16
Laboratorio de Microbiología Enológica

Laboratorio de Microbiología Enológica · Líneas de Investigación i ió diiód é bil bl é • Am nas B genas: determinación equbacterias son as responsa es,enqu momento se

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laboratorio de Microbiología Enológica · Líneas de Investigación i ió diiód é bil bl é • Am nas B genas: determinación equbacterias son as responsa es,enqu momento se

Laboratorio de Microbiología Enológica

Page 2: Laboratorio de Microbiología Enológica · Líneas de Investigación i ió diiód é bil bl é • Am nas B genas: determinación equbacterias son as responsa es,enqu momento se

HistoriaHistoria

• Enolab fue creado hace más de 30 años por la CatedráticapIsabel Pardo. Desde el principio la finalidad del grupo es lainvestigación en microorganismos de origen enológico.

• En Enolab se han dirigido 10 Tesis Doctorales, y 10 Tesinas,Proyectos Fin de Carrera y Tesis de Máster.

• Participación en más de 40 proyectos de I+D+i financiados enconvocatorias competitivas de administraciones o entidadespúblicas y privadas (nacionales e internacionales) y 10públicas y privadas (nacionales e internacionales), y 10contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivoscon administraciones o entidades públicas o privadas.p p

• Se han publicado más de 120 artículos, documentoscientíficos y técnicos, y más de 150 comunicaciones acongresos nacionales e internacionales (más de 40 comoponencias invitadas).

Page 3: Laboratorio de Microbiología Enológica · Líneas de Investigación i ió diiód é bil bl é • Am nas B genas: determinación equbacterias son as responsa es,enqu momento se

Sociedades y RedesSociedades y Redes

• Red Sicura de Seguridad Alimentaria

yy

g• Red Española de Bacterias Lácticas• Red Nacional de Genómica Bacteriana

R d V l i d G ó i P t ó i• Red Valenciana de Genómica y Proteómica• Red Iberoamericana de Vitivinicultura CYTED, Subprograma XIX• MICROALI: Microbiología de Alimentosg• CYTALI: Ciencia y Tecnología de Alimentos• BIOTECH: Biotecnología• Red BAL (Bacterias Lácticas) Argentina• Red BAL (Bacterias Lácticas) Argentina• Cátedra Interuniversitaria de la Viña y el Vino• Gienol: Grupos de Investigación Enológica• Plataforma Tecnológica del Vino• MCIs IViSoCa y Alimentos de VLC‐Campus• ERI‐ISIC BioTecMedERI‐ISIC BioTecMed

Page 4: Laboratorio de Microbiología Enológica · Líneas de Investigación i ió diiód é bil bl é • Am nas B genas: determinación equbacterias son as responsa es,enqu momento se

Empresas y centros de investigación con los que se mantienen o han mantenido proyectos de investigación conjuntos

Page 5: Laboratorio de Microbiología Enológica · Líneas de Investigación i ió diiód é bil bl é • Am nas B genas: determinación equbacterias son as responsa es,enqu momento se

Contratos con empresasContratos con empresasA i F t C it l• Agrovin

• Betelgeux• Biomolecular Technologies

• Foresta Capital• Laboratorios Gómez• LallemandBiomolecular Technologies

• Bodegas Alvear• Bodegas La Viña

Lallemand• Lanxess• Pago de Carraovejas

• Bodegas Solano• Bouchard Père et Fils• Christian Hansen

• Proical• Sepsa‐Enartis• Servalesa• Christian Hansen

• Consum• Contino

• Servalesa• Tonelería Victoria• VensyContino

• Cotevisa• CVNE

Vensy• Vignerons Buzet• …

• Ecovitis

Page 6: Laboratorio de Microbiología Enológica · Líneas de Investigación i ió diiód é bil bl é • Am nas B genas: determinación equbacterias son as responsa es,enqu momento se

Líneas de InvestigaciónLíneas de Investigación

• Genética de Oenococcus oeni: conjugación de plásmidos y transposones. Esteorganismo no es susceptible de ser transformado. Secuenciación de un plásmidocríptico Descripción de fagos de esta especie Sistemas de selección ycríptico. Descripción de fagos de esta especie. Sistemas de selección ycontraselección demutantesmalolácticos defectivos y superproductores.

• Taxonomía de Bacterias Lácticas y Acéticas: desarrollo de técnicas, descripción denuevas especies bacterianasnuevas especies bacterianas.

Page 7: Laboratorio de Microbiología Enológica · Líneas de Investigación i ió diiód é bil bl é • Am nas B genas: determinación equbacterias son as responsa es,enqu momento se

Líneas de Investigacióné d l l l id ifi ió i ifi ió d

Líneas de Investigación• Nuevos métodos moleculares para la identificación y tipificación de

microorganismos: FISH, PCR, qPCR, Enochip, Citometría de Flujo, etc.

Page 8: Laboratorio de Microbiología Enológica · Líneas de Investigación i ió diiód é bil bl é • Am nas B genas: determinación equbacterias son as responsa es,enqu momento se

Líneas de InvestigaciónLíneas de Investigación

Entre otros resultados, estas técnicasmoleculares permiten realizar:moleculares permiten realizar:

• seguimiento de cultivos iniciadores inoculados

• control microbiológico de filtración y embotellado

• detección precoz de posibles alteraciones

• control de fraudes• control de fraudes• estudio de la dinámica de especies 

microbianas• etc.

Page 9: Laboratorio de Microbiología Enológica · Líneas de Investigación i ió diiód é bil bl é • Am nas B genas: determinación equbacterias son as responsa es,enqu momento se

Líneas de InvestigaciónLíneas de Investigación

• Fermentación Maloláctica: desarrollo de metodologías para acelerar y facilitarFermentación Maloláctica: desarrollo de metodologías para acelerar y facilitareste proceso. Selección de cultivos iniciadores con características diferenciales:cepas especiales de Oenococcus oeni o de otras especies como Lactobacillusplantarum.plantarum.

Page 10: Laboratorio de Microbiología Enológica · Líneas de Investigación i ió diiód é bil bl é • Am nas B genas: determinación equbacterias son as responsa es,enqu momento se

Líneas de Investigacióni ió d i ió d é b i l bl é

Líneas de Investigación• Aminas Biógenas: determinación de qué bacterias son las responsables, en qué

momento se producen, y qué factores enológicos o fisiológicos afectan. Desarrollode herramientas rápidas de análisis y diagnóstico. Búsqueda y caracterización dei t i bi d i í i d d d isistemas microbianos de origen vínico capaces de degradar esas aminasdirectamente en el vino.

LAB cells

1. Whole‐cell extractsobtaining

7. MALDI‐TOF MS/MSIdentification

¡¡Multicopperoxidases !!

2. BA‐degrading activity MCO‐ activity

Identification

3 Ammonium

6. SDS‐page purification

3. Ammoniumpersulfate fractioning

4 . Anion exchangechromatography

5 . Cation exchangechromatography

Page 11: Laboratorio de Microbiología Enológica · Líneas de Investigación i ió diiód é bil bl é • Am nas B genas: determinación equbacterias son as responsa es,enqu momento se

Líneas de Investigaciónidifi ió i ló i l d i á i d l i

Líneas de Investigación• Acidificación Biológica: empleando Bacterias Lácticas del vino.

• Cultivos iniciadores de levaduras: Selección de levaduras de cultivo ecológico parala fermentación alcohólica en mostos blancos y tintos.

Page 12: Laboratorio de Microbiología Enológica · Líneas de Investigación i ió diiód é bil bl é • Am nas B genas: determinación equbacterias son as responsa es,enqu momento se

Proyectos en cursoó d l b d d d

Proyectos en curso• INIA RM2010‐00001‐00‐00: Caracterización de la biodiversidad existente

en cepas de Oenococcus oeni de la colección ENOLAB: bases para labúsqueda racional de cepas eficaces y seguras para su utilización envinificación.

Alelo más frecuente

Page 13: Laboratorio de Microbiología Enológica · Líneas de Investigación i ió diiód é bil bl é • Am nas B genas: determinación equbacterias son as responsa es,enqu momento se

Proyectos en cursoProyectos en curso

• AGL2011‐28412:  Nuevas aplicaciones de la citometría de flujo en Microbiologia Enológica.

Phase contrast EUK516 Sce 26S‐B.brux.5.1

S. cerevisiae

B. bruxellensis

Page 14: Laboratorio de Microbiología Enológica · Líneas de Investigación i ió diiód é bil bl é • Am nas B genas: determinación equbacterias son as responsa es,enqu momento se

Proyectos en cursoProyectos en curso

• VALORITZA: Aplicación en vinificación de un cultivo iniciadorco‐inmovilizado de levaduras y bacterias malolácticas.

S. cerevisiaeS. cerevisiae

O. oeniO. oeni

Page 15: Laboratorio de Microbiología Enológica · Líneas de Investigación i ió diiód é bil bl é • Am nas B genas: determinación equbacterias son as responsa es,enqu momento se

Proyectos CDTI 2013 2015Proyectos CDTI 2013‐2015

• Pingus: Efecto de la dinámica poblacional de las bacteriaslácticas en un contexto de producción vitivinícolab d ábiodinámico.

• Ecovitis / Alto Landón: Obtención de vinos de Bobal mediante selección clonal y utilización de levaduras específicas de la variedad procedentes de cultivo ecológicovariedad procedentes de cultivo ecológico.

Page 16: Laboratorio de Microbiología Enológica · Líneas de Investigación i ió diiód é bil bl é • Am nas B genas: determinación equbacterias son as responsa es,enqu momento se

• Isabel Pardo• Isabel Pardo• Sergi Ferrer

• Noelia Barrachina• Yaiza BenaventYaiza Benavent• Carmen Berbegal*• Sara Callejón*j• Liz Erika Cruz*• Olga Lucio*• Lucía Polo• Verónica Santos*

*Realizando Tesis Doctoral