4
LAS GUERRAS MUNDIALES La primera guerra mundial Las relaciones políticas de las grandes naciones eur opea s, a principios  del si glo XX, no eran sinceramente cordiales sino el resultado de convenciones y tratados. Reposaban en un equilibrio  bastante inestable. A pesar de la política de conciliación, guardaban entre ellas recelos y desconfanzas, agrupadas por la competencia  comercial. En la ! "#cada del siglo XX, las principales naciones europeas $ormaban distintos grupos aliados. %or una parte &rancia, Rusia e 'nglaterra  $ormaban al triple entente y por la otra( Alemania, Austria e 'talia constituían la triple alianza. %az Armada "esde la guer ra &ranc opru siana )*+ -, las rivalidades entr e las naciones europeas $uer on en aumento, ms motivadas por adquisiciones de territorios, y otras por e/pansión comercial0 pero se con$ormaban con armarse, sin llegar a la acción de guerra. A tal situación internacional se le llamó 1%A2 AR3A"A1. Estallido 4 "esarrollo "e La 5uerra El 6* de 7unio de 89 $ueron asesinados en :ara7evo el arc;iduque &rancisco &ernando de Austria, ;eredero del trono, y su esposa. A raíz de este suceso, Austria<=ungría declaro la guerra a :ervia el 6* de >ulio, en los ? días de agosto entraban tambi#n en la guerra Alemania a $avor de Austria y Rusia, &rancia e 'nglaterra que apoyaba a :ervia. Alemania invadió a @#lgica, atropello al que a aquella pequea nación contestó, de$endi#ndose y combatiendo durante toda la contienda.  B urquía y @ulgaria se aliaron con los imperios centrales )Alemania<Austria< =ungría-, en tanto que 'talia y %ortugal y Rumania se unieron a la triple alianza en 8C y declaro la guerra a Alemania en 89. Al gunas naci ones amer icanas se aliar on con la triple alianza entente, o rompieron relaciones con Alemania, como Druguay y @olivia. 'gua lmen te intervin ier on los EEDD en $or ma decisiva. @rasil, %er, Ecuador, Fentroam#rica )menos el :alvador, Fuba y %anam-. La gu erra se e/tendió por todo el mundo, pero el pr incip al campo de operaciones  $ue Europa. Fua tr o aos de guerra de trinc;eras ago tar on a los combatientes, ;ubo grandes combates navales. La aviación comenzó entonces a utilizarse como arma de combate. El Armisticio "e 8* La arma de EEDD pr ecipitó la paz, sin esa ayuda los aliados no ;abr ían triun$ado, o la guerra se ;abría prolongado. En el mes de octubre de 8*, el gobierno alemn pr op uso la pa z. La abdicación del Gaiser y el emperador de Austria<=ungría indicaban que la

Las Guerras Mundiales

  • Upload
    ever-ac

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia de las guerras mundiales

Citation preview

Page 1: Las Guerras Mundiales

7/17/2019 Las Guerras Mundiales

http://slidepdf.com/reader/full/las-guerras-mundiales-5690401bea2ab 1/4

LAS GUERRAS MUNDIALES

La primera guerra mundial

Las relaciones políticas de las grandes

naciones europeas, a principios del sigloXX, no eran sinceramente cordiales sino elresultado de convenciones y tratados.Reposaban en un equilibrio bastanteinestable.A pesar de la política de conciliación,guardaban entre ellas recelos ydesconfanzas, agrupadas porla competencia comercial.En la ! "#cada del siglo XX, las principales naciones europeas $ormabandistintos grupos aliados.%or una parte &rancia, Rusia e 'nglaterra  $ormaban al triple entente y por laotra( Alemania, Austria e 'talia constituían la triple alianza.%az Armada"esde la guerra &rancoprusiana )*+-, las rivalidades entre las nacioneseuropeas $ueron en aumento, ms motivadas por adquisiciones de territorios, yotras por e/pansión comercial0 pero se con$ormaban con armarse, sin llegar ala acción de guerra. A tal situación internacional se le llamó 1%A2 AR3A"A1.Estallido 4 "esarrollo "e La 5uerraEl 6* de 7unio de 89 $ueron asesinados en :ara7evo el arc;iduque &rancisco&ernando de Austria, ;eredero del trono, y su esposa. A raíz de este suceso,Austria<=ungría declaro la guerra a :ervia el 6* de >ulio, en los ? días deagosto entraban tambi#n en la guerra Alemania a $avor de Austria y Rusia,&rancia e 'nglaterra que apoyaba a :ervia.Alemania invadió a @#lgica, atropello al que a aquellapequea nación contestó, de$endi#ndose y combatiendo durante toda lacontienda.

 Burquía y @ulgaria se aliaron con los imperios centrales )Alemania<Austria<=ungría-, en tanto que 'talia y %ortugal y Rumania se unieron a la triple alianzaen 8C y declaro la guerra a Alemania en 89.Algunas naciones americanas se aliaron con la triple alianza entente, orompieron relaciones con Alemania, como Druguay y @olivia.'gualmente intervinieron los EEDD en $orma decisiva. @rasil, %er, Ecuador,Fentroam#rica )menos el :alvador, Fuba y %anam-.La guerra se e/tendió por todo el mundo, pero el principal campode operaciones $ue Europa.Fuatro aos de guerra de trinc;eras agotaron a los combatientes, ;ubograndes combates navales.La aviación comenzó entonces a utilizarse como arma de combate.El Armisticio "e 8*La arma de EEDD precipitó la paz, sin esa ayuda los aliados no ;abríantriun$ado, o la guerra se ;abría prolongado.En el mes de octubre de 8*, el gobierno alemn propuso la paz.La abdicación del Gaiser y el emperador de Austria<=ungría indicaban que la

Page 2: Las Guerras Mundiales

7/17/2019 Las Guerras Mundiales

http://slidepdf.com/reader/full/las-guerras-mundiales-5690401bea2ab 2/4

guerra ;abía terminado. El de noviembre de 8*, se frmo un armisticioprecursor de la paz, entre le generalísimo &ac; )$ranc#s- y los representantesalemanes.Los vencedores e/igieron a Alemania la rendición incondicional, la entrega deenormes cantidades de armamento, miles de millones de marcos, comoindemnización de guerra y le pro;ibieron mantenerse al pie de guerra.

La segunda guerra mundial

3ientras dos grandes potencias discutíanla aplicación del tratado de Hersalles de88, ;abía estallado en Rusia, dos aosantes la revolución que puso fn alr#gimen 2arista que gobernabaaquella nación e implanto el comunismo,r#gimen en que el estado es el nicodueo de todos los bienes,desapareciendo por lo tantola propiedad privada. En 'talia se sucedieron olas de agitaciones, ;uelgas y

atentados, que terminaron en Anarquía.El pueblo se que7aba del resultado de la guerra.:urgió entonces la fgura de @enito 3ussolini, quien $ormo parte el partido$ascista, al $rente del cual marc;ó sobre Roma en 866.3ussolini estableció en 'talia un r#gimen de dictadura que aseguro el orden, ypromovió el traba7o y el progreso0 paralelamente $ue inculcando a su puebloideas de conquista que lo llevaron a apoderarse de Albania en los @alcanes yde Etiopía en I$rica.Alemania, las principal a$ectada por la guerra de 89<*, no tardó enreaccionar contra las imposiciones de sus vencedores. "espu#s de un periodode crisis y desordenes, llego el gobierno de 8JJ, Adol$o =itler, $undador delpartido nacional :ocialista o Kazi, erigi#ndose en dictador.

"e inmediato inicio la persecución contra los 7udíos y se $ue ane/ando, una auna, mediante audaces y ;biles medidas, las partes del territorio alemnperdidas por el tratado de Hersalles.Al mismo tiempo incremento el %eriodo 3ilitar Alemn y se ane/o Austria yF;ecoslovaquia. =itler contó siempre con la ad;esión de 3ussolini, que llevo a'talia al desastre.'nglaterra y &rancia no tenían capacidad para reprimir los avances de lasnaciones llamadas del e7e )Alemania e 'talia-, ;asta que =itler ordeno lainvasión de %olonia el ? de septiembre de 8J8.

 Bres días despu#s, 5ran @retaa y &rancia declaraban la guerra a Alemania.

La causa de la segunda guerra mundial

El gobierno nacional socialista alemn, impulsado por las presiones de quieneslo sostenían económicamente, emprendió un política de reivindicacionesterritoriales, aluciendo la necesidad de 1Espacio Hital1 para la e/pansión desu industria.%or otra parte, las potencias occidentales en su deseo de aislar a Rusia queencarnaba el peligro de e/pansión del comunismo, apoyabancomplacientemente a los alemanes. Dna serie de acuerdos diplomticos ye/igencias territoriales preparo el conicto.

Page 3: Las Guerras Mundiales

7/17/2019 Las Guerras Mundiales

http://slidepdf.com/reader/full/las-guerras-mundiales-5690401bea2ab 3/4

• 6 de marzo de 8J8( absurdas e/igencias territoriales de =itler a%olonia. Este país los rec;aza. 'nglaterra y &rancia se compromete aayudar a %olonia ante cualquier agresión.

• 66 de mayo de 8J8( pacto de alianza entre Alemania e 'talia.• 6+ de agosto de 8J8( pacto de no agresión germano<sovi#tico )=itler,

que estaba preparado para iniciar la guerra se 1se cuida las espaldas1

para evitar que los rusos intervengan en las primeras etapas de laguerra-

ACCIONES HUMANAS QUE AFECTAN LOS ECOSISTEMASLa ;omeostasis de los ecosistemas depende del equilibrio que e/ista entre losdi$erentes $actores que lo integran, tanto bióticos como abióticos. El equilibrio

se puede a$ectar por diversas razones, tales como causas naturales, como unaerupción volcnica o un terremoto, las cuales $orman parte del equilibrionatural, pero tambi#n puede a$ectarse por la intervención ;umana.Analizaremos someramente algunas de estas ltimas, y sus consecuencias(

Contaminación del suelo

Los suelos pueden contaminarse con basura domiciliaria, desec;osindustriales, plaguicidas...Las consecuencias son diversas( desaparecen las especiesque lo poblaban0 se pierde el empleo de ese suelo comorecurso0 en el caso de la basura domiciliaria, provoca queaumente la actividad bacteriana y aparezcan vectores

trasmisores de en$ermedades, como moscas y ratas0 losdesec;os industriales y los plaguicidas que llegan al suelo,pueden llegar a a$ectar seriamente la salud ;umana. Dncaso muy cercano a nosotros es el de la contaminaciónpor plomo( baterías utilizadas como relleno de terrenosy residuos de la na$ta con plomo, a$ectaron a decenas denios en 3ontevideo, en particular en el barrio La Be7a. La contaminación porplomo trae apare7adas consecuencias irreversibles( anemia, retardo en elcrecimiento, mayor $ragilidad en los ;uesos, ;iperactividad, difcultades deaprendiza7e, entre otras.

Contaminación del aguaAl agua de arroyos, ríos, lagos y mares llegan todotipo de residuos( aguas servidas, desec;os industriales,basura, plaguicidas, petróleo y sus derivados...Las consecuencias son muy variadas( p#rdida delrecurso ;ídrico en el caso de ríos y arroyos,disminución del agua disponible para riego, consumoanimal y ;umano0 p#rdida de especies acuticas0 aumento de la incidencia de

Page 4: Las Guerras Mundiales

7/17/2019 Las Guerras Mundiales

http://slidepdf.com/reader/full/las-guerras-mundiales-5690401bea2ab 4/4

en$ermedades vinculadas al agua como el cólera o la ;epatitis0 aumento de laactividad bacteriana con la consecuente disminución del o/ígeno...

Contaminación del aire A la atmós$era llegan gases tó/icos procedentes de las

industrias, de los ve;ículos, los aerosoles, la quema debasura, el ;umo de los incendios...Las consecuencias van desde los trastornosrespiratorios en las personas, a la alteración de la capade ozono <con lo que aumenta la radiación ultravioletaque llega ;asta nosostros, y con ella el aumento delcncer de piel. Los e$ectos ms nocivos se dan en elaumento del e$ecto invernadero, que conduce alcalentamiento global, cuyas consecuencias pueden llegar a ser devastadoras( sequías, escasez de agua para consumo ;umano, animal,vegetal, aumento de la evaporación del agua de los mares, lluvias intensas,inundaciones, derretimiento de glaciares y casquetes polares, aumento del

nivel del mar, desaparición de zonas costeras...

OSTANTE%alabra que se utiliza en la e/presión no obstante, que sirve para indicar que loque se dice a continuación es contradictorio con lo dic;o anteriormente, peroello no impide lo primero.