1
Las Culturas PrE Incas LA CULTURA PARACAS: Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, Paracas se desarrolló entre los años 700 a.C. y 200 d.C. Es contemporánea en parte con la cultura Chavín que se desarrolló en el norte del Perú. Buena parte de la información sobre los paracas proviene de las excavaciones arqueológicas emprendidas en Cerro Colorado y en Warikayan por el arqueólogo peruano Julio Cesar Tello quien descubrió Paracas en el año 1925. Actualmente se sabe que lo que Tello denomino como “Paracas-Necrópolis’’ pertenece a otra tradición cultural, la llamada cultura Topara cuyo centro estaba ubicado más al norte en el valle de Chincha. Ubicación: Los restos arqueológicos de Paracas se encuentran en la península de Paracas, a 18 Km. al sur de Pisco. Cerámica: Se caracterizó por la presencia de recipientes esféricos, de dos picos, unidos por un asa puente. En decoración consiste en figuras incisas con áreas pintadas, los colores preferidos amarillo, rojo, verde y negro

Las Culturas PrE Incas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cultural

Citation preview

Page 1: Las Culturas PrE Incas

Las Culturas PrE Incas

LA CULTURA PARACAS:

Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, Paracas se desarrolló entre los años 700 a.C. y 200 d.C. Es contemporánea en parte con la cultura Chavín que se desarrolló en el norte del Perú. Buena parte de la información sobre los paracas proviene de las excavaciones arqueológicas emprendidas en Cerro Colorado y en Warikayan por el arqueólogo peruano Julio Cesar Tello quien descubrió Paracas en el año 1925. Actualmente se sabe que lo que Tello denomino como “Paracas-Necrópolis’’ pertenece a otra tradición cultural, la llamada cultura Topara cuyo centro estaba ubicado más al norte en el valle de Chincha.

Ubicación:

Los restos arqueológicos de Paracas se encuentran en la península de Paracas, a 18 Km. al sur de Pisco.

Cerámica:

Se caracterizó por la presencia de recipientes esféricos, de dos picos, unidos por un asa puente. En decoración consiste en figuras incisas con áreas pintadas, los colores preferidos amarillo, rojo, verde y negro