23
LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú 3 LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO ANÁLISIS LEGISLATIVO ENERO 2021

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

3

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO

ANÁLISIS LEGISLATIVOENERO 2021

Page 2: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

4

Si quieres tener una idea de los proyectos de ley más importantes de tu Congreso, los buenos, los no tan

buenos, y los malos, debes leer este reporte.

Al final también te damos una lista de algunas leyes aprobadas que nos parecen importantes.

Page 3: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

1

1. EL RESUMEN DEL MES:

+ El 06 de enero pasado, el presidente Francisco Sagasti anunció que ya se había nego-ciado la llegada de algunas vacunas desde el mes de enero. Esto ocurrió justo después de que la ministra de salud, Pilar Mazzetti, haya negado que existan negociaciones al respecto. Así, se comentó que se estarían adquiriendo 38 millones de las vacunas chi-nas “Sinopharm”, así como alrededor de 15 millones de vacunas de AstraZeneca, que llegarían para septiembre de este año. Pese haberse anunciado reiteradas veces que las vacunas arribarían en enero, estas no lo hicieron dentro de lo previsto.

+ Mientras tanto, el Congreso, a quien no le tocaba sesionar durante enero, continuó sesionando vía Comisión Permanente para poder seguir legislando. Eso tampoco fue impedimento para que, aunque a un mucho menor ritmo, se presentarán y aprobarán dis-tintas leyes. Por ejemplo, se derogó el Decreto de Urgencia N° 014-2020, que regulaba la negociación colectiva en el sector público.

+ A diferencia de ediciones anteriores, durante el mes de enero el enfoque del Congreso fue un poco distinto y variaron las temáticas. El afán por controlar precios, expropiar clí-nicas, o regular la adquisición, conservación y aplicación de la vacuna, pareciese haber sido olvidado temporalmente. momentánea. En su lugar, el Congreso ha presentado algunos proyectos nuevos e interesantes. Ejemplo de ello es el proyecto que propone la digitalización de los expedientes archivados en el PJ (PL N° 6937), el cual es un primer paso para la digitalización total del sistema de justicia peruano, o el proyecto que busca mejorar la calidad de los proyectos de ley o resoluciones legislativas presentados en el Congreso, estableciendo que estos deberán derivarse por criterio técnico a las comisio-nes correspondientes (PL N° 6939).

Sobre los sectores que evaluamos regularmente, hemos visto lo siguiente:

SALUD:

+ Aparecen nuevos temas en agenda, como la autorización de la práctica de la Eutanasia (PL N° 6976) y la incorporación de las historias clínicas al Documento Naciona de Identi-dad Electrónico (PL N° 6921).

COMPETITIVIDAD:

+ Es necesario resaltar dos proyectos con temas nuevos. El primero, busca prohibir otor-gar licencias mineras para empresas o personas con sanciones por contaminación am-biental (PL N° 6978); el segundo, busca “solidarizar” el Sistema Tributario, incrementando al 10% la tasa impositiva a las rentas por utilidades y dividendos, y al 40% a las obtenidas del trabajo. (PL N° 6918).

Page 4: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

2

CONSTITUCIÓN:

+ Nuevamente aparece una iniciativa que busca convocar a una Asamblea Constituyente para elaborar una Nueva Constitución (PL N° 6964).

+ Además, tenemos nuevas iniciativas, como la que busca reformar la Constitución para hacer del INDECOPI un organismo constitucionalmente autónomo, dotándolo de la auto-nomía e independencia (PL N° 6919).

+ Además, varias iniciativas fueron presentadas por distintas bancadas del Congreso para eliminar el artículo 143-A de la Ley General del Sistema Financiero, que faculta a que SUNAT tenga acceso a la información financiera de los ahorristas (PL N° 6904, 6928, 6950, 6965).

TRABAJO:

+ Las dos principales iniciativas incluidas en este informe retoman temáticas antes co-mentadas. Así, se propone modificar la forma y el monto con que los trabajadores de ciertas industrias participan de las utilidades de sus empresas (PL N° 6931).

+ Por otro lado, se propone también reincorporar a los trabajadores cesados colectiva-mente durante los años 1990 y 1992 (PL N° 6908).

Page 5: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

3

En balance, durante enero se presentaron 88 proyectos de ley. En este informe hemos exa-minado los 15 proyectos más saltantes en los sectores de especial interés de la Asociación. De estos, 7 son proyectos “rojos”, es decir, que tendrían un impacto perjudicial. De los de-más, 3 corresponden a proyectos que tienen aspectos positivos y negativos, y otros 5 a los que tendrían más posibilidades de impactar positivamente.

Si miramos la producción por bancadas y cruzamos la misma con la asertividad de las pro-puestas legislativas, el resultado podría resumirse en el siguiente cuadro:

Proyecto Rojo Ambar Verde

Acción popular 0 0 0

Alianza para el Progreso (APP) 0 0 1

Frente Amplio 1 0 0

Frente Popular Agrícula del Perú (FREPAP)

1 1 0

Fuerza Popular 0 0 0

Nueva Constitución 0 0 1

Podemos Perú 2 0 1

Somos Perú 0 0 0

Partido Morado 0 2 0

Unión Por el Perú 3 0 2

No Agrupados 0 0 0

Total 7 3 5

Page 6: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

4

2. MIRADA CON LUPA:

+ En el sector salud, resalta el proyecto 6921/2020-CR, el cual propone que el MINSA, a pedido del paciente titular, pueda proporcionar la historia clínica electrónica al RENIEC, para incorporar su información a su respectivo DNI Electrónico. Dicha información se man-tendrá bajo confidencialidad, bajo responsabilidad civil, penal o administrativa del funciona-rio, según la afectación a los datos personales.

+ Al respecto, el proyecto es positivo al significar un paso hacia la digitalización y la interco-nexión de la red del sistema de salud. Según la propuesta, toda la información clínica de los pacientes podrá ser incluida, a su solicitud, dentro de su DNIe. Esto permitiría dinamizar la información de salud, disminuyendo los costos y tiempos de los centros de salud, y de los propios pacientes, pues no tendrían que someterse múltiples veces a exámenes similares si deciden cambiar de establecimiento o red de salud.

Agentes Involucrados Beneficios Costos

Clínicas privadas

+ Facilita la atención de pacientes en los centros de salud.

+ Sistematización y es-tandarización de la in-formación.

+ Subir y sistematizar la infor-mación en el formato universal que determine la autoridad.

+ Compartir la información clí-nica del paciente con las de-más empresas del sector.

Pacientes

+ Dinamiza el flujo de información.

+ Facilidad de acceso a su información médica.Facilidad para migrar de un centro de salud a otro

+ Tener mayor cuidado con el DNIe por el tipo de informa-ción que guarda.

Page 7: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

5

Agentes Involucrados Beneficios Costos

MINSA

+ Fácil atención de pa-cientes en los centros de salud.

+ Unifica el Sistema de Salud Nacional

+ Costos logísticos y operati-vos del procesamiento de in-formación.

RENIEC

+ Ampliar la base de datos

+ Amplia red de trans-misión de informaciónMejor manejo y más fuentes de información

+ Almacenar mayor informa-ción.

+ Costos logísticos y operati-vos.

+ Cuidado de la información.

Page 8: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

6

+ En competitividad resalta el PL 6978/2020-CR, que propone prohibir que se expida una autorización de exploración, explotación y/o beneficio minera a las personas naturales y/o jurídicas que cuenten con sanción administrativa por contaminación ambiental, siempre que este haya sido consentida y/o ejecutoriada.

+ El impedimento se extiende a las personas jurídicas cuyos integrantes hayan sido san-cionados o formen o hayan formado parte de personas jurídicas sancionadas por contami-nación ambiental. Respecto de socios, accionistas, participacionistas o titulares, el impe-dimento se extiende siempre que su participación individual o conjunta exceda el 30% del capital o patrimonio social durante el plazo que la sanción se encuentre vigente, así como a contratistas y subcontratistas.

+ Al respecto, es claro que el proyecto busca proteger el medio ambiente, sin embargo, co-mete múltiples fallas, lo cual lo convierten al proyecto en uno especialmente perjudicial para el país. En primer lugar, pretende hacer excesivamente extensivos los efectos de las san-ciones impuestas a una empresa determinada, alcanzando a las personas que estuvieron relacionadas con ella, sin importar si tuvieron o no injerencia en la infracción. En segundo lugar, teniendo en cuenta la frecuencia con la que las autoridades sancionan a los privados, establecer un parámetro como el propuesto sería sumamente perjudicial para las empresas del sector y para los peruanos en general, dado que Perú es un país cuyo PBI está fuerte-mente influenciado por la industria extractiva. Por supuesto, con la disminución de esta, los ingresos públicos también lo harían. + Si el proyecto llegase a aprobarse, se generaría un grave perjuicio en el país, producto de la paralización de la actividad minera y de la dificultad para que esta pueda reactivarse en el corto plazo.

Agentes Involucrados Beneficios Costos

Mineras + No se identifican.+Dificulta o limita la obtención de una licencia de explora-ción, explotación y/o beneficio minero.

Page 9: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

7

Agentes Involucrados Beneficios Costos

Trabajadores + No se identifican. + Potencial reducción de pro-ducción y empleo.

Estado

+ Mayor tutela del me-dio ambiente.

+ Reduce el interés de los in-versionistas

+ Reduce la inversión privada y el PBI

+ Aumenta los niveles de des-empleo y subempleo.Aumento de informalidad

+ Finalmente, en cuanto a temas laborales respecta, resalta el proyecto 6908/2020-CR, que propone que los trabajadores cesados colectivamente en los años 1990 a 1992 por las entidades y empresas del Estado, puedan solicitar su reincorporación directa a su centro laboral, siempre que aún se encuentre funcionando. Según el proyecto, los interesados podrán presentar su solicitud de reincorporación laboral directamente a efectos de ser re-incorporados bajo el régimen laboral que tenían, u otro existente en la entidad o empresa correspondiente, según sus necesidades laborales. Esta medida corre por cuenta del pre-supuesto institucional de cada entidad, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.

+ Al respecto, el proyecto no solo no cuenta con un análisis de impacto regulatorio que permita determinar los costos a los que refiere, sino que tampoco examina cuáles serían los costos por parte del Estado ni por parte de los propios ex trabajadores. Es necesario mencionar, que, tratándose de trabajadores cesados hace casi 30 años, salvo que se hubie-sen mantenido trabajando activamente en el rubro, cualquier tipo de reinserción implicaría necesariamente una serie de capacitaciones y actualizaciones de estos empleados.

+ En línea con eso, teniendo en cuenta la antigüedad de los trabajadores a reinsertar, la pro-ductividad será mucho menor en comparación con la de sus colegas, o incluso, con lo que hacían cuando fueron despedidos. Teniendo esto en cuenta, el Estado, y por consiguiente todos los contribuyentes, terminaría absorbiendo el costo de oportunidad de emplear a un trabajador cuya productividad tendría altas posibilidades de ser inferior al mínimo necesita-do.

Page 10: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

8

Agentes Involucrados Beneficios Costos

Trabajadores cesados+ Fácil recuperación de trabajo.

+Aumento de ingresos.

+Mejora de calidad de vida.

+Capacitación para cumplir con los estándares esperados del puesto.

Estado

+ Aumento de ejecu-ción presupuestal.

+ Incurrirán en contratación de personal desactualizado.

+ Capacitación de personal.

+ Destinar recursos a este per-sonal en lugar de otros fines.

3. LEYES A TENER EN CUENTA

+ Ley N° 31115 - Ley que deroga los artículos 2°, 3°, 4°, 13°, la cuarta disposición com-plementaria final y la única disposición derogatoria del Decreto de Urgencia 016-2020 Decreto de Urgencia que establece medidas en materia de los recursos humanos del Sector Público.

+ Ley N° 31114 - Ley que deroga el Decreto de Urgencia 014-2020 Decreto de Urgencia que regula disposiciones generales necesarias para la negociación colectiva en el Sec-tor Público

+ Ley N° 31113 - Ley que regula autoriza asegura y garantiza el uso de oxígeno medici-nal en los establecimientos de salud públicos y privados a nivel nacional.

+ Ley N° 31112 - Ley que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial.

+ Ley N° 31111 - Ley que modifica la Ley 29811 Ley que establece la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos al territorio nacional por un período de 15 años a fin de establecer la moratoria hasta el 31 de diciembre de 2035

Page 11: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

9

Page 12: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

10

PROYECTO RESUMEN COMENTARIO

Proyecto que permite la Eutanasia

06976/2020-CR(21.01.21)

Presentada por el Partido Morado

El proyecto propone regular la práctica de la Eutanasia en los establecimientos de salud que cuenten con asistencia médica. Así, los pacientes po-drán solicitar que se aplique dicha práctica siempre que cumpla con (i) encontrarse con una enfermedad en fase terminal o que no tenga trata-miento específico curativo o con capacidad para retrasar la evolución de la enfermedad, conllevando a un sufrimiento físico o psicológico; (ii) estar consciente de una situación irreversible que le aqueja e informado de los tratamien-tos paliativos disponibles; (iii) formular libre, consciente, y voluntariamente su petición por escrito; y, (iv) haber reci-bido información de todas las alternativas de tratamientos existentes y recursos dispo-nibles, constando en la histo-ria clínica. La solicitud deberá formularse por el paciente o una persona de su confianza ante el médico tratante, pu-diendo también hacerse ante notario público, debiendo fir-marse por el médico respon-sable, quedando archivado en la historia clínica.

Si bien parece una iniciativa po-sitiva, en tanto permite que una persona, por decisión propia o, de considerarlo así, por sus per-sonas de confianza, ponga fin a su vida, siempre que se cum-plan con una serie de requisitos, el proyecto algunas contingen-cias de mencionar.

Por una parte, la creación de un Registro de profesionales sani-tarios objetores de conciencia de la Eutania sería inconstitu-cional, al obligar a que los mé-dicos manifiesten públicamente su posición respecto de este procedimiento, no pudiendo re-servarse la posición ni la infor-mación cooperado para defen-der la causa que crea correcta. Por otro lado, es también contin-gente que el procedimiento será incluida en la carrera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud

4. PROYECTOS DE LEY POR SECTOR

4.1 SALUD (2)

Page 13: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

11

PROYECTO RESUMEN COMENTARIO

Proyecto que incorpora la

historia clínica la DNIe

06921/2020-CR(13.01.21)

Presentado por APP

El proyecto propone que el MINSA, a pedido del pacien-te titular, pueda proporcionar la historia clínica electrónica al RENIEC, para incorporarlo a su respectivo DNI Electró-nico. Esta información será mantenida bajo confidencia-lidad, bajo responsabilidad civil, penal o administrativa, según la afectación a los da-tos personales.

La iniciativa es positiva al per-mitir que los pacientes cuenten con la totalidad de su informa-ción clínica en sus respectivos DNIe, facilitando que se le pro-porcione cualquier tipo de aten-ción que pueda requerir. Ade-más, el proyecto sería positivo también para las empresas del sector salud, quienes tendrán menores costos para poder co-nocer la historia clínica de sus pacientes aunque un tratamien-to determinado. Finalmente, la red de salud en general se vería fortalecida como tal, al dinami-zar el tratamiento de la infor-mación clínica para la toma de decisiones técnicas y políticas eficientes y eficaces.

Page 14: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

12

4.2 ECONOMIA (8)

PROYECTO RESUMEN COMENTARIO

Proyecto que prohíbe el

otorgamiento de licencia minera

para las empresas sancionadas por contaminación

ambiental

06978/2020-CR(22.01.21)

Presentado por UPP

La iniciativa propone prohibir que se expida una autoriza-ción de exploración, explo-tación y/o beneficio minera a las personas naturales y/o jurídicas que cuenten con sanción administrativa por contaminación ambiental, siempre que ésta haya sido consentida y/o ejecutoriada. El impedimento se extiende a las personas jurídicas cuyos integrantes hayan sido san-cionados o formen o hayan formado parte de personas ju-rídicas sancionadas por con-taminación ambiental. Res-pecto de socios, accionistas, participacionistas o titulares, el impedimento se extiende siempre que su participación individual o conjunta exceda el 30% del capital o patrimo-nio social durante el plazo que la sanción se encuentre vigente, así como a contratis-tas y subcontratistas.

Si bien el proyecto procura cau-telar el medio ambiente, el pro-yecto adolece de varias fallas, lo cual lo vuelven un proyecto muy perjudicial para el país. En pri-mer lugar, pretende hacer exce-sivamente extensivos los efec-tos de las sanciones impuestas a una empresa determinada a las personas que estuvieron relacionadas con ella, indepen-dientemente de si tuvieron o no injerencia en la infracción. En segundo lugar, teniendo en cuenta la frecuencia con la que las autoridades sancionan a los privados, establecer un pará-metro como el descrito por el proyecto sería sumamente per-judicial para las empresas del sector y para los peruanos en general, dado que Perú es un país minero. Por supuesto, si las actividades mineras se para-lizan, el erario público también sufrirá las consecuencias.

Page 15: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

13

PROYECTO RESUMEN COMENTARIO

Proyecto que prorroga el plazo

para la reprogramación y congelamiento de deudas bancarias

06973/2020-CR(21.01.21)

06952/2020-CR(18.01.21)

Presentado por Podemos Perú

Ambas iniciativas proponen modificar la Ley 31050, ley que establece disposiciones extraordinarias para la repro-gramación y congelamiento de deudas a fin de aliviar la economía de las personas naturales y las MYPES, de modo que estas puedan aco-gerse a lo dispuesto hasta por 140 días hábiles.

El proyecto es perjudicial tanto para las empresas del sistema financiero como para los aho-rristas. Respecto de los pri-meros, que ya enfrentan una situación complicada producto de las medidas del gobierno y la reprogramación y congela-miento de deudas indicial, haría de la situación aún más crítica. Consecuencia de ello, los con-sumidores financieros también se verán perjudicados al cargar con los costos trasladados de la entidad financiera, además de racionalizar los créditos en función al riesgo y a las condi-ciones que se establecería este proyecto, de aprobarse.

Page 16: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

14

PROYECTO RESUMEN COMENTARIO

Proyecto que solidariza el

Sistema Tributario Nacional e

internaliza costos ambientales

06918/2020-CR(13.01.21)

Presentado por Frente Amplio

La iniciativa, presentada por el Frente Amplio, propone modifi-car diversos artículos del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, de modo que la distribución de dividen-dos y otras formas de distribu-ción de utilidades estén grava-dos con una tasa del 10%, sin importar si los contribuyentes estén o no domiciliados en Perú. Del mismo modo, se pro-pone que las Rentas del Tra-bajo y de la Renta de Fuente Extranjera estén gravadas con una tasa del 40% de superar las 45 UIT. Además, se propone eliminar los beneficios tributarios con-tenidos en el artículo 1° de la Ley 27623, Ley que dispone de devolución de IGV de Pro-moción Municipal a los titulares de actividad minera durante la fase de explotación; así como 1° de la Ley 27624, Ley que dispone de devolución de IGV de Promoción Municipal para la exploración de hidrocarbu-ros; el numeral 119.2° y 120° de la Ley 30220, Ley Univer-sitaria; artículo 113° de la Ley 30512, Ley de Institutos y Es-cuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes; Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre; y, los artícu-los 2.s) del Decreto Legislativo 821, Ley del IGV e ISC.

El proyecto es perjudicial tan-to para el sector público como para el privado en general. En cuanto al sector privado, parti-cularmente al sector energético y minero, la iniciativa propone eliminar un largo listado de be-neficios y exoneraciones tribu-tarias a efectos de promover la actividad. Dicha eliminación de beneficios vendría acompa-ñada de un incremento en las tasas del Impuesto a la Renta: ascendería al 10% para el caso de rentas obtenidas por distri-bución de utilidades y dividen-dos, mientras que para el caso de rentas del trabajo, el monto correspondiente al último tramo ascendería hasta el 40%. Estas medidas son un claro desincen-tivo a realizar cualquier activi-dad económica en el país, sobre todo una relacionada a energía y minería. En línea con eso, exi-gir la presentación de una Car-ta Fianza Bancaria o Financiera para obtener una medida caute-lar en la que se cuestione una actuación del Tribunal Fiscal o la SUNAT es un despropósito. Todo lo anterior tendrá, a su vez, un impacto en el sector pú-blico, traduciéndose en mayor uso de mecanismos elusorios o evasivos, o en un incremento sustancial de la informalidad tri-butaria, lo cual podría repercutir en el Presupuesto Anual.

Page 17: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

15

PROYECTO RESUMEN COMENTARIO

Proyecto que elimina la facultad de SUNAT de acceder a la información

bancaria

06965/2020-CR(19.01.21)

06950/2020-CR(18.01.21)

06928/2020-CR(13.01.21)

06904/2020-CR(06.01.21)

Presentado por UPP, Podemos Perú y Nueva Constitución

Las iniciativas proponen elimi-nar el artículo 143-A de la Ley General del Sistema Financie-ro a efectos de eliminar la po-sibilidad de que SUNAT tenga acceso a la información finan-ciera de los ahorristas, con tal solo solicitarlo a las entidades del sistema financiero

El proyecto es positivo al elimi-nar del sistema la ley que da pie a que la SUNAT pueda super-visar y fiscalizar la información financiera de los ahorristas ob-viando todos los requisitos para levantar formalmente el secreto bancario. Así, la iniciativa bus-caría derogar una ley que da lugar a un reglamento abierta-mente inconstitucional. Si bien a la fecha existe una demanda de inconstitucionalidad en cur-so, derogar la ley por esta vía sería sería más eficiente.

Page 18: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

16

4.3. CONSTITUCIÓN: (3)

PROYECTO RESUMEN COMENTARIO

Proyecto que convoca a una

Asamblea Constituyente

06964/2020-CR(19.01.21)

Presentado por UPP

La iniciativa propone modi-ficar los artículos 32° y 206° de la Constitución. Así, se propone que la convocatoria a Asamblea Constituyente pueda ser sometida a refe-réndum. Además, toda refor-ma constitucional o convo-catoria a referéndum para una Asamblea Constituyente deberá ser aprobada por el Congreso con mayoría ab-soluta del número legal de sus miembros, debiendo ser ratificada mediante referén-dum. Este procedimiento no podrá ser observado por el Presidente de la República. La iniciativa de convocatoria a referéndum para Asamblea Constituyente corresponde a los congresistas, y a un nú-mero de ciudadanos equiva-lente al 0.3% de la población electoral, con firmas compro-badas por la autoridad elec-toral. La Nueva Constitución elaborada y aprobada por la Asamblea Constituyente se ratifica mediante referéndum.

El proyecto es perjudicial para los peruanos en general, tan-to para el sector público como para el privado. El cambio de Constitución no solo implicará un estancamiento de al menos 2 años, sino que tendrá por ob-jetivo mover los cimientos sobre los que hemos construido por los últimos casi 30 años. Además de la paralización, el cambio de Constitución impli-caría también un riesgo por quiénes serían los políticos que redactarían el texto y cómo es-taría orientado ideológicamen-te. Esto tendría un efecto inme-diato en la inversión privada, la cual tendría mucho más reparos para depositar su confianza en el Perú y, por tanto, un efecto inmediato en los trabajadores y en las familias peruanas.

Page 19: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

17

PROYECTO RESUMEN COMENTARIO

Proyecto que limita el beneficio de la defensa legal

con recursos públicos a

servidores civiles

06915/2020-CR(12.01.21)

Presentado por FREPAP

La iniciativa propone que, para que el servidor civil pue-da contar con el beneficio de defensa legal con recursos públicos deba demostrar ob-jetivamente que no cuenta con los recursos económicos suficientes para afrontar el gasto respectivo. Dichos gas-tos, que serán de información pública, y deberán ser acce-sibles a cualquier ciudadano, actualizándose oportuna-mente, deberá ser devuelto en su totalidad más un adi-cional del 100% en caso se demostrara responsabilidad civil, penal y/o administrativa.

Si bien puede parecer positi-vo dado que cautela el gasto público y establece una serie de desincentivos para su uso, este también tiene aspectos contingentes y necesarios de mencionar. Las modificaciones propuestas tendrían un efecto negativo en los servidores pú-blicos que sí necesiten de una defensa legal y no cuenten con los cursos para hacerlo. Esto es aún más perjudicial cuando se tiene en cuenta la politización de las autoridades sancionadoras. En cualquier caso, devolver el monto gasta-do por el Estado, más un adicio-nal del 100%, más cumplir con la sanción impuesta es despro-porcionada.

Page 20: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

18

PROYECTO RESUMEN COMENTARIO

Proyecto que reconoce al

INDECOPI como Organismo

Constitucionalmente Autónomo

06919/2020-CR(13.01.21)

Presentado por Par-tido Morado

La iniciativa propone incorpo-rar el artículo 65-A en la Cons-titución a efectos de hacer del INDECOPI una entidad autónoma e independiente. Así, tendrá como funciones principales la protección de la libre iniciativa privada y liber-tad de empresa, la defensa de la libre y leal competencia, la protección de los derechos de los consumidores y la pro-piedad intelectual, así como realizar el control previo de operaciones de concentra-ción empresarial y demás que señale su ley orgánica.El Consejo Directivo del IN-DECOPI estará conformado por 5 titulares y 5 suplentes, elegidos todos mediante con-curso público de méritos y por un período de 5 años sin ree-lección inmediata. Dicho con-curso estará a cargo de un Comité Evaluador compuesto por el Defensor del Pueblo, el Presidente del Congreso, el Presidente del Consejo de Ministros, el Presidente del BCR y el Contralor General de la República.

El proyecto es positivo al hacer del INDECOPI un organismo constitucionalmente autónomo, separándolo de la PCM. Esto es así porque, por su estructura, el INDECOPI, depende actual-mente de la PCM, es decir, del gobierno, por lo que puede ser fácilmente utilizable como he-rramienta política. Sobre la reforma como tal, la iniciativa propone modificar la Constitución de modo que la independencia y autonomía su-pongan también un cambio en la forma de elegir a los miembros del Consejo Directivo del propio INDECOPI.

Page 21: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

19

4. TRABAJO: (2)

PROYECTO RESUMEN COMENTARIO

Proyecto que regula el derecho de los trabajadores a participar de las utilidades de las

empresas

06931/2020-CR(13.01.21)

Presentado por UPP

La iniciativa propone eliminar la participación de los trabaja-dores en las utilidades de las empresas agrarias, así como aumentar la participación en la de las empresas mineras, incrementándose al 10% de la renta anual antes de im-puestos. También se propone que el 75% de dicha partici-pación sea distribuida en fun-ción a los días laborados por cada trabajador, así como los días de descanso generados, licencias y permisos sindi-cales, descansos pre y post natal, incapacidad para el tra-bajo por accidente de trabajo y enfermedad profesional. El otro 25% sería distribuido en proporción a las remunera-ciones de cada trabajador, to-mándose en cuenta los días de inasistencia como días real y efectivamente trabaja-dos

La medida es perjudicial tanto para las empresas como para los propios trabajadores. Por el lado de las empresas, el aumen-tar los ratios de participación para los trabajadores significará una menor utilidad para esta y para sus dueños, lo cual es aún más complicado en un contexto como este, en el cual es nece-sario tener la mayor cantidad de ingresos para reinvertirlos y ge-nerar más dinero. Por otro lado, y respecto a los trabajadores, un aumento de la participación de estos y una mo-dificación en el cálculo del multi-plicador para recibir el beneficio implicará un aumento sustancial de costos para el empleador, quien se verá forzado, a reducir la cantidad demandada de tra-bajadores, dejando a muchos sin beneficios y sin trabaj

Page 22: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

20

PROYECTO RESUMEN COMENTARIO

Proyecto que reincorpora a los

trabajadores cesados

colectivamente en los años

1990-1992

06908/2020-CR(08.01.21)

Presentado por FREPAP

La iniciativa propone que los trabajadores cesados colec-tivamente en los años 1990 a 1992 por las entidades y empresas del Estado, pue-dan solicitar su reincorpora-ción directa a su centro la-boral, siempre que estas aún se encuentren funcionando. Así, los interesados podrán, dentro de los 15 días calen-darios desde su entrada en vigencia, presentar su solici-tud de reincorporación labo-ral directamente acreditando los requisitos expuestos en el proyecto y siguiendo el pro-cedimiento previsto. La rein-corporación laboral se reali-zará bajo el régimen laboral que tenía el ex trabajador, u otro existente en la entidad o empresa, según sus nece-sidades laborales, sin pago de devengados. Esta medida corre por cuenta del presu-puesto institucional de cada entidad, sin demandar recur-sos adicionales al tesoro pú-blico.

Este proyecto no cuenta con un análisis de impacto regulatorio que permita determinar los altos costos que se pueden generar con algunas de las medidas, ta-les como disponer el pago de pensiones no previstas previa-mente. Tampoco se examinan los costos por parte del Estado, ni de los propios ex trabajadores producto de la reinserción en el centro de trabajo. Según la entidad de la que se trate, el costo de oportunidad de las reinserciones será cada vez mayor, en función a cuánto va-ríe el gasto por dicho concepto.

Page 23: LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO Asoan de Contribuentes …

LAS PAPAS CALIENTES DEL CONGRESO - Asociación de Contribuyentes del Perú

21

Síguenos en nuestras redes

contribuyentesperuanos

@contribuye_peru

http://www.tucontribuyes.pe

tucontribuyes