4
Las drogas y la droga dependencia Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una droga es cualquier sustancia que, introducida en el organismo, puede modificar una o varias de sus funciones. Así, por ejemplo, la sustancia conocida como LSD es una droga, ya que altera profundamente la función de relación del hombre, produciendo alucinaciones (percepción de cosas inexistentes) y ocasionando perturbaciones en el aparato locomotor. El consumo habitual de drogas suele desembocar en droga dependencia o drogadicción, que es la necesidad de consumir cada vez más cantidad de droga. Algunas drogas como la cocaína producen dependencia psíquica. Otras como la heroína causan dependencia física. En este último caso, si la necesidad de droga no es satisfecha, el drogadicto sufre el dominado síndrome de abstinencia, que se caracteriza por malestar general, fuertes dolores en todo el cuerpo, ansiedad, depresión y otros trastornos. Incluso las drogas no prohibidas como algunos medicamentos y las bebidas alcohólicas, producen trastornos de conducta en quienes abusan de ella. El consumo excesivo de anfetaminas, de cigarrillos o de alcohol, provoca, con frecuencia, una gran irritabilidad. El alcoholismo, además de provocar la destrucción física, y mental de la persona, suele desembocar en serios problemas sociales y familiares. ¿Qué es una droga? Acción física de las drogas. Drogas como el tabaco, el alcohol, el café y los psicofármacos son socialmente aceptadas y se las considera drogas legales o licitas. Otras, como la cocaína, la heroína, la marihuana, el ácido lisérgico (LSD) y el opio, no son aceptadas, y tanto su comercialización como su consumo están estrictamente prohibidos y penalizados. Son las drogas ilegales o ilícitas. El organismo manifiesta diversos grados de adaptación a las drogas. A medida que el cuerpo se habitúa a una droga determinada, necesita aumentar su ingesta para sentir efectos similares a los iniciales. Este fenómeno estrictamente físico, que se denomina tolerancia, varía según las personas y el tipo de droga. Pero cuando el consumo de droga se suspende, aparece un conjunto de signos y sintamos conocidos con

Las Drogas y La Droga Dependencia Según La Organización Mundial de La Salud

Embed Size (px)

DESCRIPTION

adiciones

Citation preview

Las drogas y la droga dependencia Segn la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), una droga es cualquier sustancia que, introducida en el organismo, puede modificar una o varias de sus funciones. As, por ejemplo, la sustancia conocida como LSD es una droga, ya que altera profundamente la funcin de relacin del hombre, produciendo alucinaciones (percepcin de cosas inexistentes) y ocasionando perturbaciones en el aparato locomotor. El consumo habitual de drogas suele desembocar en droga dependencia o drogadiccin, que es la necesidad de consumir cada vez ms cantidad de droga. Algunas drogas como la cocana producen dependencia psquica. Otras como la herona causan dependencia fsica. En este ltimo caso, si la necesidad de droga no es satisfecha, el drogadicto sufre el dominado sndrome de abstinencia, que se caracteriza por malestar general, fuertes dolores en todo el cuerpo, ansiedad, depresin y otros trastornos. Incluso las drogas no prohibidas como algunos medicamentos y las bebidas alcohlicas, producen trastornos de conducta en quienes abusan de ella. El consumo excesivo de anfetaminas, de cigarrillos o de alcohol, provoca, con frecuencia, una gran irritabilidad. El alcoholismo, adems de provocar la destruccin fsica, y mental de la persona, suele desembocar en serios problemas sociales y familiares. Qu es una droga? Accin fsica de las drogas. Drogas como el tabaco, el alcohol, el caf y los psicofrmacos son socialmente aceptadas y se las considera drogas legales o licitas. Otras, como la cocana, la herona, la marihuana, el cido lisrgico (LSD) y el opio, no son aceptadas, y tanto su comercializacin como su consumo estn estrictamente prohibidos y penalizados. Son las drogas ilegales o ilcitas. El organismo manifiesta diversos grados de adaptacin a las drogas. A medida que el cuerpo se habita a una droga determinada, necesita aumentar su ingesta para sentir efectos similares a los iniciales. Este fenmeno estrictamente fsico, que se denomina tolerancia, vara segn las personas y el tipo de droga. Pero cuando el consumo de droga se suspende, aparece un conjunto de signos y sintamos conocidos con el nombre de sndrome de abstinencia, que se manifiesta mediante temblores, espasmos y, en los casos ms graves, hasta puede sobrevenir la muerte. Este sndrome coloca al individuo ante una situacin lmite: necesita conseguir la droga de cualquier modo y para ello recurre, a veces, a la violencia. Actualmente, los expertos coinciden en ampliar el alcance del concepto de dependencia: ya no slo se considera adiccin a la conducta incontrolada de consumir drogas ilegales, sino tambin a cualquier tipo de comportamiento que tienda a generar dependencia en las personas. Hoy en da, tambin se consideran adicciones la aficin por algunos juegos de azar, ciertos vnculos afectivos, la comida, el sexo, el hbito de derrochar dinero, el destinar horas y horas diarias a mirar TV y trabajar en forma obsesiva. Todas estas conductas corren el riesgo de convertirse en adictivas si las personas pierden la capacidad de eleccin de decir no frente a ellas. Los investigadores sostienen que la adopcin de estas actitudes es una forma de suplir las carencias internas. Las personas propensas a las adicciones persiguen relaciones materiales que les permitan ser libres, sin darse cuenta de que se convierten en verdaderos esclavos... rganos que se ven afectados por el consumo de drogas y algunas consecuencias de los daos provocados: Inhalantes: Afecciones respiratorias. Cirrosis. Arritmia cardiaca. Trastornos psicolgicos. Cocana: Insuficiencias cardaca y pulmonar. Insomnio. Jaquecas. Taquicardia. Fatiga. PCP o polvo de ngel: Taquicardia. Somnolencia. Convulsiones. Coma, infarto y muerte. Sedantes e hipnticos: Reflejos lentos. Dificultad en el habla y en el andar. Opiceos (herona): Infeccin de los tejidos cardiacos. Abscesos de piel. Afecciones heptica. Congestin pulmonar. Encefalopata. Coma y muerte. Marihuana y hachs: Cncer de pulmn. Insuficiencia cardiaca. Cefalea. Dao cerebral. LSD: Trastornos visuales. Perdida de la memoria. Cefalea. Infarto y muerte. Estimulantes-Anfetaminas: Desnutricin. Afecciones en la piel. Ulcera. Trastornos pulmonares y cardiacos. Cefalea. Dao cerebral. Movimientos involuntarios. Crack: Disminucin de la potencia sexual. Cefalea. Hemorragia cerebral. Mal de Parkinson. Extasis: Cefalea. Dificultad para orinar. Impotencia. Encefalopata. Coma, infarto y muerte. Accin neurofisiolgica de las drogas Las drogas actan sobre las neuronas: alteran la funcin de los neurotransmisores en el proceso sinptico. Algunas drogas estimulan la transmisin del impulso nervioso y otras lo inhiben o bloquean. Y al igual que existen receptores especficos de los estimulantes (que actan a travs de la dopamina/ norepinefrina), tambin existen otros para los depresores. El objetivo de esta descripcin es dar una visin global de las sustancias qumicas que generan dependencia, las cuales se pueden dividir en tres grandes grupos segn su accin farmacolgica sobre el SNC. Accin Farmacolgica Algunas de las principales drogas Alucingena Derivados de Cannabis sativa (marihuana y hachs). cido lisrgico

(LSD) Excitante o estimulante Alcaloides, como la cocana y las xantinas (cafena del caf, el t y el mate; teofilina del t y teobromina del cacao). Nicotina del tabaco. Anfetaminas. xtasis. Depresora Opicea (opio, morfina, herona). Hipnticos y sedantes. Benzodiacepinas. Inhalantes (gases o lquidos voltiles, de uso domstico o industrial, como pegamentos, quitamanchas, etc.). Barbitricos. PCP o polvo de ngel. Neurotransmisores afectados en las adicciones xtasis Acetilcolina Anfetaminas Dopamina/norepinefrina Crack, cocana Dopamina/norepinefrina LSD Serotonina Opio, morfina, herona Sustancia p enceflica Marihuana, hachs cido gamma-amino butrico (GABA) Drogas que engaan al cerebro Cientficos del Instituto Pasteur estudian la relacin molecular existente entre las drogas y las sinapsis neuronales. Hasta ahora pudieron identificar 40 neurotransmisores, entre los que se encuentran la acetilcolina, las catecolaminas y algunos pptidos. Estos son sustancias qumicas especficas que colaboran en la comunicacin entre las neuronas. Los neurotransmisores son reconocidos en el cerebro por molculas especializadas, los receptores, que intervienen en la conversin de la seal qumica en respuesta elctrica o bioqumica. La nicotina, la marihuana, el alcohol, los alucingenos, los analgsicos y los opiceos pueden bloquear los receptores neuronales, con lo cual impiden la fijacin del neurotransmisor endgeno especfico. Las drogas engaan al cerebro, ya que emulan el funcionamiento deCiertos neurotransmisores fisiolgicos: los opiceos, por ejemplo, imitan a las encefalinas, y la cocana, a las catecolaminas.