2
NOMBRE: WALTER JUNIOR NAVIA ORTUÑO CURSO: 8SEMESTRE CODIGO: A9419-6 CI: 6748374 LABORATORIO 2 1. Lea la justificación técnica del proyecto s e t i @ h o m e en: http://setiathome.berkeley.edu/index.php ¿En qué consiste este proyecto? De acuerdo a lo explicado ahora en el curso, justifique ampliamente si este puede considerarse un ejemplo de computación distribuida y por qué. Instale en su computadora el software de análisis de señales radioeléctricas del proyecto SETI del sitio Web. Para comprobar el funcionamiento de un sistema que envía información a equipos remotos y luego recupera la salida general de todos ellos, describir sus características de acuerdo a lo llevado en las anteriores clases. SETI es proyecto científico que utiliza un sistema de distribución para la búsqueda de vida extraterrestre usando un método muy en particular por medio del análisis de señales electromagnéticas capturadas en distintos radiotelescopios. El software trabaja de un a manera distribuida, cuando el usuario de tiene encendido la computadora y no está utilizando, el software se activa y empieza a realizar una búsqueda de información la cual puede ser sobre vida de extraterrestres, tan pronto el usuario lo vuelve a iniciar la computadora el software se desactiva.

Laboratorio2

  • Upload
    jarx75

  • View
    21

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laboratorio2

NOMBRE: WALTER JUNIOR NAVIA ORTUÑO CURSO: 8SEMESTRE CODIGO: A9419-6 CI: 6748374

LABORATORIO 2

1. Lea la justificación técnica del proyecto s e t i @ h o m e en: http://setiathome.berkeley.edu/index.php ¿En qué consiste este proyecto? De acuerdo a lo explicado ahora en el curso, justifique ampliamente si este puede considerarse un ejemplo de computación distribuida y por qué. Instale en su computadora el software de análisis de señales radioeléctricas del proyecto SETI del sitio Web. Para comprobar el funcionamiento de un sistema que envía información a

equipos remotos y luego recupera la salida general de todos ellos,

describir sus características de acuerdo a lo llevado en las anteriores

clases.

SETI es proyecto científico que utiliza un sistema de distribución para la

búsqueda de vida extraterrestre usando un método muy en particular por medio

del análisis de señales electromagnéticas capturadas en distintos

radiotelescopios.

El software trabaja de un a manera distribuida, cuando el usuario de tiene

encendido la computadora y no está utilizando, el software se activa y empieza

a realizar una búsqueda de información la cual puede ser sobre vida de

extraterrestres, tan pronto el usuario lo vuelve a iniciar la computadora el

software se desactiva.

Page 2: Laboratorio2

Seti@home tiene las siguientes características:

Concurrencia.- Esta característica de los sistemas distribuidos permite que

los recursos disponibles en la red puedan ser utilizados simultáneamente por

los usuarios y/o agentes que interactúan en la red.

Carencia de reloj global.- Las coordinaciones para la transferencia de

mensajes entre los diferentes componentes para la realización de una tarea, no

tienen una temporización general, está más bien distribuida a los componentes.

Fallos independientes de los componentes.- Cada componente del

sistema puede fallar independientemente, con lo cual los demás pueden

continuar ejecutando sus acciones. Esto permite el logro de las tareas con

mayor efectividad, pues el sistema en su conjunto continua trabajando

Ahora las búsquedas SETI no están limitadas a las radioseñales. Basándose

en una sugerencia hecha en 1961 por Charles H. Townes (co-inventor del

láser) y Robert N. Schwartz, Stuart Kingsley ha abogado desde hace mucho

por la tecnología láser como alternativa a la radio interestelar. Los pulsos láser

de nanosegundos pueden ser otro medio de comunicación interestelar.