16

Lagun estimatuok...escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van colocando las postales que recibimos de otros países

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lagun estimatuok...escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van colocando las postales que recibimos de otros países
Page 2: Lagun estimatuok...escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van colocando las postales que recibimos de otros países

Lagun estimatuok:

Badator gure 5. Buletina, nahiz eta

hainbeste desio dugun udaberria

oraindik etorri ez etorri ibili.

Hotza eta hezetasuna nagusi diren

egun hauetan, BEROTASUNA

eta ARGITASUNA ekarri nahi

ditugu zuen bihotzetara, gure Eskolari

buruzko berri pozgarrien bidez.

Jakingo duzuenez, mende bat da

Stuttgarten (Alemania) 1. Waldorf

Eskola inauguratu zela eta

mendeurrena ospatzeko ekitaldien

antolaketa dela eta izugarrizko

BEROTASUNA ari da

zabaltzen mundu osoko Waldorf

eskoletan zehar.

Berotasun horrez gain, gure 5. eta 6.

mailako ikasleek ARGITASUNA

ere biziko dute; izan ere, beste lurralde

batzuetara egingo dute salto.

Lehenak Gironako Ampuriesera

joango dira, Espainia osoko Waldorf

ikasleek urtero hango hondar

greziarretan bizi izaten dituzten

Olinpiadetara, eta bigarrenak

Zaragozara, Antzinako Erromari

buruz landu dutenaren arrastoan.

Jakin ezazue Zaragozak nazioarteko

aipamena duela, bere ondare

erromatarragatik: termak, anfiteatroa,

ibai-portua, harresia…

Ea bueltan bizi izandakoaren berri

ematen diguten.

Inoiz baino gehiago, izan dezazuela

udaberri zoriontsua.

Queridos amigos:

Nuestro Boletín nº 5 llega sin esperar

a la tan deseada Primavera.

Para contrarrestar frío y humedad,

queremos llevar a vuestros corazones

CALOR y LUZ, con noticias

sobre nuestra querida Escuela.

Calor que, como podréis leer en estas

páginas, se extiende por todo el

mundo con los preparativos de la

celebración del centenario de la

inauguración de la 1ª Escuela

Waldorf en Stuttgart (Alemania).

Luz, acompañada de mucho calor, que

vivirán nuestros alumnos de la 5ª y 6ª

Clase. Los primeros con la

celebración de las Olimpiadas que

anualmente viven los alumnos Waldorf

de esa edad de toda España en

Ampuries (Girona), en las mismísimas

ruinas griegas.

Y la 6ª Clase, con su viaje de varios

días a Zaragoza, rubricando lo

trabajado sobre Roma Antigua, en la

capital maña, premiada

internacionalmente por su acervo

cultural romano: termas, anfiteatro,

puerto fluvial, muralla...

¿Qué tal si a la vuelta nos cuentan

detalles de estas dos preciosas

actividades?

Más que nunca, os deseamos una

buena Primavera

Page 3: Lagun estimatuok...escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van colocando las postales que recibimos de otros países

Waldorf 100

El 19 de septiembre de 2019 se cumplirán ya 100 años de la

inauguración de la primera escuela Waldorf en Stuttgart,

Alemania. Para celebrar este aniversario, la fundación

“Freunde der Erziehungskunst Rudolf Steiners” -”Amigos de la Educación Waldorf”,ha organizado una serie de proyectos

en los que participan todas las escuelas Waldorf del mundo a

lo largo de dos años.

Geroa Eskola se ha inscrito en varios de ellos:

- Intercambio de postales. Comenzó la primavera del año

pasado y consiste en intercambio de postales con 1.100

escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un

mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van

colocando las postales que recibimos de otros países

diariamente.

- Metamorfosis. Se trata de la preparación de varias piezas

musicales compuestas expresamente para la conmemoración de

estos 100 años, y que nuestros alumnos de Primaria y

Secundaria interpretarán en el 2019.

- Colaboración con las iniciativas Waldorf de Cantabria y de

Navarra para presentar actividades propias como “Creación

de un libro de cuentos y leyendas, encuentros musicales y un

vídeo divulgativo”.

Page 4: Lagun estimatuok...escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van colocando las postales que recibimos de otros países

Y en esta ocasión queremos hablaros de otra actividad

enmarcada en la conmemoración de los 100 años de educación

Waldorf. Se trata de un proyecto muy especial llamado “Bees & Trees” - “Abejas y árboles”. Como sabéis, las abejas están

desapareciendo a nivel mundial por nuestra causa. Estos

maravillosos seres solares saben cómo hacer miel...pero saben

mucho más; sin las abejas, la mayoría de las plantas con las que

nos alimentamos no darían ningún tipo de frutos. Las escuelas

y los jardines Waldorf en todo el mundo quieren protegerlas,

darles cobijo y con su ayuda convertir este mundo en uno más

humano. No podemos tener abejas en la escuela por motivos

legales, por lo que hemos decidido hacer nuestra pequeña pero

no por ello menos importante contribución, creando espacios

en los que crezcan plantas que las atraen.

Así, hay una zona de plantas aromáticas y otras con hermosas

flores que atraen a las abejas: romero, tomillo, hierba luisa,

lavanda, salvia, agapantus e iris crecen en este rincón que

llamamos “jardín de los sentidos”.

Además, como si de un conjunto de casualidades se tratara,

comenzamos a trabajar la tierra con los alumnos de Secundaria

con las plantas y esquejes donados por los vecinos del pueblo

y las familias de Geroa Eskola. Diseñamos el lugar

previamente entre maestros y alumnos para plantar las

diferentes ofrendas recibidas (rosas, frutos del bosque,

sauces, robles, margaritas, plantas aromáticas etc.), cultivando

de esta manera cada uno de nosotros nuestro propio jardín

interior, una analogía maravillosa en esta vía de

Page 5: Lagun estimatuok...escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van colocando las postales que recibimos de otros países

autoconocimiento y trabajo de madurez para la tierra tan

importante en la pubertad.

Corren tiempos en los que hay que acelerar procesos, y las

nuevas tecnologías impiden a los jóvenes conectarse a la

naturaleza, observar, sentir y darse cuenta de los límites que

nos marca “Amalur” (Madre Tierra), por ello, este trabajo

práctico y las distintas experiencias han permitido a los jóvenes:

involucrarse activamente en un trabajo real, con sentido,

proporcionando un grado de estabilidad durante el

cambio físico de cada uno de ellos, también, al tiempo que

podían valorar el trabajo realizado por el compañero.

diseñar espacios únicos de belleza en Geroa Eskola, de

equilibrio, reposo, esfuerzo y alegría.

adquirir responsabilidad e implicación en la comunidad,

una excelente oportunidad para conseguir un efecto

duradero en el tiempo.

¿Qué imágenes quedarán grabadas en los alumnos de cada

experiencia? ¿Qué sentirán cuando vuelvan de visita a la

escuela y ya siendo adultos y observen los cambios de sus

diseños? ¿Cómo evolucionará el jardín interior de cada uno de

ellos? En palabras de David, alumno de 1º de la ESO

“Disfrutar de la Naturaleza, trabajando en el jardín con mis

compañeros, ha sido una experiencia muy bonita”.

En definitiva, las prácticas realizadas han ofrecido a los

jóvenes de secundaria una verdadera comprensión de la

Page 6: Lagun estimatuok...escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van colocando las postales que recibimos de otros países

naturaleza mediante la experiencia y sentir la tierra entre las

manos mientras les acariciaban el sol y las estrellas.

Gracias al lugar por brindarnos la oportunidad de este

encuentro tan especial y único. Gracias a todos los alumnos

que han participado en este trabajo comunitario y a los demás

observadores, maestros, familias y niños que agradecen la

belleza del lugar y el esfuerzo realizado, y cómo no, inmensa

gratitud a las plantas que nos regalan nuevas sorpresas cada

día. que quiere lograr que las escuelas Waldorf contribuyan a

que la tierra vuelva a ser un lugar habitable para las abejas.

Germinan las plantas

en los profundo de la tierra.

Brotan las hierbas

por el poder del aire.

Maduran los frutos

con la fuerza del sol.

así germina el alma

en el fondo del corazón.

Así brota el poder del espíritu

a la luz del mundo.

Así madura la fuerza del hombre

al resplandor divino.

Rudolf Steiner

Page 7: Lagun estimatuok...escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van colocando las postales que recibimos de otros países

Esnatu ezin zen muxar txikiaren istorioa

Azkenean heldu zen udaberria! Muxarrek luzaaaaaaroan egin

zuten lo, zazpi hilabetez, pentsa!

Orain eguzkiak dir-dir egiten zuen. Haren izpiek gordelekuan

sartu eta berotu egiten zituzten muxarrak. Horregatik, poliki-

poliki begiak zabalduz joan ziren, aharrausi egin, nagiak atera…

eta halako batean denak zeuden zutik. Denak… bat izan ezik.

Muxar txikia zen, udazkenean ooooooso berandu lotaratu

zena.

“Esnatu, txikitxo!”, esan zion amak. “Zatoz kanpora, udaberria

etorri da eta!”.

Baina muxar txikiak zirkinik ere ez zuen egin. Zerbait xuxurlatu

eta oraindik gehiago tapatu zen. Ametsetan zebilen, ametsetan

bakarrik gerta daitezkeen gauza zoragarriekin amets egiten:

laino batetik bestera salto egiten, zuhaitzen gainetik hegan

egiten, ilargian bueltaka, tarta goxo batean igeri egiten…

“Arranopola! Oraindik lotan?”, esan zion berarekin jolastu nahi

zuen katagorriak. “Jaiki zaitez! Negua pasatu da!”. Katagorriak

sudurra laztandu zion bere isats iletsuarekin. Ai ene! Zenbat

kili-kili! Baina alferrik. Muxartxoa ez zen esnatu.

“Zertan ari zara?”, galdetu zion erdi lo zegoen kirikiñoak.

“Muxar txikia esnatu nahi dut”, erantzun zion katagorriak.

“Negua bukatu da!”.

Page 8: Lagun estimatuok...escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van colocando las postales que recibimos de otros países

“Oso erraza da!”, esan zion kirikiñoak. “Apurtxo bat zirikatuko

dugu”.

Katagorria eta kirikiñoa muxar txikiaren ondoan etzan ziren

estu-estu. Beste norbait ito egingo zen, baina gure muxar

txikiak lotan jarraitu zuen.

“Zertan ari zarete?”, galdetu zien erbiak.

“Muxar txikia esnatu nahi dugu”, esan zion kirikiñoak. “Negua

bukatu da!”.

“Beharbada gosari gozoaren usaina behar du esnatzeko”,

gomendatu zuen erbiak.

Eta azenario bat jarri zion sudur azpian. Katagorriak eta

kirikiñoak ozta-ozta eutsi zioten jateko gogoari, hain ondo

usaintzen zuen! Baina bazirudien ez muxar txikia esnatzeko

beste.

“Zertan zabiltzate?”, galdetu zuen mofetak.

“Muxar txikia esnatu nahi dugu”, erantzun zion erbiak. “Negua

bukatu da!”.

“Badakit zer egin!”, esan zuen mofetak.

Eta besteek sudurra tapatu orduko puzkertxo bat bota zuen.

Hura zen kiratsa, hura! Baina, ez muxar txikia esnatzeko

bestekoa.

“Zergatik dago halako kiratsa?”, galdetu zuen gordeleku

ondotik pasatu zen ipurtargiak.

Page 9: Lagun estimatuok...escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van colocando las postales que recibimos de otros países

“Muxar txikia esnatu nahi dugu”, erantzun zion mofetak.

“Negua bukatu da!”.

“Beharbada oraindik ilun samar dago”, esan zuen ipurtargiak.

Txistua jo zuen eta bat-batean 455 ipurtargi agertu ziren

hegaka. Euren argiak batera piztu eta izugarrizko argitasuna

sortu zuten gordelekuan, hainbesterainokoa ezen beste

animaliek begiak estali behar izan zituzten.

Baina argi hark ere ez zuen muxar txikia esnatu.

“Zertan zabiltzate?”, galdetu zien okilak.

“Muxar txikia esnatu nahian gabiltza”, esan zioten ipurtargi

guztiek batera.

“Horrela ez duzue ezer lortuko!”, esan zien okilak. “Norbait

esnatu nahi denean zarata handia atera behar da!”.

Okila gordelekuko horma kolpatzen hasi zen, inork baino indar

handiagoarekin, jakina.

Baina horrek ere ez zuen muxar txikia esnatu.

“Honek ez du funtzionatu”, esan zuen okilak. “Zatozte denok,

zarata handiagoa egin behar dugu!”.

“Bat, bi eta hiru” esandakoan, okila mokoka hasi zen,

ipurtargiak burrunbaka, mofeta txistuka, erbia kolpeka, kirikiñoa

uluka eta katagorria orroka. Hura zalaparta! Animaliek

eginahalak egin arren muxar txikiak lotan jarraitu zuen.

“Ez dago esnatzerik!”, esan zuen katagorriak.

Page 10: Lagun estimatuok...escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van colocando las postales que recibimos de otros países

“Udaberria zain daukagu!”, gaineratu zuen kirikiñoak.

“Utzi dezagun muxarra bakean!”, bukatu zuen mofetak.

Eta pufff, snifff, ptxe… animaliak kanpora atera ziren.

Gordelekuan isiltasuna egin zen nagusi. Ez zen ezta eulirik ere

entzuten. Izan daitekeen isiltasunik handiena zen. Eta ba al

dago lo egiterik halako isiltasunarekin?

Muxar txikiak begi bat zabaldu zuen, gero bestea eta…

Konturatu zen ez zegoela inor! Bakarrik zegoen!

Muxar txikiak nagiak atera eta kanpora begiratu zuen.

“Egun on!”, esan zuen. “Denok zaudete hemen! Nitaz ahaztu

zarete ala? Esnatu egin behar ninduzuen!”.

Page 11: Lagun estimatuok...escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van colocando las postales que recibimos de otros países

EL CUBO DE SEMILAS

Podemos realizar un cubo cosiendo 6 lados cuadrados

En el 6º lado dejaremos un hueco para rellenar con

semillas, arroz, lentejas, garbanzos

Es importante que el cubo tenga cierto peso

Podremos utilizar el cubo para recitar tablas de

multiplicar, rimas y canciones, hacer pases con ritmos…

Page 12: Lagun estimatuok...escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van colocando las postales que recibimos de otros países

SAN BITORRETIK SANTA ISABELERA

A-123 errepidea hartuta Azazeta gainan utzi dezakegu

kotxea. Oinez hasi eta bidea jarraitu behar dugu langa batera

heldu arte. Behin langa igarota pagadi eder batean sartuko

gara eta hamabost minututan San Bitor baselizara ailegatuko

gara. Hemendik eskuma aldean dagoen bidea jarraitu behar

dugu eta bost minututan Emandio izeneko iturri batekin egingo

dugu topo; berau esker aldean utzita zuzen jarraitu dugu pagadi

zoragarri baten barna.

Behin basoa igarota soilgune bat zeharkatu beharko dugu beti

ere aldapa behera. Mazuzten garaia denean asko aurkitu

daitezke bidean zehar. Berriro basora sartzean adi egon behar

dugu berehala gure eskumako aldean Santa Isabel Gipuzuri

baseliza dagoelako. Entzia mendi lerroan kokatuta dago oso

leku estrategiko batean gainera. Kaltzada erromatarra

hemendik igarotzen zen bukaera Agurainen zuelarik. Baseliza

pagadi eta harizti itzelez inguratuta dago eta bertan erreka eder

bat topatu dezakezu. Santa Isabelen, iraileko bigarren

larunbatean erromeria bat ospatzen da. Goza ezazu ingurune

honek eskeini diezazukeen naturaz.

Page 13: Lagun estimatuok...escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van colocando las postales que recibimos de otros países
Page 14: Lagun estimatuok...escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van colocando las postales que recibimos de otros países

Ç

Page 15: Lagun estimatuok...escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van colocando las postales que recibimos de otros países

Riddles – Adivinanzas – Asmakizunak

As I was going to St Ives

I met a man with seven wives.

Each wife had seven sacks,

each sack had seven cats

each cat had seven kits:

kits,cats,sacks and wives,

how many were there going to St Ives?

Con la mano lo muevo

a un lado y al otro

El aire que me envía

me refresca un poco.

Badago hemen

badago hor,

badago han,

ez du haizeak eraman.

Respuestas ( trikua, los dedos de la mano, fire)

Page 16: Lagun estimatuok...escuelas Waldorf del mundo. Con ellas, se ha creado un mapamundi mural en el que los alumnos de Secundaria van colocando las postales que recibimos de otros países

Gracias a estos establecimientos que colaboran con Geroa Eskola