9

Click here to load reader

Las tics

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las tics

Las tecnologías de la información y

la comunicación (TIC)

son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento,

almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se

puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono

móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y

rendimiento.

Page 2: Las tics

Historia (TICS)

Page 3: Las tics

Se pueden considerar las tecnologías de la información y la

comunicación como un concepto dinámico.3 Por ejemplo, a

finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una

nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma

consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció

y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin

embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista

de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores

ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A

pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar

que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de

lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen

la comunicación y el intercambio de información en el

mundo actual. Después de la invención de la escritura, los

primeros pasos hacia una sociedad de la

información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico.

Page 4: Las tics

Después el teléfono y la radiotelefonía, latelevisión e Internet. La telefonía

móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables».

Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una

máquina de hacer fotos.La asociación de la informática y las telecomunicaciones

en la última década del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los

componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios

accesibles desde el año 2000. El uso de las TIC no para de crecer y de

extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente

la brecha digital5 y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura

de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio

ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al

servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la

información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los

usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados(por ejemplo, ciegos que

usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un lugar

creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.Algunos

temen también una pérdida de libertad individual (efecto «Gran Hermano»,

intrusismo creciente de la publicidad no deseada...). Los prospectivistas7 piensan

que las TIC tendrían que tener un lugar creciente y podrían ser el origen de un

nuevo paradigma de civilización.

Page 5: Las tics

Caracteristicas

Interactivas: Permiten interacción

social entre dos usuarios (Activos y

pasivos).

Activos: Interviene, participa y

opina. Genera conocimiento

intercambio.

Pasivos: No interviene de ninguna

manera, solo observa sin

participar.

Instantáneas: maneja una gran

cantidad de información en muy

poco tiempo casi de inmediato.

Tienen interconexión: Se obtiene

información en tiempo real de

cualquier parte del planeta.

Page 6: Las tics

Digitalizadas

Están digitalizadas: Convertir la información análoga en información digital binaria hace que se pueda almacenar, transmitir y cambiar grandes cantidades de información en redes físicas e inalámbricas y dispositivos físicos muy pequeños.

Diversidad en funciones: Tienen la posibilidad de transmitir información por varios medios como: Video, videoconferencia, texto e imagen. Ademas permite la interaccion de los usuarios.

Colaborativas: Las TIC’S permiten que varios usuarios de un proyecto en común para lograr un fin. Esto se hace en un ambiente virtual sin importar de nuevo las distancias físicas.

Influye en todos los sectores sociales, culturales y económicos del mundo.

Permite el intercambio de bienes materiales culturales y sociales.

Page 7: Las tics

Ventajas y Desventajas

Ventajas Interés. Motivación.

Interacción. Continúa actividad intelectual.

Desarrollo de la iniciativa.

Aprendizaje a partir de los errores.

Mayor comunicación entre profesores y alumnos.

Aprendizaje cooperativo.

Alto grado de interdisciplinariedad.

Alfabetización digital y audiovisual.

Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.

Mejora de las competencias de expresión y creatividad.

Fácil acceso a mucha información de todo tipo.

Visualización de simulaciones.

Desventajas

Distracciones.

Dispersión.

Pérdida de tiempo.

Informaciones no fiables.

Aprendizajes incompletos y

superficiales.

Diálogos muy rígidos.

Visión parcial de la realidad.

Ansiedad.

Dependencia de los demás.

Page 8: Las tics

Qué son las nuevas Tecnologías de la

Información y la Comunicación?

Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC), tienen

actualmente un papel y aporte importante en la actividad educativa. Peropara

que este aporte sea sustancial y relevante en los procesos de enseñanza-

aprendizaje se necesita que tanto maestros como estudiantes desarrollen

diversas habilidades para la creación y manejo de sistemas de información,

sistemas de conocimiento y sistemas de comunicación, mismos que se enmarcan

en lo que se denomina cultura de investigación.

El desarrollo de habilidades para buscar, seleccionar, clasificar, ordenar datos y

construir sistemas de información de fácil acceso, son las destrezas básicas que

permitirán en consecuencia poder manejar los sistemas de conocimiento y

comunicación.

Page 9: Las tics

Objetivos del ministerio:

Diseñar, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Coordinar con los actores involucrados, el avance de los ejes verticales y transversales de las TIC, y el plan nacional correspondiente, brindando apoyo y asesoría a nivel territorial.

Gestionar la cooperación internacional en apoyo al desarrollo del sector de las TIC en Colombia.

Propender por la utilización de las TIC para mejorar la competitividad del país.

Procurar ofrecer una moderna infraestructura de conectividad y de comunicaciones, en apoyo para los centros de producción de pensamiento, así como el acompañamiento de expertos, en la utilización de las TIC, capaces de dirigir y orientar su aplicación de manera estratégica.

Levantar y mantener actualizado, el registro de todas las iniciativas de TIC a nivel nacional, las cuales podrán ser consultadas virtualmente.

Reglamentar la participación, el control social, las funciones y el financiamiento de las actividades de los vocales de control social de los proveedores de redes y servicios de comunicaciones de que trata esta ley.