7
Las drogas CONCEPTO: Es cualquier sustancia que es introducida en el organismo vivo, puede modificar una o varias de sus funciones. La dependencia es producto de la adicción, denominada técnicamente drogadicción y que requiere de un tratamiento especial. TRÁFICO DE DROGAS: Es un delito que consiste en facilitar o promocionar el consumo ilícito ajeno de determinadas sustancias estupefacientes y activas que atentan contra la salud pública con fines lucrativos, aunque ésta definición puede variar según las distintas legislaciones penales de cada Estado. CLASIFICACIÓN: TIPOS: NARCÓTICOS: Son drogas que producen torpeza, somnolencia, euforia y estupor, a la vez alivian el dolor de la cabeza: alcohol, opio, marihuana, hachís, sedantes, píldoras para dormir. ESTIMULANTES: Estas sustancias aumentan el metabolismo del cuerpo, sobredimensionando su capacidad: cocaína, tabaco, cafeína, píldoras vigorizantes. ALUCINÓGENOS: Son drogas que producen imágenes y sonidos de objetos que no están presenten o bien distorsionado a los que realmente están. L.S.D, éxtasis, terocal. ¿QUÉ LLEVA A LAS PERSONAS A CONSUMIR DROGAS? Para explicar mejor, es necesario entender que este fenómeno no es exclusivo de un grupo o estrato social, económico o cultural determinado. El conjunto de drogas afecta a toda la sociedad en su conjunto. -Factores de tipo social: Existe una amplia disponibilidad de drogas, legales e ilegales, que fácilmente se consiguen en farmacias sin receta médica. Así mismo el amplio tráfico y distribución de drogas ilegales hace que sea fácil obtenerlas. -Factores de tipo familiar: Los hijos de padres fumadores, bebedores o toxico dependientes son más propensos a tomar drogas que a los hijos de padres que no lo son.

Las Drogas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Narcóticos

Citation preview

Las drogas

CONCEPTO: Es cualquier sustancia que es introducida en el organismo vivo, puede modificar una o varias de sus funciones. La dependencia es producto de la adiccin, denominada tcnicamente drogadiccin y que requiere de un tratamiento especial.

TRFICO DE DROGAS: Es un delito que consiste en facilitar o promocionar el consumo ilcito ajeno de determinadas sustancias estupefacientes y activas que atentan contra la salud pblica con fines lucrativos, aunque sta definicin puede variar segn las distintas legislaciones penales de cada Estado.

CLASIFICACIN:

TIPOS:

NARCTICOS: Son drogas que producen torpeza, somnolencia, euforia y estupor, a la vez alivian el dolor de la cabeza: alcohol, opio, marihuana, hachs, sedantes, pldoras para dormir.

ESTIMULANTES: Estas sustancias aumentan el metabolismo del cuerpo, sobredimensionando su capacidad: cocana, tabaco, cafena, pldoras vigorizantes.

ALUCINGENOS: Son drogas que producen imgenes y sonidos de objetos que no estn presenten o bien distorsionado a los que realmente estn. L.S.D, xtasis, terocal.

QU LLEVA A LAS PERSONAS A CONSUMIR DROGAS?

Para explicar mejor, es necesario entender que este fenmeno no es exclusivo de un grupo o estrato social, econmico o cultural determinado. El conjunto de drogas afecta a toda la sociedad en su conjunto.

-Factores de tipo social: Existe una amplia disponibilidad de drogas, legales e ilegales, que fcilmente se consiguen en farmacias sin receta mdica. As mismo el amplio trfico y distribucin de drogas ilegales hace que sea fcil obtenerlas.

-Factores de tipo familiar: Los hijos de padres fumadores, bebedores o toxico dependientes son ms propensos a tomar drogas que a los hijos de padres que no lo son.

-Factores de tipo individual: Muchos factores personales pueden influir en la decisin de consumir drogas. Estas pueden ser vistas como una va de escape a los problemas ciudadanos; algunas personas las usan con medio para compensar frustracin, soledad, baja autoestima o problemas afectivos.

CONSUMIDORES

EXPERIMETAL.- Es el que consume por primera vez y por curiosidad.

RECREACIN SOCIAL.-Es el que ocasionalmente consume en fechas o situaciones especiales.

HABITUAL.-El que frecuentemente consume, sin motivos, sin razones.

DEPENDIENTE.-El que no puede dejar de consumir.

CMO NEGARSE AL CONSUMO DE DROGAS?

Hoy en da, la sociedad incita a que las personas prueben las drogas, invitndolos a reuniones, a discotecas, a fiestas, etc. La gran preocupacin es que las drogas se venden fcilmente y lo peor es que son ilegales. Nios y jvenes que viven en las calles pueden obtener pegamentos para inhalar.

Por otra parte, existe mucha desinformacin en ste tema. Algunos sectores proponen la despenalizacin e incluso la legalizacin del uso de drogas tales como la marihuana y la cocana, argumentando que no son peligrosas, al menos no ms que el tabaco o el alcohol, que son legales; o que al legalizar la droga el trfico ilcito y las mafias cesarn de existir. Los medios de comunicacin y sistemas educativos favorecen tambin el consumo de drogas al promover valores distorsionados ( El placer y la satisfaccin como meta ltima de la vida, el consumismo, el sentirse bien a cualquier precio, el vivir el momento, etc.).

< Decir un rotundo no, con autoridad y firmeza, porque de lo contrario la persona que te est diciendo insistir y puede convencerte.