5
Yamile Isabel Rodríguez Jinete Las figuras geométricas Las figuras geométricas presentan ciertas características que las diferencian entre sí. El cuadrado, el círculo, el rectángulo, y el triángulo, son las figuras geométricas que más usamos. Propiedades de las figuras geométricas Existen muchas figuras geométricas. En general, las figuras que más usamos son el cuadrado, el círculo, el rectángulo, y el triángulo. Todas ellas son figuras geométricas planas. Por lo tanto, para poder diferenciar las figuras geométricas debemos reconocer primero sus características. El cuadrado El cuadrado tiene cuatro lados, cuatro vértices y sus lados son iguales. El rectángulo Las características del rectángulo son: tiene cuatro vértices, la región interior también lo tiene, tiene cuatro lados pero no son iguales. Además el rectángulo tiene dos pares de lados iguales. El triángulo La característica del triángulo es que tienen tres lados y tres vértices. A veces pueden tener sus lados iguales y otras no. El círculo 02 de junio de 2015

Las Figuras Geométricas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las figuras planas

Citation preview

Yamile Isabel Rodrguez JineteLas figuras geomtricasLas figuras geomtricas presentan ciertas caractersticas que las diferencian entre s. El cuadrado, el crculo, el rectngulo, y el tringulo, son las figuras geomtricas que ms usamos.

Propiedades de las figuras geomtricas

Existen muchasfiguras geomtricas.En general, las figuras que ms usamos son el cuadrado, el crculo, el rectngulo, y el tringulo. Todas ellas son figuras geomtricas planas.

Por lo tanto, para poder diferenciar las figuras geomtricas debemos reconocer primero sus caractersticas.

El cuadradoEl cuadrado tiene cuatro lados, cuatro vrtices y sus lados son iguales.

El rectnguloLas caractersticas del rectngulo son: tiene cuatro vrtices, la regin interior tambin lo tiene, tiene cuatro lados pero no son iguales. Adems el rectngulo tiene dos pares de lados iguales.

El tringuloLa caracterstica del tringulo es que tienen tres lados y tres vrtices. A veces pueden tener sus lados iguales y otras no.

El crculoEl crculo es diferente a las otras figuras: no tiene lado ni vrtice, tiene borde y regin interior.Existen Existen diferentes formas ldicas de ensear a los pequeos, las figuras hacindolas dinmicas de tal forma que se motiven a apropiarse de ellas: Figura de loteraPara hacer los tableros de juegos, toma pedazos de cartulina y divide cada papel en nueve cuadrados con lneas. En cada cuadrado, dibuja una forma en orden aleatorio. Para hacer las tarjetas del juego, toma un pedazo de cartulina, divdelo en nueve secciones, dibuja las formas en cada seccin y recorta las formas. Entrega a cada jugador un tablero de juego. Coloca las piezas del juego boca arriba sobre una mesa y mzclalas. Da vuelta a una carta, grita la forma e instruye a los jugadores para que dibujen una lnea a travs de esa forma en su tablero de juego. Gana el primer jugador en consiga tres formas en una fila.

Formas musicalesPara reproducir formas musicales, corta formas diferentes de cartulina de colores y pgalas en el suelo en un gran crculo, una forma para cada nio. Reproduce msica y pide a cada nio que pase de una forma a otra hasta que la msica se detenga. Cuando se pare la msica, cada nio debe gritar el nombre de la forma en que se encuentra. Juega el tiempo que desees, ya que no es un juego de eliminacin.

Formar rompecabezasCrea un rompecabezas de forma cortando varias formas grandes de cartulina rgida y de color. Corta cada forma grande en cuatro o seis trozos, para crear un rompecabezas. Separa la clase en varios grupos pequeos de dos o tres estudiantes. Entrega a cada grupo un rompecabezas y una gua de rompecabezas, instruye a cada grupo para que complete el rompecabezas e identifique la forma.

Formar eliminacinColoca diferentes formas a lo largo de la clase. Designa a un nio como la persona que nombra la forma y colcalo sentado con la espalda a la sala para que no sepa qu formas hay en cada rea. Divide a los estudiantes en grupos iguales, un grupo para cada forma e instruye a cada grupo para que sustituya su forma. El que nombra la forma dir al azar el nombre de una forma y el grupo que sostiene la forma se elimina de la ronda. Reinicia el juego y juega otra ronda. El ltimo nio de pie es el ganador.

Formar ejercicioCorta varias formas grandes de diferentes dimensiones de cartulina de color. Instruye a la clase para que cada forma represente un ejercicio como correr en el lugar en crculos, saltar de tijera o saltar hacia arriba y hacia abajo formando un tringulo. Cada vez que sostengas un crculo, la clase debe completar el ejercicio hasta que se indique que paren.

Actividades en papel:

02 de junio de 2015