2
ROCAS SEDIMENTARIAS Se entiende por rocas sedimentarias a todas aquellas formadas sobre la superficie de la corteza terrestre o a muy poca profundidad debido a procesos externos conectados con la acción de la atmósfera, hidrosfera y biosfera sobre la litosfera, y a procesos internos provenientes de la base de la corteza (manto superior) y de la corteza misma. Los procesos internos y externos, endógenos y exógenos, actúan sobre rocas preexistentes, ya sean éstas magmáticas, Introducción Las continuas transformaciones que sufre la tierra son impulsadas por fuerzas de origen interno y externo. Las primeras son el resultado de la dinámica terrestre y son responsables de la modificación de la corteza por medio de la formación de las montañas, de cuencas sedimentarias, etc. Las de origen externo en cambio tienden a destruir las irregularidades de la superficie de los continentes originadas por las fueras internas y a restablecer el equilibrio de la litosfera. Se manifiestan en los procesos de erosión y transporte de materiales por el viento la lluvia, los ríos, el mar y los glaciares. De manera que se puede hablar de un ciclo donde alternan los procesos destructivos y constructivos de los materiales de la corteza terrestre, que así está sometida a cambios constantes. Los procesos formadores de las rocas sedimentarias tienen lugar en la superficie terrestre o muy cerca de ella, en ese sentido se dice que son procesos exógenos. En contraposición con los formadores de las rocas ígneas y metamórficas que son los endógenos. Resumen Rocas sedimentarias, en geología, rocas compuestas por materiales transformados, formadas por la acumulación y consolidación de materia mineral pulverizada, depositada por la acción del agua y, en menor medida, del viento o del hielo glaciar. La mayoría de las rocas sedimentarias se caracterizan por presentar lechos paralelos o discordantes que reflejan cambios en la velocidad de sedimentación o en la naturaleza de la materia depositada. Las rocas sedimentarias se clasifican según su origen en detríticas o químicas. Las rocas detríticas, o fragmentarias, se componen de partículas minerales producidas por la desintegración mecánica de otras rocas y transportadas, sin deterioro químico, gracias al agua. Son acarreadas hasta masas mayores de agua, donde se depositan en capas. Las lutitas, la arenisca y el conglomerado son rocas sedimentarias comunes de origen detrítico. 2. Procesos Sedimentarios Sobre la roca actúan agentes externos y agentes internos. En el proceso sedimentario tienen mayor influencia la acción de los agentes externos que los internos. Los agentes externos dependen de la atmósfera o sea de las condiciones climáticas, y como no existe el mismo clima 3. Clasificación según el estado de agregación Se consideran rocas sedimentarias sueltas cuando se presentan con sus clastos componentes desagregados, los que por procesos secundarios (diagénesis) 4. Clasificación según tamaño de los fragmentos Se toma como patrón el tamaño de las arenas, resaltando que esta clasificación es expeditiva. Sefíticas: son aquellas cuyos clastos (sueltos o consolidados) son mayores que 2 mm. Samíticas: entre 2 mm y 0,2 mm (arena Referencias consultadas: http://www.science.ubc.ca/~geol202/sed/sili/ sedstructures.html http://www.geologylink.com/toc/chap6.html Conclusión Las rocas sedimentarias (sedimentitas) pueden formarse por: acumulaciones "mecánicas" de minerales y fragmentos de rocas (rocas sedimentarias clásticas o detríticas), o bien ser depositadas por medios "químicos" (rocas sedimentarias químicas) o por “acumulaciones o

Lamina Rocas Sedimentarias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve descripcion de rocas sedimentarias

Citation preview

Page 1: Lamina Rocas Sedimentarias

ROCAS SEDIMENTARIAS

1. Definición

Se entiende por rocas sedimentarias a todas aquellas formadas sobre la superficie de la corteza terrestre o a muy poca profundidad debido a procesos externos conectados con la acción de la atmósfera, hidrosfera y biosfera sobre la litosfera, y a procesos internos provenientes de la base de la corteza (manto superior) y de la corteza misma. Los procesos internos y externos, endógenos y exógenos, actúan sobre rocas preexistentes, ya sean éstas magmáticas, metamórficas o sedimentarias. Los procesos externos las meteorizan, transportan y depositan (sedimentan).

Introducción

Las continuas transformaciones que sufre la tierra son impulsadas por fuerzas de origen interno y externo. Las primeras son el resultado de la dinámica terrestre y son responsables de la modificación de la corteza por medio de la formación de las montañas, de cuencas sedimentarias, etc. Las de origen externo en cambio tienden a destruir las irregularidades de la superficie de los continentes originadas por las fueras internas y a restablecer el equilibrio de la litosfera. Se manifiestan en los procesos de erosión y transporte de materiales por el viento la lluvia, los ríos, el mar y los glaciares. De manera que se puede hablar de un ciclo donde alternan los procesos destructivos y constructivos de los materiales de la corteza terrestre, que así está sometida a cambios constantes.Los procesos formadores de las rocas sedimentarias tienen lugar en la superficie terrestre o muy cerca de ella, en ese sentido se dice que son procesos exógenos. En contraposición con los formadores de las rocas ígneas y metamórficas que son los endógenos.

Resumen

Rocas sedimentarias, en geología, rocas compuestas por materiales transformados, formadas por la acumulación y consolidación de materia mineral pulverizada, depositada por la acción del agua y, en menor medida, del viento o del hielo glaciar. La mayoría de las rocas sedimentarias se caracterizan por presentar lechos paralelos o discordantes que reflejan cambios en la velocidad de sedimentación o en la naturaleza de la materia depositada.Las rocas sedimentarias se clasifican según su origen en detríticas o químicas. Las rocas detríticas, o fragmentarias, se componen de partículas minerales producidas por la desintegración mecánica de otras rocas y transportadas, sin deterioro químico, gracias al agua. Son acarreadas hasta masas mayores de agua, donde se depositan en capas. Las lutitas, la arenisca y el conglomerado son rocas sedimentarias comunes de origen detrítico.

2. Procesos Sedimentarios

Sobre la roca actúan agentes externos y agentes internos. En el proceso sedimentario tienen mayor influencia la acción de los agentes externos que los internos.Los agentes externos dependen de la atmósfera o sea de las condiciones climáticas, y como no existe el mismo clima en las distintas regiones del planeta, no resultan uniformes en su ataque a la superficie de la corteza terrestre.

3. Clasificación según el estado de agregación

Se consideran rocas sedimentarias sueltas cuando se presentan con sus clastos componentes desagregados, los que por procesos secundarios (diagénesis) posteriores a la sedimentación, pueden llegar a unirse entre sí dando rocas sedimentarias consolidadas.

4. Clasificación según tamaño de los fragmentos

Se toma como patrón el tamaño de las arenas, resaltando que esta clasificación es expeditiva.Sefíticas: son aquellas cuyos clastos (sueltos o consolidados) son mayores que 2 mm.Samíticas: entre 2 mm y 0,2 mm (arena gruesa a fina).Pelíticas: menores que 0,2 mm.

Referencias consultadas:

http://www.science.ubc.ca/~geol202/sed/sili/sedstructures.html http://www.geologylink.com/toc/chap6.html http://www.dc.peachnet.edu/~pgore/geology/geo101/sedstr.htm

Conclusión

Las rocas sedimentarias (sedimentitas) pueden formarse por: acumulaciones "mecánicas" de minerales y fragmentos de rocas (rocas sedimentarias clásticas o detríticas), o bien ser depositadas por medios "químicos" (rocas sedimentarias químicas) o por “acumulaciones o secreciones orgánicas” (rocas sedimentarias orgánicas).