3

Click here to load reader

Laminado en Los Transformadores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laminado en Los Transformadores

Laminado en los Transformadores:

En la práctica, para disminuir al máximo las pérdidas por histéresis magnética se recurre al uso de núcleos de materiales capaces de imanarse y desimanarse fácil y rápidamente, tal como el hierro silicio.

En cuanto a las pérdidas por corrientes de Foucault o corrientes parasitarias, podremos tener una idea más precisa al respecto si consideramos, la figura 5, en la cual apreciamos un supuesto núcleo magnético macizo

Si consideramos al mismo recorrido por un determinado flujo, como éste es variable, se originarán en dicho núcleo corrientes circulares que se opondrán en todo instante a la causa que las origina. Siendo el núcleo de una sola pieza, la resistencia que ofrecerá a dichas corrientes circulares será baja, lo cual provocará el incremento de tales corrientes. Debido a su efecto contrario a la fuerza magnetizante, debilitará a esta última y, en consecuencia, provocará un incremento en la corriente que circula por el primario. Esto, en si, representa pues, una pérdida en la potencia que disipará el primario, para un correcto funcionamiento del transformador.

Para contrarrestar el efecto de estas corrientes parasitarias, es posible llegar a una solución muy interesante, basada en ofrecer máxima resistencia transversal a las mismas. Esto se consigue integrando el núcleo magnético mediante un conjunto de láminas delgadas de hierro, superpuestas una sobre la otra y aisladas entre sí mediante un baño de goma laca o barniz. En la figura 6 podemos apreciar en forma somera el efecto de reducción de las corrientes circulares. Naturalmente, que estas se producen lo mismo, pero debido a que el hierro tiene ya menor sección, el valor alcanzado por las corrientes de Foucault es sensiblemente más reducido, disminuyendo en consecuencia las pérdidas. En la práctica, los transformadores se construyen con gran número de láminas muy delgadas de hierro silicio, aisladas entre sí y fuertemente comprimidas.

Fig. 6 - Núcleo magnético laminado utilizado en los transformadores a fin de reducir las pérdidas de potencia por corrientes de Foucault.

Núcleos y Formas: Para la construcción de transformadores se utilizan núcleos constituidos por chapas de hierro silicio que adoptan diversas formas convencionales. El tipo de chapas utilizado más frecuentemente es el que adopta la forma de E, tal como se puede apreciar en la figura 7.

Fig. 7 - Izquierda: Forma de laminación de núcleo tipo "E”, cerrado, empleada en la construcción de transformadores. Derecha: Forma de intercalación de las chapas a fin de reducir el entrehierro y aumentar el rendimiento magnético.

Circuito magnético con entrehierro y flujo de dispersión.

Page 2: Laminado en Los Transformadores

Los transformadores se basan en la inducción electromagnética, entre dos bobinas de alambres conductores colocados a corta distancia, una de los cuales se denomina de manera arbitraria primaria y la otra bobina secundaria.Esquemáticamente un transformador puede representarse así:

Este transformador elemental está formado por dos bobinas, una de las cuales se denomina primaria y la otra secundaria. teóricamente (sin considerar las pérdidas), cuando se aplica una alimentación eléctrica variable tal como la corriente alterna a una de las bobinas (primario), en la otra (secundario), se induce una tensión cuyo valor está en dependencia de la relación entre el número de vueltas de alambre entre ambas bobinas. Cuando el número de vueltas del primario es mayor que las del secundario la tensión inducida es menor que la de alimentación, y vice versa.

En la práctica, este tipo de transformador elemental casi no se usa (excepto para muy alta frecuencia) porque las pérdidas de potencia son muy grandes. Para mejorar notablemente las pérdidas y así mejorar la eficiencia del transformador, se colocan ambas bobinas sobre un núcleo de material ferromagnético.Un esquema más eficiente de un transformador es el siguiente:

Las dos bobinas de un transformador elemental con núcleo, están arrolladas sobre una pieza cerrada de una aleación ferromagnética, este núcleo sirve como una suerte de cause del flujo magnético, evitando así su dispersión para que interactúe plenamente con la otra bobina.

Un esquema de un transformador real puede representarse: Si se observa, el núcleo ferromagnético está constituido por una sucesión de láminas. Estas láminas están aisladas eléctricamente unas de otras, ya que al igual que en los alambres, en el núcleo (que es conductor) se inducen corrientes (llamadas parásitas) que además de consumir potencia inútilmente, calientan notablemente a este. Cuando se lamina el núcleo este efecto se reduce considerablemente. En el diseño de un transformador real, hay que considerar una gran cantidad de cuestiones sumamente importantes en dependencia de:

1.- La frecuencia de operación2.- Las corrientes primaria y secundaria3.- Los voltajes de operación4.- Otras muchas

.

Característica: 1) transformador de laminado2) Energía-40VA a 300VA 3) Fuerza dieléctrica-2500VRMS Hipot 4) Primaria-120V-60Hz 5) Secundaria-Muchos tensión populares secundaria 6) Aislamiento Clase B 7) Organismo de Normas: UL, cumple con la norma UL 1411, archivo # E248268.