Las Leyes Cientificas

  • Upload
    julorxr

  • View
    15

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LEYES CIENTIFICAS.CURSO: seminario de tess

Citation preview

  • Las leyes Cientficas

    I.- Nocin de ley Cientfica.- En trminos generales podemos decir: Una ley expresa unaregularidad, un orden constante e invariable entre los hechosque ocurren en la naturaleza y se formula mediante unaproposicin universal.

    En otros trminos podemos decir: Que si por hiptesiscientfica entendemos toda proposicin que relaciona dos o masvariables, luego entonces, toda ley no es mas que una hiptesisconfirmada por los hechos, donde la relacin en que seencuentran las variables expresan ese rasgo constante oregularidad.

    Las leyes no son resmenes de experiencias: las leyes tratande reconstruir estructuras de carcter objetivo afirmandorelaciones entre rasgos seleccionados. (variables). Todo lo queafirma una ley cientfica es que hay diferencias individuales quecumplen con ciertos esquemas o estructuras.

  • Significados de la ley Toda ley no es mas que un enunciado imperfecto y provisional; por lo

    tanto; podr ser reemplazada por otra ms aproximada y mas

    probable, de suerte que al progresar la ciencia sta se har cada vez

    mas probable y/o refutable.

    Segn M. Bunge el trmino ley cientfica posee cuatro significados:

    1.- Ley denota toda relacin constante y objetiva en la naturaleza, enla mente o en la sociedad.

    2.- Ley o enunciado nomolgico.- designa toda hiptesis general quetiene como referente mediato a una ley y que constituye una

    reconstruccin conceptual de ella

    3.- Ley o enunciado monopragmtico.- Designa toda regla mediante lacual puede regularse una conducta . Una clase de este tipo de ley son

    los enunciados predictivos, es decir, las proposiciones mediante las

    cuales se hacen predicciones (o retrodicciones ) de sucesos

    singulares.

    4.- Ley o enunciado metamonolgico.- Designa todo principio generalacerca de la forma y/o alcance de los enunciados de la ley

  • Distincin entre Leyes y enunciado de Leyes

    Se deben distinguir las leyes como regularidades propias de la naturaleza y su carcter invariante de dichas estructuras; en otros trminos; debemos distinguir de las leyes existentes en la realidad, de los enunciados de las mismas. Las primeras son de tipo Ontolgico y se encuentran en la naturaleza tal y como son, en cambio sus enunciados son de tipo Gnoseolgico o del conocimiento. Es razonable pensar porque estos enunciados no puedan captar o aprehender de manera exacta esta estructura de la realidad; por esta razn, las leyes cientficas o enunciado de leyes siempre son provisionales o corregibles conforme avanza la ciencia.

  • En resumen: Mientras las leyes de lanaturaleza del pensamiento o de la sociedad

    son la estructura de la realidad , los

    correspondientes enunciado de leyes( Leyes

    Cientficas) pertenecen a nuestros modelos

    ideales de la realidad , por lo cual se aplican

    solo aproximadamente, nunca con toda la

    exactitud deseada. Lo que habitualmente

    designamos con el trmino: Ley de larealidad Fsica o Cultural no depende denuestro conocimiento. Antes bien, nuestro

    conocimiento de las leyes presupone la

    existencia de pautas o estructuras objetivas.

  • Caractersticas de las leyes.- Las leyes no son verdaderas ni falsas: simplemente son

    Las leyes no se perciben, sino que las inferimos a partir de losfenmenos. Las leyes objetivas no son de observacin; pues las

    relaciones no se pueden observar.

    Las construcciones conceptuales llamadas Leyes Cientficas sonlas reconstrucciones cambiantes de las leyes objetivas en el nivel del

    pensamiento racional.

    Toda ley cientfica es una hiptesis bien comprobada, sin embargo notoda hiptesis se eleva al rango de ley. Para que una hiptesis pueda

    considerarse una ley debe reunir los siguientes requisitos (Francisco

    Rodrguez,1984:26)

    La hiptesis debe ser confirmada por los hechos y la experiencia, deforma tal que su probabilidad sea tan alta que se convierta en una

    verdad autentica.

    toda hiptesis se establece como una proposicin, que desde elpunto de vista lgico: es verdadera o falsa. Esto no contradice el

    hecho de decir, que como estructuras de la naturaleza, las leyes no

    son verdaderas ni falsas.

  • Clases de Leyes Cientficas.-I.- De acuerdo al proceso histrico del concepto de ley tenemos:

    1.- leyes Empricas o globales.-

    Se originan casi en forma mecnica, a base de la observacin de la regularidad de ciertos fenmenos. Esta clase de leyes enuncian nada mas que la uniformidad de coexistencia, de semejanza o de sucesin entre ciertos hechos complejos, cuyos elementos constitutivos no fueron analizados todava. As por ejemplo: Todos los hombres son mortales2.-Leyes abstractas o Analticas.-

    Estas leyes enuncian relaciones constantes entre los elementos cada vez mas simples. Para llegar a formular estas leyes se aslan, mediante la abstraccin ciertas propiedades elementales (variables) y se establecen relaciones definidas entre ellas

    Ejemplo: La ley de dilatacin de los cuerpos, la ley de oferta y demanda etc.

    3.-Las leyes ideales o Matemticas.-

    Marcan el ltimo progreso. indican que entre los fenmenos, entre los cuales hemos establecido una relacin, dicha relacin es matemtica, es decir: entre los factores existe una relacin cuantitativa descubierta mediante la medida directa o indirecta de los fenmenos; ejemplo: La ley de la ptica que dice La intensidad de la luz esta en razn inversa al cuadrado de la distancia

  • II.-Leyes Cientficas Cualitativas y Cuantitativas.-

    Todas las leyes empricas o globales llamadas tambin triviales soncualitativas, es decir que sealan relaciones entre entidades ycualidades o entre cualidades. Las variables no estn cuantificadas ysu establecimiento en una ciencia puede preceder las leyescuantitativas Por ejemplo : En Biologa tenemos: Las leyes de Pavlov,de los actos reflejos o reflejos condicionados, que es una ley muycientfica, pero de tipo cualitativo.

    Las leyes cuantitativas se formulan con variables cuantificadas. Unadiferencia entre las leyes cualitativas y cuantitativas es: stas ltimasalcanzan el grado de exactitud a la que aspira la mayor parte de lasciencias: tanto naturales como humanas. El valor de la cuantificacinreside en que maximiza la contrastabilidad de las leyes, la exactitudde las predicciones y la exactitud de las aplicaciones. Una leycuantitativa tambin puede expresarse en forma cualitativa, pero locontrario no siempre puede hacerse.

    La cuantificacin de las leyes cientficas se ha tomado siemprecomo un signo del desarrollo de la ciencia. Las Ciencias Fsicas yQumicas se han desarrollado en base a leyes cuantitativas y ahora lesiguen el ejemplo, la Biologa y algunas Ciencias Humanas

  • Leyes Causales.-Son aquellas que establecen una relacin constante entre procesos ofenmenos que guardan una uniformidad en su sucesin . Estasleyes no nos dicen nada acerca de la naturaleza ntima de la relacin,solo expresan una conexin entre dos procesos que se siguentemporalmente, de los cuales, uno, que es el antecedente invariable,es considerado como causa y el otro, que le sigue invariablementetambin, es el efecto.La forma como se expresa una ley causal, puede ser tanto cualitativacomo cuantitativa.

    Cuando se dice que la causa debe ser el antecedenteincondicionado del efecto significamos con esto, que una vezestablecida la causa queda establecido el efecto, y suprimiendo la causasuprimimos tambin el efecto.

    2.- Leyes de Coexistencia.-Son aquellas que expresan que la relacin entre los fenmenoscoincide en el tiempo. Tomemos como ejemplo: El agua hierve a100C siempre y cuando se encuentre a la presin atmosfrica. Enesta ley se observan dos fenmenos que al estar ligados le danvalidez: la ebullicin del agua a una condicin dada y la presin a otracondicin. Ninguno de estos dos fenmenos es causa ni efecto delotro, solamente se dan simultneamente y coinciden en el tiempo(coexisten). Estas leyes indican las presencia de varias cualidadesligadas entre si por un lazo de simultaneidad y no de sucesin en eltiempo.

  • Leyes Estadsticas o probabilsticasEstablecen conexiones frecuenciales entre entidades y propiedades,de tal manera que su aplicacin significa que las entidades ypropiedades con relaciones de dependencia tendern a aparecer entorno a la frecuencia lmite, tal tendencia se manifiesta como valoresprximos a los de la frecuencia establecida en la ley( Julio Sanz p. 82).

    Muchas Leyes en la Fsica Moderna se expresan en forma estadsticacomo es el caso de las leyes de la Mecnica Cuntica ,Termodinmica estadstica etc.

    Leyes de dependencia funcional Establecen que a determinados valores de una variable

    corresponden valores determinados de otra variable. Unejemplo: la ley de Boyle que describe el comportamiento delos gases ideales con dos variables y cuyo enunciadoformalizado en lenguaje matemtico, es: P. V.= K , donde P=presin , V =volumen K= cte.

    sta ley no establece relaciones causales. La presin no escausa del volumen y viceversa, pero si se establece unacorrelacin entre estas dos variables a travs de una regla dedependencia o funcin.