20
•¡ Boletín Inrmativo del Ayµntamiento N. º 207 - 31 DICIEMBRE 1993 · , ; ·1-' f F· . �: A "LAS MEJORES IMA• GENES DEL 93"

LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

•¡ Boletín Informativo del Ayµntamiento N. º 207 - 31 DICIEMBRE 1993

...

'att W-2::::·,

; · 1-' f\& F· .r:: :r: ;:r �:

;l ti) "=1�

A

"LAS

MEJORES

IMA•

GENES

DEL

93"

Page 2: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

{i)EPORTES

2 GETAFE

Andrés Pajares, la estrella

Unos presentadores de lujo Michael y Oiga, Viza o Robinson, como

prefieran, fueron unos presentadores de lujo para la VIII Gala del Deporte. Oiga con su encanto personal y su buen hacer y Michael

con su castellano particular y buen humor, dejaron un buen sabor de boca a todos los asistentes. Es de agradecer a ambos su presencia en Gefafe. Oiga Viza salía de una

reciente operación, pero este pequeño contratiempo no fue óbice para presentar esta fiesta deportiva. Michael Robinson, cada día más español, puso la guinda de humor. Su peculiar manera de hablar y el humor que desborda fueron características que el público y los invitados supieron agradecer. Por último, el encanto personal yaguijonazos humorísticos de un invitado de lujo: Andrés Pajares, que puso el colofón a una Gala del Deporte, que una vez más ha

sido un rotundo éxito. ■

Page 3: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

GETAFE

Boletín Informativo

del Ayuntamiento

N.º 20731 de diciembre de 1993

Edita: Ayuntamiento de Getafe

Directora: Rosa María Ferrero

Redactor: Nicolás Méndez

Diseño y maquetación: Grafoffset, S.L.

Fotografía: Miguel Angel Martín

Redacción: CJ Ramón y Cajal, 22

Tel. 683 61 25 GETAFE (Madrid)

Fotocomposición e impresión: qr�foff� .\1

Herreros, 14 - Nave 8 Polígono Industrial Los Angeles

GETAFE (Madrid)

Depósito legal: M. 3.742-1975

Distribuye: Atenea Publicidad, S.L. Tels. 696 16 80/18 49

Tirada: 45.000 ejemplares

GETAFE no comparte necesariamente el criterio de sus colaboradores en los tra­bajos publicados en estas páginas. La opinión de esta revista se expresa única­mente en los editoriales. La pluralidad de criterios reflejada en las colaboracio­nes firmadas responde a nuestro deseo de mostrar la mayor amplitud de ideas en beneficio de nuestros lectores.

------�� ����EDITORIAL

Un año más

1993 pasará a la Historia por ser el año de la crisis eco­

nómica en la década de los noventa. Ha sido un

año duro, en el que muchas esperanzas concebi­

das años atrás han ido disolviéndose por la fuerza de la realidad.

A nivel local, si bien ha sido un pequeño reflejo de estas carac­

terísticas generales, también lo ha sido de puesta en marcha de

proyectos esperanzadores para una ciudad, como la nuestra, que

es ejemplo de dinamismo y participación ciudadana. Proyectos

como la puesta en marcha del Polígono de los Olivos, para que

se instalen numerosas empresas, es un proyecto que es destaca­

ble no sólo por los numerosos puestos de trabajo que albergará,

sino también por ser una iniciativa enteramente municipal. Junto

a ello, la firma de desarrollo en el Arroyo Culebra de un gran

Centro de Distribución, con una inversión inicial de 10.000 mi­

llones por parte del BBV, son noticias que nos deben llenar de

satisfacción y esperanza de cara al 94.

Junto a estos dos grandes proyectos industriales cabe resaltar

la próxima construcción de 3.000 nuevas viviendas en los Espar­

tales, la construcción del Conservatorio Profesional de Música

y el convenio firmado para la ampliación de la Universidad

Carlos III.

Empezamos el 94 con estos proyectos en marcha; el apoyo y la

crítica constructiva de todos los vecinos serán necesarios para

que se hagan realidad cuanto antes y que disfrutemos de todo

ello en paz, armonía y solidaridad. Todo ello para que Getafe

siga siendo una ciudad abierta, libre y solidaria. ■

�---- --- ----SUMARIO

5

7

Partidos políticos

La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi,

visitó el CAMP de Getafe

8 Imágenes del 93

14 Programación cultural 15 IV Cross Escolar

16

17

Miriam Montesinos barrió a sus rivales

Getafe se vistió de Gala

GETAFE 3

Page 4: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

EMPRENDEDOR/ A: Si va a crear una empresa industrial o de servicios, no comercio, en

Getafe o la ha creado recientemente (menos de 2 años), generando al menos un empleo fijo.

LA SOCIEDAD MUNICIPAL GETAFE INICIATIVAS (G.I.S.A) le asesora gratuitamente en el lanzamiento y desarrollo de su empresa, facilitándole el acceso a:

LOCALES: Subvención hasta del 100% del alquiler en el Centro Municipal de

Empresas del polígono industrial de Los Angeles (límite locales disponibles).

INVERSION: Hasta un 27,5%, límite de 15.000.000 (420.000 por empleo creado).

CREDITOS O

ARRENDAMIENTOS

FINANCIERO: Subvención de hasta 4 puntos en el interés.

Las condiciones y requisitos del anuncio anterior se refieren a las órdenes 1.667 y 1.668 de 16 de septiembre de la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid.

PACTO POR LA INDUSTRIA C.A.M., CEIM, U.G.T., CC.OO.

INFORMACION: Getafe Iniciativas, S. A Municipal

Ricardo de la Vega, 2. Getafe Teléfono 681 55 14 Martes y jueves, de 9 a 13 horas.

Noviembre 1993

Page 5: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

���������- - -�PARTIDOS POLÍTICOS

PSOE

DETERMINADAS políticas como son las sociales, ami manera de entender, tendrían que estar por enci­

ma de las ideologías, pero la cruda realidad no es así. Con esto no quiero hacer un caballo de batalla de

quién es más sensible a los problemas sociales de nuestra localidad, ni si los servicios

Los Servicios Sociales, ¿ una cuestión

que prestamos son los sufi­cientes, pues, basándome en mi experiencia, todavía nos queda mucho camino por recorrer y, personalmente, no me siento satisfecha. Re­conozco que hemos dado pasos muy importantes para procurar cumplir los objeti­vos que, como grupo políti­

de ideología? Carmen García Rojas

Concejala de Bienestar Social

�-�ll

�------­�artido 'popular

co, nos hemos ido marcando a lo largo de estos años. Dicho esto, señor Esteo, portavoz del Partido Popu­

lar, me sorprende agradablemente el gran interés des­pertado en usted y en su grupo por los problemas so­ciales de nuestra localidad, y que hayan caído en la cuenta de que existe un programa de ATENCION FAMILIAR, que incluye dos Centros de Acogida, uno infantil y otro de adolescentes, que, ¡no sé si sabe!, están funcionando desde 1988 como experiencia piloto, que han sido motivo de interés no sólo a nivel

HACE ahora algo más de un año, aproximadamente el 26 de noviembre de 1992, se producía en Getafe

el primer cierre total del comercio de esta localidad, junto con una manifestación con la presencia de más de dos mil personas en ella.

Estas movilizaciones y cierres, que

Soluciones coincidieron con semejantes aconteci­mientos en otros municipios, no se hi­cieron para reivindicar únicamente un

para descenso en el sistema impositivo fiscal,

el comercio contra la Ley de Arrendamientos o con­tra el Impuesto de Actividades Econó­micas, se hicieron para exigir además

Juan Tomás Esteo una Ley de Comercio que derogara la

Portavoz del Partido Popular regulación del mercado, es decir, para terminar con la injusta situación provo­

cada por la libertad de horarios. Durante esta última década y de forma especial en

estos últimos años, las PYMEs han sido unos interlo­cutores nunca escuchados, que han visto impotentes la caída imparable de los resultados económicos, la pér­dida de su cuota de mercado y la disminución en la creación de empleo, por la incidencia que de forma tan negativa han influido los factores anteriormente men­cionados.

En la Europa comunitaria, dependiendo del país, las PYMEs representan el 75 por 100 del total de las em­presas registradas. Su participación en el empleo y par­ticipación en el Producto Nacional Bruto no deja de ser exageradamente significativo, y precisamente por­que son de tamaño pequeño y mediano las PYMEs han sido, por lo menos durante la última década, las princi­pales creadoras de empleo.

Las variaciones a la baja de estas cifras en los últi­mos tiempos han contribuido de manera significativa al aumento del desempleo.

Más de un centenar de centros comerciales tienen prevista su entrada en funcionamiento hasta 1996.

nacional, sino de expertos de otros países que nos han venido visitando.

Que para mi grupo y para mí hubiera sido muy grato que no hubieran pasado para usted y su grupo to­talmente inadvertidas las renovaciones de convenios con la Comunidad de Madrid ("NO SE SI SABE", aprobadas en Pleno), que dan viabilidad y continuidad a estos Centros, sino por el contrario han mostrado una falta de interés por el número de niños atendidos, el sistema de funcionamiento, el trabajo que se hace con la familias, etc.

Pero, señor portavoz del Partido Popular, nunca es tarde, y por ello me será muy satisfactorio acompañarle, dado su interés actual y "SI USTED LO DESEA", para que conozca los Centros, no sólo en los papeles, sino por dentro, de modo que sus críticas, "que yo espe­ro me sigan llegando", sean mucho más constructivas.

Y, por otro lado, esas mismas críticas sea usted capaz de trasmitirlas a sus propios compañeros, res­ponsables en otras Administraciones, diciéndoles que de verdad los Servicios Sociales no deben ser única­mente una cuestión de IZQUIERDAS. También la DERECHA debería marcarlo entre sus prioridades políticas y no como un planteamiento de caridad, sino como un derecho que todos los ciudadanos tienen, in­dependientemente de la ciudad en la que vivan. ■

Estas multinacionales del sector de la distribución, que ahogan al comercio tradicional y los sistemas de distribución actuales, ponen en peligro el manteni­miento de miles de puestos de trabajo.

ESTA GRAVE SITUACION DEMANDA UR­GENTES SOLUCIONES.

Las Administraciones Locales deben aportan salidas a este problema con la habilitación de las siguientes medidas:

a) Estas grandes superficies deben de asentarse ensuelo público bajo el estricto control de los Ayunta­mientos. Estos, por tanto, tendrán que dar licencias de apertura teniendo en cuenta el impacto que estas su­perficies produzcan en su entorno.

b) Que los Ayuntamientos potencien la suscripciónde pequeños y medianos comerciantes de la localidad en centros comerciales que aglutinen oferta comercial, cultural y de ocio, que posibilite la competencia con las grandes superficies en igual plano de oportunida­des.

c) Que en los polígonos industriales de actuaciónpública se habiliten pequeñas superficies para la im­plantación de pequeñas y medianas empresas de la lo­calidad.

d) Es urgente negociar con las entidades de crédi­to líneas de financiación a intereses bajos para la modernización, transformación y especialización de los comercios tradicionales y de las pequeñas indus­trias.

e) Asimismo se debe crear en Getafe una sociedadde avales recíprocos de empresas y comercios para po­sibilitar el acceso a los créditos antes mencionados.

f) Negociar con la Cámara de Comercio la instala­ción en Getafe de una Delegación.

Es decir, todo se traduce en la necesidad urgente de crear un tejido industrial y comercial que mantenga y cree puestos de trabajo, en una localidad como la nuestra con serios problemas de empleo. ■

GETAFE 5

Page 6: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

PARTIDOS POLÍTICOS

� izquierd.)llllid.t

ESTE título no es más que una disculpa de introducción para desear a TODOS LOS GETAFENSES FELI­

CES FIESTAS Y PROSPERO AÑO NUEVO (aunque lo de "próspero" va a seguir siendo para los de siempre).

En realidad, esta carta sólo puede ir dirigida a los

"verdaderos consegui­

Carta a los Reyes Magos, o a Papá Noel, o alHermano Lobo, o a ...

dores", a ustedes veci­

nos y vecinas, que con su voto, su participa­

ción, sus reivindicacio­

nes, son los únicos que

pueden provocar un

CAMBIO. Con uste­

des, me quiero pregun­tar, para intentar que los del Gobierno Muni-

Alfonso Carmena Ramírez

Portavoz de Izquierda Unida

(oRREO

cipal y Estatal nos con­testen. Espero que las respuestas no las dé el HER­MANO LOBO, que con sus aullidos indicaba lo

lejano que estaba conseguir algo. Son muchas las pre­guntas, pues son muchas las necesidades, pero ahí van

unas cuantas:

- ¿Cuándo disminuirá sustancialmente el nú­mero de parados?

- ¿ Cuándo se va hacer un auténtico plan deprevención de las drogas, para que nuestrosjóvenes no caigan en sus redes?

- ¿Cuándo va a mejorar la limpieza del pueblo?

El cante flamenco: vehículo de sentimiento

- ¿ Cuándo vamos a barrer a los que privatizancon salarios de miseria?

- ¿ Cuándo se van a incrementar las actividadesculturales, para que, entre otras cosas, a losjóvenes y mayores no nos quede como únicaposibilidad de ocio, el bar o el pub?

- ¿ Cuándo el Ayuntamiento va a gestionar lasviviendas públicas, para atender a las capasque no pueden acceder a la vivienda, y cuándovamos a dejar de expulsar a la gente joven aotros pueblos?

- ¿ Cuándo vamos a acabar con el "clan de losladrilleros" y el enriquecimiento fácil?

- ¿ Cuándo vamos a gozar de aparcamientos,con precios asequibles, que no nos cuestenmás que el vehículo utilitario que la mayoríaposeemos?

- ¿ Cuándo se van a enterrar o trasladar las to­rres de alta tensión, que causan perjuicio a lasalud de los que viven por esos lugares?

- ¿Cuándo vamos a tener una Universidadabierta a todo el pueblo, para que éste goce ypromueva actividades en su seno?

- ¿ VERAN MIS OJOS LA VIA DEL TRENENTERRADA?

Hermano Lobo, no me responda con un amplio y sonado ¡UUUUUH!, sino con el más esperanzador AL AÑO QUE VIENE, SI DIOS QUIERE. ■

NUESTRO

RECUERDO PARA

NOELIA Hoy en día un número indeterminado

de gente se siente indiferente al pregun­tarles si es de su agrado el cante flamen­co. A raíz de todo esto, me planteo con seriedad y anhelo la genialidad del por­qué, pero no del porqué se sienten indife­rentes, sino del porqué de la existencia del cante flamenco. A toda esa gente yo les sugeriría que se parasen a preguntarse por qué nace este cante. Ese por qué pu­diera ser la clave del posible entendi­miento y una seriedad sumamente mayor (si de hecho tienen un mínimo de serie­dad con relación al cante) para toda esta gente mencionada.

Pues bien, ese por qué nace el cante flamenco es, sin duda alguna, por el senti­miento humano, y más concretamente por el sentimiento del marginado o del pobre

que no llegó a encontrar otro vehículo para expresar sus sentimientos, otro ve­hículo que no fuera evidentemente el cante flamenco. Pero, por gracia, lo más sobrecogedor de lo anteriormente comen­tado es, que utilizando este vehículo para expresar unos sentimientos de dolor, im­potencia o entusiasmo (por supuesto este entusiasmo envuelto en una pena ensorde­cedora), el cantaor busca dentro de las mismas entrañas de su cante la tranquili­dad, el sosiego, la libertad (en todos sus sentidos), el amor, el calor de la solidari­dad ... ; por supuesto, el cante flamenco muestra también otros muchos sentimien­tos, pero los sentimientos predominantes son los ya comentados.

Desde estas páginas queremos expresar un recuerdo emocionado para Noelia Almendros. La redac­ción del BOLETIN INFORMA­TIVO MUNICIPAL quiere, desde aquí, expresar nuestro h ondo pesar a su familia y en especial a su padre, Cipriano Almendros, presidente de la Casa Regional de Castilla-La Mancha, que tanto ha colaborado con nosotros. ■

por la seriedad que encierra el cante fla­menco.■

6 GETAFE

Resumiendo lo ya dicho, siento un má­ximo y escalofriante respeto y admiración

Federico López Martín Vecino de Las Margaritas

Page 7: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

���- - - -- - -- - - --SERVICIOS SOCIALES

La ministra de Asuntos Sociales visitó el

Centro de Minusválidos Psíquicos

La ministra recibiendo un obsequio de un interno del Centro.

LA ministra de Asuntos Sociales, Cristi­na Alberdi, visitó el pasado 21 de di­ciembre el Centro de Minusválidos Psí­

quicos de Getafe, que está situado en el barrio del Sector Tres. La ministra, que en todo momento estuvo acompañada por el alcalde, Pedro Castro; el director provincial

del Inserso, Manuel Sánchez Montañés, y la directora del Centro, Inmaculada Gómez Pastor, visitó todas las dependencias del

Centro y se interesó por el régimen de vida y las actividades que desarrollan los 100 in-

ternos y 20 mediopensionistas con los que cuenta el Centro.

Cristina Alberdi fue obsequiada al térmi­nar la visita con varios regalos realizados por las personas internas y mediopensionis­tas que allí se encuentran. Tras este mo­

mento, la ministra declaró que se mostraba vivamente impresionada: "Es la primera vez que visito un Centro de estas caracterís­ticas desde mi nombramiento y estoy muy

impresionada por la labor que aquí se reali­

za. Les agradezco a los profesionales que

aquí están el trabajo que están realizando y no tengo palabras para expresar adecuada­mente la inmensa labor que están realizan­do a la sociedad. Sólo tengo palabras de agradecimiento".

EVOLUCION DEL CENTRO

Este Centro se inauguró el 27 de abril de 1991 con 35 trabajadores y 10 mediopen­sionistas. El día 1 de junio comenzó el in­greso de internos. Para esto se realizó una entrevista de recogida de datos con la fami­lia y dos días después se realizó el ingreso efectivo, distribuyéndoles en función de las variables que predominan: autonomía, pro­blemas de conducta, lenguaje ... , de tal forma que tanto la distribución en los dor­mitorios como en el comedor está estudiada e individualizada.

Esta evolución ha seguido su curso hasta llegar a la situación actual, en la que se cuenta con 100 internos y 20 mediopensio­nistas.

Los objetivos principales del Centro son: tener una atención asistencial adecuada para los residentes y mediopensionistas; una atención habilitadora; una apertura del Centro hacia el exterior, y un contacto di­recto y continuo con las familias.

Así se ha creado la Asociación de Padres del CAMP de Getafe con la aprobación de los Estatutos. Se mantienen reuniones de la Junta Directiva quincenalmente. Asimismo se han llevado a cabo dos Asambleas Gene­rales. ■

Actividades y talleres

EL Centro cuenta con dos talleres: uno de textil y otro de madera, por donde van pasando rotativamente ocho beneficiarios de CAMP con el propósito de conseguir desarrollar ha­bilidades manipulativas, despertar el interés hacia diferentes actividades y adquirir hábitos y aprendizajes ocupa­cionales de mayor o menor compleji­dad, según la capacidad.

Otras de las actividades que se rea­lizan son los paseos por el barrio y por el parque para estimularles el inte­rés por el medio ambiente, al mismo tiempo que se les trabaja en actitud y aptitud que se requieren para la socia­lización.■

GETAFE 7

Page 8: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

IMÁGENES 93

-----

"ti¡ \' �··�·�· (?,t,A,� A,y\J�, 1 tlt t y A.t¡l" LA, ti. ll.tth\l ·tlf,¡� ''-A.-¿� ti· 111\}" Dt"l\lt¡

\

COMENZO LA CONSTRUCCION DEL NUEVO AYUNTAMIENTO

En 1993 se inició la construcción del nuevo Ayuntamiento. El pasado 21 de mayo comenzó la demolición del antiguo. El nuevo constará de cuatro plantas, con un frente de soportales a la plaza de la Constitución.

8 GETAFE

EXPOSICION DEL AVANCE DEL P.G.O.U.

Durante un mes permaneció expuesta la exposición sobre el Plan General de Ordenación Urbana en el Hospitalillo de San José. Miles de personas la contemplaron y mediante una encuesta participaron en el diseño del futuro de nuestra ciudad. Esta exposición, compuesta por diverso material audiovisual, permitió conocer la opinión de los vecinos de cara a la revisión del Plan General de Ordenación Urbana.

30.000 NIÑOS RECIBEN UN CURSO DE SEGURIDAD VIAL

Treinta mil escolares de Getafe están recibiendo un curso de seguridad vial. El curso, que

consta de una fase teórica y otra práctica, les permitirá recibir una formación indispensable

para circular como peatón, con un ciclomotor o, en un futuro, como automovilista.

Page 9: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

COMENZO A FUNCIONAR

EL CENTRO DE FORMACION

DE ALTAS TECNOLOGIAS

El pasado mes de junio comenzó a funcionar el Centro de Formación de Altas Tecnologías. A la inauguración de este Centro, situado en el Sector Tres, asistió el consejero de Educación de la CAM, Jaime Lissavetzky, y el entonces director general del INEM, Ramón Salabert. La formación en tecnología punta es la base del nuevo Centro.

LA FORMACION COMO

SALIDA DE LA CRISIS

En julio se celebraron en el Centro de Formación "Pedro Patiño" unas Jornadas sobre la importancia de la formación en la empresa. A dichas Jornadas

asistieron cerca de 100 empresarios, que representaban a más de 80 empresas. En estas

Jornadas colaboraron el Ayuntamiento de Getafe, los sindicatos UGT y CC.OO. y la organización

empresarial CEIM. Y tienen como objetivo informar sobre la nueva formación empresarial que propicie

una salida a la crisis económica.

,aCTIJ ,., • JNDU/TRIR , d EMPLEO

Jornadas sobre

,IA· fOll'IACIÓN COMO VARIABLE ESTRATEG I CA 1A1IA SALIR DE LA CRISIS

MAS DE 3.000 ADULTOS

DESARROLLARON

PROGRAMAS

DE EDUCACION

El curso pasado más de 3.000 adultos

participaron en distintos programas

de educación permanente de adultos.

Estos programas comprenden

cursos de Alfabetización, Graduado

._, Escolar, así como disciplinas

especializadas de Informática,

Electrónica, Idiomas ...

Estas cifras convierten a Getafe

en una de las ciudades más

importantes del país en atención

educativa de personas adultas .

GETAFE 9

Page 10: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

/MÁGENES93 - - ---------------------�-�-�·

-------a.

CRISTINA ALBERDI VISITO

EL C.A.M.P. DE GETAFE

En el último mes del año, el Centro de Minusválidos Psíquicos recibió la visita de la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi. En el transcurso de la visita departió con la directora del Centro y con los internos. Estos, al final, le entregaron unos regalos de Navidad realizados por ellos mismos.

10 GETAFE

SE PUSO EN MARCHA

EL PROGRAMA 11NOW"

DE IGUALDAD

DE OPORTUNIDADES

PARA LA MUJER

El pasado 19 de noviembre se inauguró en Getafe el Programa Europeo de Igualdad de Oportunidades para la Mujer. Este programa, dirigido en Getafe por el organismo autónomo Fundación Pública Getafe Formación y Empleo, en colaboración con el INEM, tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades para las mujeres en el empleo y la formación profesional.

LEGUINA VISITO AZMA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, visitó la fundición AZMA.

Esta empresa ha invertido recientemente varios miles de pesetas en mejorar el

proceso de producción y proteger el Medio Ambiente.

Page 11: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

l ..

LOS REYES INAUGURARON

EL CAMPUS DE GETAFE

DE LA UNIVERSIDAD CARLOS 111

El 17 de mayo, Getafe se vistió de gala para recibir a Sus Majestades los Reyes en la Universidad Carlos 111. En el transcurso de la visita inauguraron el Campus de Getafe y Su Majestad el Rey don Juan Carlos recibió la Medalla de Oro de la Universidad. Fue una jornada agradable, en la que la tuna rondó a Su Majestad la Reina.

GARZON COLOCO

LA PRIMERA

PIEDRA

DE LA IGLESIA

DE EL BERCIAL

El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre la Droga, Baltasar Garzón, colocó la primera piedra de la iglesia de El Bercial. Al acto asistieron también el juez de la Audiencia Nacional, Carlos Bueren, y el alcalde de Getafe, Pedro Castro. La ceremonia religiosa fue oficiada por el obispo de Getafe, monseñor Francisco José Pérez y Fernández Golfín.

GETAFE 11

Page 12: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

IMÁGENES 93

EL AYUNTAMIENTO ABRE TAMBIEN POR LAS TARDES

Desde el pasado mes de noviembre el Ayuntamiento abre también por las tardes, de lunes a jueves. El nuevo horario de esta Oficina Central de Información es de 9 a 13 y de 17 a 19.30 horas. Esta iniciativa única también contempla la descentralización de los barrios periféricos. Los vecinos de El Bercial, Perales y Sector Tres ya no tendrán que desplazarse para realizar trámites administrativos, podrán hacerlo ya en el Centro de su barrio.

ENTRARON EN

FUNCIONAMIENTO

DOS NUEVOS

CENTROS DE

SALUD

Durante 1993 entraron en funcionamiento dos nuevos

Centros de Salud. Uno en la avenida Juan de

la Cierva y otro, el denominado "Sánchez

Morate", en la calle Doctor Marañón. Entre los dos

atienden a un total de 70.000 personas.

12 GETAFE

..

Page 13: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

EL BBV CONSTRUIRA UN CENTRO LOGISTICO EN GETAFE

El pasado 18 de octubre, el presidente del BBV y el presidente de la Comunidad, Joaquín Leguina, firmaron un acuerdo que propiciará la construcción

de un Centro Logístico y de Abastecimiento en Getafe, en el Arroyo Culebra. Este Centro de alta tecnología tendrá una inversión inicial

del Banco de 10.000 millones y desarrollo primero de 150.000 metros cuadrados.

SE FIRMO EL

CONVENIO DE

AMPLIACION DE

LA UNIVERSIDAD

El pasado 1 O de diciembre, el alcalde, Pedro Castro, y el rector de la Universidad, Gregario Peces Barba, firmaron un Acuerdo de Ampliación de la Universidad. Este Convenio, firmado también por la Consejería de Política Territorial, propiciará la construcción de nuevos equipamientos y Facultades con nuevas titulaciones. El tercer campus se situará en El Bercial.

GETAFE 13

Page 14: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

(uLTURA

PROGRAMACION CULTURAL

EL TEATRO, PROTAGONISTA EN ENERO

El teatro se ha convertido en la estrella de la programación

cultural del mes de enero en nuestro municipio. El Teatro In­

fantil, y la Muestra de Teatro Local copan la mayoría de esta

programación.

22 DE fNERO

TEATRO INT ANTIL EN LA CALLE, con la obra "La calle

del sombrero de copa", por el grupo Vengavá, de Getafe. Está

programado dentro de la Muestra de Teatro Local. Plaza Pala­

cios, a las 13 horas.

CONCIERTO del grupo folklórico Amauta, dentro de esta

misma Muestra, en el Centro Cívico de Juan de la Cierva, a las

20 horas.

23 DE ENERO

TEATRO, dentro de la Muestra de Teatro Local, con el

grupo Al Alba, que representa "Pareja abierta", de Darío Fo, en

la Casa de Andalucía, a las 20 horas.

29 DE ENERO

TEATRO INFANTIL DE CALLE, con "La Calle del som­

brero de copa", por el grupo Vengavá, de Getafe, dentro de la

Muestra de Teatro Local, en el Centro Cívico de Juan de la

Cierva, a las 13 horas.

29 Y 30 ENERO

TEATRO. Muestra de Teatro Local con Al Alba, que repre­

senta "Pareja abierta", de Darío Fo, en la Sala Atico, a las 20

horas. Entrada: 500 pesetas.

30 DE ENERO

TEATRO INFANTIL. Muestra de Teatro Local. "Viaje de

Pedro el Afortunado", de August Strindberg, por los Talleres

de Formación Teatral de la Delegación de Cultura. Centro Cí­

vico de Juan de la Cierva, a las 12 horas.

CONCIERTO DE AÑO NUEVO

Como ya es tradicional, se celebra el Concierto de Año

Nuevo a cargo de la Banda Municipal de Getafe, a las 12 horas.

Servicios ciuclaclanos

Ayuntamiento de Getafe Ramón y Caja!, 22 Tel.: 695.03.04

SEGURIDAD CIUDADANA

Policía Municipal Avda. Arcas del Agua s/n. Tel.: 681.33.62

Protección Civil Avda. Arcas del Auga s/n. Tel.: 682.19.12

Bomberos Avda. Ciudades s/n. Tel.: 681.29.45 Urg.: 696.07.08

Comisaría C/ Churruca s/n. Tel.: 695.76.39

SANIDAD

Centro Municipal de Salud C/ Perales, 6 Tel.: 685.51.76

Centro Salud Mental C/ Alvaro Bazán, 12 Tel.: 682.30.12

14 GETAFE

CENTROS DE SALUD

C.S. Los AngelesAvda. Angeles, 57Tel.: 624.64.58

C.S. BercialC/ Delfín, 6Tel.: 682.05.91

C.S. MargaritasC/ Madrid, 129Tel.: 695.12.67

C.S. Juan de la CiervaC/ Juan de la Cierva s/n.Tel.: 682.30.63

C.S. Sánchez MorateC/ Sánchez Morate, s/n.Tel.: 683.25.26

C.S. El GrecoAvda. Reyes Católicos s/n.Tel.: 681.75.12/95

C.S. Sector TresAvda. Juan Carlos I s/n.Tel.: 682.58.96

Hospital Universitario de Getafe Ctra. Leganés Tel.: 683.93.60

AMBULANCIAS

Cruz Roja C/ Leganés Tel.: 695.60.47

Puesto de Socorro Tel.: 683.66.41

TELEFONOS DE INTERES

Teléfono verde Tel.: 683.23.23

Teléfono Enseres Usados Tel.: 682.29.38

OMIC Tel.: 695.56.29

Centro de la Mujer C/ San Eugenio, 8 Tel.: 683.70.70

Page 15: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

�--------�����-�{)E PORTES

IV Cross Escolar

-

EL pasado 8 de diciembre se realizaba

este IV Cross Escolar en el Polide­

portivo Juan de la Cierva. Se realiza­

ron 528 inscripciones.

La distribución, por categorías, quedó

de la siguiente manera:

Benjamín femenino ............. 45

Benjamín masculino ............ 53

Alevín femenino .................. 96

Alevín masculino ................. 97

Infantil femenino ................. 78

Infantil masculino ................ 124

Cadete femenino .................. 17

Cadete masculino ................ 18

CUADRO DE HONOR DEL IV CROSS. ENCUENTROS ESCOLARES DE CAMPO A TRA VES

Benjamín femenino

1 .' Ivana Ramírez

2." Marta Sánchez 3.' Raquel Garrido

Seseña y Benavente

Seseña y Benavente Seseña y Benavente

Por colegios quedó la clasificación de la siguiente forma: 1. 0 Seseña y Benavente.

Benjamín masculino

l .º David Gil

2.0 David Ruiz 3.0 Osear Torralba

Seseña y Benavente

Seseña y Benavente

Seseña y Benavente

Por colegios quedó la clasificación de la siguiente forma:

l .º Seseña y Benavente.

Alevín femenino

l ." Soraya Cruz

2.' Natalia Ordoño

3.' Helga Barrios

Seseña y Benavente

Santa Margarita

Santa Margarita

Por colegios quedó la clasificación de la siguiente forma:

1. 0 Santa Margarita y 2. 0 Seseña y Benavente.

Alevín masculino

1.° Feo. Javier Pastor

2.0 Rubén Gómez

3.0 Jaime Lopete

Seseña y Benavente

Seseña y Benavente

Seseña y Benavente

Por colegios quedó la clasificación de la siguiente forma: 1. 0 Seseña y Benavente y 2. 0 Santa Margarita.

Infantil femenino

l .' Ana Corredera Santa Margarita

2.' Almudena González Ciudad de Madrid 3.' Laura Pérez Ciudad de Madrid

Por colegios quedó la clasificación de la siguiente forma:

l .º Santa Margarita, 2.° Ciudad de Madrid y 3.0 Seseña y

Benavente.

Infantil masculino

l .º Alvaro Egido

2. º José L. Martínez

3.0 Juan C. Calle

Seseña y Benavente

Ciudad de Madrid

Ciudad de Madrid

Por colegios quedó la clasificación de la siguiente forma:

1.° Ciudad de Madrid, 2.º Seseña y Benavente y 3.0 Santa

Margarita.

Cadete femenino

l .' Esther Delgado

2.' Elena Gálvez

3.' M.' José Valenzuela

Ciudad de Madrid

Santa Margarita Ciudad de Madrid

Clasificación por colegios: 1. º Santa Margarita.

Cadete masculino

l .º Alvaro de Gracia

2.° Carlos Hue1tas

3. º Armado Arias

Santa Margarita

Santa Margarita Santa Margarita

Clasificación por colegios: l .º Santa Margarita.

GETAFE 15

Page 16: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

{JEPORTES

Campeonato Absoluto de Madrid de Taekwondo

Miriam Montesinos barrió a sus rivales

ESTA joven getafense, premiada en la última Gala, volvió a

destacar en el recién celebrado Campeonato Absoluto de

Madrid. Se proclamó campeona, realizando dos combates.

En el primero de ellos venció por K.O., y en el segundo por una

puntuación aplastante.

No sólo fue Miriam quien destacó. Su hermano, Rubén, aca­

baría proclamándose campeón, realizando cuatro combates con

la élite de su categoría. Asimismo, Mario Andrés Cuenca se pro­

clamaba subcampeón, realizando cinco combates. Ganó cuatro

de ellos y perdió en la final ante el campeón del año pasado.

En este mismo campeonato conseguía la medalla de bronce

Carlos Recio, realizando cuatro combates y ganando tres de ellos

con gran ventaja. Tanto Mario como Carlos se enfrentaron a

gente de nivel y a muchos participantes.

Por último, Miguel Angel Corcobado se proclamaba tercero,

realizando tres combates, en los cuales demostró ser el favorito y

mejor candidato para la medalla de oro. Tras el tercer combate,

una fuerte lesión le impidió seguir compitiendo y no acceder a

una final, en la cual era el favorito.

El Campeonato Absoluto de Madrid se celebró el pasado 4 de

diciembre, participando 150 luchadores. Por equipos, el gimnasio

en el que entrenan estos deportistas se alzó con la medalla de

plata en la categoría masculina y de bronce en la femenina.

Lo más inminente dentro del taekwondo será el Campeonato

de España, que se llevará a cabo en Santander en el mes de febre­

ro. Todavía no se saben los luchadores que asistirán, aunque es

casi seguro que allí estarán Miriam y Rubén Montesinos. ■

Miriam Montesinos recibiendo uno de los premios en la VIII Gala del Deporte, recientemente celebrada.

Curso de Monitor de Tiempo Libre

EL Organismo Autónomo de Instala­

ciones Deportivas, en colaboración

con la Escuela de Animación Juvenil

de la Dirección General de la CAM, oferta

el curso de Monitor de Tiempo Libre,

como un paso cualitativo en la formación

de todas aquellas personas comprometidas

en el ámbito socio-cultural de este munici­

pio.

Los interesados podrán inscribirse en

las oficinas de administración del OAM

de Juventud y Deportes (Centro Cívico

Alhóndiga, plaza Rafael Pazos Prías, s/n.),

desde el lunes 10 al viernes 22 de enero de

1994, de 1 O a 13 horas, de lunes a viernes,

y de 17 a 19 horas, de lunes a jueves.

Los requisitos para inscribirse son tener

16 GETAFE

dieciocho años cumplidos y no sobrepasar

los treinta años, una fotocopia del DNI, re­

llenar la inscripción y abonar 16.000 pese­

tas en concepto de matrícula. El abono de

matrícula sólo se realizará si el solicitante

es admitido.

Las plazas para este curso son de 30,

dándose la circunstancia de que si fuese

necesario se procedería un proceso de se­

lección, que se realizaría del 17 al 28 de

enero de 1994.

Los horarios de las clases serían de 18 a

22 horas, en el aula del Polideportivo San

Isidro (calle Toledo, s/n.). El curso se ex­

tendería desde el mes de febrero hasta fi­

nales de mayo, realizándose cuatro salidas

de fin de semana, aún sin determinar.

El programa de estudio comprende las

áreas siguientes: el área educativa, el área

de asociacionismo y procesos de participa­

ción, el área de planificación y organiza­

ción y el área técnica y grupo de forma­

ción.

Los criterios de selección del alumnado

se basarán en la formación previa, expe­

riencia en el ámbito socio-cultural y de­

portivo, pertenencia a alguna asociación,

lugar de residencia y la posibilidad de rea­

lizar la práctica final del curso.

Una vez concluido el curso, y habiendo

realizado la práctica final correspondiente,

la Dirección General de Juventud de la

CAM otorgará el diploma acreditativo de

Monitor de Tiempo Libre. ■

Page 17: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

�------������- --{i)EPORTES

Getafe se vistió de Gala

Invitados y premiados en la foto oficial de la VIII edición de la Gala del Deporte.

La fiesta de entrega de los premios de la VIII edición de la Gala

del Deporte de Getafe, a pesar de algunas ausencias,

constituyó un acontecimiento destacable. Con un pabellón

repleto de gente, invitados conocidos y unos premiados

exultantes; la fiesta, una vez más, ha puesto la guinda

deportiva al año recién acabado.

ATRAS quedaban varios meses de tra­

bajo de toda la Delegación de Juven­

tud y Deportes. Alrededor de 100

personas han trabajado afanosamente para

que esta fiesta deportiva brillase con luz

propia. Las ausencias de Miguel Indurain

y Johan Cruyff fueron ajenas a la "empre­

sa". Hasta el mismo día de la Gala se es­

tuvieron realizando gestiones para poder

contar con ambos. No pudo ser.

No faltó nadie más. Incluso aparecie­

ron más invitados y vips de los que en

un principio se barajaban. La fiesta em­

pezó con algo de retraso, debido a que

no habían llegado todos los que tenían

que recibir y entregar premios.

De la mano de Oiga Viza y Michael

Robinson empezaron a desfilar por el

escenario los galardonados. El buen

hacer de ambos presentadores, incluido

el castellano de Robín, hicieron que los

momentos de la entrega se llenasen de

emoción. La entrega del premio al Cen­

tro de Integración Deportiva fue uno de

los más emotivos.

La guinda del humor la puso Andrés

Pajares. A pesar de llegar en el momen­

to exacto, con la improvisación que eso

Un representante de Banesto recibe el premio destinado a lndurain.

requiere, este hombre puso la sonrisa en

la boca de los asistentes al acto. Ni la

gripe que le acompañó le hizo desistir

de acudir a Getafe. Un gesto que hay

que agradecer.

No nos olvidamos de Benito Floro,

Alfonso, Caminero, Diego, Emilio

Cruz, Coral Bistuer o Blanca Fernández

Ochoa. Tampoco faltaron representantes

del deporte madrileño, ediles y conceja­

les de pueblos limítrofes, representantes

de la industria y los propios patrocina­

dores del evento.

Está claro, porque todo hay que de­

cirlo, que en acontecimientos de esta

magnitud existen fallos de guión, que

hay que subsanar sobre la marcha; no

obstante, en todo momento se intentó

que todo el mundo se sintiese satisfecho

en el acto.

Se puede hablar, como dijo el propio

alcalde en su alocución, de una fiesta

con renombre nacional. Su consolida­

ción y difusión hacen de la Gala del

Deporte de Getafe un acontecimiento

destacado dentro del calendario depor­

tivo.

No podemos cerrar esta página sin

reiterar nuestra enhorabuena, una vez

más, a los premiados. Asimismo, quere­

mos reconocer los méritos de los que se

quedaron sin él, que tenían tantos como

los galardonados, demostrando con su

asistencia un espíritu deportivo que les

engrandece aún más.

Se cerró una edición más de esta fies­

ta deportiva y ya se está trabajando en

la siguiente Gala del próximo año, con

el fin de lograr superar ediciones ante­

riores.■

Campeonato Autonómico de Vuelo libre

El Campeonato se celebrará en Ge­tafe el próximo sábado 8 de enero en el Polideportivo Juan de la Cierva. Lo patrocina el Ayuntamiento de Getafe y la Federación Aérea Madrileña.

Podrán participar todos aquellos interesados que tengan licencia fede­rativa. Las inscripciones se podrán realizar en el polideportivo el mismo día del Campeonato y a la entrega de los dorsales.■

GETAFE 17

Page 18: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

Gel]\Te 2a�jj

�--= ----- -----

ir-n�ooucE 3 CRÉDiío5 'I é:.LiGE. SA.0OR

MMM ... ME GU5-TARfA ur-Jo DE FRESAS CON

KiWi-

¿ S/>.0,A.S QUE A Fit4P..L.E5 OEL GiC,LO XX LAS CALLES OE GEíAfE ES,�8/>.N 5UC.iA? f'O�QUE A\..6UÑ0$ C7Eí,t,.FEtJ -c;ES íi�/t-.SAtJ 9�SPEROiCi0S fl.\-

¿ 0€ VE:R­OAO

SÍ, V ERAl'I NE:CESA -R iOS MUC.�OS í�A8A­

v.AOORE:S VE LiMPiE�A PARA LiMPiAR L�S C1'­LLE5 PoR CULPA VE

UNOS POCOS il'lSO­Li OARiOS.

i?��o �?TO E:S it-lCREi-

0L.E ... ( �

------ SUELO ?

it-KREiBl'E. YO AQU,, C\\�RLtt. QUE tHARLA Y Mf; E51oY PER­QiENPO EL CAt'íTOL.0 2-\ ,1-q1 OE

"5EÑS�Ció1" OE ViViR 1�

�ill -

A: Abierto día y noche (cierra de 1.45 a 5). C: Abierto hasta las 1 O de la noche (cien-a de 1.45 a 5).

DIA 1.- C/ Arboleda, 21 C/ Titulcia, 15 C/ Madrid, 48

DIA 2.- C/ Salvador, 6 C/ Tarragona, 20

DIA 3.- C/ Castellón de la Plana, 10 C/ Hospital de San José, 10 C/Madrid

DIA 4.- Avda. de las Ciudades, 54 C/ San Vicente, 13 C/ Madrid, 48

DIA 5.- C/ Barraquer, 9 C/ Rojas, 36-38

18 GETAFE

Farmacias

B: Abierto hasta las 10 de la noche. D: Servicio nocturno desde las 10 de la noche a 9.30 del día siguiente.

DIA 6.- Avda. de las Ciudades, 10

C/ Brunete, 2

DIA 7.- C/ Azahar, 1

C/ Alonso de Mendoza, 24

C/ Madrid, 40

DIA 8.- C/ Córdoba, 2

C/ Madrid, 48

DIA 9.- C/ Madrid, 40

Avda. de los Angeles, 43

DIA 10.-C/ Granada

C/ General Pingarrón, 9

C/ Madrid, 48

DIA 11.-C/ Perales, 11 Avda. Aragón, 34 C/ Madrid, 40

DIA 12.-Pza. de la Constitución, 10 C/ Alonso de Mendoza, 24

DIA 13.-Avda. Juan de la Cierva, 36 C/ Zaragoza, 12

DIA 14.-C/ Sánchez Morate, 11 C/ Cervantes, 5 C/ Madrid, 40

DIA 15.-C/ Garcilaso, 40 Avda. de los Angeles, 9 C/ Madrid, 48

Page 19: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios

,---- ������-�-��SERVICIOS SOCIALES

Cristina Alberdi

estuvo en el CAMP

de Getafe La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, visitó el Centro de Minusválidos Psíquicos, situado en el barrio del Sector Tres, de Getafe, y compartió unas horas con los internos. Visitó todas las instalaciones del Centro y se interesó por las actividades que se realizan, talleres, manualidades ... Estuvo acompañada en todo momento por el alcalde de Getafe, Pedro Castro; el director provincial del INSERSO, Manuel Sánchez Montañés, y por la directora del Centro, Inmaculada Gómez Pastor. Al término de su visita fue obsequiada con varios regalos realizados en el Centro por internos en los diversos talleres. ■

GETAFE 19

Page 20: LAS MEJORES IMA• GENES 93museo.getafe.es/omeka/files/original/Getafe_207_1993-12-31.pdfopinión de esta revista se expresa única mente en los editoriales. La pluralidad de criterios