11
 LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS Karla Paola Hernández Bonilla. Acto Administra tivo Matricula: 00158934 Mtro. Oscar Izquierdo Gracia

Las Sanciones Administrativas

Embed Size (px)

Citation preview

LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS

Karla Paola Hernndez Bonilla.

Acto Administrativo

Matricula: 00158934

Mtro. Oscar Izquierdo Gracia

NDICEIntroduccin..3Capitulado.4l. Concepto de la Sancin Administrativa.4ll. Elementos de las Sanciones..5lll. Principios de la potestad sancionadora de la Administracin6IV. Clasificacin de las Sanciones Administrativas..7VI. Recursos Administrativos..8Conclusin.9Bibliografa10

INTRODUCCINEl presente trabajo tiene como objetivo esclarecer las dudas referentes a las sanciones administrativas, Suay Rincn nos menciona que la sancin administrativa es un acto administrativo que se ocasiona por un ilcito de parte del administrado.La importancia de las sanciones administrativas radica en que como ciudadanos tenemos derecho a que los funcionarios pblicos ejerzan su labor de una manera legal, tal como lo marca su reglamento interno.Existen muchas violaciones a las leyes orgnicas e internas que regulan nuestra administracin pblica, las mismas provocan un desorden social ya que de estas se pueden propiciar eventos como corrupcin, abuso de poder, fraudes entre otros fenmenos que muchas veces son tipificados como delitos.Las sanciones administrativas tienen una finalidad represora para el rgano administrado cuando se comprueba la falta mediante un proceso administrativo que suele esclarecer las causas y reafirmar la ilegitimidad del acto administrativo.Muchos autores mencionan que las sanciones administrativas pueden ir acompaadas de la reparacin del dao, de una multa pecuniaria pero nunca de una pena privativa de la libertad, porque ah se estara entrando en la esfera jurdica del derecho penal.Es de suma importancia saber que el Acto Administrativo emana exclusivamente del poder Ejecutivo y ya que este est facultado para servir al ciudadano, las sanciones que emanan de estas se encuentran para proteger a la ciudadana, es por eso que afirmo que es un tema de importancia general.

CAPITULADOl. Concepto de sancin administrativaPara Torino Fratelli la sancin administrativa es el acto impuesto por un rgano estatal que deriva de un evento daoso, actuando en funcin administrativa, como consecuencia de la violacin de un deber impuesto por una norma.Este concepto se deriva de la potestad que tiene la Administracin para castigar los actos que resulten estar fuera de lo establecido en la ley que lo habilite de cual sea el rgano de administracin que realice el acto.Para algunos autores del derecho administrativo y generalmente en el derecho espaol. La sancin administrativa es vista como aquel mal infligido por la administracin a un administrado como consecuencia de una conducta ilcita, a travs de un procedimiento administrativo.La finalidad de estas sanciones es represora y puede consistir en la privacin de un bien o un derecho as como la imposicin de un deber, siendo los principios y garantas del Derecho sancionador sustancialmente iguales a las del Derecho Penal.Aunque la sancin administrativa ms caracterstica es la multa, existen algunas otras como ya las mencionamos que son la privacin de un derecho o la imposicin de un deber, es importante saber que esta misma deber tenerse siempre en cuenta la proporcionalidad de la sancin con la infraccin.Conviene saber que no cualquier consecuencia negativa para el administrado puede ser identificada con el concepto de sancin administrativa, esta misma requiere que se cumplan unos elementos para poder nacer a la vida jurdica.Es importante saber que la privacin de la libertad jams ser posible como sancin administrativa ya que existen principios que as lo marcan, y jurdicamente hablando se estara invadiendo la esfera jurdica del Derecho Penal.

II. Elementos de las Sanciones AdministrativasA lo largo de esta investigacin conoceremos la figura jurdica de las sanciones administrativas, este tema suele ser muy complejo ya que contiene mucha informacin al respecto y muchas veces cambia debido al ente administrado que comete la actividad ilegitima. Para conocer a rasgos generales las sanciones administrativas comenzaremos con algunos elementos que los doctrinales consideran indispensables para que nazca a la vida jurdica la sancin. Es importante mencionar que muchos autores se contradicen al respecto aumentando o disminuyendo el nmero de factores necesarios para la integracin de la misma.Snchez Morn menciona cinco factores indispensables a su parecer teniendo en cuenta la base fundamental de la misma que se encuentra en la funcin administrativa por el ejecutivo, y considero que es la ms bsica, y completa.Los elementos que Snchez Morn menciona son los siguientes:1. Proceden de una autoridad pblica, es decir de un organismo centralizado dependiente del Ejecutivo Federal.2. Producen el menoscabo de un derecho.3. Son consecuencia de la realizacin de un ilcito.4. Cumplen una finalidad represora5. Su imposicin no puede ejercerse sin que se haya agotado el procedimiento administrativo correspondiente. Como podemos observar los mencionados elementos parecen abarcar la lgica jurdica ya que como estudiantes de derecho sabemos que para toda aplicacin de una sancin, es importante que se agote un proceso que observar, y decidir lo que se aplicar para resarcir el dao causado.Las sanciones administrativas son consecuencia de la realizacin de un ilcito por parte de la administracin al administrado ya que se ha violado un precepto y violentado el ordenamiento jurdico de la Administracin a la cual le compete ejercer la sancin.

lll. Principios de la potestad sancionadora de la Administracin.El derecho administrativo est facultado para examinar y otorgar facultades ya sea en la ley general o en las orgnicas. La sancin administrativa como hemos visto se encuentra supervisada por un proceso administrativo que decide las caractersticas de la misma.La facultad que contiene la administracin pblica cuenta con unos principios que han sido tomados del Derecho Penal siguiendo los criterios de la jurisprudencia y que estos principios son perfectamente aplicables al ejercicio de la potestad sancionadora de la Administracin Pblica.Los principios que se toman en cuenta para el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administracin son: Principio de Legalidad, el cual exige que haya una atribucin expresa de la potestad en la Ley. Irretroactividad, segn el cual a los hechos hay que aplicar las disposiciones sancionadoras vigentes en el momento de ocurrir los mismos. Proporcionalidad, esta se refiere a la prohibicin de sanciones que impliquen una privacin de libertad. La administracin adecuara la sancin entre la gravedad del acto infracto y la sancin, considerando criterios de intencionalidad, reincidencia etc. Prescripcin, se debern fijar plazos de prescripcin de las infracciones y sanciones administrativas. Principio de tipicidad, el hecho infracto debe estar regulado por la ley a la que corresponda el rgano administrado. Principio non bis in dem, es decir que no se puede juzgar doblemente el acto infracto. (Prohibicin de doble juzgamiento) Principio de Supremaca del orden penal Principio de culpabilidad, este se enfoca en que no exista ninguna excluyente en donde pueda objetarse fehacientemente el acto infracto. Presuncin de inocencia. Es importante conocer de estos principios ya que estos deben cumplirse al momento de existir una sancin, ya que sin estos la sancin estara siendo arbitraria y sin un fundamento jurdico que la argumente.

IV. Clasificacin de las sanciones administrativas Para su clasificacin En su inters: De orden general y Autoprotectiva Correctivas y DisciplinariasSegn su alcance: Sanciones Correctivas Sanciones Disciplinarias Sanciones Fiscales Sanciones Reglamentarias Sanciones Ejecutivas Sanciones Contractuales o especialsimasLas primeras corresponden a las que describen conductas que prohben a los individuos acciones que puedan constituir un peligro para la seguridad, la paz y la tranquilidad social. En estas las penas ms recurrentes son las que proceden con una multa pecuniaria y tambin se incluyen las sanciones de tipo fiscal.Montero Puerto menciona que las autoprotectivas son aquellas que hacen al funcionamiento y a la organizacin de la administracin encargada de poner medios aflictivos a quienes perturban el buen orden administrativo.En cuanto a la clasificacin encargada al alcance de las mismas encontramos a las sanciones correctivas y disciplinarias que nuestro autor engloba y menciona que consideradas como instrumento final de la auto tutela protectiva de la Administracin.Las sanciones correctivas cuentan con elementos fundamentales que son:a) La generalidad de su aplicacinb) Su exterioridad: protegen rdenes administrativos externos; son manifestaciones de la potestad de mando como atributo de poder.c) Carcter social: mediante el cual el estado protege directamente los intereses socialesLas sanciones reglamentarias estn determinadas por las normas que las establecen, cada rea o ley las fija: multa, decomiso, destruccin, clausura etc. Las sanciones ejecutivas tienen relacin con las anteriores ya que se enfocan en determinar el procedimiento de aplicacin de la sancin.En cuanto a las sanciones contractuales encontramos la que se derivan de los contratos administrativos se las ubica como de orden particular dentro de las disciplinarias.V. Recursos administrativos Gabino considera a los recursos administrativos como aqul medio legal de que dispone todo particular, afectado en sus derechos o intereses por un acto administrativo determinado, para obtener en los trminos legales, de la autoridad administrativa una revisin del propio acto, con la finalidad de que este sea revocado, anulado o reformado en caso de encontrar alguna ilegalidad en el mismo. El autor nos menciona los siguientes elementos que debe contener un recurso en materia administrativa: La existencia de una resolucin administrativa que afecte un derecho o un inters legtimo del particular recurrente. La fijacin en la ley de las autoridades administrativas ante quienes debe presentarse. La fijacin de un plazo dentro del cual deba interponerse el recurso. Los requisitos de forma y elementos que deben incluirse en el escrito de interposicin del recurso. La fijacin de un procedimiento para la tramitacin del recurso, especificacin de pruebas. La obligacin de la autoridad revisora de dictar nueva resolucin en cuanto al fondo en caso de existir alguna arbitrariedad en el acto. La instauracin del recurso administrativo permite que los errores y excesos de la administracin pblica, en perjuicio de los particulares, sean corregidos por ella misma, sin la intervencin de otros rganos del poder pblico, lo que permite explicarlo como un mecanismo de autocontrol. Este tipo de medios legales son los que actan como un medio de defensa del administrado que tiene como objetivo esclarecer las dudas del acto que afectan al particular, as como tratar de regular y mejor la Administracin pblica, pero no solo son vistos como un medio de control y vigilar los lmites sino tambin evitar el abuso del poder, evitando que se lleven a cabo acciones que violen los preceptos que la establecen o en su defecto imponer sanciones a quienes se extralimiten en el ejercicio de sus funciones.

CONCLUSIN Luego de haber analizado un estudio de las sanciones administrativas por la parte doctrinal y legal se puede concluir que, la sancin administrativa es la herramienta que tiene la Administracin Pblica para sancionar a los particulares cuando estos incurran con una conducta que se encuentre como infraccin por parte de alguno de los ordenamientos legales de las mismas. La sancin administrativa siempre conllevar a una consecuencia negativa para el particular, pero esta misma deber estar regulada entre la sancin y la infraccin es decir, deber siempre observarse que se encuentre un equilibrio entre estas.Conviene recordar que existen recursos que funcionan como un medio protector para los ciudadanos ante los actos que realicen la Administracin Pblica a la hora de emitir las sanciones, pero estos recursos estn tambin encaminados a la procuracin del buen manejo de la Administracin.A mi parecer las sanciones administrativas son una figura jurdica que esta encaminada a proteger los derechos de los ciudadanos y a mantener correctamente la forma en que se desarrollan los particulares con el gobierno, es por eso que es de suma importancia que la conozcamos a fondo y tengamos en cuenta que existen los medios para revocarlas o modificarlas, as como tambin existen los medios para accionarlas si nos encontramos en una situacin de desproteccin por parte de la Administracin lo cual las lleva a colocarse en una figura importante para la sociedad.

BIBLIOGRAFA Acosta Romero, M. (1993), Teora General del Derecho Administrativo. Mxico, Porra. Margin Manautou, E. (1995), El recurso administrativo en Mxico, Editorial Porra. Martnez Morales, R. (2011), Derecho Administrativo. (6 ed.). Mxico, Oxford. Gutirrez y Gonzlez, E. (1993), Derecho administrativo. Mxico, Porra. Gabino Fraga, A. (2002), Derecho Administrativo. (4 ed). Mxico, Porra. Escola, H. (1994), Recursos Administrativos. (2 ed). Argentina, Porra. Serra Rojas, A. (2002), Derecho administrativo. (23 ed.). Mxico, Porra. Montao Garca A. (2005), Administracin Municipal y Delegacional. Mxico, PACJ Suay Rincn, J. (1992). Sanciones administrativas. Madrid, Tecnos. Snchez Morn, M. (2006), Derecho Administrativo. (2 ed.) Madrid, Tecnos, LEXIGRAFA Gaceta Oficial. (2012). Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave. Recuperada el 5 de Mayo de 2014. Disponible en: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Veracruz/wo21745.pdf Diario Oficial de la Federacin. (2013) Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal. Recuperada el 1 de abril de 2013. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153.pdf Gaceta Oficial. (2012. Ley Federal de Responsabilidades de los servidores pblicos. Recuperada el 5 de Mayo de 2014. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/115.pdfSITIOS WEB Los recursos administrativos. Recuperado el 5 de Mayo 2014. Disponible en: http://www.unne.edu.ar/unnevieja/Web/cyt/cyt/2001/1-Sociales/S-031.pdf Enciclopedia jurdica. Recuperado el 5 de Mayo 2014. Disponible en: http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/sanciones-administrativas/sanciones-administrativas.htm Diccionario jurdico. Recuperado el 5 de Mayo 2014. Disponible en: http://www.diccionariojuridico.mx/?pag=vertermino&id=1803