32
LAS REMESAS HACIA AMERICA LATINA Y EL CARIBE: TENDENCIAS, DESARROLLO Y ESTRATEGIAS MANUEL OROZCO 5 DE JUNIO 1. Las tendencias actuales de las remesas, 2013 2. El contexto de las remesas familiares 3. Consideraciones BASICAS sobre las remesas 4. Remesas y Desarrollo 5. Experiencias de la cooperacion internacional para el desarrollo

LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

LAS REMESAS HACIA

AMERICA LATIN

A Y EL

CARIBE: TENDENCIAS,

DESARROLLO Y

ESTRATE

GIAS

MANUEL OROZCO

5 DE JUNIO 1. Las tendencias actuales de las

remesas, 20132. El contexto de las remesas familiares3. Consideraciones BASICAS sobre las

remesas4. Remesas y Desarrollo5. Experiencias de la cooperacion

internacional para el desarrollo

Page 2: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Sources: World Bank; IADB

Page 3: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

1. LAS TENDENCIAS ACTUALES DE LAS REMESAS, 2013

Países (US$,000,000) Crecimiento Tendencia Depor-taciones

Crecimiento demográfico

CrecGDP (%)

Paraguay (S.Am) 755 -0.061 Negativo 1.73 13Uruguay (S.Am) 187 -0.030 4.5México 21687 -0.034 241,493 1.23 1.5Ecuador (And) 2392 -0.024 1,616 1.6 3.8Perú (And) 2727 -0.019 1.25 3.2Brasil (S.Am) 1970* -0.009 2.4Jamaica (Carb) 2052 0.007 Modesto 1,119 0.21 0.1Colombia (And) 4107 0.008 1,429 1.32 4.0República D. (Carb) 3228 0.022 2,462 1.26 3.0El Salvador (C.Am) 3969 0.015 21,602 0.66 1.7Panamá (C.Am) 601 0.010 7.5Costa Rica (C.Am) 608 0.050 Substancial 4.5Guatemala (C.Am) 5105 0.063 47,769 2.52 3.5Honduras (C.Am) 3225 0.091 37,049 2.03 3.0Nicaragua (C.Am) 1088 0.060 1,383 1.46 5.0Bolivia (And) 1208 0.104 1.65 5.5Haití (Carb) 1,864 0.134 4.0

Page 4: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un
Page 5: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

2. EL CONTEXTO DE LAS REMESAS FAMILIARES

A. Las remesas se ubican dentro de un ciclo relacionado con la intersección entre migracion y desarrollo

B. El envio de dinero es una de al menos cuatro actividades que los inmigrantes sostienen con su pais de origen:

1. 75% envia dinero a su familia (en EUA y Europa, US$3,000 al año), 2. 10% invierte en propiedad o negocio (desde EUA y Europa US$5,000), 3. 15% realizas donaciones filantrópicas (EUA y Europa, US$200 al año) y4. 85% consume productos nostálgicos (EUA y Europa ,US$1200 al año). Cada actividad es independiente. C. El dinero forma una cadena de valor financiero Empezando desde el origen de la transferencia por parte del inmigrante y terminando

con el receptor1. En cada etapa de esta cadena la remesa impacta la economia;2. El impacto ocurre a nivel micro y macroeconomico y en particular en relacion con

la eficiencia del mercado de transferencias y la inclusion financiera.

Page 6: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

1. Money transfer

Data

Business Opportunities:- Transaction revenue - Cross-sales- Securitization / bonds

B. Macroeconomic:- Remittances as share of foreign savings

SendingRSP

SendingRSP

RSP’s Bank

Account

RSP’s Bank

Account

SendingRSP Agent

SendingRSP Agent

PayingRSP

PayingRSP

RSP’s Bank

Account

RSP’s Bank

Account

PayingRSP Agent

PayingRSP Agent

Remittance SenderRemittance Sender

Remittance RecipientRemittance

Recipient

C. Remittances’

Effect on Disposable

Income

HH Expenditur

e

- Local economy (increased production / demand)- Revenue collection (income, VAT)

Savings - Formal / informal (%)

Investment- Formal / informal (real estate, small businesses, other)

Data and cash flow compliance with regulatory environment  governing anti‐money laundering and financial crimes.

REGULATORY FRAMEWORK

A. Proceso de intermediacion:Regulations and Competition

Development opportunities:-Efficient money transfer markets-Savings formalization-Savings mobilization-- Investment

• La cadena de valor:• Empieza desde el momento que el inmigrante destina un porcentaje de su ingreso (generalmente

entre el 15-20%) para complementar el ingreso del hogar de su familia en su país de origen. • Ese dinero generalmente se transfiere electrónicamente a través de proveedores de servicios de

remesas, los que cobran una cantidad de dinero por la transferencia. Esa transferencia pasa por el sistema financiero del país de origen del inmigrante y es recogido por el familiar.

• La transferencia, llega al hogar y conforma parte del ingreso combinado (que generalmente es un 50% del ingreso total).

• El impacto de la remesa en el hogar incide sobre el aumento del ingreso disponible para el gasto, ahorro e inversión.

Page 7: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

3. CONSIDERACIONES BASICAS SOBRE LAS REMESAS• Al pensar en remesa es importante considerar como unidad al hogar que

envia y el que recibe, mas que el volumen agregado.• Como tal, las transferencias ocurren mensualmente, realizadas por cerca

de 20 millones de inmigrantes;• El dinero representa el 15% del ingreso del inmigrante que vive en EUA o

Europa y el 25% del ingreso del inmigrante que vive en Latinoamerica• El dinero recibido por el hogar representa el 40% del ingreso total y el

60% del ingreso personal el receptor principal

Page 8: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un
Page 9: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

RAZON DE DEPENDENCIA DEL INGRESO EN LA REMESA: PORCENTAJE DEL INGRESO QUE PROVIENE DE REMESA

Page 10: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

4. REMESAS, FINANZAS Y DESARROLLO1. La intersección entre remesa y desarrollo se ubica en su naturaleza

transaccional y financiera;2. Como una porcion del ingreso del inmigrante, esta remesa se transfiere por

lo general a traves de intermediarios autorizados, quienes lo hacen con agentes pagadores y la cual la retiran los familiares.

3. Esta transferencia viene a conformar una parte del ingreso total del receptor 4. El resultado inmediato de esta transferencia es un aumento en el ingreso

disponible del hogar. Por ello, aumenta el gasto, el ahorro, y la inversión de quienes la reciben.

5. La transferencia se vincula con aspectos de desarrollo toda vez que ésta incide sobre el valor económico que genera: la transferencia misma es fuente de valor crediticio para el emisor, fuente de renta al intermediario, fuente de ahorro para el receptor.

6. Sin embargo hay diferentes desafíos y oportunidades por los que lidiar: en algunos casos, los costos de envío son caros, la capacidad de ahorro estálimitada a la informalidad, y el acceso al apalancamiento para la inversión está limitado

7. En este sentido las oportunidades de desarrollo se presentan al invel programático.

Page 11: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

LOS COSTOS DE ENVIO• EL envío de dinero hacia la región se ha abaratado gradualmente, sin embargo, es poco

probable que sus costos bajen más ante el existente modelo de negocio: • Los costos de envío varian dependiendo de varios factores: el costo regulador, la

competencia en el origen, el número de redes de pago en el destino, las economías de escala, los costos de operación, y el nivel de informalidad

Region Average of Total cost*

Average of Rural Population

Regulations

Competition

Economies of scale

Operating costs

Southern Africa 9% 61% Restrictive Weak Limited ExpensivePacific 9% 68% Moderate Weak Limited ExpensiveNorthern Africa 9% 40% Moderate Moderate Moderate ExpensiveEastern Europe 8% 39% Restrictive Weak Moderate ModerateSouth East Asia 8% 53% Moderate Strong Large LowMiddle East 7% 32% Moderate Moderate Large ModerateCaucasus-Balkan 7% 37% Restrictive Strong Moderate ModerateSouth Asia 7% 67% Restrictive Strong Large ModerateCaribbean 7% 41% Open Moderate Large ModerateSouth America 6% 33% Open Strong Large LowCentral America and Mexico

5% 40% Open Strong Large Low

Central Asia 2% 59% Open Strong Large Low

Page 12: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

COSTOS DE ENVÍO DE US$200 DESDE ESTADOS UNIDOS

2001 2006 2010 2013Bolivia 6.1Colombia 10.1 6.8 5.8 5.3Dominican Rep. 9.4 8.2 5.7 5Ecuador 3.8 3.8 4El Salvador 6.7 4.8 4.5 4.7Guatemala 7.4 5 5.6Haiti 9 7.2 6.4 5.8Honduras 5.8 4.3 5.5Jamaica 9.8 7.1 6.4 7Mexico 8.8 6.2 6.2 5.5

Brasil Chile Costa Rica

Rep. Dom.

Bolivia 5%Haití 4%Nicaragua 3%Perú 2%Paraguay 5%

COSTOS DE ENVÍO DENTRO DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Page 13: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

LOS COSTOS DE ENVIO…

Country

Volumen enviado 2013 (,000,000)

Promedio enviado Frecuencia

Transaccionesmensuales Costos

Costo agregado

Costa Rica 608 267 13145,510.27 190.90527,778,638.46 El Salvador 3,969 285 13889,988.17 166.725148,383,276.92 Guatemala 5,105 371 13879,395.84 270.088237,514,264.62 Honduras 3,223 262 15590,493.80 216.15127,635,235.20 Nicaragua 1,088 136 12600,204.04 73.4444,078,985.00 Panama 601 221 13188,270.10 172.3832,454,000.00

Jamaica 2051.974 200 11839,443.91 143120,040,479 Colombia 4106.609 228 16810,514.93 182.4147,837,924 Peru 2727.17 226 13771,153.48 146.9113,282,446 Dominican Republic 3228.03 241 91,339,431.54 108.45145,261,350 Mexico 21687.44 290 134,779,113.49 188.5900,862,892 Haiti 1864 160 11953,181.82 105.6100,656,000

• Las soluciones para reducir los costos en terminos menos caros incluyen:• Aumento en la competencia• Reforma legal en el origen y destino sobre control y riesgo• Introduccion de tecnologias de pago cuando sea pertinente• Cambio del modelo de negocio

• Resultado esperado> reduccion de costos a 3.5%

Page 14: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

MITO: LA REDUCCIÓN DE COSTOS AUMENTA EL ENVÍO

Page 15: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

EL AHORRO ENTRE LOS RECEPTORES DE REMESA FAMILIAR

Quienes reciben remesas

PaisQuienes ahorran (%)

Ahorran Formalmente(%)

No ahorran (US$)

Ahorran (US$)

Cantidad ahorrada

Guatemala 69 40 3036 4107 600Jamaica 79 65 2192 3899 1455Mexico 59 11.9 2431 3190 650Nicaragua 43 17.4 2735 3509 500Georgia 40 7.3. . 1500Paraguay 63 18.8 963 1363 250Azerbaijan 30 2.3. . 150Tajikistan 33 32.3 1747 2299 498Kyrgyzstan 38 14.3 1744 2244 1636Armenia 47 17.2 3517 4186 2468Uzbekistan 42 31. . 980Moldova 72 19 2167 5179 1478Morocco 66 21.3 850 1200 1749Senegal 53 3.1 2600 1800 206

1. El punto de partida de la relación entre remesas y el desarrollo es su efecto en los ingresos. 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se

traduce en un aumento en la acumulación de ahorro. 3. De todos los ingresos obtenidos, incluidas las remesas, los ahorros se apartan y acumulan, y aumentan a

medida que aumenta el ingreso disponible de la cantidad de remesas recibidas. 4. Por lo tanto, a nivel de los hogares, las remesas cumplen con la función de contribuir a la creación de activos

líquidos y fijos. 5. El cuadro abajo muestra que aquellos que ahorran reciben más remesa.6. Desde el punto de la estrategia de desarrollo, la inclusión financiera es de singular importancia

Page 16: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

STOCKS DE AHORRO INFORMAL

CountryHogares que Reciben

Hogares que ahorran

Ahorran informalmente

Cantidad ahorrada Promedio(US$)

Total Ahorrado Informalmente(US$)

Guatemala 1,011,305 69% 65% 800 362,856,313

Honduras 679,067 60% 60% 900 220,017,990

Nicaragua 690,234 43% 83% 500 123,172,373

Jamaica 965,360 79% 35% 1455 388,371,767

Rep.Dominicana 1,540,346 65% 70% 900 630,771,795

Mexico 5,495,980 59% 70% 650 1,475,395,967

Paraguay 450,000 62% 70% 344 67,183,200

Page 17: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

ACERCA DEL ‘USO PRODUCTIVO’ DE LAS REMESAS

Esta realidad empírica desmitifica la noción u opinión de ‘uso productivo’ de la remesa.

Esta noción asume que la transferencia recibida: a) se maneja de manera independiente o separada de otras fuentes de ingreso; b) es solo utilizada para fines de consumo y no producción. c) Los supuestos no solo no son confirmables sino que son incorrectos: La

remesa es parte del ingreso total y los hogares no separan una fuente de ingreso de otra ya que todas tienen la misma función de administrar el gasto y la inversión.

d) El supuesto del uso no productivo de la remesa refleja opiniones y no hechos:

a)El aumento del consumo resultado del aumento en el ingreso disponible crea una demanda de empleo.

b)El aumento en el ingreso disponible, aumenta la tasa de ahorro.

Page 18: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un
Page 19: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

Vulnerable (%)

Semi indep.-semi vulnerable (%)

Stable o indepdendiente(%)

Nivel de Vulnerabilidad-IndependenciaNivel de endeudamiento

Arriba de 0.25 √ �

Debajo de 0.25 �

Riesgo financiero No podría obtener recursos en momentos de emergencia

Podría obtener recursos en momentos de emergencia

� �

Ingreso Por debajo del promedio √

Encima del promedio � �

Ahorros No posee una cantidad base de ahorro √

Posee una cantidad base de ahorro � �

Cuenta bancaria No posee cuenta bancaria √ �

Posee cuenta �

Otros activos No posee activos capitalizables √ ↔ �Posee activos capitalizables (negocio, propiedad, etc.)

Una aproximación con el desarrollo y las familias transnacionales es la inclusión financiera que permita aumentar la independencia financiera o reducir la vulnerabilidad económica. La inclusión financiera crea las condiciones para la generación de riquezaPor lo general, se pueden considerar algunos indicadores clave sobre independencia financiera o vulnerabilidad.

Page 20: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

Nicaragua Jamaica MexicoNivel de Vulnerabilidad-Independencia

Nivel de endeudamiento Debajo de 0.25 √Riesgo financiero Podría obtener recursos en momentos

de emergencia25% 40% 30%

Ingreso Encima del promedio 30% 50% 35%Ahorros Posee una cantidad base de ahorro

(US$500 o más)40% 80% 65%

Cuenta bancaria Posee cuenta bancaria 20% 70% 30%Otros activos Posee activos capitalizables

(negocio, propiedad, etc.)30% 50% 40%

Vulnerable Estable Medio

VULNERABILIDAD INDEPENDENCIANicaragua

JamaicaMexico

Page 21: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un
Page 22: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

EN RESUMEN SE IDENTIFICA UNA AGENDA DE DESARROLLO EN RELACION CON LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LOS MIGRANTES, ENTRE LAS QUE LAS REMESAS SON UNA…Areas Role en el desarrollo Problema Estrategia

Nivel micro1. InclusionFinanciera

1. 60% of recipients are saving but mostly informally;

2. 10% of recipients investment in property or small business;

• Poor financial access to banking services;, including savings or credits

• Most people do not have proper money management skills, to save or invest;

• Income dependence on remittances is not calculated into all sources of income and expenditure

• Increase Access to Banking Services: scope (Loans, Payments, Savings, etc.) and depth (geographic dispersion);

• Increase Access to Credit through Credit Unions and Micro-Finance Institutions

• Improve Financial Literacy for Remittance Senders and Recipients

2. Diasporas y desarrollo

3. 10% of migrants have interests to invest;4.Organized diasporas work on philanthropic activities in education and health5.90% of migrants buy home country commodities

• Migrants face barriers to entry to invest back home;

• Diasporas don’t have good expertise nor liaison to partner with on sound projects

• Production value chain is not fully integrated to migrant commercial markets

• Allow for migrant financial access• Partner with development institutions• Strengthen technical assistance to improve

market access and product quality

Meso level3. Mercado de pagos

6. Use of intermediaries by migrants creates opportunities for minority owned businesses

• Regulatory environment, poor competition and economies of scale are conducive to oligopolies, high sending costs

• Increase competition in the payout allowing MFIs and other non-banking financial institutions to operate money transfers;.

• Increase competition in the origination by opening barriers to entry in the receiving country;

• Spread efficient money transfer technologies in front and back end (Mobile, Debit Cards,)

Macro level4. Marco legal

7. Regulatory environments prevent financial crimes

• There is no correspondence between regulatory requirements and burden on remittance service providers

• Banks close accounts of RSPs without proper due diligence

• Clarify requirements to comply with rules and standards on money transfers (AML, etc.)

• Make banks accountable when closing accounts of RSPs

Page 23: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

LA EXPERIENCIA DE LA COOPERACION INTERNACIONAL EN PROYECTOS DE DESARROLLOS LIGADOS CON LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LOS INMIGRANTES

ContraparteMeta

Diáspora Gobierno ONG Sector privado

Total

Mejorar acceso a documentos de identidad

0.00% 2.94% 0.00% 0.00% 2.94%

Mejorar la competencia en transferencias de remesa

7.35% 4.41% 1.47% 0.00% 13.24%

Aumentar el acceso a servicios financieros(Préstamos, pagos, ahorro, seguros, etc.)

7.35% 0.00% 16.18% 38.24% 61.76%

Iniciativas conjuntas para generar riqueza

10.29% 2.94% 4.41% 0.00% 17.65%

Esfuerzos de filantropía 2.94% 1.47% 0.00% 0.00% 4.41%Total 27.94% 11.76% 22.06% 38.24% 100.00%

Page 24: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

Donante DistribuciónIADB 40%IFAD 24%IOM 13%USAID 6%Otros donantes 17%

Page 25: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

Institución DescripciónAumento de inclusión financiera

Development Market Associates (DMA, institución privada)

Educación financiera en Tayikistán

Banpro (banco comercial) Educación financiera en NicaraguaFama (microfinanciera) Oferta de préstamos para viviendaCONFAMA (Banca de segundo piso, Colombia) Oferta de préstamos para vivienda

Inversión de capital migrante y de esfuerzos filantrópicosAACE Foods (empresa comercial) Negocio de manufactura y distribución de alimentos para

mercado interno

Iniciativa 4+1 (cooperativas) Microempresas para agriculturaZafen.org (microempresas) Inversión en microempresasAfrican Diaspora Market (ADM) Alianzas diáspora USAID en inversiónIniciativa 3x1 Proyectos de desarrollo social: taller de costura

Manos Unidas Proyecto de educación de la fuerza de trabajo

Reducir la informalidad y mejorar las transferenciasFEDECACES (El Salvador) Desarrollo de oferta de pago de remesas por cooperativas

El Comercio (Paraguay) Oferta de remesas en áreas rurales por parte de IMF

Directo a México Tecnología de pago de cuenta a cuenta

Page 26: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

LA ADOPCIÓN DE INTERVENIR EN EL DESARROLLO DEPENDE DE LA EVALUACIÓN DE CUATRO ASPECTOS

1. -La proyección identificada del impacto agregado que pueda tener el tema de elección (reducir costo, movilizar ahorro, inversión, o dar protagonismo a la diáspora)

2. -La evaluación de la viabilidad política de adoptar el proyecto en relación con un tema;

3. -La evaluación de la viabilidad técnica de adoptar el proyecto en alianza;4. -La probabilidad política del éxito

Page 27: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

1. PROYECCIÓN DEL IMPACTO GLOBAL

# US$A Inmigrantes B Emisores de remesas (70%) A x BC Receptores (120%) B x CD Ahorrantes (60%, US$800) D x BE Hogares que invierten (10%; US$1,000) E x BF Inmigrantes que invierten (10%, US$1,000) F x AG Proyectos de inversión con la diáspora (20%; 200)H Reduccion de costo en 1%

Es el ejercicio de estimar el impacto de la generación de ahorro, inversión y participación de la diáspora de acuerdo con ciertas tendencias:

Page 28: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

2. VIABILIDAD INSTRUMENTAL: INVENTARIO (ELABORACIÓN NARRATIVA Y SU VALORIZACIÓN)

ActorA B C

Simetría (¿cuál es el nivel de proporcionalidad con el socio p.?)Metas y objetivos (¿Qué quiero lograr en concreto, quéclaridad tengo y cuán compartida es ésta con los socios potenciales?Información (¿qué información debo ofrecer y requiero de mi socio potencial?)Comunicación (¿cuáles son los canales legítimos y representativos de interlocución?Resultados esperados (¿qué impacto quiero alcanzar?)Riesgo (¿cómo puede afectar mis intereses la alianza?)Recursos (Con qué recursos humanos y económicos cuento?)Costos (¿Cuál es el costo de implementar la alianza?)

Page 29: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

3. VIABILIDAD DE SU INCIDENCIA SOBRE EL DESARROLLO: ¿EL TEMA REÚNE FACTORES BÁSICOS DE IMPACTO?

Propiedad Correspondencia Sostenibilidad Replicabilidad Responsabilidad Protagonismo

de la diáspora; Miembros de la

comunidad participant en las decisiciones

Diáspora y comunidad participan en la implementación

Comunidad o actor relevante asume control después de implementado el proyecto

Proyecto encaja con las necesidades básicas

Necesidades son prioridad del desarraollo

La implementación ocurre en alianza

Facilita los objetivos y metas de desarrollo

No representa una carga o costos adicionales

Tiene un ciclo de duración amplio

Los recursos y Fuentes de este proyecto pueden ser encontrados en otras comunidades;

El ambiente institucional que faiclita la implementación está presente en otras localidades

Los actores (diaspora, gobierno) responden a su base;

La estructura organizacional incluye mecanismos de cumplimiento de sus operaciones y decisions;

Page 30: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

Valor* JustificaciónPropiedad

Participación en toma de decisionesParticipación en la implementaciónControl del proyecto

CorrespondenciaIdentificar las necesidades básicas del proyectoLas necesidades identificadas son prioritarias para el proyecto

Puesta en práctica en asociación o coordinación con otras instituciones

SostenibilidadObjetivos de DesarrolloNo implica una carga o gastos adicionalesCiclo de vida

RepetibilidadLos recursos están disponibles fácilmente en otras comunidades

Las instituciones están disponibles en otras comunidades

ResponsabilidadRecursos OrganizacionalesDesempeño de las actividades

SociedadDistribución de RiesgoAsignación de los RecursosFideicomisoTotal

Page 31: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

4. VIABILIDAD POLÍTICA DEL PROYECTOConocimiento Oportundad 

(Importanciay Preferencia)

Fuentes Costos Riesgos Resultados esperados

Total

Bajo(1)

Bajo – Medio (2)

Medio (3)

Medio – Alto (4)

Alto (5)

Page 32: LAS REMESAS A AMERICA LATINA Y EL CARIBE · 2019. 1. 21. · 2. Las remesas tienen un efecto directo en el aumento de la disponibilidad de ingresos que normalmente se traduce en un

MERCADOS INTRA-REGIONALESExisten al menos 10 corredores intra-regionales cuyo desarrollo es

desigual y a veces desconocido; Dentro de América Latina, hay al menos 5 millones de migrantes

trabajando en la misma región. Algunos de los países:

País Número Remesas Fuerza laboral

Costa Rica 450,000 350,000,000 Trabajo doméstico, construcción, seguridad, agro

Chile 350,000 170,000,000 TD, agro

Brazil 800,000 500,000,000 Agro, servicios; constr.

Mexico 750,000 400,000,000 Agr. Servicios, economía informal 

Dom. Rep. 500,000 250,000,000 Agro, Ec. informal ec

Argentina 1,550,744  781,574,729  TD; agro, serviciosVenezuela 1,077,897  543,259,886  Construcción, petróleoTrinidad & T 50,000 25,000,000 Agro, turismo, serv. de extracciónPanama 120,000 70,000,000 Construcción, turismo, El Salvador 85,000 43,000,000 Agro, servicios