15

Click here to load reader

LAE III-B-I

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LAE III-B-I

8/19/2019 LAE III-B-I

http://slidepdf.com/reader/full/lae-iii-b-i 1/15

LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL IIIBLOQUE I

Introducción:

En el curso de Lengua Adicional al Español III desarrollas las competencias

genéricas y disciplinares en el idioma inglés que te servirán para tu vida cotidiana

y laboral. El curso estará enfocado a que desarrolles habilidades y destrezas en la

interpretacin! comprensin y produccin oral y escrita del idioma inglés siguiendo

un enfoque comunicativo por competencias.

En esta modalidad tendrás interaccin en l"nea. La interaccin en l"nea consiste en

compartir las tareas académicas y#o evidencias! hacer contribuciones a las

evidencias de otros estudiantes! responder a las contribuciones y

retroalimentacin de otros estudiantes y del asesor! realizar preguntas si hay

dudas sobre las evidencias o tareas académicas! compartir lin$s educativos sobre

el autoaprendiza%e del idioma inglés y las demás que contribuyan a tu desarrollo

como persona de bien.

 A continuacin se enuncian una serie de estrategias de aprendiza%e que pretendenacompañarte en tu proceso de adquisicin y aprendiza%e del idioma. &e te

recomienda que realices las actividades de aprendiza%e que se sugieren en este

documento para que estas te ayuden a consolidar el lengua%e que adquiriste en

esta partida.

Page 2: LAE III-B-I

8/19/2019 LAE III-B-I

http://slidepdf.com/reader/full/lae-iii-b-i 2/15

Estrategias de aprendia!e

"oca#u$ario %&ar'n( )**+,

•  Agrupacin de palabras.

•  Agrupa palabras a través de caracter"sticas comunes.

 Agrupa a través redes de palabras.

•  Asociacin de palabras'glosario

(olsa de palabras.

Gra-.tica %&ar'n( )**+,

•  Adopta un patrn o modelo.

• )rea y utiliza un banco de patrones.

• *orma un grupo de estudio.

Co-prensión Lectora %&ar'n( )**+,

• +o te detengas a leer cada palabra.

• Lee varias palabras a la vez! en fragmentos.

• ,sa la presentacin del te-to para ayudarte a entenderlo. As" como de los

apoyos visuales sean mapas! esquemas! fotos etc.

• rata de adivinar el significado de las palabras que no conoces o ignralas

si consideras que no son importantes para la comprensin del te-to.

&ub'habilidades de la lectura.

/revie0ing 1lectura previa2

/redicting 1prediccin2

&$imming 1lectura rápida2

Page 3: LAE III-B-I

8/19/2019 LAE III-B-I

http://slidepdf.com/reader/full/lae-iii-b-i 3/15

&canning 1lectura espec"fica2

3uessing from conte-t 1apoyarse del conte-to2

/araphrasing 1parafrasear2

Co-prensión Auditi/a %&ar'n( )**+,

• )oncéntrate en las palabras de contenido

• &ustantivos e.g. $itchen! /eter

• 4erbos principales e.g. visit! construct

•  Ad%etivos e.g. beautiful! interesting

•  Adverbios e.g. often! carefully.

• /rediccin

• &eleccionar y rechazar 

E0presión Escritura %&ar'n( )**+,

1edactar en Ing$2s5

6ebes pensar en inglés. +o es correcto redactar algo en español y después

traducirlo. Aunque depende del fin que tengas con traducir. +o es lo mismo que

copies y pegues un te-to en un traductor a realizar un e%ercicio de interpretacin

de te-tos lo cual disculpa la redundancia te sirve para desarrollar la habilidad de

interpretacin de te-tos. Aun as" debes programarte 1entrenarte2 para escribir 

directamente en inglés. 7a que al hacerlo activarás los conocimientos que tienes y

usarás menos el diccionario. +o te detengas a buscar palabras en el diccionario

mientras escribes. Eso lo puedes hacer al final.

Estrategia de #anco de -ode$os:

Page 4: LAE III-B-I

8/19/2019 LAE III-B-I

http://slidepdf.com/reader/full/lae-iii-b-i 4/15

)olecciona e%emplos del tipo de te-tos que quieres o necesitas redactar.

3uárdalos en una carpeta o pégalos en una libreta para que los encuentres

fácilmente cuando los necesites. Estos e%emplos te ayudarán como gu"a para que

t8 redactes tus propios te-tos.

&e-oriar 

 Aprende e-presiones 8tiles que puedas usar regularmente en tus

composiciones. /or e%emplo5 9egularly! in fact! please let me $no0.

Escribe espontáneamente5

Escribe sin importante si comentes errores al final buscas como me%orar tu

te-to.

E0presión Ora$ %&ar'n( )**+,

Si se te dificulta expresarte en el idioma ingles puede que se deba a esto.

• ratas de traducir del español al inglés.

e bloqueas debido a los nervios! a la falta de seguridad o al temor acometer errores.

• (uscas palabras espec"ficas! en vez de usar estrategias para cuando no

sepas e-presar lo que quieres.

• +o hay suficientes oportunidades para practicar la e-presin oral.

Que de#es 3acer 

• ,sa e-presiones comunes.

• ,tiliza preguntas sencillas para obtener más informacin.

• ,tiliza e-presiones para indicar que estas a punto de concluir de hablar.

• ,tiliza e-presiones para concluir de hablar.

Page 5: LAE III-B-I

8/19/2019 LAE III-B-I

http://slidepdf.com/reader/full/lae-iii-b-i 5/15

• oma riesgos5 sigue hablando sin que te importe si cometes errores.

Estrategia co-unicati/a para cuando no sepas co-o e0presar a$go %&ar'n(

)**+2.

• :"mica o gestos

• ermino en español

•  Apro-imacin

• 6efinicin

• E-tran%erizar 

•E-presiones para ganar tiempo

• /edir ayuda

&.s estrategias para e$ autoaprendia!e: e0presión ora$4

• (usca oportunidades de práctica.

• rata de hablar con nativos tan frecuentemente como sea posible.

• 4e pel"culas con audio en inglés.

• 3raba conversaciones o monlogos.

• )rea un grupo de práctica.

• /iensa en inglés.

ES51A5EGIAS A6EC5I"AS

Ba!a tu ansiedad

• ,sa técnicas de rela%acin! respiracin profunda o meditacin.

Page 6: LAE III-B-I

8/19/2019 LAE III-B-I

http://slidepdf.com/reader/full/lae-iii-b-i 6/15

• ,sa m8sica.

• 9"ete.

•  An"mate haciendo afirmaciones positivas en inglés.

omando riesgos inteligentemente.

• /remiándote.

Espacio

Lo ideal es que estudies en el mismo lugar y que ale%es de ti todo lo que te pueda

distraer. ; bien si t8 ya tienes alguna manera espec"fica que te ayude a

concentrarte adelante.

&ateria$

 Al momento de estudiar ten a tu disponibilidad todo el material que t8 consideres

necesario! diccionario biling<e! monoling<e! gu"a de estudio! internet! celular etc.

5ie-po

;rgan"zate y elige una hora espec"fica para estudiar. Esto requiere de mucha

disciplina. /or lo regular! son muchos los factores que pueden distraerte de tu

estudio en la computadora. :uchas personas desarrollan hábitos de %ugar %uegos

de computadora! ver videos en internet! pel"culas u otro sin n8mero de actividades

entretenidas que e-isten.

Entonces el tiempo que eli%amos para estudiar tiene que ser sagrado en el cual

nadie nos interrumpa! que al contrario necesitamos el apoyo de ellos. Al principio

este proceso será dif"cil especialmente si te tienes que despedir del teléfono

celular vamos a decir por unas = horas diarias por dar un e%emplo.

Page 7: LAE III-B-I

8/19/2019 LAE III-B-I

http://slidepdf.com/reader/full/lae-iii-b-i 7/15

>e aqu" el fin de la introduccin y el inicio del bloque I de Lengua Adicional al

Español I. :ucha suerte.

(L;?,E I

 A continuacin se te presentan los diferentes tipos de condicionales.

 

Los condicionales se emplean para especular acerca de lo que podr"a ocurrir! lo

que puede haber ocurrido y lo que desear"amos que ocurriese. En inglés! la

mayor"a de las oraciones que emplean el tiempo verbal condicional contienen el

término "if" . :uchas de las construcciones condicionales del inglés se utilizan en

oraciones que incluyen verbos en pasado. Este uso se denomina @el pasado irreal@

porque empleamos un tiempo verbal de pasado pero no estamos refiriéndonos a

algo que haya sucedido realmente. >ay cinco formas principales de construir 

oraciones condicionales en inglés. En todos los casos! se componen de una

proposicin o cláusula con "if"  y una proposicin principal. En muchas oraciones

condicionales negativas e-iste una construccin alternativa equivalente que usa

@unless@ en lugar de @if@.

5ipo de

oración

condiciona$

Uso 5ie-po /er#a$

de $a

proposición 7i87

5ie-po /er#a$ de

$a proposición

principa$

ipo >echos generales &imple present &imple present

ipo B ,na condicin

posible y su

resultado probable

&imple present &imple future

ipo = ,na condicin

hipotética y su

&imple past /resent conditional

o /resent

Page 8: LAE III-B-I

8/19/2019 LAE III-B-I

http://slidepdf.com/reader/full/lae-iii-b-i 8/15

5ipo de

oración

condiciona$

Uso 5ie-po /er#a$

de $a

proposición 7i87

5ie-po /er#a$ de

$a proposición

principa$

resultado probable continuous

conditional

ipo C ,na condicin no

real del pasado y su

resultado probable

en el pasado

/ast perfect /erfect conditional

:i-to ,na condicin no

real del pasado y su

resultado probable

en el presente

/ast perfect /resent conditional

En el programa de Lengua Adicional al Español III solo nos enfocaremos en el

condicional tipo )ero y en el ipo B

);+6I)I;+AL I/; )E9;

El @zero conditional@ se utiliza cuando el tiempo al que nos referimos es a3ora o

sie-pre y la situacin es rea$ 9 posi#$e. Este tipo de condicional suele emplearse

para hablar de hechos generales. El tiempo verbal de ambas proposiciones es el

@simple present@. En las oraciones condicionales de tipo ! el término @if@ puede

normalmente sustituirse por @0hen@ sin que cambie el significado.

Proposición 7i87 Proposición principa$

I8 si-p$e present si-p$e present

If this thing happens that thing happens.

If you heat ice it melts.

Page 9: LAE III-B-I

8/19/2019 LAE III-B-I

http://slidepdf.com/reader/full/lae-iii-b-i 9/15

Proposición 7i87 Proposición principa$

If it rains the grass gets 0et.

);+6I)I;+AL I/; B

El @type B conditional@ se emplea para referirse al presente o 8uturo cuando la

situación es rea$. El condicional tipo B se refiere a una condicin posible y su

resultado probable. En estas oraciones! la cláusula @if@ adopta el @simple present@ y

la proposicin principal el @simple future@.

Proposición 7i87 Proposición principa$

I8 si-p$e present si-p$e 8uture

If this thing happens that thing 0ill happen.

If you donDt hurry you 0ill miss the train.

If it rains today you 0ill get 0et.

)onsulta más informacin sobre cmo usar el @type B conditional@.

*uente5 http5##000.edufind.com#es#english'grammar#conditional#  

ambién se e-plican los condicionales tipo cero y uno en el siguiente sitio 0eb

)onditional ypes (Tipos de los condicionales)

ero )onditional (Tipo 0)

&e usa este tipo de condicional cuando la condicin y el resultado siempre es

verdad! como por e%emplo los hechos cient"ficos.

Page 10: LAE III-B-I

8/19/2019 LAE III-B-I

http://slidepdf.com/reader/full/lae-iii-b-i 10/15

I6 Condition 1esu$t

If present simple  present si-p$e 

E%emplos5

 

If you heat 0ater to BF )! it #oi$s. # Gater #oi$s  if you heat it to BF ). 1&i

calientas agua a B F ) hierve.2

 

If I donHt practice the piano everyday I p$a9 poorly. # I p$a9 the piano poorly if I

donHt practice everyday. 1&i no practico el piano cada d"a toco mal.2

 

Does your mom get mad if you donHt call her # If you donHt call your mom! does

she get mad 1J&i no llamas a tu madre! se eno%a2

Nota5 /odemos cambiar el orden de las frases sin cambiar el significado. ambién!

en general con este tipo de condicional! podemos sustituir K i8  por K;3en sin

alterar el significado.

*irst )onditional (Tipo 1)

Este tipo de condicional se utiliza para el futuro y en los casos en que es muy

probable que la condicin pasará.

I6 Condition 1esu$t

If present simple  8uture si-p$e %<;i$$=, 

E%emplos5

 

If (ill studies! he ;i$$ pass the e-am. # (ill ;i$$ pass the e-am if he studies. 1&i

(ill estudia! aprobará el e-amen.2

  If it doesnHt rain! 0e ;i$$ go to the beach. # Ge ;i$$ go to the beach if it doesnHt

Page 11: LAE III-B-I

8/19/2019 LAE III-B-I

http://slidepdf.com/reader/full/lae-iii-b-i 11/15

rain. 1&i no llueve! iremos a la playa.2

 

>i$$ you ta?e the train if you miss the bus If you miss the bus! ;i$$ you ta?e the

train 1J)ogerás el tren si pierdes el bus2

Nota5 &e puede usar algunos verbos modales en vez de K;i$$ para cambiar la

probabilidad o e-presar una opinin. /ara más informacin! ver la leccin sobre

los verbos modales.

E%emplos5

 

If it doesnHt rain! 0e -a9 go to the beach. 1Signi8icado5 )on el uso de K-a9! el

significado de esta frase cambia. Ahora! el hablante reconoce que puede ir a la

playa! pero no está tan seguro de si irá.2

 

If it doesnHt rain! 0e s3ou$d go to the beach. 1Signi8icado5 En este caso! el uso

de Ks3ou$d e-presa la opinin del hablante.2

 

If it doesnHt rain! 0e can go to the beach. 1Signi8icado5 KCan significa que es

posible ir a la playa! pero no indica la probabilidad.

http5##000.curso'ingles.com#aprender#cursos#nivel'

avanzado#conditionals#conditional'sentences  

7 finalmente te comparto la informacin de este tercer sitio

La gramática inglesa5 el condicional.

E%emplos y e-plicacin de los condicionales ingleses.

 

)ero conditional.

Page 12: LAE III-B-I

8/19/2019 LAE III-B-I

http://slidepdf.com/reader/full/lae-iii-b-i 12/15

>echos! cosas que son as" siempre. &e emplean presente simple M presente

simple o futuro simple5

 

If you heat ice! it melts &i calienta el hielo! se derrite.

If he comes! IDll leave &i viene! yo me iré # yo me voy

 

/rimer conditional.

 Acciones que podemos considerar muy posibles en el presente o en el futuro!

se construye con presente simple M futuro simple u otros au-iliares modales

como5 DcanD! DmayD! DmightD! DmustD y también Dgoing to M infD5

 

If I go out tonight! IDll go to that ne0

pub around the corner.

&i salgo esta noche! iré a ese bar 

nuevo a la vuelta de la esquina.

)an you help me 0ith the letter if I

have problems 0riting it

J:e puedes ayudar con la carta si

tengo problemas para escribirla

If you donDt treat him $indly! he may

leave you.

&i no le tratas con cariño! puede que

se vaya

It might all fall do0n if 0e donDt use

enough cement.

/uede que todo se venga aba%o si no

empleamos cemento suficiente

If the 0orst happens! you must go to0ar 

&i pasa lo peor! debes ir a la guerra

If it happens again! # IDm going # IDll go #

straight to the o0n >all to complain

&i ocurre otra vez! voy 1a ir2

directamente al Ayuntamiento para

que%arme

ambién es posible el uso de los modales DcanD! DmustD y Dgoing toD después de

@if@5

 

If I can go out tonight! IDll go to that

ne0 pub around the corner.

&i puedo salir esta noche! iré a ese

bar nuevo a la vuelta de la esquina.

If I must out tonight! IDll go to that ne0

pub around the corner.

&i debo salir esta noche! iré a ese bar 

nuevo a la vuelta de la esquina.

Page 13: LAE III-B-I

8/19/2019 LAE III-B-I

http://slidepdf.com/reader/full/lae-iii-b-i 13/15

 A continuacin se sugieren actividades para desarrollar los desempeños y

competencias que se anuncian en el programa de estudios de la 63(! cada una

con un instrumento de auto'evaluacin de tal manera que te puedas valorar el

desempeño de tu actividad.

 Antes de iniciar con las actividades se re hacen las siguientes sugerencias.

 Al finalizar de interactuar con cada presentacin de /o0er/oint tendrás que

realizar tareas que evidencien el logro de las competencias comunicativas en el

idioma inglés.

N /uedes mandar realizar grabaciones de video desde tu celular después las

pasas a tu computadora.

Page 14: LAE III-B-I

8/19/2019 LAE III-B-I

http://slidepdf.com/reader/full/lae-iii-b-i 14/15

N ;tra opcin que tienes es grabar el video desde tu laptop.

N &i no tienes celular con cámara igual puedes pedir con tiempo un celular a

un conocido tuyo para realizar la tarea.

N )uando necesites tener grabaciones'sonido en /o0er/oint hay una opcin

en la barra de herramientas en I+&E9A9'A,6I;'39A(A9 A,6I;. /ara

que no necesites importar audios de otros lados.

LEA9+I+3 A)I4IIE& 1A)I4I6A6E& 6E A/9E+6IAOE2

 Actividad de aprendiza%e B5

6escribe situaciones de causa y efecto en inglés y representa las

situaciones 1)ondicional cero y )ondicional primero con modales de

posibilidad2 gráficamente por medio de una imagen que tu dibu%es o

descargues de la red.

E%emplos de los cuales puedes partir5

Page 15: LAE III-B-I

8/19/2019 LAE III-B-I

http://slidepdf.com/reader/full/lae-iii-b-i 15/15

Lo que pasa si no sigues las reglas en una biblioteca.

Lo que pasa si no sigues las reglas en el saln de clase o escuela.

Lo que pasa si realizas actividades peligrosas como tragar fuego! %ugar 

en el agua! etc.

 Actividad de aprendiza%e =5

9ealiza en inglés un comic#una historieta a mano o en /o0er/oint

donde representes un dialogo donde se presenten situaciones de

causa y efecto 1)ondicional cero y )ondicional primero con modales

de posibilidad2.