44
OCIO, COMERCIO, TURISMO Y GASTRONOMÍA EN LA RIOJA OTOÑO AUTUMN 2011. 1,80 EUROS CASTILLOS DE LA RIOJA VALDEZCARAY LOGROÑO EN UN PASEO MODERNIST CUISINE CONCURSO DE TAPAS COLIFLOR DE CALAHORRA 27

LARIOJATOUR 27

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TURISMO, OCIO Y GASTRONOMÍA EN LA RIOJA. OTOÑO 2011

Citation preview

Page 1: LARIOJATOUR 27

OCIO, COMERCIO, TURISMO Y GASTRONOMÍA EN LA RIOJAOTOÑO AUTUMN 2011. 1,80 EUROS

CASTILLOS DE LA RIOJA ■ VALDEZCARAY ■LOGROÑO EN UN PASEO ■ MODERNIST CUISINE ■ CONCURSO DE TAPAS ■ COLIFLOR DE CALAHORRA 27

Page 2: LARIOJATOUR 27
Page 3: LARIOJATOUR 27

Dirección / Management Daniel Campanero

Director Ejecutivo / Executive Director Óscar Argal

Colaboraciones / Staff WritersFrancis Paniego, Pedro Masip, Menchu Robredo, Matías Esteban

Fotografía / PhotographyAyuntamiento de Logroño, Consejería deTurismo y Medio Ambiente del Gobierno de LaRioja, Tour Magazine, La Rioja Tierra Abierta,riojawine.com, Tondeluna

Diseño / Graphic DesignTour Magazine

Maquetación / LayoutFélix J. DíezMikel Valencia

Impresión / Printed ByGráficas Lizarra

Depósito Legal / Legal DepositLR-146/2005

Distribución Federación de Hostelería de La Rioja

Queda prohibida la reproducción total o parcial deimágenes y textos sin la autorización de TOURMAGAZINE S.L., la empresa editora.

lariojatour, publicación trimestral, sedistribuye en habitaciones de hoteles de 3 y 4estrellas de La Rioja, oficinas de turismo,Casas Rurales y de Agroturismo, restaurantesy en otros centros de interés para el visitantecomo aeropuerto, museos o galerías de arte.Tel. 941 25 93 58

27OTOÑOAUTUMN2011

OCIO, COMERCIOY TURISMO EN LA RIOJALA RIOJA TOUR. Nº 26VERANO / SUMMER 2011

Edita / Published By TOUR MAGAZINEC/ Yanguas y Miranda 19,9º ext. dcha.31003 Pamplona (Navarra)TTeell.. 994488 2222 5522 1177FFaaxx 994488 2200 3377 0077www.tourmagazine.net

Delegación en La RiojaTTeell.. 667700 224422 660066

SUMARIO

6 AgendaLOS 11 EVENTOS DE OTOÑO

10 TestFRANCIS PANIEGO CHEF

12 La RiojaENTREVISTA A GONZALO CAPELLÁN

RUTA POR LOS CASTILLOS DE LA RIOJA

SENDA DE LA BLANCA, UN PASEO POR LA CEBOLLERA

VALDEZCARAY HABRE LA TEMPORADA DE ESQUÍ

22 LogroñoACTUAL 2012, MÚSICA, CINE Y ENTRETENIMIENTO ASEGURADOS

LOGROÑO EN UN PASEO

ENTRE MOLÉCULAS

26 Gastronomía BUENAS EXPECTATIVAS DE CALIDAD PARA LOS RIOJAS DEL 2011

“MIL Y UN VINOS, MIL Y UN ACIERTOS”

MODERNIST CUISINE

XI CONCURSO DE TAPAS DE LA RIOJA

TONDELUNA, UN RESTAURANTE CON UN CONCEPTO DIFERENTE

LA RIOJA, UN PLACER EN TODOS LOS SENTIDOS

COLIFLOR DE CALAHORRA, EL ALMA DE LA HUERTA

38 EscapadaLAS DOLOMITAS: ALPES Y NIEVE EN ESTADO PURO

INAUGURACIÓN DE LA SALA DE FÁBRICA DE LA FACHADA DE LA CATEDRAL DE PAMPLONA

42 Información Práctica

Con la colaboración de la Asociación Riojana de Hoteles:

Page 4: LARIOJATOUR 27

BIENVENIDOSDE NUEVO ALARIOJATOUR

En este número vamos a tener el gusto de presentaros una cantidad deactividades, paseos, actos y lugares, que van a dejaros muy satisfechos yos ayudarán a disfrutar de vuestra estancia en nuestra tierra.De la mano de Gonzalo Capellán, consejero de turismo, conoceremos elmomento actual del sector y la dirección en la que se van a realizar losesfuerzos del Gobierno para mejorar más aún sus ofertas a nuestros visi-tantes.Además, abrimos nuestra revista con una selección de nuestros eventosdel trimestre. Entre ellos vais a encontrar exposiciones como la que nosha preparado el museo Würth sobre "el coleccionista, la empresa y sucolección" donde podremos ver una representación extensa del conteni-do del museo, Nos visita Tchaikovsky con el cascanueces, Bisbal con suúltimo disco, podemos visitar una atractiva exposición sobre la ingenieríaromana en la Casa de las Ciencias y disfrutar del dulce manjar de laCiruela Claudia en Nalda.En este número conoceremos algo más sobre Francis Paniego y, Actual2012 al completo. Una cita que se ha convertido en imprescindible en elpanorama nacional.Un paseo por Logroño, y gastronomía, mucha gastronomía que nos acom-pañará en nuestro recorrido por La Rioja en forma de vinos, tapas, res-taurantes, producto e incluso la presentación de un libro que ha sorpren-dido a todos los que lo conocen.Les deseamos, como siempre, que pasen una deliciosa estancia en ésta,su tierra.

Page 5: LARIOJATOUR 27
Page 6: LARIOJATOUR 27

6 LA RIOJA lariojatour otoño 2011

Los

11AGENDA

eventos de otoño

75/65 ELCOLECCIONISTA, LAEMPRESA Y SUCOLECCIÓN - THECOLLECTOR, THECOMPANY AND ITSCOLLECTIONEl título 75/65 codifica dos acontecimientos queWürth celebró en 2010. Por un lado, el Prof. Dr. h. c.mult. Reinhold Würth cumplió 75 años y por otro, suempresa, la Adolf Würth GmbH & Co. KG, alcanzólos 65 años de actividad. La presente exposición, que fue concebida para con-memorar ambos hechos, se mostró en el MuseumWürth de Künzelsau durante el pasado 2010, y llega

Page 7: LARIOJATOUR 27

AGENDAotoño 2011 lariojatour LARIOJA 7

ahora como segunda sede al Museo Wurth La Rioja.La muestra reúne 75 años de vida y 65 de actividadempresarial aunados con los 40 años de coleccionis-mo y 20 de exposiciones de la Colección Würth. De entre las 12.500 piezas con las que cuentaactualmente la colección, se ha seleccionado un gru-po de 75 obras, una por cada año de vida de Rein-hold Würth desde 1935 a la actualidad, puestas enrelación con el contexto histórico internacional y eldesarrollo interno de la empresa. La exposición seacompaña de un catálogo publicado por el MuseoWürth La Rioja y el Museum Würth, Künzelsau.Museo Wurth. Hasta el 29 de enero.

FIESTA DE LA CIRUELACLAUDIA EN NALDALa localidad de Nalda celebra tres veces al año laFiesta de la Ciruela, uno de sus productos másemblemáticos. En Abril se celebra la fiesta del cirue-lo en flor, en agosto la de la ciruela Claudia reciéncogida y en Diciembre la de la ciruela pasa. Merca-dillo, degustación de todo tipo de elaboraciones,desde licor de ciruelas hasta pasteles o cócteles enun ambiente festivo. 17 de diciembre. Nalda.

FESTIVAL ACTUAL 2012

La 22 edición del Festival Actual se celebrará enLogroño entre los días 2 y 8 de enero de 2012. Elprograma de esta edición incluye un total de 14 con-ciertos musicales para 23 artistas procedentes dediferentes partes del mundo, como plato destacadode un festival donde tampoco faltará una amplia pro-puesta cinematográfica y de actividades comple-mentarias de diferente índole. Después de más dedos décadas de trabajo, Actual ha logrado en losúltimos años superar la barrera de los 20.000 espec-tadores, muchos de ellos visitantes foráneos a LaRioja, en una semana tan especial como complejacomo es la primera del año, en la que siempre la luzse focaliza hacia la ciudad de Logroño. La cuentaatrás para la 22 edición ya ha empezado. °PLAY!www.actualfestival.com

TEATRO BRETÓN. ELCASCANUECESEl Ballet Imperial Ruso, una de las formaciones deballet clásico más destacadas de Europa, represen-tará en el Teatro Bretón de los Herreros de Logroñoel ballet "El Cascanueces" el próximo día 18 dediciembre, día de la Virgen de la Esperanza.El Ballet Imperial Ruso fue creado en 1994 por laestrella del ballet ruso Maya Plisetskaya, mante-niéndose como Presidenta de Honor de la Compañíahasta 2004, momento en el que Gediminas Tarandá

Page 8: LARIOJATOUR 27

8 LARIOJA lariojatour otoño 2011AGENDA

asumió la dirección artística del ballet: Tarandáhabía sido con anterioridad solista del Bolshoi y sehabía formado como coreógrafo con el maestro YuriGrigorovich."El Cascanueces" es un ballet que tradicionalmentese representa en las fechas navideñas en los mejo-res teatros del mundo. Domingo 18 de diciembre a las 19:30 h.

ARTIFEX, INGENIERÍAROMANA EN LA CASADE LAS CIENCIASLa exposición Artifex. Ingeniería romana en Españapretende dar a conocer el inmenso legado técnicodel mundo romano, mostrando los saberes en diver-sos campos de la tecnología, y de manera muy espe-cial sus aplicaciones a la ingeniería civil en Hispa-nia. Se trata de una versión adaptada para laitinerancia de la muestra homónima presentada, connotable acogida de público, en el Museo Arqueológi-co Nacional de Madrid en 2002, y que ha recorridoya numerosas Comunidades Autónomas y que ahorarecala en nuestra ciudad. Su organización se ha lle-vado a cabo conjuntamente por el Ministerio deFomento, a través del Centro de Estudios Históricosde Obras Públicas y Urbanismo (CEHOPU) del CEDEX,y el Ministerio de Cultura, a través de la Subdirec-ción General de Promoción de las Bellas Artes.Vestíbulo y salas 3 y 4 de la Casa de las Cien-cias. Entrada gratuita

CONCIERTO, EL HUMOREN LA ÓPERACompuesta por jóvenes cantantes y músicos escogi-dos de las distintas comunidades del país, CamerataLírica de España, presenta un espectáculo que reco-ge los números más espectaculares de algunas delas mejores y más representadas óperas buffas de lahistoria de la música.A ellas se añaden diversas sorpresas interpretativas,que llamarán la atención de los más pequeños, con-formando un espectáculo ágil, Ameno y divertido,recomendado para toda la familia.Riojaforum 17 de diciembre. 12:00 y 18:00 h.entrada: 9 eurosEntradas:www.generaltickets.com/cajarioja/index.cfm

DAVID BISBAL. GIRAGRANDES ÉXITOS ENACÚSTICODavid Bisbal regresa después del gran éxito obteni-do durante los pasados meses de Abril, Mayo yJunio con su Gira Acústica. Durante los meses de noviembre, diciembre, enero yfebrero recorrerá nuevos e importantes teatros yauditorios de las principales capitales de nuestropaís como: Palma de Mallorca, Málaga, Castellón yA Coruña, entre otros. Una oportunidad extraordinaria para descubrir como

nunca antes hasta ahora los grandes éxitos de todasu discografía. Lo mejor de todo su repertorio envivo con nuevos arreglos que ponen de relieve unadimensión inédita de sus canciones en un formatocon un sonido puro y una atmósfera muy íntima. Sobre el escenario, la voz de David Bisbal está arro-pada por su banda de músicos formada por guitarrasacústicas y españolas, un piano de cola, contrabajo,instrumentos de viento y percusión. Hace diez años, que el artista almeriense inició sucarrera en solitario. Durante este tiempo, ha publi-cado cuatro álbumes, Corazón Latino, Bulería, Pre-monición y Sin Mirar Atrás, con los que supera unasventas de 4,5 millones de discos vendidos, y ha rea-lizado cuatro grandes giras mundiales. Sólo en elúltimo año ha ofrecido un centenar de conciertos yha sido número 1 en países como España, EstadosUnidos, Argentina y México. Su brillante palmarésnacional e internacional, con más de 50 premiosotorgados por la industria musical en todo el mundo,entre los que destacan un Grammy Latino, dos Pre-mios Ondas y varios Billboard Latin, lo han consagra-do como el artista español más internacional de laúltima década. Riojafórum . 12 de febrero a las 21:00 h.www.entradas.com

TINTA, SANGRE Y VINO

Bodegas Paternina acoge la exposición Tinta, Sangrey Vino para conmemorar el 55 aniversario de la visita

Page 9: LARIOJATOUR 27

AGENDAotoño 2011 lariojatour LARIOJA 9

de Ernest Hemingway a las localidades riojanas deOllauri y Haro junto al torero Antonio Ordóñez, al queseguía de plaza en plaza para realizar El verano Peli-groso.El escritor y el torero degustaron entonces añadasantiguas en los calados del siglo XVI de "Conde delos Andes", bodega conocida como "la Catedral delvino de Rioja". En 1956 Hemingway visitaba Españapor primera vez desde que fuera galardonado con elPremio Nobel en 1954. Sería una de las últimasestancias del escritor en nuestro país y su primeraparada fue Logroño, donde el diestro participaba enuna feria celebrada con motivo de las Fiestas de laVendimia.

A partir de la visita del escritor a esta bodega, laexposición muestra fotografías inéditas con las quenos acerca a la figura de Hemingway a través de lasprincipales facetas de su vida y su obra: sus grandespasiones -como los toros, el vino y la fiesta-; su

amor por España; la relación entre su periodismo ysu literatura; las adaptaciones cinematográficas desu obra; o su atracción por la muerte. Además, se harecreado el escritorio donde trabajaba Hemingway.Los visitantes disfrutarán de la exposición con unacopa de vino que se obsequiará con la entrada a lamuestra. Bodegas Paternina. Hasta abril

V EDICIÓN DEDIVULGACIENCIALa iniciativa, organizada por la Fundación Caja Rioja,está apoyada por la Fundación Española para laCiencia y la Tecnología (FECYT). Este año celebramosel Año Internacional de la Química, el Año Interna-cional de los Bosques y el centenario del premioNobel otorgado a Marie Curie por su trabajo sobre laradiactividad.Divulgaciencia, iniciativa que pretende la difusión de

la ciencia y la tecnología, está conformado por tresexposiciones, proyecciones cinematográficas, confe-rencias y talleres. La iniciativa, organizada por laFundación Caja Rioja, está apoyada por la FundaciónEspañola para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).Este año celebramos el Año Internacional de la Quí-mica, el Año Internacional de los Bosques y el cente-nario del premio Nobel otorgado a Marie Curie porsu trabajo sobre la radiactividad. Un programa muycompleto que se aborda con gran ilusión gracias alapoyo de colaboradores habituales como Esciencia;la Asociación Cultural Cine Club Elarrebato; la Aso-ciación Nexociencia; la Facultad de Ciencias, Estu-dios Agroalimentarios e Informática de la Universi-dad de La Rioja; y La Unidad de Cultura Científica deLa Universidad de La Rioja. Exposiciones 'Divulga-ciencia 2011' Al igual que en las ediciones anterio-res, el núcleo central de Divulgaciencia es la exposi-ción de proyectos elaborados por los alumnos de LaRioja. Esta muestra, que da nombre al programa,acoge 26 proyectos, tres de los cuales han sido pre-sentados por alumnos de Primaria, procedentes de13 centros públicos y concertados de La Rioja.Centro Cultural Caja Rioja Gran Vía, calle Granvía. 2. Hasta el 17 de Diciembre

VALDEZCARAY

La estación de esquí de Valdezcaray abre sus pues-tas a partir del 3 de diciembre. Valdezcaray es unlugar ideal para la práctica de esquí y snowboard .En los últimos años ha disfrutado de una calidad denieve excelente, lo que unido a su cercanía a Logro-ño y otras capitales como Pamplona, Álava o Bilbaohacen de este un destino ideal para los deportes deinvierno. Ezcaray, la villa más cercana, ofrece ade-más multitud de alicientes, desde su gastronomía -ElEchaurren, con una estrella Michelin, está en el pue-blo-, con grandes restaurantes y bares de pinchos ynocturnos hasta la visita a las aldeas o la prácticadel senderismo.www.valdezcaray.es

Page 10: LARIOJATOUR 27

10 LA RIOJA lariojatour otoño 2011TEST

rancis Paniego es el chef del res-taurante El Portal de Echaurren,uno de los más prestigiosos conuna estrella Michelín de La Rioja.Su trayectoria está íntimamenteunida al restaurante, propiedad de

su familia, en el que ha ido aprendiendo la profesiónde la mano de su madre, Marisa Sánchez, quien supotrasmitirle su amor por la cocina y por las cosas bienhechas.Su formación ha sido en el propio restaurante, comple-tada con estudios en la Escuela de Hostelería deMadrid y con prácticas con restauradores como VíctorMerino, Pedro Subijana, Arzak, Pedro Larumbe oFerrán Adriá.Recientemente ha abierto en Logroño, en el popularpaseo de El Espolón el Tondeluna, un restaurante dife-rente al estilo de los gastrobares

UUnn ppaaííss qquuee llee gguussttaarrííaa ccoonnoocceerr.. Nueva Zelanda EEll vviiaajjee ddee ssuuss ssuueeññooss.. Nueva Zelanda.UUnn ppaaííss ccoonn eennccaannttoo.. Argentina.UUnn ccoonnttiinneennttee ccoonn eennccaannttoo.. América latinaUUnnaa cciiuuddaadd ccoonn eennccaannttoo.. Buenos AiresUUnn ddííaa ddeell aaññoo ppaarraa ddiivveerrttiirrssee.. TodosUUnn lluuggaarr ppaarraa rreellaajjaarrssee.. El sendero que nos lleva a laaldea de Turza.RReeccoommiieennddee uunn ppllaattoo ttííppiiccoo ppaarraa eessttee iinnvviieerrnnoo.. El car-do, los caparrones con chorizo.EEnn vvaaccaacciioonneess ¿¿mmoonnttaaññaa oo ccoossttaa?? Solemos ir a la cos-ta, es muy necesario ver el mar, aquí ya tenemosmucha montaña.¿¿VViiaajjaa ccoonn aanniimmaalleess ddee ccoommppaaññííaa?? No.¿¿UUttiilliizzaa gguuííaass ddee vviiaajjee?? ¿¿CCuuáálleess?? A veces me gustailustrarme con una sencilla, como la Trotamundos, o sibusco un restaurante en el extranjero, la Michelin.Pero no suelo utilizarlas mucho, ahora no hay mejorguía que Internet.CCuuaannddoo eessttáá ffuueerraa ¿¿qquuéé eess lloo qquuee mmááss aaññoorraa ddee ssuu ttiiee--

rrrraa?? La paz de estar en casa.SSuu eessttaacciióónn pprreeffeerriiddaa ppaarraa vviiaajjaarr eess...... La primaveraUUnn ddeessttiinnoo ppaarraa ddeessccoonneeccttaarr.. Las Baleares, o Galicia, o

Almeria, o…UUnn ddeessttiinnoo ppaarraa vviiaajjaarr ccoonn aammiiggooss.. Londres o BerlínUUnn ddeessttiinnoo ppaarraa vviiaajjaarr ccoonn ppaarreejjaa.. Londres o Berlin,¿no debe ser lo mismo pareja y amigos? UUnn mmeeddiioo ddee ttrraannssppoorrttee ppaarraa vviiaajjaarr.. El tren.¿¿TTiieennee ttiieemmppoo ddee vviissiittaarr llaa cciiuuddaadd qquuee vviissiittaa ppoorr ttrraabbaa--jjoo?? Procuro sacarlo, desde hace no mucho tiempo mehe propuesto sacar el máximo partido a cada instante,será la crisis de los 40.¿¿PPuueeddee ccoonnttaarr uunn rreeccuueerrddoo ccuurriioossoo ssuucceeddiiddoo eenn aallggúúnnvviiaajjee?? En Marruecos tengo mil anécdotas, la mejor escuando me encontré con mi hermano en Erfut por puracasualidad. Yo ya llevaba varios días por esa zona,reconocí su furgoneta blanca llena de pegatinas de skia lo lejos, y salí de un café corriendo tras él. Mi herma-no no me reconocía, yo llevaba una chilaba de tuareg,cuantos más gestos le hacía él se alejaba más, mi her-mano pensaba que era un pesado que quería venderlealgo, al final conseguí que parara el coche, el encuen-tro fue genial, estuvimos juntos varios días.

FRANCIS PANIEGO, CHEF

F

Page 11: LARIOJATOUR 27
Page 12: LARIOJATOUR 27

LA RIOJA 12 LA RIOJA lariojatour otoño 2011

"LA HOSPITALIDAD ES UNODE NUESTROS MAYORESVALORES TURÍSTICOS"

ENTREVISTA GONZALO CAPELLÁN, CONSEJERO DE TURISMO DE LA RIOJA

GONZALO CAPELLÁN FUE HASTA 2004 DIRECTOR GENERAL DE CULTURA DELGOBIERNO DE LA RIOJA, CARGO QUE DEJÓ PARA DEDICARSE A LAUNIVERSIDAD Y LA DOCENCIA COMO VICERRECTOR DE COORDINACIÓN DELCAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.PREVIAMENTE OCUPÓ EL CARGO DE VICERRECTOR DE PLANIFICACIÓN YORGANIZACIÓN Y HA SIDO PROFESOR DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DELCAMPUS DE CANTABRIA. AHORA OCUPA EL CARGO DE CONSEJERO DEEDUCACIÓN CULTURA Y TURISMO, CARGO QUE RECOGE COMO UN ENORMERETO, PERO POR QUE EL SIENTE UNA ILUSIÓN ESPECIAL, YA QUE LE HAPERMITIDO VOLVER A SU TIERRA PARA "TRABAJAR DURO POR LA RIOJA" YAPORTAR SU GRANO DE ARENA "PARA QUE ESTA SOCIEDAD SEA DE PROGRESOY BIENESTAR". NOS RECIBE EN SU DESPACHO DE LA CONSEJERÍA PARA HABLARDE TURISMO Y DE LOS GRANDES VALORES DE LA RIOJA.

Page 13: LARIOJATOUR 27

LA RIOJAverano 2011 lariojatour LARIOJA 13

Van a cambiar las líneas des-arrolladas por la consejeríade Turismo antes de su llega-da?Yo creo que en este Gobierno hayuna continuidad fundamentada no

sólo en el partido que ha ganado las lecciones,también está cimentada sobre la convicción de quelas directrices fundamentales de la política turísti-ca llevada a cabo por gobiernos anteriores es acer-tada, sobre todo porque está dando muy buenosresultados. Cuando me dicen que una campaña esmejor o peor de manera subjetiva está claro per sitienes responsabilidad de gestión tienes que verlos resultados de esa campaña tres años después,temas como el número de visitantes, si los efectosde esa campaña han traído más turistas… el turis-mo es una actividad que canaliza un flujo económi-co importantísimo porque sustenta un númeroimportante de empleos en la Comunidad, y eso eslo importante, que la inversión tenga siempre unretorno.

¿

Page 14: LARIOJATOUR 27

14 LA RIOJA lariojatour verano 2011LA RIOJA

¿Es el turismo un sector estratégico de LaRioja?En este momento el buen comportamiento que tieneel turismo con respecto otros sectores lo convierteen estratégico. Los parámetros que dicen que elturismo es ya un 10% de la economía riojana y siveo que hemos incrementado pienso que algo seestá haciendo bien. En agosto en Monitour se hizouna valoración nacional de la actividad turística, unestudio independiente del secto que dice que LaRioja es la primera de España en la gestión delturismo y eso me da indicios de que se ha hechobien.Por lo tanto no van a haber cambios significativosTodo el mundo piensa que hay que estar siempreinnovando, cambiando, pero creo que si las cosas seestán haciendo bien hay que consolidarlo, incre-mentarlo y seguir potenciándolo. Aunque siemprehay que ir buscando nuevas áreas, nuevos lugaresdonde expandirse.

¿Cuál es la importancia del vino en el turismode La Rioja?Nos hemos convertido en el primer destino enoturís-tico de España y eso, que parece fácil porque habla-mos de La Rioja, no lo es tanto, hay muchas otraszonas en España donde hay regiones vinícolas muyimportantes y que también han hecho un esfuerzo

en potenciar ese tipo de turismo, pero es La Rioja laque lidera ese sector. Vamos a seguir potenciandoese sector para mantener el liderazgo y ese es ade-más un sector que arrastra otras muchas cosas; entodo caso lo que vamos a hacer es trasladar esasestrategias a otros nichos turísticos, quizá menosconocidos pero en los que tenemos idénticas capa-cidades; por ejemplo naturaleza y turismo, , tene-mos una riqueza natural enorme.

¿Qué segmento turístico debe desarrollarsemás?Cuando hacemos encuestas vemos que los turistasidentifican La Rioja con gastronomía y ese es unsector que tenemos que potenciar porque conta-mos con muchas zonas donde se obtienen grandesproductos y grandes restauradores que estánhaciendo las cosas muy bien. Debemos trabajar enese sentido.

La cultura es otro gran valor…

En La Rioja el turismo cultural es muy importante.Culturalmente La Rioja es un destino muy potente.La Rioja tiene el patrimonio de la lengua, es la cunadel castellano como idioma, en Suso y Yuso se hapuesto en valor porque es un lugar simbólico; tieneel Camino de Santiago, el vino entendido como cul-tura, la paleontología, yacimientos arqueológicoscomo Contrebia Leukade… son muchos los aspec-tos culturales importantes en nuestra Comunidad.

Muchos frentes abiertosHay muchos productos que tenemos que segmentarpara trabajar sobre ellos, como se ha hecho desdehace unos años con el turismo paleontológico. Esuna de nuestras grandes fortalezas y es un ejemplode la cadena de valor, con la puesta en marcha delBarranco Perdido, algo que se ha logrado porquetiene un fondo de investigación y sin él no habría-mos podido ponerlo en marcha. Debemos crear pro-ductos específicos para llegar a todos los públicosporque el turismo es un factor de dinamización.

Nos hemos convertido en el primerdestino enoturístico de España y eso, queparece fácil porque hablamos de La Rioja, no loes tanto

Page 15: LARIOJATOUR 27

verano 2011 lariojatour LA RIOJA 15 LA RIOJA

¿Algún otro aspecto destacable?También destacaría que La Rioja es un buen destinopara el turismo experiencial, de eventos y familiar,es una tierra muy acogedora en la que se realizanmultitud de actividades y en la que muchos agentestrabajan para darle contenido, y me refiero a bode-gas, a pueblos o a la propia capital. Hay un granempuje por parte de nuestros empresarios, en LaRioja hay cultura emprendedora y nosotros debemosapoyar al sector porque tiene muchas posibilidades yhay que trabajar en coordinación con ellos.

¿Qué diferencia La Rioja de otros destinos?La Rioja tiene muchos elementos distintivos, comolas hospitalidad de la gente, que es algo muy valora-do por las personas que nos visitan. También hayotros, como los alojamientos o la formación de nues-tros trabajadores, algo que es trasversal y que debeseguir trabajándose a medio y largo plazo. Si el sec-tor está bien formado, en idiomas por ejemplo, enestudios de grado y de post grado y en formaciónprofesional. Pero lo más importante es que la genteque viene a La Rioja vuelve, y eso es fundamentalporque significa que su experiencia ha sido buena.

RESPÓNDANOS A UNASERIE DE PREGUNTASCORTASUn lugar de La Rioja:El barrio de las bodegas de Aro, es único

Y de Logroño:Sin duda la calle Laurel y sus pinchos.

Un producto gastronómico:Te diría el vino, pero voy a decir las costillas al sar-miento.

Y un plato elaborado:Las patatas a la riojana.

Prefiere hacer turismo por su cuenta o conguía:Hasta hace poco hubiera dicho por mi cuenta, peroahora he comprendido que es mejor hacerlo conguía, así comprendes mejor dónde estás.

Un lugar para ir en pareja en La Rioja:Cualquiera que esté alejado de núcleos grandes depoblación.

Una estación para visitar La Rioja:Otoño, cada vez me maravillan más los paisajes devides con el color otoñal.

Un recuerdo para llevarse de La Rioja:La gente, es el valor más importante.

Page 16: LARIOJATOUR 27

16 LA RIOJA lariojatour otoño 2011LA RIOJA

a historia de La Rioja en la EdadMedia fue bastante agitada. Losasentamientos árabes cayeroncon la Reconquista, que trajoReinos cristianos (Nájera, Casti-lla, Navarra...) con frecuentes

cambios fronterizos. También se abrieron rutas eco-nómicas y religiosas muy transitadas como el Cami-no de Santiago. Esta época fue el gran momento delos castillos ante la exigencia de asegurar conquis-tas, proteger a la población y asentar el poder. LaRioja se llenó de fortificaciones (Existen referenciasde 73 castillos y torres fuertes), monumentos queaun hoy puedes visitar siguiendo esta ruta que teproponemos.Comenzaremos la ruta en Agoncillo, visitando elCastillo de Aguas Mansas, también llamado Castillode Aguas Muertas, quizás por las aguas estancadasen su foso (que fue hallado en una reciente excava-ción). Fue construido en piedra de sillería entre lossiglos XIII y XIV y presenta planta rectangular contorres en los cuatro ángulos, sobre la puerta princi-pal de entrada el escudo de la Cruz de Calatrava. Lavilla creció alrededor del castillo, que hoy ya restau-

rado, es utilizado como sede del Ayuntamiento.Nuestra siguiente parada es el castillo de Clavijo,uno de los más conocidos de La Rioja. Se encuentra

situado en lo alto de un cerro dominando el terrenocircundante. Fue construido por los árabes antes delsigloX, es de planta alargada y se adapta al agresteterreno sobre el que se asienta. Su larga muralla de85 metros se refuerza con torreones a modo de con-trafuertes y un torreón rectangular.

RUTA POR LOS CASTILLOS DELA RIOJALA RIOJA FUE ANTAÑO UN LUGAR FRONTERIZO, QUE FUE PASANDO DE MANOSDE UNOS REINOS A OTROS. ESTA AGITADA HISTORIA MEDIEVAL HIZO QUEFLORECIERAN LAS CONSTRUCCIONES DEFENSIVAS, CASTILLO QUE TUVIERONCOMO MISIÓN PROTEGER, ASEGURAR Y FIJAR FRONTERAS. LES PROPONEMOSUNA RUTA TURÍSTICA QUE PODRÁN ALTERNAR CON PARADAS GASTRONÓMICAS,CON BUEN VINO Y QUE ES IDEAL PARA UNA EXCURSIÓN EN FAMILIA.

L

En la Edad Media LaRioja se llenó defortificaciones(Existen referenciasde 73 castillos ytorres fuertes),monumentos que aunhoy puedes visitarsiguiendo esta rutaque te proponemos

Page 17: LARIOJATOUR 27

Seguimos la ruta por La Rioja Alta visitando la torrefuerte de Torremontalbo, lugar donde existióalgún castillo o torreón romano defendiendo el pasodel Najerilla. Es una construcción en sillería, deplanta cuadrada y que se mantiene habitada desdeque fue edificada entre los siglos XIV y XV. Muy cer-ca de allí, puedes disfrutar del paisaje en el miradorde castillos de San Asensio, que permite contem-plar un amplio panorama sobre el valle del Ebro conlas siluetas de los castillos de Davalillo, San Vicentede la Sonsierra y Briones.EI castillo de Davalillo está construido sobre un cerrorodeado por el río Ebro, y a unos 5 km. de San Asen-sio. Su emplazamiento constituye una magnífica ata-

laya que vigila las tierras de la Sonsierra y de La Rio-ja Alta. Con la vecina fortaleza de Briones, tenía lamisión de proteger La Rioja castellana de los ata-ques navarros que se podían llegar a través delpuente fortificado de San Vicente de la Sonsierra.La fortaleza de San Vicente de la Sonsierra fue lamayor fortificación de defensa del Ebro, formandoparte de la línea defensiva de Laguardia y Labastida.Tiene forma de semicírculo irregular adaptándoseala topografía del terreno. Los tres cinturones demurallas escalonados configuran tres recintos: elalbacar, el cortijo y el castillo en la cima.Nuestro siguiente destino es Cuzcurrita de RíoTirón y su castillo, uno de los mejor conservados de

La Rioja y todavía habitado. Destaca su torre dehomenaje de buena fábrica de sillería.Sigue la ruta visitando Sajazarra para ver su casti-llo del s. XV. De planta rectangular con cubos circula-res en las esquinas, destaca su imponente torre delhomenaje. Se remata en una cornisa de matacanes yalmenas de carácter defensivo. Ha servido de vivien-da hasta nuestros días. Es considerado una de lasmaravillas artísticas de La Rioja.Un final perfecto para la ruta es dormir en unaauténtica torre medieval del siglo XIII, como la deBaños de Rioja, que ha sido rehabilitada comocasa rural.

otoño 2011 lariojatour LA RIOJA 17 LA RIOJA

Page 18: LARIOJATOUR 27

18 LA RIOJA lariojatour otoño 2011LA RIOJA

SENDA DE LA BLANCA, UNPASEO POR LA CEBOLLERALOS SENDEROS BALIZADOS PERMITEN CONOCER LA NATURALEZA DEPRIMERA MANO. SI ADEMÁS CONTIENEN INFORMACIÓN SOBRE EL ENTORNO,MEJOR QUE MEJOR.

Page 19: LARIOJATOUR 27

verano 2011 lariojatour LA RIOJA 19 LA RIOJA

l Sendero de la Blanca es uncamino sencillo, corto, aptopara todos y muy sugerente yaque permite conocer algunos delos aspectos que han hecho deLa Cebollera un parque natural

único y muy interesante para visitar, un entorno enel que la mano del hombre ha sido seimpre respe-tuosa con el medio.

En tan sólo un kilómetro de recorrido el sendero noslleva por las orillas del río Iregua, partiendo delpuente situado en el área recreativa de La Blanca. Elcamino discurre entre pinares, árbol que compartesu espacio con hayas, acebos y tejos, árboles quesobresalen entre el sotobosque, creando un ricoecosistema junto con el río y albergando interesan-tes especies animales.

Para recorrerlo, es recomendable hacerse con elfolleto explicativo, que puede recogerse en el Cen-tro de interpretación de Villoslada de Cameros.Con el folleto en la mano, podemos comenzar elrecorrido, ya que en él se marcan once puntos bali-zados en la pequeña ruta. En cada punto, una expli-cación sobre los distintos aspectos del paseo nosayudará a comprender mejor cómo interactúan lasdistintas especies animales y vegetales que aquíhabitan.

EL CAMINO PUNTO PORPUNTOArranca la senda de La Blanca llamando la aten-ción sobre el bosque que tenemos delante, un bos-que de pinos que se alterna con hayas, arces yrobles, con tilos y tejos. Destaca enseguida la pre-sencia del río Iregua, en el que habita la nutria,muy difícil de ver, las truchas y el pequeño peznegrillo.

Sapos, ranas, tritones y otros anfibios comparten elcurso de agua.Las pinos, presentes en toda la ruta,han sido los primeros colonizadores en ocupar elespacio, antaño de prados, por que discurrían lasrutas trashumantes. Poco a poco las hayas se vanhaciendo hueco en el pinar, una evolución naturalque vuelve a repetir un ciclo antiguo.

Entre pinos y hayas encontraremos además algunosvestigios de la más antigua vegetación de la zona yárboles que ocupan las márgenes del río. Viejostejos, tilos que viven junto a las frescas aguas delrío y haya antiguas que albergan en sus rugosas cor-tezas, en los huecos de las ramas y en sus plieguesa aves como el carbonero palustre, a murciélagosforestales y lirones grises, silenciosos habitantesdel bosque que podremos observar si nos armamosde paciencia y mantenemos el silencio del bosqueJunto a las grandes especies vegetales, otras no

E

menos importantes, aunque de apariencia más dis-creta, jalonan el recorrido: Rosales silvestres, hie-dras trepadoras endrinos, majuelos, zarzales... sonlos encargados de ofrecer sus frutos a jabalíes,zorros, garduñas y pequeñas aves que habitan lazona.

Y colgando de las ramas los líquenes colgantes,garantes de la calidad ambiental de la zona, puesnecesitan humedad y un aire muy limpio para pros-perar, razón por la que están desapareciendo demuchos bosques centroeuropeos, donde la contami-nación hace su papel destructor.

Es una garantía más de la buena salud de la quegozan los bosques riojanos, a pesar de que siguensiendo lugares aprovechables, pero con un trabajorespetuoso con la naturaleza, algo que queda clarotras culminar el paseo de la Senda de la Blanca.

Rutas de acceso: Desde Logroño y Soria por la N-111Punto de partida: Área recreativa de La Blanca,puente sobre el río Iregua.Pueblos cercanos: Villoslada de Cameros, Lumbre-ras, El Horcajo y San Andrés.Recorrido: 1 km.

El camino discurreentre pinares,hayas, acebos ytejos, árboles quesobresalen entre elsotobosque, creandoun rico ecosistemajunto con el río yalbergandointeresantes especiesanimales

INFORMACIÓN

Centro de Interpretación de Villoslada.

Page 20: LARIOJATOUR 27

LA RIOJA 20 LA RIOJA lariojatour otoño 2011

as instalaciones riojanas cuen-tan con cuatro pistas de dificul-tad baja, seis de dificultadmedia, diez alta, dos muy alta ydos catalogadas como itinerariosfuera de pista. Los remontes

repartidos por todo el complejo tienen capacidadpara transportar a más de 15.000 esquiadores a lahora y se han dispuesto garajes cubiertos para losvehículos de las telesillas de campos blancos y colo-cobia.Valdezcaray está equipada con 85 cañones para lafabricación de nieve que empiezan a funcionar cuan-do se dan las condiciones necesarias para producirnieve y antes de que las instalaciones abran suspuertas.Los aficionados al snow board, por su parte, cuentancon un snow park, que dispone de 2 barandillas rec-tas de tres metros, 1 barandilla recta de seis metros,1 cajón recto de seis metros, 1 cajón curvo, 1 cajónplano bajada y 1 rainbow.Además, en la página web de Valdezcaray(www.valdezcaray.es) aparece información sobre losservicios e instalaciones de la estación, información

LAS PRIMERAS NIEVES CORONAN YA LAS CUMBRES DE SAN LORENZO Y ESOSIGNIFICA QUE LA ESTACIÓN DE ESQUÍ DE VALDEZCARAY COMIENZA AGENERAR LA CAPA ESQUIABLE SUFICIENTE GRACIAS A SU 85 CAÑONES DEINNIVACIÓN CON EL OBJETIVO DE COMENZAR LA TEMPORADA A PRIMEROS DEDICIEMBRE CON EL MÁXIMO DE PISTAS ESQUIABLES Y DE CERRAR LATEMPORADA SUPERANDO LAS 150.000 VISITAS ALCANZADAS EN LASTEMPORADAS PRECEDENTES, EN LAS QUE LA ESTACIÓN PERMANECIÓ ABIERTAININTERRUMPIDAMENTE CON NIEVE DE CALIDAD HASTA LA PRIMAVERA.

L

VALDEZCARAY ABRE LATEMPORADA DE ESQUI

Valdezcaray estáequipada con 85cañones para lafabricación de nieveque empiezan afuncionar antes deque las instalacionesabran sus puertas.

Page 21: LARIOJATOUR 27

otoño 2011 lariojatour LA RIOJA 21 LA RIOJA

de pistas, parte de nieve y calendario, así comodatos sobre situación de Valdezcaray, establecimien-tos hosteleros del entorno, teléfonos de interés, etc.A la ampliación de pistas, instalación de cañones ymejoras en las infraestructuras se une además unaimportante preocupación por el medio ambiente,algo que no es de extrañar teniendo en cuenta quese sitúa en las faldas del monte San Lorenzo, el más

alto de La Rioja y de la sierra de la Demanda, con2.262 m sobre el nivel del mar.Su ubicación permite esquiar hasta hartarse contem-plando bellas vistas, algo que los más avezados, olos esquiadores de montaña, pueden ampliar ascen-diendo a la cercana cima desde los telesillas másaltos y disfrutando de un descenso sobre nieve vir-gen desde la cúspide de La Rioja.

OTROS ALICIENTES

Además del mundillo del esquí, Ezcaray y la estaciónde Valdezcaray ofrecen otros muchos atractivos a losvisitantes. La preciosa villa que preside el valle es elcentro comercial y de ocio de la zona y cuenta conuna importante infraestructura para el turismo, sea ono "de nieve". La cercanía al Camino de Santioago ya algunas de las más famosas bodegas de La Riojason un atractivo más para una villa plagada de pala-cios y casas señoriales, que atestiguan no sólo suimportancia en el pasado, también su pujanza en laactualidad y desde hace más de un siglo como lugarde vacaciones, tanto en la temporada invernal comodurante el verano y el resto del año.Los amantes de lo rural podrán también descubrir lasaldeas que rodena Ezcaray y los que gusten de lospaseos por la naturaleza, el alpinismo, el esquí demontaña, la observación de animales o la simplecontemplación de la vida, encontrarán aquí tambiénsu paraíso.Muy destacable es también la gastronomía del valle,con platos típicos como las patatas a la riojana o loscaparrones y con una gran tradición micológica ycinegética que se refleja en los platos.Restaurantes como el Echaurren, con una estrellaMichelín o el Casa Masip junto a muchos otros com-pletan una oferta a la que no se debe renunciar.

MMááss iinnffoorrmmaacciióónnwwwwww..vvaallddeezzccaarraayy..eess

Page 22: LARIOJATOUR 27

22 LA RIOJA lariojatour otoño 2011LA RIOJA

ctual mantendrá un formatosimilar al de anteriores edicio-nes. Ofrecerá la mejor progra-mación musical, cinematográ-fica y de entretenimiento, convarios conciertos de música de

todos los estilos y tendencias en diferentes escena-rios, un ciclo de películas de estreno en versión ori-ginal y otras actividades complementarias que, a lolargo de 22 años, han contribuido a convertirlo en unreferente indiscutible del panorama cultural español.

PLAY ACTUAL 2012

La imagen de Actual 2012 ha sido creada por laagencia de publicidad riojana Contrabriefing, y secentra en el concepto del festival, su significado yen el gran escenario de música y cine en que se con-vierte Logroño. Para lograr enfatizarla, el uso delnegro como color principal permite centrar la aten-ción y aislar el icono PLAY parar enmarcar lo quesucede dentro.La de Actual 2012 es una imagendepurada, minimalista, sin ruido, que centra toda laatención en el icono y en la idea de que el festivalse convierte en protagonista absoluto, por encimade las formas y los colores.

ACTUAL 2012, QUE ORGANIZA EL GOBIERNO DE LA RIOJA, A TRAVÉS DE LACONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y TURISMO, SE CELEBRA EN LOGROÑODEL 2 AL 8 DE ENERO DE 2012, Y CONTARÁ, ENTRE OTROS, CON LA PRESENCIADE "LOS ENEMIGOS", QUE INICIARÁN SU ESPERADA GIRA DE REGRESO TRASDIEZ AÑOS; "LOQUILLO", CON UN CONCIERTO MÁS INTIMISTA Y POÉTICO;"TIERRA SANTA", LA BANDA RIOJANA DE HEAVY METAL, O LOS NEOYORKINOS"THE PAINS OF BEING PURE AT HEART" Y SU MELÓDICO POP INDEPENDIENTE.

A

ACTUAL 2012, MÚSICACINE Y ENTRETENIMIENTOASEGURADOS

En esta nuevaedición se hará unaapuesta definitivapor laparticipación y lainformación entiempo real

Page 23: LARIOJATOUR 27

otoño 2011 lariojatour LA RIOJA 23 LA RIOJA

En esta nueva edición se hará una apuesta definitivapor la participación y la información en tiempo real.Así, el consejero de Cultura, Gonzalo Capellán, hainiciado este Actual 2012 con el primer mensaje enel perfil de Twitter del festival (@ActualFestival):"Arranca el más grande de los festivales. Os espera-mos en La Rioja para @ActualFestival. Empieza lacuenta atrás. Hoy le damos al #PlayActual".

CATORCEESPECTÁCULOSMUSICALES DE 23ARTISTASLa programación musical de Actual 2012 incluyecuatro grandes conciertos en el Palacio de losDeportes de La Rioja, los días 4, 5, 6 y 7 de enero.Además, mantiene el formato de la anterior edición,con una actuación de inauguración, el día 2 de eneroen Riojafórum, y otra de clausura.

Precisamente, este último concierto será una de lasprincipales novedades, ya que tendrá lugar en elTeatro Bretón de Logroño, que se recupera comoescenario musical del festival el día 8 de enero.

Otra de las cuestiones novedosas será la supresiónde los trasnoches del Palacio de los Deportes. Sehan programado, por tanto, solo conciertos y con doscantantes o grupos cada uno de ellos.

Actual consolida los dos conciertos en salas logro-ñesas, que programó en la anterior edición comonovedad. Así, la sala Concept acogerá un conciertoel día 2 y Norma, el 3 de enero.El festival, además, mantiene los formatos de la"Matiné" y el "Café Cantante", en la Gota de Leche yel Círculo Logroñés, con propuestas del circuito másindependiente.

ENTRADASLa venta online se realiza a través de www.atrapa-lo.com, el quinto portal web más visitado en España,con más de 2,4 millones de usuarios registrados. En cuanto a la venta tradicional, se efectúa a partirdel día 14 de diciembre para el concierto de clausurade Loquillo, en la taquilla del Teatro Bretón y desdeel día 19 de diciembre en la Oficina de Turismo de ElEspolón (941 29 16 16) para el resto de actuacionesmusicales de la programación.Las entradas para la actuación de Loquillo tambiénpodrán retirarse en la web del Bretón www.teatro-breton.org.

Consulta la programación de Actual 2012 enwww.actualfestival.com

Page 24: LARIOJATOUR 27

24 LA RIOJA lariojatour otoño 2011LOGROÑO

LOGROÑO EN UN PASEO

istoria y Arte: las huellas delpasado de la ciudad, en unpaseo. Murallas del Reve-llín, Parlamento de La Rioja,Camino de Santiago, Plazade la Oca, Palacio de

Monasterio, Calle Portales y Palacio de los Chapite-les, Mercado de San Blas, Espolón,…y por supuestouna vista exterior de las cuatro iglesias monumenta-les: Santiago el Real, Imperial de Santa María dePalacio, San Bartolomé y la Concatedral de SantaMaría de la Redonda. Todo ello explicado de formaamena por un guía que les acompañará, paso apaso, paseo a paseo".En invierno las visitas se realizan los domingos, conuna duración de 2 horas aproximadamente. Esimportante señalar que la visita variará en funciónde las condiciones del tiempo, siendo siempre inte-resante ya que si hace mal tiempo esto nos permitirádescubrir otros aspectos de la capital de La Rioja.

LOGROÑO ES UNA CIUDAD IDEAL PARA PASEAR, RECORRER SUS CALLES YPLAZAS Y ADMIRAR LA CAPITAL RIOJANA A GOLPE DE ZAPATO. LOGROÑO, UNALUGAR DONDE EL CAMINO DE SANTIAGO Y LA HISTORIA HAN CONFLUIDO PARAMOSTRAR AL VISITANTE IGLESIAS, PALACIOS, CALLES RECOLETAS, MERCADOS.UN PASEO QUE LOGROÑO TURISMO HA PREPARADO PARA QUE NO TE PIERDASNADA Y LO DISFRUTES TODO.

H

Información yreservas: Oficina de Turismo de Logroño.C/ Portales 50. Escuelas Daniel Trevijano.Telf.: 941 27 33 [email protected]

En invierno las visitas se realizan los domingos,con una duración de 2 horas aproximadamente

Page 25: LARIOJATOUR 27

otoño 2011 lariojatour LA RIOJA 25 LOGROÑO

ENTRE MOLÉCULAS

n la misma sala compartiránespacio una muestra de 22paneles sobre el papel centralde la Química y sus aportacio-nes a la historia de la humani-dad producida por el Consejo

Superior de Investigaciones Científicas; un laborato-rio de experimentos realizados con la dirección cien-tífica y el auspicio de la Universidad de La Rioja, quese ofrecerán al público en formato de demostracióncon un horario determinado; y una zona de equiposinformáticos con recursos audiovisuales e interacti-vos realizados por el Foro Química y Sociedad.Todo ello pretende poner de manifiesto la presenciae importancia sustancial de la química en todas lasfacetas de nuestra vida cotidiana, y especialmenteen los ámbitos del medio ambiente, la salud, la ener-gía y la alimentación.

CON MOTIVO DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA QUÍMICA, LA CASA DE LASCIENCIAS PRESENTA UNA EXPOSICIÓN QUE SE CONVIERTE TAMBIÉN EN UNCONJUNTO DE EXPERIENCIAS PARA LOS VISITANTES.

E

AÑO INTERNACIONAL DE LA QUÍMICA EN LA CASA DE LAS CIENCIAS

Información:

Hasta el Domingo, 15 de Enero de 2012Casa de las Ciencias Tel. 941 245 943www.logro-o.org/casadelasciencias

Otras actividades:CIENCIA A PARTIR DE 60del 28/10/2011 al 16/12/2011

LOS SÁBADOS...TALLERESdel 05/11/2011 al 17/12/2011

ARTIFEX. INGENIERÍA ROMANA ENESPAÑA del 24/11/2011 al 26/02/2012

FICMA: CINE Y MEDIO AMBIENTEdel 03/12/2011 al 08/12/2011

PROGRAMACIÓN DE NAVIDADdel 27/12/2011 al 08/01/2012

Page 26: LARIOJATOUR 27

l 25 de octubre se vendimiaronlas últimas uvas de la cosecha2011 en la D.O. Calificada Rioja,con lo que los Servicios Técnicosdel Consejo Regulador daban porfinalizada una vendimia que,

como es tradicional, se ha prolongado durante dosmeses, pues comenzaba en la localidad de Azagra el24 de agosto. Al igual que ha ocurrido durante todaslas fases del ciclo fenológico, la vendimia ha venidoadelantada y condicionada en su evolución por lameteorología de un año especialmente seco y condiferencia significativa entre los viñedos situados enzonas áridas no regables y aquellos viñedos situadosen zonas frescas y regables.Esta escasez de precipitaciones durante todo el cicloha tenido una incidencia importante en la limitaciónde la producción ya que, de acuerdo con las Normasde Vendimia aprobadas para este año, el potencial deproducción que podía elaborarse en bodega alcanza-ba los 460 millones de kgs. de uva. Sin embargo, elbalance final de esta vendimia 2011 ha arrojado untotal de 387,57 millones de kgs. recolectados en las62.125 hectáreas de viñedo productivo con queactualmente cuenta la Denominación, lo que hasupuesto un rendimiento medio de 6.238 kgs. porhectárea, el más bajo de los últimos años. De estaproducción, la finalmente amparada por la D.O. hasido de 383,03 millones de kgs. de uva.Según el informe realizado por los servicios técnicosdel Consejo Regulador, la evolución general del viñe-do en la cosecha 2011 en el conjunto de la Denomi-nación ha mantenido un excelente estado vegetativoy sanitario hasta el final del ciclo, gracias a que ape-nas ha sufrido la incidencia de daños por causas cli-matológicas, como heladas o tormentas, así como deplagas y enfermedades, lo que ha propiciado unaevolución correcta de los parámetros más significati-vos para la calidad final y el excepcional estado sani-tario de las uvas de esta cosecha 2011.

GASTRONOMÍA 26 LA RIOJA lariojatour otoño 2011

EL CONSEJO REGULADOR DE LA D.O. CA. RIOJA HA OFRECIDO EL BALANCEFINAL DE LA VENDIMIA 2011, VALORANDO CON GRAN SATISFACCIÓN LASMAGNÍFICAS EXPECTATIVAS DE CALIDAD QUE PRESENTAN LOS VINOS RECIÉNELABORADOS DE ESTA COSECHA 2011, CUYO VOLUMEN TOTAL DE PRODUCCIÓNHA ALCANZADO LOS 387 MILLONES DE KG. DE UVA.

E

BUENAS EXPECTATIVAS DECALIDAD PARA LOS RIOJASDEL 2011

387 MILLONES DE KG. DE UVA

Page 27: LARIOJATOUR 27

otoño 2011 lariojatour LA RIOJA 27 GASTRONOMÍA

adrid acogió el "Salón deNovedades de los vinosde Rioja", en el que sepresentaron 250 vinos deun centenar de bodegasde la Denominación a los

profesionales de la hostelería y restauración,comercio especializado, grandes superficies, distri-bución, prensa y prescriptores.

SALÓN DE NOVEDADESEn el Salón de Novedades de Rioja se pudierondegustar los vinos que han aparecido en el merca-do durante 2011 en las diferentes categorías y aña-das, tanto de las tres añadas que han alcanzado lasrespectivas categorías de envejecimiento en esteaño (2008 en crianza, 2007 en reserva y 2005 engran reserva) como de añadas anteriores, según elestilo de cada bodega. También se incluye un apar-tado para otro tipo de vinos sin certificación de lacategoría, presentados con contraetiqueta de

Garantía de Origen. Con la presentación de las nue-vas añadas se pretende facilitar una mejor valora-ción de la evolución y la calidad de los vinos demayor prestigio, los vinos criados en barrica, queson la principal seña de identidad de Rioja entre losconsumidores.

Además de elaborar vinos modernos, que aportanun estilo acorde con las nuevas tendencias, losvinos clásicos de Rioja -con cualidades únicas parael envejecimiento- son admirados por los consumi-dores de todo el mundo y críticos de prestigio inter-nacional como Isaac Asimov (The New York Times),Jay Miller (The Wine Advocate) o José Peñín (GuíaPeñín). La cada vez más sólida proyección del vinode Rioja en los principales mercados internaciona-les ha sido confirmada por un estudio de "WineIntelligence", que sitúa a esta Denominación comolíder del ranking mundial de conversión del conoci-miento de marca en ventas, superando a regionescomo Burdeos, Borgoña o Chianti.

"MIL Y UN VINOS, MIL Y UNACIERTOS" LA D.O. CA. RIOJA PRESENTÓ EN MADRID LA ESPECTACULAR E INNOVADORAOFERTA DE UN CENTENAR DE BODEGAS. LA DIVERSIDAD DE ESTILOS, LAINNOVACIÓN Y LA EXCELENTE RELACIÓN CALIDAD-PRECIO HACEN DEL VINODE RIOJA UN "VALOR SEGURO" PARA EL CONSUMIDOR.

M

Page 28: LARIOJATOUR 27

28 LA RIOJA lariojatour otoño 2011GASTRONOMÍA

n “Modernist Cuisine: el arte yla ciencia de la cocina”, NathanMyhrvold, Chris Young y Maxi-me Bilet -científicos, creadores yreconocidos cocineros- revelan alo largo de estos seis volúme-

nes, de 2.438 páginas en total, unas técnicas culina-rias que se inspiran en la ciencia y van de lo insos-pechado a lo sublime. Las 20 personas quecomponen el equipo de The Cooking Lab han conse-guido nuevos y asombrosos sabores y texturas conutensilios como el baño María, los homogeneizado-res y las centrífugadoras e ingredientes como loshidrocoloides, los emulsionantes y las enzimas.

UNA OBRA DESTINADAA REINVENTAR LACOCINA¿Cómo se hace una tortilla ligera y tierna por fuerapero sabrosa y cremosa por dentro? ¿O patatas fri-tas esponjosas por dentro y crujientes por fuera?Imagínese poder envolver un mejillón con una esfe-ra de gelatina de su propio jugo, dulce y salado a lavez o preparar una mantequilla solo a base de pista-chos, fina y homogénea. “Modernist Cuisine” expli-

ca todas estas técnicas y le guía paso a paso conilustraciones. La ciencia y la tecnología de la gastronomía cobranvida en miles de fotografías y diagramas originales.Las técnicas fotográficas más novedosas e impre-sionantes permiten al lector introducirse en los ali-

mentos para ver toda la cocina en acción, desde lasfibras microscópicas de un trozo de carne hasta lasección transversal de una barbacoa Weber. Laexperiencia de comer y cocinar bajo una perspectivacompletamente nueva.Una muestra de lo que va a descubrir: Por qué

UNA REVOLUCIÓN ESTÁ EN MARCHA EN EL ARTE DE LA COCINA. AL IGUAL QUEEL IMPRESIONISMO FRANCÉS ROMPIÓ CON SIGLOS DE TRADICIÓN ARTÍSTICA, ENLOS ÚLTIMOS AÑOS LA COCINA DE VANGUARDIA HA FRANQUEADO LOS LÍMITESDE LAS ARTES CULINARIAS. TOMANDO PRESTADAS TÉCNICAS DE LABORATORIO,LOS CHEFS DE SANTUARIOS GASTRONÓMICOS MUNDIALMENTE RECONOCIDOSCOMO EL BULLI, THE FAT DUCK, ALINEA Y WD~50 HAN ABIERTO SUS COCINAS ALA CIENCIA Y A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INCORPORANDO ESTOS CAMPOSDE CONOCIMIENTO AL GENIO CREATIVO DE LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS.

E

MODERNIST CUISINE

Page 29: LARIOJATOUR 27

otoño 2011 lariojatour LA RIOJA 29 GASTRONOMÍA

sumergir los alimentos en agua helada no detiene elproceso de cocción; cuándo cocer en agua es másrápido que al vapor; por qué subir la parrilla noreduce el calor; cómo las ollas y sartenes barataspueden dar mejores resultados que las caras; porqué el horneado es principalmente un proceso desecado; por qué los alimentos fritos se doran mejory saben más si el aceite se ha utilizado previamen-te; cómo pueden las modernas técnicas de cocinaconseguir resultados perfectos sin el tiempo exactoo la buena suerte que requieren los métodos tradi-cionales.

PRINCIPIOS CIENTÍFICOS

Incluye aspectos cruciales como los sorprendentesprincipios científicos que encierran los métodos tra-dicionales de preparación de los alimentos, comoasar, ahumar y saltear.La guía más completa publicada hasta la fechasobre la cocina al vacío, con las mejores opcionespara baños María, materiales de envasado y equi-

pos de sellado, estrategias de cocción y consejospara solucionar problemas.Más de 250 páginas sobre carnes, pescados y maris-co y 130 páginas sobre frutas, verduras y cereales,incluidas cientos de recetas paramétricas y técnicaspaso a paso. Extensos capítulos que explican cómoobtener y conseguir resultados increíbles utilizandomodernos espesantes, geles, emulsiones y espumas,incluidas recetas de muestra y muchas fórmulas.

Más de 300 páginas de nuevas recetas con presen-taciones listas para servirse en restaurantes de altacocina, además de recetas adaptadas de grandeschefs como Grant Achatz, Ferran Adrià, Heston Blu-menthal, David Chang, Wylie Dufresne y DavidKinch, entre otros.

Puede adquirir la obra en:wwwwww..mmooddeerrnniissttccuuiissiinneeaallggaass..ccoomm

Modernist Cuisinees una guíaindispensable paratodos los amantesdel arte y laciencia de lacocina, desde loschefs profesionaleshasta los apasionadosde los fogonesdomésticos

Page 30: LARIOJATOUR 27

30 LA RIOJA lariojatour otoño 2011GASTRONOMÍA

XI CONCURSO DE TAPAS DELA RIOJALA TAPA 'MERIENDA EN EL TRUJAL', DE LA CAFETERÍA VIRGINIA DE NÁJERA,DELANTAL DE ORO DEL XI CONCURSO DE TAPAS DE LA RIOJA. EL DELANTAL DEPLATA HA RECAÍDO EN LA TAPA 'PETRA' DEL ZABALA BAR Y EL DELANTAL DEBRONCE HA SIDO PARA EL 'HUEVO POCHÉ CON FRITADA' DEL CAFÉ RIOJA. LACAFETERÍA VIRGINIA HA LOGRADO ADEMÁS EL GALARDÓN A LA TAPAPOPULAR MIENTRAS QUE EL CAFÉ RIOJA SE HA LLEVADO TAMBIÉN EL PREMIOA LA TAPA INNOVADORA.

Receta de la tapa“Delantal de oro”

MERIENDA ENEL TRUJAL INGREDIENTES: · 12 patatas medianas · Un rabo de ternera o de toro · Aceite de La Rioja · Cebolla · Zanahoria · Ajo · Una hojita de laurel · Pimienta en grano · Guindillas al gusto · Vino de DOCa Rioja · Verduras para hacer caldo

ELABORACIÓN: - Rehogar la carne en el aceite e ir incorpo-rando la cebolla. Remover. - Añadir la zanahoria y el ajo cuando lacebolla cambie el color. - Incorporar el vino y dejar cocer durante 1minuto. - Añadir el resto de ingredientes y cubrircon un caldo de verduras. - Cocer lentamente hasta que la salsa sereduzca y la carne este tierna. - Dejar reposar hasta que el rabo esté tem-plado. Desmenuzarlo. - Pelar y vaciar las patatas crudas, dándo-les forma de cuba de vino. - Freír las patatas y dejarlas templar. - Rellenar las patatas con la carne de rabodesmenuzada.

“Petra” del Zabala Bar, Delantal de Oro

Page 31: LARIOJATOUR 27

otoño 2011 lariojatour LA RIOJA 31 GASTRONOMÍA

l pincho 'Merienda en el trujal',de la Cafetería Virginia deNájera, ha obtenido el Delantalde Oro, dotado con 500 euros,en el XI Concurso de Tapas deLa Rioja, celebrado dentro del

programa divulgativo de la cultura del vino 'El Rioja ylos 5 Sentidos'. Esta tapa está elaborada con rabode toro, vino DOCa Rioja, patata, zanahoria, cebollay Champiñón de La Rioja. El Delantal de Plata, dotado con 300 euros, ha recaí-do en la tapa 'Petra' elaborada por el Zabala Bar deAnguiano, y cuyos ingredientes son rabo deshilacha-do, Peras de Rincón de Soto, patatas y Chorizo Rioja-no; mientras que el Delantal de Bronce ha recaído enla tapa 'Huevo poché con fritada', del Café Rioja,

elaborada con pimiento rojo, pimiento verde, cebo-lla, huevo corteza de pan, sal y Aceite de La RiojaEcológico.Además de estos tres premios, el concurso de tapastambién ha otorgado dos menciones especiales: a laTapa Popular y a la Tapa Innovadora. La mención deTapa Popular, elegida en esta ocasión por miembrosde la Asociación de la Prensa de La Rioja, ha sidopara la Cafetería Virginia con la tapa que ha ganadoel primer premio 'Merienda en el trujal'. La TapaInnovadora, elegida por la Academia de Gastrono-mía, ha sido para la tapa premiada con el Delantalde Bronce 'Huevo poché con fritada', del Café Rioja.Al concurso, que ya se ha convertido en un referentegastronómico en el Norte de España, se han presen-tado 44 tapas de 43 establecimientos de Logroño,Anguiano, Arnedo, Badarán, Calahorra, Cenicero,Fuenmayor, Haro, Lardero, Munilla, Nájera, SantoDomingo de la Calzada, Sorzano y Villamediana deIregua.

E

“Petra” del Zabala Bar , Delantal de Plata

“Huevo poché con fritada” del Café Rioja, Delantal de Bronce

El certamen formaparte de lasactividadesgastronómicas de“El Rioja y los 5Sentidos”

Al concurso se hanpresentado 44tapas de 43establecimientos deLogroño

Page 32: LARIOJATOUR 27

GASTRONOMÍA 32 LA RIOJA lariojatour otoño 2011

TONDELUNA, UN RESTAURANTECON UN CONCEPTO DIFERENTE

ondeluna es el nuevo restauran-te que el quipo formado porFrancis Paniego y su mujer LuisaBarrachina han puesto en mar-cha en Logroño con el apoyo deDavid González, forjado en la

cocina del Echaurren, el restaurante de donde todoparte y que acaba de renovar su estrella Michelín.Cocina de altos vuelos con una presentación exquisi-ta pero sin el corsé de un restaurante tradicional.En palabras de Francis Paniego "La oferta de Tondelu-na está compuesta por una carta de cocina de Merca-do de raciones y medias raciones, con creaciones tan-to de cocina de autor como de cocina tradicional, enuna selección muy personal de aquellas recetas que

TONDELUNA RESPONDE AL NUEVO CONCEPTO DE RESTAURANTES URBANOS,CON PRECIOS ASEQUIBLES Y UNA GASTRONOMÍA CUIDADA PERO PENSADAPARA SER INFORMAL. MESAS CORRIDAS DESDE LAS QUE SE VE LA COCINA,PLATOS DIVERTIDOS Y MODERNOS JUNTO A PROPUESTAS EXTRAÍDAS DE LACOCINA TRADICIONAL Y TODO ELLO CON PRODUCTOS DE MERCADO. RACIONESO MEDIAS RACIONES PARA COMPARTIR EN UN ESPACIO ÚNICO QUE CUENTACON LA GARANTÍA DE SU ORIGEN: EL ECHAURREN DE EZCARAY, QUE ADEMÁSACABA DE RENOVAR SU ESTRELLA MICHELÍN.

T

Page 33: LARIOJATOUR 27

más me gustan, tratando de ofrecer una carta variadapara todos los gustos. La carta incluirá tanto platospropios, como de otros autores que me gustan, indi-cando siempre la autoría de los mismos", por ejemplolas patatas bravas en la versión de Sergi Arola.Las croquetas de Marisa, la matriarca de la familia yla que puso en Echaurren en el mapa gastronómico,se alternan con platos como calamares a la romanacon salsa de setas o huevo cocinado a baja tempera-tura y terminado con puntillas. Son algunas de laspropuestas de una carta que cambia casi cada día,ya que el dinamismo, el concepto de cocina joven, esparte fundamental del nuevo restaurante.Otro aspecto a resaltar es que la cocina se nutresobre todo de productos riojanos, una cercanía a latierra que quiere ser respetuosa con el entorno, comolo ha sido el propio concepto del restaurante desdetodos los puntos de vista, con elementos constructi-vos sostenibles y respetuosos con la naturaleza.El Tondeluna se diferencia además de otras propues-

tas con iniciativas como la de convertir las horasentre las comidas y las cenas en un espacio de libreacceso para todo aquel que desee pasar un rato detranquilidad o utilizarlo como un espacio de trabajo,bien para pequeñas reuniones informales o para tra-bajar fuera de la oficina aprovechando la wifi gratui-ta para clientes."Estamos llenos de ideas, los miércoles o los juevesnoche queremos que sean días especiales, días paradescubrir cosas nuevas. Esas noches se irán progra-mando diferentes actividades, charlas de cocina,catas de vino, hacer ciclos de cine gastronómico,mini-conciertos, actuaciones, todo ello maridado conbuena cocina. Queremos y pedimos permiso paraformar parte de la actividad socio-cultural de Logro-ño" dice Francis.

Page 34: LARIOJATOUR 27

34 LA RIOJA lariojatour otoño 2011GASTRONOMÍA

os múltiples atractivos enológi-cos y enoturísticos que nos ofre-ce la "tierra con nombre de vino"son de lo más variado, y van des-de las visitas a bodegas paraconocer de primera mano la ela-

boración de sus prestigiosos vinos, hasta los paseospara contemplar los viñedos otoñales mientras dis-frutamos con una copa en la mano. La gastronomíariojana bien merece por sí sola una visita, y si ade-más la unimos con los estupendos caldos que seproducen en la provincia, se convertirá en una expe-riencia inolvidable.Los productos con los que cuenta la cocina de LaRioja son excelentes, fruto de una privilegiada tierraregada por siete ríos. La huerta riojana es sencilla-mente espectacular: pimientos najeranos, peras deRincón de Soto, verduras de Calahorra, etc. Por nohablar de los embutidos de la sierra y de los quesos.Unos productos que los cocineros conocen y combi-nan para elaborar sus excelentes platos.La Rioja cuenta con dos cocineros con estrellaMichelín. Por una parte, Francis Paniego, cocinero

LA RIOJA, UN PLACER ENTODOS LOS SENTIDOSLA RIOJA ES CONOCIDA MUNDIALMENTE POR SUS VINOS. SI A ESTE HECHOINCUESTIONABLE LE UNIMOS SU EXCELENTE Y VARIADA GASTRONOMÍA, YATENEMOS UNA EXCUSA PERFECTA PARA ESCAPARNOS A LA RIOJA Y DISFRUTARDE LOS SABORES QUE NOS OFRECE EN UN ENTORNO PRIVILEGIADO.

Otra manera deconocer la cocina deLa Rioja es comer enuna bodega, unaopción cada vez máselegida por losvisitantes. En ellaspodremos saborearlos platos mástradicionales: patatasa la riojana (conchorizo), chuletillasde cordero, etc.

L

“Bacalao a la riojana”.

Chuletillas de cordero asadas con sarmientos.

Page 35: LARIOJATOUR 27

otoño 2011 lariojatour LA RIOJA 35 GASTRONOMÍA

consagrado que, desde su “Portal del Echaurren”, enla bonita villa de Ezcaray, ha sabido revolucionar ladeliciosa cocina de su madre y llevarla hasta lo quees hoy.Por otra parte, el joven cocinero Ignacio Echaprestoacaba de irrumpir con mucha fuerza en el panoramanacional, y ya ha sido reconocido con multitud depremios. Desde su restaurante “Venta de Moncalvi-llo”, en Daroca de Rioja, nos ofrece platos deliciososy originales, como los “corchos de foie” o su “cane-lón de boletus edulis y pichón”.Además de estos prestigiosos restauradores, tene-mos la posibilidad de disfrutar de la gastronomíalocal en miniatura con los pinchos. Basta con acer-carnos hasta las calles Laurel y San Juan, en Logro-ño, la Herradura en Haro o a cualquier pueblo de laregión para degustar de estas delicias culinarias,acompañadas, cómo no, del mejor vino.Otra manera de conocer la cocina de La Rioja escomer en una bodega, una opción cada vez más ele-gida por los visitantes. En ellas podremos saborearlos platos más tradicionales, aquellos que se elabo-raban tradicionalmente para los trabajadores de lasviñas: patatas con chorizo (“a la riojana”), panceta,chuletillas de cordero… Todo ello asado con sar-mientos, que son los tallos de las vides que sepodan en invierno y se almacenan para alimentar losfuegos con los que se asarán estas carnes.

EL MARIDAJE, UN ARTEEN LA RIOJA

Con más de 500 bodegas y miles de referencias, ele-gir un vino para acompañar una comida supone pres-cindir de otros muchos, así que la mejor solución es

dejarnos guiar por los expertos, quienes nos indica-rán qué vino es mejor para cada plato, en un perfec-to maridaje. Cada vez son más los restaurantes queofrecen esta posibilidad, e incluso preparan menúsdegustación maridados que nos permitirán probar lomejor de su carta con los vinos más adecuados.Y no podíamos terminar este paseo por la gastrono-mía riojana sin hacer mención a los postres. La “gol-majería” (dulces típicos riojanos) nos ofrece muchasdelicias: almendras, azúcar y manteca se combinande manera magistral para elaborar los famososmazapanes de Soto, los mantecados, los rusos deAlfaro… Cada pueblo tiene su especialidad, todasellas deliciosas.Después de este completo recorrido gastronómico,ya podemos ir planificando nuestra próxima visita aLa Rioja y disfrutar de nuestra estancia con los cincosentidos.

“Corchos de foie”.

“Patatas con chorizo (a la riojana)”.

Page 36: LARIOJATOUR 27

COLIFLOR DE CALAHORRA, ELALMA DE LA HUERTA

a Coliflor de Calahorra se dis-tingue por sus hojas verdes, suforma compacta, su color blan-co, su tamaño, la ausencia degránulos y por un agradablesabor, características que son

fruto de la climatología de la zona y de los méto-dos de producción de los agricultores, en una tie-rra con importante tradición y experiencia agrícola.Los cuidados en el cultivo, la recogida y el manipu-lado de este producto garantizan la conservaciónde la Coliflor de Calahorra hasta que llega al hogardel consumidor. Con este objetivo, se efectúa larecolección manual, se mantienen -de forma obli-gatoria- las hojas verdes que cubren el productopara protegerlo durante el traslado y se entrega elproducto en el almacén antes de que transcurran12 horas desde el momento en que se recoge.

SALUD A RAUDALES

El principal componente de la coliflor es el agua,una característica que, unida a su bajo contenidoen hidratos de carbono, proteínas y grasas, haceque la coliflor sea un alimento de escaso aportecalórico. Es una importante fuente de fibra, vita-minas, especialmente la vitamina C, que le otorgaun alto poder antioxidante y que, entre otras cuali-

dades, favorece la formación del colágeno, huesosy dientes y fortalece las defensas del organismo. Es, además, un alimento rico en calcio y fósforo.Por su alto contenido de agua y potasio, la coliflores una verdura depurativa, por lo que contribuye ala eliminación del exceso de líquidos en el orga-nismo. Su consumo es beneficioso en casos dehipertensión o retención de líquidos y recomenda-do en las dietas de adelgazamiento.

EL BUEN SABOR Y EL ASPECTO CARACTERÍSTICO DE LA COLIFLOR DECALAHORRA MUESTRAN AL CONSUMIDOR LA CALIDAD DE ESTA HORTALIZA,CON INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA, QUE SE CULTIVA EN LA RIOJA YQUE ES CADA VEZ MÁS CONOCIDA Y DEMANDADA EN MERCADOS NACIONALES EINTERNACIONALES.

L

GASTRONOMÍA 36 LA RIOJA lariojatour otoño 2011

La coliflor es unaimportante fuentede fibra y vitaminas

Page 37: LARIOJATOUR 27
Page 38: LARIOJATOUR 27

38 LA RIOJA lariojatour otoño 2011ESCAPADA

osotros hemos escogido Cana-zei como lugar de partida paranuestra escapada de esquí ydesde este o cualquier otrolugar podremos realizar nues-tras excursiones con las tablas

en los pies.Reinhold Messner, considerado el mejor montañistade todos los tiempos, las describió como “las mon-tañas más hermosas del mundo” y el gran arquitectoLe Corbusier las definió como “la construcción arqui-tectónica más bella que existe”.Decir que las Dolomitas son una maravilla para losamantes del esquí no es ser justo, sería más lícitocontar que Superski, la estación que une todos losvalles de la zona creando la mayor estación delmundo, y alcanzando los 1.500 km de pistas con 600remontes de la mayor comodidad y calidad la con-vierten en un destino obligado. El hecho de que seconsiga unir de una manera tan amplia toda la zonanos aporta unos beneficios para la actividad deporti-va que van desde encontrar pistas perfectamenteseñalizadas, balizadas, comunicadas y equipadas,preparadas para toda clase de público en las que el

NLAS DOLOMITAS SON UNA CADENA MONTAÑOSA SITUADA EN EL SURESTE DELOS ALPES. SUS ESCARPADAS PAREDES Y LA ALTURA DE SUS CUMBRES LACONVIERTEN EN UN DESTINO IDEAL PARA TODO AQUEL QUE AME LAS ALTURASY MUY ESPECIALMENTE PARA LOS ESQUIADORES QUE AFILAN SUS CANTOS ENESTAS FECHAS.

LAS DOLOMITAS: ALPES YNIEVE EN ESTADO PURO

Page 39: LARIOJATOUR 27

aprendizaje de los más noveles es un placer a 3000metros de altura, hasta la posibilidad de disfrutar deunos fuera pista, que nos devuelven directamente aalguna de las estaciones inscritas donde recoger unremonte para volver a comenzar nuestra aventura enla nieve.Pero no sólo se beneficia el deporte de esta amplia

comunicación entre estaciones, podemos estar reali-zando nuestro deporte favorito y pasar de la Italiatirolesa al Tirol austríaco, comer en un pueblo ale-mán con sus deliciosas salchichas Bratwurst, meren-dar en otro saboreando una fantástica pasta caseracon una minestrone caliente como entrante para vol-ver al comienzo a cenar una estupenda Pizza y aca-bar con una grappa en buena compañía.Canazei es un fantástico pueblo que goza del calorlatino de sus gentes. Dispone de numerosos restau-rantes y bares donde sus acogedoras gentes noshacen pasar unos días en familia. El comercio nosofrece todo lo que podamos necesitar y el valle ade-más nos ha permitido dormir en un cercano pueblo,desde el que venimos andando por un paseo junto alrío, que guarda la tranquilidad que estos valles handisfrutado desde antaño antes de la llegada delturismo. El lugar es perfecto para toda la familia. Dispone deguardería escuela de esquí desde los 12 meses don-de los más pequeños disfrutan de sus juegos en lanieve y se familiarizan con un medio que se mantie-ne blanco desde finales de noviembre hasta comien-zos de mayo. Para el resto de la familia, además deexistir la posibilidad de visitar el valle con sus pecu-liares pueblos, desde los que se puede acceder a laestación en cualquier caso y desplazarse por los

valles en el servicio de autobús gratuito que se ponea la disposición de sus visitantes, podremos contarcon la inestimable ayuda que uno de los guías demontaña podrá ofrecernos para realizar la actividadmás adrenalínica que se nos ocurra. En nuestro casooptamos por realizar unas esquiadas fuera de pistapor las lomas de esta escarpada tierra, descubriendolo más agreste del monte y la magia del silencio,nieve virgen para estrenar, pendientes de ensueño yla perfecta compañía de Manuel Alonso, el guíaespañol de la zona que nos acompañó por las monta-ñas y nos habló de sus secretos, su historia, sus tra-diciones y todo lo que le enamoró hace ya 10 añospara decidir destinar allí sus días.Nos despedimos con un hasta otra y asegurando queno será la última vez que pasemos por allí para dis-frutar de una joya natural donde esquiar es comorespirar.

Manuel Alonso, guía de montaña.www.dolomitesguide.itTel. +39 339 562 0591

En nuestro casooptamos por realizarunas esquiadas fuerade pista por las lomasde esta escarpadatierra, descubriendolo más agreste delmonte y la magia delsilencio, nieve virgenpara estrenar ypendientes deensueño

Page 40: LARIOJATOUR 27

40 LA RIOJA lariojatour otoño 2011ESCAPADA

a Sala de Fábrica de la Fachadade la Catedral es una de lasmuchas actuaciones de investi-gación, restauración y difusiónemprendidas por el Ayuntamien-to de Pamplona, el Arzobispado,

la Institución Príncipe de Viana y la Fundación CajaMadrid dentro del Proyecto cultural de restauraciónde la fachada de la catedral.Ubicada en la antigua casa del campanero, son algomás de 300 m2 de exposición permanente en los quese relatan, a través de diversos medios gráficos yaudiovisuales las vicisitudes del diseño y la cons-trucción de la fachada, la importancia arquitectónicade la obra, la función y el valor cultural de sus cam-panas, y el proceso de restauración integral al queha sido sometido el conjunto.Tres son los objetivos principales perseguidos con lacreación de la Sala de Fábrica. En primer lugar,difundir y transmitir a la sociedad todo el caudal deconocimiento técnico y científico sobre la fachada ysus campanas. En segundo lugar, inventariar, restau-rar y exponer numerosas piezas de valor históricoasociadas a la fábrica de la catedral. También, expo-ner otras piezas aparecidas durante el proceso derestauración que testimonian la vida de los campa-neros.Desde este espacio expositivo, el público visitantepodrá además acceder a ambas torres para ver lascampanas, dotando así a la ciudad de Pamplona deun nuevo mirador con vistas privilegiadas de la ciu-dad y su alfoz. En opinión de Gabriel Morate, Direc-tor del Programa de Conservación del PatrimonioHistórico de la Fundación Caja Madrid: "Las catedra-les eran enormes máquinas. Máquinas evangeliza-doras, litúrgicas y pastorales, pero también cultura-les, educativas, económicas ybenéfico-asistenciales; seguramente, la Catedral dePamplona no es la más bella ni la más rica de lascatedrales de Europa, pero si es una de las que

mejor pueden ilustrar hoy en día el complejo funcio-namiento y la importancia histórica de estos edifi-cios, al conservar extraordinariamente todas susdependencias comunes de origen medieval. Esta es

la idea que subyace en la Sala de Fábrica e inclusoen el concierto de clausura, descubrir al visitantecon rigor el enorme potencial cultural y turístico dela Catedral de Pamplona.

LA RESTAURACIÓN DE LA FACHADA DE LA CATEDRAL DE PAMPLONAINCORPORA UN NOVEDOSO ESPACIO EXPOSITIVO, LA SALA DE FÁBRICA, EN LAQUE SE MUESTRA EL PROCESO DE CREACIÓN DE LA FACHADA DESDE SUPROYECTO HASTA SU RESTAURACIÓN ACTUAL. ESTE NUEVO ESPACIO SECOMPLEMENTA CON EL MUSEO DIOCESANO, LO QUE CONVIERTE LA VISITA A LACATEDRAL EN UN COMPLETO RECORRIDO CULTURAL

INAUGURACIÓN DE LA SALA DEFÁBRICA DE LA FACHADA DELA CATEDRAL DE PAMPLONA

L

Page 41: LARIOJATOUR 27
Page 42: LARIOJATOUR 27

iINFORMACIÓN PRÁCTICA

OFICINAS DE TURISMODE LA RIOJA

OFICINA DE TURISMO DE LA RIOJA Paseo del Espolón (concha del Espolón)26071 LogroñoTlf. +34 902 277 200e-mail: [email protected]: www.lariojaturismo.com

OFICINA DE TURISMO DE LOGROÑO Centro Escuelas Trevijano C/ Portales 50. 26071 LogroñoTlf. 941 273 353e-mail: [email protected]: www.logroturismo.org

ArnedilloAvda. del Cidacos s/n. 26589 ArnedilloTlf. y Fax: 941 39 42 26http://www.valcidacos.ese-mail: [email protected]

ArnedoPalacio de la Baronesa. Carrera 9, bajo. 26580 ArnedoTlf: 941 38 39 88Fax: 941 38 31 64e-mail: [email protected]: http://www.aytoarnedo.org

Alfaro Plaza de España 1. 26540 AlfaroTlf: 948 18 01 33Faz: 941 18 38 93e-mail: [email protected]

CalahorraÁngel Oliván 8. 26500 CalahorraTlf. y Fax: 941 14 63 98e-mail: [email protected]: http://www.ayto-calahorra.es

EzcaraySagastia 1. 26280 EzcarayTlf. y Fax: 941 35 46 79http://www.ayuntamiento-ezcaray.orghttp://www.ezcaray.orge-mail: [email protected]

HaroPlaza Monseñor Florentino Rodríguez s/n.26200 HaroTlf. y Fax: 941 30 33 66http://www.beronia.orge-mail: [email protected]

NájeraConstantino Garrán 1. 26300 NájeraTlf. y Fax: 941 36 00 41e-mail: [email protected]

NavarreteCuesta del caño. 26370 NavarreteTlf: 941 44 00 05Fax: 941 44 06 01

San Millán de la CogollaMonasterio de Yuso. Edificio Aula de la Lengua.26226 San Millán de la CogollaTlf. y Fax: 941 37 32 59e-mail: [email protected]

PradilloSalvador Pereda s/n. 26122 PradilloTlf: 941 46 21 51Fax: 941 46 21 47web: http://www.turismorioja.come-mail: [email protected]

Santo DomingoMayor 70. 26250 Santo DomingoTlf: 941 34 12 30Fax: 941 34 12 31http://www.riooja.orge-mail: [email protected]

Biblioteca de La RiojaC/ La Merced, 1. 26001 LogroñoTlf: 941 21 13 82

LOGROÑOFundación Logroño TurismoPortales 50 (Centro Escuelas Trevijano).26001 LogroñoTlf. 941 24 33 20 web: www.logroturismo.orge-mail: [email protected]

RiojaforumPalacio de Congresos y Auditorio de La Rioja C/ San Millán, 25. 26004 Logroño

Tlf: 941.276.200Fax: 941.276.201e-mail: [email protected]

Museo de La RiojaPlaza de San Agustín, 23. 26001 LogroñoTlf.: 941 29 12 59Fax: 941 20 68 21e-mail: [email protected]

Casa de las CienciasCalle del Ebro, 1. 26006 LogroñoTlf.: 941 24 59 46Fax: 941 26 39 29http://www.logro-o.orge-mail: [email protected]

ALDEANUEVA DE EBROMuseo del Vino de Rioja BajaPortales, 1. 26559 Aldeanueva de Ebrohttp://www.aldeanueva.come-mail: [email protected]

ARNEDOMuseo de Ciencias NaturalesSantiago Milla, 18. Casa de Cultura. 26580 ArnedoTlf.: 941 38 38 15Fax: 941 38 44 07

Museo del CalzadoPalacio, 10. 26580 ArnedoTlf.: 941 38 51 20 / 941 38 08 98Fax: 941 38 51 32

BRIONESMuseo de la Cultura del Vino-Dinastía VivancoCarretera Nacional 232, Km. 442 (salida carretera de San Vicente de la Sonsierra)Abierto de martes a domingos.Reserva obligatoria en: 902 32 00 01 / 941 32 23 23web: www.dinastiavivanco.es

CALAHORRAMuseo de CalahorraÁngel Oliván, 8. 26500 CalahorraTlf.: 941 13 50 03

Centro Permanente de Exhibición de Pasos deSemana SantaIglesia de San Francisco. Rasillo de San Francisco s/n26500 CalahorraTlf.: 941 13 50 62 / 941 13 08 93

Page 43: LARIOJATOUR 27

CAÑASMuseo de CañasMº Cisterciense de Santa María de San SalvadorReal, 2. 26225 CañasTlf.: 941 37 90 83Fax: 941 37 90 83

ENCISOCentro Paleontológico de EncisoPortillo, 3. 26586 EncisoTlf.: 941 39 60 93Fax: 941 39 60 93E-mail: [email protected]

HAROMuseo del VinoBretón de los Herreros, 4. Estación Enológica.26200 HaroTlf.: 941 31 05 47Fax: 941 31 18 00E-mail: [email protected]

IGEAMuseo de FósilesMayor, 10 (Ayuntamiento). 26525 IgeaTlf.: 941 19 40 01Fax: 941 17 60 49

NÁJERAMuseo Histórico-Arqueológico NajerillensePlaza de Navarra 12. 26300 NájeraTlf.: 941 36 01 01e-mail: [email protected]

SANTO DOMINGO DE LA CALZADAMuseo de la Catedral de Santo Domingo dela CalzadaCristo s/n. 26250 Santo Domingo de la CalzadaTlf.: 941 34 00 33 / 941 34 29 17

ESTACIÓN DE AUTOBUSESAvda. de España 1Tlf. y Fax: 941 23 50 77Información: 941 23 59 83

ESTACIÓN DE TREN (RENFE)Plaza de Europa s/nInformación: 902 24 02 02

AUTOBUSES URBANOS DE LOGROÑOInformación: Tlf.: 941 20 27 77

TAXISTlf.: 941 22 21 22 / 941 50 50 50

ARTESANOS (VISITABLES) EN LOGROÑOFélix Barbero - Botas RiojaBotas de vino. Sagasta 8Tlf. y Fax: 941 24 86 33

Pilar AlonsoCreatividad con flores secas naturales.San Juan 38Tlf.: 941 26 37 30

Klonos - Peke Toyas Vidriero S.L.Polígono Cantabria 1. Parcela 9Tlf.: 941 25 98 30

TerracotaGral. Primo de Rivera 14-16 bajoTlf. y Fax: 941 23 78 94 / 676 46 90 73

José Luis Tomás San RománRestauración de relojes.Club Deportivo 82, bajoTlf.: 941 43 53 32 / 639 07 84 92

CódiceRestauración de libros.San Bartolomé 9Tlf.: 941 25 01 43

Vidrieras Susi y Julián S.C.Calvo Sotelo 26, bajoTlf.: 941 25 67 15

ESPECTÁCULOSCines GolemParque San Adrián, s/n 26006 LOGROÑO·Nombre Social: CINES GOLEM·E-Mail: [email protected]·Responsable: Gorka Salazar Bayona·Encabezamientos: 11 Salas

Cines ModernoPlaza Martínez Zaporta, 5. 26001 Logroño·Responsable: Gerente: Félix Abel de la Cruz Ugarte

TELÉFONOS DE INTERÉS

Oficinas de InformaciónAyuntamiento de LogroñoAvda. de la Paz, 11010 llamada local941 27 70 01 llamadas nacionales, provinciales omóviles

AeropuertoCarretera LO-20 26509. AgoncilloTlf.: 941 27 74 00

Servicios de Urgencia y EmergenciasSOS-Rioja: 112Policía Local: 092Policía Nacional: 091Guardia Civil: 062Urgencias médicas: 061

Page 44: LARIOJATOUR 27