordf Sesioacuten como parte de los Acuerdos de Cancuacuten (decisioacuten 1CP16) para promover la implementacioacuten de una accioacuten reforzada en materia de adaptacioacuten de forma coherente bajo la Convencioacuten a traveacutes entre otros de varias funciones Su labor fue presentada en la COP 17

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesadaptation-committee-ac

COMITEacute PERMANENTE DE FINANCIACIOacuteN (SCF SIGLAS EN INGLEacuteS)

El mandato del SCF es asistir a la COP en el ejercicio de sus funciones en relacioacuten al Mecanismo Financiero de la Convencioacuten Esto implica mejora de la coherencia y la coordinacioacuten en el suministro de financiacioacuten del cambio climaacutetico racionalizacioacuten del Mecanismo Financiero movilizacioacuten de recursos financieros y medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten del apoyo prestado a las Partes paiacuteses en desarrollo

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesstanding-committee-on-finance-scf

COMITEacute DE PARIacuteS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES(PCCB SIGLAS EN INGLEacuteS)

El PCCB fue establecido por la COP en 2015 como parte de la adopcioacuten del Acuerdo de Pariacutes para abordar las carencias y necesidades tanto actuales como emergentes en la implementacioacuten del fortalecimiento de capacidades en las Partes paiacuteses en desarrollo y reforzar los esfuerzos de fortalecimiento de capacidades incluyendo lo relacionado con la coherencia y la coordinacioacuten de actividades de fortalecimiento de capacidades bajo la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-bodiesparis-committee-on-

capacity-building

GRUPO DE EXPERTOS DE LOS PAIacuteSES MENOS ADELANTADOS (LEG SIGLAS EN INGLEacuteS))

La COP establecioacute el LEG cuya membresiacutea debe ser determinada por las Partes con el objetivo de apoyar la preparacioacuten e implementacioacuten de estrategias de programas de accioacuten de adaptacioacuten nacionales

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesleast-developed-countries-expert-group-leg

GRUPO CONSULTIVO DE EXPERTOS EN COMUNICACIONES NACIONALES DE LAS PARTES NO INCLUIDAS EN EL ANEXO I DE LA CONVENCIOacuteN (CGE SIGLAS EN INGLEacuteS)

La COP establecioacute el CGE con el objetivo de mejorar el proceso de preparacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesconsultative-group-of-experts-on-national-

communications-from-parties-not-included-in-annex-i-to-the-

convention-cge

INTRODUCCIOacuteN

4

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ObjetivoEste anaacutelisis trata de resumir los puntos de vista presentados sobre los elementos incluidos en la Labor Conjunta de Koronivia sobre Agricultura y el proceso previsto para la implementacioacuten de asta labor conjunta agriacutecola en el contexto de

las negociaciones internacionales sobre cambio climaacutetico El resumen pretende hacer que la amplia gama de opiniones sea maacutes faacutecilmente accesible para los interesados incluso no solo para las Partes y los observadores de la CMNUCC sino tambieacuten para el personal de la FAO que trabaja sobre cambio climaacutetico en general al igual que el puacuteblico interesado

MetodologiacuteaEl anaacutelisis recoge 21 comunicaciones de las Partes y 27 de observadores sobre la KJWA Todas las comunicaciones entregadas por las Partes estaacuten en ingleacutes y disponibles en el portal de comunicaciones de la CMNUCC (Ibid)

Cada comunicacioacuten fue estudiada iacutentegramente para garantizar una evaluacioacuten exhaustiva de los puntos de vista aportados por las Partes Los textos originales fueron exportados a una base de datos que permite referencias cruzadas sobre distintos aspectos

de las comunicaciones individuales La base de datos incluye categoriacuteas para cada elemento de la KJWA del (a) al (f) nuevos temas mencionados posibles procesos propuestos y resultados deseados entre otros

Es importante tener en cuenta que las comunicaciones son altamente heterogeacuteneas en estructura contenidos y extensioacuten Esto ha influido en gran medida en el grado de cobertura y detalle de los puntos de vista sobre los elementos propuestos que deben ser incluidos en la labor conjunta asiacute como en el proceso y resultado esperado de la KJWA

CUADRO 1 TEacuteRMINOS CLAVE

Agricultura o los sectores agriacutecolas cuando son utilizados por la FAO comprenden los subsectores de cultivos ganaderiacutea pesca y acuicultura y silvicultura Los teacuterminos agricultura o sector agriacutecola en el aacutembito de la CMNUCC (incluido el texto de la KJWA) son definidos conforme a la terminologiacutea del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes)y cubren las emisiones de la fermentacioacuten enteacuterica la gestioacuten de estieacutercol el cultivo de arroz la quema prescrita de sabanas y pastizales y los suelos (es decir las emisiones agriacutecolas) Las emisiones y absorciones de los pastizales y las tierras de cultivo son cubiertas bajo UTCUTS (uso de la tierra cambio de uso de la tierra y silvicultura) En el IPCC 2006 los dos sectores (es decir agricultura y LULUCF) se tratan conjuntamente en el sector AFOLU (agricultura silvicultura y uso de la tierra ) (IPCC 2006)

La implementacioacuten bajo el KJWA puede referirse al labor conjunto que realizaraacuten el OSE y el OSACT (p ej a traveacutes de talleres documentos teacutecnicos reuniones de expertos decisiones y recomendaciones) o a la ejecucioacuten operativa sobre el terreno de las acciones y medidas agriacutecolas

La seguridad alimentaria aunque tiene un rol central en el KJWA no estaacute definida en la decisioacuten Cuando es utilizado por la FAO el teacutermino tiene una definicioacuten especiacutefica basada en la definicioacuten de la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996

ldquoexiste seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso fiacutesico y econoacutemico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sanardquo A partir de esta definicioacuten se identifican cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria disponibilidad de alimentos acceso a los alimentos utilizacioacuten y estabilidad (FAO 2006)

gtgtEn este anaacutelisis los teacuterminos ldquoagriculturardquo ldquoimplementacioacutenrdquo y ldquoseguridad alimentariardquo se reportan a partir de las comunicaciones sin referirse a ninguacuten significado concreto sin prejuzgar la interpretacioacuten aplicada por las distintas Partesltlt

5

PRESENTACIONES DE PARTES Y GRUPOS2 1 Argentina2 Australia3 Bangladesh4 Beniacuten5 Brasil6 Burundi7 China8 Egipto en nombre del AGN9 Estados Unidos de Ameacuterica (EE UU)

10 Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados11 Filipinas12 India13 Indonesia14 Japoacuten15 Kenya16 Malawi17 Noruega18 Nueva Zelanda19 Suiza 20 Unioacuten Europea y sus 28 estados miembros3 21 Viet Nam

El anaacutelisis de las comunicaciones se desarrolloacute siguiendo un enfoque gradual

X PASO A fue puesto a disposicioacuten para comentarios durante la SB 48 para un total de 17 comunicaciones un primer borrador con un anaacutelisis parcial y preliminar incluyendo un resumen en profundidad basado en las comunicaciones de las Partes aportadas hasta la fecha de corte del 16 de abril de 2018 El corte fue dispensado en el caso de las comunicaciones del AGN y del grupo de paiacuteses

menos adelantados dado que representaban a un gran nuacutemero de Partes El borrador quedoacute abierto para comentarios hasta el 20 de mayo de 2018 Se recibieron un total de 111 comentarios de 11 revisores

X PASO B se proporciona un anaacutelisis completo de las comunicaciones de todas las Partes (21) y observadores (27) teniendo en cuenta los comentarios y observaciones recibidos sobre el primer borrador (PASO A)

COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

Sistema de las Naciones Unidas

1 Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)2 Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten (CLD)3 Fondo Internacional para el Desarrollo Agriacutecola (FIDA) 4 Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO)5 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 6 Programa Mundial de Alimentos (PMA)

3 Esta comunicacioacuten estaacute apoyada tambieacuten por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia

2 Las comunicaciones de las Partes destacadas en negrita fueron antildeadidas en el Paso B del anaacutelisis

INTRODUCCIOacuteN

6

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Organizaciones intergubernamentales admitidas (OIG)

7 Comunidad del Aacutefrica Oriental (CAO) 8 Oficina del sistema del CGIAR en nombre de la organizacioacuten del sistema CGIAR el Centro

Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Banco Mundial (mencionado en adelante en el texto como CGIAR-CIAT-WB)

Organizaciones no gubernamentales (ONG4) admitidas que representan a seis de las agrupaciones de la CMNUCC5

9 Agenda Global para la Ganaderiacutea Sostenible (GASL)10 Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente (NACSAA)11 Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP)12 Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes (IFA) BINGO13 Brighter Green ENGOCAN14 CARE International (CARE) ENGOCAN15 Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el

Desarrollo (CIRAD) RINGO16 Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) BINGO17 El sector de ganado rumiante franceacutes (CNE IDELE CNIEL e INTERBEV

mencionados en lo sucesivo en el texto como CNE et aacutel)18 Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF) ENGOCAN19 Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo (IRD) RINGO20 Instituto Nacional de Investigacioacuten Agronoacutemica (INRA) RINGO21 Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el

Desarrollo (WEDO) Mujeres y geacutenero22 Organizacioacuten Mundial de Agricultores (WFO) Agricultores23 Organizaciones juveniles no gubernamentales (YOUNGO) YOUNGO

Entidades no admitidas (NAE siglas en ingleacutes)

24 Oxfam International (OXFAM) ENGOCAN25 Point Blue Ciencia de la conservacioacuten (Point Blue) ENGO26 Red Internacional de Accioacuten por el Clima (CAN) ENGOCAN27 Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional (CUTS) ENGO

Resumiendo para el 20 de mayo se publicaron 48 comunicaciones en nombre de 116 Partes y 32 organizaciones observadoras (veacutease la Figura 1) Esto incluye una serie de comunicaciones de grupos las comunicaciones de la Unioacuten Europea (que cuentan como una sola Parte aunque

representa a sus 28 estados miembros y es apoyada por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia) la comunicacioacuten de la Repuacuteblica aacuterabe de Egipto en nombre del AGN y la comunicacioacuten de Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados (veacutease la Figura 2)

5 Las ONG admitidas bajo la CMNUCC estaacuten agrupadas libremente conforme a sus intereses o perspectivas en nueve agrupaciones que son ONG empresariales e industriales (BINGO) ONG ambientales (ENGO) Agricultores Organizaciones de pueblos indiacutegenas (IPO) Gobiernos locales y autoridades municipales (LGMA) ONG independientes y de investigacioacuten (RINGO) ONG sindicales (TUNGO) Mujeres y geacutenero y ONG de Juventud (YOUNGO) Desde 2016 la Secretariacutea de la CMNUCC tambieacuten reconoce los siguientes grupos como grupos informales de ONG Organizaciones religiosas (FBO) ONG de Educacioacuten y Creacioacuten de capacidades y divulgacioacuten (ECONGO) y Parlamentarias

4 Esto es que han sido admitidas por la Conferencia de las Partes como observadores de la CMNUCC

7

F IGUR A 1

DESGLOSE DE COMUNICACIONES A 20 DE MAYO DE 2018

F IGUR A 2

COMUNICACIONES DE LAS PARTES Y LOS GRUPOS A 20 DE MAYO DE 2018

1415

NAE

Admittidas ONG

Admittidas OIG

Sistema de las Naciones Unidas

0

5

10

15

20

4

2

6

Anexo I

No-anexo I

0

5

10

15

21

7

Numero de comunicaciones de los observadores 27

Numero de comunicaciones de las Partes 2127

Desglose comunicaciones

de las Partes y los observadores

Comunicaciones de las Partes a 20 de mayo de 2018

Comunicaciones de los grupos a 20 de mayo de 2018

INTRODUCCIOacuteN

Adaptado del mapa mundial de las Naciones Unidas julio 2018

Las designaciones empleadas y la presentacioacuten del material en este producto informativo no implican la expresioacuten de ninguna opinioacuten por parte de la Secretariacutea de las Naciones Unidas (FAO) sobre el estado legal o de desarrollo de cualquier paiacutes territorio ciudad o aacuterea o de sus autoridades o sobre la delimitacioacuten de sus fronteras o liacutemites Liacuteneas discontinuas en mapas representan liacuteneas fronterizas aproximadas para las cuales auacuten no existe un acuerdo total

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 10: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

ix

PCCB Comiteacute de Pariacutes de Fortalecimiento de Capacidades

PMA Programa Mundial de Alimentos

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Point Blue Point Blue Ciencia de la Conservacioacuten

PPN Produccioacuten primaria neta

SB Oacutergano subsidiario

SB 48 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SB 53 53ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios

SCF Comiteacute Permanente de Financiacioacuten

SOC Carbono orgaacutenico del suelo

SyE Seguimiento y evaluacioacuten

TEC Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico

UE Unioacuten Europea

WB Banco Mundial

WBCSD Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible

WEDO Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el Desarrollo

WFO Organizacioacuten Mundial de Agricultores

WIM ExCom Comiteacute Ejecutivo del Mecanismo Internacional de Varsovia para las Peacuterdidas y los Dantildeos

YOUNGO Organizaciones juveniles no gubernamentales

1

Las negociaciones agriacutecolas bajo la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) fueron incorporadas como un capiacutetulo de la agenda en el Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico (OSACT) en 2011 mediante la decisioacuten 2CP17 (paacuterrafos 75-77) (CMNUCC 2012) La Conferencia de las Partes (COP siglas en ingleacutes) pidioacute al OSACT que considerase cuestiones relacionadas con la agricultura a fin de intercambiar puntos de vista Los debates que siguieron a esta decisioacuten durante los siete antildeos siguientes desembocaron en un hito histoacuterico en la COP23 celebrada en Bonn cuando las Partes adoptaron la decisioacuten 4CP23 acerca de la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura (KJWA siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2017)

La decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura para responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre el OSACT y el Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten (OSE) sobre temas especiacuteficos previendo talleres de trabajo y reuniones de expertos La KJWA ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para considerar tambieacuten la implementacioacuten Seguacuten lo estipulado por la decisioacuten la labor en virtud de la misma debe tener en cuenta las vulnerabilidades de la agricultura al cambio climaacutetico y los enfoques que abordan la seguridad alimentaria Se espera que los oacuterganos subsidiarios reporten sobre los progresos y resultados de la KJWA a la COP en su vigesimosexta sesioacuten en noviembre de 2020

El paacuterrafo 2 de la decisioacuten sobre la KJWA facilita una lista de temas iniciales sobre los cuales se invitoacute a las Partes a presentar su punto de vista antes del 31 de marzo de 2018

a Las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro

b Los meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

c La mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua

d La mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

e La mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera f Las dimensiones del cambio climaacutetico

relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola

Los cinco talleres en el periodo de sesiones mencionados en el punto (a) de la KJWA tuvieron lugar entre 2013 y 2015 durante las sesiones de los oacuterganos subsidiarios y trataron una serie de temaacuteticas relacionadas con la agricultura centraacutendose entre otras en la adaptacioacuten los sistemas de alerta temprana y la produccioacuten agriacutecola sostenible (en la Tabla 1 la lista completa de los talleres) Estos talleres representaron una oportunidad importante para las Partes y se invitoacute a expertos externos de organizaciones internacionales para intercambiar experiencias y puntos de vista sobre estos temas Despueacutes de cada taller se preparoacute un informe para la Secretariacutea de la CMNUCC resumiendo los debates y la informacioacuten facilitada

INTRODUCCIOacuteN

2

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

TABL A 1

TALLERES DURANTE EL PERIODO DE SESIONES SOBRE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA AGRICULTURA

TIacuteTULO DEL TALLER SESIOacuteN INFORME

Taller durante el periodo de sesiones sobre el estado actual del conocimiento cientiacutefico acerca de coacutemo reforzar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico a la vez que se promueve el desarrollo rural el desarrollo sostenible y la productividad de los sistemas agriacutecolas y la seguridad alimentaria en todos los paiacuteses especialmente en los paiacuteses en desarrollo

VARSOVIA NOVIEMBRE 2013

FCCCSBSTA2014INF2

Taller durante el periodo de sesiones sobre el desarrollo de sistemas de alerta temprana y planes de contingencia en relacioacuten con los fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos y sus efectos tales como desertificacioacuten sequiacutea deslizamientos de tierra oleajes de tormenta erosioacuten del suelo e intrusioacuten de aguas salinas

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF6

Taller durante el periodo de sesiones sobre la evaluacioacuten del riesgo y la vulnerabilidad de los sistemas agriacutecolas a los distintos escenarios de cambio climaacutetico a nivel regional nacional y local incluyendo ademaacutes de otros plagas y enfermedades

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF7

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten de medidas de adaptacioacuten teniendo en cuenta la diversidad de los sistemas agriacutecolas los sistemas de conocimiento indiacutegena y las diferencias de escala asiacute como los posibles beneficios asociados y el intercambio de experiencias en investigacioacuten y desarrollo y en actividades sobre el terreno incluyendo aspectos socioeconoacutemicos ambientales y de geacutenero

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF5

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten y evaluacioacuten de praacutecticas y tecnologiacuteas agriacutecolas para considerando las diferencias en las zonas agroecoloacutegicas y los sistemas agriacutecolas tales como las distintas praacutecticas y sistemas de pastoreo y cultivos

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF6

La decisioacuten sobre la KJWA pide que la labor futura se desarrolle en estrecha colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (veacutease Tabla 2) ofreciendo una oportunidad para los interviacutenculos y la accioacuten armonizada bajo los distintos oacuterganos1 Estos oacuterganos tratan de prestar asesoriacutea aportaciones teacutecnicas y experiencia para progresar en la implementacioacuten de la Convencioacuten y cubren distintas aacutereas de trabajo que pueden ser relevantes para los sectores agriacutecolas como

X la fortalecimiento de capacidades (p ej el Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Tecnoloacutegico de Expertos)

X la coordinacioacuten financiera y la movilizacioacuten de fondos (p ej Comiteacute Permanente sobre Financiacioacuten)

X la promocioacuten de una accioacuten reforzada sobre adaptacioacuten (Comiteacute de Adaptacioacuten)

X el intercambio de informacioacuten relevante conocimiento experiencia y buenas praacutecticas (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico Comiteacute de Adaptacioacuten Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades y

X apoyo y transferencia de tecnologiacutea a paiacuteses en desarrollo (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute de Adaptacioacuten)

Los diacuteas 8 y 9 de marzo de 2018 la FAO organizoacute un lsquoDiaacutelogo de Koroniviarsquo informal en Roma Italia cofacilitado por la Oxford Climate Policy y apoyado por el Banco Mundial con el objetivo de proveer un foro neutral para el debate abierto entre los responsables de las negociaciones agriacutecolas sobre la implementacioacuten de la KJWA y para ofrecer apoyo a los paiacuteses en la finalizacioacuten de sus comunicaciones (FAO 2018b) Reconociendo que la decisioacuten 4CP23 no estipula que la Secretariacutea de la CMNUCC produzca una siacutentesis de las comunicaciones realizadas una serie de Partes participantes en el debate sugirioacute que la FAO facilite un resumen de las mismas Con el apoyo de la Red teacutecnica sobre cambio climaacutetico la FAO estaacute cumpliendo diligentemente con este ejercicio a la luz del resultado 2 de su Estrategia sobre cambio climaacutetico que trata de lograr la mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en la agenda internacional sobre el cambio climaacutetico mediante el fortalecimiento

1 Para maacutes informacioacuten sobre los oacuterganos de la CMNUCC y sus trabajos previos relacionados con la agricultura veacutease FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

3

del compromiso de la FAO La Estrategia sobre cambio climaacutetico de la FAO fue adoptada por los paiacuteses miembros en la 40ordf Conferencia de la FAO en julio de 2017

Las comunicaciones se revisaron en la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios (SB 48 siglas en ingleacutes) de la Convencioacuten en Bonn (30 de abril

- 10 de mayo de 2018) Esbozando posibles viacuteas futuras esta ronda inicial de comunicaciones representoacute un hito importante para el proceso de la KJWA La 48ordf Sesioacuten de los SB de Bonn concluyoacute con una hoja de ruta concreta para los proacuteximos tres antildeos que incluye talleres sobre los temas enumerados en la decisioacuten (de 2(a) a

2(f)) un mandato a la Secretariacutea para preparar un informe para cada taller y una peticioacuten de comunicaciones sobre el tema del taller antes de cada sesioacuten (CMNUCC 2018a)

El anaacutelisis toma en cuenta las 21 comunicaciones de la KJWA realizadas por las Partes y 27 facilitadas por observadores y publicadas antes del 20 de mayo de 2018 en el portal de comunicaciones de la CMNUCC asiacute como las comunicaciones del Grupo Africano de Negociadores (AGN siglas en ingleacutes) y las del grupo de paiacuteses menos adelantados (LDC siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2018b)

TABL A 2

OacuteRGANOS CLAVE CONSTITUIDOS BAJO LA CONVENCIOacuteN RELEVANTES PARA LA AGRICULTURA

OacuteRGANO CONSTITUIDO DESCRIPCIOacuteN BREVE ENLACE

CENTRO Y RED DE TECNOLOGIacuteA DEL CLIMA (CTCN SIGLAS EN INGLEacuteS)

El CTCN promueve la transferencia acelerada de tecnologiacuteas ambientalmente soacutelidas para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima a disposicioacuten de los paiacuteses en desarrollo El CTCN provee soluciones tecnoloacutegicas fortalecimiento de capacidades y asesoriacutea sobre los marcos poliacuteticos juriacutedicos y regulatorios adaptados a las necesidades de cada paiacutes

wwwctc-norgabout-ctcn

COMITEacute EJECUTIVO TECNOLOacuteGICO (TEC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El TEC fue creado en 2010 y se centra en la identificacioacuten de poliacuteticas que pueden acelerar el desarrollo y transferencia de tecnologiacuteas bajas en carbono y resilientes al clima El TEC trabaja en estrecha colaboracioacuten con el CTCN para abordar temas de desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y juntos (TEC y CTCN) forman el Mecanismo Tecnoloacutegico

httpunfcccintttcleartec

COMITEacute DE ADAPTACIOacuteN (AC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El AC fue creado por la COP en su 16ordf Sesioacuten como parte de los Acuerdos de Cancuacuten (decisioacuten 1CP16) para promover la implementacioacuten de una accioacuten reforzada en materia de adaptacioacuten de forma coherente bajo la Convencioacuten a traveacutes entre otros de varias funciones Su labor fue presentada en la COP 17

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesadaptation-committee-ac

COMITEacute PERMANENTE DE FINANCIACIOacuteN (SCF SIGLAS EN INGLEacuteS)

El mandato del SCF es asistir a la COP en el ejercicio de sus funciones en relacioacuten al Mecanismo Financiero de la Convencioacuten Esto implica mejora de la coherencia y la coordinacioacuten en el suministro de financiacioacuten del cambio climaacutetico racionalizacioacuten del Mecanismo Financiero movilizacioacuten de recursos financieros y medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten del apoyo prestado a las Partes paiacuteses en desarrollo

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesstanding-committee-on-finance-scf

COMITEacute DE PARIacuteS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES(PCCB SIGLAS EN INGLEacuteS)

El PCCB fue establecido por la COP en 2015 como parte de la adopcioacuten del Acuerdo de Pariacutes para abordar las carencias y necesidades tanto actuales como emergentes en la implementacioacuten del fortalecimiento de capacidades en las Partes paiacuteses en desarrollo y reforzar los esfuerzos de fortalecimiento de capacidades incluyendo lo relacionado con la coherencia y la coordinacioacuten de actividades de fortalecimiento de capacidades bajo la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-bodiesparis-committee-on-

capacity-building

GRUPO DE EXPERTOS DE LOS PAIacuteSES MENOS ADELANTADOS (LEG SIGLAS EN INGLEacuteS))

La COP establecioacute el LEG cuya membresiacutea debe ser determinada por las Partes con el objetivo de apoyar la preparacioacuten e implementacioacuten de estrategias de programas de accioacuten de adaptacioacuten nacionales

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesleast-developed-countries-expert-group-leg

GRUPO CONSULTIVO DE EXPERTOS EN COMUNICACIONES NACIONALES DE LAS PARTES NO INCLUIDAS EN EL ANEXO I DE LA CONVENCIOacuteN (CGE SIGLAS EN INGLEacuteS)

La COP establecioacute el CGE con el objetivo de mejorar el proceso de preparacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesconsultative-group-of-experts-on-national-

communications-from-parties-not-included-in-annex-i-to-the-

convention-cge

INTRODUCCIOacuteN

4

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ObjetivoEste anaacutelisis trata de resumir los puntos de vista presentados sobre los elementos incluidos en la Labor Conjunta de Koronivia sobre Agricultura y el proceso previsto para la implementacioacuten de asta labor conjunta agriacutecola en el contexto de

las negociaciones internacionales sobre cambio climaacutetico El resumen pretende hacer que la amplia gama de opiniones sea maacutes faacutecilmente accesible para los interesados incluso no solo para las Partes y los observadores de la CMNUCC sino tambieacuten para el personal de la FAO que trabaja sobre cambio climaacutetico en general al igual que el puacuteblico interesado

MetodologiacuteaEl anaacutelisis recoge 21 comunicaciones de las Partes y 27 de observadores sobre la KJWA Todas las comunicaciones entregadas por las Partes estaacuten en ingleacutes y disponibles en el portal de comunicaciones de la CMNUCC (Ibid)

Cada comunicacioacuten fue estudiada iacutentegramente para garantizar una evaluacioacuten exhaustiva de los puntos de vista aportados por las Partes Los textos originales fueron exportados a una base de datos que permite referencias cruzadas sobre distintos aspectos

de las comunicaciones individuales La base de datos incluye categoriacuteas para cada elemento de la KJWA del (a) al (f) nuevos temas mencionados posibles procesos propuestos y resultados deseados entre otros

Es importante tener en cuenta que las comunicaciones son altamente heterogeacuteneas en estructura contenidos y extensioacuten Esto ha influido en gran medida en el grado de cobertura y detalle de los puntos de vista sobre los elementos propuestos que deben ser incluidos en la labor conjunta asiacute como en el proceso y resultado esperado de la KJWA

CUADRO 1 TEacuteRMINOS CLAVE

Agricultura o los sectores agriacutecolas cuando son utilizados por la FAO comprenden los subsectores de cultivos ganaderiacutea pesca y acuicultura y silvicultura Los teacuterminos agricultura o sector agriacutecola en el aacutembito de la CMNUCC (incluido el texto de la KJWA) son definidos conforme a la terminologiacutea del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes)y cubren las emisiones de la fermentacioacuten enteacuterica la gestioacuten de estieacutercol el cultivo de arroz la quema prescrita de sabanas y pastizales y los suelos (es decir las emisiones agriacutecolas) Las emisiones y absorciones de los pastizales y las tierras de cultivo son cubiertas bajo UTCUTS (uso de la tierra cambio de uso de la tierra y silvicultura) En el IPCC 2006 los dos sectores (es decir agricultura y LULUCF) se tratan conjuntamente en el sector AFOLU (agricultura silvicultura y uso de la tierra ) (IPCC 2006)

La implementacioacuten bajo el KJWA puede referirse al labor conjunto que realizaraacuten el OSE y el OSACT (p ej a traveacutes de talleres documentos teacutecnicos reuniones de expertos decisiones y recomendaciones) o a la ejecucioacuten operativa sobre el terreno de las acciones y medidas agriacutecolas

La seguridad alimentaria aunque tiene un rol central en el KJWA no estaacute definida en la decisioacuten Cuando es utilizado por la FAO el teacutermino tiene una definicioacuten especiacutefica basada en la definicioacuten de la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996

ldquoexiste seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso fiacutesico y econoacutemico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sanardquo A partir de esta definicioacuten se identifican cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria disponibilidad de alimentos acceso a los alimentos utilizacioacuten y estabilidad (FAO 2006)

gtgtEn este anaacutelisis los teacuterminos ldquoagriculturardquo ldquoimplementacioacutenrdquo y ldquoseguridad alimentariardquo se reportan a partir de las comunicaciones sin referirse a ninguacuten significado concreto sin prejuzgar la interpretacioacuten aplicada por las distintas Partesltlt

5

PRESENTACIONES DE PARTES Y GRUPOS2 1 Argentina2 Australia3 Bangladesh4 Beniacuten5 Brasil6 Burundi7 China8 Egipto en nombre del AGN9 Estados Unidos de Ameacuterica (EE UU)

10 Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados11 Filipinas12 India13 Indonesia14 Japoacuten15 Kenya16 Malawi17 Noruega18 Nueva Zelanda19 Suiza 20 Unioacuten Europea y sus 28 estados miembros3 21 Viet Nam

El anaacutelisis de las comunicaciones se desarrolloacute siguiendo un enfoque gradual

X PASO A fue puesto a disposicioacuten para comentarios durante la SB 48 para un total de 17 comunicaciones un primer borrador con un anaacutelisis parcial y preliminar incluyendo un resumen en profundidad basado en las comunicaciones de las Partes aportadas hasta la fecha de corte del 16 de abril de 2018 El corte fue dispensado en el caso de las comunicaciones del AGN y del grupo de paiacuteses

menos adelantados dado que representaban a un gran nuacutemero de Partes El borrador quedoacute abierto para comentarios hasta el 20 de mayo de 2018 Se recibieron un total de 111 comentarios de 11 revisores

X PASO B se proporciona un anaacutelisis completo de las comunicaciones de todas las Partes (21) y observadores (27) teniendo en cuenta los comentarios y observaciones recibidos sobre el primer borrador (PASO A)

COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

Sistema de las Naciones Unidas

1 Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)2 Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten (CLD)3 Fondo Internacional para el Desarrollo Agriacutecola (FIDA) 4 Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO)5 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 6 Programa Mundial de Alimentos (PMA)

3 Esta comunicacioacuten estaacute apoyada tambieacuten por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia

2 Las comunicaciones de las Partes destacadas en negrita fueron antildeadidas en el Paso B del anaacutelisis

INTRODUCCIOacuteN

6

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Organizaciones intergubernamentales admitidas (OIG)

7 Comunidad del Aacutefrica Oriental (CAO) 8 Oficina del sistema del CGIAR en nombre de la organizacioacuten del sistema CGIAR el Centro

Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Banco Mundial (mencionado en adelante en el texto como CGIAR-CIAT-WB)

Organizaciones no gubernamentales (ONG4) admitidas que representan a seis de las agrupaciones de la CMNUCC5

9 Agenda Global para la Ganaderiacutea Sostenible (GASL)10 Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente (NACSAA)11 Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP)12 Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes (IFA) BINGO13 Brighter Green ENGOCAN14 CARE International (CARE) ENGOCAN15 Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el

Desarrollo (CIRAD) RINGO16 Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) BINGO17 El sector de ganado rumiante franceacutes (CNE IDELE CNIEL e INTERBEV

mencionados en lo sucesivo en el texto como CNE et aacutel)18 Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF) ENGOCAN19 Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo (IRD) RINGO20 Instituto Nacional de Investigacioacuten Agronoacutemica (INRA) RINGO21 Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el

Desarrollo (WEDO) Mujeres y geacutenero22 Organizacioacuten Mundial de Agricultores (WFO) Agricultores23 Organizaciones juveniles no gubernamentales (YOUNGO) YOUNGO

Entidades no admitidas (NAE siglas en ingleacutes)

24 Oxfam International (OXFAM) ENGOCAN25 Point Blue Ciencia de la conservacioacuten (Point Blue) ENGO26 Red Internacional de Accioacuten por el Clima (CAN) ENGOCAN27 Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional (CUTS) ENGO

Resumiendo para el 20 de mayo se publicaron 48 comunicaciones en nombre de 116 Partes y 32 organizaciones observadoras (veacutease la Figura 1) Esto incluye una serie de comunicaciones de grupos las comunicaciones de la Unioacuten Europea (que cuentan como una sola Parte aunque

representa a sus 28 estados miembros y es apoyada por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia) la comunicacioacuten de la Repuacuteblica aacuterabe de Egipto en nombre del AGN y la comunicacioacuten de Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados (veacutease la Figura 2)

5 Las ONG admitidas bajo la CMNUCC estaacuten agrupadas libremente conforme a sus intereses o perspectivas en nueve agrupaciones que son ONG empresariales e industriales (BINGO) ONG ambientales (ENGO) Agricultores Organizaciones de pueblos indiacutegenas (IPO) Gobiernos locales y autoridades municipales (LGMA) ONG independientes y de investigacioacuten (RINGO) ONG sindicales (TUNGO) Mujeres y geacutenero y ONG de Juventud (YOUNGO) Desde 2016 la Secretariacutea de la CMNUCC tambieacuten reconoce los siguientes grupos como grupos informales de ONG Organizaciones religiosas (FBO) ONG de Educacioacuten y Creacioacuten de capacidades y divulgacioacuten (ECONGO) y Parlamentarias

4 Esto es que han sido admitidas por la Conferencia de las Partes como observadores de la CMNUCC

7

F IGUR A 1

DESGLOSE DE COMUNICACIONES A 20 DE MAYO DE 2018

F IGUR A 2

COMUNICACIONES DE LAS PARTES Y LOS GRUPOS A 20 DE MAYO DE 2018

1415

NAE

Admittidas ONG

Admittidas OIG

Sistema de las Naciones Unidas

0

5

10

15

20

4

2

6

Anexo I

No-anexo I

0

5

10

15

21

7

Numero de comunicaciones de los observadores 27

Numero de comunicaciones de las Partes 2127

Desglose comunicaciones

de las Partes y los observadores

Comunicaciones de las Partes a 20 de mayo de 2018

Comunicaciones de los grupos a 20 de mayo de 2018

INTRODUCCIOacuteN

Adaptado del mapa mundial de las Naciones Unidas julio 2018

Las designaciones empleadas y la presentacioacuten del material en este producto informativo no implican la expresioacuten de ninguna opinioacuten por parte de la Secretariacutea de las Naciones Unidas (FAO) sobre el estado legal o de desarrollo de cualquier paiacutes territorio ciudad o aacuterea o de sus autoridades o sobre la delimitacioacuten de sus fronteras o liacutemites Liacuteneas discontinuas en mapas representan liacuteneas fronterizas aproximadas para las cuales auacuten no existe un acuerdo total

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 11: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

1

Las negociaciones agriacutecolas bajo la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) fueron incorporadas como un capiacutetulo de la agenda en el Oacutergano Subsidiario de Asesoramiento Cientiacutefico y Tecnoloacutegico (OSACT) en 2011 mediante la decisioacuten 2CP17 (paacuterrafos 75-77) (CMNUCC 2012) La Conferencia de las Partes (COP siglas en ingleacutes) pidioacute al OSACT que considerase cuestiones relacionadas con la agricultura a fin de intercambiar puntos de vista Los debates que siguieron a esta decisioacuten durante los siete antildeos siguientes desembocaron en un hito histoacuterico en la COP23 celebrada en Bonn cuando las Partes adoptaron la decisioacuten 4CP23 acerca de la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura (KJWA siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2017)

La decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura para responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre el OSACT y el Oacutergano Subsidiario de Ejecucioacuten (OSE) sobre temas especiacuteficos previendo talleres de trabajo y reuniones de expertos La KJWA ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para considerar tambieacuten la implementacioacuten Seguacuten lo estipulado por la decisioacuten la labor en virtud de la misma debe tener en cuenta las vulnerabilidades de la agricultura al cambio climaacutetico y los enfoques que abordan la seguridad alimentaria Se espera que los oacuterganos subsidiarios reporten sobre los progresos y resultados de la KJWA a la COP en su vigesimosexta sesioacuten en noviembre de 2020

El paacuterrafo 2 de la decisioacuten sobre la KJWA facilita una lista de temas iniciales sobre los cuales se invitoacute a las Partes a presentar su punto de vista antes del 31 de marzo de 2018

a Las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro

b Los meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

c La mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua

d La mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

e La mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera f Las dimensiones del cambio climaacutetico

relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola

Los cinco talleres en el periodo de sesiones mencionados en el punto (a) de la KJWA tuvieron lugar entre 2013 y 2015 durante las sesiones de los oacuterganos subsidiarios y trataron una serie de temaacuteticas relacionadas con la agricultura centraacutendose entre otras en la adaptacioacuten los sistemas de alerta temprana y la produccioacuten agriacutecola sostenible (en la Tabla 1 la lista completa de los talleres) Estos talleres representaron una oportunidad importante para las Partes y se invitoacute a expertos externos de organizaciones internacionales para intercambiar experiencias y puntos de vista sobre estos temas Despueacutes de cada taller se preparoacute un informe para la Secretariacutea de la CMNUCC resumiendo los debates y la informacioacuten facilitada

INTRODUCCIOacuteN

2

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

TABL A 1

TALLERES DURANTE EL PERIODO DE SESIONES SOBRE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA AGRICULTURA

TIacuteTULO DEL TALLER SESIOacuteN INFORME

Taller durante el periodo de sesiones sobre el estado actual del conocimiento cientiacutefico acerca de coacutemo reforzar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico a la vez que se promueve el desarrollo rural el desarrollo sostenible y la productividad de los sistemas agriacutecolas y la seguridad alimentaria en todos los paiacuteses especialmente en los paiacuteses en desarrollo

VARSOVIA NOVIEMBRE 2013

FCCCSBSTA2014INF2

Taller durante el periodo de sesiones sobre el desarrollo de sistemas de alerta temprana y planes de contingencia en relacioacuten con los fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos y sus efectos tales como desertificacioacuten sequiacutea deslizamientos de tierra oleajes de tormenta erosioacuten del suelo e intrusioacuten de aguas salinas

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF6

Taller durante el periodo de sesiones sobre la evaluacioacuten del riesgo y la vulnerabilidad de los sistemas agriacutecolas a los distintos escenarios de cambio climaacutetico a nivel regional nacional y local incluyendo ademaacutes de otros plagas y enfermedades

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF7

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten de medidas de adaptacioacuten teniendo en cuenta la diversidad de los sistemas agriacutecolas los sistemas de conocimiento indiacutegena y las diferencias de escala asiacute como los posibles beneficios asociados y el intercambio de experiencias en investigacioacuten y desarrollo y en actividades sobre el terreno incluyendo aspectos socioeconoacutemicos ambientales y de geacutenero

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF5

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten y evaluacioacuten de praacutecticas y tecnologiacuteas agriacutecolas para considerando las diferencias en las zonas agroecoloacutegicas y los sistemas agriacutecolas tales como las distintas praacutecticas y sistemas de pastoreo y cultivos

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF6

La decisioacuten sobre la KJWA pide que la labor futura se desarrolle en estrecha colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (veacutease Tabla 2) ofreciendo una oportunidad para los interviacutenculos y la accioacuten armonizada bajo los distintos oacuterganos1 Estos oacuterganos tratan de prestar asesoriacutea aportaciones teacutecnicas y experiencia para progresar en la implementacioacuten de la Convencioacuten y cubren distintas aacutereas de trabajo que pueden ser relevantes para los sectores agriacutecolas como

X la fortalecimiento de capacidades (p ej el Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Tecnoloacutegico de Expertos)

X la coordinacioacuten financiera y la movilizacioacuten de fondos (p ej Comiteacute Permanente sobre Financiacioacuten)

X la promocioacuten de una accioacuten reforzada sobre adaptacioacuten (Comiteacute de Adaptacioacuten)

X el intercambio de informacioacuten relevante conocimiento experiencia y buenas praacutecticas (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico Comiteacute de Adaptacioacuten Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades y

X apoyo y transferencia de tecnologiacutea a paiacuteses en desarrollo (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute de Adaptacioacuten)

Los diacuteas 8 y 9 de marzo de 2018 la FAO organizoacute un lsquoDiaacutelogo de Koroniviarsquo informal en Roma Italia cofacilitado por la Oxford Climate Policy y apoyado por el Banco Mundial con el objetivo de proveer un foro neutral para el debate abierto entre los responsables de las negociaciones agriacutecolas sobre la implementacioacuten de la KJWA y para ofrecer apoyo a los paiacuteses en la finalizacioacuten de sus comunicaciones (FAO 2018b) Reconociendo que la decisioacuten 4CP23 no estipula que la Secretariacutea de la CMNUCC produzca una siacutentesis de las comunicaciones realizadas una serie de Partes participantes en el debate sugirioacute que la FAO facilite un resumen de las mismas Con el apoyo de la Red teacutecnica sobre cambio climaacutetico la FAO estaacute cumpliendo diligentemente con este ejercicio a la luz del resultado 2 de su Estrategia sobre cambio climaacutetico que trata de lograr la mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en la agenda internacional sobre el cambio climaacutetico mediante el fortalecimiento

1 Para maacutes informacioacuten sobre los oacuterganos de la CMNUCC y sus trabajos previos relacionados con la agricultura veacutease FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

3

del compromiso de la FAO La Estrategia sobre cambio climaacutetico de la FAO fue adoptada por los paiacuteses miembros en la 40ordf Conferencia de la FAO en julio de 2017

Las comunicaciones se revisaron en la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios (SB 48 siglas en ingleacutes) de la Convencioacuten en Bonn (30 de abril

- 10 de mayo de 2018) Esbozando posibles viacuteas futuras esta ronda inicial de comunicaciones representoacute un hito importante para el proceso de la KJWA La 48ordf Sesioacuten de los SB de Bonn concluyoacute con una hoja de ruta concreta para los proacuteximos tres antildeos que incluye talleres sobre los temas enumerados en la decisioacuten (de 2(a) a

2(f)) un mandato a la Secretariacutea para preparar un informe para cada taller y una peticioacuten de comunicaciones sobre el tema del taller antes de cada sesioacuten (CMNUCC 2018a)

El anaacutelisis toma en cuenta las 21 comunicaciones de la KJWA realizadas por las Partes y 27 facilitadas por observadores y publicadas antes del 20 de mayo de 2018 en el portal de comunicaciones de la CMNUCC asiacute como las comunicaciones del Grupo Africano de Negociadores (AGN siglas en ingleacutes) y las del grupo de paiacuteses menos adelantados (LDC siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2018b)

TABL A 2

OacuteRGANOS CLAVE CONSTITUIDOS BAJO LA CONVENCIOacuteN RELEVANTES PARA LA AGRICULTURA

OacuteRGANO CONSTITUIDO DESCRIPCIOacuteN BREVE ENLACE

CENTRO Y RED DE TECNOLOGIacuteA DEL CLIMA (CTCN SIGLAS EN INGLEacuteS)

El CTCN promueve la transferencia acelerada de tecnologiacuteas ambientalmente soacutelidas para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima a disposicioacuten de los paiacuteses en desarrollo El CTCN provee soluciones tecnoloacutegicas fortalecimiento de capacidades y asesoriacutea sobre los marcos poliacuteticos juriacutedicos y regulatorios adaptados a las necesidades de cada paiacutes

wwwctc-norgabout-ctcn

COMITEacute EJECUTIVO TECNOLOacuteGICO (TEC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El TEC fue creado en 2010 y se centra en la identificacioacuten de poliacuteticas que pueden acelerar el desarrollo y transferencia de tecnologiacuteas bajas en carbono y resilientes al clima El TEC trabaja en estrecha colaboracioacuten con el CTCN para abordar temas de desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y juntos (TEC y CTCN) forman el Mecanismo Tecnoloacutegico

httpunfcccintttcleartec

COMITEacute DE ADAPTACIOacuteN (AC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El AC fue creado por la COP en su 16ordf Sesioacuten como parte de los Acuerdos de Cancuacuten (decisioacuten 1CP16) para promover la implementacioacuten de una accioacuten reforzada en materia de adaptacioacuten de forma coherente bajo la Convencioacuten a traveacutes entre otros de varias funciones Su labor fue presentada en la COP 17

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesadaptation-committee-ac

COMITEacute PERMANENTE DE FINANCIACIOacuteN (SCF SIGLAS EN INGLEacuteS)

El mandato del SCF es asistir a la COP en el ejercicio de sus funciones en relacioacuten al Mecanismo Financiero de la Convencioacuten Esto implica mejora de la coherencia y la coordinacioacuten en el suministro de financiacioacuten del cambio climaacutetico racionalizacioacuten del Mecanismo Financiero movilizacioacuten de recursos financieros y medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten del apoyo prestado a las Partes paiacuteses en desarrollo

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesstanding-committee-on-finance-scf

COMITEacute DE PARIacuteS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES(PCCB SIGLAS EN INGLEacuteS)

El PCCB fue establecido por la COP en 2015 como parte de la adopcioacuten del Acuerdo de Pariacutes para abordar las carencias y necesidades tanto actuales como emergentes en la implementacioacuten del fortalecimiento de capacidades en las Partes paiacuteses en desarrollo y reforzar los esfuerzos de fortalecimiento de capacidades incluyendo lo relacionado con la coherencia y la coordinacioacuten de actividades de fortalecimiento de capacidades bajo la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-bodiesparis-committee-on-

capacity-building

GRUPO DE EXPERTOS DE LOS PAIacuteSES MENOS ADELANTADOS (LEG SIGLAS EN INGLEacuteS))

La COP establecioacute el LEG cuya membresiacutea debe ser determinada por las Partes con el objetivo de apoyar la preparacioacuten e implementacioacuten de estrategias de programas de accioacuten de adaptacioacuten nacionales

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesleast-developed-countries-expert-group-leg

GRUPO CONSULTIVO DE EXPERTOS EN COMUNICACIONES NACIONALES DE LAS PARTES NO INCLUIDAS EN EL ANEXO I DE LA CONVENCIOacuteN (CGE SIGLAS EN INGLEacuteS)

La COP establecioacute el CGE con el objetivo de mejorar el proceso de preparacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesconsultative-group-of-experts-on-national-

communications-from-parties-not-included-in-annex-i-to-the-

convention-cge

INTRODUCCIOacuteN

4

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ObjetivoEste anaacutelisis trata de resumir los puntos de vista presentados sobre los elementos incluidos en la Labor Conjunta de Koronivia sobre Agricultura y el proceso previsto para la implementacioacuten de asta labor conjunta agriacutecola en el contexto de

las negociaciones internacionales sobre cambio climaacutetico El resumen pretende hacer que la amplia gama de opiniones sea maacutes faacutecilmente accesible para los interesados incluso no solo para las Partes y los observadores de la CMNUCC sino tambieacuten para el personal de la FAO que trabaja sobre cambio climaacutetico en general al igual que el puacuteblico interesado

MetodologiacuteaEl anaacutelisis recoge 21 comunicaciones de las Partes y 27 de observadores sobre la KJWA Todas las comunicaciones entregadas por las Partes estaacuten en ingleacutes y disponibles en el portal de comunicaciones de la CMNUCC (Ibid)

Cada comunicacioacuten fue estudiada iacutentegramente para garantizar una evaluacioacuten exhaustiva de los puntos de vista aportados por las Partes Los textos originales fueron exportados a una base de datos que permite referencias cruzadas sobre distintos aspectos

de las comunicaciones individuales La base de datos incluye categoriacuteas para cada elemento de la KJWA del (a) al (f) nuevos temas mencionados posibles procesos propuestos y resultados deseados entre otros

Es importante tener en cuenta que las comunicaciones son altamente heterogeacuteneas en estructura contenidos y extensioacuten Esto ha influido en gran medida en el grado de cobertura y detalle de los puntos de vista sobre los elementos propuestos que deben ser incluidos en la labor conjunta asiacute como en el proceso y resultado esperado de la KJWA

CUADRO 1 TEacuteRMINOS CLAVE

Agricultura o los sectores agriacutecolas cuando son utilizados por la FAO comprenden los subsectores de cultivos ganaderiacutea pesca y acuicultura y silvicultura Los teacuterminos agricultura o sector agriacutecola en el aacutembito de la CMNUCC (incluido el texto de la KJWA) son definidos conforme a la terminologiacutea del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes)y cubren las emisiones de la fermentacioacuten enteacuterica la gestioacuten de estieacutercol el cultivo de arroz la quema prescrita de sabanas y pastizales y los suelos (es decir las emisiones agriacutecolas) Las emisiones y absorciones de los pastizales y las tierras de cultivo son cubiertas bajo UTCUTS (uso de la tierra cambio de uso de la tierra y silvicultura) En el IPCC 2006 los dos sectores (es decir agricultura y LULUCF) se tratan conjuntamente en el sector AFOLU (agricultura silvicultura y uso de la tierra ) (IPCC 2006)

La implementacioacuten bajo el KJWA puede referirse al labor conjunto que realizaraacuten el OSE y el OSACT (p ej a traveacutes de talleres documentos teacutecnicos reuniones de expertos decisiones y recomendaciones) o a la ejecucioacuten operativa sobre el terreno de las acciones y medidas agriacutecolas

La seguridad alimentaria aunque tiene un rol central en el KJWA no estaacute definida en la decisioacuten Cuando es utilizado por la FAO el teacutermino tiene una definicioacuten especiacutefica basada en la definicioacuten de la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996

ldquoexiste seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso fiacutesico y econoacutemico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sanardquo A partir de esta definicioacuten se identifican cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria disponibilidad de alimentos acceso a los alimentos utilizacioacuten y estabilidad (FAO 2006)

gtgtEn este anaacutelisis los teacuterminos ldquoagriculturardquo ldquoimplementacioacutenrdquo y ldquoseguridad alimentariardquo se reportan a partir de las comunicaciones sin referirse a ninguacuten significado concreto sin prejuzgar la interpretacioacuten aplicada por las distintas Partesltlt

5

PRESENTACIONES DE PARTES Y GRUPOS2 1 Argentina2 Australia3 Bangladesh4 Beniacuten5 Brasil6 Burundi7 China8 Egipto en nombre del AGN9 Estados Unidos de Ameacuterica (EE UU)

10 Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados11 Filipinas12 India13 Indonesia14 Japoacuten15 Kenya16 Malawi17 Noruega18 Nueva Zelanda19 Suiza 20 Unioacuten Europea y sus 28 estados miembros3 21 Viet Nam

El anaacutelisis de las comunicaciones se desarrolloacute siguiendo un enfoque gradual

X PASO A fue puesto a disposicioacuten para comentarios durante la SB 48 para un total de 17 comunicaciones un primer borrador con un anaacutelisis parcial y preliminar incluyendo un resumen en profundidad basado en las comunicaciones de las Partes aportadas hasta la fecha de corte del 16 de abril de 2018 El corte fue dispensado en el caso de las comunicaciones del AGN y del grupo de paiacuteses

menos adelantados dado que representaban a un gran nuacutemero de Partes El borrador quedoacute abierto para comentarios hasta el 20 de mayo de 2018 Se recibieron un total de 111 comentarios de 11 revisores

X PASO B se proporciona un anaacutelisis completo de las comunicaciones de todas las Partes (21) y observadores (27) teniendo en cuenta los comentarios y observaciones recibidos sobre el primer borrador (PASO A)

COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

Sistema de las Naciones Unidas

1 Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)2 Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten (CLD)3 Fondo Internacional para el Desarrollo Agriacutecola (FIDA) 4 Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO)5 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 6 Programa Mundial de Alimentos (PMA)

3 Esta comunicacioacuten estaacute apoyada tambieacuten por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia

2 Las comunicaciones de las Partes destacadas en negrita fueron antildeadidas en el Paso B del anaacutelisis

INTRODUCCIOacuteN

6

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Organizaciones intergubernamentales admitidas (OIG)

7 Comunidad del Aacutefrica Oriental (CAO) 8 Oficina del sistema del CGIAR en nombre de la organizacioacuten del sistema CGIAR el Centro

Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Banco Mundial (mencionado en adelante en el texto como CGIAR-CIAT-WB)

Organizaciones no gubernamentales (ONG4) admitidas que representan a seis de las agrupaciones de la CMNUCC5

9 Agenda Global para la Ganaderiacutea Sostenible (GASL)10 Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente (NACSAA)11 Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP)12 Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes (IFA) BINGO13 Brighter Green ENGOCAN14 CARE International (CARE) ENGOCAN15 Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el

Desarrollo (CIRAD) RINGO16 Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) BINGO17 El sector de ganado rumiante franceacutes (CNE IDELE CNIEL e INTERBEV

mencionados en lo sucesivo en el texto como CNE et aacutel)18 Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF) ENGOCAN19 Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo (IRD) RINGO20 Instituto Nacional de Investigacioacuten Agronoacutemica (INRA) RINGO21 Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el

Desarrollo (WEDO) Mujeres y geacutenero22 Organizacioacuten Mundial de Agricultores (WFO) Agricultores23 Organizaciones juveniles no gubernamentales (YOUNGO) YOUNGO

Entidades no admitidas (NAE siglas en ingleacutes)

24 Oxfam International (OXFAM) ENGOCAN25 Point Blue Ciencia de la conservacioacuten (Point Blue) ENGO26 Red Internacional de Accioacuten por el Clima (CAN) ENGOCAN27 Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional (CUTS) ENGO

Resumiendo para el 20 de mayo se publicaron 48 comunicaciones en nombre de 116 Partes y 32 organizaciones observadoras (veacutease la Figura 1) Esto incluye una serie de comunicaciones de grupos las comunicaciones de la Unioacuten Europea (que cuentan como una sola Parte aunque

representa a sus 28 estados miembros y es apoyada por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia) la comunicacioacuten de la Repuacuteblica aacuterabe de Egipto en nombre del AGN y la comunicacioacuten de Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados (veacutease la Figura 2)

5 Las ONG admitidas bajo la CMNUCC estaacuten agrupadas libremente conforme a sus intereses o perspectivas en nueve agrupaciones que son ONG empresariales e industriales (BINGO) ONG ambientales (ENGO) Agricultores Organizaciones de pueblos indiacutegenas (IPO) Gobiernos locales y autoridades municipales (LGMA) ONG independientes y de investigacioacuten (RINGO) ONG sindicales (TUNGO) Mujeres y geacutenero y ONG de Juventud (YOUNGO) Desde 2016 la Secretariacutea de la CMNUCC tambieacuten reconoce los siguientes grupos como grupos informales de ONG Organizaciones religiosas (FBO) ONG de Educacioacuten y Creacioacuten de capacidades y divulgacioacuten (ECONGO) y Parlamentarias

4 Esto es que han sido admitidas por la Conferencia de las Partes como observadores de la CMNUCC

7

F IGUR A 1

DESGLOSE DE COMUNICACIONES A 20 DE MAYO DE 2018

F IGUR A 2

COMUNICACIONES DE LAS PARTES Y LOS GRUPOS A 20 DE MAYO DE 2018

1415

NAE

Admittidas ONG

Admittidas OIG

Sistema de las Naciones Unidas

0

5

10

15

20

4

2

6

Anexo I

No-anexo I

0

5

10

15

21

7

Numero de comunicaciones de los observadores 27

Numero de comunicaciones de las Partes 2127

Desglose comunicaciones

de las Partes y los observadores

Comunicaciones de las Partes a 20 de mayo de 2018

Comunicaciones de los grupos a 20 de mayo de 2018

INTRODUCCIOacuteN

Adaptado del mapa mundial de las Naciones Unidas julio 2018

Las designaciones empleadas y la presentacioacuten del material en este producto informativo no implican la expresioacuten de ninguna opinioacuten por parte de la Secretariacutea de las Naciones Unidas (FAO) sobre el estado legal o de desarrollo de cualquier paiacutes territorio ciudad o aacuterea o de sus autoridades o sobre la delimitacioacuten de sus fronteras o liacutemites Liacuteneas discontinuas en mapas representan liacuteneas fronterizas aproximadas para las cuales auacuten no existe un acuerdo total

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 12: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

2

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

TABL A 1

TALLERES DURANTE EL PERIODO DE SESIONES SOBRE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA AGRICULTURA

TIacuteTULO DEL TALLER SESIOacuteN INFORME

Taller durante el periodo de sesiones sobre el estado actual del conocimiento cientiacutefico acerca de coacutemo reforzar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico a la vez que se promueve el desarrollo rural el desarrollo sostenible y la productividad de los sistemas agriacutecolas y la seguridad alimentaria en todos los paiacuteses especialmente en los paiacuteses en desarrollo

VARSOVIA NOVIEMBRE 2013

FCCCSBSTA2014INF2

Taller durante el periodo de sesiones sobre el desarrollo de sistemas de alerta temprana y planes de contingencia en relacioacuten con los fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos y sus efectos tales como desertificacioacuten sequiacutea deslizamientos de tierra oleajes de tormenta erosioacuten del suelo e intrusioacuten de aguas salinas

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF6

Taller durante el periodo de sesiones sobre la evaluacioacuten del riesgo y la vulnerabilidad de los sistemas agriacutecolas a los distintos escenarios de cambio climaacutetico a nivel regional nacional y local incluyendo ademaacutes de otros plagas y enfermedades

BONN JUNIO 2015

FCCCSBSTA2015INF7

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten de medidas de adaptacioacuten teniendo en cuenta la diversidad de los sistemas agriacutecolas los sistemas de conocimiento indiacutegena y las diferencias de escala asiacute como los posibles beneficios asociados y el intercambio de experiencias en investigacioacuten y desarrollo y en actividades sobre el terreno incluyendo aspectos socioeconoacutemicos ambientales y de geacutenero

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF5

Taller durante el periodo de sesiones sobre la identificacioacuten y evaluacioacuten de praacutecticas y tecnologiacuteas agriacutecolas para considerando las diferencias en las zonas agroecoloacutegicas y los sistemas agriacutecolas tales como las distintas praacutecticas y sistemas de pastoreo y cultivos

BONN MAYO 2016

FCCCSBSTA2016INF6

La decisioacuten sobre la KJWA pide que la labor futura se desarrolle en estrecha colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (veacutease Tabla 2) ofreciendo una oportunidad para los interviacutenculos y la accioacuten armonizada bajo los distintos oacuterganos1 Estos oacuterganos tratan de prestar asesoriacutea aportaciones teacutecnicas y experiencia para progresar en la implementacioacuten de la Convencioacuten y cubren distintas aacutereas de trabajo que pueden ser relevantes para los sectores agriacutecolas como

X la fortalecimiento de capacidades (p ej el Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Tecnoloacutegico de Expertos)

X la coordinacioacuten financiera y la movilizacioacuten de fondos (p ej Comiteacute Permanente sobre Financiacioacuten)

X la promocioacuten de una accioacuten reforzada sobre adaptacioacuten (Comiteacute de Adaptacioacuten)

X el intercambio de informacioacuten relevante conocimiento experiencia y buenas praacutecticas (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute Ejecutivo Tecnoloacutegico Comiteacute de Adaptacioacuten Comiteacute de Pariacutes sobre Fortalecimiento de Capacidades y

X apoyo y transferencia de tecnologiacutea a paiacuteses en desarrollo (p ej Centro y Red de Tecnologiacutea del Clima Comiteacute de Adaptacioacuten)

Los diacuteas 8 y 9 de marzo de 2018 la FAO organizoacute un lsquoDiaacutelogo de Koroniviarsquo informal en Roma Italia cofacilitado por la Oxford Climate Policy y apoyado por el Banco Mundial con el objetivo de proveer un foro neutral para el debate abierto entre los responsables de las negociaciones agriacutecolas sobre la implementacioacuten de la KJWA y para ofrecer apoyo a los paiacuteses en la finalizacioacuten de sus comunicaciones (FAO 2018b) Reconociendo que la decisioacuten 4CP23 no estipula que la Secretariacutea de la CMNUCC produzca una siacutentesis de las comunicaciones realizadas una serie de Partes participantes en el debate sugirioacute que la FAO facilite un resumen de las mismas Con el apoyo de la Red teacutecnica sobre cambio climaacutetico la FAO estaacute cumpliendo diligentemente con este ejercicio a la luz del resultado 2 de su Estrategia sobre cambio climaacutetico que trata de lograr la mayor integracioacuten de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten la agricultura la actividad forestal y la pesca en la agenda internacional sobre el cambio climaacutetico mediante el fortalecimiento

1 Para maacutes informacioacuten sobre los oacuterganos de la CMNUCC y sus trabajos previos relacionados con la agricultura veacutease FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

3

del compromiso de la FAO La Estrategia sobre cambio climaacutetico de la FAO fue adoptada por los paiacuteses miembros en la 40ordf Conferencia de la FAO en julio de 2017

Las comunicaciones se revisaron en la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios (SB 48 siglas en ingleacutes) de la Convencioacuten en Bonn (30 de abril

- 10 de mayo de 2018) Esbozando posibles viacuteas futuras esta ronda inicial de comunicaciones representoacute un hito importante para el proceso de la KJWA La 48ordf Sesioacuten de los SB de Bonn concluyoacute con una hoja de ruta concreta para los proacuteximos tres antildeos que incluye talleres sobre los temas enumerados en la decisioacuten (de 2(a) a

2(f)) un mandato a la Secretariacutea para preparar un informe para cada taller y una peticioacuten de comunicaciones sobre el tema del taller antes de cada sesioacuten (CMNUCC 2018a)

El anaacutelisis toma en cuenta las 21 comunicaciones de la KJWA realizadas por las Partes y 27 facilitadas por observadores y publicadas antes del 20 de mayo de 2018 en el portal de comunicaciones de la CMNUCC asiacute como las comunicaciones del Grupo Africano de Negociadores (AGN siglas en ingleacutes) y las del grupo de paiacuteses menos adelantados (LDC siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2018b)

TABL A 2

OacuteRGANOS CLAVE CONSTITUIDOS BAJO LA CONVENCIOacuteN RELEVANTES PARA LA AGRICULTURA

OacuteRGANO CONSTITUIDO DESCRIPCIOacuteN BREVE ENLACE

CENTRO Y RED DE TECNOLOGIacuteA DEL CLIMA (CTCN SIGLAS EN INGLEacuteS)

El CTCN promueve la transferencia acelerada de tecnologiacuteas ambientalmente soacutelidas para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima a disposicioacuten de los paiacuteses en desarrollo El CTCN provee soluciones tecnoloacutegicas fortalecimiento de capacidades y asesoriacutea sobre los marcos poliacuteticos juriacutedicos y regulatorios adaptados a las necesidades de cada paiacutes

wwwctc-norgabout-ctcn

COMITEacute EJECUTIVO TECNOLOacuteGICO (TEC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El TEC fue creado en 2010 y se centra en la identificacioacuten de poliacuteticas que pueden acelerar el desarrollo y transferencia de tecnologiacuteas bajas en carbono y resilientes al clima El TEC trabaja en estrecha colaboracioacuten con el CTCN para abordar temas de desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y juntos (TEC y CTCN) forman el Mecanismo Tecnoloacutegico

httpunfcccintttcleartec

COMITEacute DE ADAPTACIOacuteN (AC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El AC fue creado por la COP en su 16ordf Sesioacuten como parte de los Acuerdos de Cancuacuten (decisioacuten 1CP16) para promover la implementacioacuten de una accioacuten reforzada en materia de adaptacioacuten de forma coherente bajo la Convencioacuten a traveacutes entre otros de varias funciones Su labor fue presentada en la COP 17

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesadaptation-committee-ac

COMITEacute PERMANENTE DE FINANCIACIOacuteN (SCF SIGLAS EN INGLEacuteS)

El mandato del SCF es asistir a la COP en el ejercicio de sus funciones en relacioacuten al Mecanismo Financiero de la Convencioacuten Esto implica mejora de la coherencia y la coordinacioacuten en el suministro de financiacioacuten del cambio climaacutetico racionalizacioacuten del Mecanismo Financiero movilizacioacuten de recursos financieros y medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten del apoyo prestado a las Partes paiacuteses en desarrollo

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesstanding-committee-on-finance-scf

COMITEacute DE PARIacuteS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES(PCCB SIGLAS EN INGLEacuteS)

El PCCB fue establecido por la COP en 2015 como parte de la adopcioacuten del Acuerdo de Pariacutes para abordar las carencias y necesidades tanto actuales como emergentes en la implementacioacuten del fortalecimiento de capacidades en las Partes paiacuteses en desarrollo y reforzar los esfuerzos de fortalecimiento de capacidades incluyendo lo relacionado con la coherencia y la coordinacioacuten de actividades de fortalecimiento de capacidades bajo la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-bodiesparis-committee-on-

capacity-building

GRUPO DE EXPERTOS DE LOS PAIacuteSES MENOS ADELANTADOS (LEG SIGLAS EN INGLEacuteS))

La COP establecioacute el LEG cuya membresiacutea debe ser determinada por las Partes con el objetivo de apoyar la preparacioacuten e implementacioacuten de estrategias de programas de accioacuten de adaptacioacuten nacionales

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesleast-developed-countries-expert-group-leg

GRUPO CONSULTIVO DE EXPERTOS EN COMUNICACIONES NACIONALES DE LAS PARTES NO INCLUIDAS EN EL ANEXO I DE LA CONVENCIOacuteN (CGE SIGLAS EN INGLEacuteS)

La COP establecioacute el CGE con el objetivo de mejorar el proceso de preparacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesconsultative-group-of-experts-on-national-

communications-from-parties-not-included-in-annex-i-to-the-

convention-cge

INTRODUCCIOacuteN

4

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ObjetivoEste anaacutelisis trata de resumir los puntos de vista presentados sobre los elementos incluidos en la Labor Conjunta de Koronivia sobre Agricultura y el proceso previsto para la implementacioacuten de asta labor conjunta agriacutecola en el contexto de

las negociaciones internacionales sobre cambio climaacutetico El resumen pretende hacer que la amplia gama de opiniones sea maacutes faacutecilmente accesible para los interesados incluso no solo para las Partes y los observadores de la CMNUCC sino tambieacuten para el personal de la FAO que trabaja sobre cambio climaacutetico en general al igual que el puacuteblico interesado

MetodologiacuteaEl anaacutelisis recoge 21 comunicaciones de las Partes y 27 de observadores sobre la KJWA Todas las comunicaciones entregadas por las Partes estaacuten en ingleacutes y disponibles en el portal de comunicaciones de la CMNUCC (Ibid)

Cada comunicacioacuten fue estudiada iacutentegramente para garantizar una evaluacioacuten exhaustiva de los puntos de vista aportados por las Partes Los textos originales fueron exportados a una base de datos que permite referencias cruzadas sobre distintos aspectos

de las comunicaciones individuales La base de datos incluye categoriacuteas para cada elemento de la KJWA del (a) al (f) nuevos temas mencionados posibles procesos propuestos y resultados deseados entre otros

Es importante tener en cuenta que las comunicaciones son altamente heterogeacuteneas en estructura contenidos y extensioacuten Esto ha influido en gran medida en el grado de cobertura y detalle de los puntos de vista sobre los elementos propuestos que deben ser incluidos en la labor conjunta asiacute como en el proceso y resultado esperado de la KJWA

CUADRO 1 TEacuteRMINOS CLAVE

Agricultura o los sectores agriacutecolas cuando son utilizados por la FAO comprenden los subsectores de cultivos ganaderiacutea pesca y acuicultura y silvicultura Los teacuterminos agricultura o sector agriacutecola en el aacutembito de la CMNUCC (incluido el texto de la KJWA) son definidos conforme a la terminologiacutea del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes)y cubren las emisiones de la fermentacioacuten enteacuterica la gestioacuten de estieacutercol el cultivo de arroz la quema prescrita de sabanas y pastizales y los suelos (es decir las emisiones agriacutecolas) Las emisiones y absorciones de los pastizales y las tierras de cultivo son cubiertas bajo UTCUTS (uso de la tierra cambio de uso de la tierra y silvicultura) En el IPCC 2006 los dos sectores (es decir agricultura y LULUCF) se tratan conjuntamente en el sector AFOLU (agricultura silvicultura y uso de la tierra ) (IPCC 2006)

La implementacioacuten bajo el KJWA puede referirse al labor conjunto que realizaraacuten el OSE y el OSACT (p ej a traveacutes de talleres documentos teacutecnicos reuniones de expertos decisiones y recomendaciones) o a la ejecucioacuten operativa sobre el terreno de las acciones y medidas agriacutecolas

La seguridad alimentaria aunque tiene un rol central en el KJWA no estaacute definida en la decisioacuten Cuando es utilizado por la FAO el teacutermino tiene una definicioacuten especiacutefica basada en la definicioacuten de la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996

ldquoexiste seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso fiacutesico y econoacutemico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sanardquo A partir de esta definicioacuten se identifican cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria disponibilidad de alimentos acceso a los alimentos utilizacioacuten y estabilidad (FAO 2006)

gtgtEn este anaacutelisis los teacuterminos ldquoagriculturardquo ldquoimplementacioacutenrdquo y ldquoseguridad alimentariardquo se reportan a partir de las comunicaciones sin referirse a ninguacuten significado concreto sin prejuzgar la interpretacioacuten aplicada por las distintas Partesltlt

5

PRESENTACIONES DE PARTES Y GRUPOS2 1 Argentina2 Australia3 Bangladesh4 Beniacuten5 Brasil6 Burundi7 China8 Egipto en nombre del AGN9 Estados Unidos de Ameacuterica (EE UU)

10 Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados11 Filipinas12 India13 Indonesia14 Japoacuten15 Kenya16 Malawi17 Noruega18 Nueva Zelanda19 Suiza 20 Unioacuten Europea y sus 28 estados miembros3 21 Viet Nam

El anaacutelisis de las comunicaciones se desarrolloacute siguiendo un enfoque gradual

X PASO A fue puesto a disposicioacuten para comentarios durante la SB 48 para un total de 17 comunicaciones un primer borrador con un anaacutelisis parcial y preliminar incluyendo un resumen en profundidad basado en las comunicaciones de las Partes aportadas hasta la fecha de corte del 16 de abril de 2018 El corte fue dispensado en el caso de las comunicaciones del AGN y del grupo de paiacuteses

menos adelantados dado que representaban a un gran nuacutemero de Partes El borrador quedoacute abierto para comentarios hasta el 20 de mayo de 2018 Se recibieron un total de 111 comentarios de 11 revisores

X PASO B se proporciona un anaacutelisis completo de las comunicaciones de todas las Partes (21) y observadores (27) teniendo en cuenta los comentarios y observaciones recibidos sobre el primer borrador (PASO A)

COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

Sistema de las Naciones Unidas

1 Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)2 Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten (CLD)3 Fondo Internacional para el Desarrollo Agriacutecola (FIDA) 4 Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO)5 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 6 Programa Mundial de Alimentos (PMA)

3 Esta comunicacioacuten estaacute apoyada tambieacuten por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia

2 Las comunicaciones de las Partes destacadas en negrita fueron antildeadidas en el Paso B del anaacutelisis

INTRODUCCIOacuteN

6

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Organizaciones intergubernamentales admitidas (OIG)

7 Comunidad del Aacutefrica Oriental (CAO) 8 Oficina del sistema del CGIAR en nombre de la organizacioacuten del sistema CGIAR el Centro

Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Banco Mundial (mencionado en adelante en el texto como CGIAR-CIAT-WB)

Organizaciones no gubernamentales (ONG4) admitidas que representan a seis de las agrupaciones de la CMNUCC5

9 Agenda Global para la Ganaderiacutea Sostenible (GASL)10 Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente (NACSAA)11 Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP)12 Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes (IFA) BINGO13 Brighter Green ENGOCAN14 CARE International (CARE) ENGOCAN15 Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el

Desarrollo (CIRAD) RINGO16 Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) BINGO17 El sector de ganado rumiante franceacutes (CNE IDELE CNIEL e INTERBEV

mencionados en lo sucesivo en el texto como CNE et aacutel)18 Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF) ENGOCAN19 Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo (IRD) RINGO20 Instituto Nacional de Investigacioacuten Agronoacutemica (INRA) RINGO21 Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el

Desarrollo (WEDO) Mujeres y geacutenero22 Organizacioacuten Mundial de Agricultores (WFO) Agricultores23 Organizaciones juveniles no gubernamentales (YOUNGO) YOUNGO

Entidades no admitidas (NAE siglas en ingleacutes)

24 Oxfam International (OXFAM) ENGOCAN25 Point Blue Ciencia de la conservacioacuten (Point Blue) ENGO26 Red Internacional de Accioacuten por el Clima (CAN) ENGOCAN27 Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional (CUTS) ENGO

Resumiendo para el 20 de mayo se publicaron 48 comunicaciones en nombre de 116 Partes y 32 organizaciones observadoras (veacutease la Figura 1) Esto incluye una serie de comunicaciones de grupos las comunicaciones de la Unioacuten Europea (que cuentan como una sola Parte aunque

representa a sus 28 estados miembros y es apoyada por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia) la comunicacioacuten de la Repuacuteblica aacuterabe de Egipto en nombre del AGN y la comunicacioacuten de Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados (veacutease la Figura 2)

5 Las ONG admitidas bajo la CMNUCC estaacuten agrupadas libremente conforme a sus intereses o perspectivas en nueve agrupaciones que son ONG empresariales e industriales (BINGO) ONG ambientales (ENGO) Agricultores Organizaciones de pueblos indiacutegenas (IPO) Gobiernos locales y autoridades municipales (LGMA) ONG independientes y de investigacioacuten (RINGO) ONG sindicales (TUNGO) Mujeres y geacutenero y ONG de Juventud (YOUNGO) Desde 2016 la Secretariacutea de la CMNUCC tambieacuten reconoce los siguientes grupos como grupos informales de ONG Organizaciones religiosas (FBO) ONG de Educacioacuten y Creacioacuten de capacidades y divulgacioacuten (ECONGO) y Parlamentarias

4 Esto es que han sido admitidas por la Conferencia de las Partes como observadores de la CMNUCC

7

F IGUR A 1

DESGLOSE DE COMUNICACIONES A 20 DE MAYO DE 2018

F IGUR A 2

COMUNICACIONES DE LAS PARTES Y LOS GRUPOS A 20 DE MAYO DE 2018

1415

NAE

Admittidas ONG

Admittidas OIG

Sistema de las Naciones Unidas

0

5

10

15

20

4

2

6

Anexo I

No-anexo I

0

5

10

15

21

7

Numero de comunicaciones de los observadores 27

Numero de comunicaciones de las Partes 2127

Desglose comunicaciones

de las Partes y los observadores

Comunicaciones de las Partes a 20 de mayo de 2018

Comunicaciones de los grupos a 20 de mayo de 2018

INTRODUCCIOacuteN

Adaptado del mapa mundial de las Naciones Unidas julio 2018

Las designaciones empleadas y la presentacioacuten del material en este producto informativo no implican la expresioacuten de ninguna opinioacuten por parte de la Secretariacutea de las Naciones Unidas (FAO) sobre el estado legal o de desarrollo de cualquier paiacutes territorio ciudad o aacuterea o de sus autoridades o sobre la delimitacioacuten de sus fronteras o liacutemites Liacuteneas discontinuas en mapas representan liacuteneas fronterizas aproximadas para las cuales auacuten no existe un acuerdo total

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 13: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

3

del compromiso de la FAO La Estrategia sobre cambio climaacutetico de la FAO fue adoptada por los paiacuteses miembros en la 40ordf Conferencia de la FAO en julio de 2017

Las comunicaciones se revisaron en la 48ordf Sesioacuten de los oacuterganos subsidiarios (SB 48 siglas en ingleacutes) de la Convencioacuten en Bonn (30 de abril

- 10 de mayo de 2018) Esbozando posibles viacuteas futuras esta ronda inicial de comunicaciones representoacute un hito importante para el proceso de la KJWA La 48ordf Sesioacuten de los SB de Bonn concluyoacute con una hoja de ruta concreta para los proacuteximos tres antildeos que incluye talleres sobre los temas enumerados en la decisioacuten (de 2(a) a

2(f)) un mandato a la Secretariacutea para preparar un informe para cada taller y una peticioacuten de comunicaciones sobre el tema del taller antes de cada sesioacuten (CMNUCC 2018a)

El anaacutelisis toma en cuenta las 21 comunicaciones de la KJWA realizadas por las Partes y 27 facilitadas por observadores y publicadas antes del 20 de mayo de 2018 en el portal de comunicaciones de la CMNUCC asiacute como las comunicaciones del Grupo Africano de Negociadores (AGN siglas en ingleacutes) y las del grupo de paiacuteses menos adelantados (LDC siglas en ingleacutes) (CMNUCC 2018b)

TABL A 2

OacuteRGANOS CLAVE CONSTITUIDOS BAJO LA CONVENCIOacuteN RELEVANTES PARA LA AGRICULTURA

OacuteRGANO CONSTITUIDO DESCRIPCIOacuteN BREVE ENLACE

CENTRO Y RED DE TECNOLOGIacuteA DEL CLIMA (CTCN SIGLAS EN INGLEacuteS)

El CTCN promueve la transferencia acelerada de tecnologiacuteas ambientalmente soacutelidas para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima a disposicioacuten de los paiacuteses en desarrollo El CTCN provee soluciones tecnoloacutegicas fortalecimiento de capacidades y asesoriacutea sobre los marcos poliacuteticos juriacutedicos y regulatorios adaptados a las necesidades de cada paiacutes

wwwctc-norgabout-ctcn

COMITEacute EJECUTIVO TECNOLOacuteGICO (TEC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El TEC fue creado en 2010 y se centra en la identificacioacuten de poliacuteticas que pueden acelerar el desarrollo y transferencia de tecnologiacuteas bajas en carbono y resilientes al clima El TEC trabaja en estrecha colaboracioacuten con el CTCN para abordar temas de desarrollo y transferencia de tecnologiacutea y juntos (TEC y CTCN) forman el Mecanismo Tecnoloacutegico

httpunfcccintttcleartec

COMITEacute DE ADAPTACIOacuteN (AC SIGLAS EN INGLEacuteS)

El AC fue creado por la COP en su 16ordf Sesioacuten como parte de los Acuerdos de Cancuacuten (decisioacuten 1CP16) para promover la implementacioacuten de una accioacuten reforzada en materia de adaptacioacuten de forma coherente bajo la Convencioacuten a traveacutes entre otros de varias funciones Su labor fue presentada en la COP 17

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesadaptation-committee-ac

COMITEacute PERMANENTE DE FINANCIACIOacuteN (SCF SIGLAS EN INGLEacuteS)

El mandato del SCF es asistir a la COP en el ejercicio de sus funciones en relacioacuten al Mecanismo Financiero de la Convencioacuten Esto implica mejora de la coherencia y la coordinacioacuten en el suministro de financiacioacuten del cambio climaacutetico racionalizacioacuten del Mecanismo Financiero movilizacioacuten de recursos financieros y medicioacuten notificacioacuten y verificacioacuten del apoyo prestado a las Partes paiacuteses en desarrollo

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesstanding-committee-on-finance-scf

COMITEacute DE PARIacuteS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES(PCCB SIGLAS EN INGLEacuteS)

El PCCB fue establecido por la COP en 2015 como parte de la adopcioacuten del Acuerdo de Pariacutes para abordar las carencias y necesidades tanto actuales como emergentes en la implementacioacuten del fortalecimiento de capacidades en las Partes paiacuteses en desarrollo y reforzar los esfuerzos de fortalecimiento de capacidades incluyendo lo relacionado con la coherencia y la coordinacioacuten de actividades de fortalecimiento de capacidades bajo la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-bodiesparis-committee-on-

capacity-building

GRUPO DE EXPERTOS DE LOS PAIacuteSES MENOS ADELANTADOS (LEG SIGLAS EN INGLEacuteS))

La COP establecioacute el LEG cuya membresiacutea debe ser determinada por las Partes con el objetivo de apoyar la preparacioacuten e implementacioacuten de estrategias de programas de accioacuten de adaptacioacuten nacionales

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesleast-developed-countries-expert-group-leg

GRUPO CONSULTIVO DE EXPERTOS EN COMUNICACIONES NACIONALES DE LAS PARTES NO INCLUIDAS EN EL ANEXO I DE LA CONVENCIOacuteN (CGE SIGLAS EN INGLEacuteS)

La COP establecioacute el CGE con el objetivo de mejorar el proceso de preparacioacuten de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convencioacuten

httpsunfcccintprocessbodiesconstituted-

bodiesconsultative-group-of-experts-on-national-

communications-from-parties-not-included-in-annex-i-to-the-

convention-cge

INTRODUCCIOacuteN

4

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ObjetivoEste anaacutelisis trata de resumir los puntos de vista presentados sobre los elementos incluidos en la Labor Conjunta de Koronivia sobre Agricultura y el proceso previsto para la implementacioacuten de asta labor conjunta agriacutecola en el contexto de

las negociaciones internacionales sobre cambio climaacutetico El resumen pretende hacer que la amplia gama de opiniones sea maacutes faacutecilmente accesible para los interesados incluso no solo para las Partes y los observadores de la CMNUCC sino tambieacuten para el personal de la FAO que trabaja sobre cambio climaacutetico en general al igual que el puacuteblico interesado

MetodologiacuteaEl anaacutelisis recoge 21 comunicaciones de las Partes y 27 de observadores sobre la KJWA Todas las comunicaciones entregadas por las Partes estaacuten en ingleacutes y disponibles en el portal de comunicaciones de la CMNUCC (Ibid)

Cada comunicacioacuten fue estudiada iacutentegramente para garantizar una evaluacioacuten exhaustiva de los puntos de vista aportados por las Partes Los textos originales fueron exportados a una base de datos que permite referencias cruzadas sobre distintos aspectos

de las comunicaciones individuales La base de datos incluye categoriacuteas para cada elemento de la KJWA del (a) al (f) nuevos temas mencionados posibles procesos propuestos y resultados deseados entre otros

Es importante tener en cuenta que las comunicaciones son altamente heterogeacuteneas en estructura contenidos y extensioacuten Esto ha influido en gran medida en el grado de cobertura y detalle de los puntos de vista sobre los elementos propuestos que deben ser incluidos en la labor conjunta asiacute como en el proceso y resultado esperado de la KJWA

CUADRO 1 TEacuteRMINOS CLAVE

Agricultura o los sectores agriacutecolas cuando son utilizados por la FAO comprenden los subsectores de cultivos ganaderiacutea pesca y acuicultura y silvicultura Los teacuterminos agricultura o sector agriacutecola en el aacutembito de la CMNUCC (incluido el texto de la KJWA) son definidos conforme a la terminologiacutea del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes)y cubren las emisiones de la fermentacioacuten enteacuterica la gestioacuten de estieacutercol el cultivo de arroz la quema prescrita de sabanas y pastizales y los suelos (es decir las emisiones agriacutecolas) Las emisiones y absorciones de los pastizales y las tierras de cultivo son cubiertas bajo UTCUTS (uso de la tierra cambio de uso de la tierra y silvicultura) En el IPCC 2006 los dos sectores (es decir agricultura y LULUCF) se tratan conjuntamente en el sector AFOLU (agricultura silvicultura y uso de la tierra ) (IPCC 2006)

La implementacioacuten bajo el KJWA puede referirse al labor conjunto que realizaraacuten el OSE y el OSACT (p ej a traveacutes de talleres documentos teacutecnicos reuniones de expertos decisiones y recomendaciones) o a la ejecucioacuten operativa sobre el terreno de las acciones y medidas agriacutecolas

La seguridad alimentaria aunque tiene un rol central en el KJWA no estaacute definida en la decisioacuten Cuando es utilizado por la FAO el teacutermino tiene una definicioacuten especiacutefica basada en la definicioacuten de la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996

ldquoexiste seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso fiacutesico y econoacutemico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sanardquo A partir de esta definicioacuten se identifican cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria disponibilidad de alimentos acceso a los alimentos utilizacioacuten y estabilidad (FAO 2006)

gtgtEn este anaacutelisis los teacuterminos ldquoagriculturardquo ldquoimplementacioacutenrdquo y ldquoseguridad alimentariardquo se reportan a partir de las comunicaciones sin referirse a ninguacuten significado concreto sin prejuzgar la interpretacioacuten aplicada por las distintas Partesltlt

5

PRESENTACIONES DE PARTES Y GRUPOS2 1 Argentina2 Australia3 Bangladesh4 Beniacuten5 Brasil6 Burundi7 China8 Egipto en nombre del AGN9 Estados Unidos de Ameacuterica (EE UU)

10 Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados11 Filipinas12 India13 Indonesia14 Japoacuten15 Kenya16 Malawi17 Noruega18 Nueva Zelanda19 Suiza 20 Unioacuten Europea y sus 28 estados miembros3 21 Viet Nam

El anaacutelisis de las comunicaciones se desarrolloacute siguiendo un enfoque gradual

X PASO A fue puesto a disposicioacuten para comentarios durante la SB 48 para un total de 17 comunicaciones un primer borrador con un anaacutelisis parcial y preliminar incluyendo un resumen en profundidad basado en las comunicaciones de las Partes aportadas hasta la fecha de corte del 16 de abril de 2018 El corte fue dispensado en el caso de las comunicaciones del AGN y del grupo de paiacuteses

menos adelantados dado que representaban a un gran nuacutemero de Partes El borrador quedoacute abierto para comentarios hasta el 20 de mayo de 2018 Se recibieron un total de 111 comentarios de 11 revisores

X PASO B se proporciona un anaacutelisis completo de las comunicaciones de todas las Partes (21) y observadores (27) teniendo en cuenta los comentarios y observaciones recibidos sobre el primer borrador (PASO A)

COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

Sistema de las Naciones Unidas

1 Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)2 Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten (CLD)3 Fondo Internacional para el Desarrollo Agriacutecola (FIDA) 4 Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO)5 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 6 Programa Mundial de Alimentos (PMA)

3 Esta comunicacioacuten estaacute apoyada tambieacuten por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia

2 Las comunicaciones de las Partes destacadas en negrita fueron antildeadidas en el Paso B del anaacutelisis

INTRODUCCIOacuteN

6

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Organizaciones intergubernamentales admitidas (OIG)

7 Comunidad del Aacutefrica Oriental (CAO) 8 Oficina del sistema del CGIAR en nombre de la organizacioacuten del sistema CGIAR el Centro

Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Banco Mundial (mencionado en adelante en el texto como CGIAR-CIAT-WB)

Organizaciones no gubernamentales (ONG4) admitidas que representan a seis de las agrupaciones de la CMNUCC5

9 Agenda Global para la Ganaderiacutea Sostenible (GASL)10 Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente (NACSAA)11 Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP)12 Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes (IFA) BINGO13 Brighter Green ENGOCAN14 CARE International (CARE) ENGOCAN15 Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el

Desarrollo (CIRAD) RINGO16 Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) BINGO17 El sector de ganado rumiante franceacutes (CNE IDELE CNIEL e INTERBEV

mencionados en lo sucesivo en el texto como CNE et aacutel)18 Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF) ENGOCAN19 Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo (IRD) RINGO20 Instituto Nacional de Investigacioacuten Agronoacutemica (INRA) RINGO21 Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el

Desarrollo (WEDO) Mujeres y geacutenero22 Organizacioacuten Mundial de Agricultores (WFO) Agricultores23 Organizaciones juveniles no gubernamentales (YOUNGO) YOUNGO

Entidades no admitidas (NAE siglas en ingleacutes)

24 Oxfam International (OXFAM) ENGOCAN25 Point Blue Ciencia de la conservacioacuten (Point Blue) ENGO26 Red Internacional de Accioacuten por el Clima (CAN) ENGOCAN27 Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional (CUTS) ENGO

Resumiendo para el 20 de mayo se publicaron 48 comunicaciones en nombre de 116 Partes y 32 organizaciones observadoras (veacutease la Figura 1) Esto incluye una serie de comunicaciones de grupos las comunicaciones de la Unioacuten Europea (que cuentan como una sola Parte aunque

representa a sus 28 estados miembros y es apoyada por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia) la comunicacioacuten de la Repuacuteblica aacuterabe de Egipto en nombre del AGN y la comunicacioacuten de Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados (veacutease la Figura 2)

5 Las ONG admitidas bajo la CMNUCC estaacuten agrupadas libremente conforme a sus intereses o perspectivas en nueve agrupaciones que son ONG empresariales e industriales (BINGO) ONG ambientales (ENGO) Agricultores Organizaciones de pueblos indiacutegenas (IPO) Gobiernos locales y autoridades municipales (LGMA) ONG independientes y de investigacioacuten (RINGO) ONG sindicales (TUNGO) Mujeres y geacutenero y ONG de Juventud (YOUNGO) Desde 2016 la Secretariacutea de la CMNUCC tambieacuten reconoce los siguientes grupos como grupos informales de ONG Organizaciones religiosas (FBO) ONG de Educacioacuten y Creacioacuten de capacidades y divulgacioacuten (ECONGO) y Parlamentarias

4 Esto es que han sido admitidas por la Conferencia de las Partes como observadores de la CMNUCC

7

F IGUR A 1

DESGLOSE DE COMUNICACIONES A 20 DE MAYO DE 2018

F IGUR A 2

COMUNICACIONES DE LAS PARTES Y LOS GRUPOS A 20 DE MAYO DE 2018

1415

NAE

Admittidas ONG

Admittidas OIG

Sistema de las Naciones Unidas

0

5

10

15

20

4

2

6

Anexo I

No-anexo I

0

5

10

15

21

7

Numero de comunicaciones de los observadores 27

Numero de comunicaciones de las Partes 2127

Desglose comunicaciones

de las Partes y los observadores

Comunicaciones de las Partes a 20 de mayo de 2018

Comunicaciones de los grupos a 20 de mayo de 2018

INTRODUCCIOacuteN

Adaptado del mapa mundial de las Naciones Unidas julio 2018

Las designaciones empleadas y la presentacioacuten del material en este producto informativo no implican la expresioacuten de ninguna opinioacuten por parte de la Secretariacutea de las Naciones Unidas (FAO) sobre el estado legal o de desarrollo de cualquier paiacutes territorio ciudad o aacuterea o de sus autoridades o sobre la delimitacioacuten de sus fronteras o liacutemites Liacuteneas discontinuas en mapas representan liacuteneas fronterizas aproximadas para las cuales auacuten no existe un acuerdo total

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 14: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

4

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ObjetivoEste anaacutelisis trata de resumir los puntos de vista presentados sobre los elementos incluidos en la Labor Conjunta de Koronivia sobre Agricultura y el proceso previsto para la implementacioacuten de asta labor conjunta agriacutecola en el contexto de

las negociaciones internacionales sobre cambio climaacutetico El resumen pretende hacer que la amplia gama de opiniones sea maacutes faacutecilmente accesible para los interesados incluso no solo para las Partes y los observadores de la CMNUCC sino tambieacuten para el personal de la FAO que trabaja sobre cambio climaacutetico en general al igual que el puacuteblico interesado

MetodologiacuteaEl anaacutelisis recoge 21 comunicaciones de las Partes y 27 de observadores sobre la KJWA Todas las comunicaciones entregadas por las Partes estaacuten en ingleacutes y disponibles en el portal de comunicaciones de la CMNUCC (Ibid)

Cada comunicacioacuten fue estudiada iacutentegramente para garantizar una evaluacioacuten exhaustiva de los puntos de vista aportados por las Partes Los textos originales fueron exportados a una base de datos que permite referencias cruzadas sobre distintos aspectos

de las comunicaciones individuales La base de datos incluye categoriacuteas para cada elemento de la KJWA del (a) al (f) nuevos temas mencionados posibles procesos propuestos y resultados deseados entre otros

Es importante tener en cuenta que las comunicaciones son altamente heterogeacuteneas en estructura contenidos y extensioacuten Esto ha influido en gran medida en el grado de cobertura y detalle de los puntos de vista sobre los elementos propuestos que deben ser incluidos en la labor conjunta asiacute como en el proceso y resultado esperado de la KJWA

CUADRO 1 TEacuteRMINOS CLAVE

Agricultura o los sectores agriacutecolas cuando son utilizados por la FAO comprenden los subsectores de cultivos ganaderiacutea pesca y acuicultura y silvicultura Los teacuterminos agricultura o sector agriacutecola en el aacutembito de la CMNUCC (incluido el texto de la KJWA) son definidos conforme a la terminologiacutea del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes)y cubren las emisiones de la fermentacioacuten enteacuterica la gestioacuten de estieacutercol el cultivo de arroz la quema prescrita de sabanas y pastizales y los suelos (es decir las emisiones agriacutecolas) Las emisiones y absorciones de los pastizales y las tierras de cultivo son cubiertas bajo UTCUTS (uso de la tierra cambio de uso de la tierra y silvicultura) En el IPCC 2006 los dos sectores (es decir agricultura y LULUCF) se tratan conjuntamente en el sector AFOLU (agricultura silvicultura y uso de la tierra ) (IPCC 2006)

La implementacioacuten bajo el KJWA puede referirse al labor conjunto que realizaraacuten el OSE y el OSACT (p ej a traveacutes de talleres documentos teacutecnicos reuniones de expertos decisiones y recomendaciones) o a la ejecucioacuten operativa sobre el terreno de las acciones y medidas agriacutecolas

La seguridad alimentaria aunque tiene un rol central en el KJWA no estaacute definida en la decisioacuten Cuando es utilizado por la FAO el teacutermino tiene una definicioacuten especiacutefica basada en la definicioacuten de la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996

ldquoexiste seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso fiacutesico y econoacutemico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sanardquo A partir de esta definicioacuten se identifican cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria disponibilidad de alimentos acceso a los alimentos utilizacioacuten y estabilidad (FAO 2006)

gtgtEn este anaacutelisis los teacuterminos ldquoagriculturardquo ldquoimplementacioacutenrdquo y ldquoseguridad alimentariardquo se reportan a partir de las comunicaciones sin referirse a ninguacuten significado concreto sin prejuzgar la interpretacioacuten aplicada por las distintas Partesltlt

5

PRESENTACIONES DE PARTES Y GRUPOS2 1 Argentina2 Australia3 Bangladesh4 Beniacuten5 Brasil6 Burundi7 China8 Egipto en nombre del AGN9 Estados Unidos de Ameacuterica (EE UU)

10 Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados11 Filipinas12 India13 Indonesia14 Japoacuten15 Kenya16 Malawi17 Noruega18 Nueva Zelanda19 Suiza 20 Unioacuten Europea y sus 28 estados miembros3 21 Viet Nam

El anaacutelisis de las comunicaciones se desarrolloacute siguiendo un enfoque gradual

X PASO A fue puesto a disposicioacuten para comentarios durante la SB 48 para un total de 17 comunicaciones un primer borrador con un anaacutelisis parcial y preliminar incluyendo un resumen en profundidad basado en las comunicaciones de las Partes aportadas hasta la fecha de corte del 16 de abril de 2018 El corte fue dispensado en el caso de las comunicaciones del AGN y del grupo de paiacuteses

menos adelantados dado que representaban a un gran nuacutemero de Partes El borrador quedoacute abierto para comentarios hasta el 20 de mayo de 2018 Se recibieron un total de 111 comentarios de 11 revisores

X PASO B se proporciona un anaacutelisis completo de las comunicaciones de todas las Partes (21) y observadores (27) teniendo en cuenta los comentarios y observaciones recibidos sobre el primer borrador (PASO A)

COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

Sistema de las Naciones Unidas

1 Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)2 Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten (CLD)3 Fondo Internacional para el Desarrollo Agriacutecola (FIDA) 4 Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO)5 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 6 Programa Mundial de Alimentos (PMA)

3 Esta comunicacioacuten estaacute apoyada tambieacuten por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia

2 Las comunicaciones de las Partes destacadas en negrita fueron antildeadidas en el Paso B del anaacutelisis

INTRODUCCIOacuteN

6

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Organizaciones intergubernamentales admitidas (OIG)

7 Comunidad del Aacutefrica Oriental (CAO) 8 Oficina del sistema del CGIAR en nombre de la organizacioacuten del sistema CGIAR el Centro

Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Banco Mundial (mencionado en adelante en el texto como CGIAR-CIAT-WB)

Organizaciones no gubernamentales (ONG4) admitidas que representan a seis de las agrupaciones de la CMNUCC5

9 Agenda Global para la Ganaderiacutea Sostenible (GASL)10 Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente (NACSAA)11 Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP)12 Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes (IFA) BINGO13 Brighter Green ENGOCAN14 CARE International (CARE) ENGOCAN15 Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el

Desarrollo (CIRAD) RINGO16 Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) BINGO17 El sector de ganado rumiante franceacutes (CNE IDELE CNIEL e INTERBEV

mencionados en lo sucesivo en el texto como CNE et aacutel)18 Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF) ENGOCAN19 Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo (IRD) RINGO20 Instituto Nacional de Investigacioacuten Agronoacutemica (INRA) RINGO21 Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el

Desarrollo (WEDO) Mujeres y geacutenero22 Organizacioacuten Mundial de Agricultores (WFO) Agricultores23 Organizaciones juveniles no gubernamentales (YOUNGO) YOUNGO

Entidades no admitidas (NAE siglas en ingleacutes)

24 Oxfam International (OXFAM) ENGOCAN25 Point Blue Ciencia de la conservacioacuten (Point Blue) ENGO26 Red Internacional de Accioacuten por el Clima (CAN) ENGOCAN27 Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional (CUTS) ENGO

Resumiendo para el 20 de mayo se publicaron 48 comunicaciones en nombre de 116 Partes y 32 organizaciones observadoras (veacutease la Figura 1) Esto incluye una serie de comunicaciones de grupos las comunicaciones de la Unioacuten Europea (que cuentan como una sola Parte aunque

representa a sus 28 estados miembros y es apoyada por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia) la comunicacioacuten de la Repuacuteblica aacuterabe de Egipto en nombre del AGN y la comunicacioacuten de Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados (veacutease la Figura 2)

5 Las ONG admitidas bajo la CMNUCC estaacuten agrupadas libremente conforme a sus intereses o perspectivas en nueve agrupaciones que son ONG empresariales e industriales (BINGO) ONG ambientales (ENGO) Agricultores Organizaciones de pueblos indiacutegenas (IPO) Gobiernos locales y autoridades municipales (LGMA) ONG independientes y de investigacioacuten (RINGO) ONG sindicales (TUNGO) Mujeres y geacutenero y ONG de Juventud (YOUNGO) Desde 2016 la Secretariacutea de la CMNUCC tambieacuten reconoce los siguientes grupos como grupos informales de ONG Organizaciones religiosas (FBO) ONG de Educacioacuten y Creacioacuten de capacidades y divulgacioacuten (ECONGO) y Parlamentarias

4 Esto es que han sido admitidas por la Conferencia de las Partes como observadores de la CMNUCC

7

F IGUR A 1

DESGLOSE DE COMUNICACIONES A 20 DE MAYO DE 2018

F IGUR A 2

COMUNICACIONES DE LAS PARTES Y LOS GRUPOS A 20 DE MAYO DE 2018

1415

NAE

Admittidas ONG

Admittidas OIG

Sistema de las Naciones Unidas

0

5

10

15

20

4

2

6

Anexo I

No-anexo I

0

5

10

15

21

7

Numero de comunicaciones de los observadores 27

Numero de comunicaciones de las Partes 2127

Desglose comunicaciones

de las Partes y los observadores

Comunicaciones de las Partes a 20 de mayo de 2018

Comunicaciones de los grupos a 20 de mayo de 2018

INTRODUCCIOacuteN

Adaptado del mapa mundial de las Naciones Unidas julio 2018

Las designaciones empleadas y la presentacioacuten del material en este producto informativo no implican la expresioacuten de ninguna opinioacuten por parte de la Secretariacutea de las Naciones Unidas (FAO) sobre el estado legal o de desarrollo de cualquier paiacutes territorio ciudad o aacuterea o de sus autoridades o sobre la delimitacioacuten de sus fronteras o liacutemites Liacuteneas discontinuas en mapas representan liacuteneas fronterizas aproximadas para las cuales auacuten no existe un acuerdo total

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 15: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

5

PRESENTACIONES DE PARTES Y GRUPOS2 1 Argentina2 Australia3 Bangladesh4 Beniacuten5 Brasil6 Burundi7 China8 Egipto en nombre del AGN9 Estados Unidos de Ameacuterica (EE UU)

10 Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados11 Filipinas12 India13 Indonesia14 Japoacuten15 Kenya16 Malawi17 Noruega18 Nueva Zelanda19 Suiza 20 Unioacuten Europea y sus 28 estados miembros3 21 Viet Nam

El anaacutelisis de las comunicaciones se desarrolloacute siguiendo un enfoque gradual

X PASO A fue puesto a disposicioacuten para comentarios durante la SB 48 para un total de 17 comunicaciones un primer borrador con un anaacutelisis parcial y preliminar incluyendo un resumen en profundidad basado en las comunicaciones de las Partes aportadas hasta la fecha de corte del 16 de abril de 2018 El corte fue dispensado en el caso de las comunicaciones del AGN y del grupo de paiacuteses

menos adelantados dado que representaban a un gran nuacutemero de Partes El borrador quedoacute abierto para comentarios hasta el 20 de mayo de 2018 Se recibieron un total de 111 comentarios de 11 revisores

X PASO B se proporciona un anaacutelisis completo de las comunicaciones de todas las Partes (21) y observadores (27) teniendo en cuenta los comentarios y observaciones recibidos sobre el primer borrador (PASO A)

COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

Sistema de las Naciones Unidas

1 Comisioacuten Econoacutemica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)2 Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten (CLD)3 Fondo Internacional para el Desarrollo Agriacutecola (FIDA) 4 Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO)5 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 6 Programa Mundial de Alimentos (PMA)

3 Esta comunicacioacuten estaacute apoyada tambieacuten por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia

2 Las comunicaciones de las Partes destacadas en negrita fueron antildeadidas en el Paso B del anaacutelisis

INTRODUCCIOacuteN

6

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Organizaciones intergubernamentales admitidas (OIG)

7 Comunidad del Aacutefrica Oriental (CAO) 8 Oficina del sistema del CGIAR en nombre de la organizacioacuten del sistema CGIAR el Centro

Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Banco Mundial (mencionado en adelante en el texto como CGIAR-CIAT-WB)

Organizaciones no gubernamentales (ONG4) admitidas que representan a seis de las agrupaciones de la CMNUCC5

9 Agenda Global para la Ganaderiacutea Sostenible (GASL)10 Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente (NACSAA)11 Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP)12 Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes (IFA) BINGO13 Brighter Green ENGOCAN14 CARE International (CARE) ENGOCAN15 Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el

Desarrollo (CIRAD) RINGO16 Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) BINGO17 El sector de ganado rumiante franceacutes (CNE IDELE CNIEL e INTERBEV

mencionados en lo sucesivo en el texto como CNE et aacutel)18 Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF) ENGOCAN19 Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo (IRD) RINGO20 Instituto Nacional de Investigacioacuten Agronoacutemica (INRA) RINGO21 Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el

Desarrollo (WEDO) Mujeres y geacutenero22 Organizacioacuten Mundial de Agricultores (WFO) Agricultores23 Organizaciones juveniles no gubernamentales (YOUNGO) YOUNGO

Entidades no admitidas (NAE siglas en ingleacutes)

24 Oxfam International (OXFAM) ENGOCAN25 Point Blue Ciencia de la conservacioacuten (Point Blue) ENGO26 Red Internacional de Accioacuten por el Clima (CAN) ENGOCAN27 Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional (CUTS) ENGO

Resumiendo para el 20 de mayo se publicaron 48 comunicaciones en nombre de 116 Partes y 32 organizaciones observadoras (veacutease la Figura 1) Esto incluye una serie de comunicaciones de grupos las comunicaciones de la Unioacuten Europea (que cuentan como una sola Parte aunque

representa a sus 28 estados miembros y es apoyada por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia) la comunicacioacuten de la Repuacuteblica aacuterabe de Egipto en nombre del AGN y la comunicacioacuten de Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados (veacutease la Figura 2)

5 Las ONG admitidas bajo la CMNUCC estaacuten agrupadas libremente conforme a sus intereses o perspectivas en nueve agrupaciones que son ONG empresariales e industriales (BINGO) ONG ambientales (ENGO) Agricultores Organizaciones de pueblos indiacutegenas (IPO) Gobiernos locales y autoridades municipales (LGMA) ONG independientes y de investigacioacuten (RINGO) ONG sindicales (TUNGO) Mujeres y geacutenero y ONG de Juventud (YOUNGO) Desde 2016 la Secretariacutea de la CMNUCC tambieacuten reconoce los siguientes grupos como grupos informales de ONG Organizaciones religiosas (FBO) ONG de Educacioacuten y Creacioacuten de capacidades y divulgacioacuten (ECONGO) y Parlamentarias

4 Esto es que han sido admitidas por la Conferencia de las Partes como observadores de la CMNUCC

7

F IGUR A 1

DESGLOSE DE COMUNICACIONES A 20 DE MAYO DE 2018

F IGUR A 2

COMUNICACIONES DE LAS PARTES Y LOS GRUPOS A 20 DE MAYO DE 2018

1415

NAE

Admittidas ONG

Admittidas OIG

Sistema de las Naciones Unidas

0

5

10

15

20

4

2

6

Anexo I

No-anexo I

0

5

10

15

21

7

Numero de comunicaciones de los observadores 27

Numero de comunicaciones de las Partes 2127

Desglose comunicaciones

de las Partes y los observadores

Comunicaciones de las Partes a 20 de mayo de 2018

Comunicaciones de los grupos a 20 de mayo de 2018

INTRODUCCIOacuteN

Adaptado del mapa mundial de las Naciones Unidas julio 2018

Las designaciones empleadas y la presentacioacuten del material en este producto informativo no implican la expresioacuten de ninguna opinioacuten por parte de la Secretariacutea de las Naciones Unidas (FAO) sobre el estado legal o de desarrollo de cualquier paiacutes territorio ciudad o aacuterea o de sus autoridades o sobre la delimitacioacuten de sus fronteras o liacutemites Liacuteneas discontinuas en mapas representan liacuteneas fronterizas aproximadas para las cuales auacuten no existe un acuerdo total

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 16: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

6

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Organizaciones intergubernamentales admitidas (OIG)

7 Comunidad del Aacutefrica Oriental (CAO) 8 Oficina del sistema del CGIAR en nombre de la organizacioacuten del sistema CGIAR el Centro

Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Banco Mundial (mencionado en adelante en el texto como CGIAR-CIAT-WB)

Organizaciones no gubernamentales (ONG4) admitidas que representan a seis de las agrupaciones de la CMNUCC5

9 Agenda Global para la Ganaderiacutea Sostenible (GASL)10 Alianza Norteamericana de Agricultura Climaacuteticamente Inteligente (NACSAA)11 Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP)12 Asociacioacuten Internacional de Fertilizantes (IFA) BINGO13 Brighter Green ENGOCAN14 CARE International (CARE) ENGOCAN15 Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agriacutecola para el

Desarrollo (CIRAD) RINGO16 Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) BINGO17 El sector de ganado rumiante franceacutes (CNE IDELE CNIEL e INTERBEV

mencionados en lo sucesivo en el texto como CNE et aacutel)18 Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF) ENGOCAN19 Instituto Franceacutes de Investigacioacuten para el Desarrollo (IRD) RINGO20 Instituto Nacional de Investigacioacuten Agronoacutemica (INRA) RINGO21 Organizacioacuten de Mujeres para el Medio Ambiente y el

Desarrollo (WEDO) Mujeres y geacutenero22 Organizacioacuten Mundial de Agricultores (WFO) Agricultores23 Organizaciones juveniles no gubernamentales (YOUNGO) YOUNGO

Entidades no admitidas (NAE siglas en ingleacutes)

24 Oxfam International (OXFAM) ENGOCAN25 Point Blue Ciencia de la conservacioacuten (Point Blue) ENGO26 Red Internacional de Accioacuten por el Clima (CAN) ENGOCAN27 Unidad del Consumidor y Sociedad de Confianza Internacional (CUTS) ENGO

Resumiendo para el 20 de mayo se publicaron 48 comunicaciones en nombre de 116 Partes y 32 organizaciones observadoras (veacutease la Figura 1) Esto incluye una serie de comunicaciones de grupos las comunicaciones de la Unioacuten Europea (que cuentan como una sola Parte aunque

representa a sus 28 estados miembros y es apoyada por Albania Bosnia y Herzegovina y Serbia) la comunicacioacuten de la Repuacuteblica aacuterabe de Egipto en nombre del AGN y la comunicacioacuten de Etiopiacutea en nombre del grupo de paiacuteses menos adelantados (veacutease la Figura 2)

5 Las ONG admitidas bajo la CMNUCC estaacuten agrupadas libremente conforme a sus intereses o perspectivas en nueve agrupaciones que son ONG empresariales e industriales (BINGO) ONG ambientales (ENGO) Agricultores Organizaciones de pueblos indiacutegenas (IPO) Gobiernos locales y autoridades municipales (LGMA) ONG independientes y de investigacioacuten (RINGO) ONG sindicales (TUNGO) Mujeres y geacutenero y ONG de Juventud (YOUNGO) Desde 2016 la Secretariacutea de la CMNUCC tambieacuten reconoce los siguientes grupos como grupos informales de ONG Organizaciones religiosas (FBO) ONG de Educacioacuten y Creacioacuten de capacidades y divulgacioacuten (ECONGO) y Parlamentarias

4 Esto es que han sido admitidas por la Conferencia de las Partes como observadores de la CMNUCC

7

F IGUR A 1

DESGLOSE DE COMUNICACIONES A 20 DE MAYO DE 2018

F IGUR A 2

COMUNICACIONES DE LAS PARTES Y LOS GRUPOS A 20 DE MAYO DE 2018

1415

NAE

Admittidas ONG

Admittidas OIG

Sistema de las Naciones Unidas

0

5

10

15

20

4

2

6

Anexo I

No-anexo I

0

5

10

15

21

7

Numero de comunicaciones de los observadores 27

Numero de comunicaciones de las Partes 2127

Desglose comunicaciones

de las Partes y los observadores

Comunicaciones de las Partes a 20 de mayo de 2018

Comunicaciones de los grupos a 20 de mayo de 2018

INTRODUCCIOacuteN

Adaptado del mapa mundial de las Naciones Unidas julio 2018

Las designaciones empleadas y la presentacioacuten del material en este producto informativo no implican la expresioacuten de ninguna opinioacuten por parte de la Secretariacutea de las Naciones Unidas (FAO) sobre el estado legal o de desarrollo de cualquier paiacutes territorio ciudad o aacuterea o de sus autoridades o sobre la delimitacioacuten de sus fronteras o liacutemites Liacuteneas discontinuas en mapas representan liacuteneas fronterizas aproximadas para las cuales auacuten no existe un acuerdo total

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 17: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

7

F IGUR A 1

DESGLOSE DE COMUNICACIONES A 20 DE MAYO DE 2018

F IGUR A 2

COMUNICACIONES DE LAS PARTES Y LOS GRUPOS A 20 DE MAYO DE 2018

1415

NAE

Admittidas ONG

Admittidas OIG

Sistema de las Naciones Unidas

0

5

10

15

20

4

2

6

Anexo I

No-anexo I

0

5

10

15

21

7

Numero de comunicaciones de los observadores 27

Numero de comunicaciones de las Partes 2127

Desglose comunicaciones

de las Partes y los observadores

Comunicaciones de las Partes a 20 de mayo de 2018

Comunicaciones de los grupos a 20 de mayo de 2018

INTRODUCCIOacuteN

Adaptado del mapa mundial de las Naciones Unidas julio 2018

Las designaciones empleadas y la presentacioacuten del material en este producto informativo no implican la expresioacuten de ninguna opinioacuten por parte de la Secretariacutea de las Naciones Unidas (FAO) sobre el estado legal o de desarrollo de cualquier paiacutes territorio ciudad o aacuterea o de sus autoridades o sobre la delimitacioacuten de sus fronteras o liacutemites Liacuteneas discontinuas en mapas representan liacuteneas fronterizas aproximadas para las cuales auacuten no existe un acuerdo total

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 18: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

Aunque las comunicaciones de las Partes variacutean considerablemente en su estructura extensioacuten y grado de detalle muchas de ellas muestran similitudes al destacar ciertos componentes o recomendaciones

Maacutes de la mitad de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Australia Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) facilitan un resumen general del sector agriacutecola en su paiacutes describiendo la importancia econoacutemica del sector a nivel nacional las principales amenazas que representa el cambio climaacutetico para la agricultura y la seguridad alimentaria y presentando las principales iniciativas tales como programas estrategias y planes de accioacuten desarrollados por sus paiacuteses para abordar la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico y reforzar la seguridad alimentaria

Muchas de las comunicaciones de las Partes (AGN Argentina Beniacuten Brasil Burundi China India Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva

Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan que es crucial abordar bajo la KJWA la vulnerabilidad del sector agriacutecola a los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten asiacute como contribuir a la seguridad alimentaria de forma alineada con las prioridades nacionales algo ya reiterado en sus planes y programas nacionales A este respecto la KJWA es vista como una oportunidad para asistir a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como

X contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC siglas en ingleacutes) bajo el Acuerdo de Pariacutes (Benin Brasil Burundi China Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE)

X planes nacionales de adaptacioacuten (NAP siglas en ingleacutes) (Brasil Burundi)

X esfuerzos de reporte tales como los Informes Bienales de Actualizacioacuten (IBA) (Burundi)

X comunicaciones sobre adaptacioacuten bajo el Acuerdo de Pariacutes (Malawi)

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES

DE LAS PARTES

C A P Iacute T U L O

9

1

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 19: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

En referencia a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) destacados en el paacuterrafo 2 de la Dec 4CP23 algunas Partes (3 Filipinas Indonesia y Viet Nam) se refieren de forma general a todos o algunos de los elementos sin consideraciones especiacuteficas mientras que otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (10 AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya Malawi Nueva Zelanda y paiacuteses menos adelantados) o presentan acciones emprendidas como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses (6 Australia Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) Algunas comunicaciones (8 AGN Argentina Brasil Filipinas Indonesia Kenya Suiza y UE) proponen nuevos elementos o aspectos que deben desarrollarse ulteriormente ademaacutes de los elementos enumerados en la decisioacuten Numerosas comunicaciones (14 AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU

Filipinas India Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda UE y Viet Nam) se centran en aspectos ulteriores de la KJWA tales como indicaciones sobre la hoja de ruta y las modalidades del proceso o consideraciones sobre los resultados esperados de la labor conjunta

Algunas comunicaciones (7 AGN Australia Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten incluyen indicaciones expliacutecitas sobre los posibles resultados esperados de la SB 48 Estos estaacuten relacionados principalmente con un acuerdo comuacuten entre las Partes sobre la definicioacuten de un calendario para la labor conjunta de tres antildeos sobre la metodologiacutea y el formato de los talleres y las reuniones de expertos los expertos que deben participar y los resultados deseados

De acuerdo con las principales consideraciones expuestas en las comunicaciones se facilita a continuacioacuten un resumen de los principales puntos de vista expresados por las Partes

10

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

11 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuro La mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a las modalidades para la

implementacioacuten de los resultados durante el periodo de sesiones sobre temaacuteticas relacionadas con la agricultura yu otras cuestiones futuras que podriacutean surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23)

Cinco partes (Australia EE UU Filipinas Japoacuten y Noruega) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente subrayando la utilidad de los resultados y las cuestiones identificadas en los informes maacutes desarrollados de los cinco talleres que podriacutean considerarse en la futura KJWA asiacute como la importancia de tener objetivos y resultados claros y traducidos en acciones concretas evitando la duplicacioacuten de esfuerzos

Aacutereas prioritarias y necesidades

Nueve presentaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) inciden en cuaacuteles son las cuestiones maacutes relevantes dentro del elemento 2(a) conforme a sus circunstancias nacionales incluyendo pero sin limitarse a

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 20: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

11

12 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resiliencia

La mayoriacutea de las comunicaciones (15 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Malawi paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) mencionan expliacutecitamente meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento 2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin hacer aportaciones o indicaciones especiacuteficas Otras dos (Brasil y Japoacuten) ven este elemento como muy cercano a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

X el anaacutelisis de riesgos y vulnerabilidades y la gestioacuten de los mismos

X sistemas de alerta temprana X investigacioacuten y desarrollo de tecnologiacuteas para la adaptacioacuten al cambio climaacutetico incluyendo a traveacutes de la cooperacioacuten internacional

X gestioacuten de suelos y recursos hiacutedricos X control de plagas y enfermedades X gestioacuten de fertilizantes y abonos X tecnologiacuteas para los cultivos y la criacutea de ganado X desarrollo y gestioacuten de zonas agrosilvopastorales y pesca y

X fortalecimiento de capacidades entres proveedores de servicios de extensioacuten cientiacuteficos y agricultores

Acciones para abordar las necesidades identificadas

La modalidad destacada por las Partes para la implementacioacuten de los resultados relevantes de los cinco talleres durante el periodo de sesiones estaacute relacionada con la disponibilidad de recursos financieros adecuados Tres presentaciones (AGN Beniacuten y Kenya) se refieren especiacuteficamente al Fondo Verde para el Clima (GCF siglas en ingleacutes) como fuente de financiacioacuten Para evaluar el coste de las actividades incluidas en los apartados de los cinco talleres para paiacuteses en desarrollo una de las Partes (Beniacuten) propone recurrir a los proyectos y programas identificados para el sector agriacutecola en las comunicaciones nacionales NDC NAP e IBA

Una Parte (China) considera la asistencia a los paiacuteses en desarrollo para implementar sus NDC

comprometidas bajo el Acuerdo de Pariacutes como una posible viacutea para facilitar la implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres durante el periodo de sesiones

Otras modalidades identificadas por cuatro partes (Bangladesh Beniacuten China y India) para las implementaciones exitosas de las cuestiones incluidas en 2(a) estaacuten relacionadas con el establecimiento de alianzas operativas entre los paiacuteses y las principales instituciones y organizaciones cientiacuteficas y tecnoloacutegicas en el aacutembito de la agricultura y el cambio climaacutetico a nivel nacional e internacional Esto podriacutea adoptar la forma de una plataforma web (China e India) y de un informe resumen basado en los resultados de los talleres (India) con el fin de intercambiar conocimiento tecnologiacuteas y experiencia asiacute como generacioacuten de capacidades

Una Parte (Beniacuten) hace referencia a la organizacioacuten de dos talleres en periodo de sesiones con la implicacioacuten de los oacuterganos constituidos relevantes bajo la Convencioacuten mientras que otra de las Partes (Burundi) habla de reuniones de expertos con el objetivo de producir orientacioacuten teacutecnica especiacutefica Dos presentaciones (AGN y Kenya) mencionan la organizacioacuten de un taller conjunto durante el periodo de sesiones entre el OSACT el OSE y otros oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten a fin de debatir acciones roles y modalidades encaminadas a mejorar los resultados bajo la KJWA con el OSACT y el OSE tambieacuten a cargo de desarrollar directrices sobre estas modalidades para su consideracioacuten en la COP

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 21: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

12

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

del cambio climaacutetico en la agricultura haciendo un viacutenculo de esta forma con el elemento 2(f) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 y proponen considerar estos elementos de forma conjunta

Otra de las Partes (Viet Nam) menciona el elemento 2(b) subrayando la oportunidad ofrecida por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre meacutetodos enfoques y herramientas de evaluacioacuten y compartir los avances realizados en cuanto a evaluacioacuten de la adaptacioacuten la resiliencia y los beneficios asociados de la adaptacioacuten Una comunicacioacuten (Malawi) ve la medicioacuten de la adaptacioacuten y de la resiliencia como un punto criacutetico para determinar los avances realizados reforzar la transparencia y la rendicioacuten de cuentas con especial atencioacuten a la implicacioacuten efectiva de la poblacioacuten vulnerable y teniendo en cuenta la equidad de geacutenero

Casos demostrativos

En esta perspectiva tres Partes (Australia EE UU y Japoacuten) presentan acciones especiacuteficas anteriormente puestas en marcha en sus paiacuteses como ejemplos de referencia de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias relevantes abordadas estaacuten relacionadas pero no se limitan a

X programas e iniciativas de investigacioacuten dirigidas a desarrollar herramientas innovadoras incluida la biotecnologiacutea para una agricultura sostenible capaz de adaptarse al cambio climaacutetico y de mitigarlo

X contribucioacuten a redes de investigacioacuten para aumentar el conocimiento y la comprensioacuten de la relacioacuten entre praacutecticas agriacutecolas y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a fin de anticipar meacutetodos para la cuantificacioacuten de las emisiones de GEI derivadas de suelos cultivados o pastizales

X centros que ponen las herramientas e informacioacuten relacionadas con el clima a disposicioacuten de quienes gestionan la agricultura y los recursos naturales asiacute como de los responsables de poliacuteticas

X proyectos que evaluacutean los impactos ambientales del cambio climaacutetico y la evaluacioacuten econoacutemica de las tecnologiacuteas de adaptacioacuten y mitigacioacuten y

X enfoques para reforzar la resiliencia de los sistemas agriacutecolas y meacutetodos de adaptacioacuten a nivel nacional

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que deben abordarse a fin de avanzar en metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados de la adaptacioacuten y la resiliencia Las cuestiones en comuacuten identificadas por las Partes incluyen entre otras

X la necesidad de escenarios climaacuteticos reducidos X evaluar y mapear los riesgos y la vulnerabilidad X predecir a traveacutes de la aplicacioacuten de modelos los impactos del cambio climaacutetico sobre el rendimiento de los cultivos y la produccioacuten animal

X monitorear reportar y verificar la eficacia de las acciones planes y estrategias de adaptacioacuten a traveacutes de indicadores de rendimiento sobre los alcances realizados y los resultados obtenidos implicando a los profesionales y a las comunidades y

X mejora de la comprensioacuten y la identificacioacuten de las distintas metodologiacuteas herramientas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios asociados y la resiliencia

Acciones para evaluar las necesidades identificadas

Tres comunicaciones (AGN Bangladesh y Malawi) destacan la necesidad de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la generacioacuten de resiliencia sobre la experiencia de varias Partes o el OSACTOSE

Cuatro Partes (Beniacuten Brasil China e India) proponen ademaacutes posibles acciones para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo pero sin limitarse a ellas el refuerzo de la investigacioacuten (Brasil e India) la organizacioacuten de talleres de formacioacuten regionales cursos reuniones de expertos (Beniacuten) con la implicacioacuten de las agencias especializadas de las Naciones Unidas y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten asiacute como el establecimiento

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 22: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

de una plataforma web para facilitar el intercambio de conocimiento e informacioacuten (China) Concretamente una de las Partes (Beniacuten) menciona expliacutecitamente la importancia de la disponibilidad de financiacioacuten adecuada para el desarrollo e implementacioacuten del Plan nacional de adaptacioacuten NAP y solicita apoyo teacutecnico cientiacutefico y financiero de la comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas (FAO PNUD PNUMA etc)

Cuatro comunicaciones (AGN Kenya paiacuteses menos adelantados y Malawi) proponen la organizacioacuten de un taller durante el periodo de sesiones y de reuniones de expertos para debatir el asunto a la vez que tres comunicaciones (AGN Kenya y Malawi) especifican que el OSACTOSE deberiacutea desarrollar directrices sobre metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por parte de la COP

13

13 Elemento 2(c) la mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del agua La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos tal y como se recoge en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23

Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones incluidas en 2(c) sin entrar en detalles y una Parte (Indonesia) propone considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(e) Otra Parte (Japoacuten) subraya que las acciones para mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo tambieacuten mejorariacutean simultaacuteneamente el uso de nutrientes (p ej gestioacuten de fertilizantes)

mencionando que seriacutea maacutes eficiente considerar de forma conjunta los temas del elemento 2(c) y los del 2(d) Otra parte maacutes (China) elabora consideraciones respecto a la mejora de las praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura vinculando los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) se refieren al elemento 2(c) destacando la oportunidad facilitada por el KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la conservacioacuten de suelos

Casos demostrativos

Cinco Partes (Australia EE UU Japoacuten Malawi y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas que ya se han llevado a cabo en sus respectivos paiacuteses como casos demostrativos para ser referidos como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses incluyendo entre otros

X programas de conservacioacuten del suelo y el agua alentando el uso de praacutecticas de cultivo y tecnologiacuteas que mejoran el carbono del suelo incluyendo cultivos de proteccioacuten cultivos sin labranza rotacioacuten de cultivos eficiencia en la fertilizacioacuten pastoreo rotatorio conversioacuten de las tierras de cultivo en pastos permanentes y rehabilitacioacuten de suelos y que realzan la gestioacuten sostenible de los recursos hiacutedricos incluidas las tecnologiacuteas de irrigacioacuten para el ahorro de agua y el reciclaje de las aguas de descarga para subirrigacioacuten

X desarrollos tecnoloacutegicos y cientiacuteficos recientes incluyendo el Mapa mundial de suelos y mapas semanales sobre las condiciones de sequiacutea

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 23: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

14

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

X iniciativas que ofrecen asistencia teacutecnica y financiera para ayudar a los agricultores a aplicar medidas con beneficios asociados de adaptacioacuten y mitigacioacuten

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican una lista de necesidades y prioridades que hay que abordar para mejorar el carbono del suelo la salud del suelo y la fertilidad del suelo en pastizales y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo los recursos hiacutedricos Entre los temas y prioridades identificados por las partes se incluyen por ejemplo

X el establecimiento de programas para la restauracioacuten de tierras degradadas construyendo sobre las experiencias de la Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten CLD

X el establecimiento de una plataforma para el intercambio de informacioacuten y experiencias

X el fortalecimiento de capacidades teacutecnicas tecnoloacutegicas y financieras para promover el uso sostenible y eficiente de los recursos hiacutedricos y fomentar la agricultura de conservacioacuten para controlar la erosioacuten y aumentar el carbono del suelo

X incluir la fertilidad y el carbono del suelo en el mapeo del suelo

X gestioacuten integrada de la fertilidad del suelo X gestioacuten sostenible de la tierra y X uso racional de fertilizantes

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el estado de las condiciones del suelo en relacioacuten con su calidad con el fin de apoyar los distintos usos de la tierra agriacutecola

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas e incluyen la preparacioacuten de documentos teacutecnicos y la organizacioacuten de talleres durante la KJWA con el fin de intercambiar experiencias y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas incluida la FAO y el IPCC

Una Parte (Beniacuten) propone celebrar un taller independiente durante el periodo de sesiones y abordar conjuntamente los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) tambieacuten proponen celebrar un taller durante el periodo de sesiones centrado en el elemento 2(c) Una Parte (China) propone el establecimiento de una plataforma web para facilitar el intercambio de informacioacuten y experiencias

14 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes

Catorce comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China EE UU Filipinas India Indonesia Japoacuten Kenya Noruega paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora en el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(d) sin acciones especiacuteficas o indicaciones Otra Parte (Japoacuten) destaca coacutemo puede lograrse un uso mejorado del suelo (p ej gestioacuten de fertilizantes) mediante acciones

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 24: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

15

dirigidas a mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo sentildealando que seriacutea mejor abordar las cuestiones del elemento 2(c) y del 2(d) de forma conjunta Una Parte maacutes (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones dirigidas a la mejora de praacutecticas agriacutecolas sobre pastizales tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para mejorar la resiliencia de la agricultura

Dos Partes (Noruega y Viet Nam) mencionan el elemento 2(d) subrayando la oportunidad facilitada por la KJWA para intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas con especial atencioacuten a la mejora de los nutrientes el suelo y la gestioacuten de estieacutercol y al uso de cultivos resilientes al clima

Casos demostrativos

Como en los elementos anteriores tres Partes (Beniacuten EE UU y Japoacuten) presentan ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses destacando por ejemplo

X investigacioacuten y su difusioacuten a traveacutes de alianzas X asistencia y educacioacuten para la implementacioacuten de buenas praacutecticas

X planes para el desarrollo y uso de nutrientes X previsiones meteoroloacutegicas en tiempo real (a corto plazo y estacionales) para reducir las escorrentiacuteas

X praacutecticas agriacutecolas X tecnologiacuteas y equipos para reducir la peacuterdida de nutrientes del suelo y aumentar la eficiencia de los productos

X gestioacuten sostenible de abonos incluyendo la recuperacioacuten de energiacutea o nitroacutegeno y foacutesforo o bioproductos tales como el cartoacuten-fibra

X gestioacuten de alimentos para reducir las emisiones de GEI

X optimizacioacuten de la frecuencia en la renovacioacuten de praderas para adaptarse al cambio climaacutetico y evaluacioacuten de las potenciales emisiones de GEI asociadas al uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol

Necesidades y prioridades

Ocho comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Burundi China India Kenya y paiacuteses menos

adelantados) identifican una serie de necesidades y prioridades que hay que abordar con el fin de mejorar el uso de los nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas y resilientes En concreto los principales asuntos destacados se refieren a

X la necesidad de definir teacutecnicas y plazos agriacutecolas para maximizar la absorcioacuten de nutrientes conforme a las necesidades de los cultivos a traveacutes de experimentos en el terreno y de laboratorio

X la provisioacuten de nutrientes orgaacutenicos como el humus y la praacutectica de rotacioacuten de cultivos

X el uso de cultivos de cobertura y la promocioacuten de agricultura orgaacutenica

X la intensificacioacuten en el uso de tecnologiacuteas X la optimizacioacuten y el uso racional de fertilizantes no orgaacutenicos en los sistemas agriacutecolas

X el desarrollo de enfoques para optimizar el uso y la gestioacuten de estieacutercol residuos vegetales y otros fertilizantes orgaacutenicos de forma que se maximice la resiliencia de los sistemas agriacutecolas

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una de las comunicaciones (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de la gestioacuten y utilizacioacuten de abonos Otros dos (Beniacuten y China) sentildealan posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas bajo la KJWA incluyendo a traveacutes de la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre sesiones sobre el asunto En una comunicacioacuten (China) se sugiere maacutes bien adquirir conocimientos y lecciones de cientiacuteficos por parte de cientiacuteficos investigadores y expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas sobre este elemento para tratarlas de forma conjunta con 2(c) y 2(e) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen organizar un taller en periodo de sesiones

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 25: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

16

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

15 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera La mayoriacutea de comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y Viet Nam) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con sistemas mejorados de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Dos Partes (Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales al asunto bajo el elemento 2(e) sin entrar en detalles mientras que una Parte (Indonesia) propone considerar conjuntamente las cuestiones bajo el elemento 2(c) y el 2(e) Otra Parte (China) considera los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) de forma conjunta haciendo referencia a acciones para mejorar las praacutecticas agriacutecolas sobre pastos tierras de cultivo ganaderiacutea y gestioacuten de estieacutercol para reforzar la resiliencia de la agricultura

Tres Partes (Noruega Nueva Zelanda y Viet Nam) se refieren al elemento 2(e) destacando la oportunidad de intercambiar conocimiento sobre buenas praacutecticas en el marco de la KJWA

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco partes (Australia Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como ejemplos concretos que pueden considerarse buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses

X programas nacionales que dan incentivos financieros para promover meacutetodos de reduccioacuten de emisiones tales como dieta mejorada o ceba final temprana del ganado

X mejor monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las emisiones derivadas del sector ganadero

X establecimiento de bancos de genes X ejemplos de seleccioacuten de criacuteas mejora de los pastizales delimitacioacuten de los pasos de trashumancia construccioacuten y rehabilitacioacuten de depoacutesitos de agua

X tecnologiacuteas y centros para la inseminacioacuten artificial

X compostaje digestores anaeroacutebicos y sistemas de recuperacioacuten del biogaacutes para el estieacutercol

Necesidades y prioridades

Siete comunicaciones (AGN Bangladesh Burundi China India Kenya y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades para abordar la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera en su paiacutes En particular las Partes hacen referencia a

X la necesidad de reforzar actividades de financiacioacuten sobre geneacutetica salud y nutricioacuten zooteacutecnica con el fin de mejorar la productividad

X la adopcioacuten de praacutecticas sostenibles para sistemas integrados agrosilvozooteacutecnicos

X la aplicacioacuten de meacutetodos para evaluar y reducir las emisiones de GEI derivadas del sector ganadero y para adaptar el sector al cambio climaacutetico

X la mejora de procesamiento y almacenamiento de productos ganaderos y la facilitacioacuten del acceso a los mercados

X la introduccioacuten de teacutecnicas innovadoras para la mejora la criacutea y la valorizacioacuten de los subproductos derivados de los residuos animales (por ejemplo biogaacutes)

X el desarrollo de sistemas de monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten para los sistemas de produccioacuten agropastoral

X la promocioacuten de sistemas de gestioacuten ganadera sostenibles y eficientes y cadenas de valor incluyendo sistemas de gestioacuten agropastoral produccioacuten ganadera climaacuteticamente resiliente y gestioacuten de pastos basados en el ecosistema y

X la gestioacuten de riesgos en los sistemas de produccioacuten ganadera

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone desarrollar estudios nacionales sobre el conocimiento actual y tradicional de los sistemas de gestioacuten ganadera considerando su rol en la mitigacioacuten del cambio climaacutetico y en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de la comunidad

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 26: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

17

Dos Partes (Beniacuten y China) tambieacuten mencionan posibles viacuteas para abordar los temas bajo el elemento 2(e) en la KJWA con el fin de abordar las necesidades identificadas incluida la preparacioacuten de documentos teacutecnicos el establecimiento de una plataforma web para compartir informacioacuten y experiencias y la organizacioacuten de un taller entre periodos de sesiones tratando de forma conjunta los

elementos 2(c) 2(d) y 2(e) Este taller tratariacutea de recopilar conocimiento experiencia y lecciones de cientiacuteficos e investigadores de universidades y centros de investigacioacuten asiacute como de expertos de las agencias especializadas de las Naciones Unidas Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen la organizacioacuten de talleres entre sesiones y reuniones de expertos para debatir este asunto

16 Elemento 2(f) las dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecola La mayoriacutea de las comunicaciones (17 de 21 AGN Australia Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China Filipinas EE UU India Indonesia Japoacuten Kenya Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados UE y Viet Nam) hacen referencias especiacuteficas a las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en sus sectores agriacutecolas

Tres Partes (Australia Filipinas y Indonesia) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin facilitar acciones o indicaciones especiacuteficas Dos comunicaciones (Malawi y UE) se refieren especiacuteficamente a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria tal y como se definioacute en la Cumbre Mundial de la Alimentacioacuten de 1996 destacando los efectos negativos de los fenoacutemenos climaacuteticos extremos (p ej la sequiacutea) sobre los sistemas agriacutecolas a falta de medidas de adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses en desarrollo y que

amenazan particularmente a las mujeres nintildeos y personas maacutes pobres Una Parte (Japoacuten) considera que este elemento guarda estrecha relacioacuten con las metodologiacuteas y enfoques del elemento 2(b) para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y propone analizar estos dos elementos de forma conjunta Otra Parte (Viet Nam) hace referencia al elemento 2(f) destacando la oportunidad provista por la KJWA para aprender de otros paiacuteses sobre las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Galeriacuteas de ejemplos

Cinco Partes (Bangladesh Beniacuten EE UU Japoacuten y Nueva Zelanda) presentan acciones especiacuteficas nacionales como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas para otros paiacuteses Las experiencias maacutes relevantes sentildealadas estaacuten relacionadas aunque sin limitarse a ellas con

X el uso de conjuntos multimodelo de datos climaacuteticos estacionales para las previsiones estacionales de los distintos rendimientos de las cosechas

X iniciativas de investigacioacuten para mejorar el potencial de los cultivos la gestioacuten de los recursos hiacutedricos la ganaderiacutea y la pesca

X el desarrollo de estrategias y programas nacionales para la seguridad alimentaria en alianza con otros gobiernos sociedad civil instituciones de desarrollo multilaterales universidades y otras instituciones de investigacioacuten y el sector privado para reforzar el crecimiento econoacutemico sostenible del sector agriacutecola mejorar la resiliencia y reducir el hambre la malnutricioacuten y la pobreza a nivel mundial

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 27: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

18

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Necesidades y prioridades

Diez comunicaciones (AGN Bangladesh Beniacuten Brasil Burundi China India Kenya Malawi y paiacuteses menos adelantados) identifican necesidades y prioridades que es necesario abordar en relacioacuten las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola En particular se refieren principalmente a la necesidad de

X reforzar la investigacioacuten y aumentar el estado del conocimiento cientiacutefico acerca de los impactos del cambio climaacutetico sobre los cultivos la ganaderiacutea y la pesca especialmente en los paiacuteses en desarrollo

X impulsar la adaptacioacuten de la agricultura a los impactos del cambio climaacutetico

X cfortalecimiento de capacidades entre organizaciones de mujeres y joacutevenes en el sector agriacutecola

X desarrollar planes de contingencia y considerar el establecimiento de reservas alimentarias estrateacutegicas en zonas de alto riesgo

X abordar cuestiones relacionadas con la propiedad y los derechos sobre la tierra para permitir el acceso a financiacioacuten y seguros agriacutecolas especialmente de mujeres y joacutevenes con el fin de promover la inversioacuten en medidas para restaurar la fertilidad del suelo combatir la erosioacuten para la reforestacioacuten la mejora de los rendimientos y el aumento de la produccioacuten agriacutecola

X considerar los impactos del cambio climaacutetico en la agricultura en particular sobre los medios de vida de los pequentildeos agricultores maacutes vulnerables sobre las migraciones los

conflictos la seguridad y el valor nutricional de los alimentos

X considerar el rol de los sistemas alimentarios maacutes allaacute de los medios de vida teniendo en cuenta tambieacuten el bienestar como salud y nutricioacuten y

X aumentar la eficiencia de las cadenas de valor agriacutecolas y los sistemas alimentarios

Acciones para abordar las necesidades identificadas

Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) propone llevar a cabo evaluaciones nacionales del impacto del cambio climaacutetico en los aspectos sociales econoacutemicos y ambientales en liacutenea con los futuros impactos sobre la seguridad alimentaria y nutricional Otra comunicacioacuten (Malawi) hace referencia al recientemente acordado Plan de Accioacuten de Geacutenero como herramienta clave para apoyar el estudio de la dimensioacuten de geacutenero en el cambio climaacutetico en el sector agriacutecola

Tres Partes (Australia Beniacuten y China) proponen posibles viacuteas para abordar las necesidades identificadas en el marco de la KJWA tales como la preparacioacuten de un documento teacutecnico sobre las cuestiones incluidas en 2(f) y la organizacioacuten de una taller entre sesiones implicando por ejemplo (Beniacuten) a los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten (p ej el Comiteacute de Adaptacioacuten el LEG y el CTCN) Tres comunicaciones (AGN Kenya y paiacuteses menos adelantados) proponen tambieacuten la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

17 Otros elementos a considerar del KJWASeis comunicaciones introducen cuestiones de intereacutes para debatir durante la KJWA que no estaban expliacutecitamente vinculadas a ninguno de los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten (AGN Argentina Brasil Filipinas

Suiza y UE) Algunas de las cuestiones propuestas tienen una naturaleza transversal mientras que otras presentan aspectos que deben considerarse posteriormente cuando se consideren los elementos enumerados en la decisioacuten o que son mencionados como nuevos elementos para incluir en la KJWA La lista de los asuntos mencionados tomada de seis comunicaciones (sin ser comuacuten a todas ellas) se detalla aquiacute como ulteriores cuestiones propuestas para incluir en el debate bajo la KJWA

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 28: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

19

X adopcioacuten de enfoque de sistema alimentario e instrumentos poliacuteticos acordes teniendo en cuenta la adaptacioacuten al cambio climaacutetico y su mitigacioacuten

X acciones para reducir las peacuterdidas y dantildeos relacionados con el clima incluyendo servicios de informacioacuten climaacutetica especialmente para pequentildeos agricultores pescadores a pequentildea escala comunidades costeras y mujeres en el sector rural acompantildeadas por acciones para facilitar proteccioacuten de aseguracioacuten agriacutecola

X sinergias entre medidas de adaptacioacuten y mitigacioacuten en la produccioacuten agriacutecola incluidas en el contexto de otros aspectos ambientales como la biodiversidad el agua los suelos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS identificando barreras y viacuteas para su superacioacuten

X metodologiacuteas y enfoques para el monitoreo notificacioacuten y verificacioacuten de las acciones climaacuteticas con atencioacuten especial a la disponibilidad de datos en las distintas materias consideradas en los elementos 2(a) a 2(f) y posibles enfoques e indicadores estandarizados para permitir una mejor comparacioacuten y avances en el anaacutelisis de metadatos para apoyar la toma de decisiones

X explorar los riesgos y vulnerabilidades actuales y proyectados (potenciales) de la agricultura y las cadenas de valor alimentarias incluyendo la cuantificacioacuten de los impactos econoacutemicos y la implementacioacuten de medidas de adaptacioacuten en la agricultura

X gestioacuten integrada de los riesgos climaacuteticos incluyendo poliacuteticas instrumentos y praacutecticas para la reduccioacuten de riesgos y la expansioacuten de redes de monitoreo el refuerzo de los sistemas de alerta temprana y la reduccioacuten del riesgo ante desastres

X infraestructuras de datos agriacutecolas y soluciones digitales innovadoras

X desarrollo de variedades de cultivos resilientes ante las condiciones extremas y desarrollo y aplicacioacuten de un calendario de cosechas

X financiacioacuten para la agricultura que incluya evaluaciones del impacto y de las implicaciones de la financiaciones innovadoras si existen para la inversioacuten en agricultura

X impactos potenciales de las acciones adoptadas para combatir el cambio climaacutetico

en las exportaciones agriacutecolas de Aacutefrica y medidas que podriacutean adoptarse para contener dichos impactos

X refuerzo de la base de conocimiento a traveacutes de enfoques de muacuteltiples actores y muacuteltiples niveles explorando viacuteas nuevas y maacutes eficientes de comunicacioacuten coordinacioacuten u colaboracioacuten entre

ensp la CMNUCC y las agencias y grupos internacionales tales como FAO CGIAR-CCAFS PNUMA Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero Alianza Global por una Agricultura Climaacuteticamente Inteligente etc)

ensp programas e iniciativas mundiales y ensp partes interesadas en el sector de la

agricultura y los sistemas alimentarios (agricultores gobiernos empresas y sociedad civil) y el sistema de investigacioacuten

con un foco sobre los distintos niveles locales regionales nacionales e internacionales Esto incluye tambieacuten el proceso de revisioacuten por la CMNUCC de los inventarios nacionales de GEI las comunicaciones nacionales los IBA y otras actividades por parte de los oacuterganos de la CMNUCC (p ej la Junta Ejecutiva del MDL) que pueden usarse para recopilar compilar y difundir informacioacuten sobre acciones exitosas de mitigacioacuten y adaptacioacuten ya desarrolladas por la Partes

X integracioacuten de buenas praacutecticas agriacutecolas en los planes sectoriales

X subrayar las acciones que refuercen la eficiencia de la ganaderiacutea la salud del suelo el secuestro de carbono en el suelo y la restauracioacuten de entornos degradados y que promuevan la integracioacuten de la produccioacuten y la conservacioacuten de ambientas naturales como los bosques y los pastos

X la mejora de proyectos de investigacioacuten y desarrollo y de tecnologiacuteas centradas en la produccioacuten sostenible teniendo en cuenta las necesidades y condiciones nacionales locales y regionales

X la mejora de la resiliencia de los sistemas productivos con eacutenfasis en la produccioacuten a nivel local

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 29: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

20

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

18 Opiniones sobre el procesoDe acuerdo con el paacuterrafo 1 de la decisioacuten 4CP23 se solicita al OSACT y al OSE que trabajen de forma conjunta para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura incluyendo la celebracioacuten de talleres y reuniones de expertos En quince comunicaciones (AGN Argentina Australia Beniacuten China EE UU Filipinas India Malawi Noruega Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados Suiza UE y Viet Nam) se dan indicaciones especiacuteficas sobre el proceso previsto por las Partes para avanzar en esta labor conjunta Una comunicacioacuten (paiacuteses menos adelantados) especifica que la KJWA deberiacutea prever la colaboracioacuten con los oacuterganos constituidos de forma continua e interactiva en la que dichos oacuterganos faciliten informacioacuten sobre sus actividades en el sector agriacutecola al tiempo que los oacuterganos subsidiarios deberiacutean informar sobre sus resultados y productos

En general las indicaciones sobre el proceso contenidas en las comunicaciones hacen referencia al nuacutemero y contenidos de los talleres o reuniones de expertos los participantes que deben ser invitados las posibles agendas y los resultados esperados por las Partes de cada taller o reunioacuten de expertos

Contenidos y configuracioacuten de los talleresreuniones de expertos

Algunas partes (Beniacuten y Japoacuten) proponen agrupar cuestiones especiacuteficas para los talleresreuniones de expertos dada la similitud entre sus contenidos Concretamente proponen que se aborden de forma conjunta las cuestiones relacionadas con los elementos 2(c) y 2(d) (Japoacuten) asiacute como los temas relacionados con 2(b) y 2(f) Otra propuesta (Beniacuten) es la de agregar las cuestiones relacionadas a los elementos 2(c) 2(d) y 2(e)

Tres partes (Australia EE UU y Japoacuten) especifican que los talleres deberiacutean considerar solo los temas relacionados con los elementos de 2(b) a 2(f) dado que los cinco talleres en periodo de sesiones mencionados en el elemento 2(a) ya

produjeron una serie de informes y trabajo en profundidad que pueden ser utilizados por las Partes Una Parte (EE UU) recomendaba seguir el orden ya aplicado en la decisioacuten mientras que tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) apelaban a una planificacioacuten cuidadosa tratando de alinear el tratamiento de cuestiones especiacuteficas con los resultados de otras acciones iniciativas procesos y programas relevantes tales como la entrega de los proacuteximos Informes Especiales del IPCC con el fin de aumentar la cooperacioacuten y evitar las duplicaciones Algunas Partes (Australia EE UU y Japoacuten) sugieren tratar dos o tres temas en cada taller

En cuanto a su contenido once comunicaciones (AGN Australia Beniacuten China EE UU India Japoacuten Malawi Nueva Zelanda paiacuteses menos adelantados y UE) proponen las cuestiones que deben abordarse en los talleres refirieacutendose especialmente a

X galeriacuteas de buenas praacutecticas X identificacioacuten de vaciacuteos yo barreras (con miras a aspectos poliacuteticos regulatorios tecnoloacutegicos de know how o financieros)

X identificacioacuten de tecnologiacuteas y conocimiento innovadores eficientes y de vanguardia

X asesoriacutea sobre las formas y medios para promover el desarrollo yo transferencia de dichas tecnologiacuteas

X consideracioacuten de criterios clave para asegurar la integridad ambiental y social

X intercambio de puntos de vista sobre coacutemo considerar las vulnerabilidades de la agricultura ante los cambios climaacuteticos incluyendo las dimensiones socioeconoacutemica y de enfoques para poner en marcha actividades que sean a la vez de seguridad alimentaria y de mitigacioacuten

X recomendaciones incluidas las de otros oacuterganos bajo la Convencioacuten para abordar estas carencias

Una Parte (Suiza) especifica que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean considerarse solo en caso de que el conocimiento en cuestioacuten no esteacute disponible en otro sitio con la posibilidad de como alternativa al taller reunir los documentos teacutecnicos o los informes resumen Cuatro comunicaciones

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 30: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

21

(AGN Australia India y UE) especifican que los talleres deben realizarse en periodo de sesiones y una (Beniacuten) propone dos talleres en periodo de sesiones para las cuestiones relacionadas con los elementos 2(a) y 2(f) y otro taller entre sesiones para los elementos 2(c) 2(d) y 2(e) juntos Una comunicacioacuten (Nueva Zelanda) sugiere la creacioacuten de una serie de liacuteneas de trabajo paralelas sobre los elementos identificados antes de la COP26 en forma de talleres mesas redondas y reuniones de expertos a nivel regional nacional y global con la implicacioacuten de actores no estatales

Una Parte (UE) asegura que los talleres y reuniones de expertos deberiacutean estar abiertos a observadores y a su retransmisioacuten a traveacutes de internet y otra comunicacioacuten (EE UU) sugirioacute hacer disponibles en liacutenea las presentaciones realizadas durante los talleres en la plataforma web de la CMNUCC para asegurar que el mayor nuacutemero de personas puede beneficiarse de la informacioacuten compartida durante los talleres

Cuatro comunicaciones (Malawi Noruega paiacuteses menos adelantados y UE) proponen invitar al enviacuteo de comunicaciones por las Partes y observadores o informes cientiacuteficos y teacutecnicos de instituciones cualificadas sobre cuestiones especiacuteficas antes de cada taller o reunioacuten de expertos como base para el intercambio

Potenciales participantes en los talleresreuniones de expertos

Siete comunicaciones (Australia Beniacuten Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda y UE) facilitan indicaciones sobre los potenciales participantes en los talleres sugiriendo que sean invitados tambieacuten expertos de organizaciones e iniciativas internacionales incluidos entre otros las agencias especializadas de las Naciones Unidas el IPCC la Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero el Banco Mundial etc y de instituciones de investigacioacuten relevantes para informar los talleres presentar experiencias y compartir informacioacuten relacionada con el tema del taller Dos comunicaciones (Malawi y UE) hacen referencia a la participacioacuten de organizaciones de la sociedad civil incluyendo productores a pequentildea escala ONG y grupos

de mujeres asegurando su involucracioacuten y participacioacuten Cuatro Partes (Beniacuten Japoacuten Nueva Zelanda y UE) especifican que deberiacutea garantizarse la participacioacuten de representantes de los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten

Resultados esperados de los talleresreuniones de expertos

En diez comunicaciones (Argentina Australia Beniacuten China EE UU Japoacuten Malawi Noruega Suiza y UE) se identifican los posibles resultados de los talleres y reuniones de expertos en forma de documentos teacutecnicos directrices o informes resumidos sobre varios aspectos En particular tres comunicaciones (Australia EE UU y UE) proponen que despueacutes de cada taller deberiacutea prepararse un resumen por parte de los copresidentes yo la Secretariacutea para informar a los oacuterganos constituidos y a las organizaciones internacionales mientras que cuatro comunicaciones (Argentina Burundi Malawi y UE) esperan recomendaciones o directrices concretas de cada taller y reunioacuten de expertos a fin de mejorar la implementacioacuten de acciones relacionadas con el clima en la agricultura para proteger la seguridad alimentaria y contribuir a la meta del Acuerdo de Pariacutes de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centiacutegrados

Resultados esperados de la SB 48

Seis comunicaciones (AGN Australia Malawi Noriega Nueva Zelanda y UE) tambieacuten dan indicaciones sobre los potenciales resultados y productos esperados de la SB 48 tales como6

X un acuerdo en la definicioacuten del calendario de trabajo incluyendo posibles invitaciones a la presentacioacuten de comunicaciones antes de los talleres y reuniones de expertos

X un acuerdo sobre la metodologiacutea y formato de los talleres y reuniones de expertos

X identificacioacuten del tipo y lista de expertos a invitar y

X definicioacuten de los resultados esperados de los talleres (informes resumidos documentos teacutecnicos con recomendaciones concretas etc)

6 Examples not common to all six submissions

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 31: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

19 Perspectivas y resultados esperados del KJWA La mayoriacutea de las Partes (15 de 21 Argentina Australia Beniacuten Brasil China EE UU Filipinas India Japoacuten Malawi Noruega Nueva Zelanda Suiza UE y Viet Nam) subrayan la oportunidad de la KJWA para reforzar el intercambio y la colaboracioacuten entre los paiacuteses y para promover el desarrollo y transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas Este intercambio tratariacutea de proveer instrumentos y herramientas a los paiacuteses y partes interesadas en los sectores agriacutecolas para abordar los retos principales planteados por el cambio climaacutetico a la agricultura y a la seguridad alimentaria Reconociendo las caracteriacutesticas uacutenicas de los sectores agriacutecolas algunas comunicaciones (Suiza) sugieren adoptar una perspectiva holiacutestica de sistemas alimentarios combinando soluciones climaacuteticamente inteligentes y adaptadas a cada lugar para avanzar en la adaptacioacuten y la mitigacioacuten Algunas comunicaciones subrayan que la KJWA deberiacutea construir sobre el conocimiento y experiencia existentes con un foco en actividades listas para la implementacioacuten tanto a nivel nacional como internacional (Brasil Suiza y UE) construyendo sobre la base del conocimiento y las experiencia del OSE el OSACT y otras organizaciones internacionales relevantes (EE UU Filipinas y Nueva Zelanda)

Concretamente las expectativas de las Partes para la KJWA incluyen entre otras

X un espacio de debate para el intercambio de puntos de vista y experiencia sobre

accioacuten climaacutetica en agricultura e iniciativas para la implementacioacuten de agricultura climaacuteticamente inteligente (CSA siglas en ingleacutes) alentando la cooperacioacuten entre las Partes y el apoyo para la implementacioacuten de medidas relacionadas con el clima y la agricultura sobre el terreno

X la traduccioacuten de los resultados de la KJWA en acciones concretas para abordar cuestiones relacionadas con la agricultura y el cambio climaacutetico que podriacutean ser distintas en cada paiacutes de acuerdo con los principios y disposiciones de la Convencioacuten incluyendo las responsabilidades comunes pero diferenciadas (CBDR siglas en ingleacutes) de las Partes conforme a sus propias circunstancias nacionales necesidades y prioridades obligaciones compromisos y responsabilidades

X la identificacioacuten de entornos propicios y herramientas (incluyendo la promocioacuten de la investigacioacuten) para aumentar y facilitar la aplicacioacuten del conocimiento cientiacutefico y tecnoloacutegico sobre agricultura y sistemas alimentarios sostenibles

X la identificacioacuten de posibles soluciones teacutecnicas y poliacuteticas adecuadas

X el fortalecimiento de capacidades sobre metodologiacuteas y enfoques para disentildear indicadores de adaptacioacuten e impacto

X una plataforma uacutetil para un debate global inclusivo sobre coacutemo puede contribuir la agricultura a la puesta en praacutectica efectiva del Acuerdo de Pariacutes

X la inclusioacuten del conocimiento maacutes reciente e innovador sobre buenas praacutecticas y tecnologiacuteas en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel nacional subnacional y de explotacioacuten agriacutecola

X una hoja de ruta para facilitar la

22

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Una comunicacioacuten (Malawi) espera que la SB 48 encomiende a la Secretariacutea la realizacioacuten de un anaacutelisis general del trabajo de los otros oacuterganos constituidos bajo la CMNUCC en relacioacuten con la agricultura y que facilite una revisioacuten de las viacuteas de implementacioacuten disponibles asiacute como de otros criterios financierospoliacuteticas existentes y las salvaguardias ambientales y sociales

De acuerdo con el paacuterrafo 4 de la decisioacuten 4CP23 la SB 53 deberiacutea reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA No obstante dos comunicaciones (Noruega y UE) afirman que el periodo de tres antildeos actualmente previsto puede no significar la fecha de finalizacioacuten de la KJWA sino que los SB pueden definir labor posterior a 2020

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 32: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

implementacioacuten de las NDC y otras estrategias y planes nacionales relevantes incluyendo las acciones para promover la CSA

X un intercambio de conocimiento para mejorar la notificacioacuten y rendicioacuten de cuentas sobre emisiones y absorciones derivadas de la agricultura y de los impactos de las poliacuteticas y medidas

X la promocioacuten de una agricultura y sistemas alimentarios maacutes inclusivos e integrados y aumento de la inversioacuten en adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en los distintos subsectores agriacutecolas

X una mejor comprensioacuten de los impactos sociales y econoacutemicos del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola y alimentario

X estrategias para gestionar los movimientos migratorios relacionados con los efectos adversos del cambio climaacutetico sobre los sectores agriacutecolas

Para alcanzar estos hitos y cumplir el paacuterrafo 4 de la la decisioacuten 4CP23 que encomienda a la SB 53 reportar a la COP 26 en 2020 sobre los avances y resultados de la KJWA la mayoriacutea de las Partes menciona resultados esperados concretos de la KJWA

Nueve comunicaciones (Argentina Australia China EE UU Filipinas India Malawi Suiza y UE) sentildealan la entrega de informes o directrices teacutecnicas como un resultado para el trabajo de tres antildeos Estos documentos pueden adoptar por ejemplo la forma de resuacutemenes preparados por los copresidentes y la Secretariacutea con el fin de informar el debate de la agricultura en otros foros incluidos los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten y las organizaciones internacionales que trabajan en agricultura Los informes deberiacutean contener recomendaciones praacutecticas y concretas sobre la naturaleza cientiacutefica y tecnoloacutegica de las acciones climaacuteticas que deben emprenderse en la agricultura para ayudar a las Partes a afrontar el cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas y salvaguardar la seguridad alimentaria Una

comunicacioacuten (Malawi) ve el desarrollo de directrices y criterios (o salvaguardias) para la accioacuten climaacutetica en el sector agriacutecola como una viacutea para asegurar la sostenibilidad y la equidad de geacutenero asiacute como para una mayor resiliencia y seguridad alimentaria

Tres Partes (China EE UU e India) mencionan la creacioacuten de una plataforma web o un centro de conocimiento para agrupar los resultados de los tres proacuteximos antildeos de trabajo La plataforma deberiacutea facilitar la recogida de buenas praacutecticas y lecciones aprendidas identificadas por las Partes y otras partes interesadas el intercambio de conocimiento actualizaciones y la difusioacuten de informacioacuten a los paiacuteses Dos Partes (Brasil y EE UU) hacen referencia a ejemplos existentes de centros de gestioacuten del conocimiento recomendando el uso de recursos web de la CMNUCC para alojar la plataforma

Seis Partes (Bangladesh Beniacuten China EE UU Filipinas y Viet Nam) ofrecen consideraciones sobre aspectos financieros Cuatro Partes (Bangladesh China Filipinas y Viet Nam) hacen referencias generales a la necesidad de realzar la inversioacuten financiera (especialmente para actividades de investigacioacuten y conocimiento) y fortalecer las capacidades financieras especialmente en los paiacuteses en desarrollo para formular e implementar acciones concretas de refuerzo de los sistemas alimentarios en cada paiacutes La comunicacioacuten de una Parte (EE UU) considera la KJWA como una oportunidad para mejorar la eficacia de los mecanismos y programas de financiacioacuten Sin establecer ninguacuten nuevo mecanismo la KJWA podriacutea permitir que los mecanismos financieros existentes enfoquen mejor la agricultura en sus programas y faciliten el acceso consiguiente por parte de los paiacuteses Tres comunicaciones (AGN Beniacuten y Kenya) proponen la apertura de una ventana especiacutefica bajo el Fondo Verde para el Clima para la adaptacioacuten y mitigacioacuten de los sectores agriacutecolas en liacutenea con las prioridades nacionales y el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria

23

1 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LAS PARTES

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 33: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

Igual que las comunicaciones de las Partes la mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores variacutean notablemente en cuanto a estructura extensioacuten y nivel de detalle mientras que algunos grupos de comunicaciones estaacuten alineados o son muy similares (cuatro ONG CIRAD INRA IRD y WBCSD con una OIG CGIAR-CIAT-WB) La mayoriacutea de las comunicaciones de los observadores (17 comunicaciones - 4 del sistemas de las Naciones Unidas CEPE FIDA FAO y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCFWFO y YOUNGO) facilitan su visioacuten general sobre la KJWA describiendo el camino que vislumbran por delante para la labor conjunta de tres antildeos Estas comunicaciones subrayan que la KJWA podriacutea ser una oportunidad para ayudar a los paiacuteses especialmente a los paiacuteses en desarrollo y menos adelantados a mejorar sus capacidades y a acceder a financiacioacuten y tecnologiacuteas climaacuteticamente eficaces con el fin de

X realzar el desarrollo sostenible de los sectores agriacutecolas reconociendo no solo sus impactos medioambientales sino tambieacuten las dimensiones social y econoacutemica de la produccioacuten agriacutecola

X promover la accioacuten climaacutetica en los sectores agriacutecolas ocupaacutendose tanto de la adaptacioacuten como de la mitigacioacuten con el propoacutesito de reducir las emisiones en teacuterminos absolutos y equitativos e incrementar la resiliencia especialmente la de las poblaciones rurales maacutes vulnerables al cambio climaacutetico

Muchas de las comunicaciones de los observadores consideran la KJWA como una oportunidad para apoyar a los paiacuteses en la implementacioacuten de sus planes y programas nacionales tales como NDC en el marco del Acuerdo de Pariacutes (11 comunicaciones

- 2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y FIDA 1 OIG CGIARCIAT-WB 8 ONG BRIGHTER GREEN CARE CUTS OXFAM WBCSD WEDO-GCF WFO y YOUNGO) Algunas comunicaciones

VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS

OBSERVADORES

C A P Iacute T U L O

25

2

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 34: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

26

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

(2 ONG BRIGHTER GREEN y EDF) mencionan la posibilidad de incluir los resultados de la KJWA en las proacuteximas presentaciones de NDC asiacute como bajo el Programa Nacional de Accioacuten para la Adaptacioacuten (PNAA) (2 ONG OXFAM y WEDO-GCF) y las medidas de mitigacioacuten apropiadas para cada paiacutes (NAMA siglas en ingleacutes) (1 ONG OXFAM) Otras comunicaciones ven la KJWA como un vehiacuteculo para contribuir al logro de los ODS a largo plazo como parte de la Agenda 2030 (2 comunicaciones - 1 del sistema de las Naciones Unidas FAO y una ONG mdashWEDOGFC) y para el intercambio de experiencias e iniciativas sobre CSA (4 comunicaciones - 3 ONG CIRAD CUTS y YOUNGO y 1 NAE NACSAA)La mayoriacutea de las comunicaciones de observadores (17 comunicaciones - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA CEPE y PMA 1 OIG CGIAR-CIAT-WB y 12 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDOGCF WFO y YOUNGO) identifican modalidades para la implementacioacuten exitosa de la labor conjunta que deberiacutea entre otros

X asegurar un proceso participativo con un enfoque holiacutestico sensible a las cuestiones de geacutenero y regionalmente equilibrado que respete los derechos los roles el conocimiento las necesidades y las aspiraciones de las mujeres del medio rural los pueblos indiacutegenas y los pequentildeos agricultores

X asegurar la integridad legitimidad y eficiencia de la KJWA a traveacutes de la representacioacuten equilibrada del conocimiento y experiencia durante los talleres incluyendo la participacioacuten activa de observadores en particular ENGO y evitando potenciales conflictos de intereses a la hora de invitar a los intervinientes e identificar las perspectivas de los talleres

X fomentar la transferencia de conocimiento a los agricultores y entre asociaciones de agricultores y el intercambio de conocimiento sobre soluciones rentables y probadas para la gestioacuten agriacutecola y tecnologiacuteas de produccioacuten para abordar la vulnerabilidad de los sectores agriacutecolas ante los impactos adversos del cambio climaacutetico y promover la adaptacioacuten y la mitigacioacuten con el fin de apoyar con firmeza la seguridad alimentaria la equidad de geacutenero y los derechos humanos

X considerar el progreso de la investigacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica e innovaciones para

garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas incentivando enfoques basados en la comunidad con la implicacioacuten de partes interesadas a nivel local en un marco cientiacuteficamente informado

X reconocer el lsquoenfoque territorialrsquo a la hora de perseguir la seguridad alimentaria con una planificacioacuten y gestioacuten territorial integrada (incluyendo pero sin limitarse a ello la gestioacuten integrada de cuencas hidrograacuteficas la gestioacuten integrada agriacutecola-ganadera la gestioacuten forestal sostenible y la gestioacuten mejorada de pastos) teniendo en cuenta los muacuteltiples y a menudo en conflicto intereses de las partes interesadas El fin es preservar la complejidad territorial a traveacutes de la promocioacuten de la diversificacioacuten ecoloacutegica en la explotacioacuten agriacutecola asiacute como el mantenimiento de mosaicos de tierras explotadas y naturales para retener las interacciones bioacuteticas que resultan en servicios esenciales del ecosistema a la produccioacuten agriacutecola y la resiliencia climaacutetica

X abordar la seguridad alimentaria a la vez que se reconoce el valor social econoacutemico y ambiental de las acciones de mitigacioacuten del cambio climaacutetico en la agricultura incluidos los beneficios asociados para la salud y el desarrollo sostenible Esto incluye la reduccioacuten de las peacuterdidas de alimentos y de los desperdicios un paso criacutetico hacia la reduccioacuten de las emisiones de GEI derivadas de la produccioacuten y el consumo alimentario y la promocioacuten de los denominados lsquoalimentos de kiloacutemetro cerorsquo para la produccioacuten y el consumo alimentario locales asiacute como soluciones por el lado de la demanda que promuevan distintos patrones de consumo incluyendo por ejemplo la promocioacuten de patrones de dieta saludable

En lo que se refiere a la lista de seis elementos (2(a) a 2(f)) sentildealados en el paacuterrafo 2 de Dec 4CP23 algunas comunicaciones de observadores hacen referencias generales a todos o a algunos elementos sin consideraciones especiacuteficas (4 comunicaciones

- 3 ONG CIRAD INRA y OXFAM y 1 NAE CNE et aacutel) Otras comunicaciones enumeran la lista de necesidades y prioridades identificadas para todos o algunos de los elementos (12 comunicaciones -3 del sistema de las Naciones Unidas FAO CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 35: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

21 Contribucioacuten a la labor conjunta propuestaOnce observadores (3 del sistema de las Naciones Unidas FAO PMA y PNUMA 6 ONG CAN CIRAD GASL IRD POINT BLUE y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y LEAP) destacan su rol como agencias del sistema de las Naciones Unidas OIG ONG o NAE que actuacutean en el contexto de la agricultura la seguridad alimentaria y el cambio climaacutetico Mencionan en sus comunicaciones la voluntad de tomar parte activa en los debates en el marco de la labor conjunta En particular expresan su disponibilidad para contribuir a la KJWA ayudando a tender puentes entre paiacuteses y expertos a traveacutes de la asistencia teacutecnica y la orientacioacuten a paiacuteses sobre opciones tecnoloacutegicas medidas de mitigacioacuten oportunidades de financiacioacuten aplicacioacuten de herramientas de medicioacuten y desarrollo de poliacuteticas

con el fin de capitalizar experiencias y capacidades y facilitar y catalizar acciones mitigacioacuten y adaptacioacuten en el sector agriacutecola en liacutenea con los poliacuteticas y procesos nacionales

Veinte comunicaciones de observadores (5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDACEPE PMA y PNUMA 1 OIG CGIARCIAT- WB 12 ONGBRIGHTER GREEN CAN CARE CIRAD CUTS INRA IRD OXFAM POINT BLUE WEDO-GCF WFO y YOUNGO y 2 NAE CNE et aacutel y NACSAA) recuerdan las principales iniciativas y programas existentes a nivel local regional y global que estaacuten liderando o en los que estaacuten activamente implicadas Estas iniciativas y programas recogen informacioacuten o investigan y prueban soluciones buenas praacutecticas y tecnologiacuteas innovadoras para reforzar la adaptacioacuten y mitigacioacuten en los sectores agriacutecolas y reforzar la seguridad alimentaria Las comunicaciones sugieren que todos ellos son considerados como base para el debate o para referirse a las mismas como buenas praacutecticas en el marco de la KJWA En el anexo A se presenta una lista completa de programas e iniciativas propuestos

CAN CARE CUTS EDF IFA WBCSD y YOUNGO) Algunas presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas especialmente para los paiacuteses en desarrollo y los menos adelantados (9 comunicaciones - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAOFIDA CLD PMA y PNUMA 1 OIG

CGIARCIAT-WB y 3 ONG CARE EDF y WBCSD) Algunas comunicaciones (7 comunicaciones - 2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE mdashLEAP) proponen nuevos elementos o aspectos ulteriores que deberiacutean abordarse maacutes allaacute de los elementos enumerados en la decisioacuten

22 Elemento 2(a) las modalidades para poner en praacutectica los resultados de los cinco talleres sobre cuestiones relacionadas con la agricultura y

otros temas que puedan derivarse de esta labor en un futuroDiez comunicaciones de observadores (2 del sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD 1 OIG CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD CUTS INRA WBCSD y YOUNGO) de 27 hacen referencias especiacuteficas a las modalidades de implementacioacuten de los resultados de los cinco talleres en periodo de sesiones sobre cuestiones relacionadas con la

27

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 36: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

agricultura yo otras cuestiones futuras que pueden surgir de la KJWA (elemento 2(a) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Cinco comunicaciones de observadores (5 ONG CAN CARE CIRAD CUTS e INRA) hacen una referencia general a este elemento en sus comunicaciones sin entrar en acciones o indicaciones especiacuteficas sino simplemente mencionando los temas de los cinco talleres en periodo de sesiones que deberiacutean tenerse en cuenta en los talleres de la KJWA Una comunicacioacuten (OIG CAO) recuerda en su texto las aacutereas de accioacuten prioritarias para la implementacioacuten sobre la base de los cinco talleres durante el periodo de sesiones incluyendo sistemas de alerta temprana y planes de contingencia anaacutelisis de vulnerabilidad y gestioacuten del riesgo incluidos sistemas de aseguracioacuten y evaluaciones de necesidades de tecnologiacutea en los sectores agriacutecolas y desarrollo y transferencia de conocimiento Las modalidades identificadas por dos comunicaciones de observadores (sistema de las Naciones Unidas FAO y CLD) para la implementacioacuten exitosa de las cuestiones bajo 2(a) hacen referencia al intercambio de conocimiento e informacioacuten a traveacutes posiblemente de una plataforma web (FAO) y al establecimiento de una colaboracioacuten en torno

a las Convenciones de Rio y a la coordinacioacuten de esfuerzos por parte de ministerios y agencias (CLD)

Tres comunicaciones de observadores (FAO WBCSD y YOUNGO) aseguran que la implementacioacuten de resultados relevantes de los cinco talleres en periodo de sesiones estaacute relacionada con la movilizacioacuten de la financiacioacuten del clima para el sector agriacutecola con una comunicacioacuten (FAO) haciendo referencia especiacutefica al Fondo Verde pare el Clima (GCF siglas en ingleacutes) y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) una (YOUNGO) mencionando la financiacioacuten bilateral de la accioacuten climaacutetica en agricultura y otra (WBCSD) aludiendo a inversiones privadas

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones entre OSACTOSE y los oacuterganos constituidos bajo la Convencioacuten para debatir acciones roles y modalidades para mejorar la implementacioacuten de los resultados mientras que dos (CAO y YOUNGO) piden a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre acciones climaacuteticas en agricultura y modalidades de implementacioacuten de los resultados para su consideracioacuten por la COP

23 Elemento 2(b) meacutetodos y enfoques para evaluar la adaptacioacuten los beneficios secundarios de la adaptacioacuten y la resilienciaLa mayoriacutea de comunicaciones (14 de 27 - 5 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA PNUMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO y 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO) se refieren especiacuteficamente a las metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia (elemento

2(b) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23) Dos de ellas (CIRAD e INRA) incluyen en sus comunicaciones una referencia general a este elemento sin dar aportaciones o indicaciones especiacuteficas Cuatro comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA y CLD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas como ejemplos a destacar buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Tres comunicaciones (CAO FAO y PMA) identifican una lista de necesidades y prioridades con el fin de avanzar en la exploracioacuten de metodologiacuteas y enfoques para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia y ocho comunicaciones (CAN CARE CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA WBCSD y YOUNGO) proponen acciones posibles para abordar las necesidades identificadas Entre las cuestiones comunes identificadas se incluyen

X la necesidad de reforzar las estadiacutesticas investigacioacuten anaacutelisis y herramientas adecuados sobre la base de la coordinacioacuten de gobiernos y organizaciones regionales

28

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 37: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

nacionales e internacionales para la recogida de datos desagregados independientes abiertos fiables y puntuales para el desarrollo de indicadores y metodologiacuteas comunes con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia en la agricultura disentildear sistemas creiacutebles de seguimiento y evaluacioacuten (SyE) y de medicioacuten reporte y verificacioacuten (MRV) en aras de hacer un seguimiento de los avances en adaptacioacuten y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

X la importancia de considerar tambieacuten posibles efectos negativos de las praacutecticas que potencialmente podriacutean reforzar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia esto es la adopcioacuten de estrategias para salir adelante a corto plazo (p ej reducir el nuacutemero de comidas consumir alimentos maacutes baratos endeudarse para comprar alimentos mendigar etc) que podriacutean amenazar la seguridad alimentaria a largo plazo

X la necesidad de reforzar marcos poliacuteticos coherentes y de identificar el apoyo teacutecnico financiero y de fortalecimiento de capacidades necesario para evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia Esto incluye

tambieacuten la necesidad de asegurar una adecuada financiacioacuten del clima incluyendo el refuerzo y la reduccioacuten de riesgos de la inversioacuten del sector privado en innovacioacuten y tecnologiacuteas para la adaptacioacuten especialmente en los paiacuteses menos adelantados

X la utilidad de enfoques participativos y equilibrados en cuanto a geacutenero que deberiacutean involucrar activamente a los agricultores especialmente los pequentildeos agricultores los joacutevenes las mujeres y los pueblos indiacutegenas las poblaciones vulnerables y las comunidades marginalizadas y

X la importancia de involucrar expertos y coordinar acciones con otros foros y organizaciones internacionales relevantes para el desarrollo agriacutecola

Una comunicacioacuten de observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller y una reunioacuten de expertos durante el periodo de sesiones y pide a OSACTOSE el desarrollo de directrices sobre metodologiacuteas y enfoques con el fin de evaluar la adaptacioacuten sus beneficios asociados y la resiliencia para su consideracioacuten por la COP

24 Elemento 2(c) mejora del carbono del suelo y la salud y fertilidad del suelo en praderas y tierras agriacutecolas asiacute como los sistemas integrados incluida la gestioacuten del aguaLa mayoriacutea de las comunicaciones (14 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA

CLD y PNUMA 2 OIG CGIAR-CIATWB y CAO 7 ONG CAN CARE CIRAD EDF INRA WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) se refieren especiacuteficamente a cuestiones relacionadas con la mejora del carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y tierras de cultivo asiacute como sistemas integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos tal y como se incluye en el elemento 2(c) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen referencias generales a las cuestiones del elemento 2(c) sin entrar en detalles Cuatro comunicaciones de observadores (CARE CGIAR-CIAT-WB FAO y FIDA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas en sus paiacuteses como ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y FAO) identifican una lista de necesidades y prioridades que abordar a fin de mejorar el carbono la salud y la fertilidad del suelo en pastos y cultivos asiacute como sistemas

29

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 38: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

integrados incluyendo la gestioacuten de los recursos hiacutedricos Siete comunicaciones (CAN EDF FAO PNUMA CLD WBCSD y YOUNGO) proponen posibles acciones para abordar las necesidades identificadas Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de sensibilizar sobre la gestioacuten sostenible del suelo incluyendo enfoques para aumentar el secuestro de carbono orgaacutenico del suelo (SOC siglas en ingleacutes) y reducir las peacuterdidas de SOC asiacute como para proteger ecosistemas del suelo con alternativas a la quema no controlada y la aplicacioacuten de praacutecticas de gestioacuten agronoacutemica que mejoran la produccioacuten de biomasa por encima del suelo y aeacuterea y la retencioacuten de residuos

X la necesidad de reducir las emisiones derivadas de la agricultura intensiva y los cambios en el uso de la tierra (p ej evitar o reducir la deforestacioacuten la urbanizacioacuten raacutepida y la expansioacuten urbana sin planificacioacuten y las plantaciones de biocombustibles) y de proteger el alto contenido de carbono en el suelo (evitando por ejemplo el drenaje excesivo que conlleva la oxidacioacuten y mineralizacioacuten de los suelos orgaacutenicos eludiendo praacutecticas agroacutenomas y sistemas de produccioacuten que aceleran la erosioacuten del suelo y la descomposicioacuten de materia orgaacutenica del suelo optando por sistemas sin labranza o con poca labranza la cubierta permanente del suelo el pastoreo rotativo etc)

X la utilidad de desarrollar directrices y salvaguardias sobre el secuestro de carbono como una praacutectica de mitigacioacuten asiacute como sobre la medicioacuten mapeo notificacioacuten y seguimiento de reservas de SOC

X la importancia de mejorar el conocimiento y la base de evidencias sobre los beneficios de la biodiversidad del suelo y su salud incluyendo una evaluacioacuten global de la biodiversidad del suelo y de poner en praacutectica sistemas

integrados en los sectores agriacutecolas para mejorar la salud del suelo y su fertilidad asiacute como la disponibilidad de agua (por ejemplo el uso maacutes eficiente de los recursos hiacutedricos persiguiendo el objetivo de ampliar el acceso a la irrigacioacuten al mayor nuacutemero posible de personas pobres al tiempo que se mantienen sus costes asequibles eleccioacuten de cultivos resistentes a la sequiacutea a las inundaciones o a la salinidad mantener niveles oacuteptimos de aguas subterraacuteneas y proteger y restaurar los humedales)

X la consideracioacuten de enfoques basados en el territorio o territoriales con marcos eficaces administrativos y de gobernanza a nivel local que puedan ser integrados en estrategias nacionales y globales con el fin de desarrollar instrumentos poliacuteticos y financieros que creen incentivos (o eliminen los factores de desincentivacioacuten) con el fin de aumentar el carbono orgaacutenico del suelo

X la importancia de considerar posibles efectos negativos sobre la salud del suelo la biodiversidad y el agua de las praacutecticas aplicadas para reforzar la seguridad alimentaria incluyendo por ejemplo la deforestacioacuten la agricultura intensiva los monocultivos

ldquosin labranzardquo de cultivos geneacuteticamente modificados que usan altas dosis de herbicidas y pesticidas con glifosato que tienen efectos negativos sobre el suelo

X la utilidad de compartir conocimiento sobre gestioacuten del suelo especialmente con agricultores capitalizando tambieacuten el conocimiento y experiencia de la AMS (Alianza mundial sobre los suelos para la seguridad alimentaria y la adaptacioacuten al cambio climaacutetico asiacute como la mitigacioacuten de sus efectos) y otros instrumentos

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

30

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 39: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

25 Elemento 2(d) la mejora del uso de nutrientes y del aprovechamiento del estieacutercol con miras a lograr unos sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientesTrece comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 6 ONG CAN CIRAD EDF IFA INRA y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las cuestiones relacionadas con el uso mejorado de nutrientes y abonos para conseguir sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (d) sin acciones o indicaciones especiacuteficas Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a las acciones dirigidas a reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Tres comunicaciones de observadores (FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya adoptadas como galeriacuteas de ejemplos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Una comunicacioacuten (CAO) identifica una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO IFA PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar el uso de nutrientes y la gestioacuten de estieacutercol para lograr sistemas agriacutecolas sostenibles y resilientes Las cuestiones identificadas incluyen entre otras cosas

X la necesidad de desarrollar un marco regulatorio en particular relacionado con la salud puacuteblica y el medio ambiente que considere los requisitos sanitarios y teacutecnicos para abordar la lixiviacioacuten de nutrientes y la contaminacioacuten (por ejemplo recuperacioacuten de nutrientes) Esto incluye la

necesidad de una distincioacuten clara entre los fertilizantes industriales y el compostaje o estieacutercol y el conocimiento de los efectos relacionados sobre los recursos hiacutedricos la salud y estructura del suelo y la salud de agricultores y consumidores

X la utilidad de la gestioacuten del uso de nutrientes mejorada y maacutes eficiente planificando la aplicacioacuten de fertilizantes en espacio y tiempo aplicando los conceptos del ciclo de vida y la economiacutea circular a la gestioacuten de los nutrientes Esto incluye tambieacuten la posibilidad de desarrollar fertilizantes orgaacutenicos localmente procesados como una nueva oportunidad econoacutemica incluyendo el reciclaje de desperdicios animales tambieacuten para la generacioacuten de bioenergiacutea (por ejemplo aplicacioacuten de estieacutercol a los cultivos y produccioacuten de biogaacutes)

X la importancia de promover estrategias agroecoloacutegicas como sistemas agroforestales agricultura orgaacutenica permacultura asiacute como el uso de sofisticadas tecnologiacuteas de seguimiento y modelizacioacuten adaptadas a cada lugar para una agricultura de precisioacuten dirigida a optimizar el uso de nutrientes aumentar de forma natural la fertilidad del suelo e incrementar la resiliencia

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a financiacioacuten

Una comunicacioacuten (concretamente la de representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) expresa su punto de vista sobre la aplicacioacuten de fertilizantes conforme a las Mejores praacutecticas de gestioacuten (4R en ingleacutes-Right source rate place time fuente ratio lugar y tiempo adecuados) que podriacutean verse como una posible solucioacuten para lograr la seguridad alimentaria mundial centraacutendose en la intensificacioacuten de la productividad y la consiguiente reduccioacuten de emisiones de GEI por unidad de producto agriacutecola evitando tambieacuten la deforestacioacuten No obstante numerosos observadores mencionan la importancia de usar con escepticismo la defensa (mostrada particularmente por representantes de empresarios agriacutecolas p ej IFA) de la aplicacioacuten de fertilizantes sinteacuteticos considerando los riesgos de aumento absoluto (total) de las emisiones de GEI del sector agriacutecola y del

31

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 40: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

desarrollo de una dependencia financiera y social de empresas internacionales que producen fertilizantes industriales

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

26 Elemento 2(e) la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera Catorce comunicaciones (4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PNUMA y CLD 2 OIG CAO y CGIAR-CIAT-WB y 8 ONG CAN CARE CIRAD CNE et aacutel EDF INRA WBCSD y YOUNGO) hacen referencia especiacutefica a cuestiones relacionadas con la mejora de los sistemas de gestioacuten ganadera tal y como se refiere en el elemento 2(e) del paacuterrafo 2 de la decisioacuten 4CP23 Tres observadores (CIRAD CNE et aacutel e INRA) incluyen en sus comunicaciones referencias generales a las cuestiones bajo el elemento (e) sin entrar en detalles Una comunicacioacuten (PNUMA) considera de forma conjunta los elementos 2(d) y 2(e) haciendo referencia a acciones que tratan de reducir las emisiones de metano derivadas de la ganaderiacutea y la gestioacuten de estieacutercol Cinco comunicaciones de observadores (CARE EDF FAO FIDA y PNUMA) presentan acciones especiacuteficas ya puestas en marcha como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Dos comunicaciones (CAO y WBCSD) identifican una lista de necesidades y prioridades y otras siete (CAN CGIAR-CIAT-WB EDF FAO PNUMA CLD y YOUNGO) proponen posibles acciones para mejorar los sistemas de gestioacuten ganadera Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la necesidad de maacutes estudios y desarrollo dirigidos a la identificacioacuten del apoyo teacutecnico y financiero necesario para la aplicacioacuten efectiva de praacutecticas de sistemas agropastorales sostenibles y bajos en emisiones incluyendo consideraciones sobre las mejoras en la productividad que reducen la intensidad de las emisiones por un lado pero que aumentan por otro las emisiones absolutas (totales) el secuestro de carbono a traveacutes de gestioacuten mejorada de pastos en un enfoque de gestioacuten territorial integrada mejor integracioacuten de la ganaderiacutea en la bioeconomiacutea circular y en programas para comunidades rurales y periurbanas

X la necesidad de desarrollar sistemas de MRV para los sistemas agropastorales

X la oportunidad de considerar el potencial de sistemas de gestioacuten ganadera extensiva e integrada y de sistemas de produccioacuten industrial de carne sostenibles con una transicioacuten hacia menos alimentos procesados y menos carne

X la oportunidad de crear un viacutenculo eficiente entre expertos y agricultores para acceder al conocimiento y la asistencia teacutecnica para acelerar la accioacuten y el acceso a la financiacioacuten

La comunicacioacuten de un observador (CAO) hace referencia a la organizacioacuten de un taller en periodo de sesiones

32

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 41: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

27 Elemento 2(f) dimensiones del cambio climaacutetico relacionadas con aspectos socioeconoacutemicos y con la seguridad alimentaria en el sector agriacutecolaLa mayoriacutea de las comunicaciones (16 de 27 - 4 del sistema de las Naciones Unidas FAO FIDA PMA y CLD 2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 9 ONG CAN CARE CIRAD CUTS EDF INRA OXFAM WBCSD y YOUNGO y 1 NAE CNE et aacutel) hacen referencia especiacutefica a las dimensiones socioeconoacutemica y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en los sectores agriacutecolas Cuatro comunicaciones (CIRAD CNE et aacutel INRA y OXFAM) incluyen referencias generales a las cuestiones bajo el elemento 2(f) sin aportar acciones o indicaciones especiacuteficas Cinco comunicaciones de observadores (CARE FAO FIDA PMA y WBCSD) presentan acciones especiacuteficas ya iniciadas en su paiacutes como casos demostrativos a los que referirse como buenas praacutecticas y lecciones aprendidas (veacutease anexo) Otras cinco comunicaciones (CGIAR-CIAT-WB CUTS CAO WBCSD y YOUNGO) identifican una lista de necesidades y prioridades mientras que seis (CAN CUTS EDF FAO CLD y WBCSD) proponen posibles acciones con el fin de mejorar las dimensiones socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria del cambio climaacutetico en el sector agriacutecola Las cuestiones comunes identificadas incluyen entre otras

X la importancia de abordar la equidad de geacutenero y aplicar enfoques basados en derechos para apoyar a las personas pobres del mundo rural la agricultura familiar las mujeres los joacutevenes las comunidades indiacutegenas y los grupos vulnerables con el fin de aumentar la resiliencia de los pequentildeos agricultores empoderar los medios

de vida rurales incrementar la capacidad de adaptacioacuten reducir la pobreza y acrecentar la seguridad alimentaria especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados

X la necesidad de aumentar la comprensioacuten de los viacutenculos entre cambio climaacutetico degradacioacuten de la tierra sequiacuteas seguridad alimentaria y conflicto incluyendo las causas originarias de las migraciones y el disentildeo y adopcioacuten de un nuevo enfoque para los movimientos migratorios

X la necesidad de explorar todos los aspectos de la seguridad alimentaria incluyendo meacutetodos para reforzar los sistemas de produccioacuten agriacutecola sostenible (por ejemplo la agricultura de precisioacuten) pero profundizar tambieacuten en el conocimiento sobre la magnitud de las peacuterdidas de alimentos y la reduccioacuten del desperdicio de alimentos promoviendo soluciones desde el lado de la demanda a traveacutes de la mejora de los patrones de consumo los aspectos nutricionales la dieta y el estilo de vida

X la necesidad de fortalecimiento de capacidades y compartir conocimiento especialmente en los paiacuteses en desarrollo y en los menos adelantados a traveacutes de la promocioacuten y difusioacuten de directrices herramientas y modelos para el desarrollo de la adaptacioacuten y mitigacioacuten del cambio climaacutetico en el sector alimentario por parte de instituciones clave

X la importancia de la investigacioacuten el desarrollo y la transferencia de tecnologiacutea dirigida a reforzar la seguridad alimentaria incluyendo incentivos y asistencia en la implementacioacuten de proyectos piloto y la ampliacioacuten de estrategias de eacutexito a nivel nacional asiacute como de la fortalecimiento de capacidades

X la necesidad de mejorar especialmente en paiacuteses en desarrollo y en paiacuteses menos adelantados el acceso a la financiacioacuten mediante la identificacioacuten de posibles financiaciones e inversiones financieras (incluyendo el Fondo Verde para el Clima y otros mecanismos financieros) y promoviendo los roles del sector puacuteblico y privado a la hora de apoyar el refuerzo de la agricultura sostenible y nuevos avances en el desarrollo de tecnologiacuteas el intercambio de conocimiento y capacidades y las infraestructuras de produccioacuten climaacuteticamente resilientes

33

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 42: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

28 Otros elementos a considerar del KJWASiete comunicaciones (2 del sistema de las Naciones Unidas CLD y CEPE 1 OIG CGIAR-CIAT-WB 3 ONG EDF IRD y WBCSD y 1 NAE LEAP) presentan cuestiones de intereacutes que pueden debatirse durante la KJWA y que no estaacuten directamente vinculadas con los elementos enumerados en el paacuterrafo 2 de la decisioacuten Entre los ulteriores elementos propuestos (extraiacutedos de siete comunicaciones sin ser comunes a todas ellas) se incluyen los siguientes

X la exploracioacuten de nuevos desarrollos sobre el reciente establecimiento del Sistema Internacional de Gestioacuten del Nitroacutegeno (INMS siglas en ingleacutes) con el fin de investigar mejor el nexo entre el ciclo del nitroacutegeno en el contexto de la agricultura con los impactos del cambio climaacutetico y las posibles oportunidades para la mitigacioacuten la calidad del aire y el agua los ecosistemas y la biodiversidad (considerando el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bioloacutegica y sus metas de Aichi) y el ozono estratosfeacuterico (considerando el Protocolo de Montreal)

X aspirar a la neutralidad de la degradacioacuten de las tierras (LDN siglas en ingleacutes) a fin de mantener o mejorar el capital natural basado en la tierra y los servicios del ecosistema asociados

mediante praacutecticas de gestioacuten sostenible de la tierra (GST siglas en ingleacutes) acompantildeadas por esfuerzos por revertir la degradacioacuten a traveacutes de la restauracioacuten o la rehabilitacioacuten de las tierras degradadas desarrollando tambieacuten indicadores de LDN para su seguimiento tales como la cobertura del suelo (categoriacutea fiacutesica de cubierta vegetal) la productividad de la tierra (productividad primaria neta PPN) y reservas de carbono (reservas de carbono orgaacutenico del suelo SOC)

X investigar los viacutenculos rural-urbano y los efectos relacionados sobre la agricultura en teacuterminos de mayor necesidad de alimentos para los ciudadanos de zonas urbanas en expansioacuten y la correspondiente disminucioacuten de tierras de cultivo disponibles debido a la expansioacuten de las ciudades

X impulsar la investigacioacuten tecnoloacutegica para la accioacuten climaacutetica en agricultura (la denominada

ldquoCuarta revolucioacuten industrial de las tecnologiacuteas en agricultura )

X abordar el viacutenculo entre el desarrollo de bioenergiacutea y los posibles productos sociales y ambientales negativos incluyendo el cambio indirecto del uso de la tierra (ILUC siglas en ingleacutes) y los impactos asociados sobre la seguridad alimentaria Esto puede evitarse utilizando desperdicios y residuos de segunda generacioacuten acompantildeados por certificaciones fiables de sostenibilidad tales como la Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles

X la utilidad de mejorar las previsiones meteoroloacutegicas para ayudar a los agricultores en la planificacioacuten de praacutecticas agriacutecolas y la proteccioacuten de cultivos de los impactos adversos

del cambio climaacutetico y para el desarrollo de un sistema de aseguracioacuten que podriacutea proteger de las variaciones climaacuteticas a los agricultores sus ingresos y su seguridad alimentaria

29 Perspectivas y resultados esperados de la KJWA

Muchas de las comunicaciones de observadores (1 -2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO 8 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF OXFAM WBCSD WFO y YOUNGO y 1 NAE mdashNACSAA) destacan la KJWA como una oportunidad para promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento buenas praacutecticas y tecnologiacuteas con el fin de abordar y enfrentar los principales

34

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 43: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

desafiacuteos generados por el cambio climaacutetico a la agricultura y la seguridad alimentaria Las expectativas de los observadores para la KJWA incluyen entre otras

X la movilizacioacuten del conocimiento la tecnologiacutea la financiacioacuten y las capacidades necesarias y la fortalecimiento de capacidades sobre todo entre las mujeres y los joacutevenes para adaptarse a la variabilidad del cambio climaacutetico (CGIAR-CIAT-WB WBCSD WFO y YOUNGO)

X el refuerzo de las agendas de investigacioacuten y desarrollo con la implicacioacuten directa de agricultores en un enfoque centrado en el agricultor y equilibrado en cuanto a geacutenero a fin de aportar soluciones tecnoloacutegicas maacutes adaptadas a las realidades praacutecticas cultivos y necesidades de los agricultores (WFO y YOUNGO)

X designacioacuten de un referente superior de seguridad alimentaria (CAN y OXFAM) por la Secretariacutea ejecutiva para asegurar que las presentaciones y productos de la KJWA estaacuten alineados con las prioridades fundamentales de salvaguardias de la seguridad alimentaria

Para lograr estos hitos algunas comunicaciones mencionan los resultados esperados concretos de la KJWA Nueve comunicaciones (2 OIG CGIAR-CIAT-WB y CAO y 7 ONG BRIGHTER GREEN CAN CARE EDF NACSAA OXFAM y YOUNGO) solicitan a OSACTOSE el desarrollo de directrices poliacuteticas o salvaguardias especiacuteficas mdashun conjunto de normas sociales y ambientalesmdash con criterios y objetivos para la accioacuten climaacutetica en el sector de la tierra para garantizar la seguridad alimentaria los medios de vida y la integridad del ecosistema

35

2 VISTA GENERAL DE LAS COMUNICACIONES DE LOS OBSERVADORES

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 44: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

REFERENCIASCMNUCC 2012 Informe de la Conferencia de las

Partes en su decimoseacuteptimo periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintresourcedocs2011cop17eng09a01pdf

CMNUCC 2017 Informe de la Conferencia de las Partes en su vigesimotercer periacuteodo de sesiones [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcedocs2017cop23eng11a01pdf

CMNUCC 2018a Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura Proyecto de conclusiones propuesto por las Presidencias [en liacutenea] httpsunfcccintsitesdefaultfilesresourcel01s_1pdf

CMNUCC 2018b Portal de comunicaciones En CMNUCC [en liacutenea] [Citado el 20 de mayo de 2018] www4unfcccintsitesSubmissionPortalPagesHomeaspxaspx

FAO 2006 Nota de orientacioacuten 2 Seguridad alimentaria [en liacutenea] wwwfaoorgfileadmintemplatesfaoitalydocumentspdfpdf_Food_Security_Cocept_Notepdf

FAO 2018a The Koronivia Joint Work on Agriculture and the Convention Bodies An Overview [en liacutenea] wwwfaoorg3CA1544ENca1544enpdf

FAO 2018b Koronivia Dialogue Post Dialogue Reflections [en liacutenea] wwwfaoorgclimate-changeeventsdetail-eventsenc1105126

FAO FIDA OMS PMA y UNICEF 2018 El estado de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten en el mundo Fomentando la resiliencia climaacutetica en aras de la seguridad alimentaria y la nutricioacuten Roma FAO httpwwwfaoorg3I9553ESi9553espdf

IPCC 2006 Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero elaboradas por el Programa de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero Eggleston HS Buendia L Miwa K Ngara T and Tanabe K (eds) Publicado IGES Japon -Volume 4

37

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 45: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

38

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

ANEXOINICIATIVAS Y PROGRAMAS EXISTENTES LIDERADOS O APOYADOS POR OBSERVADORES COMO SE DESTACA EN SUS COMUNICACIONES

VIacuteNCULO AL ELEMENTO DE LA DECISIOacuteN DE LA KJWA

TIPO DE OBSERVADOR PROGRAMAPROYECTOINFORME ENLACE WEB

2(b) ONG CARE Burkina Faso programa especial para la conservacioacuten del suelo y los recursos hiacutedricos y agroforesteriacutea (fases 1 y 2)

wwwifadorgwebioeevaluationasset39835621

ONG CAREEnfoque de monitoreo evaluacioacuten reflexioacuten y aprendizaje participativo (PMERL siglas en ingleacutes) en los proyectos de adaptacioacuten basada en las comunidades (CBA siglas en ingleacutes)

httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads2014122014_PMERLpdf

ONG CARE Seguimiento de rendimiento participativo de CARE (Participatory Performance Tracker - PPT)

wwwcarepathwaystoempowermentorgwp‐contentuploads201504PPT‐Step‐by‐step‐Guide‐Finalpdf

ONG CARE Cuadro de mando comunitario de CARE (Community Scorecard - CSC)

httpsinsightscareinternationalorgukmediak2attachmentsCARE_Community_Score_Card_Toolkitpdf

Sistema de las NN UU FAO

Sistema de acceso de datos de observacioacuten de la tierra procesamiento y anaacutelisis para la vigilancia de la superficie terrestre (SEPAL)

httpssepalio

Sistema de las NN UU FAO Open Foris wwwopenforisorg

Sistema de las NN UU FAO Collect Earth wwwopenforisorgtoolscollect-earthhtml

Sistema de las NN UU FAO Herramienta de balance de carbono ex-ante wwwfaoorgtcexactex-act-homeen Sistema de las NN UU FAO Seguimiento de la adaptacioacuten en los sectores agriacutecolas

indicadores de adaptacioacuten al cambio climaacutetico FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8145epdf

Sistema de las NN UU FAO Modelo de medicioacuten y anaacutelisis del iacutendice de resistencia

(RIMA siglas en ingleacutes)wwwfaoorgresiliencebackgroundtoolsrimaen

Sistema de las NN UU FAO Repositorio de conocimiento para la adaptacioacuten de los

sectores agriacutecolas al cambio climaacutetico FAO 2016 wwwfaoorgin-actionnapsknowledge-tanken

Sistema de las NN UU FAO Abordar la agricultura la silvicultura y la pesca en los planes

nacionales de adaptacioacuten directrices complementarias wwwfaoorg3I6714ESi6714espdfSistema de las NN UU FAO Enfoque de bioenergiacutea y seguridad alimentaria wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityen Sistema de las NN UU FAO Sistema del iacutendice de estreacutes agriacutecola (ASIS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgresiliencenoticias-eventos

historia-detalleesc296089 Sistema de las NN UU FAO Autoevaluacioacuten y evaluacioacuten holiacutestica de la resiliencia

de los agricultores y los pastores Maacutes detalles en wwwfaoorgin-actionsharpen Sistema de las NN UU FAO FAOSTAT FAO 2017 wwwfaoorgfaostatenhome

Sistema de las NN UU FAO Programa colaborativo de FAO y PNUD para la integracioacuten de la

agricultura en los planes nacionales de adaptacioacuten (PNA-Ag) wwwfaoorgin-actionnapsen

Sistema de las NN UU FAO Programa de mitigacioacuten del cambio climaacutetico

en la agricultura (MICCA siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmiccaes

Sistema de las NN UU FAO Mecanismo para la restauracioacuten de bosques y paisajes

(FLRM siglas en ingleacutes)wwwfaoorgin-actionforest-landscape-restoration-mechanismen

Sistema de las NN UU FAO Crecimiento azul wwwfaoorgpolicy-supportpolicy-themes

blue-growthes Sistema de las NN UU FAO Iniciativa de las Naciones Unidas sobre resiliencia climaacutetica A2R wwwa2rinitiativeorg

Sistema de las NN UU FIDA Herramienta de medicioacuten de la pobreza

multidimensional (MPAT siglas en ingleacutes) wwwifadorgtopicoverviewtagsmpat wwwifadorgdocuments101808f51cc65-88f8-49cb-926b-236aecc32734

Sistema de las NN UU FIDA Medir la resiliencia al clima wwwifadorgdocuments10180338cf851-

0ff2-4589-8a0f-da616cf43751Sistema de las NN UU FIDA Evaluaciones de riesgo climaacutetico wwwifadorgdocuments1018030b467a1-

d00d-49af-b36b-be2b075c85d2

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 46: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

39

ANEXO

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima para

la agricultura (PICSA siglas en ingleacutes)

httpsccafscgiarorgnode54300W9NcEtczbGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU CLD Marco de resiliencia viacuteas de adaptacioacuten y evaluaciones

de transformacioacuten (RAPTA siglas en ingleacutes)

wwwstapgeforgrapta-guidelines wwwstapgeforgnode1606 httpspublicationscsiroaurprpubpid=csiro EP173933 httpsrethinkearthmaking-resilience-adaptation-and-transformation-real

2(c) OIG CGIAR-CIAT-WB Evaluar las reservas de carbono orgaacutenico del suelo y puntos calientes para prevenir la peacuterdida y mejorar las reservas httpsoilsbestbetsciatcgiarorg

OIG CGIAR- CIAT-WB

Seguimiento de balances hiacutedricos a gran escala e identificacioacuten de praacutecticas y enfoques territoriales para gestionar los extremos y reducir el consumo de agua (el Instituto internacional de investigacioacuten sobre el arroz y la Coalicioacuten clima y aire limpio han reunido informacioacuten sobre estas praacutecticas para el arroz)

wwwknowledgebankirriorgtrainingfact-sheetswater-management

ONG CARECARE Mozambique 25 Estudio de agricultura de conservacioacuten para la yuca a cultivos intercalares con el abono verdecultivos de cubierta

wwwcareorgmzcontentimagesmozambique_MERL_Conservation20Agriculture20FFS20vs20Farmer20PracticeFINALpdf

Sistema de las NN UU FAO Alianza mundial por el suelo FAO 2018 wwwfaoorgglobal-soil-partnershipabout

why-the-partnershipterms-of-referenceesSistema de las NN UU FAO Directrices voluntarias para la gestioacuten sostenible de los suelos FAO 2017 wwwfaoorg3a-i6874spdf

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias para la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2012

wwwfaoorg3a-i2801spdf

Sistema de las NN UU FAO Directrices para el uso seguro de aguas residuales excretas

y aguas grises OMSFAOPNUMA 2006httpappswhointirisbitstream106654168119241542489pdf

Sistema de las NN UU FAO Marco mundial sobre la escasez de agua en la agricultura wwwfaoorgland-wateroverviewwasagenSistema de las NN UU FAO Folleto del mapa sobre el carbono orgaacutenico del suelo

y aplicacioacuten web GSOCmap FAO 2017 http54229242119appsGSOCmaphtmlSistema de las NN UU FAO AQUASTAT FAO 2010 wwwfaoorgnrwateraquastatmain

indexespstmSistema de las NN UU FAO Simposio internacional sobre el carbono orgaacutenico del suelo wwwfaoorgaboutmeetingssoil-organic-

carbon-symposiumes

Sistema de las NN UU FIDA Agricultura de conservacioacuten (CA siglas en ingleacutes)

wwwifadorgdocuments101808f4cceb3-d99f-4583-bbaa-d376d7937d60 httpsasiaifadorgenrapresourcestanstan-705-bioversityTAN_coconut20intercroppdf wwwifadorgdocuments1018065e06cd3-5b59-4192-8416-a7089d91630c

Sistema de las NN UU FIDA Eacutexito en las zonas de pastoreo valladas wwwtandfonlinecomdoifull10108014735

90320171352059

Sistema de las NN UU FIDA

El ldquoProyecto de apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo (PASADEM)rsquorsquo financiado por el FIDA en Niacuteger que utiliza la teacutecnica de regeneracioacuten natural asistida (ANR siglas en ingleacutes) para mejorar la restauracioacuten de la tierra y la resiliencia ante el cambio climaacutetico

wwwifadorgweboperationsprojectid1625countryniger

2(d) Sistema de las NN UU FAO Alianza sobre Evaluacioacuten Ambiental y Desempentildeo

Ecoloacutegico de la Ganaderiacutea (LEAP) wwwfaoorgpartnershipsleapes

Sistema de las NN UU FAO Directrices para la cuantificacioacuten ambiental de flujos de nutrientes y

evaluacioacuten de impacto en las cadenas de suministro ganadero FAO 2017 wwwfaoorg3a-bu312epdf

Sistema de las NN UU FAO Desarrollo del coacutedigo de conducta para la gestioacuten

de fertilizantes FAO 2018 wwwfaoorgfsnforumactivities discussionsCoCoFe

Sistema de las NN UU FAO

Manejo integrado de nutrientes de las plantas (IPNM siglas en ingleacutes) Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas del estieacutercol ganadero nuevas estadiacutesticas Series sobre gestioacuten agriacutecola integrada Vol 24 FAO 2017

wwwfaoorgagriculturecropsthematic-sitemapthemespiscpi-homemanaging-ecosystemsintegrated-plant-nutrient-managementipnm-whaten

Sistema de las NN UU FAO Enfoque sobre bioenergiacutea y seguridad alimentaria (BEFS siglas en ingleacutes) wwwfaoorgenergybioenergybioenergy-

and-food-securityesSistema de las NN UU FAO Alianza mundial para la gestioacuten de nutrientes (GPNM siglas en ingleacutes) httpwebuneporggpawhat-we-doglobal-

partnership-nutrient-management Sistema de las NN UU FAO Insumos de nitroacutegeno a los suelos agriacutecolas

del estieacutercol ganadero FAO 2018 wwwfaoorgeconomicessess-eventsfaostat-manureen

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 47: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

40

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU FIDA Flexi-biogas wwwbiogascoke

Sistema de las NN UU FIDA Sistemas agriacutecolas climaacuteticamente inteligentes multifuncionales httpslinkspringercomchapter

1010072F978-3-319-32930-7_3Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC siglas en ingleacutes) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea

mundial (GLEAM siglas en ingleacutes) wwwfaoorggleames

2(e) OIG CGIAR- CIAT-WB

Posibles acciones en los sistemas ganaderos para adaptarse al cambio climaacutetico y mitigarlo tanto en sistemas pastorales intensivos como a pequentildea escala

wwwfaoorg3a-i3437epdf

ONG EDF Alianza Global de Investigacioacuten sobre Gases Agriacutecolas de Efecto Invernadero httpsglobalresearchallianceorg

Sistema de las NN UU FAO Modelo de distribucioacuten de especies wwwfaoorgbreed-distribution-modelenSistema de las NN UU FAO Enfrentar el cambio climaacutetico en Zambia y Malawi FAO 2017 wwwfaoorg3a-i8210epdfSistema de las NN UU FAO Sistema mundial de alerta y respuesta temprana para las

enfermedades transfronterizas de los animales wwwglewsnetSistema de las NN UU FAO Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleames

Sistema de las NN UU FAO Base de datos mundial de emisiones de GEI relacionadas c

on los cultivos alimentarioswwwfaoorgpartnershipsleapdatabaseghg-cropses

Sistema de las NN UU FAO

Metodologiacutea para los pequentildeos productores laacutecteos para la cuantificacioacuten de las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la mejora de los sistemas de produccioacuten laacutectea a pequentildea escala utilizando una liacutenea base estandarizada FAO 2016

wwwfaoorg3a-i6260epdf

Sistema de las NN UU FAO Enfrentando el cambio climaacutetico a traveacutes de la ganaderiacutea FAO 2017 wwwfaoorg3a-i3437spdf

Sistema de las NN UU FAO Reduciendo el metano enteacuterico para mejorar la

seguridad alimentaria y los medios de vida wwwfaoorgin-actionenteric-methaneen

Sistema de las NN UU FAO La agenda global para la ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorg

Sistema de las NN UU FIDA Perforaciones multifuncionales para la produccioacuten alimentaria la

ganaderiacutea y el consumo humano alimentadas con paneles solares

wwwrural21comenglishfrom-our-partnersdetailarticlechannelling-climate-finance-for-adaptation-in-agriculture-00002612 httpifad-unblogspotch201703where-there-is-water-there-is-lifehtml

Sistema de las NN UU FIDA Agentes de salud animal (AHA siglas en ingleacutes)

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso42-the-simple-cattle-crush-and-para-vets-pdffile

Sistema de las NN UU FIDA Bancos de forraje y teacutecnicas de alimentacioacuten suplementaria

wwwprosulgovmzindexphppublicacoeshistorias-de-sucesso41-stories-from-the-field-haymaking-and-salt-licksfile

Sistema de las NN UU FIDA Planes de ordenacioacuten de los recursos naturales

de base comunitaria (CBNRM)

wwwifadorgdocuments10180b77e8cc4-b49f-4fbe-9605-0c2280c0e17e wwwifadorgdocuments1018091e476ea-679a-46f0-9e0f-5240e0bf1acb

Sistema de las NN UU PNUMA Coalicioacuten Clima y Aire Limpio (CCAC) httpccacoalitionorgen

wwwfaoorgin-actionenteric-methaneenSistema de las NN UU PNUMA Modelo de evaluacioacuten ambiental de la ganaderiacutea mundial (GLEAM) wwwfaoorggleamen

2(f) ONG CARE El plan de accioacuten de geacutenero wwwuniceforggendergender_57856html

ONG CARECoacutemo integrar de forma efectiva el geacutenero en los programas de agricultura climaacuteticamente resiliente FIDA ldquoCoacutemo hacerlo disentildeo de programas de agricultura de adaptacioacuten a pequentildea escala transformativos en cuanto a geacutenerordquo

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset40215442

ONG CARE Asociaciones locales de ahorro y creacutedito de CARE (ALAC)httpsinsightscareinternationalorgukdevelopment-blogvslas-the-three-keys-to-financial-security

ONG CARE Escuelas de campo de agricultura y negocio de CARE (FFBS siglas en ingleacutes)

wwwcareorgworkworld‐hungerfarmers‐field‐and‐business‐school‐toolkit

ONG CARE Planificacioacuten participativa del escenario (PSP siglas en ingleacutes) httpscareclimatechangeorgwp‐contentuploads201505ALP_PSP_ENpdf

Sistema de las NN UU FAO Reverdecer la economiacutea con la agricultura wwwfaoorgnrsustainabilitygreening-the-

economy-with-agriculture-geaes

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 48: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

41

ANEXO

Sistema de las NN UU FAO Plataforma de conocimientos sobre las cadenas

de valor alimentarias sostenibles wwwfaoorgsustainable-food-value-chainshomees

Sistema de las NN UU FAO Libro de consulta sobre la agricultura climaacuteticamente inteligente wwwfaoorgclimate-smart-agriculture-

sourcebookes Sistema de las NN UU FAO Herramienta para la evaluacioacuten del impacto del cambio

climaacutetico en la agricultura (MOSAICC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionmosaiccen

Sistema de las NN UU FAO Economiacutea e innovaciones poliacuteticas para el

cambio climaacutetico (EPIC siglas en ingleacutes) wwwfaoorgclimatechangeepichomeen

Sistema de las NN UU FAO Anaacutelisis y mapeo de los impactos del cambio climaacutetico para la

adaptacioacuten y la seguridad alimentaria (AMICAF siglas en ingleacutes) wwwfaoorgin-actionamicafen

Sistema de las NN UU FAO Programa Nansen wwwfaoorgin-actioneaf-nansen

topic18001enSistema de las NN UU FAO Iniciativa para la gran muralla verde wwwgreatgreenwallinitiativeorg

Sistema de las NN UU FAO

Directrices voluntarias en apoyo de la realizacioacuten progresiva del derecho a una alimentacioacuten adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional FAO 2005

wwwfaoorgfileadmintemplatesrighttofooddocumentsRTF_publicationsESRightToFood_Guidelines_ESpdf

Sistema de las NN UU FAO

Guiacutea de capacitacioacuten para la investigacioacuten del geacutenero y el cambio climaacutetico en la agricultura y la seguridad alimentaria para el desarrollo rural FAO y CCAFS

wwwfaoorgdocrep018i3385si3385spdf

Sistema de las NN UU FAO Estado mundial de la alimentacioacuten y la agricultura FAO 2016 wwwfaoorgpublicationssofa2016es Sistema de las NN UU FAO Iniciativa Ahorrar para crecer wwwfaoorgagsave-and-growesindexhtml

Sistema de las NN UU FIDA

lsquoPrograma de apoyo al desarrollo agriacutecola y el emprendimiento ruralrsquo En colaboracioacuten con el PMA y la Compantildeiacutea nacional de seguros agriacutecolas de Senegal (CNAAS) el FIDA apoyoacute la profesionalizacioacuten de organizaciones de productores (PO) a traveacutes de la gestioacuten y la mitigacioacuten de riesgos con una propuesta de contrato de aseguracioacuten basado en los iacutendices de precipitaciones derivados de una estimacioacuten sateacutelite (RFE)

wwwifadorgwebknowledgepublicationasset39186273 wwwifadorgwebguestparm httpp4armorg

Sistema de las NN UU FIDA Adaptacioacuten basada en el ecosistema y oportunidades

de negocio climaacuteticamente inteligentes para joacutevenes

wwwifadorgdocuments3871417039972302Cameroon_e853484e6-e804-41b5-bb45-75973db67222 wwwifadorgweboperationscountryidcameroon wwwifadorgweboperationsprojectid1694countrycameroon

Sistema de las NN UU FIDA Seguros sobre un iacutendice meteoroloacutegico

wwwifadorgwebguestwrmf wwwifadorgdocuments101802a2cf0b9-3ff9-4875-90ab-3f37c2218a90

Sistema de las NN UU FIDA PMA Servicios integrados participativos de clima

para la agricultura (PICSA)

httpsccafscgiarorgesparticipatory-integrated-climate-services-agriculture-picsaW9ap6NdKjGg wwwwalkeracukprojectsparticipatory-integrated-climate-services-for-agriculture-picsa

Sistema de las NN UU PMA

Iacutendice de hambre y vulnerabilidad climaacutetica (HCVI siglas en ingleacutes) desarrollado bajo la Iniciativa impacto climaacutetico de gama alta y extremo High-End Climate Impact and Extreme (HELIX siglas en ingleacutes)

wwwwfporgcontent2015-food-insecurity-and-climate-change-map wwwwfporgcontent2017-high-end-climate-impact-and-extremes-helix

Sistema de las NN UU PMA El ejercicio consolidado de medios de vida para

analizar la resiliencia (CLEAR siglas en ingleacutes)

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291243pdf_ga=22476644522547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA El enfoque de evaluacioacuten de emergencia de 72 horas

httpsdocumentswfporgstellentgroupspublicdocumentscommunicationswfp291242pdf_ga=22529120742547314691520238270-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Cerrando la brecha de nutrientes wwwwfporgcontent2017-fill-nutrient-gapSistema de las NN UU PMA Financiacioacuten basada en las previsiones meteoroloacutegicas httpsdocswfporgapidocumentsWFP-

0000069094download

Sistema de las NN UU PMA La Iniciativa de resiliencia rural (R4)

httpsdocswfporgapidocumentsb9a3d33bd9974e5aaf01b11a3e3da410download ga= 285003738 254731469_ 1520238270-2694685441504855920

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 49: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

42

LABOR CONJUNTA DE KORONIVIA SOBRE LA AGRICULTURA ANAacuteLISIS SOBRE LAS COMUNICACIONES

Sistema de las NN UU PMA Marco global de servicios climaacuteticos (GFCS siglas en ingleacutes)

Programa de adaptacioacuten para Aacutefrica

wwwwfporgclimate-changeinitiativesclimate-services-action-africa_ga=21390884962397713591516019972-2694685441504855920

Sistema de las NN UU PMA Programa de redes de seguridad basado en

actividades productivas (PRSBAP)wwwwfporgsitesdefaultfilesPSNP20Factsheetpdf

Sistema de las NN UU PMA Coacutemo el clima provoca hambre anaacutelisis metodologiacutea y lecciones

climaacuteticas de la seguridad alimentaria climaacutetica 2010-2016

wwwwfporgcontent2017-how-climate-drives-hunger_ga=23313343819390374171509347400-2694685441504855920

General NAE CNE et aacutel Programas de produccioacuten laacutectea de bajo carbono y granjas vacunas en Francia y la UE

wwwbeefcarboneu wwwcarbon-dairyfr

NAE LEAP Federacioacuten internacional de lecheriacutea que incluye las directrices LEAP

wwwfil-idforgworking-areas-strategicstandards

NAE LEAP Federacioacuten internacional de industrias de piensos que incluye las directrices LEAP httpglobalfeedlcaorg

NAE LEAP Guiacuteas de huella ecoloacutegica de la produccioacuten de la UE que incluye las directrices LEAP

httpeceuropaeuenvironmenteussdsmgppolicy_footprinthtm

NAE LEAP Programa mundial para una ganaderiacutea sostenible wwwlivestockdialogueorgabout-agendaabout-the-agendaen

ONG CIRAD INRA IRD

4 POR 1000 iniciativa sobre suelos para la seguridad alimentaria y el clima

www4p1000orgsitesdefaultfilescontentconsortium_3-4_-_4p1000_research_priorities_from_stc_0pdf

ONG WFO Clima y naturaleza de Lantmaumlnnen en Suecia iniciativa de cadena de suministro alimentario

httpslantmannencomensustainable-developmentresponsibility-in-the-value-chainsustainable-cultivation

Sistema de las NN UU CEPE Informe de evaluacioacuten cientiacutefica (SAR siglas en ingleacutes)

Convencioacuten del aire CEPE 2016

wwwuneceorgfileadminDAMenvlrtapExecutiveBody35th_sessionCLRTAP_Scientific_Assessment_Report_-_Final_20-5-2016pdf

Sistema de las NN UU PNUMA

Beneficios a corto plazo del aire limpio y la proteccioacuten del clima acciones para controlar los contaminantes climaacuteticos de vida corta PNUMA 2011

httpccacoalitionorgenresourcesnear-term-climate-protection-and-clean-air-benefits-actions-controlling-short-lived

Sistema de las NN UU PNUMA

Sistemas alimentarios y recursos naturales Un informe del Grupo de trabajo en Sistemas alimentarios del Panel Internacional de Recursos PNUMA 2016

wwwresourcepanelorgreportsfood-systems-and-natural-resources

Nuevos elementos ONG EDF Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles httpsrsborg

ANEXO

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg

Page 50: Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: Análisis ... · Comunicaciones bajo la decisión 4/CP.23 de la CMNUCC, presentadas a 20 de mayo de 2018 por las Partes y los observadores

La histoacuterica decisioacuten relacionada con la Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura fue adoptada en la conferencia sobre el cambio climaacutetico de 2017 COP23

Esta decisioacuten reconoce la importancia fundamental de la agricultura a la hora de responder al cambio climaacutetico y apela la labor conjunta entre los dos oacuterganos subsidiarios de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico

La decisioacuten de Koronivia representa las primeras conclusiones adoptadas en el capiacutetulo de la agenda sobre ldquocuestiones relacionadas con la agriculturardquo desde su inicio en 2011 Notablemente ampliacutea la conversacioacuten sobre agricultura desde su antiguo enfoque cientiacutefico y teacutecnico para pasar a considerar tambieacuten la implementacioacuten

Los seis elementos especiacuteficamente mencionados en la decisioacuten cubren muchas de las maacutes prometedoras aacutereas de accioacuten entre ellas el suelo la ganaderiacutea la gestioacuten de los nutrientes y los recursos hiacutedricos asiacute como la evaluacioacuten de las dimensiones de adaptacioacuten socioeconoacutemicas y de seguridad alimentaria

Las Partes y los Observadores fueron invitados a enviar sus opiniones sobre el futuro de la labor conjunta antes de marzo de 2018 Este documento de trabajo resume las 21 comunicaciones realizadas por las Partes y las 27 realizadas por Observadores que se publicaron en el portal de comunicaciones de la CMNUCC antes del 20 de mayo de 2018 asiacute como dos conjuntos de comunicaciones realizadas por el Grupo africano de negociadores y los Paiacuteses menos adelantados

CA2586ES10220

ISBN 978-92-5-131292-6 ISSN 2227-4650

9 7 8 9 2 5 1 3 1 2 9 2 6

Divisioacuten de Cambio Climaacutetico y Medio Ambiente (CBC)

ORGANIZACIOacuteN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIOacuteN Y LA AGRICULTURAwwwfaoorg