7
Universidad Bicientenaria de Aragua Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Vicerrectorado Académico Biruaca Edo. Apure Facilitadora: Abog. Juan Carlos Gómez Alumnos: Eduardo Arroyo Merlys Jácome Karina Morgado Rossella Barrios Nazareth Gonzales Nelson Ascanio Enero de 2014 LA EXCEPCION NOM ADIMPLETI CONTRATO

Laminas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laminas

Universidad Bicientenaria de AraguaFacultad de Ciencias Políticas y Jurídicas

Vicerrectorado AcadémicoBiruaca Edo. Apure

Facilitadora:Abog. Juan Carlos Gómez

Alumnos:Eduardo ArroyoMerlys JácomeKarina MorgadoRossella BarriosNazareth GonzalesNelson Ascanio

Enero de 2014

LA EXCEPCION NOM ADIMPLETI CONTRATO

Page 2: Laminas

LA EXCEPCIÓN NON ADIMPLETI CONTRACTUS

La excepción non adimpleti contractus (excepción de contrato no cumplido), llamada también excepción de incumplimiento, es la faculta q tiene la parte inocente de un contrato bilateral a negarse a cumplir sus obligaciones cuando su contraparte le exige el cumplimiento, sin haber cumplido a su vez con su propia obligación.

La excepción non adimpleti contractus está consagrada en el artículo 1168 del código civil: “En los contratos bilaterales, cada contratante puede negarse a ejecutar su obligación si el otro no ejecuta la suya, a menos que se hayan fijado fechas diferentes para la ejecución de las dos obligaciones”

Page 3: Laminas

Se ha fundamentado la excepción de varias maneras, según los neocausalistas, en los contratos bilaterales, siendo la causa de la obligación de una de las partes el cumplimiento de la obligación de la otra parte, si una de las partes no cumple su obligación, la obligación de la otra queda sin causa, por lo cual esta puede negarse a cumplir.

FUNDAMENTO

Para otros autores, su fundamento viene a estar en razones de equidad y de la buena fe que las partes deben desarrollar en el cumplimiento de todo contrato.

Page 4: Laminas

Condiciones Para la Procedencia de la Excepción Non Adimpleti

Contractus

• --- Debe tratarse de un contrato bilateral; no procede en los contratos bilaterales, y se discute su procedencia en los contratos sinalagmáticos imperfectos.

• --- El incumplimiento debe ser culposo; en caso de que el incumplimiento no sea culposo, no habrá aplicación de la excepción non adimpleti contractus, sino se aplica la teoría de los riesgos.

• --- Las obligaciones deben ser de ejecución simultanea; que el orden de cumplimiento sea el ordinario, dando y dando. Si las obligaciones de una de las partes están sometidas a término o condición, de modo que su ejecución solo fuese exigible después de cumplirse esas modalidades, y las obligaciones de la otra parte fueren de ejecución inmediata, la parte a quien se le pidiere el cumplimiento de las prestaciones exigibles no podría oponer la excepción.

• --- Debe ser opuesta de buena fe; debe compararse la conducta de ambas partes. Si una de ellas ha sido la primera en incumplir, o se ha negado definitivamente a cumplir, o la otra parte hubiere justificado su retardo en el cumplimiento, seria contrario a la buena fe oponer en tales circunstancias la excepción.

La doctrina ha estructurado las condiciones para la procedencia de la excepción, a saber:

Page 5: Laminas

Efectos de la Excepción Non Adimpleti Contractus

La excepción non adimpleti contractus suspende los efectos del contrato y no lo extingue, lo que la diferencia de la acción resolutoria, que está dirigida a obtener la terminación dl contrato. El contrato objeto de la excepción queda suspendido hasta que la parte que ha motivado su oposición cumpla u ofrezca seriamente cumplir con su obligación, sin que sea necesario que haga una oferta real.

Solo por excepción, existe un tipo de contrato en los cuales la excepción non adimpleti no solo tiene los efectos suspensivos descritos, sino que extingue las obligaciones durante el periodo de incumplimiento….

Page 6: Laminas

Diferencias entre la Excepción Non Adimpleti Contractus con el Derecho de Retención

• --- El derecho de retención es la facultad que tiene el detentador de una cosa, de retenerla hasta que no le sea satisfecha esa acreencia. La excepción non adimpleti contractus es el derecho que tiene una de las partes en un contrato bilateral a negarse a cumplir sus obligaciones cuando la otra parte le exige el cumplimiento sin haber cumplido a su vez con su propia obligación.

• --- El derecho de retención tiene una naturaleza real, en el sentido de que supone necesariamente la detención material de una cosa perteneciente a una persona distinta del detentador, y por lo tanto se aplica en las obligaciones de restituir cosas. La excepción non adimpleti contractus se aplica en todo contrato bilateral, cualquiera sea el objeto de las obligaciones del mismo.

• --- El derecho de retención requiere que el detentador material de la cosa tenga contra el propietario de la misma un derecho de crédito surgido con motivo de esa cosa. La excepción non adimpleti contractus no tiene tal supuesto, pues se funda en una conexidad jurídica típica e inherente a los contratos sinalagmáticos; en consecuencia, el derecho de retención se aplica en los contratos sinalagmáticos imperfectos.

• --- El derecho de retención requiere el no pago, por parte del propietario, de los gastos en la cosa efectuados por el detentador; la excepción non adimpleti opera en los casos de cualquier incumplimiento de las obligaciones nacidas en un contrato bilateral.

• --- El derecho de retención es indivisible. La excepción non adimpleti contractus será o no divisible en la medida en que la ejecución pueda o no ser dividida jurídicamente.

• --- El derecho de retención puede ser opuesto por el detentador al propietario, aun cuando este fuese un tercero frente a aquel (art.795 del código civil). La excepción non adimpleti contractus solo puede oponerse entre las partes del contrato bilateral y no por los terceros que no son partes en dicho contrato. Por ejemplo, el comprador que sufre evicción no puede oponerle la excepción al tercero triunfante.

Page 7: Laminas

Naturaleza de la Excepción y Aspectos Procesales que Puede Plantear

• --- Es una defensa de fondo, No es necesaria la intervención judicial para que la parte inocente se abstenga legítimamente de cumplir con su obligación; es un derecho que tiene la parte inocente. La excepción de incumplimiento, aun cuando su efecto es suspender la ejecución de la obligación, es una defensa de fondo, así lo admite nuestra jurisprudencia. La doctrina tanto nacional como extranjera, también considera que la excepción de incumplimiento es una defensa de fondo.

• --- La carga de la prueba, Se ha discutido a quien le corresponde la carga de prueba. Por lo cual le corresponde al excepcionante la carga de la prueba del incumplimiento, bien sea total, parcial, defectuoso o tardío. Nuestra doctrina y jurisprudencia así lo sostienen.

• --- Demanda de resolución y excepción de incumplimiento, En nuestra jurisprudencia, alguna sentencia ha rechazado la admisibilidad de la excepción frente a una demanda de resolución, en base a una interpelación literal del artículo 1168. Uno de los requisitos de la acción resolutoria es que sea ejercida de buena fe, por lo cual el incumplimiento de la excepción correlativa a cargo del actor, sería suficiente para declarar sin lugar la demanda de resolución, con mayor razón debe admitirse que el demandado oponga expresamente la excepción.

• --- Reconvención, No parece razonable que opuesta la excepción de incumplimiento, el demandado no pueda simultáneamente reconvenir al actor exigiendo el cumplimiento de la obligación, pues si el demandado es inocente (no ha incumplido o el incumplimiento no es sustancial) nada le impide exigir que el actor cumpla con su obligación correspectiva.