4
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO” PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN QUÍMICA LA ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS II Trabajo de Laboratorio Nº 4: METALES ALCALINOS Y ALCALINOTÉRREOS . Profesora: Ing. Química Claudia Escobar Alumnas: Falcón, Gisela; Fernández, Giselle; Guex, Johana Teresa; Monges, Laura; Zalazar, Gisela A.;

Laboratorio de metales alcalinos y alcalino térreos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propiedades de los metales alcalinos y alcalinos térreos.

Citation preview

Page 1: Laboratorio de metales alcalinos y alcalino térreos

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

“DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO”

PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN QUÍMICA

LA ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS II

Trabajo de Laboratorio Nº 4: METALES ALCALINOS Y ALCALINOTÉRREOS.

Profesora: Ing. Química Claudia Escobar

Alumnas:

Falcón, Gisela;

Fernández, Giselle;

Guex, Johana Teresa;

Monges, Laura;

Zalazar, Gisela A.;

Zalazar, Silvia.

2015

Page 2: Laboratorio de metales alcalinos y alcalino térreos

Informe:

A) Reacción del sodio con el agua

Observaciones:

Se introduce una pequeña porción de sodio en un vaso de precipitados con agua. Se observa casi de inmediato el burbujeo del hidrógeno gaseoso en la superficie del agua y la liberación de calor. Una vez que termino el burbujeo se introducen unas gotas de fenolftaleína a la solución y se observa la coloración fucsia que adquiere la misma ya que la formación de hidróxido de sodio da como resultado un medio básico, se mide el valor del pH luego con un peachímetro y se obtiene un valor de 12,07.

Ecuación química:

Na + H2O → NaOH + H2↑ + Ø

B) Coloración a la llama

Completar el siguiente cuadro buscando en la bibliografía la información faltante:

Nº de muestra Color observado Elemento que contiene1 Violeta Potasio (K)2 Amarillo Sodio (Na)3 Rojo Calcio (Ca)4 verde Magnesio (Mg)

C) Definición de aguas duras

Son las aguas que contienen iones calcio (Ca+2) o magnesio (Mg+2) disueltos. Estas aguas cortan el jabón y pueden ser temporales o permanentes:

En las aguas duras temporales los cationes calcio y magnesio se unen con carbonatos y bicarbonatos y son eliminados al hervir el agua.

En las aguas duras permanentes los iones calcio y magnesio se unen con cloruros (Cl-) y sulfatos (SO4

-2) y no se pueden quitar al hervir el agua, deben ser tratadas en resinas de intercambio.

Ensayos con aguas duras

Propiedades: cortan el jabón y forman sarro.

Aguas de dureza temporaria: Son aquellas que contienen iones calcio o magnesio unidos a carbonatos y bicarbonatos, los iones se eliminan al hervir el agua.

Page 3: Laboratorio de metales alcalinos y alcalino térreos

Cationes: calcio (Ca+2) y magnesio (Mg+2)

Aniones: Carbonatos (CO3-2) y bicarbonatos (HCO3

-).

Ecuación de reacción que ocurre durante el ablandamiento:

Ca(HCO3)2 (ac) → CaCO3 ↓ + H2O + CO2 ↑

OBSERVACIONES:

Para coloraciones a la llama se trabajó solo con KCl y NaCl por no contar con los demás reactivos en el laboratorio.

El ensayo de aguas duras se hizo solo con aguas duras temporales. Para ello se preparó una solución de agua dura con CaCO3. En primer lugar se comprobó que el agua dura corta el jabón al agregar agua con jabón y espuma a la misma y observar que la espuma desaparece. Luego se hizo hervir una muestra de agua dura aproximadamente por dos minutos, se dejó enfriar y se repitió la experiencia antes descripta, se observa que el jabón se corta pero en menor proporción que con la muestra de agua dura sin hervir.

No se consideraron volúmenes de jabón, agua sin tratar ni agua tratada.