1
LAS GREGERÍAS POR LOS ALUMNOS DE 5º DE E. PRIMARIA Don Ramón Gómez De La Serna inventó las GREGUERÍAS, que podemos definir como juegos del Lenguaje en el cual comparamos un objeto real con otro con el que no tiene nada que ver para crear algo nuevo y divertido. Así por ejemplo, él se inventó: Como nosotros estamos aprendiendo a describir objetos, y esto nos ha parecido divertido. Nos pusimos manos a la obra y creamos estas greguerías. Si te animas puedes tratar quién es el escritor de cada una. ALCANTARILLA: ES UNA TRITURADURA SIN DIENTES ESTUCHE: BOCA QUE COME, LÁPICES, GOMAS, … El PINCEL: Es Pulgarcito muy delgado con pelos punta. La HUCHA: Es un cerdito hambriento de dinero. Las TIJERAS: Es un hombrecillo con dos cabezas. El Teléfono Móvil: es una cajita para poder “goler” con los amigos La Cadena de música: es una caja con mucho ritmo Calamar: Es un pulpo blanco que quiere ser escritor. Libro: Es la play station de nuestros padres. El estuche es una caja con cremallera. El móvil es un mando a distancia con pantalla. Jaula: es una cárcel para los animales Paraguas: es un sombrero para la lluvia La regla es un Boli señalador con centímetros. La Colonia es un Bote escupidor con líquido. Es un agujero con principio y final El Fuelle es una boca con un muelle La Botella es un vaso alargado con un tapón El Lavavajillas: Es la ducha de los cubiertos La Papelera: Es la casa de la basura La Nevera: Es el Polo Norte de los alimentos La Campana: Es el timbre de la iglesia La Lavadora: Es la que marea a la ropa

LAS GREGUERÍAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Otro trabajo más que han realizado los alumnos de 5º de E.P. del CEIP Blas Tello de Navalcan

Citation preview

LAS GREGERÍAS POR LOS ALUMNOS DE 5º DE E. PRIMARIA

Don Ramón Gómez De La Serna inventó las GREGUERÍAS, que

podemos definir como juegos del Lenguaje en el cual comparamos

un objeto real con otro con el que no tiene nada que ver para crear

algo nuevo y divertido.

Así por ejemplo, él se inventó:

Como nosotros estamos aprendiendo a describir objetos, y esto nos ha parecido divertido. Nos

pusimos manos a la obra y creamos estas greguerías. Si te animas puedes tratar quién es el

escritor de cada una.

ALCANTARILLA: ES UNA TRITURADURA SIN DIENTES

ESTUCHE: BOCA QUE COME, LÁPICES, GOMAS, …

El PINCEL: Es Pulgarcito muy delgado con pelos punta.

La HUCHA: Es un cerdito hambriento de dinero.

Las TIJERAS: Es un hombrecillo con dos cabezas.

El Teléfono Móvil: es una cajita para poder “goler” con los amigos

La Cadena de música: es una caja con mucho ritmo

Calamar: Es un pulpo blanco que quiere ser escritor.

Libro: Es la play station de nuestros padres.

El estuche es una caja con cremallera.

El móvil es un mando a distancia con pantalla.

Jaula: es una cárcel para los animales

Paraguas: es un sombrero para la lluvia

La regla es un Boli señalador con centímetros.

La Colonia es un Bote escupidor con líquido.

Es un agujero con principio y final

El Fuelle es una boca con un muelle

La Botella es un vaso alargado con un tapón

El Lavavajillas: Es la ducha de los cubiertos La Papelera: Es la casa de la basura

La Nevera: Es el Polo Norte de los alimentos

La Campana: Es el timbre de la iglesia La Lavadora: Es la que marea a la ropa