16
Fabrica: 5´S Las 5s están enfocadas a colocar los artículos donde pertenecen, identificando una posición específica para todo en el área de trabajo. Un sistema de dirección visual agrega 5´S que comúnmente es atado a la operación de producción dirigiendo el flujo de trabajo, convocando nuevas partes del inventario, iniciando y parando la producción, y ayudando a la identificación, la corrección, y la disposición de productos con problemas de calidad. LOS FUNDAMENTOS DE LO VISUAL

LAS 5´S

Embed Size (px)

DESCRIPTION

uso de las 5+s

Citation preview

Page 1: LAS 5´S

Fabrica: 5´S

Las 5s están enfocadas a colocar los artículos donde pertenecen, identificando una posición específica para todo en el área de trabajo.

Un sistema de dirección visual agrega 5´S que comúnmente es atado a la operación de producción dirigiendo el flujo de trabajo, convocando nuevas partes del inventario, iniciando y parando la producción, y ayudando a la identificación, la corrección, y la disposición de productos con problemas de calidad.

LOS FUNDAMENTOS DE LO VISUAL

Page 2: LAS 5´S

LAS 5´S

A continuación se detalla la metodología para poner en práctica el sistema de las 5s.

Pueden considerarse éstas como cinco fases sucesivas:

Clasificar. Poner en orden.Limpieza.Estandarizar.Disciplinar.

Page 3: LAS 5´S

CLASIFICAR

Es el acto de quitar y desechar artículos innecesarios del área de trabajo desde la perspectiva de la planta hasta la empresa en general. Para ello, se recomienda que la práctica de las 5´S se aplique en un área especifica, esto debido a lo difícil que pudiera llegar a ser el clasificar lo que se tenga disponible.

En un lugar en que se fabrican bienes, por lo general se acumularán rápidamente y esto se convertirá en un verdadero lío; sin embargo algunas cosas innecesarias podrían quitarse tales como broches de papel, partes de hardware que ya no se utilicen, etc. Esta fase permite conocer que artículos son realmente necesarios para realizar el trabajo y cuáles no.

Page 4: LAS 5´S

Es la segunda fase de las 5´S, y se trata de una organización agresiva, es decir poner los artículos resultantes de la clasificación en lo que será su posición final. Para ello se sugiere el etiquetado de los artículos y colocarlos cada uno en su respectivo lugar.

Para ello usted debe de contar con materiales como los siguientes: • Pintura•Láminas•Pintura para encerrar o marcadores•Cinta métrica•Cinta de doble cara•Etiquetas rojas

PONER EN ORDEN

Page 5: LAS 5´S

LIMPIEZA

Es una de las fases de las 5´S más importante, dado que es la más evidente.

Implica una limpieza a profundidad del área entera de trabajo, incluyendo los instrumentos que allí se encuentren. Ejemplo de estos instrumentos de trabajo pueden ser los bancos, el equipo (de cómputo), etc. Esto para crear una exposición adecuada del salón de trabajo.

Page 6: LAS 5´S

ESTANDARIZARDentro de la terminología de las 5´S la palabra estandarizar se refiere al mantenimiento del nivel de consistencia para el uso visual del lugar de trabajo. Para poder lograr lo anterior, se recomienda asignar un color único a cada departamento y proceso de la empresa.

Ejemplo:•Embarques – Azul•Producción – Rojo •Mantenimiento – Verde•Administración – Negro

Posteriormente asignar colores a los artículos que se hallan en cada área de trabajo.

Page 7: LAS 5´S

Estos colores deberán ser aplicados coherentemente en todas las partes de la planta y deberán ser empleados para artículos de piso, por ejemplo; la cinta amarilla de piso la cual podría significar artículos colocados detrás de los trabajadores.

La cinta de piso verde podría ser usada para identificar la posición de latas de basura y áreas de reciclaje. La cinta de piso negra podría significar bienes terminados.

DICIPLINAR

Disciplinar es la quinta y fase final de la puesta en práctica de las 5´S; para ello hay que tener en cuenta la comprobación y el equilibrio de los puestos y su mejora en el centro de trabajo.

Page 8: LAS 5´S

Al final del día (y de todos los días)se tendrá limpios los procedimientos, una buena revisión de ellos, así como rastreos y programas de incentivos que pueden ser usados frecuentemente.

El programa de las 5´S proporciona resultados tangibles y visuales que muestran nuevos procedimientos o bien un mantenimiento total productivo.

Page 9: LAS 5´S

LAS 5´S Y EL SISTEMA KAIZEN

El sistema Kaizen proporciona un mecanismo óptimo para poner en práctica el programa de las 5´S. Es un simple método para organizar proyectos que parecen no tener importancia.

El objetivo del sistema Kaizen es hacer del área de trabajo un lugar adaptable a las 5´S , es decir que cada artículo requerido para realizar el trabajo debe estar en el lugar correcto y sólo los que se vayan a utilizar verdaderamente. En el sistema Kaizen todo tiene una posición y ésta, está marcada claramente.

Es importante completar cada S para antes de seguir adelante con la siguiente. Lo siguiente es un orden del día típico para un 5s la puesta en práctica un acontecimiento kaizen.

Page 10: LAS 5´S

Durante la fase de clasificación, todos los artículos que no se consideraron necesario debería ser quitado del área de trabajo, así como cualquier artículo que es cuestionable. Artículos cuestionables son aquellos no usados a menudo es decir no cosas necesarias diarias. El equipo tiene que decidir la posición para cada artículos que son raras veces usados. El líder de equipo deberá dividir el equipo en dos, conviene comenzar la parte de clasificación de 5s: • Clasificando equipo · • Equipo de colección

Page 11: LAS 5´S

Clasificación del equipo

Clasificar el equipo que se utiliza es la identificación de todos los instrumentos innecesarios, provisiones, mesas, sillas o botes de basura que realmente no contribuyan al trabajo. Para esta operación se puede solicitar ayuda a los trabajadores debido a que ellos conocen perfectamente el área, tales como los de producción en una planta.

Aunque también es conveniente juntar un trabajador del área y uno ajeno a ella, para recibir dos puntos de vista diferentes con respecto a la clasificación de los artículos.

Para clasificar correctamente los artículos, hay que vaciar completamente cajones, gabinetes y cajas de herramientas. Estos artículos deben revisarse para sacar solo aquellos de primera necesidad.

Page 12: LAS 5´S

Al clasificar se debe de recordar que el objetivo de las 5´S es tener un área de trabajo mucho más abierta o espaciosa, usar mucho mejor el espacio y reducir la basura, optimizando así el movimiento y el transporte en el área de trabajo.

Para conducir las actividades de clasificación, el equipo debería usar lo que llaman una campaña de etiqueta roja. Una campaña de etiqueta roja es un acercamiento organizado a la clasificación que permite la implicación a muchas personas y también impide tomar artículos de los terminales de trabajo. Hay tres partes a la campaña de retraso acertada roja:

• Etiquetas rojas• Etiqueta roja el área • Procedimiento de retiro de etiqueta rojo

Page 13: LAS 5´S

Etiquetas rojas

Las etiquetas rojas son indicadores visuales que literalmente son rojas, y que se adjuntan a los artículos que han sido clasificados como innecesarios para la realización del trabajo del área. El equipo de clasificación los coloca, estos se pegan los artículos que deben ser quitados y traído a una etiqueta roja el área para la remota evaluación (la figura 2.1).

Figura 2.1

Page 14: LAS 5´S

Durante los acontecimientos de 5s puestos en práctica, las decisiones debe ser tomadas en la fase de clasificación, porque la mayor parte del trabajo debe ser hecho durante la segunda fase, poner en orden. Se debe de marcar con la tarjeta roja y clasificar la necesidad, para ser completada hacia el final del día 1 para asegurar que el equipo será capaz de seguir la Lista con el Proyecto.

El equipo de clasificación coloca la tarjeta roja se pega en todos los artículos tirados en los puestos de trabajo, llenan la información apropiada, y colocan en los artículos la etiqueta roja en el área. La etiqueta roja es para organizar el área de los artículos que han sido quitados por el equipo de clasificación.

Page 15: LAS 5´S

Las etiquetas rojas deberán ser llenadas con la información necesaria del artículo y ésta se deberá de retirar en el momento en que se acumule todo aquello que dejará de formar parte del área de trabajo por considerarse que en nada aprovecha para la realización de las tareas que en el área se realizan.

Uno de los atributos críticos de un líder de equipo kaizen es la capacidad de evaluar el progreso y asegurarse que los miembros de equipo trabajen sobre los artículos en el momento adecuado.Uno de los mejores preparativos del juego para la fase debe completamente limpiar el área de trabajo de modo que el espacio real se vea vacío.

Page 16: LAS 5´S

• Procedimiento de retiro de etiqueta rojaDespués de que el día se completo, el líder de equipo o el campeón de kaizen deberán comenzar a reunir un procedimiento de retiro los artículos que tengan la etiqueta roja en el área.