10

Click here to load reader

Las sandalias. alejandra monica silvera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las sandalias. alejandra monica silvera

LA HISTORIA Y SU IRRUPCIÓN EN LA MODA

Page 2: Las sandalias. alejandra monica silvera

La sandalia es un tipo de calzado, que existe desde la antigüedad, en el que quedan los dedos y otras partes del pie al descubierto. En España, México, Colombia y otros países Hispanoamericanos se le llama también chancla. En Chile se le dice chala a la sandalia rústica. En Canarias se les dice cholas. Otros tipos de sandalias son las albarcas, abarcas o avarcas (de origen balear, que consisten en una tira de piel sobre el empeine, y otra más fina que se puede poner bien sobre el empeine o sobre el talón) o los huaraches, de origen mexicano.

Page 3: Las sandalias. alejandra monica silvera

Las sandalias egipcias solían tener la punta levantada y vuelta hacia el dedo. Algunas sandalias asirias tan solo constaban de un resguardo para el talón y los costados del pie, que se ataba sobre este mediante correas y que no tenía suela para la parte delantera del pie.

Page 4: Las sandalias. alejandra monica silvera

Los romanos no solo usaban sandalias, sino que, según se cree, también llevaban zapatos parecidos a los actuales. La aristocracia y la familia real de los asirios, romanos y de otros pueblos calzaban sandalias más completas o bien zapatos parecidos a botas. Algunos beduinos de la zona del monte Sinaí utilizan sandalias hechas con diversas especies de dugón, animal marino parecido a la foca

Page 5: Las sandalias. alejandra monica silvera

Las sandalias son utilizadas comúnmente en verano o en la playa. Las hay de diversos colores y estilos, según la moda. En Europa y América del Norte las usan tanto hombres como mujeres, mientras que en América del Sur, su uso está limitado al público femenino (aunque en algunos países de este último continente también existen sandalias diseñadas para hombres, las cuales son usadas como calzado informal).

Page 6: Las sandalias. alejandra monica silvera

En climas más fríos, las sandalias y chancletas, son casi exclusivamente usadas por las mujeres, que han dado a este calzado el estatus de icono de la moda, al añadirle tacón. Por ello, la chancleta es hoy en día un sinónimo de elegancia femenina, y se la puede ver a lo largo de todo el año, en los pies de las señoras cuando acuden a eventos de gala.

Según los expertos en moda, la sandalia es un zapato muy femenino, que debe usarse exclusivamente sin medias.

Page 7: Las sandalias. alejandra monica silvera

Se debe diferenciar entre Chancla o Chancleta de la Sandalia, ya que las primeras son de uso diario y "entre-casa" mientras que la sandalia hace alusión a la moda y la elegancia, esta es usada en su gran mayoría para ocasiones especiales; fiestas, reuniones, oficina; por lo que sus materiales son mucho más finos

Page 8: Las sandalias. alejandra monica silvera

En el antiguo Israel, cuando un hombre rehusaba llevar a cabo el matrimonio de cuñado con una viuda, esta le quitaba la sandalia, y, para vergüenza suya, se le llamaba: “La casa de aquel a quien le fue quitada la sandalia”. (Dt 25:9, 10.) La transferencia de propiedad o el derecho de recompra se garantizaba entregando la sandalia a otra persona. (Rut 4:7-10)

Page 9: Las sandalias. alejandra monica silvera

Las sandalias de hoy son un artículo de moda más que de primera necesidad como lo es otro tipo de calzado, como la chancla, que puede estar hecha a mano o confeccionada en distintos tipos de materiales.

Tejidos de punto (Crochet, Macramé, Tunecino, Dos agujas)

Page 10: Las sandalias. alejandra monica silvera

Yute, telas y otros tejidos planos

Cuero

Materiales sintéticos (cintas)

Papel y derivados del cartón.

Trenzas de madera como la hoja de plátano u otros similares (fique)