laboratorio para electronica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

laboratorio a desarrolar elavorado por edwar caro

Citation preview

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA DE INGENIERA ELECTRNICA MEDIDAS ELCTRICAS 8108680

    Ing. EDWARD WILDER CARO ANZOLA E-MAIL: [email protected]

    1

    GUA DE LABORATORIO N3 SISTEMAS DE MEDICIN DIGITALES CONVERSION A/D - D/A

    INTRODUCCIN

    Si bien es cierto, las seales que se tienen en el mundo real poseen caractersticas anlogas, en

    ocasiones se requiere un tratamiento especial de la seal de informacin haca parmetros como

    corrientes o voltajes codificados o bajo un formato especfico, caso que ocurre cuando se usan sistemas

    de adquisicin y procesamiento digitales; dichos sistemas poseen un tipo de escritura basada en

    representaciones binarias que como lenguaje poseen informacin codificada en forma de bits, esta forma

    de estructura facilita los procesos de trabajo lgico-matemtico en unidades de proceso llamados

    microprocesadores que en conjunto con dispositivos perifricos permiten generar procesos eficientes de

    manipulacin de los datos.

    Es por ello que se busca llevar las seales del mundo anlogo al digital mediante la transformacin de

    variables medibles a cdigos definidos bajo un estndar (por ejemplo la lgica TTL); dicha transformacin

    se realiza mediante Conversores Analgico a Digital o ADCs que mediante diversas tcnicas obtienen la

    seal analgica, la muestrean y la organizan en un cdigo binario de longitud N y resolucin 2N. El

    proceso contrario lo realizan los Conversores Digital a Analgico (DACs) que recogen energa

    procedente de cada bit en un cdigo binario y mediante suma de alguna de sus componentes,

    especialmente corriente, genera un escaln de salida proporcional a cada cambio de estado en el cdigo.

    Dicho cdigo digital tiene propiedades que le permiten manipulaciones directas con software y hardware

    definido para registro, procesamiento, tratamiento lgico-matemtico, transmisin-recepcin,

    visualizacin, simulacin y deteccin de error superiores a las que se obtienen con sus contrapartes

    anlogas, por ello son utilizadas en la construccin de instrumentos de medida y mquinas

    microprocesadas.

    OBJETIVOS DE LA PRCTICA

    Determinar los usos prcticos de los sistemas ADC y DAC en procesos de instrumentacin y

    control de procesos.

    Disear sistemas de conversin funcionales con elementos discretos definiendo as fortalezas y

    falencias en implementaciones ms complejas.

    Acondicionar seales en funcin a las necesidades de tratamiento de seales digitales.

    Determinar factores como resolucin, rango dinmico, requerimientos de energa y errores en

    sistemas ADC y DAC.

    Investigar sobre nuevas tendencias tecnolgicas para la fabricacin de sistemas de conversin.

    Observar la funcionalidad de los dispositivos de conversin en instrumentos de medida.

    MATERIALES Y EQUIPOS

    1. Circuito integrado ADC 0808.

    2. Circuito integrado DAC 0808.

    3. Circuito integrado ICL 7107.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA DE INGENIERA ELECTRNICA MEDIDAS ELCTRICAS 8108680

    Ing. EDWARD WILDER CARO ANZOLA E-MAIL: [email protected]

    2

    4. Resistencias y condensadores de diferentes valores.

    5. Potencimetro de 10 k.

    6. Diodos LED.

    7. (3) Display 7 segmentos nodo comn.

    8. Protoboard y cables de conexin.

    9. Multmetro digital.

    10. Fuente DC.

    EJERCICIOS TERICOS

    1. Defina los siguientes conceptos:

    a. Teorema de muestreo.

    b. Ruido de cuantizacin.

    c. Operacin de retencin.

    d. Resolucin del conversor.

    e. Rango dinmico.

    f. Error de cuantizacin.

    2. Investigue en qu consiste cada uno de los siguientes dispositivos ADC:

    a. De aproximaciones sucesivas.

    b. De seguimiento (tracking).

    c. De integracin de doble pendiente.

    d. Tipo flash.

    e. Tipo delta-sigma.

    EJERCICIOS PRCTICOS

    1. Utilizando el siguiente esquema que hace referencia a un conversor D-A de sumas ponderadas,

    mida los valores de voltaje para cada combinacin de entrada en los cuatro primeros bits de

    entrada (V0 a V3) colocando el resto a 0; construya la tabla de valores respectiva y grafique

    cada estado de forma que se obtenga la rampa de conversin.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA DE INGENIERA ELECTRNICA MEDIDAS ELCTRICAS 8108680

    Ing. EDWARD WILDER CARO ANZOLA E-MAIL: [email protected]

    3

    2. Utilizando el siguiente esquema que corresponde a un conversor D-A tipo R-2R, obenga la

    seal de salida para 8 bits; grafique la seal.

    3. Utilizando el datasheet del circuito integrado ADC 0808, configure la entrada A0 (IN0) para

    recibir los datos de un potencimetro de 10 k conectado a un divisor de tensin; utilice una

    seal de reloj desde un circuito integrado 555 con una frecuencia de 1 kHz; las salidas D0 a D7

    deben conectarse a diodos LED en forma de drenaje para evitar calentamiento o prdida de

    corriente en el circuito ADC. Utilice como nica fuente 5 V DC. Registre en una tabla los valores

    de salida binaria para cada 250 mV de cambio en la entrada de voltaje del ADC.

    4. Utilice el datasheet del circuito integrado DAC0808 para configurar el circuito de tal forma que

    se adapte al circuito de la prctica N3 y permita reconvertir la seal del potencimetro.

    5. Implemente el siguiente circuito con el conversor ADC (ICL7107); determine los posibles usos

    del circuito en la medicin de seales diferentes a las de voltaje.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA DE INGENIERA ELECTRNICA MEDIDAS ELCTRICAS 8108680

    Ing. EDWARD WILDER CARO ANZOLA E-MAIL: [email protected]

    4