4
LABORATORIO DE FISICA III PRACTICA No. 1 TEMPORIZADOR INTEGRADO OBJETIVO El C.I. 555, un temporizador integrado de uso variado y muy amplio, nos permite tener diseños versátiles y fáciles de generar, además de baratos. En esta práctica usaremos este C.I. para comprobar las diferentes configuraciones que podemos obtener con éste circuito integrado tan versátil. Las configuraciones que se usaran son: comparador con histérisis, multivibrador monoestable, multivibrador biestable (estado de memoria) y multivibrador astable. MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO EQUIPO: Osciloscopio de doble canal, Generador de señales, Multímetro, Fuente de voltaje, cables coaxiales para el osciloscopio (RG59, perfectamente conectorizados), cables caimán-caimán y banana- caimán (perfectamente conectorizados). (lo que esta en negrita) DISPOSITIVOS: Dos C.I. 555 Dos transistor BC547 o 2N2222 Un diodo 1N914 o similar Dos LED rojo Dos LED azul Dos LED verdes Dos resistencias de 1 KOhm, 1/4 W Dos resistencias de 390 Ohms, 1/4 W Una resistencia de 470 Ohms, 1/4 W Una resistencia de 10 KOhms, 1/4 W Una resistencia de 100 KOhms, 1/4 W Un potenciometro de 1 KOhms, 1/4 W Un potenciometro de 1 MOhms, 1/4 W Dos capaictores de 0.1 uF Dos capaictores de 0.01 uF Un capacitor de 1 uF/16 V Un capacitor de 10 uF/16 V Un capacitor de 100 uF/16 V CALCULOS Y ACTIVIDADES PREVIAS A LA PRACTICA DESARROLLO

Laboratorio de fisica iii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laboratorio de fisica iii

LABORATORIO DE FISICA III

PRACTICA No. 1

TEMPORIZADOR INTEGRADO

OBJETIVO

El C.I. 555, un temporizador integrado de uso variado y muy amplio, nos permite tener

diseños versátiles y fáciles de generar, además de baratos. En esta práctica usaremos

este C.I. para comprobar las diferentes configuraciones que podemos obtener con éste

circuito integrado tan versátil. Las configuraciones que se usaran son: comparador con

histérisis, multivibrador monoestable, multivibrador biestable (estado de memoria) y

multivibrador astable.

MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO

EQUIPO:

Osciloscopio de doble canal, Generador de señales, Multímetro,

Fuente de voltaje, cables coaxiales para el osciloscopio (RG59,

perfectamente conectorizados), cables caimán-caimán y banana-

caimán (perfectamente conectorizados). (lo que esta en negrita)

DISPOSITIVOS:

Dos C.I. 555

Dos transistor BC547 o 2N2222

Un diodo 1N914 o similar

Dos LED rojo

Dos LED azul

Dos LED verdes

Dos resistencias de 1 KOhm, 1/4 W

Dos resistencias de 390 Ohms, 1/4 W

Una resistencia de 470 Ohms, 1/4 W

Una resistencia de 10 KOhms, 1/4 W

Una resistencia de 100 KOhms, 1/4 W

Un potenciometro de 1 KOhms, 1/4 W

Un potenciometro de 1 MOhms, 1/4 W

Dos capaictores de 0.1 uF

Dos capaictores de 0.01 uF

Un capacitor de 1 uF/16 V

Un capacitor de 10 uF/16 V

Un capacitor de 100 uF/16 V

CALCULOS Y ACTIVIDADES PREVIAS A LA PRACTICA

DESARROLLO

Page 2: Laboratorio de fisica iii

1. C.I. 555 USADO COMO COMPARADOR (DISPARADOR SCHMITT): Armar el

circuito de la figura P10.1 y usando el OSCILOSCOPIO dibujar las formas de onda de

entrada y salida, determinando UTP y LTP. Poner tanto a VI como a VO en el mismo

punto de referencia (0 Volts) y dibujar el resultado en la figura P10.2

Conectar al Disparador Schmitt en un arreglo como el mostrado en la Figura P10.3 y

dibujar las formas de onda resultantes. Reportar de estas gráficas, UTP=____________

y LTP=____________, así como el voltaje de HISTERESIS=____________.

1. C.I. 555 USADO COMO MULTIVIBRADOR MONOESTABLE: Armar el circuito

de la figura P10.4 en el que tanto SW1 como SW2 estan por el momento abiertos.

Cerrar ahora el interruptor SW1 con lo que el nivel en la salida (pin 3) se debe ir a alto,

i.e. el LED deberá encender. Reportar la duración de este pulso en la tabla T10.1,

cambiando para cada renglón de dicha tabla al capacitor "C" ahí indicado.

Page 3: Laboratorio de fisica iii

2. C.I. 555 USADO COMO MULTIVIBRADOR BISTABLE: Empleando el mismo

circuito que se uso para el Multivibrador Monoestable (Fig. P10.4), cerrar el interruptor

SW1 y SW2. Anotar el estado del LED = ____________. ¿Que pasa si SW1 se vuelve a

presionar? ¿Que sucede cuando SW2 se abre?

3. C.I. 555 USADO COMO MULTIVIBRADOR ASTABLE: Armar el circuito de la

figura P10.5 y comprobar con el osciloscopio, que en el pin 3 tenemos una señal

cuadrada. Poner el potenciómetro P1 en cero Ohms y medir la frecuencia máxima a la

que está operando el circuito; llenar la tabla T10.2. Repetir para cuando el

potenciómetro P1 esta en su máxima resisencia.

Page 4: Laboratorio de fisica iii

Medir la señal de salida en el emisor del transistor y variando el potenciómetro P2,

encontrar los valores del Voltaje de salida Maximo y Mínimo, llenando los datos

correspondientes en la tabla 10.2.

CUESTIONARIO

1. ¿Cuál es la función del capacitor que se pone entre el pin 5 del C.I. 555 y tierra?.

2. Del circuito de la Figura P10.4, ¿Cuál es la finalidad de poner el capacitor C2?.

3. ¿Por que se conecta el pin 4 del C.I. 555 a Vcc?