2
Luigi D´Elia Galeno, C.I.: 24311364, 4to de sociología. Apuntes lectura: Las Organizaciones modernas de A. Giddens La primera idea que me surgió al ir leyendo la guía fue entender cómo toda nuestra vida está gobernada y mediada bajo organizaciones de diferentes tipos. Eso es un punto que llama la atención, el nivel de complejidad de las relaciones modernas las cuales necesitan ser mediadas bajo grandes organizaciones. Si bien esto es un hecho obvio y que ya hemos estudiado en la carrera, no tenía plena consciencia del mismo. Desde nuestros servicios básicos hasta los entretenimientos tiene un tipo de jerarquización moldeada bajo el concepto de organización. Otro aspecto a resaltar es la contradicción que existe entre la democracia y las organizaciones, y como a su vez este puede ir evolucionando. Si bien nuestras sociedades luchan por establecer la igualdad y la libertad a través de la democracia encontramos que el modelo organizativo tradicional es sumamente jerárquico y reglamentado, y al ser el trabajo el lugar donde el ser humano desarrolla sus potencialidades y parte de su vida encontramos una paradoja fascinante: las personas viven en un sistema político el cual no es aplicado en el ámbito laboral… también es cierto que esta paradoja solo surge con el modelo tradicional de las organizaciones y que con el paso del tiempo este modelo ha sido desplazado por otro mucho más abierto y participativo. Pero ahí viene una de mis dudas: ¿Cómo se encuentran actualmente las teorías sociológicas con

Las organizaciones Giddens

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen de la lectura de las organizaciones en Giddens

Citation preview

Luigi DElia Galeno, C.I.: 24311364, 4to de sociologa. Apuntes lectura: Las Organizaciones modernas de A. Giddens

La primera idea que me surgi al ir leyendo la gua fue entender cmo toda nuestra vida est gobernada y mediada bajo organizaciones de diferentes tipos. Eso es un punto que llama la atencin, el nivel de complejidad de las relaciones modernas las cuales necesitan ser mediadas bajo grandes organizaciones. Si bien esto es un hecho obvio y que ya hemos estudiado en la carrera, no tena plena consciencia del mismo. Desde nuestros servicios bsicos hasta los entretenimientos tiene un tipo de jerarquizacin moldeada bajo el concepto de organizacin. Otro aspecto a resaltar es la contradiccin que existe entre la democracia y las organizaciones, y como a su vez este puede ir evolucionando. Si bien nuestras sociedades luchan por establecer la igualdad y la libertad a travs de la democracia encontramos que el modelo organizativo tradicional es sumamente jerrquico y reglamentado, y al ser el trabajo el lugar donde el ser humano desarrolla sus potencialidades y parte de su vida encontramos una paradoja fascinante: las personas viven en un sistema poltico el cual no es aplicado en el mbito laboral tambin es cierto que esta paradoja solo surge con el modelo tradicional de las organizaciones y que con el paso del tiempo este modelo ha sido desplazado por otro mucho ms abierto y participativo. Pero ah viene una de mis dudas: Cmo se encuentran actualmente las teoras sociolgicas con respeto a los modelos de compaas como Google, Facebook en el que el empleado obtiene muchas ms libertades y a su vez mas responsabilidades, y en el que el trabajo no pasa a ser un labor aburrida y ms bien todo lo contrario?

Con respecto a nuestro pas es impresionante ver como la burocratizacin parece ser el subtitulo del sistema poltico del actual gobierno. Ya que se observa un ejemplo vivo de cmo la burocracia excesiva juega en contra y no a favor, porque vuelve ms lento, improductivo y corrupto el sistema que fue diseado exactamente para lo contrario. Pero creo que solo es el caso venezolano y de los gobiernos de izquierda, como lo seala la lectura refirindose al bloque sovitico.