5
La formación del Imperio Colonial Británico. Territorios que formaban el Imperio Británico. DIAPOSITIVA 1 LAS COLONIAS INGLESAS Las colonias eran territorios sobre los cuales The Crown declaró su absoluta soberanía, aunque no eran formalmente parte del Reino Unido. La autoridad real estaba representada por un gobernador, nombrado por el Gobierno británico y con el tiempo a algunas se les concedió un “gobierno responsable”. DIAPOSITIVA 2 LAS FACTORÍAS COMERCIALES Los ingleses tenían factorías a lo largo de casi toda la Costa Africana. Estas factorías eran puntos importantes en el abastecimiento de los barcos en la ruta hacia la India. Entre ellas destacan Gambia, Sierra Leona, Ghana, la colonia de El Cabo en el sur del continente y desde 1878 habían apartado a los franceses de Egipto donde controlaban el Canal de Suez, punto clave para la ruta hacia la India. DIAPOSITIVA 3 LOS PROTECTORADOS El protectorado es una modalidad que se aplica en territorios con una cierta organización indígena y donde el colonizador no estaba especialmente interesado en la ocupación militar. La metrópoli respeta el gobierno indígena y éste tiene plena libertad en asuntos internos, pero en política exterior está totalmente supeditado a los intereses de la metrópoli.

Las Grandes Áreas de Expansión Europeas en África y Asia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Imperialismo inglés en los dos continentes.

Citation preview

La formacin del Imperio Colonial Britnico.Territorios que formaban el Imperio Britnico.DIAPOSITIVA 1LAS COLONIAS INGLESAS Las colonias eran territoriossobre los cuales The Crown declar su absoluta soberana! aun"ue no eran #or$al$ente %arte del &eino 'nido( La autoridad real estaba re%resentada %or un )obernador! no$brado %orel Gobierno brit*nico + con el tie$%o a al)unas se les concedi un ,)obierno res%onsable-(DIAPOSITIVA .LAS /ACTO&0AS CO1E&CIALES Los in)leses tenan #actoras a lo lar)o de casi toda la Costa A#ricana( Estas #actoras eran %untos i$%ortantes en el abasteci$iento de los barcos en la ruta hacia la India( Entre ellas destacan Ga$bia! Sierra Leona! Ghana! la colonia de El Cabo en el sur del continente + desde 1232 haban a%artado a los #ranceses de E)i%to donde controlaban el Canal de Sue4! %unto cla5e %ara la ruta hacia la India(DIAPOSITIVA 6LOS P&OTECTO&ADOS El %rotectorado es una $odalidad "ue se a%lica en territorios con una cierta or)ani4acin ind)ena + donde el coloni4ador no estaba es%ecial$ente interesado en la ocu%acin $ilitar( La $etr%oli res%eta el )obierno ind)ena + 7ste tiene %lena libertad en asuntosinternos!%ero en %oltica e8terior est* total$ente su%editado a los intereses de la $etr%oli( Gran 9reta:autili4 este $odelo en al)unos estados de la India donde res%et el )obierno de los %rnci%es locales as co$o en 5arias %osesiones a#ricanas co$o 9asutolandia ;ho+ Lesotoeti5o de la e8%ansin brit*nica era unir El Cairo en E)i%to con El Cabo en el sur del continente %ara #or$ar un e>e norte?sur de do$inios in)leses( Los ros "ue %er$itieron la entrada en @#rica #ueron el ro N)er %ara los in)leses! el ro Sene)al %ara los #ranceses + el ro Con)o( /rancia ocu% TAne4 + Gran 9reta:a E)i%to! a$bos %arte de un i$%erio oto$ano en decadencia( DIAPOSITIVA B La con#erencia de 9erln de 122B con5ocada %or 9is$arcC le)ali4 la ocu%acin de los territorios a#ricanos( As en 12DE @#rica se encontraba total$ente re%artida( Con la Con#erencia de 9erln se constitu+en el Protectorado + la colonia brit*nica de Ni)eria + la colonia de Sierra Leona( En la 4ona $eridional de @#rica! Gran 9reta:acontaba +a con la colonia de El Cabo en la ruta hacia la India(DIAPOSITIVA F Los in)leses los des%la4aron a los bers holandeses hacia el norte del roOran)e conG)ur*ndose dos *reas bien deli$itadas! la de los bers + la brit*nica( Se descubrieroni$%ortantes +aci$ientos de oro + dia$antes en la 4onade los bers + la Co$%a:a 9rit*nica de Sud*#rica obtu5o los derechos de e8%lotacin de todas las $inas( Estas circunstancias e8%lican el inicio de la )uerra contra los bers en 12D2 "ue Gnal$ente )an el I$%erio 9rit*nico(DIAPOSITIVA FLa colonizacin de Asia. Co$en4 con el estableci$iento de #actoras co$erciales en la India + China( A di#erencia de la coloni4acin de @#rica! inter5ienen %otencias no euro%easH &usia! Ia%n e incluso Estados 'nidos(Las dos $odalidades de coloni4acin $*s di#undidas #ueronH @reas de inJuencia co$ercial! sobre todo en China( Contratos de arrenda$iento ;concesiones< %ara e8%lotar $inas u otras #uentes de ri"ue4a(DIAPOSITIVA 3 Los acuerdos de 1DE3 re%artieron Persia en dos %artes! una %ara Gran 9reta:a + otra %ara &usia( En el $is$o acuerdo &usia renuncia a inter5enir en la India! %or lo "ue A#)anist*n! "ue era el estado?ta%nentre &usia + la India! de>a de tener inter7s %ara los in)leses + acaba inde%endi4*ndose(DIAPOSITIVA 2Territorios que fueron parte del Imperio. La India #ue la %ie4a cla5e del i$%erialis$o brit*nico( Su do$inio se re$onta al si)lo KVIII cuando la East India Co$%an+ se encar)aba de la e8%lotacin + ad$inistracin del territorio( En 122B intelectuales hindAes #or$ados en uni5ersidades an)losa>onas buscaban la con5ersin de la India en un do$inio si$ilar a Canad*( Gran 9reta:a se ne) siste$*tica$ente a conceder la autono$a a un territorio 5ital %ara la econo$a in)lesa( La India estu5o diri)ida %or un Gobernador General "ue de%enda de la Corona(DIAPOSITIVA DPosesiones del Imperio Britnico en Indochina. El co$ercio Chino estaba li$itado al %uerto de Cantn %ero el contrabando brit*nico + estadounidense haba ad"uirido )randes %ro%orciones$ediante la introduccin de o%io( Sus e#ectos noci5os $oti5acin su %rohibicin en todo el I$%erio Chino(La incautacin sucesi5a de car)a$entos de o%io #uela causa de las Guerras del O%io( La %ri$era Guerra del O%io Gnali4 con la cesin a )ran 9reta:a de Lon)Mon) + la %osibilidad de co$erciar con cuatro %uertos chinos(DIAPOSITIVA 1EEntre 12DB + 1DEF el I$%erio Chino se di5idi en cuatro 4onas de inJuenciaH /rancia controla el *rea Sudeste( Ale$ania la re)in de Shandon)( Gran 9reta:a la cuenca del Nan)t47( &usia el Nordeste(