Las Leyes Cientificas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/24/2018 Las Leyes Cientificas

    1/4

    LAS LEYES CIENTIFICAS

    La nocin de ley tiene un carcter moral, ya que aquel ncleo que denominamos

    la vida tica de los seres humanos; la ley sera la ordenacin de los actos libres,es decir, una disposicin ordenada del obrar con respecto al fin debido.

    Las leyes fsicas de los cuerpos constituyen una inclinacin a obrar de un modo

    determinado que se sigue de su forma peculiar de ser, es por eso que desde el

    punto de vista filosfico, sin considerar lo que el cientfico piense al respecto con el

    objeto de no obstaculizar su labor cientfica, la ley no es la frmula del fsico,

    debido de que esta expresa ms bien el conocimiento o a la medida de la ley sino

    a la cualidad real de los entes materiales.

    La ley fsica tambin se puede entender como la misma accin uniforme y regular

    resultante de esa potencia activa que sealaba que en primer lugar propia de

    entes corporales.

    Ciencia fenomenal

    Es la que trabaja exclusivamente con los fenmenos sea por que considere que

    este es el objeto de su estudio o porque es lo nico que existe en la realidad es

    por eso que debe entenderse como ley la siguiente razn.

    La sucesin constante de ciertos fenmenos constituye un ndice de que estos

    tienen una causa constante y, por lo tanto emite, forzosa e invariablemente a

    alguna causalidad. Aunque la medicin de los efectos constantes de la ley indica

    solamente un numero como lo son las mediciones estadsticas de las leyes de

    la herencia mendeliana, velocidad del sonido y por lo tanto ese nmero va a

    resultar intangible

  • 5/24/2018 Las Leyes Cientificas

    2/4

    Las leyes pueden tener una expresin matemtica por medio de la medicin de

    ciertos efectos cuantitativos en el tiempo, espacio o nmero de individuos en

    constancia operativa.

    La expresin cientfica de las leyes es abstracta, ya que considera aspectos

    parciales de la actividad de los cuerpos prediciendo e otros. As las leyes del

    movimiento local intentan solamente medirlo, prediciendo de la

    causa que impulsa a un cuerpo a desplazarse y expresan variaciones de lugar; por

    esa razn no todas las leyes se refieren a la causa motriz,, en mltiples casos en

    la expresin cuantitativa o cualitativa de una cierta causa formal, material o final .

    Desde el punto de vista filosfico, la proximidad de las leyes significa cuandomenos dos cosas:

    a) Las leyes pueden ser aproximat ivas al enu nciar relaciones

    matemticas si la medicin es imp recisa po r parte del homb re

    b) Son aproxim at ivas si se considera que las causas que p roduc en los

    fenmenos son con t ingentes

    Por obra del determinismo muchas de las leyes de la naturaleza son contingentes;

    las leyes son ciertas aunque sean contingentes y necesarias y no olvidar que

    contingentes no significa hipotticas.

    La formulacin del principio de causalidad: si conocemos el presente podemos

    calcular el futuro, no es falsa la consecuencia si no la premisa. Nosotros por

    principio no podemos conocer el presente en todo su determinismo, por esa razn

    la observacin es una eleccin entre una multitud de posibilidades y una

    limitacin del futuro posible

    La fsica moderna no ha conseguido liberarse de a violenta concepcin

    determinista de universo impuesta por Descartes y que encontr en Laplace y el

    momento culmnate.

  • 5/24/2018 Las Leyes Cientificas

    3/4

    HIPOTESIS

    Cuando el cientfico no est seguro de una ley suele enunciarla solamente a ttulo

    de , mas sin embargo no toda ley es hipottica a pesar de que en lapoca de Galileo se le daba gran importancia a la hiptesis y lo nombraba a este

    mtodo esto hizo que a la hiptesis se le diera una

    importancia desmedida en el progreso general de la ciencia en consecuencia de

    que eta pudiera ser causa a priori en el pensamiento del cientfico por ejemplo la

    hiptesis subsidiarias es de gran ayuda a la investigacin cientfica dejando a la

    realidad sensible para poder verificarlas.

    Entonces si la hiptesis tiene valor es porque constituye el fruto de una primera

    induccin y en este sentido se puede decir que la causa de la hiptesis es la

    experiencia.

    La maniobra intelectual es extremadamente sutil y sus consecuencias han sido de

    las mas graves en el campo de las ciencias porque bajo la capa de modestia esta

    la metodologa que permite montar todo tipo de interpretaciones apriorsticas

    respecto a los hechos.

    Las hiptesis deben ser admitidas solo de una manera occidental; es decir deben

    de estar colocadas como explicativas en funcin de la verdad como resultado de

    una induccin, mientras que por otra parte juega un papel secundario pues dentro

    de cuadro epistemolgico la ciencia debe de subordinarse a las teoras ya que la

    hiptesis son solo conocimientos probables y englobndolo todo la metodologa

    formalista no toma la hiptesis a partir de un proceso inductivo que se ha

    declarado como imposible y probablemente no se concib como una tendencia

    hacia la verdad sino como una concesin a priori no demostrable.

    Los partidarios del apriorismo hipottico tanto en las ciencias naturales como en

    las ciencias humanas y sociales, la sociologa considera que todos nuestros

    conocimientos universales son hiptesis.

  • 5/24/2018 Las Leyes Cientificas

    4/4

    Por el contrario si se quiere devolver a las hiptesis su recto carcter de

    instrumento para el conocimiento de la realidad ser preciso considerarlas no

    como simples supuestos del conocimiento si no como son en realidad