40
Escuela Básica 871 LAS AMÉRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional 1 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LAS AMÉRICAS MODERNAS LEMA: FORTALEZA, DIGNIDAD, ESPERANZA Y SENTIDO DE LA VIDA2019 - 2022

LAS AMÉRICAS MODERNAS 2019 - 2022...BREVE RESEÑA HISTORICA. La profesora en Educación General Básica, mención Educación Física, Sylvia Loreto Hernández ... básicos de Las

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

1

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

LAS AMEacuteRICAS MODERNAS

LEMA

ldquoFORTALEZA

DIGNIDAD ESPERANZA Y SENTIDO DE LA

VIDArdquo

2019 - 2022

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

2

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

ESCUELA BAacuteSICA 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS

INDEPENDENCIA

2019-2022

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

3

ETAPA CONTEXTUAL

bull Identificacioacuten del establecimiento

bull Breve resentildea histoacuterica

bull Presentacioacuten

bull Modelo conceptual del PEI

bull Visioacuten

bull Misioacuten

bull Perfil docente

bull Perfiles de los estudiantes

bull FODA

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

4

PRESENTACIOacuteN Las instituciones educativas dentro del proceso de descentralizacioacuten y buacutesqueda de su autonomiacutea e identidad institucional deben elaborar su PEI en un ambiente democraacutetico y participativo Este se convierte en una de las estrategias fundamentales para lograr el mejoramiento de la calidad pedagoacutegica en una herramienta de gestioacuten administrativa y proyeccioacuten comunitaria y es la clave para el desarrollo institucional de cada centro educativo El PEI es el gran reto y posibilidad que se nos ofrece para reinventar la institucioacuten escolar de tal manera que eacutesta cada diacutea responda a los requerimientos de la sociedad actual y satisfaga las expectativas de toda la comunidad educativa No basta con realizar ciertas innovaciones en el aula dotar a las escuelas con nueva tecnologiacutea o desarrollar profesionalmente a nuestros(as) docentes La calidad educativa y la reinvencioacuten de la institucioacuten escolar exigen una visioacuten de conjunto y un cambio total de perspectiva una transformacioacuten de la cultura escolar Dichas mejoras requieren que toda la comunidad educativa de cada centro apueste y se comprometa con el desarrollo institucional a traveacutes del PEI A traveacutes del PEI la institucioacuten tiene la posibilidad de organizar la gestioacuten educativa de calidad combinando elementos administrativos con los teacutecnico-pedagoacutegicos orientados a mejorar los resultados Solo asiacute podremos dar respuesta a una educacioacuten que requiere una preparacioacuten para el cambio y donde ya no es posible aprender por aprender sino aprender a aprender para afrontar las novedades que surjan aprender a hacer para incidir en el entorno aprender a vivir juntos para descubrir al otro y trabajar en equipo en el desarrollo de proyectos comunes y aprender a ser potenciando el desarrollo humano de cada miembro del centro educativo El PEI es una respuesta que permite organizar la gestioacuten escolar en un horizonte de mediano y largo plazo que permite acumular nuestro esfuerzo en funcioacuten de un solo objetivo mejorar nuestro sistema educativo Ello implica sin lugar a duda despojarse de una cultura tradicional escolar desaprender y reconstruir y que exige cambiar las loacutegicas impuestas durante antildeos trazar nuevos caminos poner en tela de juicio verdades hechas y romper con las miradas uacutenicas y absolutas en educacioacuten Confiamos que este documento seraacute uacutetil para concretar las aspiraciones de esta comunidad educativa de alcanzar una educacioacuten de calidad y para consolidar el proceso de reforma educativa en nuestro paiacutes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

5

IDENTIFICACIOacuteN 1 RBD 2 NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

10321- 7

ESCUELA BAacuteSICA LAS AMEacuteRICAS MODERNAS

3 DIRECCION DE ESTABLECIMIENTO

CALLE NUacuteMERO COMUNA CIUDAD

AVENIDA FERMIN VIVACETA

1824 INDEPENDENCIA SANTIAGO

TELEFONO FAX CORREO ELECTROacuteNICO

28802173 ameacutericasmodernashotmailcom

DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE EDUCACIOacuteN REGIOacuteN

SANTIAGO NORTE

METROPOLITANA

4 NOMBRE SOSTENEDOR

SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ

5 INTEGRANTES EQUIPO DE GESTIOacuteN

SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ Director

GUILLERMO ELISEO MORALES RAMOS

Jefe Unidad Teacutecnica

MARIA IGNACIA VILLARROEL CHANDIA Educadora Diferencial

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

7

BREVE RESENtildeA HISTORICA

La profesora en Educacioacuten General Baacutesica mencioacuten Educacioacuten Fiacutesica Sylvia Loreto Hernaacutendez Valenzuela crea en el antildeo 1980 una escuela baacutesica particular pagada ubicada la calle Coronel Alvarado antiguamente comuna de Conchaliacute hoy independencia con el fin de constituir una alternativa educativa al sector que lo circunda Junto a su plantel docente deciden que esta naciente unidad educativa debiacutea llamarse ldquoLas Ameacutericasrdquo en razoacuten a que ya en esa eacutepoca en el sector norte de nuestra ciudad se estaban asentando los primeros inmigrantes de nuestro continente y otros y que junto a nuestros alumnos connacionales daban el sello de un establecimiento educacional que acogiera a todos los nintildeos y padres yo apoderados que quisieran ser parte de una comunidad escolar inclusiva sin discriminacioacuten de ninguacuten tipo Sin embargo el nombre ldquoLas Ameacutericasrdquo ya perteneciacutea a otro plantel educacional por lo que hubo que pensar en otro nombre que incluyera a nuestro continente pero que a la vez fuera a la par con el avance de las ciencias educativas y tecnoloacutegicas en general y que en su esencia privilegiara al ser humano como su centro y objetivo fundamental Y asiacute llegamos al nombre que nos distingue desde hace 38 antildeos ldquoLAS AMERICAS MODERNASrdquo anticipaacutendonos a la inmensa inmigracioacuten americana que vive chile en la actualidad Paulatinamente comenzamos a crecer y para ello nos constituimos como una entidad subvencionada por el Estado Se crea el nivel de Ensentildeanza Media con cuatro cursos de primer a cuarto antildeo medio cientiacutefico-humanista para nintildeos y adolescentes en un recinto educacional ubicado en avenida Fermiacuten Vivaceta 1824 Ademaacutes se crea el liceo de adultos que funciona en este mismo lugar con cuatro cursos de ensentildeanza media cientiacutefico-humanista y un curso de baacutesica de adultos tercer nivel Posteriormente el nivel medio de adultos incorporara el decreto Nordm 12 de 1987 que permite que los alumnos adultos puedan cursar dos antildeos en uno en la Ensentildeanza Media sin dejar de mantener los cursos regulares de esta tercera jornada Maacutes adelante el liceo de adultos solo imparte dos antildeos en uno y finaliza el tercer nivel de baacutesica En consideracioacuten a la alta demanda de matriacutecula en los niveles baacutesicos y pre baacutesicos de Las Ameacutericas Modernas en los primeros diez antildeos se opta por crear y mantener cursos duales y hacer funcionar los seacuteptimos y octavos antildeos baacutesicos en jornada de tarde en el local de Fermiacuten Vivaceta Asiacute fue que la ensentildeanza baacutesica y pre baacutesica en su mayor matricula mayor funcionaba en el recinto educativo de calle coronel Alvarado y el local de avenida Fermiacuten Vivaceta contaba con un funcionamiento de tres jornadas en la mantildeana Ensentildeanza Media de nintildeos y joacutevenes en la tarde Baacutesica del segundo ciclo los cursos ldquoArdquo y en la tarde-noche el liceo de adultos H-C En la actualidad LAS AMERICAS MODERNAS estaacute al servicio como entidad cooperadora de la funcioacuten educacional del Estado solo en el local de avenida Fermiacuten Vivaceta en el nivel de baacutesica de primer a octavo antildeo y el nivel de ensentildeanza media H-C solo de adultos igual con reacutegimen de dos antildeos en uno

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

8

VISION Formar un alumno y una alumna que al egresar de la ensentildeanza baacutesica pueda internalizar los valores universales privilegiados por la Escuela ldquoLas Ameacutericas Modernasrdquo para lograr un oacuteptimo progreso en las diferentes aacutereas de aprendizaje a fin de que utilice adecuadamente los recursos tecnoloacutegicos producidos por el constante avance de las ciencias y los capacite para desenvolverse en una sociedad de permanentes cambios respetando los derechos humanos la inclusividad la identidad de geacutenero la orientacioacuten sexual y las creencias religiosas si las hubieren con una participacioacuten activa en la democracia de nuestro paiacutes

MISION La misioacuten primordial de nuestra escuela es la de fomentar y fortalecer los principios y valores fundamentales del hombre en el marco de una educacioacuten de calidad rescatando asiacute principios de inclusividad que se vinculan a un enfoque curricular centrado en la persona con el fin de promover una formacioacuten valoacuterica integral que compromete a todos los actores educativos que componen nuestra institucioacuten escolar

Antecedentes sobre el enfoque curricular que postula la misioacuten de la escuela

Definicioacuten de enfoque curricular ldquoCentrado en la personardquo Sentildeala que todo desarrollo curricular debe orientarse en teacuterminos de las necesidades de desarrollo de la persona La posicioacuten estaacute centrada en el estudiante y orientada hacia su desarrollo y crecimiento Este enfoque sostiene que el estudiante debe sentirse coacutemodo en la accioacuten educativa Enfatiza la auto ndash relacioacuten y la idea que el individuo debe conocerse y aceptarse Asiacute mismo que el hombre posee dignidad y que la educacioacuten debe desarrollar los valores inherentes a la naturaleza humana

Factor Centrado en la persona

Rol del Docente

Facilitador guiacutea Desarrolla una relacioacuten empaacutetica con sus alumnos y alumnas Crear en el aula un clima que permita la realizacioacuten de aprendizajes significativos

Rol del educando

Participa activa en la seleccioacuten de objetivos medios contenidos experiencias Mucha autonomiacutea personal

Responsabilidad en el aprendizaje

Fundamentalmente la responsabilidad recae en el educando con ayuda del docente Consiste en la necesidad de que como ser humano se forme en la responsabilidad de sus propias acciones tome conciencia de sus aprendizajes como fin y asuma su proyecto de vida

Criterios de Evaluacioacuten

Favorece la evaluacioacuten Formativa Toma de conciencia de su progreso personal Autoevaluacioacuten del dominio de sus aprendizajes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

9

PERFILES EDUCATIVOS

ALUMNOS Y ALUMNAS

a) Aacuterea Cognitiva Postulamos por alumnos y alumnas que sean capaces de

1 Desarrollar el uso de un lenguaje adecuado a cada situacioacuten cotidiana o problemaacutetica 2 Desarrollar las cuatro operaciones baacutesicas en Matemaacutetica 3- Desarrollar el cumplimiento de compromisos y tareas pedagoacutegicas 4- Desarrollar meacutetodos conceptos y teoriacuteas en situaciones nuevas de caraacutecter cognitivas sociales

y comunicativas 4- Desarrollar y analizar hechos principios y leyes en forma criacutetica Destrezas yo habilidades cognitivas que se traducen de acuerdo a los perfiles formativos en 1 Escuchar hablar escribir y expresarse correcta y adecuadamente 2 Planificar trabajar en equipo y en forma individual de acuerdo a las exigencias pedagoacutegicas 3 Generar extraer y organizar ideas propias y autoacutenomas 4 Defender opiniones y argumentar problemas que estimulan el pensamiento creativo 5 Desarrollar y cultivar teacutecnicas de estudios destinadas a facilitar y mejorar en calidad los

aprendizajes tanto en la escuela como en el hogar b) Aacuterea Eacutetica Postulamos por alumnos y alumnas que sean capaces de

bull Responsabilidad Que se manifiesta en el amor al estudio y al trabajo

bull Respeto Traducido en la aceptacioacuten y aprecio hacia los demaacutes con sus virtudes y defectos

bull Honestidad se manifestaraacute mediante la valoracioacuten individual y social a traveacutes de la moderacioacuten la honradez y la compostura

bull Solidaridad Lo que nos hace brindar apoyo a los demaacutes y compartir generosamente lo que tenemos

bull Trabajo en equipo es un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo comuacuten En otras palabras significa la mutua colaboracioacuten de personas a fin de alcanzar la consecucioacuten de un resultado

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

10

PERFIL DOCENTE

Contamos con profesores y profesoras que en su desarrollo vocacional y profesional se caracterizan por Aacuterea Vocacional

1 Orientadores permanentes del crecimiento y desarrollo personal de sus estudiantes

2 Comprometido con los ideales y objetivos de su institucioacuten escolar 3 Coherente entre el discurso y la praacutectica 4 Modelo o ejemplo de conducta a seguir por parte de sus estudiantes 5 Vocacioacuten de servicio profesional en forma permanente 6 Personas afectuosas alegres empaacuteticas y tolerantes 7 Personas con sensibilidad social

Aacuterea Profesional

1 Participa activamente en las acciones que emprenda el colegio en bien de todos sus actores educativos

2 Capaz de captar lo que sus estudiantes necesitan aprender en relacioacuten con su vida cultural y social permitiendo relacionar los nuevos aprendizajes con las problemaacuteticas de sus educandos a traveacutes de una actitud de acogida a sus intereses interrogantes e inquietudes

3 Con actitud positiva al cambio y de participacioacuten a los grandes desafiacuteos de la educacioacuten a traveacutes de una buena disposicioacuten personal a la criacutetica la reflexioacuten y la autocriacutetica

4 Profesionales que se capacitan y perfeccionan permanentemente 5 Cumplidores con su rol de Docente respetando sus derechos y deberes 6 Ejecutores de metodologiacuteas activas variadas e innovadoras

PERFIL PADRES Y APODERADOS Comprometidos y respetuosos

bull con las reuniones yo entrevistas que convoque cada Profesor Jefe

bull con la presentacioacuten personal y deberes escolares de su hijo e hija

bull con el colegio y su Proyecto Educativo Institucional

bull con el desarrollo activo y constante del proceso ensentildeanza-aprendizaje

bull con las actividades extra-programaacuteticas del colegio (talleres aniversario actos ciacutevicos etc)

bull comprometidos y respetuosos con el consejo escolar y con el reglamento de convivencia escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

11

FODA

FORTALEZAS

Presencia de capacidad del cuerpo docente en trabajar

en equipo Alto grado de compromiso de los docentes y el equipo

de gestioacuten Existe compromiso activo y participativo de estudiantes

apoderados y de la familia en general de la gestioacuten educativa de la escuela

Se aprecia buen comportamiento del alumnado en general

Presencia de educacioacuten tipo personalizada en algunos niveles de ensentildeanza

Existencia de actividades para-acadeacutemicas tales como festivales musicales torneos del conocimiento salidas a terreno etc

Plena aceptacioacuten de matriacutecula de alumnos y alumnas sin discriminacioacuten de tipo alguno desde su creacioacuten como escuela baacutesica

Presencia de salas de audio-video computacioacuten en directa relacioacuten con la capacidad de la escuela

DEBILIDADES

Baja matricula en primer ciclo baacutesico Carencia de una infraestructura moderna con

mayor capacidad y recursos en general Escaso aporte del apoderado en el compromiso del

proceso de la ensentildeanza-aprendizaje de sus pupilos

Escasa informacioacuten real sobre el nivel cultural y socioeconoacutemico de la familia del alumno y alumna

Carencias generales provocadas por la baja subvencioacuten que se recibe en relacioacuten a la matricula en el nivel baacutesico primer ciclo

Falta de materiales en cantidad y calidad para el trabajo de talleres que nos permite la infraestructura (muacutesica teatro y ciencias)

Resultados pruebas SIMCE en nivel de alternancia (altibajos)

OPORTUNIDADES

Trabajo con una ATE en el nuevo Plan de Mejoramiento

Educativo y nuevo PEI acorde con la realidad de nuestros estudiantes y con los postulados de la nueva reforma educacional

Acceso a las redes de apoyo imperantes Implementacioacuten en general de acuerdo a campantildeas

internas

AMENAZAS

Sector con baja tasa de poblacioacuten infantil Oferta de varios colegios municipales y particulares

subvencionados religiosos muy cercanos a nuestra escuela

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

12

ETAPA GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

bull Objetivos Institucionales

bull Principios institucionales de la gestioacuten

bull Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

bull Sellos Institucionales

bull Planes estrateacutegicos vinculados al PME Plan Aacuterea Liderazgo Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular Plan Aacuterea Convivencia y Apoyo a los estudiantes Plan Aacuterea Recursos

bull Evaluacioacuten PEI cuestionario institucional

bull Anexos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

13

Principio rector de la escuela Las Ameacutericas Modernas Todos los alumnos y alumnas de Las Ameacutericas Modernas son sujeto de derecho para aprender e internalizar de acuerdo a su propio ritmo sin discriminacioacuten por su condicioacuten sociocultural eacutetnica o econoacutemica en un proceso de ensentildeanza realizado de manera intencionada planificada organizada y consecuente con los diferentes planes y programas de estudio que corresponden a cada curso de nuestra escuela Propendiendo asiacute junto a todos sus estamentos y en todo momento y circunstancia a lograr una educacioacuten de real calidad de acuerdo a los postulados educativos del Estado en el marco de la nueva reforma educacional chilena

1 OBJETIVOS INSTITUCIONALES

1 Fortalecer el desarrollo psicosocial cognitivo e integral de los estudiantes 2 Favorecer el desarrollo integral de los estudiantes al interior del establecimiento en un clima

escolar de confianza y armoniacutea 3 Velar por el normal desarrollo de todas las actividades del establecimiento en las aacutereas de

liderazgo procesos pedagoacutegicos y convivencia escolar 4 Orientar coordinar y motivar a los distintos actores de la comunidad educativa para alcanzar

eficientemente los objetivos institucionales de cada aacuterea mejorando la calidad de los aprendizajes de los alumnos

2 PRINCIPIOS INSTITUCIONALES DE LA GESTIOacuteN

1 La Direccioacuten y Equipo de Gestioacuten planifica y crea los espacios y tiempos de trabajo

para cautelar la calidad de las relaciones humanas entre sus miembros y la calidad de los aprendizajes

2 La gestioacuten del establecimiento tiene por poliacutetica fundamental generar un clima de

respeto y armoniacutea en funcioacuten de sus actores educativos docentes directivos para-docentes administrativos auxiliares de servicio alumnos y alumnas padres y apoderados

3 Desarrollar al interior de la comunidad escolar una identidad moderna e innovadora

capaz de ajustarse a los principios de una escuela inclusiva que respeta los estilos de aprendizaje y la cultura propia de la institucioacuten

4 Desarrollar una mayor participacioacuten de los apoderados y la familia de los alumnos en los

sellos institucionales que postula nuestra institucioacuten escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

14

SELLOS INSTITUCIONALES

Sello institucional A Escuela Inclusiva Justificacioacuten Antropoloacutegica y Teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas es una institucioacuten escolar comprometida con las Necesidades Educativas Especiales y personales de todos sus estudiantes Este principio se traduce en acoger reconocer y hacerse parte de su actual realidad social y cultural de cada uno de ellos como actores fundamentales del acto educativo El eje de Inclusioacuten en todos los aacutembitos de la escuela Las Ameacutericas Modernas considera la matriacutecula y sin distincioacuten alguna de todos aquellos nintildeos y nintildeas que de una u otra manera han sido excluidos o marginados de otras instituciones educativas especialmente estudiantes extranjeros de variadas nacionalidades que han llegado a nuestro paiacutes En este sentido la escuela Las Ameacutericas Modernas postula por una educacioacuten inclusiva que supone un impulso a la agenda de la Educacioacuten para Todos desarrollando formas de habilitar a las escuelas para que atiendan a todos los nintildeos y nintildeas de su comunidad como parte de un sistema inclusivo La educacioacuten inclusiva se centra en todos los alumnos prestando especial atencioacuten a aquellos que tradicionalmente han sido excluidos de las oportunidades educativas tales como los alumnos con necesidades especiales y discapacidades nintildeos pertenecientes a minoriacuteas eacutetnicas y linguumliacutesticas y otros De esta forma Las Ameacutericas Modernas participa de esta manera de una educacioacuten de real calidad para todos Objetivos de la escuela inclusiva

Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiacioacuten de determinados

contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su

medio sociocultural

Favorecer la igualdad de oportunidades proporcionar una educacioacuten personalizada

fomentando la participacioacuten la solidaridad y cooperacioacuten entre los alumnos mejorando la

calidad de la ensentildeanza y la eficacia del sistema educativo (Cynthia D 2000)

Impulsar la democracia y la justicia favoreciendo el hecho ldquoque todos los nintildeos y nintildeas de

una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones

personales sociales o culturales incluso aquellos que presentan discapacidadrdquo (UNICEF

UNESCO)

Gestionar la coordinacioacuten de los distintos agentes y entornos formativos (la familia el barrio

los medios de comunicacioacuten etc) avanzando hacia la formacioacuten de una comunidad

educadora

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

15

Promover el dinamismo y la interaccioacuten entre instituciones para que la inclusioacuten sea una

realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad

Sensibilizar tanto a la Administracioacuten Puacuteblica como a Entidades Privadas de la necesidad de

flexibilizar las estructuras educativas

Potenciar la idea de la escuela como comunidad educativa ligada al sentido de pertenencia y

de responsabilidad compartida ldquohellipes esencial tener una idea de lo que significa comunidad

para poder fomentarla en las escuelas Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen

su meta y enfatizan la comunidad se centran en el modo de organizarse de tal manera que

todos se sientan ligados aceptados y apoyados y en las que cada uno apoya a sus

compantildeeros y a los demaacutes miembros de la comunidad al tiempo que se satisfacen sus

necesidades educativasrdquo (Stainback y Jackson 1999 23)

Desarrollar las estrategias de intervencioacuten y medidas de apoyo necesarias para detectar y

atender las necesidades y caracteriacutesticas personales de cada alumno

Sello institucional B Estilos de Aprendizaje Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas estaacute consciente que cada estudiante es uacutenico e irrepetible y que los seres humanos se caracterizan por ser diversos y divergentes tanto en lo cognitivo social y eacutetico Por lo tanto nuestro axioma transversal de los estilos de aprendizaje y que caracteriza este sello lo denominamos como ldquoal ritmo del tambor que escuchardquo esto significa que el educador de nuestra institucioacuten escolar ndash sin presiones pero con el apoyo de todos los actores educativos ndash propenden en sus planificaciones de aula a generar diversos canales de aprendizaje sean auditivos visuales y kinesteacutesicos Por lo tanto la escuela Las Ameacutericas Modernas planificando en forma intencionada acciones pedagoacutegicas reales y efectivas dentro de las cuales nintildeos y nintildeas y joacutevenes de nuestra institucioacuten escolar puedan reconocer y aplicar sus diferentes capacidades habilidades y destrezas cada educador podraacute entonces considerar los estilos de aprendizaje de los estudiantes postulando por afianzar y fijar con maacutes efectividad los aprendizajes Consideramos importante en este proceso de aprender en la inclusividad los siguientes estilos de aprendizaje Auditivo

Es un meacutetodo de ensentildeanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta

maacutes hacia la asimilacioacuten de la informacioacuten a traveacutes del oiacutedo y no por la vista Si bien la gran mayoriacutea

de la gente tiende a ser principalmente visuales en la forma de relacionarse con el mundo alrededor

de ellos la estimulacioacuten de audio se emplea a menudo como un medio secundario de encontrar y

absorber conocimientos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

16

Visual

El Aprendizaje Visual se define como un meacutetodo de ensentildeanzaaprendizaje que utiliza un conjunto

de Organizadores Graacuteficos (meacutetodos visuales para ordenar informacioacuten) con el objeto de ayudar a

los estudiantes mediante el trabajo con ideas y conceptos a pensar y a aprender maacutes

efectivamente Ademaacutes estos permiten identificar ideas erroacuteneas y visualizar patrones e

interrelaciones en la informacioacuten factores necesarios para la comprensioacuten e interiorizacioacuten profunda

de conceptos Ejemplos de estos Organizadores son Mapas conceptuales Diagramas Causa-Efecto

y Liacuteneas de tiempo entre otros

Kinesteacutesico

Cuando se procesa la informacioacuten asociaacutendola a las sensaciones y movimientos al cuerpo se esta

utilizando el sistema de representacioacuten kinesteacutesico Se utiliza este sistema de forma natural cuando

se aprende un deporte pero tambieacuten para muchas otras actividades Por ejemplo escribir en el

teclado del computador muchas personas escriben bien en el teclado y no necesitan mirar donde

estaacute cada letra de hecho si se les pregunta doacutende estaacute una letra cualquiera puede resultarles difiacutecil

contestar sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer

Aprender utilizando el sistema kinesteacutesico es lento mucho maacutes lento que con cualquiera de los otros

dos estilos de aprendizaje el visual y el auditivo El aprendizaje kinesteacutesico tambieacuten es profundo se

puede aprender una lista de palabras y olvidarlas al diacutea siguiente pero cuando se aprende a montar

en bicicleta no se olvida nunca Una vez que se aprende algo con el cuerpo es decir con la

memoria muscular es muy difiacutecil que se olvide

Sello institucional C Cultura de la escuela Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica Nuestra institucioacuten escolar podriacutea decir que cuenta ya con un sello distintivo en lo cultura La cultura se manifiesta en crear espacios de diaacutelogo y expresioacuten humana social y solidaria sin barreras Por esencia Las Ameacutericas Modernas se caracteriza por desarrollar una labor educativa en un ambiente grato y de sana convivencia en tres ejes culturales baacutesicos coacutemo pensamos como actuamos en que creemoshellip

a) Pensamos en que generamos una identidad humana de acogida a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa basado en el respeto mutuo Pensamos en que todos los

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

17

estudiantes son capaces de aprender y ser personas que crearan sus propios escenarios de futuro tanto en la continuidad de sus estudios como en la buacutesqueda de su sitio en el mundo laboral

b) Actuamos convencidos que hay familiaridad en el acto educativo de nuestras aulas A lo largo de 39 antildeos de existencia de nuestra institucioacuten somos testigos que han permanecido y asisten hoy a nuestras aulas variadas generaciones de familias que confiacutean en la calidad de nuestros docentes y del ambiente acogedor que se les brinda En otras palabras en todos los niveles de ensentildeanza hasta en la Ensentildeanza Media de Adultos contamos en el aula con hijos de padres que asistieron en la deacutecada pasada e inclusive nietos de alguacuten ex alumno abuelo Esto ratifica que actuamos en forma convincente y convencida de un estilo educativo que traspasa el presente y que afianza el prestigio de nuestra institucioacuten a lo largo de breve historia escolar

c) Creemos fehacientemente en la actuacioacuten profesional de calidad de nuestra docencia y que se traducen en sistemas de creencia ya instalados en nuestra institucioacuten y que van maacutes allaacute de los tradicionales eventos extra-programaacuteticos Creemos que tenemos la oportunidad de aportar con nuestra experiencia docente a la formacioacuten de estudiantes que estaacuten marcados con iacutendices de vulnerabilidad y cuya meta para todos ellos es la humanizacioacuten de los mismos superando el plano cognitivo Creemos finalmente en la formacioacuten de la persona integral desde la mirada del afecto de la autoestima y de la autonomiacutea de todos quienes se forman en nuestras aulas

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

18

FASE OPERATIVA DEL PEI

Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

Estamos ciertos que las poliacuteticas puacuteblicas educativas de la Reforma Educativa apuntan sin duda alguna a mejorar la calidad de la educacioacuten y cuyos nobles fines no permanezcan en simples buenas intenciones de gestioacuten administrativa y pedagoacutegica sino que se generen en escuelas y liceos un encuentro un viacutenculo entre el ldquoideario educativo de cada establecimientordquo con la implementacioacuten yo ejecucioacuten efectiva de las orientaciones teacutecnicas que postula el Proyecto de Mejoramiento Educativo En teacuterminos teacutecnicos se trata que no haya un ldquovaciacuteordquo entre lo que declare el PEI cuya definicioacuten del MINEDUC la expresa como ldquoherramientas de planificacioacuten estrateacutegica de la organizacioacuten escolar carta de navegacioacuten de la Comunidad Escolar y al PME como una

herramienta de planificacioacuten y gestioacuten de los establecimientos educacionales que les permite a los equipos conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagoacutegicos para asiacute mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes Instrumento clave para proyectar y consolidar los procesos e iniciativas de mejora que cada comunidad escolar quiere alcanzar iquestQueacute significa entonces el PME y su relacioacuten con el PEI Que efectivamente el PME que se postula a cuatro antildeos se constituya en una importante herramienta de planificacioacuten y gestioacuten por medio de la cual nuestro establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI Por lo tanto es gravitante la visioacuten misioacuten perfiles formativos de los estudiantes y todos aquellos referentes que otorgan una anhelada identidad institucional para cada establecimiento A continuacioacuten presentamos en forma operativa las bases fundamentales del PEI declaradas en las cuatro aacutereas que postula el PME y que expresan la relacioacuten de las principales acciones administrativas de gestioacuten pedagoacutegica convivencia escolar y recursos que estaacuten en consonancia con los fines metas y objetivos que pretende alcanzar nuestra institucioacuten escolar en los proacuteximos cuatro antildeos lectivos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

2

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

ESCUELA BAacuteSICA 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS

INDEPENDENCIA

2019-2022

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

3

ETAPA CONTEXTUAL

bull Identificacioacuten del establecimiento

bull Breve resentildea histoacuterica

bull Presentacioacuten

bull Modelo conceptual del PEI

bull Visioacuten

bull Misioacuten

bull Perfil docente

bull Perfiles de los estudiantes

bull FODA

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

4

PRESENTACIOacuteN Las instituciones educativas dentro del proceso de descentralizacioacuten y buacutesqueda de su autonomiacutea e identidad institucional deben elaborar su PEI en un ambiente democraacutetico y participativo Este se convierte en una de las estrategias fundamentales para lograr el mejoramiento de la calidad pedagoacutegica en una herramienta de gestioacuten administrativa y proyeccioacuten comunitaria y es la clave para el desarrollo institucional de cada centro educativo El PEI es el gran reto y posibilidad que se nos ofrece para reinventar la institucioacuten escolar de tal manera que eacutesta cada diacutea responda a los requerimientos de la sociedad actual y satisfaga las expectativas de toda la comunidad educativa No basta con realizar ciertas innovaciones en el aula dotar a las escuelas con nueva tecnologiacutea o desarrollar profesionalmente a nuestros(as) docentes La calidad educativa y la reinvencioacuten de la institucioacuten escolar exigen una visioacuten de conjunto y un cambio total de perspectiva una transformacioacuten de la cultura escolar Dichas mejoras requieren que toda la comunidad educativa de cada centro apueste y se comprometa con el desarrollo institucional a traveacutes del PEI A traveacutes del PEI la institucioacuten tiene la posibilidad de organizar la gestioacuten educativa de calidad combinando elementos administrativos con los teacutecnico-pedagoacutegicos orientados a mejorar los resultados Solo asiacute podremos dar respuesta a una educacioacuten que requiere una preparacioacuten para el cambio y donde ya no es posible aprender por aprender sino aprender a aprender para afrontar las novedades que surjan aprender a hacer para incidir en el entorno aprender a vivir juntos para descubrir al otro y trabajar en equipo en el desarrollo de proyectos comunes y aprender a ser potenciando el desarrollo humano de cada miembro del centro educativo El PEI es una respuesta que permite organizar la gestioacuten escolar en un horizonte de mediano y largo plazo que permite acumular nuestro esfuerzo en funcioacuten de un solo objetivo mejorar nuestro sistema educativo Ello implica sin lugar a duda despojarse de una cultura tradicional escolar desaprender y reconstruir y que exige cambiar las loacutegicas impuestas durante antildeos trazar nuevos caminos poner en tela de juicio verdades hechas y romper con las miradas uacutenicas y absolutas en educacioacuten Confiamos que este documento seraacute uacutetil para concretar las aspiraciones de esta comunidad educativa de alcanzar una educacioacuten de calidad y para consolidar el proceso de reforma educativa en nuestro paiacutes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

5

IDENTIFICACIOacuteN 1 RBD 2 NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

10321- 7

ESCUELA BAacuteSICA LAS AMEacuteRICAS MODERNAS

3 DIRECCION DE ESTABLECIMIENTO

CALLE NUacuteMERO COMUNA CIUDAD

AVENIDA FERMIN VIVACETA

1824 INDEPENDENCIA SANTIAGO

TELEFONO FAX CORREO ELECTROacuteNICO

28802173 ameacutericasmodernashotmailcom

DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE EDUCACIOacuteN REGIOacuteN

SANTIAGO NORTE

METROPOLITANA

4 NOMBRE SOSTENEDOR

SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ

5 INTEGRANTES EQUIPO DE GESTIOacuteN

SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ Director

GUILLERMO ELISEO MORALES RAMOS

Jefe Unidad Teacutecnica

MARIA IGNACIA VILLARROEL CHANDIA Educadora Diferencial

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

7

BREVE RESENtildeA HISTORICA

La profesora en Educacioacuten General Baacutesica mencioacuten Educacioacuten Fiacutesica Sylvia Loreto Hernaacutendez Valenzuela crea en el antildeo 1980 una escuela baacutesica particular pagada ubicada la calle Coronel Alvarado antiguamente comuna de Conchaliacute hoy independencia con el fin de constituir una alternativa educativa al sector que lo circunda Junto a su plantel docente deciden que esta naciente unidad educativa debiacutea llamarse ldquoLas Ameacutericasrdquo en razoacuten a que ya en esa eacutepoca en el sector norte de nuestra ciudad se estaban asentando los primeros inmigrantes de nuestro continente y otros y que junto a nuestros alumnos connacionales daban el sello de un establecimiento educacional que acogiera a todos los nintildeos y padres yo apoderados que quisieran ser parte de una comunidad escolar inclusiva sin discriminacioacuten de ninguacuten tipo Sin embargo el nombre ldquoLas Ameacutericasrdquo ya perteneciacutea a otro plantel educacional por lo que hubo que pensar en otro nombre que incluyera a nuestro continente pero que a la vez fuera a la par con el avance de las ciencias educativas y tecnoloacutegicas en general y que en su esencia privilegiara al ser humano como su centro y objetivo fundamental Y asiacute llegamos al nombre que nos distingue desde hace 38 antildeos ldquoLAS AMERICAS MODERNASrdquo anticipaacutendonos a la inmensa inmigracioacuten americana que vive chile en la actualidad Paulatinamente comenzamos a crecer y para ello nos constituimos como una entidad subvencionada por el Estado Se crea el nivel de Ensentildeanza Media con cuatro cursos de primer a cuarto antildeo medio cientiacutefico-humanista para nintildeos y adolescentes en un recinto educacional ubicado en avenida Fermiacuten Vivaceta 1824 Ademaacutes se crea el liceo de adultos que funciona en este mismo lugar con cuatro cursos de ensentildeanza media cientiacutefico-humanista y un curso de baacutesica de adultos tercer nivel Posteriormente el nivel medio de adultos incorporara el decreto Nordm 12 de 1987 que permite que los alumnos adultos puedan cursar dos antildeos en uno en la Ensentildeanza Media sin dejar de mantener los cursos regulares de esta tercera jornada Maacutes adelante el liceo de adultos solo imparte dos antildeos en uno y finaliza el tercer nivel de baacutesica En consideracioacuten a la alta demanda de matriacutecula en los niveles baacutesicos y pre baacutesicos de Las Ameacutericas Modernas en los primeros diez antildeos se opta por crear y mantener cursos duales y hacer funcionar los seacuteptimos y octavos antildeos baacutesicos en jornada de tarde en el local de Fermiacuten Vivaceta Asiacute fue que la ensentildeanza baacutesica y pre baacutesica en su mayor matricula mayor funcionaba en el recinto educativo de calle coronel Alvarado y el local de avenida Fermiacuten Vivaceta contaba con un funcionamiento de tres jornadas en la mantildeana Ensentildeanza Media de nintildeos y joacutevenes en la tarde Baacutesica del segundo ciclo los cursos ldquoArdquo y en la tarde-noche el liceo de adultos H-C En la actualidad LAS AMERICAS MODERNAS estaacute al servicio como entidad cooperadora de la funcioacuten educacional del Estado solo en el local de avenida Fermiacuten Vivaceta en el nivel de baacutesica de primer a octavo antildeo y el nivel de ensentildeanza media H-C solo de adultos igual con reacutegimen de dos antildeos en uno

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

8

VISION Formar un alumno y una alumna que al egresar de la ensentildeanza baacutesica pueda internalizar los valores universales privilegiados por la Escuela ldquoLas Ameacutericas Modernasrdquo para lograr un oacuteptimo progreso en las diferentes aacutereas de aprendizaje a fin de que utilice adecuadamente los recursos tecnoloacutegicos producidos por el constante avance de las ciencias y los capacite para desenvolverse en una sociedad de permanentes cambios respetando los derechos humanos la inclusividad la identidad de geacutenero la orientacioacuten sexual y las creencias religiosas si las hubieren con una participacioacuten activa en la democracia de nuestro paiacutes

MISION La misioacuten primordial de nuestra escuela es la de fomentar y fortalecer los principios y valores fundamentales del hombre en el marco de una educacioacuten de calidad rescatando asiacute principios de inclusividad que se vinculan a un enfoque curricular centrado en la persona con el fin de promover una formacioacuten valoacuterica integral que compromete a todos los actores educativos que componen nuestra institucioacuten escolar

Antecedentes sobre el enfoque curricular que postula la misioacuten de la escuela

Definicioacuten de enfoque curricular ldquoCentrado en la personardquo Sentildeala que todo desarrollo curricular debe orientarse en teacuterminos de las necesidades de desarrollo de la persona La posicioacuten estaacute centrada en el estudiante y orientada hacia su desarrollo y crecimiento Este enfoque sostiene que el estudiante debe sentirse coacutemodo en la accioacuten educativa Enfatiza la auto ndash relacioacuten y la idea que el individuo debe conocerse y aceptarse Asiacute mismo que el hombre posee dignidad y que la educacioacuten debe desarrollar los valores inherentes a la naturaleza humana

Factor Centrado en la persona

Rol del Docente

Facilitador guiacutea Desarrolla una relacioacuten empaacutetica con sus alumnos y alumnas Crear en el aula un clima que permita la realizacioacuten de aprendizajes significativos

Rol del educando

Participa activa en la seleccioacuten de objetivos medios contenidos experiencias Mucha autonomiacutea personal

Responsabilidad en el aprendizaje

Fundamentalmente la responsabilidad recae en el educando con ayuda del docente Consiste en la necesidad de que como ser humano se forme en la responsabilidad de sus propias acciones tome conciencia de sus aprendizajes como fin y asuma su proyecto de vida

Criterios de Evaluacioacuten

Favorece la evaluacioacuten Formativa Toma de conciencia de su progreso personal Autoevaluacioacuten del dominio de sus aprendizajes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

9

PERFILES EDUCATIVOS

ALUMNOS Y ALUMNAS

a) Aacuterea Cognitiva Postulamos por alumnos y alumnas que sean capaces de

1 Desarrollar el uso de un lenguaje adecuado a cada situacioacuten cotidiana o problemaacutetica 2 Desarrollar las cuatro operaciones baacutesicas en Matemaacutetica 3- Desarrollar el cumplimiento de compromisos y tareas pedagoacutegicas 4- Desarrollar meacutetodos conceptos y teoriacuteas en situaciones nuevas de caraacutecter cognitivas sociales

y comunicativas 4- Desarrollar y analizar hechos principios y leyes en forma criacutetica Destrezas yo habilidades cognitivas que se traducen de acuerdo a los perfiles formativos en 1 Escuchar hablar escribir y expresarse correcta y adecuadamente 2 Planificar trabajar en equipo y en forma individual de acuerdo a las exigencias pedagoacutegicas 3 Generar extraer y organizar ideas propias y autoacutenomas 4 Defender opiniones y argumentar problemas que estimulan el pensamiento creativo 5 Desarrollar y cultivar teacutecnicas de estudios destinadas a facilitar y mejorar en calidad los

aprendizajes tanto en la escuela como en el hogar b) Aacuterea Eacutetica Postulamos por alumnos y alumnas que sean capaces de

bull Responsabilidad Que se manifiesta en el amor al estudio y al trabajo

bull Respeto Traducido en la aceptacioacuten y aprecio hacia los demaacutes con sus virtudes y defectos

bull Honestidad se manifestaraacute mediante la valoracioacuten individual y social a traveacutes de la moderacioacuten la honradez y la compostura

bull Solidaridad Lo que nos hace brindar apoyo a los demaacutes y compartir generosamente lo que tenemos

bull Trabajo en equipo es un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo comuacuten En otras palabras significa la mutua colaboracioacuten de personas a fin de alcanzar la consecucioacuten de un resultado

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

10

PERFIL DOCENTE

Contamos con profesores y profesoras que en su desarrollo vocacional y profesional se caracterizan por Aacuterea Vocacional

1 Orientadores permanentes del crecimiento y desarrollo personal de sus estudiantes

2 Comprometido con los ideales y objetivos de su institucioacuten escolar 3 Coherente entre el discurso y la praacutectica 4 Modelo o ejemplo de conducta a seguir por parte de sus estudiantes 5 Vocacioacuten de servicio profesional en forma permanente 6 Personas afectuosas alegres empaacuteticas y tolerantes 7 Personas con sensibilidad social

Aacuterea Profesional

1 Participa activamente en las acciones que emprenda el colegio en bien de todos sus actores educativos

2 Capaz de captar lo que sus estudiantes necesitan aprender en relacioacuten con su vida cultural y social permitiendo relacionar los nuevos aprendizajes con las problemaacuteticas de sus educandos a traveacutes de una actitud de acogida a sus intereses interrogantes e inquietudes

3 Con actitud positiva al cambio y de participacioacuten a los grandes desafiacuteos de la educacioacuten a traveacutes de una buena disposicioacuten personal a la criacutetica la reflexioacuten y la autocriacutetica

4 Profesionales que se capacitan y perfeccionan permanentemente 5 Cumplidores con su rol de Docente respetando sus derechos y deberes 6 Ejecutores de metodologiacuteas activas variadas e innovadoras

PERFIL PADRES Y APODERADOS Comprometidos y respetuosos

bull con las reuniones yo entrevistas que convoque cada Profesor Jefe

bull con la presentacioacuten personal y deberes escolares de su hijo e hija

bull con el colegio y su Proyecto Educativo Institucional

bull con el desarrollo activo y constante del proceso ensentildeanza-aprendizaje

bull con las actividades extra-programaacuteticas del colegio (talleres aniversario actos ciacutevicos etc)

bull comprometidos y respetuosos con el consejo escolar y con el reglamento de convivencia escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

11

FODA

FORTALEZAS

Presencia de capacidad del cuerpo docente en trabajar

en equipo Alto grado de compromiso de los docentes y el equipo

de gestioacuten Existe compromiso activo y participativo de estudiantes

apoderados y de la familia en general de la gestioacuten educativa de la escuela

Se aprecia buen comportamiento del alumnado en general

Presencia de educacioacuten tipo personalizada en algunos niveles de ensentildeanza

Existencia de actividades para-acadeacutemicas tales como festivales musicales torneos del conocimiento salidas a terreno etc

Plena aceptacioacuten de matriacutecula de alumnos y alumnas sin discriminacioacuten de tipo alguno desde su creacioacuten como escuela baacutesica

Presencia de salas de audio-video computacioacuten en directa relacioacuten con la capacidad de la escuela

DEBILIDADES

Baja matricula en primer ciclo baacutesico Carencia de una infraestructura moderna con

mayor capacidad y recursos en general Escaso aporte del apoderado en el compromiso del

proceso de la ensentildeanza-aprendizaje de sus pupilos

Escasa informacioacuten real sobre el nivel cultural y socioeconoacutemico de la familia del alumno y alumna

Carencias generales provocadas por la baja subvencioacuten que se recibe en relacioacuten a la matricula en el nivel baacutesico primer ciclo

Falta de materiales en cantidad y calidad para el trabajo de talleres que nos permite la infraestructura (muacutesica teatro y ciencias)

Resultados pruebas SIMCE en nivel de alternancia (altibajos)

OPORTUNIDADES

Trabajo con una ATE en el nuevo Plan de Mejoramiento

Educativo y nuevo PEI acorde con la realidad de nuestros estudiantes y con los postulados de la nueva reforma educacional

Acceso a las redes de apoyo imperantes Implementacioacuten en general de acuerdo a campantildeas

internas

AMENAZAS

Sector con baja tasa de poblacioacuten infantil Oferta de varios colegios municipales y particulares

subvencionados religiosos muy cercanos a nuestra escuela

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

12

ETAPA GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

bull Objetivos Institucionales

bull Principios institucionales de la gestioacuten

bull Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

bull Sellos Institucionales

bull Planes estrateacutegicos vinculados al PME Plan Aacuterea Liderazgo Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular Plan Aacuterea Convivencia y Apoyo a los estudiantes Plan Aacuterea Recursos

bull Evaluacioacuten PEI cuestionario institucional

bull Anexos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

13

Principio rector de la escuela Las Ameacutericas Modernas Todos los alumnos y alumnas de Las Ameacutericas Modernas son sujeto de derecho para aprender e internalizar de acuerdo a su propio ritmo sin discriminacioacuten por su condicioacuten sociocultural eacutetnica o econoacutemica en un proceso de ensentildeanza realizado de manera intencionada planificada organizada y consecuente con los diferentes planes y programas de estudio que corresponden a cada curso de nuestra escuela Propendiendo asiacute junto a todos sus estamentos y en todo momento y circunstancia a lograr una educacioacuten de real calidad de acuerdo a los postulados educativos del Estado en el marco de la nueva reforma educacional chilena

1 OBJETIVOS INSTITUCIONALES

1 Fortalecer el desarrollo psicosocial cognitivo e integral de los estudiantes 2 Favorecer el desarrollo integral de los estudiantes al interior del establecimiento en un clima

escolar de confianza y armoniacutea 3 Velar por el normal desarrollo de todas las actividades del establecimiento en las aacutereas de

liderazgo procesos pedagoacutegicos y convivencia escolar 4 Orientar coordinar y motivar a los distintos actores de la comunidad educativa para alcanzar

eficientemente los objetivos institucionales de cada aacuterea mejorando la calidad de los aprendizajes de los alumnos

2 PRINCIPIOS INSTITUCIONALES DE LA GESTIOacuteN

1 La Direccioacuten y Equipo de Gestioacuten planifica y crea los espacios y tiempos de trabajo

para cautelar la calidad de las relaciones humanas entre sus miembros y la calidad de los aprendizajes

2 La gestioacuten del establecimiento tiene por poliacutetica fundamental generar un clima de

respeto y armoniacutea en funcioacuten de sus actores educativos docentes directivos para-docentes administrativos auxiliares de servicio alumnos y alumnas padres y apoderados

3 Desarrollar al interior de la comunidad escolar una identidad moderna e innovadora

capaz de ajustarse a los principios de una escuela inclusiva que respeta los estilos de aprendizaje y la cultura propia de la institucioacuten

4 Desarrollar una mayor participacioacuten de los apoderados y la familia de los alumnos en los

sellos institucionales que postula nuestra institucioacuten escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

14

SELLOS INSTITUCIONALES

Sello institucional A Escuela Inclusiva Justificacioacuten Antropoloacutegica y Teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas es una institucioacuten escolar comprometida con las Necesidades Educativas Especiales y personales de todos sus estudiantes Este principio se traduce en acoger reconocer y hacerse parte de su actual realidad social y cultural de cada uno de ellos como actores fundamentales del acto educativo El eje de Inclusioacuten en todos los aacutembitos de la escuela Las Ameacutericas Modernas considera la matriacutecula y sin distincioacuten alguna de todos aquellos nintildeos y nintildeas que de una u otra manera han sido excluidos o marginados de otras instituciones educativas especialmente estudiantes extranjeros de variadas nacionalidades que han llegado a nuestro paiacutes En este sentido la escuela Las Ameacutericas Modernas postula por una educacioacuten inclusiva que supone un impulso a la agenda de la Educacioacuten para Todos desarrollando formas de habilitar a las escuelas para que atiendan a todos los nintildeos y nintildeas de su comunidad como parte de un sistema inclusivo La educacioacuten inclusiva se centra en todos los alumnos prestando especial atencioacuten a aquellos que tradicionalmente han sido excluidos de las oportunidades educativas tales como los alumnos con necesidades especiales y discapacidades nintildeos pertenecientes a minoriacuteas eacutetnicas y linguumliacutesticas y otros De esta forma Las Ameacutericas Modernas participa de esta manera de una educacioacuten de real calidad para todos Objetivos de la escuela inclusiva

Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiacioacuten de determinados

contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su

medio sociocultural

Favorecer la igualdad de oportunidades proporcionar una educacioacuten personalizada

fomentando la participacioacuten la solidaridad y cooperacioacuten entre los alumnos mejorando la

calidad de la ensentildeanza y la eficacia del sistema educativo (Cynthia D 2000)

Impulsar la democracia y la justicia favoreciendo el hecho ldquoque todos los nintildeos y nintildeas de

una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones

personales sociales o culturales incluso aquellos que presentan discapacidadrdquo (UNICEF

UNESCO)

Gestionar la coordinacioacuten de los distintos agentes y entornos formativos (la familia el barrio

los medios de comunicacioacuten etc) avanzando hacia la formacioacuten de una comunidad

educadora

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

15

Promover el dinamismo y la interaccioacuten entre instituciones para que la inclusioacuten sea una

realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad

Sensibilizar tanto a la Administracioacuten Puacuteblica como a Entidades Privadas de la necesidad de

flexibilizar las estructuras educativas

Potenciar la idea de la escuela como comunidad educativa ligada al sentido de pertenencia y

de responsabilidad compartida ldquohellipes esencial tener una idea de lo que significa comunidad

para poder fomentarla en las escuelas Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen

su meta y enfatizan la comunidad se centran en el modo de organizarse de tal manera que

todos se sientan ligados aceptados y apoyados y en las que cada uno apoya a sus

compantildeeros y a los demaacutes miembros de la comunidad al tiempo que se satisfacen sus

necesidades educativasrdquo (Stainback y Jackson 1999 23)

Desarrollar las estrategias de intervencioacuten y medidas de apoyo necesarias para detectar y

atender las necesidades y caracteriacutesticas personales de cada alumno

Sello institucional B Estilos de Aprendizaje Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas estaacute consciente que cada estudiante es uacutenico e irrepetible y que los seres humanos se caracterizan por ser diversos y divergentes tanto en lo cognitivo social y eacutetico Por lo tanto nuestro axioma transversal de los estilos de aprendizaje y que caracteriza este sello lo denominamos como ldquoal ritmo del tambor que escuchardquo esto significa que el educador de nuestra institucioacuten escolar ndash sin presiones pero con el apoyo de todos los actores educativos ndash propenden en sus planificaciones de aula a generar diversos canales de aprendizaje sean auditivos visuales y kinesteacutesicos Por lo tanto la escuela Las Ameacutericas Modernas planificando en forma intencionada acciones pedagoacutegicas reales y efectivas dentro de las cuales nintildeos y nintildeas y joacutevenes de nuestra institucioacuten escolar puedan reconocer y aplicar sus diferentes capacidades habilidades y destrezas cada educador podraacute entonces considerar los estilos de aprendizaje de los estudiantes postulando por afianzar y fijar con maacutes efectividad los aprendizajes Consideramos importante en este proceso de aprender en la inclusividad los siguientes estilos de aprendizaje Auditivo

Es un meacutetodo de ensentildeanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta

maacutes hacia la asimilacioacuten de la informacioacuten a traveacutes del oiacutedo y no por la vista Si bien la gran mayoriacutea

de la gente tiende a ser principalmente visuales en la forma de relacionarse con el mundo alrededor

de ellos la estimulacioacuten de audio se emplea a menudo como un medio secundario de encontrar y

absorber conocimientos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

16

Visual

El Aprendizaje Visual se define como un meacutetodo de ensentildeanzaaprendizaje que utiliza un conjunto

de Organizadores Graacuteficos (meacutetodos visuales para ordenar informacioacuten) con el objeto de ayudar a

los estudiantes mediante el trabajo con ideas y conceptos a pensar y a aprender maacutes

efectivamente Ademaacutes estos permiten identificar ideas erroacuteneas y visualizar patrones e

interrelaciones en la informacioacuten factores necesarios para la comprensioacuten e interiorizacioacuten profunda

de conceptos Ejemplos de estos Organizadores son Mapas conceptuales Diagramas Causa-Efecto

y Liacuteneas de tiempo entre otros

Kinesteacutesico

Cuando se procesa la informacioacuten asociaacutendola a las sensaciones y movimientos al cuerpo se esta

utilizando el sistema de representacioacuten kinesteacutesico Se utiliza este sistema de forma natural cuando

se aprende un deporte pero tambieacuten para muchas otras actividades Por ejemplo escribir en el

teclado del computador muchas personas escriben bien en el teclado y no necesitan mirar donde

estaacute cada letra de hecho si se les pregunta doacutende estaacute una letra cualquiera puede resultarles difiacutecil

contestar sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer

Aprender utilizando el sistema kinesteacutesico es lento mucho maacutes lento que con cualquiera de los otros

dos estilos de aprendizaje el visual y el auditivo El aprendizaje kinesteacutesico tambieacuten es profundo se

puede aprender una lista de palabras y olvidarlas al diacutea siguiente pero cuando se aprende a montar

en bicicleta no se olvida nunca Una vez que se aprende algo con el cuerpo es decir con la

memoria muscular es muy difiacutecil que se olvide

Sello institucional C Cultura de la escuela Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica Nuestra institucioacuten escolar podriacutea decir que cuenta ya con un sello distintivo en lo cultura La cultura se manifiesta en crear espacios de diaacutelogo y expresioacuten humana social y solidaria sin barreras Por esencia Las Ameacutericas Modernas se caracteriza por desarrollar una labor educativa en un ambiente grato y de sana convivencia en tres ejes culturales baacutesicos coacutemo pensamos como actuamos en que creemoshellip

a) Pensamos en que generamos una identidad humana de acogida a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa basado en el respeto mutuo Pensamos en que todos los

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

17

estudiantes son capaces de aprender y ser personas que crearan sus propios escenarios de futuro tanto en la continuidad de sus estudios como en la buacutesqueda de su sitio en el mundo laboral

b) Actuamos convencidos que hay familiaridad en el acto educativo de nuestras aulas A lo largo de 39 antildeos de existencia de nuestra institucioacuten somos testigos que han permanecido y asisten hoy a nuestras aulas variadas generaciones de familias que confiacutean en la calidad de nuestros docentes y del ambiente acogedor que se les brinda En otras palabras en todos los niveles de ensentildeanza hasta en la Ensentildeanza Media de Adultos contamos en el aula con hijos de padres que asistieron en la deacutecada pasada e inclusive nietos de alguacuten ex alumno abuelo Esto ratifica que actuamos en forma convincente y convencida de un estilo educativo que traspasa el presente y que afianza el prestigio de nuestra institucioacuten a lo largo de breve historia escolar

c) Creemos fehacientemente en la actuacioacuten profesional de calidad de nuestra docencia y que se traducen en sistemas de creencia ya instalados en nuestra institucioacuten y que van maacutes allaacute de los tradicionales eventos extra-programaacuteticos Creemos que tenemos la oportunidad de aportar con nuestra experiencia docente a la formacioacuten de estudiantes que estaacuten marcados con iacutendices de vulnerabilidad y cuya meta para todos ellos es la humanizacioacuten de los mismos superando el plano cognitivo Creemos finalmente en la formacioacuten de la persona integral desde la mirada del afecto de la autoestima y de la autonomiacutea de todos quienes se forman en nuestras aulas

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

18

FASE OPERATIVA DEL PEI

Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

Estamos ciertos que las poliacuteticas puacuteblicas educativas de la Reforma Educativa apuntan sin duda alguna a mejorar la calidad de la educacioacuten y cuyos nobles fines no permanezcan en simples buenas intenciones de gestioacuten administrativa y pedagoacutegica sino que se generen en escuelas y liceos un encuentro un viacutenculo entre el ldquoideario educativo de cada establecimientordquo con la implementacioacuten yo ejecucioacuten efectiva de las orientaciones teacutecnicas que postula el Proyecto de Mejoramiento Educativo En teacuterminos teacutecnicos se trata que no haya un ldquovaciacuteordquo entre lo que declare el PEI cuya definicioacuten del MINEDUC la expresa como ldquoherramientas de planificacioacuten estrateacutegica de la organizacioacuten escolar carta de navegacioacuten de la Comunidad Escolar y al PME como una

herramienta de planificacioacuten y gestioacuten de los establecimientos educacionales que les permite a los equipos conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagoacutegicos para asiacute mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes Instrumento clave para proyectar y consolidar los procesos e iniciativas de mejora que cada comunidad escolar quiere alcanzar iquestQueacute significa entonces el PME y su relacioacuten con el PEI Que efectivamente el PME que se postula a cuatro antildeos se constituya en una importante herramienta de planificacioacuten y gestioacuten por medio de la cual nuestro establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI Por lo tanto es gravitante la visioacuten misioacuten perfiles formativos de los estudiantes y todos aquellos referentes que otorgan una anhelada identidad institucional para cada establecimiento A continuacioacuten presentamos en forma operativa las bases fundamentales del PEI declaradas en las cuatro aacutereas que postula el PME y que expresan la relacioacuten de las principales acciones administrativas de gestioacuten pedagoacutegica convivencia escolar y recursos que estaacuten en consonancia con los fines metas y objetivos que pretende alcanzar nuestra institucioacuten escolar en los proacuteximos cuatro antildeos lectivos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

3

ETAPA CONTEXTUAL

bull Identificacioacuten del establecimiento

bull Breve resentildea histoacuterica

bull Presentacioacuten

bull Modelo conceptual del PEI

bull Visioacuten

bull Misioacuten

bull Perfil docente

bull Perfiles de los estudiantes

bull FODA

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

4

PRESENTACIOacuteN Las instituciones educativas dentro del proceso de descentralizacioacuten y buacutesqueda de su autonomiacutea e identidad institucional deben elaborar su PEI en un ambiente democraacutetico y participativo Este se convierte en una de las estrategias fundamentales para lograr el mejoramiento de la calidad pedagoacutegica en una herramienta de gestioacuten administrativa y proyeccioacuten comunitaria y es la clave para el desarrollo institucional de cada centro educativo El PEI es el gran reto y posibilidad que se nos ofrece para reinventar la institucioacuten escolar de tal manera que eacutesta cada diacutea responda a los requerimientos de la sociedad actual y satisfaga las expectativas de toda la comunidad educativa No basta con realizar ciertas innovaciones en el aula dotar a las escuelas con nueva tecnologiacutea o desarrollar profesionalmente a nuestros(as) docentes La calidad educativa y la reinvencioacuten de la institucioacuten escolar exigen una visioacuten de conjunto y un cambio total de perspectiva una transformacioacuten de la cultura escolar Dichas mejoras requieren que toda la comunidad educativa de cada centro apueste y se comprometa con el desarrollo institucional a traveacutes del PEI A traveacutes del PEI la institucioacuten tiene la posibilidad de organizar la gestioacuten educativa de calidad combinando elementos administrativos con los teacutecnico-pedagoacutegicos orientados a mejorar los resultados Solo asiacute podremos dar respuesta a una educacioacuten que requiere una preparacioacuten para el cambio y donde ya no es posible aprender por aprender sino aprender a aprender para afrontar las novedades que surjan aprender a hacer para incidir en el entorno aprender a vivir juntos para descubrir al otro y trabajar en equipo en el desarrollo de proyectos comunes y aprender a ser potenciando el desarrollo humano de cada miembro del centro educativo El PEI es una respuesta que permite organizar la gestioacuten escolar en un horizonte de mediano y largo plazo que permite acumular nuestro esfuerzo en funcioacuten de un solo objetivo mejorar nuestro sistema educativo Ello implica sin lugar a duda despojarse de una cultura tradicional escolar desaprender y reconstruir y que exige cambiar las loacutegicas impuestas durante antildeos trazar nuevos caminos poner en tela de juicio verdades hechas y romper con las miradas uacutenicas y absolutas en educacioacuten Confiamos que este documento seraacute uacutetil para concretar las aspiraciones de esta comunidad educativa de alcanzar una educacioacuten de calidad y para consolidar el proceso de reforma educativa en nuestro paiacutes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

5

IDENTIFICACIOacuteN 1 RBD 2 NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

10321- 7

ESCUELA BAacuteSICA LAS AMEacuteRICAS MODERNAS

3 DIRECCION DE ESTABLECIMIENTO

CALLE NUacuteMERO COMUNA CIUDAD

AVENIDA FERMIN VIVACETA

1824 INDEPENDENCIA SANTIAGO

TELEFONO FAX CORREO ELECTROacuteNICO

28802173 ameacutericasmodernashotmailcom

DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE EDUCACIOacuteN REGIOacuteN

SANTIAGO NORTE

METROPOLITANA

4 NOMBRE SOSTENEDOR

SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ

5 INTEGRANTES EQUIPO DE GESTIOacuteN

SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ Director

GUILLERMO ELISEO MORALES RAMOS

Jefe Unidad Teacutecnica

MARIA IGNACIA VILLARROEL CHANDIA Educadora Diferencial

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

7

BREVE RESENtildeA HISTORICA

La profesora en Educacioacuten General Baacutesica mencioacuten Educacioacuten Fiacutesica Sylvia Loreto Hernaacutendez Valenzuela crea en el antildeo 1980 una escuela baacutesica particular pagada ubicada la calle Coronel Alvarado antiguamente comuna de Conchaliacute hoy independencia con el fin de constituir una alternativa educativa al sector que lo circunda Junto a su plantel docente deciden que esta naciente unidad educativa debiacutea llamarse ldquoLas Ameacutericasrdquo en razoacuten a que ya en esa eacutepoca en el sector norte de nuestra ciudad se estaban asentando los primeros inmigrantes de nuestro continente y otros y que junto a nuestros alumnos connacionales daban el sello de un establecimiento educacional que acogiera a todos los nintildeos y padres yo apoderados que quisieran ser parte de una comunidad escolar inclusiva sin discriminacioacuten de ninguacuten tipo Sin embargo el nombre ldquoLas Ameacutericasrdquo ya perteneciacutea a otro plantel educacional por lo que hubo que pensar en otro nombre que incluyera a nuestro continente pero que a la vez fuera a la par con el avance de las ciencias educativas y tecnoloacutegicas en general y que en su esencia privilegiara al ser humano como su centro y objetivo fundamental Y asiacute llegamos al nombre que nos distingue desde hace 38 antildeos ldquoLAS AMERICAS MODERNASrdquo anticipaacutendonos a la inmensa inmigracioacuten americana que vive chile en la actualidad Paulatinamente comenzamos a crecer y para ello nos constituimos como una entidad subvencionada por el Estado Se crea el nivel de Ensentildeanza Media con cuatro cursos de primer a cuarto antildeo medio cientiacutefico-humanista para nintildeos y adolescentes en un recinto educacional ubicado en avenida Fermiacuten Vivaceta 1824 Ademaacutes se crea el liceo de adultos que funciona en este mismo lugar con cuatro cursos de ensentildeanza media cientiacutefico-humanista y un curso de baacutesica de adultos tercer nivel Posteriormente el nivel medio de adultos incorporara el decreto Nordm 12 de 1987 que permite que los alumnos adultos puedan cursar dos antildeos en uno en la Ensentildeanza Media sin dejar de mantener los cursos regulares de esta tercera jornada Maacutes adelante el liceo de adultos solo imparte dos antildeos en uno y finaliza el tercer nivel de baacutesica En consideracioacuten a la alta demanda de matriacutecula en los niveles baacutesicos y pre baacutesicos de Las Ameacutericas Modernas en los primeros diez antildeos se opta por crear y mantener cursos duales y hacer funcionar los seacuteptimos y octavos antildeos baacutesicos en jornada de tarde en el local de Fermiacuten Vivaceta Asiacute fue que la ensentildeanza baacutesica y pre baacutesica en su mayor matricula mayor funcionaba en el recinto educativo de calle coronel Alvarado y el local de avenida Fermiacuten Vivaceta contaba con un funcionamiento de tres jornadas en la mantildeana Ensentildeanza Media de nintildeos y joacutevenes en la tarde Baacutesica del segundo ciclo los cursos ldquoArdquo y en la tarde-noche el liceo de adultos H-C En la actualidad LAS AMERICAS MODERNAS estaacute al servicio como entidad cooperadora de la funcioacuten educacional del Estado solo en el local de avenida Fermiacuten Vivaceta en el nivel de baacutesica de primer a octavo antildeo y el nivel de ensentildeanza media H-C solo de adultos igual con reacutegimen de dos antildeos en uno

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

8

VISION Formar un alumno y una alumna que al egresar de la ensentildeanza baacutesica pueda internalizar los valores universales privilegiados por la Escuela ldquoLas Ameacutericas Modernasrdquo para lograr un oacuteptimo progreso en las diferentes aacutereas de aprendizaje a fin de que utilice adecuadamente los recursos tecnoloacutegicos producidos por el constante avance de las ciencias y los capacite para desenvolverse en una sociedad de permanentes cambios respetando los derechos humanos la inclusividad la identidad de geacutenero la orientacioacuten sexual y las creencias religiosas si las hubieren con una participacioacuten activa en la democracia de nuestro paiacutes

MISION La misioacuten primordial de nuestra escuela es la de fomentar y fortalecer los principios y valores fundamentales del hombre en el marco de una educacioacuten de calidad rescatando asiacute principios de inclusividad que se vinculan a un enfoque curricular centrado en la persona con el fin de promover una formacioacuten valoacuterica integral que compromete a todos los actores educativos que componen nuestra institucioacuten escolar

Antecedentes sobre el enfoque curricular que postula la misioacuten de la escuela

Definicioacuten de enfoque curricular ldquoCentrado en la personardquo Sentildeala que todo desarrollo curricular debe orientarse en teacuterminos de las necesidades de desarrollo de la persona La posicioacuten estaacute centrada en el estudiante y orientada hacia su desarrollo y crecimiento Este enfoque sostiene que el estudiante debe sentirse coacutemodo en la accioacuten educativa Enfatiza la auto ndash relacioacuten y la idea que el individuo debe conocerse y aceptarse Asiacute mismo que el hombre posee dignidad y que la educacioacuten debe desarrollar los valores inherentes a la naturaleza humana

Factor Centrado en la persona

Rol del Docente

Facilitador guiacutea Desarrolla una relacioacuten empaacutetica con sus alumnos y alumnas Crear en el aula un clima que permita la realizacioacuten de aprendizajes significativos

Rol del educando

Participa activa en la seleccioacuten de objetivos medios contenidos experiencias Mucha autonomiacutea personal

Responsabilidad en el aprendizaje

Fundamentalmente la responsabilidad recae en el educando con ayuda del docente Consiste en la necesidad de que como ser humano se forme en la responsabilidad de sus propias acciones tome conciencia de sus aprendizajes como fin y asuma su proyecto de vida

Criterios de Evaluacioacuten

Favorece la evaluacioacuten Formativa Toma de conciencia de su progreso personal Autoevaluacioacuten del dominio de sus aprendizajes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

9

PERFILES EDUCATIVOS

ALUMNOS Y ALUMNAS

a) Aacuterea Cognitiva Postulamos por alumnos y alumnas que sean capaces de

1 Desarrollar el uso de un lenguaje adecuado a cada situacioacuten cotidiana o problemaacutetica 2 Desarrollar las cuatro operaciones baacutesicas en Matemaacutetica 3- Desarrollar el cumplimiento de compromisos y tareas pedagoacutegicas 4- Desarrollar meacutetodos conceptos y teoriacuteas en situaciones nuevas de caraacutecter cognitivas sociales

y comunicativas 4- Desarrollar y analizar hechos principios y leyes en forma criacutetica Destrezas yo habilidades cognitivas que se traducen de acuerdo a los perfiles formativos en 1 Escuchar hablar escribir y expresarse correcta y adecuadamente 2 Planificar trabajar en equipo y en forma individual de acuerdo a las exigencias pedagoacutegicas 3 Generar extraer y organizar ideas propias y autoacutenomas 4 Defender opiniones y argumentar problemas que estimulan el pensamiento creativo 5 Desarrollar y cultivar teacutecnicas de estudios destinadas a facilitar y mejorar en calidad los

aprendizajes tanto en la escuela como en el hogar b) Aacuterea Eacutetica Postulamos por alumnos y alumnas que sean capaces de

bull Responsabilidad Que se manifiesta en el amor al estudio y al trabajo

bull Respeto Traducido en la aceptacioacuten y aprecio hacia los demaacutes con sus virtudes y defectos

bull Honestidad se manifestaraacute mediante la valoracioacuten individual y social a traveacutes de la moderacioacuten la honradez y la compostura

bull Solidaridad Lo que nos hace brindar apoyo a los demaacutes y compartir generosamente lo que tenemos

bull Trabajo en equipo es un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo comuacuten En otras palabras significa la mutua colaboracioacuten de personas a fin de alcanzar la consecucioacuten de un resultado

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

10

PERFIL DOCENTE

Contamos con profesores y profesoras que en su desarrollo vocacional y profesional se caracterizan por Aacuterea Vocacional

1 Orientadores permanentes del crecimiento y desarrollo personal de sus estudiantes

2 Comprometido con los ideales y objetivos de su institucioacuten escolar 3 Coherente entre el discurso y la praacutectica 4 Modelo o ejemplo de conducta a seguir por parte de sus estudiantes 5 Vocacioacuten de servicio profesional en forma permanente 6 Personas afectuosas alegres empaacuteticas y tolerantes 7 Personas con sensibilidad social

Aacuterea Profesional

1 Participa activamente en las acciones que emprenda el colegio en bien de todos sus actores educativos

2 Capaz de captar lo que sus estudiantes necesitan aprender en relacioacuten con su vida cultural y social permitiendo relacionar los nuevos aprendizajes con las problemaacuteticas de sus educandos a traveacutes de una actitud de acogida a sus intereses interrogantes e inquietudes

3 Con actitud positiva al cambio y de participacioacuten a los grandes desafiacuteos de la educacioacuten a traveacutes de una buena disposicioacuten personal a la criacutetica la reflexioacuten y la autocriacutetica

4 Profesionales que se capacitan y perfeccionan permanentemente 5 Cumplidores con su rol de Docente respetando sus derechos y deberes 6 Ejecutores de metodologiacuteas activas variadas e innovadoras

PERFIL PADRES Y APODERADOS Comprometidos y respetuosos

bull con las reuniones yo entrevistas que convoque cada Profesor Jefe

bull con la presentacioacuten personal y deberes escolares de su hijo e hija

bull con el colegio y su Proyecto Educativo Institucional

bull con el desarrollo activo y constante del proceso ensentildeanza-aprendizaje

bull con las actividades extra-programaacuteticas del colegio (talleres aniversario actos ciacutevicos etc)

bull comprometidos y respetuosos con el consejo escolar y con el reglamento de convivencia escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

11

FODA

FORTALEZAS

Presencia de capacidad del cuerpo docente en trabajar

en equipo Alto grado de compromiso de los docentes y el equipo

de gestioacuten Existe compromiso activo y participativo de estudiantes

apoderados y de la familia en general de la gestioacuten educativa de la escuela

Se aprecia buen comportamiento del alumnado en general

Presencia de educacioacuten tipo personalizada en algunos niveles de ensentildeanza

Existencia de actividades para-acadeacutemicas tales como festivales musicales torneos del conocimiento salidas a terreno etc

Plena aceptacioacuten de matriacutecula de alumnos y alumnas sin discriminacioacuten de tipo alguno desde su creacioacuten como escuela baacutesica

Presencia de salas de audio-video computacioacuten en directa relacioacuten con la capacidad de la escuela

DEBILIDADES

Baja matricula en primer ciclo baacutesico Carencia de una infraestructura moderna con

mayor capacidad y recursos en general Escaso aporte del apoderado en el compromiso del

proceso de la ensentildeanza-aprendizaje de sus pupilos

Escasa informacioacuten real sobre el nivel cultural y socioeconoacutemico de la familia del alumno y alumna

Carencias generales provocadas por la baja subvencioacuten que se recibe en relacioacuten a la matricula en el nivel baacutesico primer ciclo

Falta de materiales en cantidad y calidad para el trabajo de talleres que nos permite la infraestructura (muacutesica teatro y ciencias)

Resultados pruebas SIMCE en nivel de alternancia (altibajos)

OPORTUNIDADES

Trabajo con una ATE en el nuevo Plan de Mejoramiento

Educativo y nuevo PEI acorde con la realidad de nuestros estudiantes y con los postulados de la nueva reforma educacional

Acceso a las redes de apoyo imperantes Implementacioacuten en general de acuerdo a campantildeas

internas

AMENAZAS

Sector con baja tasa de poblacioacuten infantil Oferta de varios colegios municipales y particulares

subvencionados religiosos muy cercanos a nuestra escuela

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

12

ETAPA GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

bull Objetivos Institucionales

bull Principios institucionales de la gestioacuten

bull Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

bull Sellos Institucionales

bull Planes estrateacutegicos vinculados al PME Plan Aacuterea Liderazgo Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular Plan Aacuterea Convivencia y Apoyo a los estudiantes Plan Aacuterea Recursos

bull Evaluacioacuten PEI cuestionario institucional

bull Anexos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

13

Principio rector de la escuela Las Ameacutericas Modernas Todos los alumnos y alumnas de Las Ameacutericas Modernas son sujeto de derecho para aprender e internalizar de acuerdo a su propio ritmo sin discriminacioacuten por su condicioacuten sociocultural eacutetnica o econoacutemica en un proceso de ensentildeanza realizado de manera intencionada planificada organizada y consecuente con los diferentes planes y programas de estudio que corresponden a cada curso de nuestra escuela Propendiendo asiacute junto a todos sus estamentos y en todo momento y circunstancia a lograr una educacioacuten de real calidad de acuerdo a los postulados educativos del Estado en el marco de la nueva reforma educacional chilena

1 OBJETIVOS INSTITUCIONALES

1 Fortalecer el desarrollo psicosocial cognitivo e integral de los estudiantes 2 Favorecer el desarrollo integral de los estudiantes al interior del establecimiento en un clima

escolar de confianza y armoniacutea 3 Velar por el normal desarrollo de todas las actividades del establecimiento en las aacutereas de

liderazgo procesos pedagoacutegicos y convivencia escolar 4 Orientar coordinar y motivar a los distintos actores de la comunidad educativa para alcanzar

eficientemente los objetivos institucionales de cada aacuterea mejorando la calidad de los aprendizajes de los alumnos

2 PRINCIPIOS INSTITUCIONALES DE LA GESTIOacuteN

1 La Direccioacuten y Equipo de Gestioacuten planifica y crea los espacios y tiempos de trabajo

para cautelar la calidad de las relaciones humanas entre sus miembros y la calidad de los aprendizajes

2 La gestioacuten del establecimiento tiene por poliacutetica fundamental generar un clima de

respeto y armoniacutea en funcioacuten de sus actores educativos docentes directivos para-docentes administrativos auxiliares de servicio alumnos y alumnas padres y apoderados

3 Desarrollar al interior de la comunidad escolar una identidad moderna e innovadora

capaz de ajustarse a los principios de una escuela inclusiva que respeta los estilos de aprendizaje y la cultura propia de la institucioacuten

4 Desarrollar una mayor participacioacuten de los apoderados y la familia de los alumnos en los

sellos institucionales que postula nuestra institucioacuten escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

14

SELLOS INSTITUCIONALES

Sello institucional A Escuela Inclusiva Justificacioacuten Antropoloacutegica y Teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas es una institucioacuten escolar comprometida con las Necesidades Educativas Especiales y personales de todos sus estudiantes Este principio se traduce en acoger reconocer y hacerse parte de su actual realidad social y cultural de cada uno de ellos como actores fundamentales del acto educativo El eje de Inclusioacuten en todos los aacutembitos de la escuela Las Ameacutericas Modernas considera la matriacutecula y sin distincioacuten alguna de todos aquellos nintildeos y nintildeas que de una u otra manera han sido excluidos o marginados de otras instituciones educativas especialmente estudiantes extranjeros de variadas nacionalidades que han llegado a nuestro paiacutes En este sentido la escuela Las Ameacutericas Modernas postula por una educacioacuten inclusiva que supone un impulso a la agenda de la Educacioacuten para Todos desarrollando formas de habilitar a las escuelas para que atiendan a todos los nintildeos y nintildeas de su comunidad como parte de un sistema inclusivo La educacioacuten inclusiva se centra en todos los alumnos prestando especial atencioacuten a aquellos que tradicionalmente han sido excluidos de las oportunidades educativas tales como los alumnos con necesidades especiales y discapacidades nintildeos pertenecientes a minoriacuteas eacutetnicas y linguumliacutesticas y otros De esta forma Las Ameacutericas Modernas participa de esta manera de una educacioacuten de real calidad para todos Objetivos de la escuela inclusiva

Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiacioacuten de determinados

contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su

medio sociocultural

Favorecer la igualdad de oportunidades proporcionar una educacioacuten personalizada

fomentando la participacioacuten la solidaridad y cooperacioacuten entre los alumnos mejorando la

calidad de la ensentildeanza y la eficacia del sistema educativo (Cynthia D 2000)

Impulsar la democracia y la justicia favoreciendo el hecho ldquoque todos los nintildeos y nintildeas de

una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones

personales sociales o culturales incluso aquellos que presentan discapacidadrdquo (UNICEF

UNESCO)

Gestionar la coordinacioacuten de los distintos agentes y entornos formativos (la familia el barrio

los medios de comunicacioacuten etc) avanzando hacia la formacioacuten de una comunidad

educadora

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

15

Promover el dinamismo y la interaccioacuten entre instituciones para que la inclusioacuten sea una

realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad

Sensibilizar tanto a la Administracioacuten Puacuteblica como a Entidades Privadas de la necesidad de

flexibilizar las estructuras educativas

Potenciar la idea de la escuela como comunidad educativa ligada al sentido de pertenencia y

de responsabilidad compartida ldquohellipes esencial tener una idea de lo que significa comunidad

para poder fomentarla en las escuelas Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen

su meta y enfatizan la comunidad se centran en el modo de organizarse de tal manera que

todos se sientan ligados aceptados y apoyados y en las que cada uno apoya a sus

compantildeeros y a los demaacutes miembros de la comunidad al tiempo que se satisfacen sus

necesidades educativasrdquo (Stainback y Jackson 1999 23)

Desarrollar las estrategias de intervencioacuten y medidas de apoyo necesarias para detectar y

atender las necesidades y caracteriacutesticas personales de cada alumno

Sello institucional B Estilos de Aprendizaje Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas estaacute consciente que cada estudiante es uacutenico e irrepetible y que los seres humanos se caracterizan por ser diversos y divergentes tanto en lo cognitivo social y eacutetico Por lo tanto nuestro axioma transversal de los estilos de aprendizaje y que caracteriza este sello lo denominamos como ldquoal ritmo del tambor que escuchardquo esto significa que el educador de nuestra institucioacuten escolar ndash sin presiones pero con el apoyo de todos los actores educativos ndash propenden en sus planificaciones de aula a generar diversos canales de aprendizaje sean auditivos visuales y kinesteacutesicos Por lo tanto la escuela Las Ameacutericas Modernas planificando en forma intencionada acciones pedagoacutegicas reales y efectivas dentro de las cuales nintildeos y nintildeas y joacutevenes de nuestra institucioacuten escolar puedan reconocer y aplicar sus diferentes capacidades habilidades y destrezas cada educador podraacute entonces considerar los estilos de aprendizaje de los estudiantes postulando por afianzar y fijar con maacutes efectividad los aprendizajes Consideramos importante en este proceso de aprender en la inclusividad los siguientes estilos de aprendizaje Auditivo

Es un meacutetodo de ensentildeanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta

maacutes hacia la asimilacioacuten de la informacioacuten a traveacutes del oiacutedo y no por la vista Si bien la gran mayoriacutea

de la gente tiende a ser principalmente visuales en la forma de relacionarse con el mundo alrededor

de ellos la estimulacioacuten de audio se emplea a menudo como un medio secundario de encontrar y

absorber conocimientos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

16

Visual

El Aprendizaje Visual se define como un meacutetodo de ensentildeanzaaprendizaje que utiliza un conjunto

de Organizadores Graacuteficos (meacutetodos visuales para ordenar informacioacuten) con el objeto de ayudar a

los estudiantes mediante el trabajo con ideas y conceptos a pensar y a aprender maacutes

efectivamente Ademaacutes estos permiten identificar ideas erroacuteneas y visualizar patrones e

interrelaciones en la informacioacuten factores necesarios para la comprensioacuten e interiorizacioacuten profunda

de conceptos Ejemplos de estos Organizadores son Mapas conceptuales Diagramas Causa-Efecto

y Liacuteneas de tiempo entre otros

Kinesteacutesico

Cuando se procesa la informacioacuten asociaacutendola a las sensaciones y movimientos al cuerpo se esta

utilizando el sistema de representacioacuten kinesteacutesico Se utiliza este sistema de forma natural cuando

se aprende un deporte pero tambieacuten para muchas otras actividades Por ejemplo escribir en el

teclado del computador muchas personas escriben bien en el teclado y no necesitan mirar donde

estaacute cada letra de hecho si se les pregunta doacutende estaacute una letra cualquiera puede resultarles difiacutecil

contestar sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer

Aprender utilizando el sistema kinesteacutesico es lento mucho maacutes lento que con cualquiera de los otros

dos estilos de aprendizaje el visual y el auditivo El aprendizaje kinesteacutesico tambieacuten es profundo se

puede aprender una lista de palabras y olvidarlas al diacutea siguiente pero cuando se aprende a montar

en bicicleta no se olvida nunca Una vez que se aprende algo con el cuerpo es decir con la

memoria muscular es muy difiacutecil que se olvide

Sello institucional C Cultura de la escuela Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica Nuestra institucioacuten escolar podriacutea decir que cuenta ya con un sello distintivo en lo cultura La cultura se manifiesta en crear espacios de diaacutelogo y expresioacuten humana social y solidaria sin barreras Por esencia Las Ameacutericas Modernas se caracteriza por desarrollar una labor educativa en un ambiente grato y de sana convivencia en tres ejes culturales baacutesicos coacutemo pensamos como actuamos en que creemoshellip

a) Pensamos en que generamos una identidad humana de acogida a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa basado en el respeto mutuo Pensamos en que todos los

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

17

estudiantes son capaces de aprender y ser personas que crearan sus propios escenarios de futuro tanto en la continuidad de sus estudios como en la buacutesqueda de su sitio en el mundo laboral

b) Actuamos convencidos que hay familiaridad en el acto educativo de nuestras aulas A lo largo de 39 antildeos de existencia de nuestra institucioacuten somos testigos que han permanecido y asisten hoy a nuestras aulas variadas generaciones de familias que confiacutean en la calidad de nuestros docentes y del ambiente acogedor que se les brinda En otras palabras en todos los niveles de ensentildeanza hasta en la Ensentildeanza Media de Adultos contamos en el aula con hijos de padres que asistieron en la deacutecada pasada e inclusive nietos de alguacuten ex alumno abuelo Esto ratifica que actuamos en forma convincente y convencida de un estilo educativo que traspasa el presente y que afianza el prestigio de nuestra institucioacuten a lo largo de breve historia escolar

c) Creemos fehacientemente en la actuacioacuten profesional de calidad de nuestra docencia y que se traducen en sistemas de creencia ya instalados en nuestra institucioacuten y que van maacutes allaacute de los tradicionales eventos extra-programaacuteticos Creemos que tenemos la oportunidad de aportar con nuestra experiencia docente a la formacioacuten de estudiantes que estaacuten marcados con iacutendices de vulnerabilidad y cuya meta para todos ellos es la humanizacioacuten de los mismos superando el plano cognitivo Creemos finalmente en la formacioacuten de la persona integral desde la mirada del afecto de la autoestima y de la autonomiacutea de todos quienes se forman en nuestras aulas

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

18

FASE OPERATIVA DEL PEI

Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

Estamos ciertos que las poliacuteticas puacuteblicas educativas de la Reforma Educativa apuntan sin duda alguna a mejorar la calidad de la educacioacuten y cuyos nobles fines no permanezcan en simples buenas intenciones de gestioacuten administrativa y pedagoacutegica sino que se generen en escuelas y liceos un encuentro un viacutenculo entre el ldquoideario educativo de cada establecimientordquo con la implementacioacuten yo ejecucioacuten efectiva de las orientaciones teacutecnicas que postula el Proyecto de Mejoramiento Educativo En teacuterminos teacutecnicos se trata que no haya un ldquovaciacuteordquo entre lo que declare el PEI cuya definicioacuten del MINEDUC la expresa como ldquoherramientas de planificacioacuten estrateacutegica de la organizacioacuten escolar carta de navegacioacuten de la Comunidad Escolar y al PME como una

herramienta de planificacioacuten y gestioacuten de los establecimientos educacionales que les permite a los equipos conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagoacutegicos para asiacute mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes Instrumento clave para proyectar y consolidar los procesos e iniciativas de mejora que cada comunidad escolar quiere alcanzar iquestQueacute significa entonces el PME y su relacioacuten con el PEI Que efectivamente el PME que se postula a cuatro antildeos se constituya en una importante herramienta de planificacioacuten y gestioacuten por medio de la cual nuestro establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI Por lo tanto es gravitante la visioacuten misioacuten perfiles formativos de los estudiantes y todos aquellos referentes que otorgan una anhelada identidad institucional para cada establecimiento A continuacioacuten presentamos en forma operativa las bases fundamentales del PEI declaradas en las cuatro aacutereas que postula el PME y que expresan la relacioacuten de las principales acciones administrativas de gestioacuten pedagoacutegica convivencia escolar y recursos que estaacuten en consonancia con los fines metas y objetivos que pretende alcanzar nuestra institucioacuten escolar en los proacuteximos cuatro antildeos lectivos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

4

PRESENTACIOacuteN Las instituciones educativas dentro del proceso de descentralizacioacuten y buacutesqueda de su autonomiacutea e identidad institucional deben elaborar su PEI en un ambiente democraacutetico y participativo Este se convierte en una de las estrategias fundamentales para lograr el mejoramiento de la calidad pedagoacutegica en una herramienta de gestioacuten administrativa y proyeccioacuten comunitaria y es la clave para el desarrollo institucional de cada centro educativo El PEI es el gran reto y posibilidad que se nos ofrece para reinventar la institucioacuten escolar de tal manera que eacutesta cada diacutea responda a los requerimientos de la sociedad actual y satisfaga las expectativas de toda la comunidad educativa No basta con realizar ciertas innovaciones en el aula dotar a las escuelas con nueva tecnologiacutea o desarrollar profesionalmente a nuestros(as) docentes La calidad educativa y la reinvencioacuten de la institucioacuten escolar exigen una visioacuten de conjunto y un cambio total de perspectiva una transformacioacuten de la cultura escolar Dichas mejoras requieren que toda la comunidad educativa de cada centro apueste y se comprometa con el desarrollo institucional a traveacutes del PEI A traveacutes del PEI la institucioacuten tiene la posibilidad de organizar la gestioacuten educativa de calidad combinando elementos administrativos con los teacutecnico-pedagoacutegicos orientados a mejorar los resultados Solo asiacute podremos dar respuesta a una educacioacuten que requiere una preparacioacuten para el cambio y donde ya no es posible aprender por aprender sino aprender a aprender para afrontar las novedades que surjan aprender a hacer para incidir en el entorno aprender a vivir juntos para descubrir al otro y trabajar en equipo en el desarrollo de proyectos comunes y aprender a ser potenciando el desarrollo humano de cada miembro del centro educativo El PEI es una respuesta que permite organizar la gestioacuten escolar en un horizonte de mediano y largo plazo que permite acumular nuestro esfuerzo en funcioacuten de un solo objetivo mejorar nuestro sistema educativo Ello implica sin lugar a duda despojarse de una cultura tradicional escolar desaprender y reconstruir y que exige cambiar las loacutegicas impuestas durante antildeos trazar nuevos caminos poner en tela de juicio verdades hechas y romper con las miradas uacutenicas y absolutas en educacioacuten Confiamos que este documento seraacute uacutetil para concretar las aspiraciones de esta comunidad educativa de alcanzar una educacioacuten de calidad y para consolidar el proceso de reforma educativa en nuestro paiacutes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

5

IDENTIFICACIOacuteN 1 RBD 2 NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

10321- 7

ESCUELA BAacuteSICA LAS AMEacuteRICAS MODERNAS

3 DIRECCION DE ESTABLECIMIENTO

CALLE NUacuteMERO COMUNA CIUDAD

AVENIDA FERMIN VIVACETA

1824 INDEPENDENCIA SANTIAGO

TELEFONO FAX CORREO ELECTROacuteNICO

28802173 ameacutericasmodernashotmailcom

DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE EDUCACIOacuteN REGIOacuteN

SANTIAGO NORTE

METROPOLITANA

4 NOMBRE SOSTENEDOR

SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ

5 INTEGRANTES EQUIPO DE GESTIOacuteN

SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ Director

GUILLERMO ELISEO MORALES RAMOS

Jefe Unidad Teacutecnica

MARIA IGNACIA VILLARROEL CHANDIA Educadora Diferencial

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

7

BREVE RESENtildeA HISTORICA

La profesora en Educacioacuten General Baacutesica mencioacuten Educacioacuten Fiacutesica Sylvia Loreto Hernaacutendez Valenzuela crea en el antildeo 1980 una escuela baacutesica particular pagada ubicada la calle Coronel Alvarado antiguamente comuna de Conchaliacute hoy independencia con el fin de constituir una alternativa educativa al sector que lo circunda Junto a su plantel docente deciden que esta naciente unidad educativa debiacutea llamarse ldquoLas Ameacutericasrdquo en razoacuten a que ya en esa eacutepoca en el sector norte de nuestra ciudad se estaban asentando los primeros inmigrantes de nuestro continente y otros y que junto a nuestros alumnos connacionales daban el sello de un establecimiento educacional que acogiera a todos los nintildeos y padres yo apoderados que quisieran ser parte de una comunidad escolar inclusiva sin discriminacioacuten de ninguacuten tipo Sin embargo el nombre ldquoLas Ameacutericasrdquo ya perteneciacutea a otro plantel educacional por lo que hubo que pensar en otro nombre que incluyera a nuestro continente pero que a la vez fuera a la par con el avance de las ciencias educativas y tecnoloacutegicas en general y que en su esencia privilegiara al ser humano como su centro y objetivo fundamental Y asiacute llegamos al nombre que nos distingue desde hace 38 antildeos ldquoLAS AMERICAS MODERNASrdquo anticipaacutendonos a la inmensa inmigracioacuten americana que vive chile en la actualidad Paulatinamente comenzamos a crecer y para ello nos constituimos como una entidad subvencionada por el Estado Se crea el nivel de Ensentildeanza Media con cuatro cursos de primer a cuarto antildeo medio cientiacutefico-humanista para nintildeos y adolescentes en un recinto educacional ubicado en avenida Fermiacuten Vivaceta 1824 Ademaacutes se crea el liceo de adultos que funciona en este mismo lugar con cuatro cursos de ensentildeanza media cientiacutefico-humanista y un curso de baacutesica de adultos tercer nivel Posteriormente el nivel medio de adultos incorporara el decreto Nordm 12 de 1987 que permite que los alumnos adultos puedan cursar dos antildeos en uno en la Ensentildeanza Media sin dejar de mantener los cursos regulares de esta tercera jornada Maacutes adelante el liceo de adultos solo imparte dos antildeos en uno y finaliza el tercer nivel de baacutesica En consideracioacuten a la alta demanda de matriacutecula en los niveles baacutesicos y pre baacutesicos de Las Ameacutericas Modernas en los primeros diez antildeos se opta por crear y mantener cursos duales y hacer funcionar los seacuteptimos y octavos antildeos baacutesicos en jornada de tarde en el local de Fermiacuten Vivaceta Asiacute fue que la ensentildeanza baacutesica y pre baacutesica en su mayor matricula mayor funcionaba en el recinto educativo de calle coronel Alvarado y el local de avenida Fermiacuten Vivaceta contaba con un funcionamiento de tres jornadas en la mantildeana Ensentildeanza Media de nintildeos y joacutevenes en la tarde Baacutesica del segundo ciclo los cursos ldquoArdquo y en la tarde-noche el liceo de adultos H-C En la actualidad LAS AMERICAS MODERNAS estaacute al servicio como entidad cooperadora de la funcioacuten educacional del Estado solo en el local de avenida Fermiacuten Vivaceta en el nivel de baacutesica de primer a octavo antildeo y el nivel de ensentildeanza media H-C solo de adultos igual con reacutegimen de dos antildeos en uno

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

8

VISION Formar un alumno y una alumna que al egresar de la ensentildeanza baacutesica pueda internalizar los valores universales privilegiados por la Escuela ldquoLas Ameacutericas Modernasrdquo para lograr un oacuteptimo progreso en las diferentes aacutereas de aprendizaje a fin de que utilice adecuadamente los recursos tecnoloacutegicos producidos por el constante avance de las ciencias y los capacite para desenvolverse en una sociedad de permanentes cambios respetando los derechos humanos la inclusividad la identidad de geacutenero la orientacioacuten sexual y las creencias religiosas si las hubieren con una participacioacuten activa en la democracia de nuestro paiacutes

MISION La misioacuten primordial de nuestra escuela es la de fomentar y fortalecer los principios y valores fundamentales del hombre en el marco de una educacioacuten de calidad rescatando asiacute principios de inclusividad que se vinculan a un enfoque curricular centrado en la persona con el fin de promover una formacioacuten valoacuterica integral que compromete a todos los actores educativos que componen nuestra institucioacuten escolar

Antecedentes sobre el enfoque curricular que postula la misioacuten de la escuela

Definicioacuten de enfoque curricular ldquoCentrado en la personardquo Sentildeala que todo desarrollo curricular debe orientarse en teacuterminos de las necesidades de desarrollo de la persona La posicioacuten estaacute centrada en el estudiante y orientada hacia su desarrollo y crecimiento Este enfoque sostiene que el estudiante debe sentirse coacutemodo en la accioacuten educativa Enfatiza la auto ndash relacioacuten y la idea que el individuo debe conocerse y aceptarse Asiacute mismo que el hombre posee dignidad y que la educacioacuten debe desarrollar los valores inherentes a la naturaleza humana

Factor Centrado en la persona

Rol del Docente

Facilitador guiacutea Desarrolla una relacioacuten empaacutetica con sus alumnos y alumnas Crear en el aula un clima que permita la realizacioacuten de aprendizajes significativos

Rol del educando

Participa activa en la seleccioacuten de objetivos medios contenidos experiencias Mucha autonomiacutea personal

Responsabilidad en el aprendizaje

Fundamentalmente la responsabilidad recae en el educando con ayuda del docente Consiste en la necesidad de que como ser humano se forme en la responsabilidad de sus propias acciones tome conciencia de sus aprendizajes como fin y asuma su proyecto de vida

Criterios de Evaluacioacuten

Favorece la evaluacioacuten Formativa Toma de conciencia de su progreso personal Autoevaluacioacuten del dominio de sus aprendizajes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

9

PERFILES EDUCATIVOS

ALUMNOS Y ALUMNAS

a) Aacuterea Cognitiva Postulamos por alumnos y alumnas que sean capaces de

1 Desarrollar el uso de un lenguaje adecuado a cada situacioacuten cotidiana o problemaacutetica 2 Desarrollar las cuatro operaciones baacutesicas en Matemaacutetica 3- Desarrollar el cumplimiento de compromisos y tareas pedagoacutegicas 4- Desarrollar meacutetodos conceptos y teoriacuteas en situaciones nuevas de caraacutecter cognitivas sociales

y comunicativas 4- Desarrollar y analizar hechos principios y leyes en forma criacutetica Destrezas yo habilidades cognitivas que se traducen de acuerdo a los perfiles formativos en 1 Escuchar hablar escribir y expresarse correcta y adecuadamente 2 Planificar trabajar en equipo y en forma individual de acuerdo a las exigencias pedagoacutegicas 3 Generar extraer y organizar ideas propias y autoacutenomas 4 Defender opiniones y argumentar problemas que estimulan el pensamiento creativo 5 Desarrollar y cultivar teacutecnicas de estudios destinadas a facilitar y mejorar en calidad los

aprendizajes tanto en la escuela como en el hogar b) Aacuterea Eacutetica Postulamos por alumnos y alumnas que sean capaces de

bull Responsabilidad Que se manifiesta en el amor al estudio y al trabajo

bull Respeto Traducido en la aceptacioacuten y aprecio hacia los demaacutes con sus virtudes y defectos

bull Honestidad se manifestaraacute mediante la valoracioacuten individual y social a traveacutes de la moderacioacuten la honradez y la compostura

bull Solidaridad Lo que nos hace brindar apoyo a los demaacutes y compartir generosamente lo que tenemos

bull Trabajo en equipo es un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo comuacuten En otras palabras significa la mutua colaboracioacuten de personas a fin de alcanzar la consecucioacuten de un resultado

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

10

PERFIL DOCENTE

Contamos con profesores y profesoras que en su desarrollo vocacional y profesional se caracterizan por Aacuterea Vocacional

1 Orientadores permanentes del crecimiento y desarrollo personal de sus estudiantes

2 Comprometido con los ideales y objetivos de su institucioacuten escolar 3 Coherente entre el discurso y la praacutectica 4 Modelo o ejemplo de conducta a seguir por parte de sus estudiantes 5 Vocacioacuten de servicio profesional en forma permanente 6 Personas afectuosas alegres empaacuteticas y tolerantes 7 Personas con sensibilidad social

Aacuterea Profesional

1 Participa activamente en las acciones que emprenda el colegio en bien de todos sus actores educativos

2 Capaz de captar lo que sus estudiantes necesitan aprender en relacioacuten con su vida cultural y social permitiendo relacionar los nuevos aprendizajes con las problemaacuteticas de sus educandos a traveacutes de una actitud de acogida a sus intereses interrogantes e inquietudes

3 Con actitud positiva al cambio y de participacioacuten a los grandes desafiacuteos de la educacioacuten a traveacutes de una buena disposicioacuten personal a la criacutetica la reflexioacuten y la autocriacutetica

4 Profesionales que se capacitan y perfeccionan permanentemente 5 Cumplidores con su rol de Docente respetando sus derechos y deberes 6 Ejecutores de metodologiacuteas activas variadas e innovadoras

PERFIL PADRES Y APODERADOS Comprometidos y respetuosos

bull con las reuniones yo entrevistas que convoque cada Profesor Jefe

bull con la presentacioacuten personal y deberes escolares de su hijo e hija

bull con el colegio y su Proyecto Educativo Institucional

bull con el desarrollo activo y constante del proceso ensentildeanza-aprendizaje

bull con las actividades extra-programaacuteticas del colegio (talleres aniversario actos ciacutevicos etc)

bull comprometidos y respetuosos con el consejo escolar y con el reglamento de convivencia escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

11

FODA

FORTALEZAS

Presencia de capacidad del cuerpo docente en trabajar

en equipo Alto grado de compromiso de los docentes y el equipo

de gestioacuten Existe compromiso activo y participativo de estudiantes

apoderados y de la familia en general de la gestioacuten educativa de la escuela

Se aprecia buen comportamiento del alumnado en general

Presencia de educacioacuten tipo personalizada en algunos niveles de ensentildeanza

Existencia de actividades para-acadeacutemicas tales como festivales musicales torneos del conocimiento salidas a terreno etc

Plena aceptacioacuten de matriacutecula de alumnos y alumnas sin discriminacioacuten de tipo alguno desde su creacioacuten como escuela baacutesica

Presencia de salas de audio-video computacioacuten en directa relacioacuten con la capacidad de la escuela

DEBILIDADES

Baja matricula en primer ciclo baacutesico Carencia de una infraestructura moderna con

mayor capacidad y recursos en general Escaso aporte del apoderado en el compromiso del

proceso de la ensentildeanza-aprendizaje de sus pupilos

Escasa informacioacuten real sobre el nivel cultural y socioeconoacutemico de la familia del alumno y alumna

Carencias generales provocadas por la baja subvencioacuten que se recibe en relacioacuten a la matricula en el nivel baacutesico primer ciclo

Falta de materiales en cantidad y calidad para el trabajo de talleres que nos permite la infraestructura (muacutesica teatro y ciencias)

Resultados pruebas SIMCE en nivel de alternancia (altibajos)

OPORTUNIDADES

Trabajo con una ATE en el nuevo Plan de Mejoramiento

Educativo y nuevo PEI acorde con la realidad de nuestros estudiantes y con los postulados de la nueva reforma educacional

Acceso a las redes de apoyo imperantes Implementacioacuten en general de acuerdo a campantildeas

internas

AMENAZAS

Sector con baja tasa de poblacioacuten infantil Oferta de varios colegios municipales y particulares

subvencionados religiosos muy cercanos a nuestra escuela

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

12

ETAPA GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

bull Objetivos Institucionales

bull Principios institucionales de la gestioacuten

bull Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

bull Sellos Institucionales

bull Planes estrateacutegicos vinculados al PME Plan Aacuterea Liderazgo Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular Plan Aacuterea Convivencia y Apoyo a los estudiantes Plan Aacuterea Recursos

bull Evaluacioacuten PEI cuestionario institucional

bull Anexos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

13

Principio rector de la escuela Las Ameacutericas Modernas Todos los alumnos y alumnas de Las Ameacutericas Modernas son sujeto de derecho para aprender e internalizar de acuerdo a su propio ritmo sin discriminacioacuten por su condicioacuten sociocultural eacutetnica o econoacutemica en un proceso de ensentildeanza realizado de manera intencionada planificada organizada y consecuente con los diferentes planes y programas de estudio que corresponden a cada curso de nuestra escuela Propendiendo asiacute junto a todos sus estamentos y en todo momento y circunstancia a lograr una educacioacuten de real calidad de acuerdo a los postulados educativos del Estado en el marco de la nueva reforma educacional chilena

1 OBJETIVOS INSTITUCIONALES

1 Fortalecer el desarrollo psicosocial cognitivo e integral de los estudiantes 2 Favorecer el desarrollo integral de los estudiantes al interior del establecimiento en un clima

escolar de confianza y armoniacutea 3 Velar por el normal desarrollo de todas las actividades del establecimiento en las aacutereas de

liderazgo procesos pedagoacutegicos y convivencia escolar 4 Orientar coordinar y motivar a los distintos actores de la comunidad educativa para alcanzar

eficientemente los objetivos institucionales de cada aacuterea mejorando la calidad de los aprendizajes de los alumnos

2 PRINCIPIOS INSTITUCIONALES DE LA GESTIOacuteN

1 La Direccioacuten y Equipo de Gestioacuten planifica y crea los espacios y tiempos de trabajo

para cautelar la calidad de las relaciones humanas entre sus miembros y la calidad de los aprendizajes

2 La gestioacuten del establecimiento tiene por poliacutetica fundamental generar un clima de

respeto y armoniacutea en funcioacuten de sus actores educativos docentes directivos para-docentes administrativos auxiliares de servicio alumnos y alumnas padres y apoderados

3 Desarrollar al interior de la comunidad escolar una identidad moderna e innovadora

capaz de ajustarse a los principios de una escuela inclusiva que respeta los estilos de aprendizaje y la cultura propia de la institucioacuten

4 Desarrollar una mayor participacioacuten de los apoderados y la familia de los alumnos en los

sellos institucionales que postula nuestra institucioacuten escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

14

SELLOS INSTITUCIONALES

Sello institucional A Escuela Inclusiva Justificacioacuten Antropoloacutegica y Teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas es una institucioacuten escolar comprometida con las Necesidades Educativas Especiales y personales de todos sus estudiantes Este principio se traduce en acoger reconocer y hacerse parte de su actual realidad social y cultural de cada uno de ellos como actores fundamentales del acto educativo El eje de Inclusioacuten en todos los aacutembitos de la escuela Las Ameacutericas Modernas considera la matriacutecula y sin distincioacuten alguna de todos aquellos nintildeos y nintildeas que de una u otra manera han sido excluidos o marginados de otras instituciones educativas especialmente estudiantes extranjeros de variadas nacionalidades que han llegado a nuestro paiacutes En este sentido la escuela Las Ameacutericas Modernas postula por una educacioacuten inclusiva que supone un impulso a la agenda de la Educacioacuten para Todos desarrollando formas de habilitar a las escuelas para que atiendan a todos los nintildeos y nintildeas de su comunidad como parte de un sistema inclusivo La educacioacuten inclusiva se centra en todos los alumnos prestando especial atencioacuten a aquellos que tradicionalmente han sido excluidos de las oportunidades educativas tales como los alumnos con necesidades especiales y discapacidades nintildeos pertenecientes a minoriacuteas eacutetnicas y linguumliacutesticas y otros De esta forma Las Ameacutericas Modernas participa de esta manera de una educacioacuten de real calidad para todos Objetivos de la escuela inclusiva

Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiacioacuten de determinados

contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su

medio sociocultural

Favorecer la igualdad de oportunidades proporcionar una educacioacuten personalizada

fomentando la participacioacuten la solidaridad y cooperacioacuten entre los alumnos mejorando la

calidad de la ensentildeanza y la eficacia del sistema educativo (Cynthia D 2000)

Impulsar la democracia y la justicia favoreciendo el hecho ldquoque todos los nintildeos y nintildeas de

una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones

personales sociales o culturales incluso aquellos que presentan discapacidadrdquo (UNICEF

UNESCO)

Gestionar la coordinacioacuten de los distintos agentes y entornos formativos (la familia el barrio

los medios de comunicacioacuten etc) avanzando hacia la formacioacuten de una comunidad

educadora

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

15

Promover el dinamismo y la interaccioacuten entre instituciones para que la inclusioacuten sea una

realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad

Sensibilizar tanto a la Administracioacuten Puacuteblica como a Entidades Privadas de la necesidad de

flexibilizar las estructuras educativas

Potenciar la idea de la escuela como comunidad educativa ligada al sentido de pertenencia y

de responsabilidad compartida ldquohellipes esencial tener una idea de lo que significa comunidad

para poder fomentarla en las escuelas Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen

su meta y enfatizan la comunidad se centran en el modo de organizarse de tal manera que

todos se sientan ligados aceptados y apoyados y en las que cada uno apoya a sus

compantildeeros y a los demaacutes miembros de la comunidad al tiempo que se satisfacen sus

necesidades educativasrdquo (Stainback y Jackson 1999 23)

Desarrollar las estrategias de intervencioacuten y medidas de apoyo necesarias para detectar y

atender las necesidades y caracteriacutesticas personales de cada alumno

Sello institucional B Estilos de Aprendizaje Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas estaacute consciente que cada estudiante es uacutenico e irrepetible y que los seres humanos se caracterizan por ser diversos y divergentes tanto en lo cognitivo social y eacutetico Por lo tanto nuestro axioma transversal de los estilos de aprendizaje y que caracteriza este sello lo denominamos como ldquoal ritmo del tambor que escuchardquo esto significa que el educador de nuestra institucioacuten escolar ndash sin presiones pero con el apoyo de todos los actores educativos ndash propenden en sus planificaciones de aula a generar diversos canales de aprendizaje sean auditivos visuales y kinesteacutesicos Por lo tanto la escuela Las Ameacutericas Modernas planificando en forma intencionada acciones pedagoacutegicas reales y efectivas dentro de las cuales nintildeos y nintildeas y joacutevenes de nuestra institucioacuten escolar puedan reconocer y aplicar sus diferentes capacidades habilidades y destrezas cada educador podraacute entonces considerar los estilos de aprendizaje de los estudiantes postulando por afianzar y fijar con maacutes efectividad los aprendizajes Consideramos importante en este proceso de aprender en la inclusividad los siguientes estilos de aprendizaje Auditivo

Es un meacutetodo de ensentildeanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta

maacutes hacia la asimilacioacuten de la informacioacuten a traveacutes del oiacutedo y no por la vista Si bien la gran mayoriacutea

de la gente tiende a ser principalmente visuales en la forma de relacionarse con el mundo alrededor

de ellos la estimulacioacuten de audio se emplea a menudo como un medio secundario de encontrar y

absorber conocimientos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

16

Visual

El Aprendizaje Visual se define como un meacutetodo de ensentildeanzaaprendizaje que utiliza un conjunto

de Organizadores Graacuteficos (meacutetodos visuales para ordenar informacioacuten) con el objeto de ayudar a

los estudiantes mediante el trabajo con ideas y conceptos a pensar y a aprender maacutes

efectivamente Ademaacutes estos permiten identificar ideas erroacuteneas y visualizar patrones e

interrelaciones en la informacioacuten factores necesarios para la comprensioacuten e interiorizacioacuten profunda

de conceptos Ejemplos de estos Organizadores son Mapas conceptuales Diagramas Causa-Efecto

y Liacuteneas de tiempo entre otros

Kinesteacutesico

Cuando se procesa la informacioacuten asociaacutendola a las sensaciones y movimientos al cuerpo se esta

utilizando el sistema de representacioacuten kinesteacutesico Se utiliza este sistema de forma natural cuando

se aprende un deporte pero tambieacuten para muchas otras actividades Por ejemplo escribir en el

teclado del computador muchas personas escriben bien en el teclado y no necesitan mirar donde

estaacute cada letra de hecho si se les pregunta doacutende estaacute una letra cualquiera puede resultarles difiacutecil

contestar sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer

Aprender utilizando el sistema kinesteacutesico es lento mucho maacutes lento que con cualquiera de los otros

dos estilos de aprendizaje el visual y el auditivo El aprendizaje kinesteacutesico tambieacuten es profundo se

puede aprender una lista de palabras y olvidarlas al diacutea siguiente pero cuando se aprende a montar

en bicicleta no se olvida nunca Una vez que se aprende algo con el cuerpo es decir con la

memoria muscular es muy difiacutecil que se olvide

Sello institucional C Cultura de la escuela Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica Nuestra institucioacuten escolar podriacutea decir que cuenta ya con un sello distintivo en lo cultura La cultura se manifiesta en crear espacios de diaacutelogo y expresioacuten humana social y solidaria sin barreras Por esencia Las Ameacutericas Modernas se caracteriza por desarrollar una labor educativa en un ambiente grato y de sana convivencia en tres ejes culturales baacutesicos coacutemo pensamos como actuamos en que creemoshellip

a) Pensamos en que generamos una identidad humana de acogida a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa basado en el respeto mutuo Pensamos en que todos los

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

17

estudiantes son capaces de aprender y ser personas que crearan sus propios escenarios de futuro tanto en la continuidad de sus estudios como en la buacutesqueda de su sitio en el mundo laboral

b) Actuamos convencidos que hay familiaridad en el acto educativo de nuestras aulas A lo largo de 39 antildeos de existencia de nuestra institucioacuten somos testigos que han permanecido y asisten hoy a nuestras aulas variadas generaciones de familias que confiacutean en la calidad de nuestros docentes y del ambiente acogedor que se les brinda En otras palabras en todos los niveles de ensentildeanza hasta en la Ensentildeanza Media de Adultos contamos en el aula con hijos de padres que asistieron en la deacutecada pasada e inclusive nietos de alguacuten ex alumno abuelo Esto ratifica que actuamos en forma convincente y convencida de un estilo educativo que traspasa el presente y que afianza el prestigio de nuestra institucioacuten a lo largo de breve historia escolar

c) Creemos fehacientemente en la actuacioacuten profesional de calidad de nuestra docencia y que se traducen en sistemas de creencia ya instalados en nuestra institucioacuten y que van maacutes allaacute de los tradicionales eventos extra-programaacuteticos Creemos que tenemos la oportunidad de aportar con nuestra experiencia docente a la formacioacuten de estudiantes que estaacuten marcados con iacutendices de vulnerabilidad y cuya meta para todos ellos es la humanizacioacuten de los mismos superando el plano cognitivo Creemos finalmente en la formacioacuten de la persona integral desde la mirada del afecto de la autoestima y de la autonomiacutea de todos quienes se forman en nuestras aulas

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

18

FASE OPERATIVA DEL PEI

Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

Estamos ciertos que las poliacuteticas puacuteblicas educativas de la Reforma Educativa apuntan sin duda alguna a mejorar la calidad de la educacioacuten y cuyos nobles fines no permanezcan en simples buenas intenciones de gestioacuten administrativa y pedagoacutegica sino que se generen en escuelas y liceos un encuentro un viacutenculo entre el ldquoideario educativo de cada establecimientordquo con la implementacioacuten yo ejecucioacuten efectiva de las orientaciones teacutecnicas que postula el Proyecto de Mejoramiento Educativo En teacuterminos teacutecnicos se trata que no haya un ldquovaciacuteordquo entre lo que declare el PEI cuya definicioacuten del MINEDUC la expresa como ldquoherramientas de planificacioacuten estrateacutegica de la organizacioacuten escolar carta de navegacioacuten de la Comunidad Escolar y al PME como una

herramienta de planificacioacuten y gestioacuten de los establecimientos educacionales que les permite a los equipos conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagoacutegicos para asiacute mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes Instrumento clave para proyectar y consolidar los procesos e iniciativas de mejora que cada comunidad escolar quiere alcanzar iquestQueacute significa entonces el PME y su relacioacuten con el PEI Que efectivamente el PME que se postula a cuatro antildeos se constituya en una importante herramienta de planificacioacuten y gestioacuten por medio de la cual nuestro establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI Por lo tanto es gravitante la visioacuten misioacuten perfiles formativos de los estudiantes y todos aquellos referentes que otorgan una anhelada identidad institucional para cada establecimiento A continuacioacuten presentamos en forma operativa las bases fundamentales del PEI declaradas en las cuatro aacutereas que postula el PME y que expresan la relacioacuten de las principales acciones administrativas de gestioacuten pedagoacutegica convivencia escolar y recursos que estaacuten en consonancia con los fines metas y objetivos que pretende alcanzar nuestra institucioacuten escolar en los proacuteximos cuatro antildeos lectivos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

5

IDENTIFICACIOacuteN 1 RBD 2 NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

10321- 7

ESCUELA BAacuteSICA LAS AMEacuteRICAS MODERNAS

3 DIRECCION DE ESTABLECIMIENTO

CALLE NUacuteMERO COMUNA CIUDAD

AVENIDA FERMIN VIVACETA

1824 INDEPENDENCIA SANTIAGO

TELEFONO FAX CORREO ELECTROacuteNICO

28802173 ameacutericasmodernashotmailcom

DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE EDUCACIOacuteN REGIOacuteN

SANTIAGO NORTE

METROPOLITANA

4 NOMBRE SOSTENEDOR

SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ

5 INTEGRANTES EQUIPO DE GESTIOacuteN

SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ Director

GUILLERMO ELISEO MORALES RAMOS

Jefe Unidad Teacutecnica

MARIA IGNACIA VILLARROEL CHANDIA Educadora Diferencial

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

7

BREVE RESENtildeA HISTORICA

La profesora en Educacioacuten General Baacutesica mencioacuten Educacioacuten Fiacutesica Sylvia Loreto Hernaacutendez Valenzuela crea en el antildeo 1980 una escuela baacutesica particular pagada ubicada la calle Coronel Alvarado antiguamente comuna de Conchaliacute hoy independencia con el fin de constituir una alternativa educativa al sector que lo circunda Junto a su plantel docente deciden que esta naciente unidad educativa debiacutea llamarse ldquoLas Ameacutericasrdquo en razoacuten a que ya en esa eacutepoca en el sector norte de nuestra ciudad se estaban asentando los primeros inmigrantes de nuestro continente y otros y que junto a nuestros alumnos connacionales daban el sello de un establecimiento educacional que acogiera a todos los nintildeos y padres yo apoderados que quisieran ser parte de una comunidad escolar inclusiva sin discriminacioacuten de ninguacuten tipo Sin embargo el nombre ldquoLas Ameacutericasrdquo ya perteneciacutea a otro plantel educacional por lo que hubo que pensar en otro nombre que incluyera a nuestro continente pero que a la vez fuera a la par con el avance de las ciencias educativas y tecnoloacutegicas en general y que en su esencia privilegiara al ser humano como su centro y objetivo fundamental Y asiacute llegamos al nombre que nos distingue desde hace 38 antildeos ldquoLAS AMERICAS MODERNASrdquo anticipaacutendonos a la inmensa inmigracioacuten americana que vive chile en la actualidad Paulatinamente comenzamos a crecer y para ello nos constituimos como una entidad subvencionada por el Estado Se crea el nivel de Ensentildeanza Media con cuatro cursos de primer a cuarto antildeo medio cientiacutefico-humanista para nintildeos y adolescentes en un recinto educacional ubicado en avenida Fermiacuten Vivaceta 1824 Ademaacutes se crea el liceo de adultos que funciona en este mismo lugar con cuatro cursos de ensentildeanza media cientiacutefico-humanista y un curso de baacutesica de adultos tercer nivel Posteriormente el nivel medio de adultos incorporara el decreto Nordm 12 de 1987 que permite que los alumnos adultos puedan cursar dos antildeos en uno en la Ensentildeanza Media sin dejar de mantener los cursos regulares de esta tercera jornada Maacutes adelante el liceo de adultos solo imparte dos antildeos en uno y finaliza el tercer nivel de baacutesica En consideracioacuten a la alta demanda de matriacutecula en los niveles baacutesicos y pre baacutesicos de Las Ameacutericas Modernas en los primeros diez antildeos se opta por crear y mantener cursos duales y hacer funcionar los seacuteptimos y octavos antildeos baacutesicos en jornada de tarde en el local de Fermiacuten Vivaceta Asiacute fue que la ensentildeanza baacutesica y pre baacutesica en su mayor matricula mayor funcionaba en el recinto educativo de calle coronel Alvarado y el local de avenida Fermiacuten Vivaceta contaba con un funcionamiento de tres jornadas en la mantildeana Ensentildeanza Media de nintildeos y joacutevenes en la tarde Baacutesica del segundo ciclo los cursos ldquoArdquo y en la tarde-noche el liceo de adultos H-C En la actualidad LAS AMERICAS MODERNAS estaacute al servicio como entidad cooperadora de la funcioacuten educacional del Estado solo en el local de avenida Fermiacuten Vivaceta en el nivel de baacutesica de primer a octavo antildeo y el nivel de ensentildeanza media H-C solo de adultos igual con reacutegimen de dos antildeos en uno

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

8

VISION Formar un alumno y una alumna que al egresar de la ensentildeanza baacutesica pueda internalizar los valores universales privilegiados por la Escuela ldquoLas Ameacutericas Modernasrdquo para lograr un oacuteptimo progreso en las diferentes aacutereas de aprendizaje a fin de que utilice adecuadamente los recursos tecnoloacutegicos producidos por el constante avance de las ciencias y los capacite para desenvolverse en una sociedad de permanentes cambios respetando los derechos humanos la inclusividad la identidad de geacutenero la orientacioacuten sexual y las creencias religiosas si las hubieren con una participacioacuten activa en la democracia de nuestro paiacutes

MISION La misioacuten primordial de nuestra escuela es la de fomentar y fortalecer los principios y valores fundamentales del hombre en el marco de una educacioacuten de calidad rescatando asiacute principios de inclusividad que se vinculan a un enfoque curricular centrado en la persona con el fin de promover una formacioacuten valoacuterica integral que compromete a todos los actores educativos que componen nuestra institucioacuten escolar

Antecedentes sobre el enfoque curricular que postula la misioacuten de la escuela

Definicioacuten de enfoque curricular ldquoCentrado en la personardquo Sentildeala que todo desarrollo curricular debe orientarse en teacuterminos de las necesidades de desarrollo de la persona La posicioacuten estaacute centrada en el estudiante y orientada hacia su desarrollo y crecimiento Este enfoque sostiene que el estudiante debe sentirse coacutemodo en la accioacuten educativa Enfatiza la auto ndash relacioacuten y la idea que el individuo debe conocerse y aceptarse Asiacute mismo que el hombre posee dignidad y que la educacioacuten debe desarrollar los valores inherentes a la naturaleza humana

Factor Centrado en la persona

Rol del Docente

Facilitador guiacutea Desarrolla una relacioacuten empaacutetica con sus alumnos y alumnas Crear en el aula un clima que permita la realizacioacuten de aprendizajes significativos

Rol del educando

Participa activa en la seleccioacuten de objetivos medios contenidos experiencias Mucha autonomiacutea personal

Responsabilidad en el aprendizaje

Fundamentalmente la responsabilidad recae en el educando con ayuda del docente Consiste en la necesidad de que como ser humano se forme en la responsabilidad de sus propias acciones tome conciencia de sus aprendizajes como fin y asuma su proyecto de vida

Criterios de Evaluacioacuten

Favorece la evaluacioacuten Formativa Toma de conciencia de su progreso personal Autoevaluacioacuten del dominio de sus aprendizajes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

9

PERFILES EDUCATIVOS

ALUMNOS Y ALUMNAS

a) Aacuterea Cognitiva Postulamos por alumnos y alumnas que sean capaces de

1 Desarrollar el uso de un lenguaje adecuado a cada situacioacuten cotidiana o problemaacutetica 2 Desarrollar las cuatro operaciones baacutesicas en Matemaacutetica 3- Desarrollar el cumplimiento de compromisos y tareas pedagoacutegicas 4- Desarrollar meacutetodos conceptos y teoriacuteas en situaciones nuevas de caraacutecter cognitivas sociales

y comunicativas 4- Desarrollar y analizar hechos principios y leyes en forma criacutetica Destrezas yo habilidades cognitivas que se traducen de acuerdo a los perfiles formativos en 1 Escuchar hablar escribir y expresarse correcta y adecuadamente 2 Planificar trabajar en equipo y en forma individual de acuerdo a las exigencias pedagoacutegicas 3 Generar extraer y organizar ideas propias y autoacutenomas 4 Defender opiniones y argumentar problemas que estimulan el pensamiento creativo 5 Desarrollar y cultivar teacutecnicas de estudios destinadas a facilitar y mejorar en calidad los

aprendizajes tanto en la escuela como en el hogar b) Aacuterea Eacutetica Postulamos por alumnos y alumnas que sean capaces de

bull Responsabilidad Que se manifiesta en el amor al estudio y al trabajo

bull Respeto Traducido en la aceptacioacuten y aprecio hacia los demaacutes con sus virtudes y defectos

bull Honestidad se manifestaraacute mediante la valoracioacuten individual y social a traveacutes de la moderacioacuten la honradez y la compostura

bull Solidaridad Lo que nos hace brindar apoyo a los demaacutes y compartir generosamente lo que tenemos

bull Trabajo en equipo es un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo comuacuten En otras palabras significa la mutua colaboracioacuten de personas a fin de alcanzar la consecucioacuten de un resultado

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

10

PERFIL DOCENTE

Contamos con profesores y profesoras que en su desarrollo vocacional y profesional se caracterizan por Aacuterea Vocacional

1 Orientadores permanentes del crecimiento y desarrollo personal de sus estudiantes

2 Comprometido con los ideales y objetivos de su institucioacuten escolar 3 Coherente entre el discurso y la praacutectica 4 Modelo o ejemplo de conducta a seguir por parte de sus estudiantes 5 Vocacioacuten de servicio profesional en forma permanente 6 Personas afectuosas alegres empaacuteticas y tolerantes 7 Personas con sensibilidad social

Aacuterea Profesional

1 Participa activamente en las acciones que emprenda el colegio en bien de todos sus actores educativos

2 Capaz de captar lo que sus estudiantes necesitan aprender en relacioacuten con su vida cultural y social permitiendo relacionar los nuevos aprendizajes con las problemaacuteticas de sus educandos a traveacutes de una actitud de acogida a sus intereses interrogantes e inquietudes

3 Con actitud positiva al cambio y de participacioacuten a los grandes desafiacuteos de la educacioacuten a traveacutes de una buena disposicioacuten personal a la criacutetica la reflexioacuten y la autocriacutetica

4 Profesionales que se capacitan y perfeccionan permanentemente 5 Cumplidores con su rol de Docente respetando sus derechos y deberes 6 Ejecutores de metodologiacuteas activas variadas e innovadoras

PERFIL PADRES Y APODERADOS Comprometidos y respetuosos

bull con las reuniones yo entrevistas que convoque cada Profesor Jefe

bull con la presentacioacuten personal y deberes escolares de su hijo e hija

bull con el colegio y su Proyecto Educativo Institucional

bull con el desarrollo activo y constante del proceso ensentildeanza-aprendizaje

bull con las actividades extra-programaacuteticas del colegio (talleres aniversario actos ciacutevicos etc)

bull comprometidos y respetuosos con el consejo escolar y con el reglamento de convivencia escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

11

FODA

FORTALEZAS

Presencia de capacidad del cuerpo docente en trabajar

en equipo Alto grado de compromiso de los docentes y el equipo

de gestioacuten Existe compromiso activo y participativo de estudiantes

apoderados y de la familia en general de la gestioacuten educativa de la escuela

Se aprecia buen comportamiento del alumnado en general

Presencia de educacioacuten tipo personalizada en algunos niveles de ensentildeanza

Existencia de actividades para-acadeacutemicas tales como festivales musicales torneos del conocimiento salidas a terreno etc

Plena aceptacioacuten de matriacutecula de alumnos y alumnas sin discriminacioacuten de tipo alguno desde su creacioacuten como escuela baacutesica

Presencia de salas de audio-video computacioacuten en directa relacioacuten con la capacidad de la escuela

DEBILIDADES

Baja matricula en primer ciclo baacutesico Carencia de una infraestructura moderna con

mayor capacidad y recursos en general Escaso aporte del apoderado en el compromiso del

proceso de la ensentildeanza-aprendizaje de sus pupilos

Escasa informacioacuten real sobre el nivel cultural y socioeconoacutemico de la familia del alumno y alumna

Carencias generales provocadas por la baja subvencioacuten que se recibe en relacioacuten a la matricula en el nivel baacutesico primer ciclo

Falta de materiales en cantidad y calidad para el trabajo de talleres que nos permite la infraestructura (muacutesica teatro y ciencias)

Resultados pruebas SIMCE en nivel de alternancia (altibajos)

OPORTUNIDADES

Trabajo con una ATE en el nuevo Plan de Mejoramiento

Educativo y nuevo PEI acorde con la realidad de nuestros estudiantes y con los postulados de la nueva reforma educacional

Acceso a las redes de apoyo imperantes Implementacioacuten en general de acuerdo a campantildeas

internas

AMENAZAS

Sector con baja tasa de poblacioacuten infantil Oferta de varios colegios municipales y particulares

subvencionados religiosos muy cercanos a nuestra escuela

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

12

ETAPA GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

bull Objetivos Institucionales

bull Principios institucionales de la gestioacuten

bull Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

bull Sellos Institucionales

bull Planes estrateacutegicos vinculados al PME Plan Aacuterea Liderazgo Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular Plan Aacuterea Convivencia y Apoyo a los estudiantes Plan Aacuterea Recursos

bull Evaluacioacuten PEI cuestionario institucional

bull Anexos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

13

Principio rector de la escuela Las Ameacutericas Modernas Todos los alumnos y alumnas de Las Ameacutericas Modernas son sujeto de derecho para aprender e internalizar de acuerdo a su propio ritmo sin discriminacioacuten por su condicioacuten sociocultural eacutetnica o econoacutemica en un proceso de ensentildeanza realizado de manera intencionada planificada organizada y consecuente con los diferentes planes y programas de estudio que corresponden a cada curso de nuestra escuela Propendiendo asiacute junto a todos sus estamentos y en todo momento y circunstancia a lograr una educacioacuten de real calidad de acuerdo a los postulados educativos del Estado en el marco de la nueva reforma educacional chilena

1 OBJETIVOS INSTITUCIONALES

1 Fortalecer el desarrollo psicosocial cognitivo e integral de los estudiantes 2 Favorecer el desarrollo integral de los estudiantes al interior del establecimiento en un clima

escolar de confianza y armoniacutea 3 Velar por el normal desarrollo de todas las actividades del establecimiento en las aacutereas de

liderazgo procesos pedagoacutegicos y convivencia escolar 4 Orientar coordinar y motivar a los distintos actores de la comunidad educativa para alcanzar

eficientemente los objetivos institucionales de cada aacuterea mejorando la calidad de los aprendizajes de los alumnos

2 PRINCIPIOS INSTITUCIONALES DE LA GESTIOacuteN

1 La Direccioacuten y Equipo de Gestioacuten planifica y crea los espacios y tiempos de trabajo

para cautelar la calidad de las relaciones humanas entre sus miembros y la calidad de los aprendizajes

2 La gestioacuten del establecimiento tiene por poliacutetica fundamental generar un clima de

respeto y armoniacutea en funcioacuten de sus actores educativos docentes directivos para-docentes administrativos auxiliares de servicio alumnos y alumnas padres y apoderados

3 Desarrollar al interior de la comunidad escolar una identidad moderna e innovadora

capaz de ajustarse a los principios de una escuela inclusiva que respeta los estilos de aprendizaje y la cultura propia de la institucioacuten

4 Desarrollar una mayor participacioacuten de los apoderados y la familia de los alumnos en los

sellos institucionales que postula nuestra institucioacuten escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

14

SELLOS INSTITUCIONALES

Sello institucional A Escuela Inclusiva Justificacioacuten Antropoloacutegica y Teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas es una institucioacuten escolar comprometida con las Necesidades Educativas Especiales y personales de todos sus estudiantes Este principio se traduce en acoger reconocer y hacerse parte de su actual realidad social y cultural de cada uno de ellos como actores fundamentales del acto educativo El eje de Inclusioacuten en todos los aacutembitos de la escuela Las Ameacutericas Modernas considera la matriacutecula y sin distincioacuten alguna de todos aquellos nintildeos y nintildeas que de una u otra manera han sido excluidos o marginados de otras instituciones educativas especialmente estudiantes extranjeros de variadas nacionalidades que han llegado a nuestro paiacutes En este sentido la escuela Las Ameacutericas Modernas postula por una educacioacuten inclusiva que supone un impulso a la agenda de la Educacioacuten para Todos desarrollando formas de habilitar a las escuelas para que atiendan a todos los nintildeos y nintildeas de su comunidad como parte de un sistema inclusivo La educacioacuten inclusiva se centra en todos los alumnos prestando especial atencioacuten a aquellos que tradicionalmente han sido excluidos de las oportunidades educativas tales como los alumnos con necesidades especiales y discapacidades nintildeos pertenecientes a minoriacuteas eacutetnicas y linguumliacutesticas y otros De esta forma Las Ameacutericas Modernas participa de esta manera de una educacioacuten de real calidad para todos Objetivos de la escuela inclusiva

Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiacioacuten de determinados

contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su

medio sociocultural

Favorecer la igualdad de oportunidades proporcionar una educacioacuten personalizada

fomentando la participacioacuten la solidaridad y cooperacioacuten entre los alumnos mejorando la

calidad de la ensentildeanza y la eficacia del sistema educativo (Cynthia D 2000)

Impulsar la democracia y la justicia favoreciendo el hecho ldquoque todos los nintildeos y nintildeas de

una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones

personales sociales o culturales incluso aquellos que presentan discapacidadrdquo (UNICEF

UNESCO)

Gestionar la coordinacioacuten de los distintos agentes y entornos formativos (la familia el barrio

los medios de comunicacioacuten etc) avanzando hacia la formacioacuten de una comunidad

educadora

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

15

Promover el dinamismo y la interaccioacuten entre instituciones para que la inclusioacuten sea una

realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad

Sensibilizar tanto a la Administracioacuten Puacuteblica como a Entidades Privadas de la necesidad de

flexibilizar las estructuras educativas

Potenciar la idea de la escuela como comunidad educativa ligada al sentido de pertenencia y

de responsabilidad compartida ldquohellipes esencial tener una idea de lo que significa comunidad

para poder fomentarla en las escuelas Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen

su meta y enfatizan la comunidad se centran en el modo de organizarse de tal manera que

todos se sientan ligados aceptados y apoyados y en las que cada uno apoya a sus

compantildeeros y a los demaacutes miembros de la comunidad al tiempo que se satisfacen sus

necesidades educativasrdquo (Stainback y Jackson 1999 23)

Desarrollar las estrategias de intervencioacuten y medidas de apoyo necesarias para detectar y

atender las necesidades y caracteriacutesticas personales de cada alumno

Sello institucional B Estilos de Aprendizaje Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas estaacute consciente que cada estudiante es uacutenico e irrepetible y que los seres humanos se caracterizan por ser diversos y divergentes tanto en lo cognitivo social y eacutetico Por lo tanto nuestro axioma transversal de los estilos de aprendizaje y que caracteriza este sello lo denominamos como ldquoal ritmo del tambor que escuchardquo esto significa que el educador de nuestra institucioacuten escolar ndash sin presiones pero con el apoyo de todos los actores educativos ndash propenden en sus planificaciones de aula a generar diversos canales de aprendizaje sean auditivos visuales y kinesteacutesicos Por lo tanto la escuela Las Ameacutericas Modernas planificando en forma intencionada acciones pedagoacutegicas reales y efectivas dentro de las cuales nintildeos y nintildeas y joacutevenes de nuestra institucioacuten escolar puedan reconocer y aplicar sus diferentes capacidades habilidades y destrezas cada educador podraacute entonces considerar los estilos de aprendizaje de los estudiantes postulando por afianzar y fijar con maacutes efectividad los aprendizajes Consideramos importante en este proceso de aprender en la inclusividad los siguientes estilos de aprendizaje Auditivo

Es un meacutetodo de ensentildeanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta

maacutes hacia la asimilacioacuten de la informacioacuten a traveacutes del oiacutedo y no por la vista Si bien la gran mayoriacutea

de la gente tiende a ser principalmente visuales en la forma de relacionarse con el mundo alrededor

de ellos la estimulacioacuten de audio se emplea a menudo como un medio secundario de encontrar y

absorber conocimientos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

16

Visual

El Aprendizaje Visual se define como un meacutetodo de ensentildeanzaaprendizaje que utiliza un conjunto

de Organizadores Graacuteficos (meacutetodos visuales para ordenar informacioacuten) con el objeto de ayudar a

los estudiantes mediante el trabajo con ideas y conceptos a pensar y a aprender maacutes

efectivamente Ademaacutes estos permiten identificar ideas erroacuteneas y visualizar patrones e

interrelaciones en la informacioacuten factores necesarios para la comprensioacuten e interiorizacioacuten profunda

de conceptos Ejemplos de estos Organizadores son Mapas conceptuales Diagramas Causa-Efecto

y Liacuteneas de tiempo entre otros

Kinesteacutesico

Cuando se procesa la informacioacuten asociaacutendola a las sensaciones y movimientos al cuerpo se esta

utilizando el sistema de representacioacuten kinesteacutesico Se utiliza este sistema de forma natural cuando

se aprende un deporte pero tambieacuten para muchas otras actividades Por ejemplo escribir en el

teclado del computador muchas personas escriben bien en el teclado y no necesitan mirar donde

estaacute cada letra de hecho si se les pregunta doacutende estaacute una letra cualquiera puede resultarles difiacutecil

contestar sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer

Aprender utilizando el sistema kinesteacutesico es lento mucho maacutes lento que con cualquiera de los otros

dos estilos de aprendizaje el visual y el auditivo El aprendizaje kinesteacutesico tambieacuten es profundo se

puede aprender una lista de palabras y olvidarlas al diacutea siguiente pero cuando se aprende a montar

en bicicleta no se olvida nunca Una vez que se aprende algo con el cuerpo es decir con la

memoria muscular es muy difiacutecil que se olvide

Sello institucional C Cultura de la escuela Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica Nuestra institucioacuten escolar podriacutea decir que cuenta ya con un sello distintivo en lo cultura La cultura se manifiesta en crear espacios de diaacutelogo y expresioacuten humana social y solidaria sin barreras Por esencia Las Ameacutericas Modernas se caracteriza por desarrollar una labor educativa en un ambiente grato y de sana convivencia en tres ejes culturales baacutesicos coacutemo pensamos como actuamos en que creemoshellip

a) Pensamos en que generamos una identidad humana de acogida a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa basado en el respeto mutuo Pensamos en que todos los

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

17

estudiantes son capaces de aprender y ser personas que crearan sus propios escenarios de futuro tanto en la continuidad de sus estudios como en la buacutesqueda de su sitio en el mundo laboral

b) Actuamos convencidos que hay familiaridad en el acto educativo de nuestras aulas A lo largo de 39 antildeos de existencia de nuestra institucioacuten somos testigos que han permanecido y asisten hoy a nuestras aulas variadas generaciones de familias que confiacutean en la calidad de nuestros docentes y del ambiente acogedor que se les brinda En otras palabras en todos los niveles de ensentildeanza hasta en la Ensentildeanza Media de Adultos contamos en el aula con hijos de padres que asistieron en la deacutecada pasada e inclusive nietos de alguacuten ex alumno abuelo Esto ratifica que actuamos en forma convincente y convencida de un estilo educativo que traspasa el presente y que afianza el prestigio de nuestra institucioacuten a lo largo de breve historia escolar

c) Creemos fehacientemente en la actuacioacuten profesional de calidad de nuestra docencia y que se traducen en sistemas de creencia ya instalados en nuestra institucioacuten y que van maacutes allaacute de los tradicionales eventos extra-programaacuteticos Creemos que tenemos la oportunidad de aportar con nuestra experiencia docente a la formacioacuten de estudiantes que estaacuten marcados con iacutendices de vulnerabilidad y cuya meta para todos ellos es la humanizacioacuten de los mismos superando el plano cognitivo Creemos finalmente en la formacioacuten de la persona integral desde la mirada del afecto de la autoestima y de la autonomiacutea de todos quienes se forman en nuestras aulas

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

18

FASE OPERATIVA DEL PEI

Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

Estamos ciertos que las poliacuteticas puacuteblicas educativas de la Reforma Educativa apuntan sin duda alguna a mejorar la calidad de la educacioacuten y cuyos nobles fines no permanezcan en simples buenas intenciones de gestioacuten administrativa y pedagoacutegica sino que se generen en escuelas y liceos un encuentro un viacutenculo entre el ldquoideario educativo de cada establecimientordquo con la implementacioacuten yo ejecucioacuten efectiva de las orientaciones teacutecnicas que postula el Proyecto de Mejoramiento Educativo En teacuterminos teacutecnicos se trata que no haya un ldquovaciacuteordquo entre lo que declare el PEI cuya definicioacuten del MINEDUC la expresa como ldquoherramientas de planificacioacuten estrateacutegica de la organizacioacuten escolar carta de navegacioacuten de la Comunidad Escolar y al PME como una

herramienta de planificacioacuten y gestioacuten de los establecimientos educacionales que les permite a los equipos conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagoacutegicos para asiacute mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes Instrumento clave para proyectar y consolidar los procesos e iniciativas de mejora que cada comunidad escolar quiere alcanzar iquestQueacute significa entonces el PME y su relacioacuten con el PEI Que efectivamente el PME que se postula a cuatro antildeos se constituya en una importante herramienta de planificacioacuten y gestioacuten por medio de la cual nuestro establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI Por lo tanto es gravitante la visioacuten misioacuten perfiles formativos de los estudiantes y todos aquellos referentes que otorgan una anhelada identidad institucional para cada establecimiento A continuacioacuten presentamos en forma operativa las bases fundamentales del PEI declaradas en las cuatro aacutereas que postula el PME y que expresan la relacioacuten de las principales acciones administrativas de gestioacuten pedagoacutegica convivencia escolar y recursos que estaacuten en consonancia con los fines metas y objetivos que pretende alcanzar nuestra institucioacuten escolar en los proacuteximos cuatro antildeos lectivos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

7

BREVE RESENtildeA HISTORICA

La profesora en Educacioacuten General Baacutesica mencioacuten Educacioacuten Fiacutesica Sylvia Loreto Hernaacutendez Valenzuela crea en el antildeo 1980 una escuela baacutesica particular pagada ubicada la calle Coronel Alvarado antiguamente comuna de Conchaliacute hoy independencia con el fin de constituir una alternativa educativa al sector que lo circunda Junto a su plantel docente deciden que esta naciente unidad educativa debiacutea llamarse ldquoLas Ameacutericasrdquo en razoacuten a que ya en esa eacutepoca en el sector norte de nuestra ciudad se estaban asentando los primeros inmigrantes de nuestro continente y otros y que junto a nuestros alumnos connacionales daban el sello de un establecimiento educacional que acogiera a todos los nintildeos y padres yo apoderados que quisieran ser parte de una comunidad escolar inclusiva sin discriminacioacuten de ninguacuten tipo Sin embargo el nombre ldquoLas Ameacutericasrdquo ya perteneciacutea a otro plantel educacional por lo que hubo que pensar en otro nombre que incluyera a nuestro continente pero que a la vez fuera a la par con el avance de las ciencias educativas y tecnoloacutegicas en general y que en su esencia privilegiara al ser humano como su centro y objetivo fundamental Y asiacute llegamos al nombre que nos distingue desde hace 38 antildeos ldquoLAS AMERICAS MODERNASrdquo anticipaacutendonos a la inmensa inmigracioacuten americana que vive chile en la actualidad Paulatinamente comenzamos a crecer y para ello nos constituimos como una entidad subvencionada por el Estado Se crea el nivel de Ensentildeanza Media con cuatro cursos de primer a cuarto antildeo medio cientiacutefico-humanista para nintildeos y adolescentes en un recinto educacional ubicado en avenida Fermiacuten Vivaceta 1824 Ademaacutes se crea el liceo de adultos que funciona en este mismo lugar con cuatro cursos de ensentildeanza media cientiacutefico-humanista y un curso de baacutesica de adultos tercer nivel Posteriormente el nivel medio de adultos incorporara el decreto Nordm 12 de 1987 que permite que los alumnos adultos puedan cursar dos antildeos en uno en la Ensentildeanza Media sin dejar de mantener los cursos regulares de esta tercera jornada Maacutes adelante el liceo de adultos solo imparte dos antildeos en uno y finaliza el tercer nivel de baacutesica En consideracioacuten a la alta demanda de matriacutecula en los niveles baacutesicos y pre baacutesicos de Las Ameacutericas Modernas en los primeros diez antildeos se opta por crear y mantener cursos duales y hacer funcionar los seacuteptimos y octavos antildeos baacutesicos en jornada de tarde en el local de Fermiacuten Vivaceta Asiacute fue que la ensentildeanza baacutesica y pre baacutesica en su mayor matricula mayor funcionaba en el recinto educativo de calle coronel Alvarado y el local de avenida Fermiacuten Vivaceta contaba con un funcionamiento de tres jornadas en la mantildeana Ensentildeanza Media de nintildeos y joacutevenes en la tarde Baacutesica del segundo ciclo los cursos ldquoArdquo y en la tarde-noche el liceo de adultos H-C En la actualidad LAS AMERICAS MODERNAS estaacute al servicio como entidad cooperadora de la funcioacuten educacional del Estado solo en el local de avenida Fermiacuten Vivaceta en el nivel de baacutesica de primer a octavo antildeo y el nivel de ensentildeanza media H-C solo de adultos igual con reacutegimen de dos antildeos en uno

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

8

VISION Formar un alumno y una alumna que al egresar de la ensentildeanza baacutesica pueda internalizar los valores universales privilegiados por la Escuela ldquoLas Ameacutericas Modernasrdquo para lograr un oacuteptimo progreso en las diferentes aacutereas de aprendizaje a fin de que utilice adecuadamente los recursos tecnoloacutegicos producidos por el constante avance de las ciencias y los capacite para desenvolverse en una sociedad de permanentes cambios respetando los derechos humanos la inclusividad la identidad de geacutenero la orientacioacuten sexual y las creencias religiosas si las hubieren con una participacioacuten activa en la democracia de nuestro paiacutes

MISION La misioacuten primordial de nuestra escuela es la de fomentar y fortalecer los principios y valores fundamentales del hombre en el marco de una educacioacuten de calidad rescatando asiacute principios de inclusividad que se vinculan a un enfoque curricular centrado en la persona con el fin de promover una formacioacuten valoacuterica integral que compromete a todos los actores educativos que componen nuestra institucioacuten escolar

Antecedentes sobre el enfoque curricular que postula la misioacuten de la escuela

Definicioacuten de enfoque curricular ldquoCentrado en la personardquo Sentildeala que todo desarrollo curricular debe orientarse en teacuterminos de las necesidades de desarrollo de la persona La posicioacuten estaacute centrada en el estudiante y orientada hacia su desarrollo y crecimiento Este enfoque sostiene que el estudiante debe sentirse coacutemodo en la accioacuten educativa Enfatiza la auto ndash relacioacuten y la idea que el individuo debe conocerse y aceptarse Asiacute mismo que el hombre posee dignidad y que la educacioacuten debe desarrollar los valores inherentes a la naturaleza humana

Factor Centrado en la persona

Rol del Docente

Facilitador guiacutea Desarrolla una relacioacuten empaacutetica con sus alumnos y alumnas Crear en el aula un clima que permita la realizacioacuten de aprendizajes significativos

Rol del educando

Participa activa en la seleccioacuten de objetivos medios contenidos experiencias Mucha autonomiacutea personal

Responsabilidad en el aprendizaje

Fundamentalmente la responsabilidad recae en el educando con ayuda del docente Consiste en la necesidad de que como ser humano se forme en la responsabilidad de sus propias acciones tome conciencia de sus aprendizajes como fin y asuma su proyecto de vida

Criterios de Evaluacioacuten

Favorece la evaluacioacuten Formativa Toma de conciencia de su progreso personal Autoevaluacioacuten del dominio de sus aprendizajes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

9

PERFILES EDUCATIVOS

ALUMNOS Y ALUMNAS

a) Aacuterea Cognitiva Postulamos por alumnos y alumnas que sean capaces de

1 Desarrollar el uso de un lenguaje adecuado a cada situacioacuten cotidiana o problemaacutetica 2 Desarrollar las cuatro operaciones baacutesicas en Matemaacutetica 3- Desarrollar el cumplimiento de compromisos y tareas pedagoacutegicas 4- Desarrollar meacutetodos conceptos y teoriacuteas en situaciones nuevas de caraacutecter cognitivas sociales

y comunicativas 4- Desarrollar y analizar hechos principios y leyes en forma criacutetica Destrezas yo habilidades cognitivas que se traducen de acuerdo a los perfiles formativos en 1 Escuchar hablar escribir y expresarse correcta y adecuadamente 2 Planificar trabajar en equipo y en forma individual de acuerdo a las exigencias pedagoacutegicas 3 Generar extraer y organizar ideas propias y autoacutenomas 4 Defender opiniones y argumentar problemas que estimulan el pensamiento creativo 5 Desarrollar y cultivar teacutecnicas de estudios destinadas a facilitar y mejorar en calidad los

aprendizajes tanto en la escuela como en el hogar b) Aacuterea Eacutetica Postulamos por alumnos y alumnas que sean capaces de

bull Responsabilidad Que se manifiesta en el amor al estudio y al trabajo

bull Respeto Traducido en la aceptacioacuten y aprecio hacia los demaacutes con sus virtudes y defectos

bull Honestidad se manifestaraacute mediante la valoracioacuten individual y social a traveacutes de la moderacioacuten la honradez y la compostura

bull Solidaridad Lo que nos hace brindar apoyo a los demaacutes y compartir generosamente lo que tenemos

bull Trabajo en equipo es un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo comuacuten En otras palabras significa la mutua colaboracioacuten de personas a fin de alcanzar la consecucioacuten de un resultado

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

10

PERFIL DOCENTE

Contamos con profesores y profesoras que en su desarrollo vocacional y profesional se caracterizan por Aacuterea Vocacional

1 Orientadores permanentes del crecimiento y desarrollo personal de sus estudiantes

2 Comprometido con los ideales y objetivos de su institucioacuten escolar 3 Coherente entre el discurso y la praacutectica 4 Modelo o ejemplo de conducta a seguir por parte de sus estudiantes 5 Vocacioacuten de servicio profesional en forma permanente 6 Personas afectuosas alegres empaacuteticas y tolerantes 7 Personas con sensibilidad social

Aacuterea Profesional

1 Participa activamente en las acciones que emprenda el colegio en bien de todos sus actores educativos

2 Capaz de captar lo que sus estudiantes necesitan aprender en relacioacuten con su vida cultural y social permitiendo relacionar los nuevos aprendizajes con las problemaacuteticas de sus educandos a traveacutes de una actitud de acogida a sus intereses interrogantes e inquietudes

3 Con actitud positiva al cambio y de participacioacuten a los grandes desafiacuteos de la educacioacuten a traveacutes de una buena disposicioacuten personal a la criacutetica la reflexioacuten y la autocriacutetica

4 Profesionales que se capacitan y perfeccionan permanentemente 5 Cumplidores con su rol de Docente respetando sus derechos y deberes 6 Ejecutores de metodologiacuteas activas variadas e innovadoras

PERFIL PADRES Y APODERADOS Comprometidos y respetuosos

bull con las reuniones yo entrevistas que convoque cada Profesor Jefe

bull con la presentacioacuten personal y deberes escolares de su hijo e hija

bull con el colegio y su Proyecto Educativo Institucional

bull con el desarrollo activo y constante del proceso ensentildeanza-aprendizaje

bull con las actividades extra-programaacuteticas del colegio (talleres aniversario actos ciacutevicos etc)

bull comprometidos y respetuosos con el consejo escolar y con el reglamento de convivencia escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

11

FODA

FORTALEZAS

Presencia de capacidad del cuerpo docente en trabajar

en equipo Alto grado de compromiso de los docentes y el equipo

de gestioacuten Existe compromiso activo y participativo de estudiantes

apoderados y de la familia en general de la gestioacuten educativa de la escuela

Se aprecia buen comportamiento del alumnado en general

Presencia de educacioacuten tipo personalizada en algunos niveles de ensentildeanza

Existencia de actividades para-acadeacutemicas tales como festivales musicales torneos del conocimiento salidas a terreno etc

Plena aceptacioacuten de matriacutecula de alumnos y alumnas sin discriminacioacuten de tipo alguno desde su creacioacuten como escuela baacutesica

Presencia de salas de audio-video computacioacuten en directa relacioacuten con la capacidad de la escuela

DEBILIDADES

Baja matricula en primer ciclo baacutesico Carencia de una infraestructura moderna con

mayor capacidad y recursos en general Escaso aporte del apoderado en el compromiso del

proceso de la ensentildeanza-aprendizaje de sus pupilos

Escasa informacioacuten real sobre el nivel cultural y socioeconoacutemico de la familia del alumno y alumna

Carencias generales provocadas por la baja subvencioacuten que se recibe en relacioacuten a la matricula en el nivel baacutesico primer ciclo

Falta de materiales en cantidad y calidad para el trabajo de talleres que nos permite la infraestructura (muacutesica teatro y ciencias)

Resultados pruebas SIMCE en nivel de alternancia (altibajos)

OPORTUNIDADES

Trabajo con una ATE en el nuevo Plan de Mejoramiento

Educativo y nuevo PEI acorde con la realidad de nuestros estudiantes y con los postulados de la nueva reforma educacional

Acceso a las redes de apoyo imperantes Implementacioacuten en general de acuerdo a campantildeas

internas

AMENAZAS

Sector con baja tasa de poblacioacuten infantil Oferta de varios colegios municipales y particulares

subvencionados religiosos muy cercanos a nuestra escuela

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

12

ETAPA GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

bull Objetivos Institucionales

bull Principios institucionales de la gestioacuten

bull Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

bull Sellos Institucionales

bull Planes estrateacutegicos vinculados al PME Plan Aacuterea Liderazgo Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular Plan Aacuterea Convivencia y Apoyo a los estudiantes Plan Aacuterea Recursos

bull Evaluacioacuten PEI cuestionario institucional

bull Anexos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

13

Principio rector de la escuela Las Ameacutericas Modernas Todos los alumnos y alumnas de Las Ameacutericas Modernas son sujeto de derecho para aprender e internalizar de acuerdo a su propio ritmo sin discriminacioacuten por su condicioacuten sociocultural eacutetnica o econoacutemica en un proceso de ensentildeanza realizado de manera intencionada planificada organizada y consecuente con los diferentes planes y programas de estudio que corresponden a cada curso de nuestra escuela Propendiendo asiacute junto a todos sus estamentos y en todo momento y circunstancia a lograr una educacioacuten de real calidad de acuerdo a los postulados educativos del Estado en el marco de la nueva reforma educacional chilena

1 OBJETIVOS INSTITUCIONALES

1 Fortalecer el desarrollo psicosocial cognitivo e integral de los estudiantes 2 Favorecer el desarrollo integral de los estudiantes al interior del establecimiento en un clima

escolar de confianza y armoniacutea 3 Velar por el normal desarrollo de todas las actividades del establecimiento en las aacutereas de

liderazgo procesos pedagoacutegicos y convivencia escolar 4 Orientar coordinar y motivar a los distintos actores de la comunidad educativa para alcanzar

eficientemente los objetivos institucionales de cada aacuterea mejorando la calidad de los aprendizajes de los alumnos

2 PRINCIPIOS INSTITUCIONALES DE LA GESTIOacuteN

1 La Direccioacuten y Equipo de Gestioacuten planifica y crea los espacios y tiempos de trabajo

para cautelar la calidad de las relaciones humanas entre sus miembros y la calidad de los aprendizajes

2 La gestioacuten del establecimiento tiene por poliacutetica fundamental generar un clima de

respeto y armoniacutea en funcioacuten de sus actores educativos docentes directivos para-docentes administrativos auxiliares de servicio alumnos y alumnas padres y apoderados

3 Desarrollar al interior de la comunidad escolar una identidad moderna e innovadora

capaz de ajustarse a los principios de una escuela inclusiva que respeta los estilos de aprendizaje y la cultura propia de la institucioacuten

4 Desarrollar una mayor participacioacuten de los apoderados y la familia de los alumnos en los

sellos institucionales que postula nuestra institucioacuten escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

14

SELLOS INSTITUCIONALES

Sello institucional A Escuela Inclusiva Justificacioacuten Antropoloacutegica y Teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas es una institucioacuten escolar comprometida con las Necesidades Educativas Especiales y personales de todos sus estudiantes Este principio se traduce en acoger reconocer y hacerse parte de su actual realidad social y cultural de cada uno de ellos como actores fundamentales del acto educativo El eje de Inclusioacuten en todos los aacutembitos de la escuela Las Ameacutericas Modernas considera la matriacutecula y sin distincioacuten alguna de todos aquellos nintildeos y nintildeas que de una u otra manera han sido excluidos o marginados de otras instituciones educativas especialmente estudiantes extranjeros de variadas nacionalidades que han llegado a nuestro paiacutes En este sentido la escuela Las Ameacutericas Modernas postula por una educacioacuten inclusiva que supone un impulso a la agenda de la Educacioacuten para Todos desarrollando formas de habilitar a las escuelas para que atiendan a todos los nintildeos y nintildeas de su comunidad como parte de un sistema inclusivo La educacioacuten inclusiva se centra en todos los alumnos prestando especial atencioacuten a aquellos que tradicionalmente han sido excluidos de las oportunidades educativas tales como los alumnos con necesidades especiales y discapacidades nintildeos pertenecientes a minoriacuteas eacutetnicas y linguumliacutesticas y otros De esta forma Las Ameacutericas Modernas participa de esta manera de una educacioacuten de real calidad para todos Objetivos de la escuela inclusiva

Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiacioacuten de determinados

contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su

medio sociocultural

Favorecer la igualdad de oportunidades proporcionar una educacioacuten personalizada

fomentando la participacioacuten la solidaridad y cooperacioacuten entre los alumnos mejorando la

calidad de la ensentildeanza y la eficacia del sistema educativo (Cynthia D 2000)

Impulsar la democracia y la justicia favoreciendo el hecho ldquoque todos los nintildeos y nintildeas de

una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones

personales sociales o culturales incluso aquellos que presentan discapacidadrdquo (UNICEF

UNESCO)

Gestionar la coordinacioacuten de los distintos agentes y entornos formativos (la familia el barrio

los medios de comunicacioacuten etc) avanzando hacia la formacioacuten de una comunidad

educadora

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

15

Promover el dinamismo y la interaccioacuten entre instituciones para que la inclusioacuten sea una

realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad

Sensibilizar tanto a la Administracioacuten Puacuteblica como a Entidades Privadas de la necesidad de

flexibilizar las estructuras educativas

Potenciar la idea de la escuela como comunidad educativa ligada al sentido de pertenencia y

de responsabilidad compartida ldquohellipes esencial tener una idea de lo que significa comunidad

para poder fomentarla en las escuelas Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen

su meta y enfatizan la comunidad se centran en el modo de organizarse de tal manera que

todos se sientan ligados aceptados y apoyados y en las que cada uno apoya a sus

compantildeeros y a los demaacutes miembros de la comunidad al tiempo que se satisfacen sus

necesidades educativasrdquo (Stainback y Jackson 1999 23)

Desarrollar las estrategias de intervencioacuten y medidas de apoyo necesarias para detectar y

atender las necesidades y caracteriacutesticas personales de cada alumno

Sello institucional B Estilos de Aprendizaje Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas estaacute consciente que cada estudiante es uacutenico e irrepetible y que los seres humanos se caracterizan por ser diversos y divergentes tanto en lo cognitivo social y eacutetico Por lo tanto nuestro axioma transversal de los estilos de aprendizaje y que caracteriza este sello lo denominamos como ldquoal ritmo del tambor que escuchardquo esto significa que el educador de nuestra institucioacuten escolar ndash sin presiones pero con el apoyo de todos los actores educativos ndash propenden en sus planificaciones de aula a generar diversos canales de aprendizaje sean auditivos visuales y kinesteacutesicos Por lo tanto la escuela Las Ameacutericas Modernas planificando en forma intencionada acciones pedagoacutegicas reales y efectivas dentro de las cuales nintildeos y nintildeas y joacutevenes de nuestra institucioacuten escolar puedan reconocer y aplicar sus diferentes capacidades habilidades y destrezas cada educador podraacute entonces considerar los estilos de aprendizaje de los estudiantes postulando por afianzar y fijar con maacutes efectividad los aprendizajes Consideramos importante en este proceso de aprender en la inclusividad los siguientes estilos de aprendizaje Auditivo

Es un meacutetodo de ensentildeanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta

maacutes hacia la asimilacioacuten de la informacioacuten a traveacutes del oiacutedo y no por la vista Si bien la gran mayoriacutea

de la gente tiende a ser principalmente visuales en la forma de relacionarse con el mundo alrededor

de ellos la estimulacioacuten de audio se emplea a menudo como un medio secundario de encontrar y

absorber conocimientos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

16

Visual

El Aprendizaje Visual se define como un meacutetodo de ensentildeanzaaprendizaje que utiliza un conjunto

de Organizadores Graacuteficos (meacutetodos visuales para ordenar informacioacuten) con el objeto de ayudar a

los estudiantes mediante el trabajo con ideas y conceptos a pensar y a aprender maacutes

efectivamente Ademaacutes estos permiten identificar ideas erroacuteneas y visualizar patrones e

interrelaciones en la informacioacuten factores necesarios para la comprensioacuten e interiorizacioacuten profunda

de conceptos Ejemplos de estos Organizadores son Mapas conceptuales Diagramas Causa-Efecto

y Liacuteneas de tiempo entre otros

Kinesteacutesico

Cuando se procesa la informacioacuten asociaacutendola a las sensaciones y movimientos al cuerpo se esta

utilizando el sistema de representacioacuten kinesteacutesico Se utiliza este sistema de forma natural cuando

se aprende un deporte pero tambieacuten para muchas otras actividades Por ejemplo escribir en el

teclado del computador muchas personas escriben bien en el teclado y no necesitan mirar donde

estaacute cada letra de hecho si se les pregunta doacutende estaacute una letra cualquiera puede resultarles difiacutecil

contestar sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer

Aprender utilizando el sistema kinesteacutesico es lento mucho maacutes lento que con cualquiera de los otros

dos estilos de aprendizaje el visual y el auditivo El aprendizaje kinesteacutesico tambieacuten es profundo se

puede aprender una lista de palabras y olvidarlas al diacutea siguiente pero cuando se aprende a montar

en bicicleta no se olvida nunca Una vez que se aprende algo con el cuerpo es decir con la

memoria muscular es muy difiacutecil que se olvide

Sello institucional C Cultura de la escuela Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica Nuestra institucioacuten escolar podriacutea decir que cuenta ya con un sello distintivo en lo cultura La cultura se manifiesta en crear espacios de diaacutelogo y expresioacuten humana social y solidaria sin barreras Por esencia Las Ameacutericas Modernas se caracteriza por desarrollar una labor educativa en un ambiente grato y de sana convivencia en tres ejes culturales baacutesicos coacutemo pensamos como actuamos en que creemoshellip

a) Pensamos en que generamos una identidad humana de acogida a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa basado en el respeto mutuo Pensamos en que todos los

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

17

estudiantes son capaces de aprender y ser personas que crearan sus propios escenarios de futuro tanto en la continuidad de sus estudios como en la buacutesqueda de su sitio en el mundo laboral

b) Actuamos convencidos que hay familiaridad en el acto educativo de nuestras aulas A lo largo de 39 antildeos de existencia de nuestra institucioacuten somos testigos que han permanecido y asisten hoy a nuestras aulas variadas generaciones de familias que confiacutean en la calidad de nuestros docentes y del ambiente acogedor que se les brinda En otras palabras en todos los niveles de ensentildeanza hasta en la Ensentildeanza Media de Adultos contamos en el aula con hijos de padres que asistieron en la deacutecada pasada e inclusive nietos de alguacuten ex alumno abuelo Esto ratifica que actuamos en forma convincente y convencida de un estilo educativo que traspasa el presente y que afianza el prestigio de nuestra institucioacuten a lo largo de breve historia escolar

c) Creemos fehacientemente en la actuacioacuten profesional de calidad de nuestra docencia y que se traducen en sistemas de creencia ya instalados en nuestra institucioacuten y que van maacutes allaacute de los tradicionales eventos extra-programaacuteticos Creemos que tenemos la oportunidad de aportar con nuestra experiencia docente a la formacioacuten de estudiantes que estaacuten marcados con iacutendices de vulnerabilidad y cuya meta para todos ellos es la humanizacioacuten de los mismos superando el plano cognitivo Creemos finalmente en la formacioacuten de la persona integral desde la mirada del afecto de la autoestima y de la autonomiacutea de todos quienes se forman en nuestras aulas

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

18

FASE OPERATIVA DEL PEI

Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

Estamos ciertos que las poliacuteticas puacuteblicas educativas de la Reforma Educativa apuntan sin duda alguna a mejorar la calidad de la educacioacuten y cuyos nobles fines no permanezcan en simples buenas intenciones de gestioacuten administrativa y pedagoacutegica sino que se generen en escuelas y liceos un encuentro un viacutenculo entre el ldquoideario educativo de cada establecimientordquo con la implementacioacuten yo ejecucioacuten efectiva de las orientaciones teacutecnicas que postula el Proyecto de Mejoramiento Educativo En teacuterminos teacutecnicos se trata que no haya un ldquovaciacuteordquo entre lo que declare el PEI cuya definicioacuten del MINEDUC la expresa como ldquoherramientas de planificacioacuten estrateacutegica de la organizacioacuten escolar carta de navegacioacuten de la Comunidad Escolar y al PME como una

herramienta de planificacioacuten y gestioacuten de los establecimientos educacionales que les permite a los equipos conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagoacutegicos para asiacute mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes Instrumento clave para proyectar y consolidar los procesos e iniciativas de mejora que cada comunidad escolar quiere alcanzar iquestQueacute significa entonces el PME y su relacioacuten con el PEI Que efectivamente el PME que se postula a cuatro antildeos se constituya en una importante herramienta de planificacioacuten y gestioacuten por medio de la cual nuestro establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI Por lo tanto es gravitante la visioacuten misioacuten perfiles formativos de los estudiantes y todos aquellos referentes que otorgan una anhelada identidad institucional para cada establecimiento A continuacioacuten presentamos en forma operativa las bases fundamentales del PEI declaradas en las cuatro aacutereas que postula el PME y que expresan la relacioacuten de las principales acciones administrativas de gestioacuten pedagoacutegica convivencia escolar y recursos que estaacuten en consonancia con los fines metas y objetivos que pretende alcanzar nuestra institucioacuten escolar en los proacuteximos cuatro antildeos lectivos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

8

VISION Formar un alumno y una alumna que al egresar de la ensentildeanza baacutesica pueda internalizar los valores universales privilegiados por la Escuela ldquoLas Ameacutericas Modernasrdquo para lograr un oacuteptimo progreso en las diferentes aacutereas de aprendizaje a fin de que utilice adecuadamente los recursos tecnoloacutegicos producidos por el constante avance de las ciencias y los capacite para desenvolverse en una sociedad de permanentes cambios respetando los derechos humanos la inclusividad la identidad de geacutenero la orientacioacuten sexual y las creencias religiosas si las hubieren con una participacioacuten activa en la democracia de nuestro paiacutes

MISION La misioacuten primordial de nuestra escuela es la de fomentar y fortalecer los principios y valores fundamentales del hombre en el marco de una educacioacuten de calidad rescatando asiacute principios de inclusividad que se vinculan a un enfoque curricular centrado en la persona con el fin de promover una formacioacuten valoacuterica integral que compromete a todos los actores educativos que componen nuestra institucioacuten escolar

Antecedentes sobre el enfoque curricular que postula la misioacuten de la escuela

Definicioacuten de enfoque curricular ldquoCentrado en la personardquo Sentildeala que todo desarrollo curricular debe orientarse en teacuterminos de las necesidades de desarrollo de la persona La posicioacuten estaacute centrada en el estudiante y orientada hacia su desarrollo y crecimiento Este enfoque sostiene que el estudiante debe sentirse coacutemodo en la accioacuten educativa Enfatiza la auto ndash relacioacuten y la idea que el individuo debe conocerse y aceptarse Asiacute mismo que el hombre posee dignidad y que la educacioacuten debe desarrollar los valores inherentes a la naturaleza humana

Factor Centrado en la persona

Rol del Docente

Facilitador guiacutea Desarrolla una relacioacuten empaacutetica con sus alumnos y alumnas Crear en el aula un clima que permita la realizacioacuten de aprendizajes significativos

Rol del educando

Participa activa en la seleccioacuten de objetivos medios contenidos experiencias Mucha autonomiacutea personal

Responsabilidad en el aprendizaje

Fundamentalmente la responsabilidad recae en el educando con ayuda del docente Consiste en la necesidad de que como ser humano se forme en la responsabilidad de sus propias acciones tome conciencia de sus aprendizajes como fin y asuma su proyecto de vida

Criterios de Evaluacioacuten

Favorece la evaluacioacuten Formativa Toma de conciencia de su progreso personal Autoevaluacioacuten del dominio de sus aprendizajes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

9

PERFILES EDUCATIVOS

ALUMNOS Y ALUMNAS

a) Aacuterea Cognitiva Postulamos por alumnos y alumnas que sean capaces de

1 Desarrollar el uso de un lenguaje adecuado a cada situacioacuten cotidiana o problemaacutetica 2 Desarrollar las cuatro operaciones baacutesicas en Matemaacutetica 3- Desarrollar el cumplimiento de compromisos y tareas pedagoacutegicas 4- Desarrollar meacutetodos conceptos y teoriacuteas en situaciones nuevas de caraacutecter cognitivas sociales

y comunicativas 4- Desarrollar y analizar hechos principios y leyes en forma criacutetica Destrezas yo habilidades cognitivas que se traducen de acuerdo a los perfiles formativos en 1 Escuchar hablar escribir y expresarse correcta y adecuadamente 2 Planificar trabajar en equipo y en forma individual de acuerdo a las exigencias pedagoacutegicas 3 Generar extraer y organizar ideas propias y autoacutenomas 4 Defender opiniones y argumentar problemas que estimulan el pensamiento creativo 5 Desarrollar y cultivar teacutecnicas de estudios destinadas a facilitar y mejorar en calidad los

aprendizajes tanto en la escuela como en el hogar b) Aacuterea Eacutetica Postulamos por alumnos y alumnas que sean capaces de

bull Responsabilidad Que se manifiesta en el amor al estudio y al trabajo

bull Respeto Traducido en la aceptacioacuten y aprecio hacia los demaacutes con sus virtudes y defectos

bull Honestidad se manifestaraacute mediante la valoracioacuten individual y social a traveacutes de la moderacioacuten la honradez y la compostura

bull Solidaridad Lo que nos hace brindar apoyo a los demaacutes y compartir generosamente lo que tenemos

bull Trabajo en equipo es un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo comuacuten En otras palabras significa la mutua colaboracioacuten de personas a fin de alcanzar la consecucioacuten de un resultado

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

10

PERFIL DOCENTE

Contamos con profesores y profesoras que en su desarrollo vocacional y profesional se caracterizan por Aacuterea Vocacional

1 Orientadores permanentes del crecimiento y desarrollo personal de sus estudiantes

2 Comprometido con los ideales y objetivos de su institucioacuten escolar 3 Coherente entre el discurso y la praacutectica 4 Modelo o ejemplo de conducta a seguir por parte de sus estudiantes 5 Vocacioacuten de servicio profesional en forma permanente 6 Personas afectuosas alegres empaacuteticas y tolerantes 7 Personas con sensibilidad social

Aacuterea Profesional

1 Participa activamente en las acciones que emprenda el colegio en bien de todos sus actores educativos

2 Capaz de captar lo que sus estudiantes necesitan aprender en relacioacuten con su vida cultural y social permitiendo relacionar los nuevos aprendizajes con las problemaacuteticas de sus educandos a traveacutes de una actitud de acogida a sus intereses interrogantes e inquietudes

3 Con actitud positiva al cambio y de participacioacuten a los grandes desafiacuteos de la educacioacuten a traveacutes de una buena disposicioacuten personal a la criacutetica la reflexioacuten y la autocriacutetica

4 Profesionales que se capacitan y perfeccionan permanentemente 5 Cumplidores con su rol de Docente respetando sus derechos y deberes 6 Ejecutores de metodologiacuteas activas variadas e innovadoras

PERFIL PADRES Y APODERADOS Comprometidos y respetuosos

bull con las reuniones yo entrevistas que convoque cada Profesor Jefe

bull con la presentacioacuten personal y deberes escolares de su hijo e hija

bull con el colegio y su Proyecto Educativo Institucional

bull con el desarrollo activo y constante del proceso ensentildeanza-aprendizaje

bull con las actividades extra-programaacuteticas del colegio (talleres aniversario actos ciacutevicos etc)

bull comprometidos y respetuosos con el consejo escolar y con el reglamento de convivencia escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

11

FODA

FORTALEZAS

Presencia de capacidad del cuerpo docente en trabajar

en equipo Alto grado de compromiso de los docentes y el equipo

de gestioacuten Existe compromiso activo y participativo de estudiantes

apoderados y de la familia en general de la gestioacuten educativa de la escuela

Se aprecia buen comportamiento del alumnado en general

Presencia de educacioacuten tipo personalizada en algunos niveles de ensentildeanza

Existencia de actividades para-acadeacutemicas tales como festivales musicales torneos del conocimiento salidas a terreno etc

Plena aceptacioacuten de matriacutecula de alumnos y alumnas sin discriminacioacuten de tipo alguno desde su creacioacuten como escuela baacutesica

Presencia de salas de audio-video computacioacuten en directa relacioacuten con la capacidad de la escuela

DEBILIDADES

Baja matricula en primer ciclo baacutesico Carencia de una infraestructura moderna con

mayor capacidad y recursos en general Escaso aporte del apoderado en el compromiso del

proceso de la ensentildeanza-aprendizaje de sus pupilos

Escasa informacioacuten real sobre el nivel cultural y socioeconoacutemico de la familia del alumno y alumna

Carencias generales provocadas por la baja subvencioacuten que se recibe en relacioacuten a la matricula en el nivel baacutesico primer ciclo

Falta de materiales en cantidad y calidad para el trabajo de talleres que nos permite la infraestructura (muacutesica teatro y ciencias)

Resultados pruebas SIMCE en nivel de alternancia (altibajos)

OPORTUNIDADES

Trabajo con una ATE en el nuevo Plan de Mejoramiento

Educativo y nuevo PEI acorde con la realidad de nuestros estudiantes y con los postulados de la nueva reforma educacional

Acceso a las redes de apoyo imperantes Implementacioacuten en general de acuerdo a campantildeas

internas

AMENAZAS

Sector con baja tasa de poblacioacuten infantil Oferta de varios colegios municipales y particulares

subvencionados religiosos muy cercanos a nuestra escuela

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

12

ETAPA GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

bull Objetivos Institucionales

bull Principios institucionales de la gestioacuten

bull Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

bull Sellos Institucionales

bull Planes estrateacutegicos vinculados al PME Plan Aacuterea Liderazgo Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular Plan Aacuterea Convivencia y Apoyo a los estudiantes Plan Aacuterea Recursos

bull Evaluacioacuten PEI cuestionario institucional

bull Anexos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

13

Principio rector de la escuela Las Ameacutericas Modernas Todos los alumnos y alumnas de Las Ameacutericas Modernas son sujeto de derecho para aprender e internalizar de acuerdo a su propio ritmo sin discriminacioacuten por su condicioacuten sociocultural eacutetnica o econoacutemica en un proceso de ensentildeanza realizado de manera intencionada planificada organizada y consecuente con los diferentes planes y programas de estudio que corresponden a cada curso de nuestra escuela Propendiendo asiacute junto a todos sus estamentos y en todo momento y circunstancia a lograr una educacioacuten de real calidad de acuerdo a los postulados educativos del Estado en el marco de la nueva reforma educacional chilena

1 OBJETIVOS INSTITUCIONALES

1 Fortalecer el desarrollo psicosocial cognitivo e integral de los estudiantes 2 Favorecer el desarrollo integral de los estudiantes al interior del establecimiento en un clima

escolar de confianza y armoniacutea 3 Velar por el normal desarrollo de todas las actividades del establecimiento en las aacutereas de

liderazgo procesos pedagoacutegicos y convivencia escolar 4 Orientar coordinar y motivar a los distintos actores de la comunidad educativa para alcanzar

eficientemente los objetivos institucionales de cada aacuterea mejorando la calidad de los aprendizajes de los alumnos

2 PRINCIPIOS INSTITUCIONALES DE LA GESTIOacuteN

1 La Direccioacuten y Equipo de Gestioacuten planifica y crea los espacios y tiempos de trabajo

para cautelar la calidad de las relaciones humanas entre sus miembros y la calidad de los aprendizajes

2 La gestioacuten del establecimiento tiene por poliacutetica fundamental generar un clima de

respeto y armoniacutea en funcioacuten de sus actores educativos docentes directivos para-docentes administrativos auxiliares de servicio alumnos y alumnas padres y apoderados

3 Desarrollar al interior de la comunidad escolar una identidad moderna e innovadora

capaz de ajustarse a los principios de una escuela inclusiva que respeta los estilos de aprendizaje y la cultura propia de la institucioacuten

4 Desarrollar una mayor participacioacuten de los apoderados y la familia de los alumnos en los

sellos institucionales que postula nuestra institucioacuten escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

14

SELLOS INSTITUCIONALES

Sello institucional A Escuela Inclusiva Justificacioacuten Antropoloacutegica y Teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas es una institucioacuten escolar comprometida con las Necesidades Educativas Especiales y personales de todos sus estudiantes Este principio se traduce en acoger reconocer y hacerse parte de su actual realidad social y cultural de cada uno de ellos como actores fundamentales del acto educativo El eje de Inclusioacuten en todos los aacutembitos de la escuela Las Ameacutericas Modernas considera la matriacutecula y sin distincioacuten alguna de todos aquellos nintildeos y nintildeas que de una u otra manera han sido excluidos o marginados de otras instituciones educativas especialmente estudiantes extranjeros de variadas nacionalidades que han llegado a nuestro paiacutes En este sentido la escuela Las Ameacutericas Modernas postula por una educacioacuten inclusiva que supone un impulso a la agenda de la Educacioacuten para Todos desarrollando formas de habilitar a las escuelas para que atiendan a todos los nintildeos y nintildeas de su comunidad como parte de un sistema inclusivo La educacioacuten inclusiva se centra en todos los alumnos prestando especial atencioacuten a aquellos que tradicionalmente han sido excluidos de las oportunidades educativas tales como los alumnos con necesidades especiales y discapacidades nintildeos pertenecientes a minoriacuteas eacutetnicas y linguumliacutesticas y otros De esta forma Las Ameacutericas Modernas participa de esta manera de una educacioacuten de real calidad para todos Objetivos de la escuela inclusiva

Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiacioacuten de determinados

contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su

medio sociocultural

Favorecer la igualdad de oportunidades proporcionar una educacioacuten personalizada

fomentando la participacioacuten la solidaridad y cooperacioacuten entre los alumnos mejorando la

calidad de la ensentildeanza y la eficacia del sistema educativo (Cynthia D 2000)

Impulsar la democracia y la justicia favoreciendo el hecho ldquoque todos los nintildeos y nintildeas de

una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones

personales sociales o culturales incluso aquellos que presentan discapacidadrdquo (UNICEF

UNESCO)

Gestionar la coordinacioacuten de los distintos agentes y entornos formativos (la familia el barrio

los medios de comunicacioacuten etc) avanzando hacia la formacioacuten de una comunidad

educadora

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

15

Promover el dinamismo y la interaccioacuten entre instituciones para que la inclusioacuten sea una

realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad

Sensibilizar tanto a la Administracioacuten Puacuteblica como a Entidades Privadas de la necesidad de

flexibilizar las estructuras educativas

Potenciar la idea de la escuela como comunidad educativa ligada al sentido de pertenencia y

de responsabilidad compartida ldquohellipes esencial tener una idea de lo que significa comunidad

para poder fomentarla en las escuelas Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen

su meta y enfatizan la comunidad se centran en el modo de organizarse de tal manera que

todos se sientan ligados aceptados y apoyados y en las que cada uno apoya a sus

compantildeeros y a los demaacutes miembros de la comunidad al tiempo que se satisfacen sus

necesidades educativasrdquo (Stainback y Jackson 1999 23)

Desarrollar las estrategias de intervencioacuten y medidas de apoyo necesarias para detectar y

atender las necesidades y caracteriacutesticas personales de cada alumno

Sello institucional B Estilos de Aprendizaje Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas estaacute consciente que cada estudiante es uacutenico e irrepetible y que los seres humanos se caracterizan por ser diversos y divergentes tanto en lo cognitivo social y eacutetico Por lo tanto nuestro axioma transversal de los estilos de aprendizaje y que caracteriza este sello lo denominamos como ldquoal ritmo del tambor que escuchardquo esto significa que el educador de nuestra institucioacuten escolar ndash sin presiones pero con el apoyo de todos los actores educativos ndash propenden en sus planificaciones de aula a generar diversos canales de aprendizaje sean auditivos visuales y kinesteacutesicos Por lo tanto la escuela Las Ameacutericas Modernas planificando en forma intencionada acciones pedagoacutegicas reales y efectivas dentro de las cuales nintildeos y nintildeas y joacutevenes de nuestra institucioacuten escolar puedan reconocer y aplicar sus diferentes capacidades habilidades y destrezas cada educador podraacute entonces considerar los estilos de aprendizaje de los estudiantes postulando por afianzar y fijar con maacutes efectividad los aprendizajes Consideramos importante en este proceso de aprender en la inclusividad los siguientes estilos de aprendizaje Auditivo

Es un meacutetodo de ensentildeanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta

maacutes hacia la asimilacioacuten de la informacioacuten a traveacutes del oiacutedo y no por la vista Si bien la gran mayoriacutea

de la gente tiende a ser principalmente visuales en la forma de relacionarse con el mundo alrededor

de ellos la estimulacioacuten de audio se emplea a menudo como un medio secundario de encontrar y

absorber conocimientos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

16

Visual

El Aprendizaje Visual se define como un meacutetodo de ensentildeanzaaprendizaje que utiliza un conjunto

de Organizadores Graacuteficos (meacutetodos visuales para ordenar informacioacuten) con el objeto de ayudar a

los estudiantes mediante el trabajo con ideas y conceptos a pensar y a aprender maacutes

efectivamente Ademaacutes estos permiten identificar ideas erroacuteneas y visualizar patrones e

interrelaciones en la informacioacuten factores necesarios para la comprensioacuten e interiorizacioacuten profunda

de conceptos Ejemplos de estos Organizadores son Mapas conceptuales Diagramas Causa-Efecto

y Liacuteneas de tiempo entre otros

Kinesteacutesico

Cuando se procesa la informacioacuten asociaacutendola a las sensaciones y movimientos al cuerpo se esta

utilizando el sistema de representacioacuten kinesteacutesico Se utiliza este sistema de forma natural cuando

se aprende un deporte pero tambieacuten para muchas otras actividades Por ejemplo escribir en el

teclado del computador muchas personas escriben bien en el teclado y no necesitan mirar donde

estaacute cada letra de hecho si se les pregunta doacutende estaacute una letra cualquiera puede resultarles difiacutecil

contestar sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer

Aprender utilizando el sistema kinesteacutesico es lento mucho maacutes lento que con cualquiera de los otros

dos estilos de aprendizaje el visual y el auditivo El aprendizaje kinesteacutesico tambieacuten es profundo se

puede aprender una lista de palabras y olvidarlas al diacutea siguiente pero cuando se aprende a montar

en bicicleta no se olvida nunca Una vez que se aprende algo con el cuerpo es decir con la

memoria muscular es muy difiacutecil que se olvide

Sello institucional C Cultura de la escuela Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica Nuestra institucioacuten escolar podriacutea decir que cuenta ya con un sello distintivo en lo cultura La cultura se manifiesta en crear espacios de diaacutelogo y expresioacuten humana social y solidaria sin barreras Por esencia Las Ameacutericas Modernas se caracteriza por desarrollar una labor educativa en un ambiente grato y de sana convivencia en tres ejes culturales baacutesicos coacutemo pensamos como actuamos en que creemoshellip

a) Pensamos en que generamos una identidad humana de acogida a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa basado en el respeto mutuo Pensamos en que todos los

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

17

estudiantes son capaces de aprender y ser personas que crearan sus propios escenarios de futuro tanto en la continuidad de sus estudios como en la buacutesqueda de su sitio en el mundo laboral

b) Actuamos convencidos que hay familiaridad en el acto educativo de nuestras aulas A lo largo de 39 antildeos de existencia de nuestra institucioacuten somos testigos que han permanecido y asisten hoy a nuestras aulas variadas generaciones de familias que confiacutean en la calidad de nuestros docentes y del ambiente acogedor que se les brinda En otras palabras en todos los niveles de ensentildeanza hasta en la Ensentildeanza Media de Adultos contamos en el aula con hijos de padres que asistieron en la deacutecada pasada e inclusive nietos de alguacuten ex alumno abuelo Esto ratifica que actuamos en forma convincente y convencida de un estilo educativo que traspasa el presente y que afianza el prestigio de nuestra institucioacuten a lo largo de breve historia escolar

c) Creemos fehacientemente en la actuacioacuten profesional de calidad de nuestra docencia y que se traducen en sistemas de creencia ya instalados en nuestra institucioacuten y que van maacutes allaacute de los tradicionales eventos extra-programaacuteticos Creemos que tenemos la oportunidad de aportar con nuestra experiencia docente a la formacioacuten de estudiantes que estaacuten marcados con iacutendices de vulnerabilidad y cuya meta para todos ellos es la humanizacioacuten de los mismos superando el plano cognitivo Creemos finalmente en la formacioacuten de la persona integral desde la mirada del afecto de la autoestima y de la autonomiacutea de todos quienes se forman en nuestras aulas

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

18

FASE OPERATIVA DEL PEI

Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

Estamos ciertos que las poliacuteticas puacuteblicas educativas de la Reforma Educativa apuntan sin duda alguna a mejorar la calidad de la educacioacuten y cuyos nobles fines no permanezcan en simples buenas intenciones de gestioacuten administrativa y pedagoacutegica sino que se generen en escuelas y liceos un encuentro un viacutenculo entre el ldquoideario educativo de cada establecimientordquo con la implementacioacuten yo ejecucioacuten efectiva de las orientaciones teacutecnicas que postula el Proyecto de Mejoramiento Educativo En teacuterminos teacutecnicos se trata que no haya un ldquovaciacuteordquo entre lo que declare el PEI cuya definicioacuten del MINEDUC la expresa como ldquoherramientas de planificacioacuten estrateacutegica de la organizacioacuten escolar carta de navegacioacuten de la Comunidad Escolar y al PME como una

herramienta de planificacioacuten y gestioacuten de los establecimientos educacionales que les permite a los equipos conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagoacutegicos para asiacute mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes Instrumento clave para proyectar y consolidar los procesos e iniciativas de mejora que cada comunidad escolar quiere alcanzar iquestQueacute significa entonces el PME y su relacioacuten con el PEI Que efectivamente el PME que se postula a cuatro antildeos se constituya en una importante herramienta de planificacioacuten y gestioacuten por medio de la cual nuestro establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI Por lo tanto es gravitante la visioacuten misioacuten perfiles formativos de los estudiantes y todos aquellos referentes que otorgan una anhelada identidad institucional para cada establecimiento A continuacioacuten presentamos en forma operativa las bases fundamentales del PEI declaradas en las cuatro aacutereas que postula el PME y que expresan la relacioacuten de las principales acciones administrativas de gestioacuten pedagoacutegica convivencia escolar y recursos que estaacuten en consonancia con los fines metas y objetivos que pretende alcanzar nuestra institucioacuten escolar en los proacuteximos cuatro antildeos lectivos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

9

PERFILES EDUCATIVOS

ALUMNOS Y ALUMNAS

a) Aacuterea Cognitiva Postulamos por alumnos y alumnas que sean capaces de

1 Desarrollar el uso de un lenguaje adecuado a cada situacioacuten cotidiana o problemaacutetica 2 Desarrollar las cuatro operaciones baacutesicas en Matemaacutetica 3- Desarrollar el cumplimiento de compromisos y tareas pedagoacutegicas 4- Desarrollar meacutetodos conceptos y teoriacuteas en situaciones nuevas de caraacutecter cognitivas sociales

y comunicativas 4- Desarrollar y analizar hechos principios y leyes en forma criacutetica Destrezas yo habilidades cognitivas que se traducen de acuerdo a los perfiles formativos en 1 Escuchar hablar escribir y expresarse correcta y adecuadamente 2 Planificar trabajar en equipo y en forma individual de acuerdo a las exigencias pedagoacutegicas 3 Generar extraer y organizar ideas propias y autoacutenomas 4 Defender opiniones y argumentar problemas que estimulan el pensamiento creativo 5 Desarrollar y cultivar teacutecnicas de estudios destinadas a facilitar y mejorar en calidad los

aprendizajes tanto en la escuela como en el hogar b) Aacuterea Eacutetica Postulamos por alumnos y alumnas que sean capaces de

bull Responsabilidad Que se manifiesta en el amor al estudio y al trabajo

bull Respeto Traducido en la aceptacioacuten y aprecio hacia los demaacutes con sus virtudes y defectos

bull Honestidad se manifestaraacute mediante la valoracioacuten individual y social a traveacutes de la moderacioacuten la honradez y la compostura

bull Solidaridad Lo que nos hace brindar apoyo a los demaacutes y compartir generosamente lo que tenemos

bull Trabajo en equipo es un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo comuacuten En otras palabras significa la mutua colaboracioacuten de personas a fin de alcanzar la consecucioacuten de un resultado

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

10

PERFIL DOCENTE

Contamos con profesores y profesoras que en su desarrollo vocacional y profesional se caracterizan por Aacuterea Vocacional

1 Orientadores permanentes del crecimiento y desarrollo personal de sus estudiantes

2 Comprometido con los ideales y objetivos de su institucioacuten escolar 3 Coherente entre el discurso y la praacutectica 4 Modelo o ejemplo de conducta a seguir por parte de sus estudiantes 5 Vocacioacuten de servicio profesional en forma permanente 6 Personas afectuosas alegres empaacuteticas y tolerantes 7 Personas con sensibilidad social

Aacuterea Profesional

1 Participa activamente en las acciones que emprenda el colegio en bien de todos sus actores educativos

2 Capaz de captar lo que sus estudiantes necesitan aprender en relacioacuten con su vida cultural y social permitiendo relacionar los nuevos aprendizajes con las problemaacuteticas de sus educandos a traveacutes de una actitud de acogida a sus intereses interrogantes e inquietudes

3 Con actitud positiva al cambio y de participacioacuten a los grandes desafiacuteos de la educacioacuten a traveacutes de una buena disposicioacuten personal a la criacutetica la reflexioacuten y la autocriacutetica

4 Profesionales que se capacitan y perfeccionan permanentemente 5 Cumplidores con su rol de Docente respetando sus derechos y deberes 6 Ejecutores de metodologiacuteas activas variadas e innovadoras

PERFIL PADRES Y APODERADOS Comprometidos y respetuosos

bull con las reuniones yo entrevistas que convoque cada Profesor Jefe

bull con la presentacioacuten personal y deberes escolares de su hijo e hija

bull con el colegio y su Proyecto Educativo Institucional

bull con el desarrollo activo y constante del proceso ensentildeanza-aprendizaje

bull con las actividades extra-programaacuteticas del colegio (talleres aniversario actos ciacutevicos etc)

bull comprometidos y respetuosos con el consejo escolar y con el reglamento de convivencia escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

11

FODA

FORTALEZAS

Presencia de capacidad del cuerpo docente en trabajar

en equipo Alto grado de compromiso de los docentes y el equipo

de gestioacuten Existe compromiso activo y participativo de estudiantes

apoderados y de la familia en general de la gestioacuten educativa de la escuela

Se aprecia buen comportamiento del alumnado en general

Presencia de educacioacuten tipo personalizada en algunos niveles de ensentildeanza

Existencia de actividades para-acadeacutemicas tales como festivales musicales torneos del conocimiento salidas a terreno etc

Plena aceptacioacuten de matriacutecula de alumnos y alumnas sin discriminacioacuten de tipo alguno desde su creacioacuten como escuela baacutesica

Presencia de salas de audio-video computacioacuten en directa relacioacuten con la capacidad de la escuela

DEBILIDADES

Baja matricula en primer ciclo baacutesico Carencia de una infraestructura moderna con

mayor capacidad y recursos en general Escaso aporte del apoderado en el compromiso del

proceso de la ensentildeanza-aprendizaje de sus pupilos

Escasa informacioacuten real sobre el nivel cultural y socioeconoacutemico de la familia del alumno y alumna

Carencias generales provocadas por la baja subvencioacuten que se recibe en relacioacuten a la matricula en el nivel baacutesico primer ciclo

Falta de materiales en cantidad y calidad para el trabajo de talleres que nos permite la infraestructura (muacutesica teatro y ciencias)

Resultados pruebas SIMCE en nivel de alternancia (altibajos)

OPORTUNIDADES

Trabajo con una ATE en el nuevo Plan de Mejoramiento

Educativo y nuevo PEI acorde con la realidad de nuestros estudiantes y con los postulados de la nueva reforma educacional

Acceso a las redes de apoyo imperantes Implementacioacuten en general de acuerdo a campantildeas

internas

AMENAZAS

Sector con baja tasa de poblacioacuten infantil Oferta de varios colegios municipales y particulares

subvencionados religiosos muy cercanos a nuestra escuela

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

12

ETAPA GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

bull Objetivos Institucionales

bull Principios institucionales de la gestioacuten

bull Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

bull Sellos Institucionales

bull Planes estrateacutegicos vinculados al PME Plan Aacuterea Liderazgo Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular Plan Aacuterea Convivencia y Apoyo a los estudiantes Plan Aacuterea Recursos

bull Evaluacioacuten PEI cuestionario institucional

bull Anexos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

13

Principio rector de la escuela Las Ameacutericas Modernas Todos los alumnos y alumnas de Las Ameacutericas Modernas son sujeto de derecho para aprender e internalizar de acuerdo a su propio ritmo sin discriminacioacuten por su condicioacuten sociocultural eacutetnica o econoacutemica en un proceso de ensentildeanza realizado de manera intencionada planificada organizada y consecuente con los diferentes planes y programas de estudio que corresponden a cada curso de nuestra escuela Propendiendo asiacute junto a todos sus estamentos y en todo momento y circunstancia a lograr una educacioacuten de real calidad de acuerdo a los postulados educativos del Estado en el marco de la nueva reforma educacional chilena

1 OBJETIVOS INSTITUCIONALES

1 Fortalecer el desarrollo psicosocial cognitivo e integral de los estudiantes 2 Favorecer el desarrollo integral de los estudiantes al interior del establecimiento en un clima

escolar de confianza y armoniacutea 3 Velar por el normal desarrollo de todas las actividades del establecimiento en las aacutereas de

liderazgo procesos pedagoacutegicos y convivencia escolar 4 Orientar coordinar y motivar a los distintos actores de la comunidad educativa para alcanzar

eficientemente los objetivos institucionales de cada aacuterea mejorando la calidad de los aprendizajes de los alumnos

2 PRINCIPIOS INSTITUCIONALES DE LA GESTIOacuteN

1 La Direccioacuten y Equipo de Gestioacuten planifica y crea los espacios y tiempos de trabajo

para cautelar la calidad de las relaciones humanas entre sus miembros y la calidad de los aprendizajes

2 La gestioacuten del establecimiento tiene por poliacutetica fundamental generar un clima de

respeto y armoniacutea en funcioacuten de sus actores educativos docentes directivos para-docentes administrativos auxiliares de servicio alumnos y alumnas padres y apoderados

3 Desarrollar al interior de la comunidad escolar una identidad moderna e innovadora

capaz de ajustarse a los principios de una escuela inclusiva que respeta los estilos de aprendizaje y la cultura propia de la institucioacuten

4 Desarrollar una mayor participacioacuten de los apoderados y la familia de los alumnos en los

sellos institucionales que postula nuestra institucioacuten escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

14

SELLOS INSTITUCIONALES

Sello institucional A Escuela Inclusiva Justificacioacuten Antropoloacutegica y Teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas es una institucioacuten escolar comprometida con las Necesidades Educativas Especiales y personales de todos sus estudiantes Este principio se traduce en acoger reconocer y hacerse parte de su actual realidad social y cultural de cada uno de ellos como actores fundamentales del acto educativo El eje de Inclusioacuten en todos los aacutembitos de la escuela Las Ameacutericas Modernas considera la matriacutecula y sin distincioacuten alguna de todos aquellos nintildeos y nintildeas que de una u otra manera han sido excluidos o marginados de otras instituciones educativas especialmente estudiantes extranjeros de variadas nacionalidades que han llegado a nuestro paiacutes En este sentido la escuela Las Ameacutericas Modernas postula por una educacioacuten inclusiva que supone un impulso a la agenda de la Educacioacuten para Todos desarrollando formas de habilitar a las escuelas para que atiendan a todos los nintildeos y nintildeas de su comunidad como parte de un sistema inclusivo La educacioacuten inclusiva se centra en todos los alumnos prestando especial atencioacuten a aquellos que tradicionalmente han sido excluidos de las oportunidades educativas tales como los alumnos con necesidades especiales y discapacidades nintildeos pertenecientes a minoriacuteas eacutetnicas y linguumliacutesticas y otros De esta forma Las Ameacutericas Modernas participa de esta manera de una educacioacuten de real calidad para todos Objetivos de la escuela inclusiva

Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiacioacuten de determinados

contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su

medio sociocultural

Favorecer la igualdad de oportunidades proporcionar una educacioacuten personalizada

fomentando la participacioacuten la solidaridad y cooperacioacuten entre los alumnos mejorando la

calidad de la ensentildeanza y la eficacia del sistema educativo (Cynthia D 2000)

Impulsar la democracia y la justicia favoreciendo el hecho ldquoque todos los nintildeos y nintildeas de

una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones

personales sociales o culturales incluso aquellos que presentan discapacidadrdquo (UNICEF

UNESCO)

Gestionar la coordinacioacuten de los distintos agentes y entornos formativos (la familia el barrio

los medios de comunicacioacuten etc) avanzando hacia la formacioacuten de una comunidad

educadora

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

15

Promover el dinamismo y la interaccioacuten entre instituciones para que la inclusioacuten sea una

realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad

Sensibilizar tanto a la Administracioacuten Puacuteblica como a Entidades Privadas de la necesidad de

flexibilizar las estructuras educativas

Potenciar la idea de la escuela como comunidad educativa ligada al sentido de pertenencia y

de responsabilidad compartida ldquohellipes esencial tener una idea de lo que significa comunidad

para poder fomentarla en las escuelas Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen

su meta y enfatizan la comunidad se centran en el modo de organizarse de tal manera que

todos se sientan ligados aceptados y apoyados y en las que cada uno apoya a sus

compantildeeros y a los demaacutes miembros de la comunidad al tiempo que se satisfacen sus

necesidades educativasrdquo (Stainback y Jackson 1999 23)

Desarrollar las estrategias de intervencioacuten y medidas de apoyo necesarias para detectar y

atender las necesidades y caracteriacutesticas personales de cada alumno

Sello institucional B Estilos de Aprendizaje Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas estaacute consciente que cada estudiante es uacutenico e irrepetible y que los seres humanos se caracterizan por ser diversos y divergentes tanto en lo cognitivo social y eacutetico Por lo tanto nuestro axioma transversal de los estilos de aprendizaje y que caracteriza este sello lo denominamos como ldquoal ritmo del tambor que escuchardquo esto significa que el educador de nuestra institucioacuten escolar ndash sin presiones pero con el apoyo de todos los actores educativos ndash propenden en sus planificaciones de aula a generar diversos canales de aprendizaje sean auditivos visuales y kinesteacutesicos Por lo tanto la escuela Las Ameacutericas Modernas planificando en forma intencionada acciones pedagoacutegicas reales y efectivas dentro de las cuales nintildeos y nintildeas y joacutevenes de nuestra institucioacuten escolar puedan reconocer y aplicar sus diferentes capacidades habilidades y destrezas cada educador podraacute entonces considerar los estilos de aprendizaje de los estudiantes postulando por afianzar y fijar con maacutes efectividad los aprendizajes Consideramos importante en este proceso de aprender en la inclusividad los siguientes estilos de aprendizaje Auditivo

Es un meacutetodo de ensentildeanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta

maacutes hacia la asimilacioacuten de la informacioacuten a traveacutes del oiacutedo y no por la vista Si bien la gran mayoriacutea

de la gente tiende a ser principalmente visuales en la forma de relacionarse con el mundo alrededor

de ellos la estimulacioacuten de audio se emplea a menudo como un medio secundario de encontrar y

absorber conocimientos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

16

Visual

El Aprendizaje Visual se define como un meacutetodo de ensentildeanzaaprendizaje que utiliza un conjunto

de Organizadores Graacuteficos (meacutetodos visuales para ordenar informacioacuten) con el objeto de ayudar a

los estudiantes mediante el trabajo con ideas y conceptos a pensar y a aprender maacutes

efectivamente Ademaacutes estos permiten identificar ideas erroacuteneas y visualizar patrones e

interrelaciones en la informacioacuten factores necesarios para la comprensioacuten e interiorizacioacuten profunda

de conceptos Ejemplos de estos Organizadores son Mapas conceptuales Diagramas Causa-Efecto

y Liacuteneas de tiempo entre otros

Kinesteacutesico

Cuando se procesa la informacioacuten asociaacutendola a las sensaciones y movimientos al cuerpo se esta

utilizando el sistema de representacioacuten kinesteacutesico Se utiliza este sistema de forma natural cuando

se aprende un deporte pero tambieacuten para muchas otras actividades Por ejemplo escribir en el

teclado del computador muchas personas escriben bien en el teclado y no necesitan mirar donde

estaacute cada letra de hecho si se les pregunta doacutende estaacute una letra cualquiera puede resultarles difiacutecil

contestar sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer

Aprender utilizando el sistema kinesteacutesico es lento mucho maacutes lento que con cualquiera de los otros

dos estilos de aprendizaje el visual y el auditivo El aprendizaje kinesteacutesico tambieacuten es profundo se

puede aprender una lista de palabras y olvidarlas al diacutea siguiente pero cuando se aprende a montar

en bicicleta no se olvida nunca Una vez que se aprende algo con el cuerpo es decir con la

memoria muscular es muy difiacutecil que se olvide

Sello institucional C Cultura de la escuela Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica Nuestra institucioacuten escolar podriacutea decir que cuenta ya con un sello distintivo en lo cultura La cultura se manifiesta en crear espacios de diaacutelogo y expresioacuten humana social y solidaria sin barreras Por esencia Las Ameacutericas Modernas se caracteriza por desarrollar una labor educativa en un ambiente grato y de sana convivencia en tres ejes culturales baacutesicos coacutemo pensamos como actuamos en que creemoshellip

a) Pensamos en que generamos una identidad humana de acogida a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa basado en el respeto mutuo Pensamos en que todos los

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

17

estudiantes son capaces de aprender y ser personas que crearan sus propios escenarios de futuro tanto en la continuidad de sus estudios como en la buacutesqueda de su sitio en el mundo laboral

b) Actuamos convencidos que hay familiaridad en el acto educativo de nuestras aulas A lo largo de 39 antildeos de existencia de nuestra institucioacuten somos testigos que han permanecido y asisten hoy a nuestras aulas variadas generaciones de familias que confiacutean en la calidad de nuestros docentes y del ambiente acogedor que se les brinda En otras palabras en todos los niveles de ensentildeanza hasta en la Ensentildeanza Media de Adultos contamos en el aula con hijos de padres que asistieron en la deacutecada pasada e inclusive nietos de alguacuten ex alumno abuelo Esto ratifica que actuamos en forma convincente y convencida de un estilo educativo que traspasa el presente y que afianza el prestigio de nuestra institucioacuten a lo largo de breve historia escolar

c) Creemos fehacientemente en la actuacioacuten profesional de calidad de nuestra docencia y que se traducen en sistemas de creencia ya instalados en nuestra institucioacuten y que van maacutes allaacute de los tradicionales eventos extra-programaacuteticos Creemos que tenemos la oportunidad de aportar con nuestra experiencia docente a la formacioacuten de estudiantes que estaacuten marcados con iacutendices de vulnerabilidad y cuya meta para todos ellos es la humanizacioacuten de los mismos superando el plano cognitivo Creemos finalmente en la formacioacuten de la persona integral desde la mirada del afecto de la autoestima y de la autonomiacutea de todos quienes se forman en nuestras aulas

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

18

FASE OPERATIVA DEL PEI

Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

Estamos ciertos que las poliacuteticas puacuteblicas educativas de la Reforma Educativa apuntan sin duda alguna a mejorar la calidad de la educacioacuten y cuyos nobles fines no permanezcan en simples buenas intenciones de gestioacuten administrativa y pedagoacutegica sino que se generen en escuelas y liceos un encuentro un viacutenculo entre el ldquoideario educativo de cada establecimientordquo con la implementacioacuten yo ejecucioacuten efectiva de las orientaciones teacutecnicas que postula el Proyecto de Mejoramiento Educativo En teacuterminos teacutecnicos se trata que no haya un ldquovaciacuteordquo entre lo que declare el PEI cuya definicioacuten del MINEDUC la expresa como ldquoherramientas de planificacioacuten estrateacutegica de la organizacioacuten escolar carta de navegacioacuten de la Comunidad Escolar y al PME como una

herramienta de planificacioacuten y gestioacuten de los establecimientos educacionales que les permite a los equipos conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagoacutegicos para asiacute mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes Instrumento clave para proyectar y consolidar los procesos e iniciativas de mejora que cada comunidad escolar quiere alcanzar iquestQueacute significa entonces el PME y su relacioacuten con el PEI Que efectivamente el PME que se postula a cuatro antildeos se constituya en una importante herramienta de planificacioacuten y gestioacuten por medio de la cual nuestro establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI Por lo tanto es gravitante la visioacuten misioacuten perfiles formativos de los estudiantes y todos aquellos referentes que otorgan una anhelada identidad institucional para cada establecimiento A continuacioacuten presentamos en forma operativa las bases fundamentales del PEI declaradas en las cuatro aacutereas que postula el PME y que expresan la relacioacuten de las principales acciones administrativas de gestioacuten pedagoacutegica convivencia escolar y recursos que estaacuten en consonancia con los fines metas y objetivos que pretende alcanzar nuestra institucioacuten escolar en los proacuteximos cuatro antildeos lectivos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

10

PERFIL DOCENTE

Contamos con profesores y profesoras que en su desarrollo vocacional y profesional se caracterizan por Aacuterea Vocacional

1 Orientadores permanentes del crecimiento y desarrollo personal de sus estudiantes

2 Comprometido con los ideales y objetivos de su institucioacuten escolar 3 Coherente entre el discurso y la praacutectica 4 Modelo o ejemplo de conducta a seguir por parte de sus estudiantes 5 Vocacioacuten de servicio profesional en forma permanente 6 Personas afectuosas alegres empaacuteticas y tolerantes 7 Personas con sensibilidad social

Aacuterea Profesional

1 Participa activamente en las acciones que emprenda el colegio en bien de todos sus actores educativos

2 Capaz de captar lo que sus estudiantes necesitan aprender en relacioacuten con su vida cultural y social permitiendo relacionar los nuevos aprendizajes con las problemaacuteticas de sus educandos a traveacutes de una actitud de acogida a sus intereses interrogantes e inquietudes

3 Con actitud positiva al cambio y de participacioacuten a los grandes desafiacuteos de la educacioacuten a traveacutes de una buena disposicioacuten personal a la criacutetica la reflexioacuten y la autocriacutetica

4 Profesionales que se capacitan y perfeccionan permanentemente 5 Cumplidores con su rol de Docente respetando sus derechos y deberes 6 Ejecutores de metodologiacuteas activas variadas e innovadoras

PERFIL PADRES Y APODERADOS Comprometidos y respetuosos

bull con las reuniones yo entrevistas que convoque cada Profesor Jefe

bull con la presentacioacuten personal y deberes escolares de su hijo e hija

bull con el colegio y su Proyecto Educativo Institucional

bull con el desarrollo activo y constante del proceso ensentildeanza-aprendizaje

bull con las actividades extra-programaacuteticas del colegio (talleres aniversario actos ciacutevicos etc)

bull comprometidos y respetuosos con el consejo escolar y con el reglamento de convivencia escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

11

FODA

FORTALEZAS

Presencia de capacidad del cuerpo docente en trabajar

en equipo Alto grado de compromiso de los docentes y el equipo

de gestioacuten Existe compromiso activo y participativo de estudiantes

apoderados y de la familia en general de la gestioacuten educativa de la escuela

Se aprecia buen comportamiento del alumnado en general

Presencia de educacioacuten tipo personalizada en algunos niveles de ensentildeanza

Existencia de actividades para-acadeacutemicas tales como festivales musicales torneos del conocimiento salidas a terreno etc

Plena aceptacioacuten de matriacutecula de alumnos y alumnas sin discriminacioacuten de tipo alguno desde su creacioacuten como escuela baacutesica

Presencia de salas de audio-video computacioacuten en directa relacioacuten con la capacidad de la escuela

DEBILIDADES

Baja matricula en primer ciclo baacutesico Carencia de una infraestructura moderna con

mayor capacidad y recursos en general Escaso aporte del apoderado en el compromiso del

proceso de la ensentildeanza-aprendizaje de sus pupilos

Escasa informacioacuten real sobre el nivel cultural y socioeconoacutemico de la familia del alumno y alumna

Carencias generales provocadas por la baja subvencioacuten que se recibe en relacioacuten a la matricula en el nivel baacutesico primer ciclo

Falta de materiales en cantidad y calidad para el trabajo de talleres que nos permite la infraestructura (muacutesica teatro y ciencias)

Resultados pruebas SIMCE en nivel de alternancia (altibajos)

OPORTUNIDADES

Trabajo con una ATE en el nuevo Plan de Mejoramiento

Educativo y nuevo PEI acorde con la realidad de nuestros estudiantes y con los postulados de la nueva reforma educacional

Acceso a las redes de apoyo imperantes Implementacioacuten en general de acuerdo a campantildeas

internas

AMENAZAS

Sector con baja tasa de poblacioacuten infantil Oferta de varios colegios municipales y particulares

subvencionados religiosos muy cercanos a nuestra escuela

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

12

ETAPA GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

bull Objetivos Institucionales

bull Principios institucionales de la gestioacuten

bull Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

bull Sellos Institucionales

bull Planes estrateacutegicos vinculados al PME Plan Aacuterea Liderazgo Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular Plan Aacuterea Convivencia y Apoyo a los estudiantes Plan Aacuterea Recursos

bull Evaluacioacuten PEI cuestionario institucional

bull Anexos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

13

Principio rector de la escuela Las Ameacutericas Modernas Todos los alumnos y alumnas de Las Ameacutericas Modernas son sujeto de derecho para aprender e internalizar de acuerdo a su propio ritmo sin discriminacioacuten por su condicioacuten sociocultural eacutetnica o econoacutemica en un proceso de ensentildeanza realizado de manera intencionada planificada organizada y consecuente con los diferentes planes y programas de estudio que corresponden a cada curso de nuestra escuela Propendiendo asiacute junto a todos sus estamentos y en todo momento y circunstancia a lograr una educacioacuten de real calidad de acuerdo a los postulados educativos del Estado en el marco de la nueva reforma educacional chilena

1 OBJETIVOS INSTITUCIONALES

1 Fortalecer el desarrollo psicosocial cognitivo e integral de los estudiantes 2 Favorecer el desarrollo integral de los estudiantes al interior del establecimiento en un clima

escolar de confianza y armoniacutea 3 Velar por el normal desarrollo de todas las actividades del establecimiento en las aacutereas de

liderazgo procesos pedagoacutegicos y convivencia escolar 4 Orientar coordinar y motivar a los distintos actores de la comunidad educativa para alcanzar

eficientemente los objetivos institucionales de cada aacuterea mejorando la calidad de los aprendizajes de los alumnos

2 PRINCIPIOS INSTITUCIONALES DE LA GESTIOacuteN

1 La Direccioacuten y Equipo de Gestioacuten planifica y crea los espacios y tiempos de trabajo

para cautelar la calidad de las relaciones humanas entre sus miembros y la calidad de los aprendizajes

2 La gestioacuten del establecimiento tiene por poliacutetica fundamental generar un clima de

respeto y armoniacutea en funcioacuten de sus actores educativos docentes directivos para-docentes administrativos auxiliares de servicio alumnos y alumnas padres y apoderados

3 Desarrollar al interior de la comunidad escolar una identidad moderna e innovadora

capaz de ajustarse a los principios de una escuela inclusiva que respeta los estilos de aprendizaje y la cultura propia de la institucioacuten

4 Desarrollar una mayor participacioacuten de los apoderados y la familia de los alumnos en los

sellos institucionales que postula nuestra institucioacuten escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

14

SELLOS INSTITUCIONALES

Sello institucional A Escuela Inclusiva Justificacioacuten Antropoloacutegica y Teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas es una institucioacuten escolar comprometida con las Necesidades Educativas Especiales y personales de todos sus estudiantes Este principio se traduce en acoger reconocer y hacerse parte de su actual realidad social y cultural de cada uno de ellos como actores fundamentales del acto educativo El eje de Inclusioacuten en todos los aacutembitos de la escuela Las Ameacutericas Modernas considera la matriacutecula y sin distincioacuten alguna de todos aquellos nintildeos y nintildeas que de una u otra manera han sido excluidos o marginados de otras instituciones educativas especialmente estudiantes extranjeros de variadas nacionalidades que han llegado a nuestro paiacutes En este sentido la escuela Las Ameacutericas Modernas postula por una educacioacuten inclusiva que supone un impulso a la agenda de la Educacioacuten para Todos desarrollando formas de habilitar a las escuelas para que atiendan a todos los nintildeos y nintildeas de su comunidad como parte de un sistema inclusivo La educacioacuten inclusiva se centra en todos los alumnos prestando especial atencioacuten a aquellos que tradicionalmente han sido excluidos de las oportunidades educativas tales como los alumnos con necesidades especiales y discapacidades nintildeos pertenecientes a minoriacuteas eacutetnicas y linguumliacutesticas y otros De esta forma Las Ameacutericas Modernas participa de esta manera de una educacioacuten de real calidad para todos Objetivos de la escuela inclusiva

Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiacioacuten de determinados

contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su

medio sociocultural

Favorecer la igualdad de oportunidades proporcionar una educacioacuten personalizada

fomentando la participacioacuten la solidaridad y cooperacioacuten entre los alumnos mejorando la

calidad de la ensentildeanza y la eficacia del sistema educativo (Cynthia D 2000)

Impulsar la democracia y la justicia favoreciendo el hecho ldquoque todos los nintildeos y nintildeas de

una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones

personales sociales o culturales incluso aquellos que presentan discapacidadrdquo (UNICEF

UNESCO)

Gestionar la coordinacioacuten de los distintos agentes y entornos formativos (la familia el barrio

los medios de comunicacioacuten etc) avanzando hacia la formacioacuten de una comunidad

educadora

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

15

Promover el dinamismo y la interaccioacuten entre instituciones para que la inclusioacuten sea una

realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad

Sensibilizar tanto a la Administracioacuten Puacuteblica como a Entidades Privadas de la necesidad de

flexibilizar las estructuras educativas

Potenciar la idea de la escuela como comunidad educativa ligada al sentido de pertenencia y

de responsabilidad compartida ldquohellipes esencial tener una idea de lo que significa comunidad

para poder fomentarla en las escuelas Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen

su meta y enfatizan la comunidad se centran en el modo de organizarse de tal manera que

todos se sientan ligados aceptados y apoyados y en las que cada uno apoya a sus

compantildeeros y a los demaacutes miembros de la comunidad al tiempo que se satisfacen sus

necesidades educativasrdquo (Stainback y Jackson 1999 23)

Desarrollar las estrategias de intervencioacuten y medidas de apoyo necesarias para detectar y

atender las necesidades y caracteriacutesticas personales de cada alumno

Sello institucional B Estilos de Aprendizaje Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas estaacute consciente que cada estudiante es uacutenico e irrepetible y que los seres humanos se caracterizan por ser diversos y divergentes tanto en lo cognitivo social y eacutetico Por lo tanto nuestro axioma transversal de los estilos de aprendizaje y que caracteriza este sello lo denominamos como ldquoal ritmo del tambor que escuchardquo esto significa que el educador de nuestra institucioacuten escolar ndash sin presiones pero con el apoyo de todos los actores educativos ndash propenden en sus planificaciones de aula a generar diversos canales de aprendizaje sean auditivos visuales y kinesteacutesicos Por lo tanto la escuela Las Ameacutericas Modernas planificando en forma intencionada acciones pedagoacutegicas reales y efectivas dentro de las cuales nintildeos y nintildeas y joacutevenes de nuestra institucioacuten escolar puedan reconocer y aplicar sus diferentes capacidades habilidades y destrezas cada educador podraacute entonces considerar los estilos de aprendizaje de los estudiantes postulando por afianzar y fijar con maacutes efectividad los aprendizajes Consideramos importante en este proceso de aprender en la inclusividad los siguientes estilos de aprendizaje Auditivo

Es un meacutetodo de ensentildeanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta

maacutes hacia la asimilacioacuten de la informacioacuten a traveacutes del oiacutedo y no por la vista Si bien la gran mayoriacutea

de la gente tiende a ser principalmente visuales en la forma de relacionarse con el mundo alrededor

de ellos la estimulacioacuten de audio se emplea a menudo como un medio secundario de encontrar y

absorber conocimientos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

16

Visual

El Aprendizaje Visual se define como un meacutetodo de ensentildeanzaaprendizaje que utiliza un conjunto

de Organizadores Graacuteficos (meacutetodos visuales para ordenar informacioacuten) con el objeto de ayudar a

los estudiantes mediante el trabajo con ideas y conceptos a pensar y a aprender maacutes

efectivamente Ademaacutes estos permiten identificar ideas erroacuteneas y visualizar patrones e

interrelaciones en la informacioacuten factores necesarios para la comprensioacuten e interiorizacioacuten profunda

de conceptos Ejemplos de estos Organizadores son Mapas conceptuales Diagramas Causa-Efecto

y Liacuteneas de tiempo entre otros

Kinesteacutesico

Cuando se procesa la informacioacuten asociaacutendola a las sensaciones y movimientos al cuerpo se esta

utilizando el sistema de representacioacuten kinesteacutesico Se utiliza este sistema de forma natural cuando

se aprende un deporte pero tambieacuten para muchas otras actividades Por ejemplo escribir en el

teclado del computador muchas personas escriben bien en el teclado y no necesitan mirar donde

estaacute cada letra de hecho si se les pregunta doacutende estaacute una letra cualquiera puede resultarles difiacutecil

contestar sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer

Aprender utilizando el sistema kinesteacutesico es lento mucho maacutes lento que con cualquiera de los otros

dos estilos de aprendizaje el visual y el auditivo El aprendizaje kinesteacutesico tambieacuten es profundo se

puede aprender una lista de palabras y olvidarlas al diacutea siguiente pero cuando se aprende a montar

en bicicleta no se olvida nunca Una vez que se aprende algo con el cuerpo es decir con la

memoria muscular es muy difiacutecil que se olvide

Sello institucional C Cultura de la escuela Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica Nuestra institucioacuten escolar podriacutea decir que cuenta ya con un sello distintivo en lo cultura La cultura se manifiesta en crear espacios de diaacutelogo y expresioacuten humana social y solidaria sin barreras Por esencia Las Ameacutericas Modernas se caracteriza por desarrollar una labor educativa en un ambiente grato y de sana convivencia en tres ejes culturales baacutesicos coacutemo pensamos como actuamos en que creemoshellip

a) Pensamos en que generamos una identidad humana de acogida a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa basado en el respeto mutuo Pensamos en que todos los

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

17

estudiantes son capaces de aprender y ser personas que crearan sus propios escenarios de futuro tanto en la continuidad de sus estudios como en la buacutesqueda de su sitio en el mundo laboral

b) Actuamos convencidos que hay familiaridad en el acto educativo de nuestras aulas A lo largo de 39 antildeos de existencia de nuestra institucioacuten somos testigos que han permanecido y asisten hoy a nuestras aulas variadas generaciones de familias que confiacutean en la calidad de nuestros docentes y del ambiente acogedor que se les brinda En otras palabras en todos los niveles de ensentildeanza hasta en la Ensentildeanza Media de Adultos contamos en el aula con hijos de padres que asistieron en la deacutecada pasada e inclusive nietos de alguacuten ex alumno abuelo Esto ratifica que actuamos en forma convincente y convencida de un estilo educativo que traspasa el presente y que afianza el prestigio de nuestra institucioacuten a lo largo de breve historia escolar

c) Creemos fehacientemente en la actuacioacuten profesional de calidad de nuestra docencia y que se traducen en sistemas de creencia ya instalados en nuestra institucioacuten y que van maacutes allaacute de los tradicionales eventos extra-programaacuteticos Creemos que tenemos la oportunidad de aportar con nuestra experiencia docente a la formacioacuten de estudiantes que estaacuten marcados con iacutendices de vulnerabilidad y cuya meta para todos ellos es la humanizacioacuten de los mismos superando el plano cognitivo Creemos finalmente en la formacioacuten de la persona integral desde la mirada del afecto de la autoestima y de la autonomiacutea de todos quienes se forman en nuestras aulas

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

18

FASE OPERATIVA DEL PEI

Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

Estamos ciertos que las poliacuteticas puacuteblicas educativas de la Reforma Educativa apuntan sin duda alguna a mejorar la calidad de la educacioacuten y cuyos nobles fines no permanezcan en simples buenas intenciones de gestioacuten administrativa y pedagoacutegica sino que se generen en escuelas y liceos un encuentro un viacutenculo entre el ldquoideario educativo de cada establecimientordquo con la implementacioacuten yo ejecucioacuten efectiva de las orientaciones teacutecnicas que postula el Proyecto de Mejoramiento Educativo En teacuterminos teacutecnicos se trata que no haya un ldquovaciacuteordquo entre lo que declare el PEI cuya definicioacuten del MINEDUC la expresa como ldquoherramientas de planificacioacuten estrateacutegica de la organizacioacuten escolar carta de navegacioacuten de la Comunidad Escolar y al PME como una

herramienta de planificacioacuten y gestioacuten de los establecimientos educacionales que les permite a los equipos conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagoacutegicos para asiacute mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes Instrumento clave para proyectar y consolidar los procesos e iniciativas de mejora que cada comunidad escolar quiere alcanzar iquestQueacute significa entonces el PME y su relacioacuten con el PEI Que efectivamente el PME que se postula a cuatro antildeos se constituya en una importante herramienta de planificacioacuten y gestioacuten por medio de la cual nuestro establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI Por lo tanto es gravitante la visioacuten misioacuten perfiles formativos de los estudiantes y todos aquellos referentes que otorgan una anhelada identidad institucional para cada establecimiento A continuacioacuten presentamos en forma operativa las bases fundamentales del PEI declaradas en las cuatro aacutereas que postula el PME y que expresan la relacioacuten de las principales acciones administrativas de gestioacuten pedagoacutegica convivencia escolar y recursos que estaacuten en consonancia con los fines metas y objetivos que pretende alcanzar nuestra institucioacuten escolar en los proacuteximos cuatro antildeos lectivos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

11

FODA

FORTALEZAS

Presencia de capacidad del cuerpo docente en trabajar

en equipo Alto grado de compromiso de los docentes y el equipo

de gestioacuten Existe compromiso activo y participativo de estudiantes

apoderados y de la familia en general de la gestioacuten educativa de la escuela

Se aprecia buen comportamiento del alumnado en general

Presencia de educacioacuten tipo personalizada en algunos niveles de ensentildeanza

Existencia de actividades para-acadeacutemicas tales como festivales musicales torneos del conocimiento salidas a terreno etc

Plena aceptacioacuten de matriacutecula de alumnos y alumnas sin discriminacioacuten de tipo alguno desde su creacioacuten como escuela baacutesica

Presencia de salas de audio-video computacioacuten en directa relacioacuten con la capacidad de la escuela

DEBILIDADES

Baja matricula en primer ciclo baacutesico Carencia de una infraestructura moderna con

mayor capacidad y recursos en general Escaso aporte del apoderado en el compromiso del

proceso de la ensentildeanza-aprendizaje de sus pupilos

Escasa informacioacuten real sobre el nivel cultural y socioeconoacutemico de la familia del alumno y alumna

Carencias generales provocadas por la baja subvencioacuten que se recibe en relacioacuten a la matricula en el nivel baacutesico primer ciclo

Falta de materiales en cantidad y calidad para el trabajo de talleres que nos permite la infraestructura (muacutesica teatro y ciencias)

Resultados pruebas SIMCE en nivel de alternancia (altibajos)

OPORTUNIDADES

Trabajo con una ATE en el nuevo Plan de Mejoramiento

Educativo y nuevo PEI acorde con la realidad de nuestros estudiantes y con los postulados de la nueva reforma educacional

Acceso a las redes de apoyo imperantes Implementacioacuten en general de acuerdo a campantildeas

internas

AMENAZAS

Sector con baja tasa de poblacioacuten infantil Oferta de varios colegios municipales y particulares

subvencionados religiosos muy cercanos a nuestra escuela

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

12

ETAPA GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

bull Objetivos Institucionales

bull Principios institucionales de la gestioacuten

bull Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

bull Sellos Institucionales

bull Planes estrateacutegicos vinculados al PME Plan Aacuterea Liderazgo Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular Plan Aacuterea Convivencia y Apoyo a los estudiantes Plan Aacuterea Recursos

bull Evaluacioacuten PEI cuestionario institucional

bull Anexos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

13

Principio rector de la escuela Las Ameacutericas Modernas Todos los alumnos y alumnas de Las Ameacutericas Modernas son sujeto de derecho para aprender e internalizar de acuerdo a su propio ritmo sin discriminacioacuten por su condicioacuten sociocultural eacutetnica o econoacutemica en un proceso de ensentildeanza realizado de manera intencionada planificada organizada y consecuente con los diferentes planes y programas de estudio que corresponden a cada curso de nuestra escuela Propendiendo asiacute junto a todos sus estamentos y en todo momento y circunstancia a lograr una educacioacuten de real calidad de acuerdo a los postulados educativos del Estado en el marco de la nueva reforma educacional chilena

1 OBJETIVOS INSTITUCIONALES

1 Fortalecer el desarrollo psicosocial cognitivo e integral de los estudiantes 2 Favorecer el desarrollo integral de los estudiantes al interior del establecimiento en un clima

escolar de confianza y armoniacutea 3 Velar por el normal desarrollo de todas las actividades del establecimiento en las aacutereas de

liderazgo procesos pedagoacutegicos y convivencia escolar 4 Orientar coordinar y motivar a los distintos actores de la comunidad educativa para alcanzar

eficientemente los objetivos institucionales de cada aacuterea mejorando la calidad de los aprendizajes de los alumnos

2 PRINCIPIOS INSTITUCIONALES DE LA GESTIOacuteN

1 La Direccioacuten y Equipo de Gestioacuten planifica y crea los espacios y tiempos de trabajo

para cautelar la calidad de las relaciones humanas entre sus miembros y la calidad de los aprendizajes

2 La gestioacuten del establecimiento tiene por poliacutetica fundamental generar un clima de

respeto y armoniacutea en funcioacuten de sus actores educativos docentes directivos para-docentes administrativos auxiliares de servicio alumnos y alumnas padres y apoderados

3 Desarrollar al interior de la comunidad escolar una identidad moderna e innovadora

capaz de ajustarse a los principios de una escuela inclusiva que respeta los estilos de aprendizaje y la cultura propia de la institucioacuten

4 Desarrollar una mayor participacioacuten de los apoderados y la familia de los alumnos en los

sellos institucionales que postula nuestra institucioacuten escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

14

SELLOS INSTITUCIONALES

Sello institucional A Escuela Inclusiva Justificacioacuten Antropoloacutegica y Teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas es una institucioacuten escolar comprometida con las Necesidades Educativas Especiales y personales de todos sus estudiantes Este principio se traduce en acoger reconocer y hacerse parte de su actual realidad social y cultural de cada uno de ellos como actores fundamentales del acto educativo El eje de Inclusioacuten en todos los aacutembitos de la escuela Las Ameacutericas Modernas considera la matriacutecula y sin distincioacuten alguna de todos aquellos nintildeos y nintildeas que de una u otra manera han sido excluidos o marginados de otras instituciones educativas especialmente estudiantes extranjeros de variadas nacionalidades que han llegado a nuestro paiacutes En este sentido la escuela Las Ameacutericas Modernas postula por una educacioacuten inclusiva que supone un impulso a la agenda de la Educacioacuten para Todos desarrollando formas de habilitar a las escuelas para que atiendan a todos los nintildeos y nintildeas de su comunidad como parte de un sistema inclusivo La educacioacuten inclusiva se centra en todos los alumnos prestando especial atencioacuten a aquellos que tradicionalmente han sido excluidos de las oportunidades educativas tales como los alumnos con necesidades especiales y discapacidades nintildeos pertenecientes a minoriacuteas eacutetnicas y linguumliacutesticas y otros De esta forma Las Ameacutericas Modernas participa de esta manera de una educacioacuten de real calidad para todos Objetivos de la escuela inclusiva

Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiacioacuten de determinados

contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su

medio sociocultural

Favorecer la igualdad de oportunidades proporcionar una educacioacuten personalizada

fomentando la participacioacuten la solidaridad y cooperacioacuten entre los alumnos mejorando la

calidad de la ensentildeanza y la eficacia del sistema educativo (Cynthia D 2000)

Impulsar la democracia y la justicia favoreciendo el hecho ldquoque todos los nintildeos y nintildeas de

una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones

personales sociales o culturales incluso aquellos que presentan discapacidadrdquo (UNICEF

UNESCO)

Gestionar la coordinacioacuten de los distintos agentes y entornos formativos (la familia el barrio

los medios de comunicacioacuten etc) avanzando hacia la formacioacuten de una comunidad

educadora

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

15

Promover el dinamismo y la interaccioacuten entre instituciones para que la inclusioacuten sea una

realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad

Sensibilizar tanto a la Administracioacuten Puacuteblica como a Entidades Privadas de la necesidad de

flexibilizar las estructuras educativas

Potenciar la idea de la escuela como comunidad educativa ligada al sentido de pertenencia y

de responsabilidad compartida ldquohellipes esencial tener una idea de lo que significa comunidad

para poder fomentarla en las escuelas Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen

su meta y enfatizan la comunidad se centran en el modo de organizarse de tal manera que

todos se sientan ligados aceptados y apoyados y en las que cada uno apoya a sus

compantildeeros y a los demaacutes miembros de la comunidad al tiempo que se satisfacen sus

necesidades educativasrdquo (Stainback y Jackson 1999 23)

Desarrollar las estrategias de intervencioacuten y medidas de apoyo necesarias para detectar y

atender las necesidades y caracteriacutesticas personales de cada alumno

Sello institucional B Estilos de Aprendizaje Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas estaacute consciente que cada estudiante es uacutenico e irrepetible y que los seres humanos se caracterizan por ser diversos y divergentes tanto en lo cognitivo social y eacutetico Por lo tanto nuestro axioma transversal de los estilos de aprendizaje y que caracteriza este sello lo denominamos como ldquoal ritmo del tambor que escuchardquo esto significa que el educador de nuestra institucioacuten escolar ndash sin presiones pero con el apoyo de todos los actores educativos ndash propenden en sus planificaciones de aula a generar diversos canales de aprendizaje sean auditivos visuales y kinesteacutesicos Por lo tanto la escuela Las Ameacutericas Modernas planificando en forma intencionada acciones pedagoacutegicas reales y efectivas dentro de las cuales nintildeos y nintildeas y joacutevenes de nuestra institucioacuten escolar puedan reconocer y aplicar sus diferentes capacidades habilidades y destrezas cada educador podraacute entonces considerar los estilos de aprendizaje de los estudiantes postulando por afianzar y fijar con maacutes efectividad los aprendizajes Consideramos importante en este proceso de aprender en la inclusividad los siguientes estilos de aprendizaje Auditivo

Es un meacutetodo de ensentildeanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta

maacutes hacia la asimilacioacuten de la informacioacuten a traveacutes del oiacutedo y no por la vista Si bien la gran mayoriacutea

de la gente tiende a ser principalmente visuales en la forma de relacionarse con el mundo alrededor

de ellos la estimulacioacuten de audio se emplea a menudo como un medio secundario de encontrar y

absorber conocimientos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

16

Visual

El Aprendizaje Visual se define como un meacutetodo de ensentildeanzaaprendizaje que utiliza un conjunto

de Organizadores Graacuteficos (meacutetodos visuales para ordenar informacioacuten) con el objeto de ayudar a

los estudiantes mediante el trabajo con ideas y conceptos a pensar y a aprender maacutes

efectivamente Ademaacutes estos permiten identificar ideas erroacuteneas y visualizar patrones e

interrelaciones en la informacioacuten factores necesarios para la comprensioacuten e interiorizacioacuten profunda

de conceptos Ejemplos de estos Organizadores son Mapas conceptuales Diagramas Causa-Efecto

y Liacuteneas de tiempo entre otros

Kinesteacutesico

Cuando se procesa la informacioacuten asociaacutendola a las sensaciones y movimientos al cuerpo se esta

utilizando el sistema de representacioacuten kinesteacutesico Se utiliza este sistema de forma natural cuando

se aprende un deporte pero tambieacuten para muchas otras actividades Por ejemplo escribir en el

teclado del computador muchas personas escriben bien en el teclado y no necesitan mirar donde

estaacute cada letra de hecho si se les pregunta doacutende estaacute una letra cualquiera puede resultarles difiacutecil

contestar sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer

Aprender utilizando el sistema kinesteacutesico es lento mucho maacutes lento que con cualquiera de los otros

dos estilos de aprendizaje el visual y el auditivo El aprendizaje kinesteacutesico tambieacuten es profundo se

puede aprender una lista de palabras y olvidarlas al diacutea siguiente pero cuando se aprende a montar

en bicicleta no se olvida nunca Una vez que se aprende algo con el cuerpo es decir con la

memoria muscular es muy difiacutecil que se olvide

Sello institucional C Cultura de la escuela Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica Nuestra institucioacuten escolar podriacutea decir que cuenta ya con un sello distintivo en lo cultura La cultura se manifiesta en crear espacios de diaacutelogo y expresioacuten humana social y solidaria sin barreras Por esencia Las Ameacutericas Modernas se caracteriza por desarrollar una labor educativa en un ambiente grato y de sana convivencia en tres ejes culturales baacutesicos coacutemo pensamos como actuamos en que creemoshellip

a) Pensamos en que generamos una identidad humana de acogida a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa basado en el respeto mutuo Pensamos en que todos los

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

17

estudiantes son capaces de aprender y ser personas que crearan sus propios escenarios de futuro tanto en la continuidad de sus estudios como en la buacutesqueda de su sitio en el mundo laboral

b) Actuamos convencidos que hay familiaridad en el acto educativo de nuestras aulas A lo largo de 39 antildeos de existencia de nuestra institucioacuten somos testigos que han permanecido y asisten hoy a nuestras aulas variadas generaciones de familias que confiacutean en la calidad de nuestros docentes y del ambiente acogedor que se les brinda En otras palabras en todos los niveles de ensentildeanza hasta en la Ensentildeanza Media de Adultos contamos en el aula con hijos de padres que asistieron en la deacutecada pasada e inclusive nietos de alguacuten ex alumno abuelo Esto ratifica que actuamos en forma convincente y convencida de un estilo educativo que traspasa el presente y que afianza el prestigio de nuestra institucioacuten a lo largo de breve historia escolar

c) Creemos fehacientemente en la actuacioacuten profesional de calidad de nuestra docencia y que se traducen en sistemas de creencia ya instalados en nuestra institucioacuten y que van maacutes allaacute de los tradicionales eventos extra-programaacuteticos Creemos que tenemos la oportunidad de aportar con nuestra experiencia docente a la formacioacuten de estudiantes que estaacuten marcados con iacutendices de vulnerabilidad y cuya meta para todos ellos es la humanizacioacuten de los mismos superando el plano cognitivo Creemos finalmente en la formacioacuten de la persona integral desde la mirada del afecto de la autoestima y de la autonomiacutea de todos quienes se forman en nuestras aulas

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

18

FASE OPERATIVA DEL PEI

Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

Estamos ciertos que las poliacuteticas puacuteblicas educativas de la Reforma Educativa apuntan sin duda alguna a mejorar la calidad de la educacioacuten y cuyos nobles fines no permanezcan en simples buenas intenciones de gestioacuten administrativa y pedagoacutegica sino que se generen en escuelas y liceos un encuentro un viacutenculo entre el ldquoideario educativo de cada establecimientordquo con la implementacioacuten yo ejecucioacuten efectiva de las orientaciones teacutecnicas que postula el Proyecto de Mejoramiento Educativo En teacuterminos teacutecnicos se trata que no haya un ldquovaciacuteordquo entre lo que declare el PEI cuya definicioacuten del MINEDUC la expresa como ldquoherramientas de planificacioacuten estrateacutegica de la organizacioacuten escolar carta de navegacioacuten de la Comunidad Escolar y al PME como una

herramienta de planificacioacuten y gestioacuten de los establecimientos educacionales que les permite a los equipos conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagoacutegicos para asiacute mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes Instrumento clave para proyectar y consolidar los procesos e iniciativas de mejora que cada comunidad escolar quiere alcanzar iquestQueacute significa entonces el PME y su relacioacuten con el PEI Que efectivamente el PME que se postula a cuatro antildeos se constituya en una importante herramienta de planificacioacuten y gestioacuten por medio de la cual nuestro establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI Por lo tanto es gravitante la visioacuten misioacuten perfiles formativos de los estudiantes y todos aquellos referentes que otorgan una anhelada identidad institucional para cada establecimiento A continuacioacuten presentamos en forma operativa las bases fundamentales del PEI declaradas en las cuatro aacutereas que postula el PME y que expresan la relacioacuten de las principales acciones administrativas de gestioacuten pedagoacutegica convivencia escolar y recursos que estaacuten en consonancia con los fines metas y objetivos que pretende alcanzar nuestra institucioacuten escolar en los proacuteximos cuatro antildeos lectivos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

12

ETAPA GESTIOacuteN INSTITUCIONAL

bull Objetivos Institucionales

bull Principios institucionales de la gestioacuten

bull Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

bull Sellos Institucionales

bull Planes estrateacutegicos vinculados al PME Plan Aacuterea Liderazgo Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular Plan Aacuterea Convivencia y Apoyo a los estudiantes Plan Aacuterea Recursos

bull Evaluacioacuten PEI cuestionario institucional

bull Anexos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

13

Principio rector de la escuela Las Ameacutericas Modernas Todos los alumnos y alumnas de Las Ameacutericas Modernas son sujeto de derecho para aprender e internalizar de acuerdo a su propio ritmo sin discriminacioacuten por su condicioacuten sociocultural eacutetnica o econoacutemica en un proceso de ensentildeanza realizado de manera intencionada planificada organizada y consecuente con los diferentes planes y programas de estudio que corresponden a cada curso de nuestra escuela Propendiendo asiacute junto a todos sus estamentos y en todo momento y circunstancia a lograr una educacioacuten de real calidad de acuerdo a los postulados educativos del Estado en el marco de la nueva reforma educacional chilena

1 OBJETIVOS INSTITUCIONALES

1 Fortalecer el desarrollo psicosocial cognitivo e integral de los estudiantes 2 Favorecer el desarrollo integral de los estudiantes al interior del establecimiento en un clima

escolar de confianza y armoniacutea 3 Velar por el normal desarrollo de todas las actividades del establecimiento en las aacutereas de

liderazgo procesos pedagoacutegicos y convivencia escolar 4 Orientar coordinar y motivar a los distintos actores de la comunidad educativa para alcanzar

eficientemente los objetivos institucionales de cada aacuterea mejorando la calidad de los aprendizajes de los alumnos

2 PRINCIPIOS INSTITUCIONALES DE LA GESTIOacuteN

1 La Direccioacuten y Equipo de Gestioacuten planifica y crea los espacios y tiempos de trabajo

para cautelar la calidad de las relaciones humanas entre sus miembros y la calidad de los aprendizajes

2 La gestioacuten del establecimiento tiene por poliacutetica fundamental generar un clima de

respeto y armoniacutea en funcioacuten de sus actores educativos docentes directivos para-docentes administrativos auxiliares de servicio alumnos y alumnas padres y apoderados

3 Desarrollar al interior de la comunidad escolar una identidad moderna e innovadora

capaz de ajustarse a los principios de una escuela inclusiva que respeta los estilos de aprendizaje y la cultura propia de la institucioacuten

4 Desarrollar una mayor participacioacuten de los apoderados y la familia de los alumnos en los

sellos institucionales que postula nuestra institucioacuten escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

14

SELLOS INSTITUCIONALES

Sello institucional A Escuela Inclusiva Justificacioacuten Antropoloacutegica y Teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas es una institucioacuten escolar comprometida con las Necesidades Educativas Especiales y personales de todos sus estudiantes Este principio se traduce en acoger reconocer y hacerse parte de su actual realidad social y cultural de cada uno de ellos como actores fundamentales del acto educativo El eje de Inclusioacuten en todos los aacutembitos de la escuela Las Ameacutericas Modernas considera la matriacutecula y sin distincioacuten alguna de todos aquellos nintildeos y nintildeas que de una u otra manera han sido excluidos o marginados de otras instituciones educativas especialmente estudiantes extranjeros de variadas nacionalidades que han llegado a nuestro paiacutes En este sentido la escuela Las Ameacutericas Modernas postula por una educacioacuten inclusiva que supone un impulso a la agenda de la Educacioacuten para Todos desarrollando formas de habilitar a las escuelas para que atiendan a todos los nintildeos y nintildeas de su comunidad como parte de un sistema inclusivo La educacioacuten inclusiva se centra en todos los alumnos prestando especial atencioacuten a aquellos que tradicionalmente han sido excluidos de las oportunidades educativas tales como los alumnos con necesidades especiales y discapacidades nintildeos pertenecientes a minoriacuteas eacutetnicas y linguumliacutesticas y otros De esta forma Las Ameacutericas Modernas participa de esta manera de una educacioacuten de real calidad para todos Objetivos de la escuela inclusiva

Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiacioacuten de determinados

contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su

medio sociocultural

Favorecer la igualdad de oportunidades proporcionar una educacioacuten personalizada

fomentando la participacioacuten la solidaridad y cooperacioacuten entre los alumnos mejorando la

calidad de la ensentildeanza y la eficacia del sistema educativo (Cynthia D 2000)

Impulsar la democracia y la justicia favoreciendo el hecho ldquoque todos los nintildeos y nintildeas de

una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones

personales sociales o culturales incluso aquellos que presentan discapacidadrdquo (UNICEF

UNESCO)

Gestionar la coordinacioacuten de los distintos agentes y entornos formativos (la familia el barrio

los medios de comunicacioacuten etc) avanzando hacia la formacioacuten de una comunidad

educadora

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

15

Promover el dinamismo y la interaccioacuten entre instituciones para que la inclusioacuten sea una

realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad

Sensibilizar tanto a la Administracioacuten Puacuteblica como a Entidades Privadas de la necesidad de

flexibilizar las estructuras educativas

Potenciar la idea de la escuela como comunidad educativa ligada al sentido de pertenencia y

de responsabilidad compartida ldquohellipes esencial tener una idea de lo que significa comunidad

para poder fomentarla en las escuelas Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen

su meta y enfatizan la comunidad se centran en el modo de organizarse de tal manera que

todos se sientan ligados aceptados y apoyados y en las que cada uno apoya a sus

compantildeeros y a los demaacutes miembros de la comunidad al tiempo que se satisfacen sus

necesidades educativasrdquo (Stainback y Jackson 1999 23)

Desarrollar las estrategias de intervencioacuten y medidas de apoyo necesarias para detectar y

atender las necesidades y caracteriacutesticas personales de cada alumno

Sello institucional B Estilos de Aprendizaje Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas estaacute consciente que cada estudiante es uacutenico e irrepetible y que los seres humanos se caracterizan por ser diversos y divergentes tanto en lo cognitivo social y eacutetico Por lo tanto nuestro axioma transversal de los estilos de aprendizaje y que caracteriza este sello lo denominamos como ldquoal ritmo del tambor que escuchardquo esto significa que el educador de nuestra institucioacuten escolar ndash sin presiones pero con el apoyo de todos los actores educativos ndash propenden en sus planificaciones de aula a generar diversos canales de aprendizaje sean auditivos visuales y kinesteacutesicos Por lo tanto la escuela Las Ameacutericas Modernas planificando en forma intencionada acciones pedagoacutegicas reales y efectivas dentro de las cuales nintildeos y nintildeas y joacutevenes de nuestra institucioacuten escolar puedan reconocer y aplicar sus diferentes capacidades habilidades y destrezas cada educador podraacute entonces considerar los estilos de aprendizaje de los estudiantes postulando por afianzar y fijar con maacutes efectividad los aprendizajes Consideramos importante en este proceso de aprender en la inclusividad los siguientes estilos de aprendizaje Auditivo

Es un meacutetodo de ensentildeanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta

maacutes hacia la asimilacioacuten de la informacioacuten a traveacutes del oiacutedo y no por la vista Si bien la gran mayoriacutea

de la gente tiende a ser principalmente visuales en la forma de relacionarse con el mundo alrededor

de ellos la estimulacioacuten de audio se emplea a menudo como un medio secundario de encontrar y

absorber conocimientos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

16

Visual

El Aprendizaje Visual se define como un meacutetodo de ensentildeanzaaprendizaje que utiliza un conjunto

de Organizadores Graacuteficos (meacutetodos visuales para ordenar informacioacuten) con el objeto de ayudar a

los estudiantes mediante el trabajo con ideas y conceptos a pensar y a aprender maacutes

efectivamente Ademaacutes estos permiten identificar ideas erroacuteneas y visualizar patrones e

interrelaciones en la informacioacuten factores necesarios para la comprensioacuten e interiorizacioacuten profunda

de conceptos Ejemplos de estos Organizadores son Mapas conceptuales Diagramas Causa-Efecto

y Liacuteneas de tiempo entre otros

Kinesteacutesico

Cuando se procesa la informacioacuten asociaacutendola a las sensaciones y movimientos al cuerpo se esta

utilizando el sistema de representacioacuten kinesteacutesico Se utiliza este sistema de forma natural cuando

se aprende un deporte pero tambieacuten para muchas otras actividades Por ejemplo escribir en el

teclado del computador muchas personas escriben bien en el teclado y no necesitan mirar donde

estaacute cada letra de hecho si se les pregunta doacutende estaacute una letra cualquiera puede resultarles difiacutecil

contestar sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer

Aprender utilizando el sistema kinesteacutesico es lento mucho maacutes lento que con cualquiera de los otros

dos estilos de aprendizaje el visual y el auditivo El aprendizaje kinesteacutesico tambieacuten es profundo se

puede aprender una lista de palabras y olvidarlas al diacutea siguiente pero cuando se aprende a montar

en bicicleta no se olvida nunca Una vez que se aprende algo con el cuerpo es decir con la

memoria muscular es muy difiacutecil que se olvide

Sello institucional C Cultura de la escuela Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica Nuestra institucioacuten escolar podriacutea decir que cuenta ya con un sello distintivo en lo cultura La cultura se manifiesta en crear espacios de diaacutelogo y expresioacuten humana social y solidaria sin barreras Por esencia Las Ameacutericas Modernas se caracteriza por desarrollar una labor educativa en un ambiente grato y de sana convivencia en tres ejes culturales baacutesicos coacutemo pensamos como actuamos en que creemoshellip

a) Pensamos en que generamos una identidad humana de acogida a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa basado en el respeto mutuo Pensamos en que todos los

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

17

estudiantes son capaces de aprender y ser personas que crearan sus propios escenarios de futuro tanto en la continuidad de sus estudios como en la buacutesqueda de su sitio en el mundo laboral

b) Actuamos convencidos que hay familiaridad en el acto educativo de nuestras aulas A lo largo de 39 antildeos de existencia de nuestra institucioacuten somos testigos que han permanecido y asisten hoy a nuestras aulas variadas generaciones de familias que confiacutean en la calidad de nuestros docentes y del ambiente acogedor que se les brinda En otras palabras en todos los niveles de ensentildeanza hasta en la Ensentildeanza Media de Adultos contamos en el aula con hijos de padres que asistieron en la deacutecada pasada e inclusive nietos de alguacuten ex alumno abuelo Esto ratifica que actuamos en forma convincente y convencida de un estilo educativo que traspasa el presente y que afianza el prestigio de nuestra institucioacuten a lo largo de breve historia escolar

c) Creemos fehacientemente en la actuacioacuten profesional de calidad de nuestra docencia y que se traducen en sistemas de creencia ya instalados en nuestra institucioacuten y que van maacutes allaacute de los tradicionales eventos extra-programaacuteticos Creemos que tenemos la oportunidad de aportar con nuestra experiencia docente a la formacioacuten de estudiantes que estaacuten marcados con iacutendices de vulnerabilidad y cuya meta para todos ellos es la humanizacioacuten de los mismos superando el plano cognitivo Creemos finalmente en la formacioacuten de la persona integral desde la mirada del afecto de la autoestima y de la autonomiacutea de todos quienes se forman en nuestras aulas

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

18

FASE OPERATIVA DEL PEI

Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

Estamos ciertos que las poliacuteticas puacuteblicas educativas de la Reforma Educativa apuntan sin duda alguna a mejorar la calidad de la educacioacuten y cuyos nobles fines no permanezcan en simples buenas intenciones de gestioacuten administrativa y pedagoacutegica sino que se generen en escuelas y liceos un encuentro un viacutenculo entre el ldquoideario educativo de cada establecimientordquo con la implementacioacuten yo ejecucioacuten efectiva de las orientaciones teacutecnicas que postula el Proyecto de Mejoramiento Educativo En teacuterminos teacutecnicos se trata que no haya un ldquovaciacuteordquo entre lo que declare el PEI cuya definicioacuten del MINEDUC la expresa como ldquoherramientas de planificacioacuten estrateacutegica de la organizacioacuten escolar carta de navegacioacuten de la Comunidad Escolar y al PME como una

herramienta de planificacioacuten y gestioacuten de los establecimientos educacionales que les permite a los equipos conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagoacutegicos para asiacute mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes Instrumento clave para proyectar y consolidar los procesos e iniciativas de mejora que cada comunidad escolar quiere alcanzar iquestQueacute significa entonces el PME y su relacioacuten con el PEI Que efectivamente el PME que se postula a cuatro antildeos se constituya en una importante herramienta de planificacioacuten y gestioacuten por medio de la cual nuestro establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI Por lo tanto es gravitante la visioacuten misioacuten perfiles formativos de los estudiantes y todos aquellos referentes que otorgan una anhelada identidad institucional para cada establecimiento A continuacioacuten presentamos en forma operativa las bases fundamentales del PEI declaradas en las cuatro aacutereas que postula el PME y que expresan la relacioacuten de las principales acciones administrativas de gestioacuten pedagoacutegica convivencia escolar y recursos que estaacuten en consonancia con los fines metas y objetivos que pretende alcanzar nuestra institucioacuten escolar en los proacuteximos cuatro antildeos lectivos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

13

Principio rector de la escuela Las Ameacutericas Modernas Todos los alumnos y alumnas de Las Ameacutericas Modernas son sujeto de derecho para aprender e internalizar de acuerdo a su propio ritmo sin discriminacioacuten por su condicioacuten sociocultural eacutetnica o econoacutemica en un proceso de ensentildeanza realizado de manera intencionada planificada organizada y consecuente con los diferentes planes y programas de estudio que corresponden a cada curso de nuestra escuela Propendiendo asiacute junto a todos sus estamentos y en todo momento y circunstancia a lograr una educacioacuten de real calidad de acuerdo a los postulados educativos del Estado en el marco de la nueva reforma educacional chilena

1 OBJETIVOS INSTITUCIONALES

1 Fortalecer el desarrollo psicosocial cognitivo e integral de los estudiantes 2 Favorecer el desarrollo integral de los estudiantes al interior del establecimiento en un clima

escolar de confianza y armoniacutea 3 Velar por el normal desarrollo de todas las actividades del establecimiento en las aacutereas de

liderazgo procesos pedagoacutegicos y convivencia escolar 4 Orientar coordinar y motivar a los distintos actores de la comunidad educativa para alcanzar

eficientemente los objetivos institucionales de cada aacuterea mejorando la calidad de los aprendizajes de los alumnos

2 PRINCIPIOS INSTITUCIONALES DE LA GESTIOacuteN

1 La Direccioacuten y Equipo de Gestioacuten planifica y crea los espacios y tiempos de trabajo

para cautelar la calidad de las relaciones humanas entre sus miembros y la calidad de los aprendizajes

2 La gestioacuten del establecimiento tiene por poliacutetica fundamental generar un clima de

respeto y armoniacutea en funcioacuten de sus actores educativos docentes directivos para-docentes administrativos auxiliares de servicio alumnos y alumnas padres y apoderados

3 Desarrollar al interior de la comunidad escolar una identidad moderna e innovadora

capaz de ajustarse a los principios de una escuela inclusiva que respeta los estilos de aprendizaje y la cultura propia de la institucioacuten

4 Desarrollar una mayor participacioacuten de los apoderados y la familia de los alumnos en los

sellos institucionales que postula nuestra institucioacuten escolar

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

14

SELLOS INSTITUCIONALES

Sello institucional A Escuela Inclusiva Justificacioacuten Antropoloacutegica y Teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas es una institucioacuten escolar comprometida con las Necesidades Educativas Especiales y personales de todos sus estudiantes Este principio se traduce en acoger reconocer y hacerse parte de su actual realidad social y cultural de cada uno de ellos como actores fundamentales del acto educativo El eje de Inclusioacuten en todos los aacutembitos de la escuela Las Ameacutericas Modernas considera la matriacutecula y sin distincioacuten alguna de todos aquellos nintildeos y nintildeas que de una u otra manera han sido excluidos o marginados de otras instituciones educativas especialmente estudiantes extranjeros de variadas nacionalidades que han llegado a nuestro paiacutes En este sentido la escuela Las Ameacutericas Modernas postula por una educacioacuten inclusiva que supone un impulso a la agenda de la Educacioacuten para Todos desarrollando formas de habilitar a las escuelas para que atiendan a todos los nintildeos y nintildeas de su comunidad como parte de un sistema inclusivo La educacioacuten inclusiva se centra en todos los alumnos prestando especial atencioacuten a aquellos que tradicionalmente han sido excluidos de las oportunidades educativas tales como los alumnos con necesidades especiales y discapacidades nintildeos pertenecientes a minoriacuteas eacutetnicas y linguumliacutesticas y otros De esta forma Las Ameacutericas Modernas participa de esta manera de una educacioacuten de real calidad para todos Objetivos de la escuela inclusiva

Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiacioacuten de determinados

contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su

medio sociocultural

Favorecer la igualdad de oportunidades proporcionar una educacioacuten personalizada

fomentando la participacioacuten la solidaridad y cooperacioacuten entre los alumnos mejorando la

calidad de la ensentildeanza y la eficacia del sistema educativo (Cynthia D 2000)

Impulsar la democracia y la justicia favoreciendo el hecho ldquoque todos los nintildeos y nintildeas de

una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones

personales sociales o culturales incluso aquellos que presentan discapacidadrdquo (UNICEF

UNESCO)

Gestionar la coordinacioacuten de los distintos agentes y entornos formativos (la familia el barrio

los medios de comunicacioacuten etc) avanzando hacia la formacioacuten de una comunidad

educadora

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

15

Promover el dinamismo y la interaccioacuten entre instituciones para que la inclusioacuten sea una

realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad

Sensibilizar tanto a la Administracioacuten Puacuteblica como a Entidades Privadas de la necesidad de

flexibilizar las estructuras educativas

Potenciar la idea de la escuela como comunidad educativa ligada al sentido de pertenencia y

de responsabilidad compartida ldquohellipes esencial tener una idea de lo que significa comunidad

para poder fomentarla en las escuelas Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen

su meta y enfatizan la comunidad se centran en el modo de organizarse de tal manera que

todos se sientan ligados aceptados y apoyados y en las que cada uno apoya a sus

compantildeeros y a los demaacutes miembros de la comunidad al tiempo que se satisfacen sus

necesidades educativasrdquo (Stainback y Jackson 1999 23)

Desarrollar las estrategias de intervencioacuten y medidas de apoyo necesarias para detectar y

atender las necesidades y caracteriacutesticas personales de cada alumno

Sello institucional B Estilos de Aprendizaje Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas estaacute consciente que cada estudiante es uacutenico e irrepetible y que los seres humanos se caracterizan por ser diversos y divergentes tanto en lo cognitivo social y eacutetico Por lo tanto nuestro axioma transversal de los estilos de aprendizaje y que caracteriza este sello lo denominamos como ldquoal ritmo del tambor que escuchardquo esto significa que el educador de nuestra institucioacuten escolar ndash sin presiones pero con el apoyo de todos los actores educativos ndash propenden en sus planificaciones de aula a generar diversos canales de aprendizaje sean auditivos visuales y kinesteacutesicos Por lo tanto la escuela Las Ameacutericas Modernas planificando en forma intencionada acciones pedagoacutegicas reales y efectivas dentro de las cuales nintildeos y nintildeas y joacutevenes de nuestra institucioacuten escolar puedan reconocer y aplicar sus diferentes capacidades habilidades y destrezas cada educador podraacute entonces considerar los estilos de aprendizaje de los estudiantes postulando por afianzar y fijar con maacutes efectividad los aprendizajes Consideramos importante en este proceso de aprender en la inclusividad los siguientes estilos de aprendizaje Auditivo

Es un meacutetodo de ensentildeanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta

maacutes hacia la asimilacioacuten de la informacioacuten a traveacutes del oiacutedo y no por la vista Si bien la gran mayoriacutea

de la gente tiende a ser principalmente visuales en la forma de relacionarse con el mundo alrededor

de ellos la estimulacioacuten de audio se emplea a menudo como un medio secundario de encontrar y

absorber conocimientos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

16

Visual

El Aprendizaje Visual se define como un meacutetodo de ensentildeanzaaprendizaje que utiliza un conjunto

de Organizadores Graacuteficos (meacutetodos visuales para ordenar informacioacuten) con el objeto de ayudar a

los estudiantes mediante el trabajo con ideas y conceptos a pensar y a aprender maacutes

efectivamente Ademaacutes estos permiten identificar ideas erroacuteneas y visualizar patrones e

interrelaciones en la informacioacuten factores necesarios para la comprensioacuten e interiorizacioacuten profunda

de conceptos Ejemplos de estos Organizadores son Mapas conceptuales Diagramas Causa-Efecto

y Liacuteneas de tiempo entre otros

Kinesteacutesico

Cuando se procesa la informacioacuten asociaacutendola a las sensaciones y movimientos al cuerpo se esta

utilizando el sistema de representacioacuten kinesteacutesico Se utiliza este sistema de forma natural cuando

se aprende un deporte pero tambieacuten para muchas otras actividades Por ejemplo escribir en el

teclado del computador muchas personas escriben bien en el teclado y no necesitan mirar donde

estaacute cada letra de hecho si se les pregunta doacutende estaacute una letra cualquiera puede resultarles difiacutecil

contestar sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer

Aprender utilizando el sistema kinesteacutesico es lento mucho maacutes lento que con cualquiera de los otros

dos estilos de aprendizaje el visual y el auditivo El aprendizaje kinesteacutesico tambieacuten es profundo se

puede aprender una lista de palabras y olvidarlas al diacutea siguiente pero cuando se aprende a montar

en bicicleta no se olvida nunca Una vez que se aprende algo con el cuerpo es decir con la

memoria muscular es muy difiacutecil que se olvide

Sello institucional C Cultura de la escuela Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica Nuestra institucioacuten escolar podriacutea decir que cuenta ya con un sello distintivo en lo cultura La cultura se manifiesta en crear espacios de diaacutelogo y expresioacuten humana social y solidaria sin barreras Por esencia Las Ameacutericas Modernas se caracteriza por desarrollar una labor educativa en un ambiente grato y de sana convivencia en tres ejes culturales baacutesicos coacutemo pensamos como actuamos en que creemoshellip

a) Pensamos en que generamos una identidad humana de acogida a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa basado en el respeto mutuo Pensamos en que todos los

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

17

estudiantes son capaces de aprender y ser personas que crearan sus propios escenarios de futuro tanto en la continuidad de sus estudios como en la buacutesqueda de su sitio en el mundo laboral

b) Actuamos convencidos que hay familiaridad en el acto educativo de nuestras aulas A lo largo de 39 antildeos de existencia de nuestra institucioacuten somos testigos que han permanecido y asisten hoy a nuestras aulas variadas generaciones de familias que confiacutean en la calidad de nuestros docentes y del ambiente acogedor que se les brinda En otras palabras en todos los niveles de ensentildeanza hasta en la Ensentildeanza Media de Adultos contamos en el aula con hijos de padres que asistieron en la deacutecada pasada e inclusive nietos de alguacuten ex alumno abuelo Esto ratifica que actuamos en forma convincente y convencida de un estilo educativo que traspasa el presente y que afianza el prestigio de nuestra institucioacuten a lo largo de breve historia escolar

c) Creemos fehacientemente en la actuacioacuten profesional de calidad de nuestra docencia y que se traducen en sistemas de creencia ya instalados en nuestra institucioacuten y que van maacutes allaacute de los tradicionales eventos extra-programaacuteticos Creemos que tenemos la oportunidad de aportar con nuestra experiencia docente a la formacioacuten de estudiantes que estaacuten marcados con iacutendices de vulnerabilidad y cuya meta para todos ellos es la humanizacioacuten de los mismos superando el plano cognitivo Creemos finalmente en la formacioacuten de la persona integral desde la mirada del afecto de la autoestima y de la autonomiacutea de todos quienes se forman en nuestras aulas

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

18

FASE OPERATIVA DEL PEI

Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

Estamos ciertos que las poliacuteticas puacuteblicas educativas de la Reforma Educativa apuntan sin duda alguna a mejorar la calidad de la educacioacuten y cuyos nobles fines no permanezcan en simples buenas intenciones de gestioacuten administrativa y pedagoacutegica sino que se generen en escuelas y liceos un encuentro un viacutenculo entre el ldquoideario educativo de cada establecimientordquo con la implementacioacuten yo ejecucioacuten efectiva de las orientaciones teacutecnicas que postula el Proyecto de Mejoramiento Educativo En teacuterminos teacutecnicos se trata que no haya un ldquovaciacuteordquo entre lo que declare el PEI cuya definicioacuten del MINEDUC la expresa como ldquoherramientas de planificacioacuten estrateacutegica de la organizacioacuten escolar carta de navegacioacuten de la Comunidad Escolar y al PME como una

herramienta de planificacioacuten y gestioacuten de los establecimientos educacionales que les permite a los equipos conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagoacutegicos para asiacute mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes Instrumento clave para proyectar y consolidar los procesos e iniciativas de mejora que cada comunidad escolar quiere alcanzar iquestQueacute significa entonces el PME y su relacioacuten con el PEI Que efectivamente el PME que se postula a cuatro antildeos se constituya en una importante herramienta de planificacioacuten y gestioacuten por medio de la cual nuestro establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI Por lo tanto es gravitante la visioacuten misioacuten perfiles formativos de los estudiantes y todos aquellos referentes que otorgan una anhelada identidad institucional para cada establecimiento A continuacioacuten presentamos en forma operativa las bases fundamentales del PEI declaradas en las cuatro aacutereas que postula el PME y que expresan la relacioacuten de las principales acciones administrativas de gestioacuten pedagoacutegica convivencia escolar y recursos que estaacuten en consonancia con los fines metas y objetivos que pretende alcanzar nuestra institucioacuten escolar en los proacuteximos cuatro antildeos lectivos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

14

SELLOS INSTITUCIONALES

Sello institucional A Escuela Inclusiva Justificacioacuten Antropoloacutegica y Teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas es una institucioacuten escolar comprometida con las Necesidades Educativas Especiales y personales de todos sus estudiantes Este principio se traduce en acoger reconocer y hacerse parte de su actual realidad social y cultural de cada uno de ellos como actores fundamentales del acto educativo El eje de Inclusioacuten en todos los aacutembitos de la escuela Las Ameacutericas Modernas considera la matriacutecula y sin distincioacuten alguna de todos aquellos nintildeos y nintildeas que de una u otra manera han sido excluidos o marginados de otras instituciones educativas especialmente estudiantes extranjeros de variadas nacionalidades que han llegado a nuestro paiacutes En este sentido la escuela Las Ameacutericas Modernas postula por una educacioacuten inclusiva que supone un impulso a la agenda de la Educacioacuten para Todos desarrollando formas de habilitar a las escuelas para que atiendan a todos los nintildeos y nintildeas de su comunidad como parte de un sistema inclusivo La educacioacuten inclusiva se centra en todos los alumnos prestando especial atencioacuten a aquellos que tradicionalmente han sido excluidos de las oportunidades educativas tales como los alumnos con necesidades especiales y discapacidades nintildeos pertenecientes a minoriacuteas eacutetnicas y linguumliacutesticas y otros De esta forma Las Ameacutericas Modernas participa de esta manera de una educacioacuten de real calidad para todos Objetivos de la escuela inclusiva

Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiacioacuten de determinados

contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su

medio sociocultural

Favorecer la igualdad de oportunidades proporcionar una educacioacuten personalizada

fomentando la participacioacuten la solidaridad y cooperacioacuten entre los alumnos mejorando la

calidad de la ensentildeanza y la eficacia del sistema educativo (Cynthia D 2000)

Impulsar la democracia y la justicia favoreciendo el hecho ldquoque todos los nintildeos y nintildeas de

una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones

personales sociales o culturales incluso aquellos que presentan discapacidadrdquo (UNICEF

UNESCO)

Gestionar la coordinacioacuten de los distintos agentes y entornos formativos (la familia el barrio

los medios de comunicacioacuten etc) avanzando hacia la formacioacuten de una comunidad

educadora

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

15

Promover el dinamismo y la interaccioacuten entre instituciones para que la inclusioacuten sea una

realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad

Sensibilizar tanto a la Administracioacuten Puacuteblica como a Entidades Privadas de la necesidad de

flexibilizar las estructuras educativas

Potenciar la idea de la escuela como comunidad educativa ligada al sentido de pertenencia y

de responsabilidad compartida ldquohellipes esencial tener una idea de lo que significa comunidad

para poder fomentarla en las escuelas Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen

su meta y enfatizan la comunidad se centran en el modo de organizarse de tal manera que

todos se sientan ligados aceptados y apoyados y en las que cada uno apoya a sus

compantildeeros y a los demaacutes miembros de la comunidad al tiempo que se satisfacen sus

necesidades educativasrdquo (Stainback y Jackson 1999 23)

Desarrollar las estrategias de intervencioacuten y medidas de apoyo necesarias para detectar y

atender las necesidades y caracteriacutesticas personales de cada alumno

Sello institucional B Estilos de Aprendizaje Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas estaacute consciente que cada estudiante es uacutenico e irrepetible y que los seres humanos se caracterizan por ser diversos y divergentes tanto en lo cognitivo social y eacutetico Por lo tanto nuestro axioma transversal de los estilos de aprendizaje y que caracteriza este sello lo denominamos como ldquoal ritmo del tambor que escuchardquo esto significa que el educador de nuestra institucioacuten escolar ndash sin presiones pero con el apoyo de todos los actores educativos ndash propenden en sus planificaciones de aula a generar diversos canales de aprendizaje sean auditivos visuales y kinesteacutesicos Por lo tanto la escuela Las Ameacutericas Modernas planificando en forma intencionada acciones pedagoacutegicas reales y efectivas dentro de las cuales nintildeos y nintildeas y joacutevenes de nuestra institucioacuten escolar puedan reconocer y aplicar sus diferentes capacidades habilidades y destrezas cada educador podraacute entonces considerar los estilos de aprendizaje de los estudiantes postulando por afianzar y fijar con maacutes efectividad los aprendizajes Consideramos importante en este proceso de aprender en la inclusividad los siguientes estilos de aprendizaje Auditivo

Es un meacutetodo de ensentildeanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta

maacutes hacia la asimilacioacuten de la informacioacuten a traveacutes del oiacutedo y no por la vista Si bien la gran mayoriacutea

de la gente tiende a ser principalmente visuales en la forma de relacionarse con el mundo alrededor

de ellos la estimulacioacuten de audio se emplea a menudo como un medio secundario de encontrar y

absorber conocimientos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

16

Visual

El Aprendizaje Visual se define como un meacutetodo de ensentildeanzaaprendizaje que utiliza un conjunto

de Organizadores Graacuteficos (meacutetodos visuales para ordenar informacioacuten) con el objeto de ayudar a

los estudiantes mediante el trabajo con ideas y conceptos a pensar y a aprender maacutes

efectivamente Ademaacutes estos permiten identificar ideas erroacuteneas y visualizar patrones e

interrelaciones en la informacioacuten factores necesarios para la comprensioacuten e interiorizacioacuten profunda

de conceptos Ejemplos de estos Organizadores son Mapas conceptuales Diagramas Causa-Efecto

y Liacuteneas de tiempo entre otros

Kinesteacutesico

Cuando se procesa la informacioacuten asociaacutendola a las sensaciones y movimientos al cuerpo se esta

utilizando el sistema de representacioacuten kinesteacutesico Se utiliza este sistema de forma natural cuando

se aprende un deporte pero tambieacuten para muchas otras actividades Por ejemplo escribir en el

teclado del computador muchas personas escriben bien en el teclado y no necesitan mirar donde

estaacute cada letra de hecho si se les pregunta doacutende estaacute una letra cualquiera puede resultarles difiacutecil

contestar sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer

Aprender utilizando el sistema kinesteacutesico es lento mucho maacutes lento que con cualquiera de los otros

dos estilos de aprendizaje el visual y el auditivo El aprendizaje kinesteacutesico tambieacuten es profundo se

puede aprender una lista de palabras y olvidarlas al diacutea siguiente pero cuando se aprende a montar

en bicicleta no se olvida nunca Una vez que se aprende algo con el cuerpo es decir con la

memoria muscular es muy difiacutecil que se olvide

Sello institucional C Cultura de la escuela Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica Nuestra institucioacuten escolar podriacutea decir que cuenta ya con un sello distintivo en lo cultura La cultura se manifiesta en crear espacios de diaacutelogo y expresioacuten humana social y solidaria sin barreras Por esencia Las Ameacutericas Modernas se caracteriza por desarrollar una labor educativa en un ambiente grato y de sana convivencia en tres ejes culturales baacutesicos coacutemo pensamos como actuamos en que creemoshellip

a) Pensamos en que generamos una identidad humana de acogida a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa basado en el respeto mutuo Pensamos en que todos los

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

17

estudiantes son capaces de aprender y ser personas que crearan sus propios escenarios de futuro tanto en la continuidad de sus estudios como en la buacutesqueda de su sitio en el mundo laboral

b) Actuamos convencidos que hay familiaridad en el acto educativo de nuestras aulas A lo largo de 39 antildeos de existencia de nuestra institucioacuten somos testigos que han permanecido y asisten hoy a nuestras aulas variadas generaciones de familias que confiacutean en la calidad de nuestros docentes y del ambiente acogedor que se les brinda En otras palabras en todos los niveles de ensentildeanza hasta en la Ensentildeanza Media de Adultos contamos en el aula con hijos de padres que asistieron en la deacutecada pasada e inclusive nietos de alguacuten ex alumno abuelo Esto ratifica que actuamos en forma convincente y convencida de un estilo educativo que traspasa el presente y que afianza el prestigio de nuestra institucioacuten a lo largo de breve historia escolar

c) Creemos fehacientemente en la actuacioacuten profesional de calidad de nuestra docencia y que se traducen en sistemas de creencia ya instalados en nuestra institucioacuten y que van maacutes allaacute de los tradicionales eventos extra-programaacuteticos Creemos que tenemos la oportunidad de aportar con nuestra experiencia docente a la formacioacuten de estudiantes que estaacuten marcados con iacutendices de vulnerabilidad y cuya meta para todos ellos es la humanizacioacuten de los mismos superando el plano cognitivo Creemos finalmente en la formacioacuten de la persona integral desde la mirada del afecto de la autoestima y de la autonomiacutea de todos quienes se forman en nuestras aulas

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

18

FASE OPERATIVA DEL PEI

Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

Estamos ciertos que las poliacuteticas puacuteblicas educativas de la Reforma Educativa apuntan sin duda alguna a mejorar la calidad de la educacioacuten y cuyos nobles fines no permanezcan en simples buenas intenciones de gestioacuten administrativa y pedagoacutegica sino que se generen en escuelas y liceos un encuentro un viacutenculo entre el ldquoideario educativo de cada establecimientordquo con la implementacioacuten yo ejecucioacuten efectiva de las orientaciones teacutecnicas que postula el Proyecto de Mejoramiento Educativo En teacuterminos teacutecnicos se trata que no haya un ldquovaciacuteordquo entre lo que declare el PEI cuya definicioacuten del MINEDUC la expresa como ldquoherramientas de planificacioacuten estrateacutegica de la organizacioacuten escolar carta de navegacioacuten de la Comunidad Escolar y al PME como una

herramienta de planificacioacuten y gestioacuten de los establecimientos educacionales que les permite a los equipos conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagoacutegicos para asiacute mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes Instrumento clave para proyectar y consolidar los procesos e iniciativas de mejora que cada comunidad escolar quiere alcanzar iquestQueacute significa entonces el PME y su relacioacuten con el PEI Que efectivamente el PME que se postula a cuatro antildeos se constituya en una importante herramienta de planificacioacuten y gestioacuten por medio de la cual nuestro establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI Por lo tanto es gravitante la visioacuten misioacuten perfiles formativos de los estudiantes y todos aquellos referentes que otorgan una anhelada identidad institucional para cada establecimiento A continuacioacuten presentamos en forma operativa las bases fundamentales del PEI declaradas en las cuatro aacutereas que postula el PME y que expresan la relacioacuten de las principales acciones administrativas de gestioacuten pedagoacutegica convivencia escolar y recursos que estaacuten en consonancia con los fines metas y objetivos que pretende alcanzar nuestra institucioacuten escolar en los proacuteximos cuatro antildeos lectivos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

15

Promover el dinamismo y la interaccioacuten entre instituciones para que la inclusioacuten sea una

realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad

Sensibilizar tanto a la Administracioacuten Puacuteblica como a Entidades Privadas de la necesidad de

flexibilizar las estructuras educativas

Potenciar la idea de la escuela como comunidad educativa ligada al sentido de pertenencia y

de responsabilidad compartida ldquohellipes esencial tener una idea de lo que significa comunidad

para poder fomentarla en las escuelas Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen

su meta y enfatizan la comunidad se centran en el modo de organizarse de tal manera que

todos se sientan ligados aceptados y apoyados y en las que cada uno apoya a sus

compantildeeros y a los demaacutes miembros de la comunidad al tiempo que se satisfacen sus

necesidades educativasrdquo (Stainback y Jackson 1999 23)

Desarrollar las estrategias de intervencioacuten y medidas de apoyo necesarias para detectar y

atender las necesidades y caracteriacutesticas personales de cada alumno

Sello institucional B Estilos de Aprendizaje Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica La escuela Las Ameacutericas Modernas estaacute consciente que cada estudiante es uacutenico e irrepetible y que los seres humanos se caracterizan por ser diversos y divergentes tanto en lo cognitivo social y eacutetico Por lo tanto nuestro axioma transversal de los estilos de aprendizaje y que caracteriza este sello lo denominamos como ldquoal ritmo del tambor que escuchardquo esto significa que el educador de nuestra institucioacuten escolar ndash sin presiones pero con el apoyo de todos los actores educativos ndash propenden en sus planificaciones de aula a generar diversos canales de aprendizaje sean auditivos visuales y kinesteacutesicos Por lo tanto la escuela Las Ameacutericas Modernas planificando en forma intencionada acciones pedagoacutegicas reales y efectivas dentro de las cuales nintildeos y nintildeas y joacutevenes de nuestra institucioacuten escolar puedan reconocer y aplicar sus diferentes capacidades habilidades y destrezas cada educador podraacute entonces considerar los estilos de aprendizaje de los estudiantes postulando por afianzar y fijar con maacutes efectividad los aprendizajes Consideramos importante en este proceso de aprender en la inclusividad los siguientes estilos de aprendizaje Auditivo

Es un meacutetodo de ensentildeanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta

maacutes hacia la asimilacioacuten de la informacioacuten a traveacutes del oiacutedo y no por la vista Si bien la gran mayoriacutea

de la gente tiende a ser principalmente visuales en la forma de relacionarse con el mundo alrededor

de ellos la estimulacioacuten de audio se emplea a menudo como un medio secundario de encontrar y

absorber conocimientos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

16

Visual

El Aprendizaje Visual se define como un meacutetodo de ensentildeanzaaprendizaje que utiliza un conjunto

de Organizadores Graacuteficos (meacutetodos visuales para ordenar informacioacuten) con el objeto de ayudar a

los estudiantes mediante el trabajo con ideas y conceptos a pensar y a aprender maacutes

efectivamente Ademaacutes estos permiten identificar ideas erroacuteneas y visualizar patrones e

interrelaciones en la informacioacuten factores necesarios para la comprensioacuten e interiorizacioacuten profunda

de conceptos Ejemplos de estos Organizadores son Mapas conceptuales Diagramas Causa-Efecto

y Liacuteneas de tiempo entre otros

Kinesteacutesico

Cuando se procesa la informacioacuten asociaacutendola a las sensaciones y movimientos al cuerpo se esta

utilizando el sistema de representacioacuten kinesteacutesico Se utiliza este sistema de forma natural cuando

se aprende un deporte pero tambieacuten para muchas otras actividades Por ejemplo escribir en el

teclado del computador muchas personas escriben bien en el teclado y no necesitan mirar donde

estaacute cada letra de hecho si se les pregunta doacutende estaacute una letra cualquiera puede resultarles difiacutecil

contestar sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer

Aprender utilizando el sistema kinesteacutesico es lento mucho maacutes lento que con cualquiera de los otros

dos estilos de aprendizaje el visual y el auditivo El aprendizaje kinesteacutesico tambieacuten es profundo se

puede aprender una lista de palabras y olvidarlas al diacutea siguiente pero cuando se aprende a montar

en bicicleta no se olvida nunca Una vez que se aprende algo con el cuerpo es decir con la

memoria muscular es muy difiacutecil que se olvide

Sello institucional C Cultura de la escuela Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica Nuestra institucioacuten escolar podriacutea decir que cuenta ya con un sello distintivo en lo cultura La cultura se manifiesta en crear espacios de diaacutelogo y expresioacuten humana social y solidaria sin barreras Por esencia Las Ameacutericas Modernas se caracteriza por desarrollar una labor educativa en un ambiente grato y de sana convivencia en tres ejes culturales baacutesicos coacutemo pensamos como actuamos en que creemoshellip

a) Pensamos en que generamos una identidad humana de acogida a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa basado en el respeto mutuo Pensamos en que todos los

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

17

estudiantes son capaces de aprender y ser personas que crearan sus propios escenarios de futuro tanto en la continuidad de sus estudios como en la buacutesqueda de su sitio en el mundo laboral

b) Actuamos convencidos que hay familiaridad en el acto educativo de nuestras aulas A lo largo de 39 antildeos de existencia de nuestra institucioacuten somos testigos que han permanecido y asisten hoy a nuestras aulas variadas generaciones de familias que confiacutean en la calidad de nuestros docentes y del ambiente acogedor que se les brinda En otras palabras en todos los niveles de ensentildeanza hasta en la Ensentildeanza Media de Adultos contamos en el aula con hijos de padres que asistieron en la deacutecada pasada e inclusive nietos de alguacuten ex alumno abuelo Esto ratifica que actuamos en forma convincente y convencida de un estilo educativo que traspasa el presente y que afianza el prestigio de nuestra institucioacuten a lo largo de breve historia escolar

c) Creemos fehacientemente en la actuacioacuten profesional de calidad de nuestra docencia y que se traducen en sistemas de creencia ya instalados en nuestra institucioacuten y que van maacutes allaacute de los tradicionales eventos extra-programaacuteticos Creemos que tenemos la oportunidad de aportar con nuestra experiencia docente a la formacioacuten de estudiantes que estaacuten marcados con iacutendices de vulnerabilidad y cuya meta para todos ellos es la humanizacioacuten de los mismos superando el plano cognitivo Creemos finalmente en la formacioacuten de la persona integral desde la mirada del afecto de la autoestima y de la autonomiacutea de todos quienes se forman en nuestras aulas

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

18

FASE OPERATIVA DEL PEI

Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

Estamos ciertos que las poliacuteticas puacuteblicas educativas de la Reforma Educativa apuntan sin duda alguna a mejorar la calidad de la educacioacuten y cuyos nobles fines no permanezcan en simples buenas intenciones de gestioacuten administrativa y pedagoacutegica sino que se generen en escuelas y liceos un encuentro un viacutenculo entre el ldquoideario educativo de cada establecimientordquo con la implementacioacuten yo ejecucioacuten efectiva de las orientaciones teacutecnicas que postula el Proyecto de Mejoramiento Educativo En teacuterminos teacutecnicos se trata que no haya un ldquovaciacuteordquo entre lo que declare el PEI cuya definicioacuten del MINEDUC la expresa como ldquoherramientas de planificacioacuten estrateacutegica de la organizacioacuten escolar carta de navegacioacuten de la Comunidad Escolar y al PME como una

herramienta de planificacioacuten y gestioacuten de los establecimientos educacionales que les permite a los equipos conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagoacutegicos para asiacute mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes Instrumento clave para proyectar y consolidar los procesos e iniciativas de mejora que cada comunidad escolar quiere alcanzar iquestQueacute significa entonces el PME y su relacioacuten con el PEI Que efectivamente el PME que se postula a cuatro antildeos se constituya en una importante herramienta de planificacioacuten y gestioacuten por medio de la cual nuestro establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI Por lo tanto es gravitante la visioacuten misioacuten perfiles formativos de los estudiantes y todos aquellos referentes que otorgan una anhelada identidad institucional para cada establecimiento A continuacioacuten presentamos en forma operativa las bases fundamentales del PEI declaradas en las cuatro aacutereas que postula el PME y que expresan la relacioacuten de las principales acciones administrativas de gestioacuten pedagoacutegica convivencia escolar y recursos que estaacuten en consonancia con los fines metas y objetivos que pretende alcanzar nuestra institucioacuten escolar en los proacuteximos cuatro antildeos lectivos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

16

Visual

El Aprendizaje Visual se define como un meacutetodo de ensentildeanzaaprendizaje que utiliza un conjunto

de Organizadores Graacuteficos (meacutetodos visuales para ordenar informacioacuten) con el objeto de ayudar a

los estudiantes mediante el trabajo con ideas y conceptos a pensar y a aprender maacutes

efectivamente Ademaacutes estos permiten identificar ideas erroacuteneas y visualizar patrones e

interrelaciones en la informacioacuten factores necesarios para la comprensioacuten e interiorizacioacuten profunda

de conceptos Ejemplos de estos Organizadores son Mapas conceptuales Diagramas Causa-Efecto

y Liacuteneas de tiempo entre otros

Kinesteacutesico

Cuando se procesa la informacioacuten asociaacutendola a las sensaciones y movimientos al cuerpo se esta

utilizando el sistema de representacioacuten kinesteacutesico Se utiliza este sistema de forma natural cuando

se aprende un deporte pero tambieacuten para muchas otras actividades Por ejemplo escribir en el

teclado del computador muchas personas escriben bien en el teclado y no necesitan mirar donde

estaacute cada letra de hecho si se les pregunta doacutende estaacute una letra cualquiera puede resultarles difiacutecil

contestar sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer

Aprender utilizando el sistema kinesteacutesico es lento mucho maacutes lento que con cualquiera de los otros

dos estilos de aprendizaje el visual y el auditivo El aprendizaje kinesteacutesico tambieacuten es profundo se

puede aprender una lista de palabras y olvidarlas al diacutea siguiente pero cuando se aprende a montar

en bicicleta no se olvida nunca Una vez que se aprende algo con el cuerpo es decir con la

memoria muscular es muy difiacutecil que se olvide

Sello institucional C Cultura de la escuela Justificacioacuten antropoloacutegica y teacutecnica Nuestra institucioacuten escolar podriacutea decir que cuenta ya con un sello distintivo en lo cultura La cultura se manifiesta en crear espacios de diaacutelogo y expresioacuten humana social y solidaria sin barreras Por esencia Las Ameacutericas Modernas se caracteriza por desarrollar una labor educativa en un ambiente grato y de sana convivencia en tres ejes culturales baacutesicos coacutemo pensamos como actuamos en que creemoshellip

a) Pensamos en que generamos una identidad humana de acogida a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa basado en el respeto mutuo Pensamos en que todos los

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

17

estudiantes son capaces de aprender y ser personas que crearan sus propios escenarios de futuro tanto en la continuidad de sus estudios como en la buacutesqueda de su sitio en el mundo laboral

b) Actuamos convencidos que hay familiaridad en el acto educativo de nuestras aulas A lo largo de 39 antildeos de existencia de nuestra institucioacuten somos testigos que han permanecido y asisten hoy a nuestras aulas variadas generaciones de familias que confiacutean en la calidad de nuestros docentes y del ambiente acogedor que se les brinda En otras palabras en todos los niveles de ensentildeanza hasta en la Ensentildeanza Media de Adultos contamos en el aula con hijos de padres que asistieron en la deacutecada pasada e inclusive nietos de alguacuten ex alumno abuelo Esto ratifica que actuamos en forma convincente y convencida de un estilo educativo que traspasa el presente y que afianza el prestigio de nuestra institucioacuten a lo largo de breve historia escolar

c) Creemos fehacientemente en la actuacioacuten profesional de calidad de nuestra docencia y que se traducen en sistemas de creencia ya instalados en nuestra institucioacuten y que van maacutes allaacute de los tradicionales eventos extra-programaacuteticos Creemos que tenemos la oportunidad de aportar con nuestra experiencia docente a la formacioacuten de estudiantes que estaacuten marcados con iacutendices de vulnerabilidad y cuya meta para todos ellos es la humanizacioacuten de los mismos superando el plano cognitivo Creemos finalmente en la formacioacuten de la persona integral desde la mirada del afecto de la autoestima y de la autonomiacutea de todos quienes se forman en nuestras aulas

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

18

FASE OPERATIVA DEL PEI

Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

Estamos ciertos que las poliacuteticas puacuteblicas educativas de la Reforma Educativa apuntan sin duda alguna a mejorar la calidad de la educacioacuten y cuyos nobles fines no permanezcan en simples buenas intenciones de gestioacuten administrativa y pedagoacutegica sino que se generen en escuelas y liceos un encuentro un viacutenculo entre el ldquoideario educativo de cada establecimientordquo con la implementacioacuten yo ejecucioacuten efectiva de las orientaciones teacutecnicas que postula el Proyecto de Mejoramiento Educativo En teacuterminos teacutecnicos se trata que no haya un ldquovaciacuteordquo entre lo que declare el PEI cuya definicioacuten del MINEDUC la expresa como ldquoherramientas de planificacioacuten estrateacutegica de la organizacioacuten escolar carta de navegacioacuten de la Comunidad Escolar y al PME como una

herramienta de planificacioacuten y gestioacuten de los establecimientos educacionales que les permite a los equipos conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagoacutegicos para asiacute mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes Instrumento clave para proyectar y consolidar los procesos e iniciativas de mejora que cada comunidad escolar quiere alcanzar iquestQueacute significa entonces el PME y su relacioacuten con el PEI Que efectivamente el PME que se postula a cuatro antildeos se constituya en una importante herramienta de planificacioacuten y gestioacuten por medio de la cual nuestro establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI Por lo tanto es gravitante la visioacuten misioacuten perfiles formativos de los estudiantes y todos aquellos referentes que otorgan una anhelada identidad institucional para cada establecimiento A continuacioacuten presentamos en forma operativa las bases fundamentales del PEI declaradas en las cuatro aacutereas que postula el PME y que expresan la relacioacuten de las principales acciones administrativas de gestioacuten pedagoacutegica convivencia escolar y recursos que estaacuten en consonancia con los fines metas y objetivos que pretende alcanzar nuestra institucioacuten escolar en los proacuteximos cuatro antildeos lectivos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

17

estudiantes son capaces de aprender y ser personas que crearan sus propios escenarios de futuro tanto en la continuidad de sus estudios como en la buacutesqueda de su sitio en el mundo laboral

b) Actuamos convencidos que hay familiaridad en el acto educativo de nuestras aulas A lo largo de 39 antildeos de existencia de nuestra institucioacuten somos testigos que han permanecido y asisten hoy a nuestras aulas variadas generaciones de familias que confiacutean en la calidad de nuestros docentes y del ambiente acogedor que se les brinda En otras palabras en todos los niveles de ensentildeanza hasta en la Ensentildeanza Media de Adultos contamos en el aula con hijos de padres que asistieron en la deacutecada pasada e inclusive nietos de alguacuten ex alumno abuelo Esto ratifica que actuamos en forma convincente y convencida de un estilo educativo que traspasa el presente y que afianza el prestigio de nuestra institucioacuten a lo largo de breve historia escolar

c) Creemos fehacientemente en la actuacioacuten profesional de calidad de nuestra docencia y que se traducen en sistemas de creencia ya instalados en nuestra institucioacuten y que van maacutes allaacute de los tradicionales eventos extra-programaacuteticos Creemos que tenemos la oportunidad de aportar con nuestra experiencia docente a la formacioacuten de estudiantes que estaacuten marcados con iacutendices de vulnerabilidad y cuya meta para todos ellos es la humanizacioacuten de los mismos superando el plano cognitivo Creemos finalmente en la formacioacuten de la persona integral desde la mirada del afecto de la autoestima y de la autonomiacutea de todos quienes se forman en nuestras aulas

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

18

FASE OPERATIVA DEL PEI

Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

Estamos ciertos que las poliacuteticas puacuteblicas educativas de la Reforma Educativa apuntan sin duda alguna a mejorar la calidad de la educacioacuten y cuyos nobles fines no permanezcan en simples buenas intenciones de gestioacuten administrativa y pedagoacutegica sino que se generen en escuelas y liceos un encuentro un viacutenculo entre el ldquoideario educativo de cada establecimientordquo con la implementacioacuten yo ejecucioacuten efectiva de las orientaciones teacutecnicas que postula el Proyecto de Mejoramiento Educativo En teacuterminos teacutecnicos se trata que no haya un ldquovaciacuteordquo entre lo que declare el PEI cuya definicioacuten del MINEDUC la expresa como ldquoherramientas de planificacioacuten estrateacutegica de la organizacioacuten escolar carta de navegacioacuten de la Comunidad Escolar y al PME como una

herramienta de planificacioacuten y gestioacuten de los establecimientos educacionales que les permite a los equipos conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagoacutegicos para asiacute mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes Instrumento clave para proyectar y consolidar los procesos e iniciativas de mejora que cada comunidad escolar quiere alcanzar iquestQueacute significa entonces el PME y su relacioacuten con el PEI Que efectivamente el PME que se postula a cuatro antildeos se constituya en una importante herramienta de planificacioacuten y gestioacuten por medio de la cual nuestro establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI Por lo tanto es gravitante la visioacuten misioacuten perfiles formativos de los estudiantes y todos aquellos referentes que otorgan una anhelada identidad institucional para cada establecimiento A continuacioacuten presentamos en forma operativa las bases fundamentales del PEI declaradas en las cuatro aacutereas que postula el PME y que expresan la relacioacuten de las principales acciones administrativas de gestioacuten pedagoacutegica convivencia escolar y recursos que estaacuten en consonancia con los fines metas y objetivos que pretende alcanzar nuestra institucioacuten escolar en los proacuteximos cuatro antildeos lectivos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

18

FASE OPERATIVA DEL PEI

Justificacioacuten teacutecnica del viacutenculo PEI y PME

Estamos ciertos que las poliacuteticas puacuteblicas educativas de la Reforma Educativa apuntan sin duda alguna a mejorar la calidad de la educacioacuten y cuyos nobles fines no permanezcan en simples buenas intenciones de gestioacuten administrativa y pedagoacutegica sino que se generen en escuelas y liceos un encuentro un viacutenculo entre el ldquoideario educativo de cada establecimientordquo con la implementacioacuten yo ejecucioacuten efectiva de las orientaciones teacutecnicas que postula el Proyecto de Mejoramiento Educativo En teacuterminos teacutecnicos se trata que no haya un ldquovaciacuteordquo entre lo que declare el PEI cuya definicioacuten del MINEDUC la expresa como ldquoherramientas de planificacioacuten estrateacutegica de la organizacioacuten escolar carta de navegacioacuten de la Comunidad Escolar y al PME como una

herramienta de planificacioacuten y gestioacuten de los establecimientos educacionales que les permite a los equipos conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagoacutegicos para asiacute mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes Instrumento clave para proyectar y consolidar los procesos e iniciativas de mejora que cada comunidad escolar quiere alcanzar iquestQueacute significa entonces el PME y su relacioacuten con el PEI Que efectivamente el PME que se postula a cuatro antildeos se constituya en una importante herramienta de planificacioacuten y gestioacuten por medio de la cual nuestro establecimiento pueda alcanzar lo declarado en su PEI Por lo tanto es gravitante la visioacuten misioacuten perfiles formativos de los estudiantes y todos aquellos referentes que otorgan una anhelada identidad institucional para cada establecimiento A continuacioacuten presentamos en forma operativa las bases fundamentales del PEI declaradas en las cuatro aacutereas que postula el PME y que expresan la relacioacuten de las principales acciones administrativas de gestioacuten pedagoacutegica convivencia escolar y recursos que estaacuten en consonancia con los fines metas y objetivos que pretende alcanzar nuestra institucioacuten escolar en los proacuteximos cuatro antildeos lectivos

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

19

8 Plan Aacuterea Liderazgo

Objetivo General Cumplir metas establecidas en el PEI con la participacioacuten de todos los estamentos del colegio Objetivo Especiacutefico Incorporar en la comunidad educativa actividades que permitan un eficiente desarrollo de lo propuesto en el PEI otorgando oportunidades que faciliten su ejecucioacuten

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo del Sostenedor

1 Lograr en un 100 generar iniciativas e instancias de sensibilizacioacuten y difusioacuten del PEI a nivel institucional

1 Dar a conocer las bases fundamentales que se sustenta

el PEI institucional del colegio 2 Publicar un extracto del Documento PEI a los actores

educativos del establecimiento

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas Listado de firmas

2 Lograr en un 80 que el PEI sea un instrumento articulador del PME y proyectos del Colegio

3 Anaacutelisis del PEI en las reuniones teacutecnicas con el EGE y

los docentes 4 Generar un equipo monitor del desempentildeo del PEI y

PME 5 Solicitar un panel externo para evaluar los procesos y

productos del PEI al teacutermino del antildeo lectivo

Direccioacuten EGE Equipo monitor de docentes Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas teacutecnicas Listado de firmas Informe de monitoreo equipo monitor de docentes Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

20

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Liderazgo formativo y Acadeacutemico del Director

5 Planificar en un 100 las responsabilidades administrativas que son atributo de la Direccioacuten del colegio

6 Administrar la planta del personal docente

administrativo y de servicio 7 Aplicar procedimientos para la administracioacuten de

recursos humanos y financieros 8 Actualizar implementar y monitorear el Plan de

Mejoramiento Educativo a la luz de la ley SEP

Direccioacuten Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

6 Planificar en un 80 las responsabilidades de organizacioacuten institucional que son atributo de la Direccioacuten del colegio y del EGE

9 Ejecutar el manual de funciones y el organigrama

del centro educativo 10 Calendarizar las reuniones de docentes 11 Calendarizar las reuniones de padres de familia 12 Calendarizar las actividades extra-curriculares 13 Programar cada antildeo lectivo la asamblea de padres

de familia docentes y estudiantes para la eleccioacuten de sus representantes del Consejo Escolar

Direccioacuten EGE Panel externo

Calendarizacioacuten o carta Gantt de planificacioacuten administrativa Evaluaciones anuales de gestioacuten (Encuestas de opinioacuten-satisfaccioacuten) Informe Panel Externo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

21

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

7 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del proceso de implementacioacuten del sistema de acompantildeamiento y monitoreo del EGE para apoyar el mejoramiento de las praacutecticas pedagoacutegicas

14 Generar jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica en torno al

Marco para la Buena Ensentildeanza (MBE) 15 Motivar hacia la auto-evaluacioacuten de los docentes en

funcioacuten de sus perfiles profesionales que demanda el PEI

16 Implementar sistema de acompantildeamiento y monitoreo en el aula consensuado en conjunto con los docentes

Direccioacuten EGE Docentes

Actas de reuniones pedagoacutegicas Planificaciones estrateacutegicas disentildeadas Pauta de monitoreo Informe de avance del monitoreo y acompantildeamiento de aula Informe de Encuesta aplicada a todos los docentes Informe de resultados de la auto-evaluacioacuten del perfil docente

8 Alcanzar un 80 de funcionamiento oacuteptimo del Consejo Escolar

17 Apoyar y participar del Consejo Escolar 18 Monitorear las iniciativas y proyectos de apoyo al

colegio basadas en sus sellos institucionales

Direccioacuten EGE Sostenedor Centro General de Padres Otros actores educativos

Calendarizacioacuten de Jornadas del Consejo Escolar Listado de firmas Actas de reuniones Informes evaluativos de la gestioacuten del Consejo Escolar al teacutermino de cada antildeo lectivo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

22

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Planificacioacuten y gestioacuten de resultados

10 Mantener y ampliar en un 100 Redes de Apoyo existentes en la comuna tales como Universidades Consultoras ATE Carabineros de Chile Clubes Deportivos Empresas Profesionales y otras similares

19 Establecer con las redes de apoyo convenios informales

y formales 20 Dar a conocer a la comunidad escolar de las Redes de

Apoyo con las cuales se vincula la institucioacuten escolar 21 Dar a conocer procedimientos que caracterizan a estas

Redes de Apoyo a la comunidad escolar

Direccioacuten EGE Docentes

Convenios Listado de atenciones por parte de las Redes de Apoyo Encuesta de satisfaccioacuten anual de la calidad de los servicios de las Redes de Apoyo

11 Mejorar en un 80 la gestioacuten del Centro General de Padres

22 Generar jornadas de formacioacuten de liacutederes 23 Apoyar teacutecnicamente al asesor docente del Centro

General de Padres 24 Mejorar su plan de trabajo anual 25 Guiar en forma maacutes adecuada el financiamiento de

proyectos educativos que desarrollar el colegio

Direccioacuten EGE Centro General de Padres

Calendarizacioacuten de Jornadas Listado de firmas Evaluacioacuten de plan de trabajo anual Auditoria de financiamientos y manejo financiero del Centro General de Padres

12 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en pruebas de nivel internas semestrales en cada antildeo lectivo

26 Aplicar pruebas de nivel internas en a lo menos cuatro

asignaturas Lenguaje Matemaacutetica Ciencias Historia 27 Tabular resultados obtenidos 28 Graficar resultados y redactar informes estadiacutesticos 29 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Calendarizacioacuten Pruebas Informes cuantitativos y cualitativos de los progresos y deacuteficit de las pruebas aplicadas

13 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por los estudiantes en las pruebas SIMCE administradas a nivel nacional en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

30 Socializar resultados del MINEDUC con los docentes y

la comunidad escolar 31 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 32 Proponer remediales pedagoacutegicas en funcioacuten de

rendimientos deficitarios de los estudiantes

Direccioacuten EGE Docentes

Informes oficiales del MINEDUC Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

23

14 Analizar en un 100 los resultados escolares obtenidos por el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

33 Socializar resultados del Plan de Mejoramiento

Educativo con los docentes y la comunidad escolar 34 Comparar iacutendices de rendimiento en Lenguaje y

Matemaacutetica 35 Dar a conocer acciones educativas de mejora de los

resultados deficitarios e iniciativas pedagoacutegicas para potenciar los logros maacutes significativos

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo externo ATE

Informes del avance yo resultados de las matrices para la determinacioacuten de acciones Planes de mejora en relacioacuten al rendimiento acadeacutemico

15 Informar Cuenta Puacuteblica a la comunidad escolar por lo menos una vez al antildeo de los procesos y resultados del colegio

36 Confeccionar informes invitaciones y disponer de

recursos para la presentacioacuten 37 Difundir logros institucionales y acadeacutemicos asiacute como

expectativas y dificultades

Direccioacuten EGE

Lista de asistencia al evento informativo Informe global de la Cuenta Puacuteblica a las autoridades pertinentes

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

24

9 Plan Aacuterea Gestioacuten Curricular

Objetivo General Estimular la capacidad profesional de los docentes para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes Objetivo Especiacutefico Establecer los espacios y recursos teacutecnicos curriculares necesarios que permitan enriquecer y fortalecer las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten Pedagoacutegica

1 Mejorar paulatinamente en un 80 el enfoque curricular ldquoCentrado en la Personardquo en cada antildeo lectivo

38 Capacitar a los docentes en el enfoque curricular de

ldquoCentrado en la Personardquo que demanda la Misioacuten del colegio

39 Permear los perfiles formativos en las unidades de aprendizaje que demanda el PEI

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de jornadas de capacitacioacuten Listado de firmas Pautas de supervisioacuten de unidades de aprendizaje

2 Optimizar paulatinamente en un 80 el proceso de ensentildeanza y aprendizaje durante las praacutecticas pedagoacutegicas en el aula

40 Confeccionar horario de clases de acuerdo a la

distribucioacuten de la dotacioacuten docente seguacuten carga horaria 41 Establecer sistemas de apoyo pedagoacutegico 42 Coordinar el trabajo pedagoacutegico de los docentes con

apoyo de la Unidad Teacutecnica Pedagoacutegica 43 Reflexionar regularmente con los docentes acerca de

sus praacutecticas pedagoacutegicas en base a las acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

44 Ejecutar acciones educativas y pedagoacutegicas que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica

Direccioacuten EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Libro de actas y listado de firmas Consejos Teacutecnicos realizados Informes de avance en todas las asignaturas de los niveles de ensentildeanza por parte del PME Pautas de Monitoreo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

25

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Ensentildeanza y Aprendizaje en el aula

3 Organizar eficazmente en un 80 los espacios tiempos y medios educativos con el propoacutesito de mejorar las praacutecticas pedagoacutegicas de los docentes

45 Establecer y coordinar metas y objetivos

pedagoacutegicos con los profesores a) Consejos teacutecnicos b) Optimizacioacuten de horarios para uso de Enlace y CRA

46 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica

para el intercambio de experiencias toma de acuerdos elaboracioacuten de propuestas de aprendizaje exitosas y trasferencias entre docentes de informacioacuten curricular

EGE Docentes UTP

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cualitativos de UTP sobre la praacutectica pedagoacutegica de los docentes

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

4 Lograr que el 100 de los docentes planifiquen las Unidades de Aprendizaje favoreciendo la integracioacuten de las asignaturas de acuerdo a su nivel de ensentildeanza

47 Incorporar en el disentildeo de las unidades de aprendizaje

a) Valores que postula el PEI (actitudes) b) Insertar los perfiles formativos de los estudiantes

que demanda el PEI c) Instalar habilidades cognitivas que se desprenden

de los perfiles formativos de los estudiantes d) Modelos evaluativos sea psicomeacutetrico o edumeacutetrico

de acuerdo a la naturaleza de la asignatura e) Sentildealar e incorporar los medios tecnoloacutegicos

existentes (TICs)

48 Evaluar los resultados obtenidos y mejorar el sistema de planificacioacuten

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Entrega oportuna de unidades de aprendizaje Informe de UTP de logro de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje Matriz de monitoreo de ejecucioacuten de unidades de aprendizaje seguacuten niveles de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

26

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de logros

Apoyo al Desarrollo de los estudiantes

5 Ejecutar en un 100 programacioacuten de acciones para las asignaturas de Lenguaje y Matemaacutetica que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

49 Establecer y coordinar metas y objetivos pedagoacutegicos

con los profesores en relacioacuten a los aacutembitos de acciones que demanda el Plan de Mejoramiento Educativo

50 Generar espacios y jornadas de reflexioacuten pedagoacutegica para el intercambio de experiencias toma de acuerdos en relacioacuten a informes de avance de la Consultora ATE a cargo de la implementacioacuten del PME

51 Ejecutar paulatinamente acciones pedagoacutegicas que sugiere el Plan de Mejoramiento Educativo

52 Analizar progresos y deacuteficit pedagoacutegicos a traveacutes de anaacutelisis de informes cuantitativos y cualitativos

EGE Docentes UTP Consultora u Organismo ATE

Calendarizacioacuten o carta Gantt de organizacioacuten teacutecnica de los docentes Libro de actas Listado de firmas Informes cuantitativos y cualitativos del PME

6 Ejecutar en un 90 monitoreo y acompantildeamiento de las praacutecticas docentes en el aula en las asignaturas del curriacuteculo escolar

53 Incorporar Pauta de Monitoreo del desempentildeo

profesional de los docentes en el aula 54 Monitorear ejecucioacuten efectiva de los Objetivos de

Aprendizaje de Programas de Estudio del Curriacuteculo y de la determinacioacuten de Acciones del PME

55 Evaluar nivel de desempentildeo de las praacutecticas docentes en el aula

EGE Docentes Consultora u Organismo ATE

Cronograma de visitas Registro de las sesiones de acompantildeamiento realizadas con firmas de los docentes Observacioacuten de clases con pauta de monitoreo Informe Teacutecnico de UTP

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

27

10 Plan Aacuterea CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo General Fortalecer especialmente a los alumnos padres y apoderados en la formacioacuten eacutetica que postula el PEI para mejorar su convivencia dentro y fuera del

Colegio Objetivo Especiacutefico Fortalecer el Manual de Convivencia Escolar

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Formacioacuten

1 Lograr que el 100 de los integrantes de todos los estamentos de la comunidad educativa conozcan y participen de los fines que persigue el Manual de Convivencia Escolar

56 Difundir y aplicar el Manual de Convivencia en todos los

estamentos de la escuela 57 Organizar jornadas de formacioacuten del Manual de

Convivencia escolar especialmente con los estudiantes padres y apoderados

58 Analizar anualmente las fortalezas y problemaacuteticas de la aplicacioacuten de normas y sanciones que regulan la convivencia de los actores educativos

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Informes de la ejecucioacuten del Manual recomendaciones de mejora

Convivencia Escolar

2 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Actividades de convivencia que permitan estrechar el viacutenculo colegio-familia

59 Fomentar las anotaciones positivas en el Libro de

Clases 60 Realizar talleres extra-programaacuteticos de diversos temas

de intereacutes reforzamiento acadeacutemico actividades deportivas y otros similares

Direccioacuten EGE Docentes Depto de Orientacioacuten Coordinadora extra-escolar Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Participacioacuten

3 Lograr que el 80 de los Estudiantes padres y apoderados participen en Proyectos de una escuela inclusiva

61 Orientar a los estudiantes con mayores dificultades

emocionales y conductuales a traveacutes de talleres de auto-cuidado

62 Instalar la Mediacioacuten Escolar en funcioacuten de la resolucioacuten de conflictos

Psicoacuteloga Estudiantes Padres y apoderados

Registro de asistencia a talleres y reuniones Encuestas de satisfaccioacuten Pautas de Monitoreo Informes de avance y deacuteficit de caraacutecter cualitativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

28

11 Plan Aacuterea GESTIOacuteN DE RECURSOS

Objetivo General Potenciar al establecimiento con recursos materiales y financieros para poder cubrir las necesidades que permitan desarrollar las actividades educativas

programadas por el PME Objetivo Especiacutefico Satisfacer las necesidades recursos educativos materiales y financieros que se presenten en el establecimiento

Dimensioacuten Metas Acciones Relevantes Responsables Evidencia o verificador de

logros

Gestioacuten de recursos humanos

1 Lograr que el Colegio disponga del 100 de la dotacioacuten docente y funcionarios de servicios menores para desarrollar una gestioacuten de calidad

63 Incorporar docentes titulados y con idoneidad para el

cargo 64 Incorporar personal de servicios menores que cubren las

necesidades de apoyo teacutecnico social psicoloacutegico de salud higiene ornato y aseo del colegio

65 Motivar con incentivos profesionales a los docentes en funcioacuten de la calidad de su desempentildeo en el aula

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes

Registro de asistencia Informe de desempentildeo Encuestas de satisfaccioacuten Aplicacioacuten de cuestionarios para medir el clima laboral

Gestioacuten de recursos

financieros y administrativos

2 Lograr en un 90 cubrir y optimizar las necesidades de recursos yo insumos maacutes inmediatos que requiera el colegio

66 Realizar en forma continua catastro de necesidades de

recursos educativos 67 Optimizar en forma racional el uso de los recursos e

insumos existentes 68 Adquirir materiales educativos que tienen relacioacuten con el

enfoque curricular del colegio 69 Evaluar la eficiencia en el uso y mantencioacuten de las

dependencias mobiliario y equipos

Sostenedor Direccioacuten EGE Docentes Centro General de Padres

Actualizar el Inventario de los bienes al inicio del antildeo escolar Control de gastos Auditorias de compras

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

29

EVALUACIOacuteN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CUESTIONARIO INSTITUCIONAL

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

30

CUESTIONARIO DESTINADO A LOS ACTORES EDUCATIVOS DOCENTES ESTUDIANTES DE 8ordm ANtildeO

BAacuteSICO ASISTENTES DE LA EDUCACION PADRES Y APODERADOS

OBJETIVOS PARA EL INSTRUMENTO EVALUATIVO

1 DETERMINAR la presencia y aporte real de la incorporacioacuten de los fines y objetivos que persigue el

Proyecto Educativo Institucional

2 DETERMINAR fortalezas y debilidades de los planes operativos del Proyecto Educativo Institucional al

teacutermino del antildeo lectivo

3 EVALUAR las etapas fundamentales del Proyecto Educativo Institucional con el fin de optimizar sus fines

y objetivos

4 TOMAR DECISIONES para optimizar y ajustar cambios o modificaciones a las actividades institucionales

propuestas en el PEI

Identificacioacuten del ENCUESTADO (marque una ldquoXrdquo sobre la liacutenea)

1 Docente Directivo ____ 2 Docente ____ 3 PadreApoderado ____ 4 Funcionario ____

5 Estudiante ___

2 Sexo a) Masculino ____ b) Femenino ______

3 Antildeos de permanencia en el colegio

a) Un antildeo ____ b) Maacutes de dos antildeos _____ c) Maacutes de tres antildeos _____

Fecha ______ _______ _______

El cuestionario incluye tres niveles baacutesicos

bull Primero es el aacutembito a evaluar que constituye un aacuterea general a considerar en la evaluacioacuten

bull Segundo es el aspecto a analizar que circunscribe al aacutembito de anaacutelisis

bull Y el tercero son los indicadores que operacionalizan los aspectos a analizar en el establecimiento

educacional con sus respectivos indicadores de logro

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

31

Instrucciones Marque con una equis (X) en el casillero correspondiente sentildealando el nivel de logro de

acuerdo a la siguiente escala

1 = 0 ndash 20 ( No tengo informacioacuten )

2 = 21 ndash 40 ( Muy en Desacuerdo )

3 = 41 ndash 60 ( En Desacuerdo)

4 = 61 ndash 80 ( De acuerdo)

5 = 81 ndash 100 ( Muy de acuerdo )

Aacutembito 1 Percepciones generales de la presencia del Proyecto Educativo Institucional en el

establecimiento

11 Aspecto Contexto Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Percibe Usted que el Proyecto Educativo Institucional fue difundido y conocido ampliamente en la comunidad escolar

2 Se articulan los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) a traveacutes de la propuesta de este Proyecto Educativo Institucional

3 Percibe Usted que los objetivos del Proyecto Educativo Institucional responden a las necesidades de este antildeo lectivo

4 Percibe Usted que las acciones e iniciativas de caraacutecter educativo del Proyecto Educativo Institucional favorecen la identidad de la escuela

5 Percibe Usted que el equipo directivo apoya con eficiencia y eficacia los fines y objetivos que persigue el Proyecto Educativo Institucional

12 Aspecto Participacioacuten Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo niveles de participacioacuten de parte de los actores educativos (docentes estudiantes padres y apoderados funcionarios) en los objetivos del Proyecto Educativo Institucional

2 Asistioacute a maacutes de una jornada reunioacuten o eventos que convocoacute el Equipo de Gestioacuten en funcioacuten del Proyecto Educativo Institucional

3 Aportoacute con nuevas ideas o iniciativas durante las actividades que propuso la escuela

4 Se involucroacute en las ideas o iniciativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

5 Se ofrecieron variados espacios para la participacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

32

Aacutembito 2 Liderazgo

21 Aspecto Rol del Equipo Directivo

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional facilitoacute el conocimiento de la identidad de la escuela

2 El Equipo de Gestioacuten procuroacute apoyar las acciones educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes

3 La Direccioacuten de la escuela mantuvo canales de comunicacioacuten adecuados para el cumplimiento de los fines y objetivos del Proyecto Educativo Institucional

4 La Direccioacuten de la escuela organizoacute jornadas reuniones eventos significativos en relacioacuten a la marcha del Proyecto Educativo Institucional

22 Aspecto Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 La Direccioacuten de la escuela facilitoacute el conocimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Institucional a la hora de tomar decisiones que afectan los aprendizajes

2 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de Comprensioacuten Lectora de los estudiantes

3 Cree Usted que se cumplieron las metas de mejorar la calidad de los procesos de Matemaacutetica de los estudiantes

5 Cree Usted que hubo mejor implementacioacuten de recursos e insumos al servicio de la calidad de los aprendizajes

6 Cree Usted que se dieron a conocer claramente los resultados acadeacutemicos de los estudiantes a traveacutes del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

Aacutembito 3 Gestioacuten Curricular

31 Aspecto Calidad de los aprendizajes

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Mejoroacute la puntualidad de los estudiantes para asistir a clases

2 Mejoroacute la asistencia de los estudiantes para asistir a clases

3 Se conocieron ampliamente los perfiles formativos de los estudiantes en funcioacuten de los aprendizajes que postula este Proyecto Educativo

4 Se dieron a conocer los resultados del SIMCE y se propusieron planes de mejora

5 Conocioacute en mayor profundidad los objetivos y acciones del Plan de Mejoramiento Educativo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

33

32 Aspecto Procesos de aprendizaje

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Hubo mayor contacto comunicacional y entrevistas con la gestioacuten pedagoacutegica de los docentes

2 Hubo mayor presencia de material informativo y textos escolares suficientes de apoyo a la gestioacuten pedagoacutegica

3 Hubo mayor oferta computacional en el colegio (Proyecto Enlace)

4 Hubo mayor acceso al Centro de Recursos Educativos (CRA - Biblioteca)

4 Se motivoacute a los profesoresas para que realicen innovaciones en sus clases

5 Se conocioacute en mayor profundidad los objetivos de aprendizaje que propuso el docente a los estudiantes

Aacutembito 4 Gestioacuten Convivencia Escolar y apoyo a los estudiantes

41 Aspecto Manual de Convivencia Escolar

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se establecieron jornadas de reflexioacuten para conocer el Manual de Convivencia Escolar

2 En las distintas reuniones o eventos del colegio hubo talleres interactivos para conocer el Manual de Convivencia Escolar

3 Hubo instancias para discutir la aplicacioacuten de normas y sanciones del Manual de Convivencia Escolar

4 Cree Usted que los actores educativos cumplieron la mayoriacutea de las normas de convivencia establecidas en el Manual

42 Aspecto Perfil formativo eacutetico del educando

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se contribuyoacute a formar valores como la responsabilidad respeto y solidaridad

2 Se contribuyoacute a formar valores como la honestidad y el trabajo en equipo

3 Se motivoacute a los estudiantes a ser criacuteticos creativos y no rutinarios

4 Se motivoacute a los estudiantes para que aprendan a conocerse objetivamente en cuanto a cualidades personales morales e intelectuales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

34

43 Aspecto Clima institucional

Ndeg Indicadores 1 2 3 4 5

1 Se observa un mejor ambiente de convivencia positiva en el establecimiento gracias la instalacioacuten del Proyecto Educativo Institucional

2 Se da prioridad a la labor pedagoacutegica frente a la labor administrativa

3 Se observa un ambiente de tolerancia y agrado entre profesoresas estudiantes padres y apoderados y funcionarios de la escuela

4 Se observoacute un mejor trabajo en equipo de parte de los docentes en conjunto con los directivos gracias a la instalacioacuten del Proyecto Educativo

5 Existioacute intereacutes por parte del equipo directivo de resolver problemas institucionales

6 Se facilitaron los apoyos y voluntad de compromiso con la Institucioacuten Escolar - de parte de todos los actores educativos - para resolver conflictos entre Direccioacuten versus docentes Profesora ndash alumnoa Profesora versus padres y apoderados alumnosas versus compantildeeros de clase con el fin de mejorar las relaciones interpersonales

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

35

INTERPRETACIOacuteN DE DATOS DEL CUESTIONARIO

TABULACIOacuteN

Total Indicadores de 1 2 3 4 5

Contexto Institucional

Participacioacuten Institucional

Rol del Equipo Directivo

Cumplimiento de objetivos del Proyecto Educativo Institucional

Calidad de los aprendizajes

Procesos de aprendizaje

Manual de Convivencia Escolar

Perfil formativo eacutetico del educando

Clima institucional

Total global de todos los aspectos evaluados

Total Global de la Matriz de Indicadores 44

BAREMO DE INTERPRETACIOacuteN DEL CUESTIONARIO Insuficiente alto 7-5

Insuficiente Medio 11-8

Insuficiente Bajo 14-12

Insuficiente Regular 17-15

Regular Bajo 20-18

Regular Medio 23-21

Regular Alto 26-24

Aceptable 29-27

Oacuteptimo Bajo 32-30

Oacuteptimo Medio 35-33

Oacuteptimo Alto 38-36

Oacuteptima 41-39

Excelente 44-42

a) Liacutemite inferior del dato 7-5 ( El PEI no cumplioacute sus objetivos)

b) Liacutemite Intermedio del dato 29-27 ( El PEI cumplioacute medianamente sus objetivos)

c) Liacutemite superior del dato 44-42 ( El PEI cumplioacute plenamente sus objetivos)

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

36

ANEXOS INSTITUCIONALES

Organigrama

Aspectos administrativos

Redes de apoyo

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

37

ORGANIGRAMA

DIRECTORA ndash SOSTENEDORA SILVIA LORENA VILLARROEL H

DOCENTES LORENA VILLARROEL H ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ MARIA IGNACIA VILLARROEL CH DIEGO PARDO MOYA LORETO VILLARROEL HERRERA MIGUEL JIMENES VIVIANA CHANDIA IBANtildeEZ GUILLERMO MORALES RAMOS SCARLET DIAZ

EQUIPO DE GESTION DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL H UTP GUILLERMO MORALES RAMOS

ASISTENTES DE LA EDUCACION PATRICIA POBLETE ORTIZ VICTOR VILLARROEL HERNANDEZ

ENCARAGADA CONVIVENCIA ESCOLAR ANDREA PALACIOS NUNtildeEZ

CONSEJO ESCOLAR ENCARGADO GUILLERMO MORALES R DIRECTORA SILVIA VILLARROEL H DOCENTE LOETO VILLARROEL H ALUMNO SANTIAGO MARTINEZ O CEPA XIMENA INtildeIGUEZ M ASISTENTE PATRICIA POBLETE ORTIZ

CENTRO DE ALUMNOS SANTIAGO MARTINEZ ORTIZ CENTRO DE PADRES XIMENA INtildeIGUEZ MEJIAS

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

38

Aspectos administrativos

DECRETO COOPERADOR 1621 DEL 2006 ROL BASE DE DATOS 10321- 7 DIRECTORA SILVIA LORENA VILLARROEL HERNANDEZ ESCUELA DE EDUCACIOacuteN BASICA -DOBLE JORNADA ESCOLAR JORNADA MANtildeANA Quinto a octavo antildeo baacutesico de 800 a 1300 horas y de 800 a 1345 horas JORNADA TARDE Primer a cuarto antildeo baacutesico de 1400 a 1900 horas IVEhelliphelliphelliphellip CURSOS 8 TOTAL MATRIacuteCULA 170 ALUMNOS NUMERO DE DOCENTES 9 PROFESORES NUMERO DE ADMINISTRATIVO 1 ADMINISTRATIVO NUMERO DE AUXILIARES 2 AUXILIARES DOCUMENTOS VIGENTES EDUCATIVOS Y CURRICULARES AL DIacuteA

PLAN DE ESTUDIO Y DISTRIBUCION HORARIA DOCENTE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ENFOQUE A 4 ANtildeOS REGLAMENTO INTERNO PLAN ANUAL DEL CONSEJO ESCOLAR MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACION)

(REGINTERNO) MANUAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (REGINTERNO) MANUAL DE PROCEDIMIENTO EVALUATIVO (REGINTERNO) PLAN ESCUELA SEGURA (REGINTERNO) PLAN DE GESTION A LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR (REGINTERNO) PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR (REG INTERNO) PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA Y SALUD

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

39

REDES DE APOYO

JUDICIAL

- OPD Oficina Proteccioacuten de Derecho (proteccioacuten) - Tribunal de Familia proteccioacuten de menores - Sename Servicio Nacional de menores apoya con todos sus proyectos de asistencialidad

comunal

HOSPITAL

- Consultorios(planes de prevencioacuten) - Salud Mental - Emergencias - Salud Dental

MUNICIPALIDAD

- Dideco apoyo social - Departamento de Educacioacuten - Departamento de Salud Escolar

MINISTERIO EDUCACION

- PROVINCIAL SANTIAGO NORTE - SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIONAGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACION - JUNAEB programa de alimentacioacuten escolar uacutetiles escolares atencioacuten en el aacuterea de salud

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

- Junta de vecinos - Iglesias evangeacutelicas y catoacutelicas del entorno

ORDEN Y SEGURIDAD

- Carabineros de Chile rondas y guardias frecuentes en torno a la Escuela contacto con profesora encargada de Extraescolar en actividades en conjunto

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40

Escuela Baacutesica 871 LAS AMEacuteRICAS MODERNAS Proyecto Educativo Institucional

40