20
Hacia una nueva concepción de las Redes Eléctricas Blanca Losada Martín

las Redes Eléctricas Hacia una nueva conce p y estándares abiertos • Son necesarios proyectos de demostración a g ran escala p ara Hojas de Ruta: Eurelectric, EEGI, Agencia Internacional

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Hacia una nueva concepción de plas Redes Eléctricas

Blanca Losada Martín

¿Los paradigmas están cambiando?

¿Los paradigmas están cambiando?¿De dónde venimos?

• Consumo eléctrico predecible basado en consumos históricos• Generación de baja volatilidad a partir de combustibles fósiles e hidráulica gestionable• Gestión de desequilibrios mediante generación centralizada• Redes de distribución pasivas

Integración Renovables

GeneraciónDistribuida

¿Los paradigmas están cambiando?¿Cuáles son los vectores del cambio?

Objetivos UE 2020 en materia

energética

20% Reducción emisiones de

gases

VehículosEléctricos

GestiónActiva de laDemanda

20% de mejora de eficiencia energética

20% Producción de energías renovables

¿Los paradigmas están cambiando?¿Hacia dónde vamos?

• Creciente generación en puntos distribuidos de la red• Necesidad de control de los flujos direccionales.• Oferta y Demanda con mayor volatilidad.• Extensión de la monitorización y el control a la red de distribución.

¿Las redes son las mismas?

¿Los paradigmas están cambiando?¿Dónde se conecta la Generación?

67%

1%

32%

Cobertura de la Demandade Distribucion

Inyecciones TransporteInterconexionesGeneración

Media y Baja

Tensión25%

Potencia Instalada en Régimen Especial

1 3

Fuente: Datos Propios RedUnión Fenosa Distribución

1%

32%

48%

6% 8%6%

Generación en Régimen Especial

CogeneraciónEólicaFotovoltaicaHidráulicaOtras renovables

Alta Tensión

75%2

Integración Renovables

GeneraciónDistribuida

Nuevos requerimientos de explotación de las redes

… respetando los límites de funcionamiento (control de las tensiones límites de transformación y transporte de

VehículosEléctricos

GestiónActiva de laDemanda

las tensiones, límites de transformación y transporte de líneas y cables, y capacidad de los elementos de corte y seccionamiento)

Para avanzar se requiere un marco coherente, equilibrado y equitativo

Modelo de Mercado Eléctrico

Modelo de Acceso y Conexión

Seguridad de suministro y calidad del servicio

8

Códigos de red y servicios complementarios

Retribución del Transporte y la Distribución

y ca dad de se c o

Complejidad Invisible de las redes de DistribuciónLo que no se ve de nuestras ciudades

Lo que hay a continuación del enchufe

Proyectos Internacionales • PRICE

• RedNA• IMPONET• ENERGOS• DOMOCELL• CASCADA

• DISCERN• iGREENGrid• Meter ON• Reservices• HiperDNO

Nuestro EnfoqueDe la Innovación al Despliegue

Tecnología

InnovaciónI+D

Pruebas

Proyectos Nacionales

11

LINTER

DespliegueTecnológico

Demos-traciónDemos-tración

SolucionesDespliegue

Demostración

Pruebas Controladas

¿Qué pasos estamos dando?

• Interoperabilidad y estándares abiertos• Son necesarios proyectos de

demostración a gran escala para

Hojas de Ruta: Eurelectric, EEGI, Agencia Internacional de la Energía

g pidentificar los modelos de negocio, las mejores prácticas, los costes y los beneficios.

• Cooperación entre los diferentes actores a nivel nacional e internacional.

LINTER

Tecnología Desplegada

1313

Estamos promoviendo una solución de mercado que implica esfuerzos en:• Interoperabilidad• Aprendizaje, innovación y cambio.• Nueva arquitectura.

LINTERInteroperabilidad de Equipos

Diferentes topologías de red con soluciones multiproveedor

Red PrivadaRed Privada

Línea MT

SubestaciónPuente Princesa 3G/GPRS

Fibra ÓpticaPLC MT

Red Pública (Multioperador)

Red Pública (Multioperador)

15 KV

Integración en Red de Distribución

15~300 Contadores

MT

BT

Micro Turbina Gas 5 Kw

STATCOM 50 KVAr

Aerogenerador

Vehículo Eléctrico

AT

200 x FV(50 Kw)

2 x BT

100 KVA

250 KVA

10 Kw

Almacenamiento

¿Qué pasos estamos dando?Proyecto Redes Inteligentes en el Corredor del Henares

Smart Distribution

Network

IntegrationSmart

Metering

Integration of DER and new uses

Integration of Smart

Costumers

PRICE

RED

GEN

GDI

GDE

16

GDE

• Distribuidores & Transportista: Gas Natural Fenosa (DSO), Iberdrola (DSO), REE (TSO)

• Proveedores TICs: INDRA• Proveedores Equipamiento : Grupo ZIV, Ormazábal, SAC,

Current Iberia, Ingeteam, Fagor• Universidades/ Centros de Investigación: Univ. Alcalá,

CIRCE, Univ. Carlos III Madrid, IIT (Comillas), Univ. of Sevilla, Tecnalia, ITE Valencia, IKERLAN

http://www.priceproject.es/

Magnitudes básicas: 500,000 habitantes., 200,000 clientes 1,500 CTs MT/BT, Calendario: 2011-2014.

La Distribución de electricidad como vector de competitividad

Hacia una nueva concepción de las redes eléctricas

• De generación dispersa• De la conexión de DG

• A generación distribuida.• A la Integración de GD

18

• De la conexión de DG• De la demanda pasiva• De redes pasivas

• A la Integración de GD• A la participación activa de la demanda• A redes activas

Los paradigmas están cambiando

19

GRACIAS POR SU ATENCIÓN