Las Inteligencias Multiples en La Educación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentacion

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES EN LA EDUCACIN.HOWARD GARNERHOWARD GARDNER, NACIDO EN 1943, DE ORIGEN ESTADOUNIDENSE.

REALIZ ESTUDIOS DE PSICOLOGA Y NEUROPSICOLOGA EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD.

FORMA PARTE DEL CUERPO DE INVESTIGADORES Y PROFESORES DE ESTA UNIVERSIDAD.ANTECEDENTES

* EPOCA ANTIGUA* EDAD MEDIA* DESCARTES* JOSEPH GALL FRENOLOGA (S. XVIII)* PIERRE-PAUL BROCCA (1860) LOCALIZACIN* FRANCIS GALTON (1890) GENEALOGA* BINET-SIMMON (1900) CI* JEAN PIAGET (1920) PSICOGENESIS

INTELIGENCIAS MULTIPLES

ABORDADO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA NEUROPSICOLOGA Y EL DESARROLLO DE LA COGNICIN.No niega un componente fisiolgico-gentico, sin embargo, este se va a desarrollar de una manera o de otra dependiendo del medio ambiente, nuestras experiencias, la educacin recibida, etc.SON ENTIDADES DE CARCTER GENERAL, QUE OPERAN DE ACUERDO A SUS PROPIOS PRINCIPIOS Y DESDE SUS PROPIAS BASES BIOLGICAS, CADA UNA CON SISTEMAS Y REGLAS PROPIOS.1. Inteligencia Lgico-Matemtica: capacidad de entender las relaciones abstractas. Es la inteligencia que desarrollan de manera importante los cientficos. Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lgico y con lo que nuestra cultura ha considerado siempre como la nica inteligencia.2. Inteligencia Lingstica: capacidad de entender y utilizar el lenguaje y las palabras. La que tienen los escritores, los poetas, los buenos redactores. Utiliza ambos hemisferios.3. Inteligencia Espacial: capacidad de percibir la colocacin de los cuerpos en el espacio y de orientarse. Posibilita la formacin de modelos mentales del mundo en tres dimensiones. Inteligencia de los marineros, los ingenieros, los cirujanos, los escultores, los arquitectos o los decoradores.4. Inteligencia Corporal-Kinestsica: capacidad de percibir y reproducir el movimiento. Aptitudes deportivas, de baile. Capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines.5. Inteligencia Musical: capacidad de percibir y reproducir la msica. Es la de los cantantes, compositores, msicos, bailarines. 6. Inteligencia Intrapersonal: capacidad de entenderse a s mismo y controlarse. Autoestima, autoconfianza y control emocional. 7. Inteligencia Interpersonal: capacidad de ponerse en el lugar del otro y saber tratarlo. Nos sirve para mejorar la relacin con los otros (habilidades sociales y empata). Nos permite entender a los dems, y la solemos encontrar en los buenos vendedores, polticos, profesores o terapeutas. La inteligencia intrapersonal y la interpersonal conforman la Inteligencia Emocional y juntas determinan nuestra capacidad de dirigir nuestra propia vida y la relacin con los otros de manera satisfactoria.8. Inteligencia Naturalista: capacidad para desenvolverse y relacionarse con la naturaleza. La que utilizamos cuando observamos y estudiamos la naturaleza. Es la que demuestran los bilogos, los naturalistas, los ecologistas. Nuestro Sistema Educativo no es neutro, denota una marcada preferencia por la inteligencia Lgico-matemtica y la lingstica. (planes y programas de estudio)Es absurdo que, con todo el conocimiento que se ha planteado sobre inteligencias y estilos de aprendizaje, se siga insistiendo en que todos los alumnos aprendan de la misma manera.El colegio no hace ms que reflejar la visin de la sociedad en su conjunto.

Mientras que no repruebes matemticas todo esta bienQU DIFICULTADES OFRECE PARA EL PROCESO DE ENSEANZA Y APRENDIZAJE?

Necesita de adiestramiento para su aplicacin. El programa de clases y los horarios rgidos han de mortificarse para darle paso a horarios ms flexibles. La necesidad de tiempo extra para preparar lecciones y materiales didcticos. Necesidad de ms personal docente en algunas escuelas. La necesidad de un currculo que tenga al estudiante individual como centro del proceso enseanza aprendizaje. El alumno tiene que prepararse para que pueda trabajar con estos nuevos enfoques. El estudiante ha de evaluarse en forma distinta a la que est acostumbrado. El uso de las inteligencias mltiples como herramienta de instruccin. Temor de ponerle "sellos" al estudiante. Uso de la tecnologa y materiales concretos.El primer paso es determinar la naturaleza y calidad de nuestras propias inteligenciasmltiples y buscar las maneras de desarrollarlas en nuestras propias vidas.Test de inteligencias mltiples

http://www.fleming.edu.pe/spn/testintelig.htmGRACIAS.