19
Maracaibo, Estado – Zulia Educación Integral Cátedra: Laboratorio de Informática Dirigidos a niñas y niños de la primera etapa de la educación básica integral de 6 y 10 años. Realizado por: Johanyerly Linares Sección: J-812

Laboratorio

  • Upload
    genuary

  • View
    1.197

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laboratorio

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular de Educación Integral

Universidad Dr. Rafael Belloso ChacínMaracaibo, Estado – Zulia

Educación IntegralCátedra: Laboratorio de Informática

Dirigidos a niñas y niños de la primera etapa de la

educación básica integral de 6 y 10 años.

Realizado por: Johanyerly

LinaresSección: J-812

Page 2: Laboratorio

LAS

FRUTAS

Page 3: Laboratorio

http://johanyerlylinares.blogspot.comhttp://johanyerlylinares.blogspot.com

Page 4: Laboratorio

http://johanyerlylinares.blogspot.comhttp://johanyerlylinares.blogspot.com

Toma Muchas FRUTAS

Page 5: Laboratorio

1.- Que son las frutas. 1.1.-Tipos de frutas. 1.2.- Características de las frutas. 2.- Que vitaminas aportan las frutas. 2.1.- Vitamina A. 2.2.- Vitamina C. 3.- ¿ Origen Geográfico de las Frutas

Page 6: Laboratorio

4.- Las frutas y su importancia en la alimentación diaria. 5.- Propiedades y uso de algunas Frutas 6.- Función de las Frutas. 7.- Composición de la Fruta. 8.- Que beneficio Aportan las Frutas. 9.- Cuales son las principales enfermedades que podemos prevenir al consumir las Frutas. 10.- Que hacer antes de consumir las Frutas.

Page 7: Laboratorio

Es el conjunto de frutos

comestibles que se

obtienen de plantas

cultivadas o silvestres,

pero a diferencia de los

otros alimentos vegetales

(hortalizas y cereales).

Poseen un sabor y aroma

intensos y presentan unas

propiedades nutritivas

diferentes, por ello la

fruta suele tomarse como

postre fresca o cocinada.

Conviene comerlas

cuando están

maduras.

Como alimento las frutas

tienen propiedades como

ser muy ricas en vitaminas

y minerales, pocas calorías

y un alto porcentaje de

agua (entre 80 y 95%).

Page 8: Laboratorio

Frutas de

grano:

manzana,

pera y

membrillo.

Cítricos: naranja, limón,

mandarina.

Exóticas: chirimoya, aguacate, kiwi, mango,

papaya, piña, plátano.

Otras frutas:

fresa,

fresones,

melón, sandía

y uvas. Las manzanas a

su vez se dividen en: Manzanas

Golden, Starking,

Reineta, Verde, Doncella.

Las Peras en: Limonera, de agua, Ercolina.

Las Naranjas: Grupo Nivel , las de mesa con su característico ombligo, Salustiano y Sanguina utilizadas para el zumo.

Page 9: Laboratorio

Fruta cítrica, aquella que se da en

grandes arbustos o arbolillos perennes

(entre 5 y 15 m) cuyos frutos o frutas,

de la familia de las Rutáceas, poseen

un alto contenido en vitamina C y

ácido cítrico, el cual les proporciona

un sabor ácido, muy característico. Las

más conocidas son la la naranja, el

limó, la mandarina y la lima.

Fruta tropical, aquella que se da de

forma natural en las regiones

tropicales, aunque por extensión, se

aplica a las frutas que necesitan para

su desarrollo unas temperaturas

cálidas y alta humedad, como la

banana, el coco, el kiwi y la piña.

Fruta del bosque, un tipo de

frutas pequeñas que

tradicionalmente no se cultivaban

sino que crecían en arbustos

silvestres en los bosques, como la

frambuesa, fresa, la mora,

grosella, la zarzamora y la

endrinas.

Fruto seco, aquella que por su

composición natural (sin

manipulación humana) tiene

menos de un 50% de agua. Son

alimentos muy energéticos, ricos

en grasas, en proteínas, así como

en oligoelementos. Las más

conocidas son la almendra, la

nuez, la avellana y la castañas.

Page 10: Laboratorio

Vitaminas: Como los

carotenos, vitamina C,

vitaminas del grupo B. Según el

contenido en vitaminas

podemos hacer dos grandes

grupos de frutas:

Ricas en vitamina C: contienen 50mg/100.

Entre estas frutas se

encuentran los

cítricos, también el

melón, las fresas y el kiwi.

Ricas en vitamina A: Son ricas encarotenos,Como los

albaricoque, melocotón y ciruelas.

Page 11: Laboratorio

Las frutas de

África: Datil

Melón

Tamarindo

sandia

Las Frutas de América:

Piña, Tomate, Aguacate

Las Frutas de Oceanía: Lima del desierto, Morinda,

Quandong

Las Frutas

de Asia:

Mango,

Pomelo, Lichi

Origen Europeo:Granada, gayuba,

higo, uva, casis, cereza, ciruela,

escaramujo, frambuesa

Manzana, membrilloMora, pera

Page 12: Laboratorio

1. Su alto contenido de agua facilita la eliminación de toxinas de nuestro organismo y nos ayuda a mantenernos bien hidratados.

2. Su aporte de fibra, ayuda a regular la función de nuestro intestino y a evitar o corregir el estreñimiento. La fibra tiene un gran interés dietético ya que, además, posee efectos beneficiosos tanto en la prevención como en el tratamiento de ciertas enfermedades (exceso de colesterol, diabetes, obesidad, cálculos en la vesícula biliar, hemorroides y venas varicosas, divertículos, cáncer de colon y úlcera).

3. Son fuente casi exclusiva de vitamina C. Los expertos en nutrición recomiendan tomar como mínimo tres piezas de fruta al día, procurando que una de ellas sea rica en vitamina C (cítricos, kiwi, melón, fresas, tropicales...).

Page 13: Laboratorio

La Pera: Es una fruta muy agradable al paladar que se debe masticar bien, para que su digestión sea aceptable.

La Manzana:Es sedante, ayuda a bajar la fiebre y disminuir el tabaquismo, es anticancerígeno

La Naranja es originaria de China y Japón. Se utilizaban como decoración en los jardines por su belleza y aroma.

El Durazno es ideal para preparar deliciosos postres, una gran fuente de

vitaminas y minerales.

Se dice que el plátano es la fruta del sistema nervioso, pues controla el ánimo.

La exfoliación de la piel, es solo una de las tantas propiedades que tiene el melón.

La Piña se utiliza para desinflamar tendones, ayuda en problemas de esguinces, luxaciones, problemas de espalda, etc.

El Mango es un fruto afrodisíaco que proviene de la

India.

La uUva era utilizada en el antiguo Egipto para combatir el asma.

Guayaba: Carnosa y amarilla, por algunos llamada la fruta reina. Procede de Centroamérica y se caracteriza por su fuerte aroma y la gran cantidad de semillas que

posee.

La Sandía: permiten mantener unos niveles estables de azúcar en la sangre que reducen la sensación de hambre y evitan que comamos otros alimentos menos adecuados.

La Fresa: Es una fruta con propiedades diuréticas y antirreumáticas, ayudará contra el ácido úrico, gota y artritis.

Page 14: Laboratorio

La función de las frutas en

el organismo es muy

parecida a la de las

verduras, porque actúan

como alimentos reguladores

proporcionando vitaminas y

minerales.

Sin embargo en el caso de

las frutas el contenido en

hidratos de carbono es más

elevado por lo que se

convierten en alimentos más

energéticos.

Page 15: Laboratorio

Agua.................... 80-90% Glúcidos ................ 5-18%

Fibra ................... 2%

Vitaminas ............... beta-carotenos, vitamina C,

vitamina B

Sales minerales......... Magnesio, calcio, fósforo y hierro.

Page 16: Laboratorio

oAportan una variedad y cantidad de vitaminas y minerales; principalmente vitamina C.

oHidratan el organismo rápidamente.

oAyudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo.

oFacilita el drenaje de líquidos, al ser diuréticas y depuradoras del organismo.

oAportan fibras vegetales solubles.

oNo aportan grasas (excepto los frutos secos, olivas, aguacates y cocos que aportan aceites beneficiosos para el organismo).

oAportan vitaminas antioxidantes naturales.

Una ración diaria de 3 a 4 frutas, aportan naturalmente los requerimientos diarios de vitamina C

Page 17: Laboratorio

Entre algunas de las enfermedades que las frutas previene

encontramos:

La diabetes, el cáncer, la obesidad, problemas Renales, la mala circulación.

La Gastritis, problemas

respiratorios entres otras mas

enfermedades.

Page 18: Laboratorio

oDebemos decirle a mami que nos lave muy bien nuestras Frutas, ya que en el supermercado todas las personas las tocan y eso puede traer bacterias, parásitos e infecciones estomacales.

oOtras de las cosas son las moscas que producen parásitos como la giardia lambía entre otras, eso nos causarían muchos malestares como diarrea, vómitos entre otros.

oDebemos tener las frutas en lugares Fresco y limpios.

Page 19: Laboratorio