19
Laurel Laurus nobilis . Foto de Laurel El Laurel es originario del área mediterránea, donde crece silvestre en muchos lugares. • Aparte de su follaje verde oscuro, perenne y atractivo, sus hojas y flores son muy aromáticas. • Plantado en tie rra, normalmente lo veremos como un arbusto, pero con los años, si se deja libre sin podar, se hace en un árbol que puede alcanzar los 15 metros de altura. En maceta, llega a los 2 m. • Se usa mucho en jardines mediterráneos, como arbustoaislado, haciendo grupos o como pequeño árbol solitario. Los setos de Laurel harán un buen telón de fondo para plantas más coloridas. • En macetones también se cultiva perfectamente

Laurel

Embed Size (px)

Citation preview

LaurelLaurus nobilis

.

Foto de Laurel

El Laurel es originariodel rea mediterrnea, donde crece silvestre en muchos lugares. Aparte de su follaje verde oscuro, perenne y atractivo,sus hojas y flores son muy aromticas. Plantado en tierra, normalmente lo veremoscomo un arbusto,pero con los aos, si se deja libre sin podar, se hace en un rbol que puede alcanzar los 15 metros de altura. En maceta, llega a los 2 m. Se usa mucho en jardines mediterrneos, como arbustoaislado, haciendogruposo comopequeo rbol solitario. Lossetosde Laurel harn un buen teln de fondo para plantas ms coloridas. En macetones tambin se cultiva perfectamente y es habitual darle forma de esfera, cono, pirmide, etc.Su cultivo es sencillo. Algunos consejos bsicos son:Las heladas lo estropean. Si vives en una zona fra, protgelo llevndo dentro en otoo-invierno. Cuando llegue el buen tiempo, scalo a la terraza o al jardn. Se adapta a la mayora de suelos, aunque va mejor en los que tienen un buen drenaje.Evita el pleno sol del veranoque puede "quemar" sus hojas. Ideal es la semisombra, es decir, sol unas horas del da y sombra otras. Planta apta para sitios sombros. Resiste la sequa, as que de riego poco si est plantado en tierra. En maceta, ms.La podaconsistir simplemente en recortes para darle forma, contener su tamao y quitar las cuatro ramas secas o muy atacadas por cochinilla. Si hubiese que cortarlo a ras de suelo por estar muy estropeado (por ejemplo, porque se hubiera helado), no hay problema, rebrotar con fuerza.USOS DEL LAUREL Sus hojas se utilizan comocondimento aromatizante de muchas comidas, en preparados de estofados, pescados, pats, sopas... Interviene en casi todos los guisos. Un pollo asado sobre una cama de laurel es estupendo. Combina con casi todo, desde platos con carnes rojas, aves y pescados, hasta salsas para pastas. Se pueden recoger las hojas durante todo el ao para uso en fresco o hacer ramilletes para secar en otoo, bien sea en la oscuridad o al horno. Las hojas secas tienen un sabor ms intenso que las frescas. Otra utilidad es para haceraceite aromatizado de laurel. Muy importante:cuidado de no confundir el Laurel (Laurus nobilis) con el Laurel-cerezo o Laurel real (Prunus laurocerasus)al que se parece en cierta forma. Esta ltima planta es txica por ingestin para las personas.LaurelLaurel-cerezoComo planta medicinal, tiene extensas aplicaciones. Sus hojas, en infusin, alivian las molestias estomacales, reduce la hipertensin y es antisptico para hongos vaginales (baos de asiento). Se ha usado tradicionalmente para facilitar la digestin y como expectorante y espasmoltico. Como producto medicinal,una infusin hecha con sus hojas, mejora las dolencias del estmago y el rin, y favorece la digestin. Infundir 3 4 hojas por taza durante 10 minutos. Dos o tres tazas al da, antes o despus de las comidas.Ms usos: Las bayas poseen un aceite usado en perfumera para la fabricacin de jabones. En Andalucala madera del laurelse utiliza para trabajos de taracea y marquetera. En la antigedad clsica ( Grecia y Roma), las coronas de laurel trenzado eran smbolo de victoria y gloria y se usaban para recompensar los mritos de guerra, deporte, etc. En la actualidad se emplea para hacercoronasde difuntos.PLAGAS Lacochinillaes su principal enemigo (el 90% de los laureles la tienen). Sobre la melaza azucarada que excretan stas, se asientael hongo Negrilla, que ms que dao a la planta la afea mucho.

Elpulgnes frecuente tambin.

LaSila(Psylla piri) es otra plaga que produce sntomas llamativos. Las hojas aparecen arrugadas como consecuencia de las picaduras de este pequeo insecto chupador. Es difcil ver al causante del mal puesto que no permanece esttico en la hoja.

Procura no usar insecticidas qumicos si luego vas a emplear las hojas en la cocina. Recurre mejor a remedios ecolgicos para controlar los parsitos o, si optas por la qumica,respeta los Plazos de seguridad que vienen siempre en la etiqueta de los productos fitosanitarios.MULTIPLICACINSe multiplican fcilmente por:Esquejes, que se plantan normalmente en verano.Semillas,aunque es ms lento y no se suele hacer.Extrayendo los vstagos que brotan desde el suelo. Scalos con una buena porcin de races y tierra y planta en macetas individuales para conseguir un nuevo ejemplar.

Laurus nobilisLaurel

Flores y hojas deLaurus nobilis.

Clasificacin cientfica

Reino:Plantae

Divisin:Magnoliophyta

Clase:Magnoliopsida

Subclase:Magnoliidae

Orden:Laurales

Familia:Lauraceae

Gnero:Laurus

Especie:Laurus nobilisL.

Laurus nobilis, laurelolauroes unarbustoorbolperenneperteneciente a lafamiliade laslaurceas, a la que da nombre. Es originario de la zonaMediterrneay sus hojas son utilizadas como condimento en lacocina.ndice[ocultar] 1Descripcin 2Cultivo 3Usos 3.1Uso culinario 3.2Uso medicinal 3.3Otros usos 4Historia y mitologa 5Taxonoma 6Nombre comn 7Curiosidades 8Referencias 9Bibliografa 10Enlaces externosDescripcin[editar]

Laurel en flor.

Frutosin situ.El laurel comn es un rboldioicoperennifoliode 5-10 m de altura, detroncorecto con lacortezagris y la copa densa, oscura, con hojasazuladas, alternas, lanceoladas u oblongo-lanceoladas, de consistencia algo coricea, aromticas, con el borde en ocasiones algo ondulado. Tienen pice agudo y base atenuada. Miden unos 3-9cm de longitud y poseen cortopeciolo. Elhazes de color verde oscuro lustroso, mientras que elenvses ms plido. Lasfloresestn dispuestas enumbelasssiles de 4-6 flores de 4ptalosque aparecen en marzo-abril, y son amarillentas. Las masculinas tienen 8-12estambresde cerca de 3 mm, casi todos provistos de 2nectariosopuestos, subbaxilares ygineceorudimentario. Las femeninas con 2-4 estaminodios apendiculados yovariosubssil conestilocorto y grueso yestigmatrgono. Elfrutoes unabaya, ovoide, de 10-15 mm, negra en la madurez, suavemente acuminada conpericarpodelgado. Tiene semilla nica de 9 por 6,5 mm, lisa. Madura a principios de otoo.1Cultivo[editar]

Laurel enOtto Wilhelm Thom,Flora von Deutschland, sterreich und der Schweiz. 1885Se puede multiplicar porsemillasy por esquejes, tanto de raz como de tallo (estacas). La multiplicacin por semillas es algo lenta. Lasemilladebe recolectarse en zonas donde existan pies de los dos sexos, debindose coger slo los frutos que estn en la planta y no los cados al suelo, pues suelen estar fermentados. La semilla limpia germina mejor que la que conserva el pericarpio seco. Los tratamientos de inmersin en agua de la semilla aumentan y aceleran la germinacin. El laurel es planta poco exigente en suelos, aunque va mejor en aquellos sueltos y frescos. Soporta muy bien la poda y es sensible aparsitosque suelen poblarla, algunos de los ms comunes son Cochinillasson su principal enemigo (el 90% de los laureles las portan). Sobre la melaza que secretan stas, se asienta el hongonegrilla, que ms que dao a la planta la afea mucho. Sila (Trioza alacris), una plaga que produce sntomas llamativos. Las hojas aparecen arrugadas como consecuencia de las picaduras de este pequeo insecto chupador. Es difcil ver al causante del mal puesto que no permanece esttico en la hoja. PulgonesFuera de las regiones declima mediterrneo, es muy sensible a lasheladas.Usos[editar]Uso culinario[editar]Las hojas de laurel son usadas como condimento en la gastronoma europea (particularmente en la cocina mediterrnea), as como en Norteamrica y Centroamrica, en la regin noroeste de Mxico, se le conoce como laurel de Castilla. Estas se utilizan en sopas, guisos y estofados, as como en carnes, pescados, mariscos y vegetales, e incluso en postres como el arroz con leche. Las hojas se utilizan generalmente enteras (a veces comobouquet garni), y retiradas antes de servir. Tambin pueden ser trituradas o molidas antes de cocinar para darle un mejor gusto a la comida.Uso medicinal[editar]

Dafne transformndose en laurel porJakob Auer.Comoplanta medicinal, el laurel es un tnico estomacal (estimulante del apetito,digestivo,colagogoycarminativo). Elaceite esencialobtenido de los frutos ("manteca de laurel") se usaba tradicionalmente para el tratamiento de inflamaciones osteoarticulares ypediculosis. La ingesta de hojas de Laurel en grandes cantidades llega a ser txica.2Otros usos[editar]La madera de laurel es muy dura y se ha empleado enAndalucapara trabajos de taracea y marquetera, tradicin artesanal rabe que ha sido heredada y mantenida en algunas zonas como el Albaicn deGranada.3

Zeus con corona de laureles.El rbol de laurel, incluidas sus ramas, se utiliza para ornamentacin. Advertencias: el laurel es una de las plantas que con ms frecuencia producen dermatitis de contacto y fenmenos de fotosensibilizacin (en periodos de contacto prolongado). Muy importante: cuidado de no confundir el laurel (Laurus nobilis) con el laurel-cerezo o laurel real (Prunus laurocerasus) al que se parece en cierta forma. Esta ltima planta es txica por ingestin para las personas.Historia y mitologa[editar]

Julio Cesarcoronado con laureles en elLouvreEs el objeto simblico preferido en la astrologa para el signoAries.Adems sobre el laurel existe un dicho antiguo de que"el que planta un laurel nunca lo ver crecer", aludiendo al lento crecimiento de la planta. Aunque en la cultura popular alude a la muerte del que lo planta.Tiene connotaciones simblicas en ciertas culturas como laromanay en lacristiana.Segn la mitologa, el laurel es la transformacin de la ninfaDafne(Daphne) que al ser perseguida porApolofue salvada por su padre, el ro Peneo, transformndola en Laurel; de ah, Apolo cort dos ramas y las trenz elaborando unascoronas triunfalesque usan los victoriosos, generales yemperadoresde la antiguaRoma2y que han llegado hasta nuestros das como smbolo de la victoria.En la antigedad el laurel protega contra los rayos, Plinio lo recoge,4as mismo asegura no conocer casa plantada con laureles, que fuera alcanzada por los rayosTaxonoma[editar]Laurus nobilisfue descrita porCarlos Linneoy publicado enSpecies Plantarum1: 369. 1753.5CitologaNmero decromosomasdeLaurus nobilis(Fam. Lauraceae) y txones infraespecficos:62n=48.7EtimologaLaurus: nombre genrico que es el nombrelatinopara ellaurel.8nobilis:eptetolatinoque significa "notable".9SinonimiaNombre comn[editar]Castellano: rbol de Apolo, aurel (8), aurelar, aurelero, aurero, aur, choriu, lauredo, laurel (62), laurel , laurel comn (4), laurel de Apolo (2), laurel de Dafne, laurel del Mediterrneo, laurel hembra, laurel macho, laurel noble (3), laurel real, laurelal, laurelero, lauro, llaurer, llorea, llorel, lloreo (2), lloreolo, loreda, loredo, lorel (2), lorelero, loreto (2), loureiro (2), orel. Entre parntesis, los vocablos ms frecuentes enEspaaLaurel - Para que sirven sus hojas? 1 2 3 4 5( 114 Votos )

Hojas del laurel Historia y simbologaLas hojas delaurel, el smbolo dela victoriaconpropiedadessaludables Las hojas delaurelprovienen de un arbusto originario de Asia Menor, donde no tuvo tanta relevancia como cuando fue comercializado en la regin mediterrnea, donde los griegos le otorgaron importantes significados y usos. El sabor de sus hojas es muy caracterstico, ligeramente picante y un poco amargo. Las hojas delaureltiene una superficie muy suave y es de un color verde olivo. Una hoja puede medir desde 2.5 cm. hasta 7cm.Las hojas dellaurelhan tenido varios usos a lo largo de la historia. En los eventos de competencia, stas se utilizaban para distinguir a los vencedores. Tanto en lasOlimpiadascomo en eventos donde se destacaban a poetas, pensadores y hroes de guerra, losganadoresy destacados eran coronados con una guirnalda formada con hojas dellaurel.En la antigua Grecia la hoja delaurelsimbolizabala victoriaaunque sus usos no eran meramente simblicos; los griegos utilizaban a la hoja para sanar picaduras de insectos y con ello comenzaban a descubrirse algunas de laspropiedadesy usos dellaurel.Para qu sirve el laurel y sus hojas?Hoy en da se conoce que ellaureltiene diversaspropiedadesbenficas para la salud. Consumir hojas dellaurelpropicia una buena digestin puesto que stas facilitan el rompimiento de las protenas y tambin alivian diversos malestares estomacales; el aceite de hojas dellaurelse utiliza para curar esguinces, inflamaciones y dolores musculares leves al untarse sobre las reas afectadas.

Reduce los niveles de azcar y beneficia la salud de la pielLas personas que sufren dediabetespueden beneficiarse de uno de los usos delaurel, ayudar al cuerpo a reducir el azcar en la sangre y a procesar la insulina.Adems, los compuestos de las hojas tienenpropiedadesastringentes, antiinflamatorias, antibacterianas y antimicticas. Estaspropiedadesdellaurelpueden ser aplicadas para tratar problemas de la piel como el acn y otrasinfeccionesleves.Vitaminas y minerales en las hojas de laurelLas hojas dellaurelpueden agregarse a distintos platillos que se consumen a diario y con ello se asegura una buena proporcin devitaminas y minerales. Las hojas dellaurelson ricas en vitamina C, vitamina A, minerales como hierro, calcio, potasio, magnesio y manganeso. Contienen partenolida, un compuesto qumico que sirve para combatir los dolores de cabeza y la migraa.Los componentes aromticos de las hojas dellaureltienenpropiedadesrepelentes de insectos y al dispersar las hojas en el interior de despensas y estantes donde se almacenan los alimentos, evita que se acerquen insectos como cucarachas, polillas de fruta y moscas.Grandes beneficios en una aromtica infusinPara mejorar la digestin, reducir gases y aliviar malestares estomacales, una infusin de hojas delaureldespus de una comida pesada es una buenasolucin. Para ello se pone agua al fuego y se retira inmediatamente despus de comience a hervir, se agregan dos o tres hojas dellaurelpor cadataza deagua. La infusin se deja reposar durante15 minutosy se sirve.Si esta infusin se toma antes de la comida, debido a sus compuestos que ayudan al cuerpo a procesar la insulina, puede servir para ayudar a reducir los niveles de azcar en la sangre.Y puesto que ellaurelcontiene eugenol, un compuesto conpropiedadesantiinflamatorias, antioxidantes, antimicticas y antibacterianas, la infusin puede servir para elaborar compresas que al ser colocadas sobre el pecho ayudan a aliviar la tos y otros sntomas del resfriado; tambin pueden hacerse grgaras para potenciar los beneficios.Contraindicaciones y efectos secundarios del laurelSe debe tener cuidado de no ingerir el aceite dellaurelpuesto que puede causar irritacin. El aceite dellaurelsiempre debe ir diluido y ser utilizado en pequeas cantidades. Al aplicarse sobre la piel, el aceite puede producir manchas y las mujeres embarazadas deben evitar su uso puesto que se cree que el aceite extrado de las bayas dellaurelera utilizado en el medioevo para inducir el aborto.Las hojas deben ingerirse con suficiente agua y preferentemente en trozos pequeos puesto que al tragarse completas podran obstruir el tracto digestivo o las vas respiratorias y causar lesiones internas o impedir la respiracin, respectivamente.Aunque no se cuenta con suficiente evidencia cientfica, no es recomendado que las mujeres embarazadas y en etapa de lactancia ingieran t de hojas dellaurel.Laurel (Laurus nobilis)FamiliaLaurcea (familia del laurel)Sinnimo botnico-OrigenProbablemente Asia Menor. Hoy en da, el rbol de laurel crece por todo el Mediterrneo. Turqua es uno de los exportadores principales.Partes de la planta utilizadasLas hojas. Industrialmente, el aceite de laurel se prepara a partir de las frutas, que se pueden utilizar tambin como una especia.Caractersticas sensorialesAromtico y ligeramente amargo.Constituyentes principalesEl aceite esencial de las hojas (0.8 a 3%) contiene en su mayor parte 1,8 cineol (50%); adems se encuentran, eugenol, acetileugenol, metileugenol, a - y b -pineno, phelandreno, linalool, geraniol y terpinol.Las frutas secas contienen de 0.6 a 10% del aceite esencial, dependiendo de la procedencia y condiciones de almacenamiento.Como las hojas, el aroma es en su mayor parte debido a terpenos (cineol, terpineol, a - y b -pineno, citral), pero tambin cido cinmico y ster de metilo son reportados.

Hojas de laurel: lado trasero, lado superior, hoja vieja (decolorada)UsoLas hojas de laurel fueron consideradas santas y se asociaron con Apolo en la era griega clsica. Aunque los ganadores de los famosos Juegos Olmpicos, llevados a cabo cada cuatro aos desde 776 en Olimpia en honor a Zeus, fueron condecorados originalmente con una guirnalda de ramitas de aceituna, el uso posterior de guirnaldas de laurel es ms conocido hoy en da. El cambio de la aceituna al laurel es debido a la influencia en los Juegos de Pythian, los cuales eran en honor a Apolo en Delfos (Grecia Meridional), empezando en 582. Despus de una dcada de abrir los Juegos de Pythian a todos griegos, surgieron dos festivales ms, los cuales se llevaron a cabo cada dos aos.Mucho ms tarde, los Emperadores romanos utilizaron la guirnalda de laurel como smbolo del dios Apolo; adems, las hojas de laurel eran una especia popular en la cocina romana.Hoy, las hojas de laurel son un condimento bastante comn en todos los pases Occidentales; son utilizadas para sopas, estofados, salsas, encurtidos y salchichas; varios platos de pescado se benefician del uso de hojas de laurel. En contraste con la mayora de especias de hoja, las hojas de laurel se pueden cocinar varias veces sin mucha prdida de aroma.Las hojas de laurel frescas o secas aparecen con frecuencia en elbouquet garni.Las hojas frescas de laurel son muy aromticas, pero tambin bastante amargas; mediante un proceso apropiado de secado, la amargura se reduce apreciablemente, y el sabor puede incluso mejorar. Despus de arrancar y clasificar las hojas manualmente, se secan rpidamente sin ser expuestas a la luz del sol. Las hojas de alta calidad son reconocidas fcilmente no slo por su aroma fuerte, sino tambin por su color verde brillante. Una regla emprica dice: entre ms verde el color, mejor la calidad. Sin embargo las hojas de laurel no pueden ser almacenadas tanto tiempo como su textura dura quizs lo sugiera; no deben ser guardadas por ms de un ao despus de haber sido recolectadas. Hojas viejas que han perdido su aroma, muestran un matiz parduzco y presentan, por lo general, un sabor amargo.Laurel:es un ingrediente habitual de guisos, salsas, escabeches y estofados. La infusin de sus hojas frescas es estimulante del apetito y muy digestiva.

Es originario de Asia Menor. Expandido en la Antigedad por todo el Mediterrneo, su cultivo se produce tradicionalmente en huertas familiares.En la poca de los griegos se relaciona con el mito de Dafne, hija del dios-ro Peneo. Desde entonces, el laurel est vinculado con el culto a Apolo. Se quemaba para facilitar las adivinaciones en el orculo de Delfos. Los romanos mantuvieron el uso del laurel en la creacin de las coronas de la victoria y gloria (Apolo representaba la sabidura y el herosmo). A mediados del siglo XVI se introdujo su cultivo en las islas britnicas.Desde la poca de los romanos se usaba como protector frente a las tormentas. Se plantaba a la entrada de las casas.Existe la bendicin del laurel y las palmas durante la celebracin de la Semana Santa cristiana.Aroma clido que puede recordar al curri; posee alcoholes como el cineos, geraniol y linalol.En Francia se aade en los manojos de hierbas aromticas, a los caldos, a las salsas, como la bechamel o la de tomate, y a los escabeches. Asimismo se halla como condimento en legumbres, carnes (sobre todo en guisos con patatas) y en platos de marisco.La infusin de laurel se toma, por sus propiedades digestivas, como tnico y calorfico para el estmago y la vescula, ya que estimula la produccin de jugos gstricos. Favorece la digestin de platos de carne, verduras (coles, repollos) y legumbres. En uso tpico, el aceite se utiliza para tratar las articulaciones y los msculos doloridos.