24
Noelia Colomina Juan Domingo Fernández Pascual Juan Ramón Castaño Navarro

Las fuentes de energía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Las fuentes de energía

Noelia Colomina Juan

Domingo Fernández Pascual

Juan Ramón Castaño Navarro

Page 2: Las fuentes de energía
Page 3: Las fuentes de energía
Page 4: Las fuentes de energía

Se clasifican por diferentes criterios:

1. Según el proceso de formación Renovables o

no renovables.

2. Según el grado de aprovechamiento E.

Primaria y E. Final.

Page 5: Las fuentes de energía

Renovables No Renovables

1. Según el proceso de formación

Inagotables

Utilización indefinida

Agua

Calor del sol

Viento

Se agotan

Largo proceso de formación

Carbón

Gas

Petróleo

Las nuevas fuentes de energía renovables

Limpias

Inagotables

Útiles en distintos lugares

Combustible fósil

Combustible nuclear

Page 6: Las fuentes de energía

2. Según el grado de aprovechamiento

E. Primaria

F.E. de la naturaleza

sin transformación

E. Final

Transformación de las F.E.

primarias formas E.

aptas para el uso

Page 7: Las fuentes de energía

*Carbón

- Tipo de roca formada por el elemento químico carbono mezclado con otras

sustancias.

- Tipos de carbón: turba, lignito, hulla (carbón bituminoso) y antracita.

- Principales aplicaciones del carbón:

Generación de energía eléctrica

Siderurgia

Industrias varias

Carboquímica

Page 8: Las fuentes de energía

*Petróleo y gas natural

- Petróleo Líquido formado por una mezcla de hidrocarburos.

- Gas natural Formado por un pequeño grupo de hidrocarburos:

fundamentalmente metano con una pequeña cantidad de propano y

butano.

- Distintos componentes del petróleo gasolina, gasoil, fueloil y

asfaltos, que son usados como combustibles.

- Distintos componentes del gas natural confección de alimentos,

calentamiento del agua y del ambiente, etc.

Page 9: Las fuentes de energía

- Consumo petróleo 1978 auge total del consumo

- 1982 disminuyó

- 1993 subió el consumo medio

- Problemas ambientales efecto invernadero, lluvia ácida

Page 10: Las fuentes de energía

*Energía nuclear

- Procede de reacciones de fisión o fusión de átomos en las que se liberan

gigantescas cantidades de energía que se usan para producir electricidad.

- El sistema más usado para generar energía nuclear utiliza el uranio como

combustible.

- El mineral de uranio se encuentra en la naturaleza en cantidades

limitadas. Es por tanto un recurso no renovable.

Page 11: Las fuentes de energía

• Proceso de elaboración de la energía nuclear :

1. El reactor en el que se produce la fisión.

2. El generador de vapor en el que el calor producido por la fisión se usa para

hacer hervir agua.

3. La turbina que produce electricidad con la energía contenida en el vapor.

4. El condensador en el cual se enfría el vapor, convirtiéndolo en agua líquida.

Page 12: Las fuentes de energía

*Centrales nucleares en nuestro país:

Page 13: Las fuentes de energía

*Energía hidráulica

- Embalse acumulación de agua producida por una obstrucción en el

lecho de un río o arroyo, puede ser natural o artificial.

- Central hidroeléctrica utiliza la energía cinética del agua que dejaba

pasar la compuerta del embalse para generar energía eléctrica.

Page 14: Las fuentes de energía

*¿Cómo se genera la electricidad?

- Tubería forzada o canal

- Turbina

- Generador

- Transformador

- Casa de máquinas

Page 15: Las fuentes de energía

*Energía solar Usa el calor y la luz del sol.

*Energía geotérmica Usa el vapor o agua caliente

subterránea.

*Energía eólica Utiliza la fuerza del viento.

Page 16: Las fuentes de energía

*Energía azul F.E Renovable, obtenida por la diferencia

de concentración de sal.

*Energía mareomotriz F.E. Renovable, aprovecha las

mareas.

*Energía de biomasa Se obtiene de residuos biológicos

agrícolas, ganaderos y forestales.

Page 17: Las fuentes de energía

FUENTES DE ENERGÍA

RENOVABLES

FUENTES DE ENERGÍA

NO RENOVABLES

ENERGÍA AZUL

ENERGÍA MAREOMOTRIZ

ENERGÍA SOLAR

ENERGÍA EÓLICA

ENERGÍA GEOTÉRMICA

ENERGÍA HIDRAÚLICA

ENERGÍA NUCLEAR

CARBÓN

PETRÓLEO

GAS NATURAL

PRIMARIAS

Page 18: Las fuentes de energía

*

Esta actividad va dirigida al alumnado de 5º de

primaria.

*Objetivos:

- Reducir el consumo de luz.

- Concienciar al alumno que debe ahorrar energía.

Page 19: Las fuentes de energía

En el colegio también se consume mucha energía, y muchas veces la

malgastamos, por ejemplo, dejándonos las luces encendidas cuando

nos vamos al recreo.

Ahora puedes investigar cuánta energía se consume para iluminar tu

clase. Esto mismo lo puedes hacer también en casa.

Observa todo atentamente, pregunta a tu profesor/a lo que no

sepas, y contestas a estar preguntas:

Page 20: Las fuentes de energía

*

*¿Cuántas bombillas hay?

*¿Cuántas ventanas hay?

*¿Al acabar las clases se quedan todas las luces

apagadas?

*¿Hay suficiente luz natural para poder trabajar sin

encender las luces?

*¿Crees que la cantidad de bombillas es adecuada?

Page 21: Las fuentes de energía

*

*Ahora que ya sabes cómo consume energía el tu aula,

responde a estas preguntas:

¿Crees que el consumo de energía se podría reducir más?

¿Por qué crees que es importante disminuir el consumo de

energía?

Que ideas le propones a tu profesor/a para disminuir el

consumo de energía en tu clase? ¿Qué puedes hacer tú mismo?

Page 22: Las fuentes de energía

*

Esta actividad va dirigida para el alumnado de 4º

de primaria.

*Objetivos:

- Conseguir dominar la lateralidad (dirección).

- Reconocer los diferentes tipos de energías.

Page 23: Las fuentes de energía

*

Page 24: Las fuentes de energía

*

- MUÑOZ-DELGADO.MªC(2009). 2ºBACHILLERTAO

. GEOGRAFÍA. ANAYA. MADRID.

- Libro electrónico.

CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE.

www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/ <<En linea>>