2
Las suculentas, son especies de plantas que se caracterizan por la capacidad de almacenar agua en su tallo, su raíz y sus hojas, alcanzan a sobrevivir en entornos secos o áridos. Por lo que se aconsejan los siguientes cuidados. Cualquier consulta al 24318233. Ubicación A nuestras plantas podemos ubicarlas tanto fuera como en interior. Si la ubicamos dentro tiene que recibir al menos un tiempo de luz solar de la mañana o de la tarde para asegurarnos que la planta realice la fotosíntesis y pueda crecer con fuerza y florecer. Próximo a una ventana es un buen lugar. Una planta suculenta con baja luminosidad, va a tener un crecimiento lento, deformidades, debilidad y falta de color. Se recomienda la rotación de las macetas para que reciba una luz pareja. Riego con rociador. No se puede establecer un patrón de riego definido, solo mediante la observación de nuestras plantas nos damos cuenta cuando le falta riego. De acuerdo al tamaño de la maceta y estar en el interior y la exposición de sol deberá regarse de una o dos veces cada 7 días, en la tierra. Lo mejor es introducir un palillo por el costado de la maceta hasta el fondo, si el palillo sale seco eso significa que ya es buen momento para regar y si por el contrario sale humedecido significa que todavía debemos esperar. A veces puede parecer seco por la superficie pero estar húmedo en el fondo, y es muy importante que el substrato se seque entre riegos. Se aconseja en riego mayor en el verano, descendiendo con cuidado en el invierno. Suelo: 1/3 tierra negra 1/3 arenoso 1/3 humus Fertilizante.

Las Suculentas cuidado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuidados para las plantas suculentas.

Citation preview

Las suculentas, son especies de plantas que se caracterizan por la capacidad de almacenar agua en su tallo, su raíz y sus hojas, alcanzan a sobrevivir en entornos secos o áridos. Por lo que se aconsejan los siguientes cuidados. Cualquier consulta al 24318233.

Ubicación

A nuestras plantas podemos ubicarlas tanto fuera como en interior. Si la ubicamos dentro tiene que recibir al menos un tiempo de luz solar de la mañana o de

la tarde para asegurarnos que la planta realice la fotosíntesis y pueda crecer con fuerza y florecer. Próximo a una ventana es un buen lugar.

Una planta suculenta con baja luminosidad, va a tener un crecimiento lento, deformidades, debilidad y falta de color.

Se recomienda la rotación de las macetas para que reciba una luz pareja.

Riego con rociador.

No se puede establecer un patrón de riego definido, solo mediante la observación de nuestras plantas nos damos cuenta cuando le falta riego.

De acuerdo al tamaño de la maceta y estar en el interior y la exposición de sol deberá regarse de una o dos veces cada 7 días, en la tierra.

Lo mejor es introducir un palillo por el costado de la maceta hasta el fondo, si el palillo sale seco eso significa que ya es buen momento para regar y si por el contrario sale humedecido significa que todavía debemos esperar.

A veces puede parecer seco por la superficie pero estar húmedo en el fondo, y es muy importante que el substrato se seque entre riegos.

Se aconseja en riego mayor en el verano, descendiendo con cuidado en el invierno.

Suelo:

1/3 tierra negra 1/3 arenoso 1/3 humus

Fertilizante.

1 vez al mes en el riego. Dicha formulación para 1 litro de agua es proporcionada por flowerfull en presentación de una bolsa de fertilizante en polvo para 1 litro de agua.

Control de plagas y hongos. Principalmente el pulgón lanudo blanco y las cochinillas atacan a las suculentas. Y cuando tienen exceso de agua se forma el ambiente propicio para proliferación de hongos. Pedir asesoría a flowerfull.

Recibi Conforme.

Nombre.___________________________________________________________

Firma.________________Fecha._________