8
La VOZ de XXIV Asamblea General Los Estatutos a revisión Nuestros profesionales Tribunas AEPT Nuevas Ideas y Proyectos Hemos participado… Sedes en las Autonomías Convocatoria IIIPremio Hermes Turístico XXIV Asamblea General Los Estatutos a revisión Nuestros profesionales Tribunas AEPT Nuevas Ideas y Proyectos Hemos participado… Sedes en las Autonomías Convocatoria IIIPremio Hermes Turístico NUMERO#1 (NUEVA ÉPOCA) PRIMAVERA / VERANO 2002

LaVOZde - aept.org

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

La VOZ de

XXIV Asamblea General

Los Estatutos a revisión

Nuestros profesionales

Tribunas AEPT

Nuevas Ideas y Proyectos

Hemos participado…

Sedes en las Autonomías

Convocatoria III Premio Hermes Turístico

XXIV Asamblea General

Los Estatutos a revisión

Nuestros profesionales

Tribunas AEPT

Nuevas Ideas y Proyectos

Hemos participado…

Sedes en las Autonomías

Convocatoria III Premio Hermes Turístico

NUMERO#1 (NUEVA ÉPOCA)PRIMAVERA / VERANO 2002

La VOZ de

Han pasado algunos años desde la última modifi-cación de Estatutos de nuestra Asociación.

Nuestra sociedad ha cambiado, hemos pasado latransición política, gobiernos de distinto signo, se haconsolidado la democracia, tenemos nuevas infra-estructuras, tecnologías, empresas y empresarios,nuevos entornos turísticos... todo ha cambiado.

José Antonio Carrasco, Presidente de la

Asociación Española deProfesionales de Turismo

La primavera que ya toco a su fin, nos hace siem-pre a todos un poco nuevos.Viene este símil –quizás un poco traído por lospelos- a propósito del nuevo estilo que la Asocia-ción desea dar a sus comunicados y especial-mente a nuestro boletín “La voz de losProfesionales”.No vamos a olvidar obviamente las ventajas delas nuevas tecnologías. Tampoco los “emilios” tande moda. Ni nuestra pagina web en la que cadadía nos alentáis con vuestras visitas. Pero quere-mos dar un nuevo aire de presentación y conteni-do a nuestro querido y ya veterano boletín queresiste todos los embates del tiempo.

Carta del Presidente

Los Estatutosa revisión

Es bien conocido que no es fácil la edición y pe-riodicidad de esta publicación, por lo que quierodar las gracias desde estas líneas a las personasque han trabajado -y mucho- en esta nueva etapaque ahora comienza. Creo que su trabajo ha me-recido la pena.Quienes lo han diseñado, pretenden que su con-tenido sea, mensaje de bienvenida a quienes seincorporan a la Asociación. Registro de informa-ción nítida y sin farragosidades, abordando aque-llas cuestiones que a los profesionales del turismointeresan. Vocero de denuncia de aquellas actitu-des publicas y/o privadas que puedan lesionar losintereses de nuestra profesión. Tribuna desde laque cualquier asociado pueda manifestar cuantodesee. Conocimiento cabal de quienes integra-mos AEPT Y en definitiva medio, sobre todo útil deinformación profesional.Una vez mas debo pedir la comprensión y la ayudade todos. La comprensión para ser condescendien-te con los fallos, que a buen seguro los habrá, aun-que siempre se intenta evitarlos. Y ayuda parahacernos llegar las criticas o pareceres que puedanenriquecer estas paginas. Vuestra participaciónserá nuestro mejor acicate para mejorar.Desde ellas, muchas gracias y confiamos en queos guste.

Nuestros Estatutos son del siglo XX, siendo válidoshasta la fecha. Si nuestra sociedad ha cambiado, sinuestro Turismo también ¿nuestros Estatutos nodeben cambiar y ponerse al día?

Por ello, siguiendo el mandato de la recién cele-brada Asamblea General, trabajara una Comisiónen las actualizaciones que sean procedentes, con elfin de proponer a la próxima Asamblea General lospotenciales cambios que posibilite ponderar unaAsociación al servicio de los asociados del siglo XXI.

El debate queda a la espera de vuestras opiniones,aportaciones y comentarios. La Asociación respira yestá plenamente viva.

Pero nada se cambiará sin la aprobación y el con-senso de la mayoría de los asociados.

EDITA: AEPT. Coordinador: Blas Esteban. Diseño Gráfico: Estudio Fernando Sánchez. La AEPT no se hace responsable de las opiniones de los colaboradoresde la presente publicación. Portada: Plaza Mayor de Madrid, fotografía cedida por el Patronato Municipal de Turismo. Depósito legal: M-16565-1998JUNTA DIRECTIVA AEPT 2001/2003. PRESIDENTE: D. José Antonio Carrasco Moreno. VICEPRESIDENTE: D. Santiago Aguilar Martínez de Artola. TESORERO:D. José Antonio Dorado Juárez. SECRETARIA: Dª Martina Gertrudix Sánchez. VOCALES: D. José Manuel Asín Cabrera. D. José Mª de Juan Alonso. D. BlasEsteban Barranco. D. Emilio Gallego Zuazo. D. Carlos Lope Prado. D. Alejandro Martín-Lunas Sourdeau. D. Juan Morales Baquero. Dª Isabel García Isa.CASTILLA LA MANCHA, VOCAL: Dª Mª Teresa Malagón Ariza. CASTILLA LEÓN, VOCAL: D. Julián Lérida Algarabel. SECCIÓN JUVENIL, VOCALES: Dª Laura GarcíaVera, Dª Rebeca Guillén Ramos.AEPT · Gran Vía, 69 - 7°- Of. 11 · 28013 Madrid · Teléfono: 915591852 · Fax: 915596320 · e-mail: [email protected] · web: www.aept.org

El pasado 30 de Mayo, en el Salón de Actos del Cen-tro Comercial Mercado Puerta de Toledo, se celebronuestra Asamblea anual, según la convocatoria en-viada puntualmente.

El acta de la misma ya figura en vuestro poder, conlas conclusiones de los temas tratados. Si por cual-quier circunstancia no la has recibido, puedes ac-ceder a ella, a través de nuestra pagina web:www.aept.org, en acceso para asociados. Consultacon Secretaría.

XXIV AsambleaGeneral

Ordinaria 2002

El jurado del premio Hermes Turístico, decidiópor mayoría absoluta, tras valorar las propues-tas enviadas por los asociados, conceder estegalardón en su segunda edición a José LuisDiana Vilches, conocido y prestigioso profesio-nal del Sector turístico y actual Director Gene-ral de Best Western, como reconocimiento atoda su carrera y trayectoria profesional.

El acto de entrega del premio se celebró enFITUR, ante un numeroso grupo de profesio-nales, en el Stand del Ayuntamiento de Ma-drid-Patronato Municipal de Turismo.

"José Luis Diana, actual director de Best Wes-tern, reúne ampliamente los valores que este

ESTE GALARDÓN, CONCEDIDO POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEPROFESIONALES DEL TURISMO (AEPT) E INTERMUNDIAL SEGUROS,PREMIA CADA AÑO UNA LARGA Y EXITOSA TRAYECTORIA PROFESIONALEN EL SECTOR, PRESIDIDA POR LOS VALORES HUMANOS

José Luis Diana,Director General de Best Western,galardonado con el II Premio "Hermes Turístico"a la profesionalidad y a los valores humanos

Manuel López, Director de Intermundial, Covadonga G. Quijano, Directora del Patronato Municipal de Turismo de Madrid,José Luis Diana,Director General de Best Western yJosé Antonio Carrasco, Presidente de AEPT

premio busca reconocer: una larga y exitosatrayectoria profesional en el Turismo, presididaen todo momento por la calidad humana, laeficacia en la gestión empresarial, la transpa-rencia y ética en el desarrollo de la misma, suaportación al balance social de su empresa ysu contribución a la sociedad", explicó JoséAntonio Carrasco, presidente de la AEPT.

La VOZ de

José Luis Diana Vilches es Licenciado en Filo-sofía y Letras por la Universidad de Madrid. Di-plomado-Técnico de Empresas y ActividadesTurísticas por la Escuela Oficial de Turismo. Di-plomado del Curso Superior de Estudios Turís-ticos, por la Unión Internacional deOrganismos Oficiales de Turismo de Ginebra.Ha desarrollado toda su actividad profesional,por la que recibe ahora este prestigioso galar-dón, dentro del sector turístico. Vinculado aempresas como Tiempo Libre-Mundicolor,Viajes Ecuador, Viajes Intersol o Wagons LitsViajes España, de la que fue director generalhasta 1994.Socio de AEPT desde sus comienzos, ha sidoPresidente de la misma en diferentes convo-catorias.Actualmente es miembro de la Asociación Es-pañola de Expertos Científicos en Turismo(A.E.C.I.T.) y miembro de la Comisión europeade Normalización- grupo touroperadores yagencias de viajes-.

Nuestrosprofesionales

La Secretaría General Técnica del Ministeriode Asuntos Exteriores acaba de publica unlibro singular y voluminoso (700 páginas),mezcla de enciclopedia, guía de primerosauxilios, vademécum técnico, social y políti-co de África en todas sus latitudes y regio-nes.La obra, imaginada como un instrumentopara aquellos diplomáticos destinados alcontinente, resume la información y conse-jos que su autor, el Dr. José Edery, dio a lolargo de su larga vida profesional a quienescon el corazón arrugado iban a tomar elavión o el barco camino de "consulados pa-lúdicos" (como denominaba el ex ministroCastiella aquellos destinos de castigo) oembajadas de cualquier tronío.La Guía empieza describiendo las principa-les patologías en el continente africano,

cuya simple enumeración le pone al lectorla carne de gallina.Pero el Dr. Edery enumera a continuaciónlas "recomendaciones preventivas en viajesa países de riesgo sanitario" que van desdeno beber agua del grifo ni consumir hela-dos y tener cuidado con el hielo del whiskyhasta cocer la carne y el pescado. pelar bienlas frutas, utilizar mosquiteros para dormir,impregnarse con repelentes cuando se saleal campo y evitar el uso de perfumes y cos-méticos.¡Ah! Y evitar bañarse en aguas estancadas oen piscinas no depuradas. Por supuesto,jamás andar descalzo A todo ello hay queañadir las vacunas imprescindibles (fiebreamarilla) o recomendables (tifus, hepatitis,tétanos) y la ingestión de una serie de com-primidos contra el paludismo o malaria unavez por semana.Para evitar tantos peligros, miasmas, infec-ciones y fiebres, en esta Guía se describe el"botiquín personal para viajes, según seanéstos turísticos, de aventuras o de negociosy en el que se incluyen colirios, repelentescontra mosquitos, guantes, pinzas, tijeras,preservativos, laxantes, antinflamatorios,vendas, termómetro y un largo etc.*PRECIO ESPECIAL ASOCIADOS: 10,82 €

TRIBUNAS

Las enfermedades del turismo El profesional d

Manuel López, Director de Intermundial Seguros, Dr. Edery, Jefe del Gabinete Médico del MAE,Jose Antonio Carrasco, Presidente de AEPT, Joaquín Mañeru López, Director de Seguridad del BBVA

Según nos explican los que entiendende problemas de salud, es decir los mé-dicos, uno de los más importantes actospara luchar contra la enfermedad, esacertar en el diagnostico.Teniendo en cuenta las especiales cir-cunstancias que atraviesa el sector turís-tico nos pareció oportuno celebrar unaTribuna, bajo el sugerente titulo de" LASENFERMEDADES DEL TURISMO".Celebrada en el Hotel Husa Princesa deMadrid, se trató un asunto novedoso, degran interés para todos los profesionales

del mundo del turismo y cada día másimportante en nuestra actividad.Pare ello recabamos la colaboración detres acreditados especialistas que no de-fraudaron a ningún asistente. El rigor y laexperiencia con que los ponentes expu-sieron sus opiniones corroboraron elprestigio que les acredita.Como ampliación de los datos allí aportadosy ejemplo de conocimientos que todo Profe-sional de este Sector, debe adquirir y trasmi-tir a los viajeros, sugerimos Guía Sanitaria:África.

En el agradable marco del Hotel Rafael Ato-cha, y actuando como anfitrión nuestrocompañero Rafael Escudero, Director Gene-ral de la Cadena Rafael Hoteles, tuvo lugarun interesante debate sobre el futuro de losprofesionales en la Agencia de Viajes. Moderados por Jesús Jiménez Salillas, expresidente de Carlson Wagons Lits, tuvimosla oportunidad de escuchar la opinión detres expertos: Isabel Albert, profesora titularde la Universidad Rey Juan Carlos, PalomaHerrero, Directora de Unicongress, CarlosLeconte, Director/propietario de ViajesAmura.Siguiendo el orden de participación, co-menzamos con Isabel Albert. Destaco enprimera lugar la importancia de la motiva-ción del profesional de la Agencia de Viajes,ya que de ello depende el futuro de ambos.Tanto los profesionales/trabajadores comolos estudiantes de Turismo, no están sufi-cientemente motivados, no encontrandopor tanto aliciente para continuar en estalabor profesional. Las personas tienen que estudiar y trabajaren aquello que les gusta. Ello representauna motivación, que el futuro trabajador in-corpora a su profesión.Las estadísticas demuestran que solo unapequeña parte de las personas empleadasen A.A.V.V., son titulados técnicos o diplo-mados en Turismo. Por lo tanto, un granpeso recae en administrativos, sin una for-mación especifica sobre el Sector.Otro detalle importante a tener en cuentapor las Empresas, sería el dar mayor peso ala participación de los trabajadores. Se per-cibe que los objetivos y las decisiones sontomados por la cúpula directiva, y que losprofesionales, bien preparados, no sientenque participen en ello.

Celebrada en el Salón de Actos del Cen-tro Comercial Mercado Puerta de Toledo,esta Jornada, se enmarco dentro de unprimer contacto entre los participantes,en su mayoría hoteleros, y la DirecciónGeneral de la Policía, Comisaria Generalde Seguridad Ciudadana.Bajo el lema "Disfrute con Seguridad", seintenta hacer llegar hasta el turista, unasmínimas normas de precaución, que evi-ten la proliferación de ataques directoshacia ellos, que en los últimos tiemposestán convirtiendo a algunas ciudades es-pañolas, en un calvario para muchos tu-ristas tanto nacionales como extranjeros.Tema complejo, desarrollado por JoséManuel Pérez, Comisario Jefe de la Uni-dad de Proximidad y Relaciones ciuda-danas y María Jesús Canser. No solo se intenta concienciar al turistade las precauciones normales a tener encuenta en cualquier país, no solo en Es-paña, sino que hay que tener en cuentala otra vertiente, que es la Formación delpersonal de Establecimientos hoteleros.En este sentido, tomar conciencia de queno se puede bajar la guardia en ningún

Viajando por África. SEGURO

el turismo en la AA.VV. -UN FUTURO A DEBATE-

José Manuel Pérez, Comisario Jefe de la Unidad de Proximidad y Relaciones Ciudadanas, José AntonioCarrasco, Presidente de AEPT, María Jesús Canser, Directora del Departamento de Proximidad y RelacionesCiudadanas de la CAM y Emilio Gallego Zuazo, Director Técnico del Departamento de Hospedaje de FEHR.

momento. Hay verdaderos especialistas,que actúan como bandas organizadas, yque efectúan sus robos desde el hall delhotel, pasando por las habitaciones,hasta el restaurante, etc.,Todo ello también pasa por la concien-ciación de la policía de proximidad y porlos cuerpos de seguridad privada exis-tentes en hoteles y restaurantes.Hay otro detalle importante trasmitido porel Sr. Pérez, y es la falta absoluta de pre-supuesto que tiene el cuerpo de Policía,para destinar a este tipo de programas.Desde el Cuerpo de Policía, hacen lo quepueden, pero no hay conciencia del pro-blema en otros Estamentos del Estado.Se trasmitió a todos los participantes, lavoluntad de colaboración entre respon-sables del Cuerpo de Seguridad del Esta-do y hoteleros.

Otro aspecto a tener en cuenta es el nivel desueldos, poco dignos para motivar al profe-sional, que no ve perspectiva de futuro. ¿Qué sucede además con la valoración y elreconocimiento social de la labor profesio-nal? El público en general solo percibe alprofesional, como alguien que siempreviaja. Además entre los propios profesiona-les no existe una valoración de su profe-sión. Esto seria lo que tendríamos que sercapaces de vender, además de nuestra ca-pacidad de organización. Paloma Herrero, nuestro segundo ponen-te, expreso en su primera frase, el pensa-miento de muchos: “todos los queestamos aquí, estamos reunidos por elamor que sentimos por nuestra profesión”.Prueba de ello, es que a pesar de todo, se-guimos en nuestro trabajo, y de ello sonconscientes tanto empleados como em-pleadores. Lo importante es ser feliz con loque uno hace. Ello hace que se trabaje sinhoras, sin que nadie te lo pida, comple-tando la labor y haciéndolo bien. La res-ponsabilidad del profesional, marca sutrabajo. Ahora bien, de cara al futuro habráque pensar, como esta estructurado el ac-tual sistema, si este nos va a dar satisfac-ción, y esta se va a trasmitir al cliente. Seráimportante analizar que se nos va a pediry que es lo que podemos ofrecer. El profesional además necesita seguir for-mándose dentro de la propia empresa. Unprofesional es aquel que no se conformaprácticamente con “nada”. El profesional, di-rectivo o no, que piense que ya conoce todo,esta condenado al fracaso. Hay que intentarser polivalente, ser conscientes de que hayque trabajar duro en la especialización y co-nocer a fondo los asuntos que nos atañen. Elfuturo pasa por ser “gestores de viajes”.

Jornadas AEPT sobre Seguridad ciudadana

Carlos Leconte, en su intervención, resaltade nuevo la motivación del trabajador. Elpropio agente de viajes se motiva asímismo, puesto que le gusta la actividad querealiza y encuentra en ella su desarrollo per-sonal y profesional. Otro punto importante de motivación esta-ría en la integración dentro de la empresa.Ello implica conocer los procesos producti-vos desde dentro y poder participar en ellos. Las nuevas tecnologías se han incorporadocon fuerza al Sector en los últimos años.Pero ello no debe constituir una amenaza,ya que los agentes de viajes desde siempre,han integrado todas las nuevas herramien-tas que se ponían en sus manos. Carlos opina que los nuevos medios decompra a través de la red, están alcanzandounos niveles altos, por lo que el profesionaldebe verlo como una oportunidad de futu-ro e integrarse de inmediato en ello.

El debate creemos, quedo abierto para unasegunda Tribuna. Os emplazamos para unnuevo encuentro, en el que nos gustaría con-tar con la participación de los que estáis ahí,al pie del cañón, trabajando día a día, sin unmomento de descanso, que habéis pensadoen más de una ocasión en un cambio radical,pero que seguís, sin tiempo siquiera para unaqueja. ¿Qué podemos hacer? ¿Cuáles sonvuestras perspectivas? ¿se puede cambiaralgo? ¿dónde creéis que esta el problema?…..Puedes participar como ponente o como asis-tente, seguro que tienes algo importante queaportar. Mándanos unas breves líneas a:[email protected], o llámanos 91 559 18 52Trabajaremos en ello

José Antonio Carrasco, Presidente de AEPT, Isabel Albert,profesora titular de la Universidad Rey Juan Carlos,Jesús Jiménez Salillas, ex Presidente de Carlson Wagons Lits,Paloma Herrero, Directora de Unicongress,y Carlos Leconte, Director/propietario de Viajes Amura

TRIBUNAS

La VOZ de

La Asociación Española de Profesio-nales de Turismo (AEPT) ha presen-tado a la Consejería de Trabajo de laComunidad de Madrid el texto ínte-gro del “Proyecto de Formación eInserción Laboral de Mujeres enAgencias de Viajes”. Dicho proyectoestá pendiente de la firma del Con-venio.Su objetivo general, es integrar la-boralmente a Mujeres Desemplea-das de la Comunidad de Madrid, enel sector de Agencias de Viajes.Esta integración se realizará a travésde un completo proceso de forma-ción y tutorización hasta la inserciónplena de las mujeres en la empresa.El proyecto surge por la necesidadde adaptación de los procesos deformación, para que la incorpora-ción laboral en las empresas sea unhecho real. Es imprescindible la par-ticipación de las empresas destina-tarias desde el primer momento, asícomo contar con unos procesos for-mativos completos y adaptados a larealidad de las Agencias de Viajes.El proyecto será llevado a cabo con-juntamente por las dos entidades:AEPT y UMAV. La Asociación Española de Profesio-nales de Turismo, AEPT, será la coor-dinadora del proyecto a través de suasociación local, la Asociación Ma-drileña de Profesionales del Turis-mo. Desde ambas organizaciones sedispone de una gran experiencia enel campo de la formación y la activi-dad empresarial. El compromiso di-recto de los profesionales y losempresarios de Turismo y Agenciasde Viajes de la Comunidad de Ma-drid, asegura el éxito del proyecto yel mayor grado de inserción laboralde las mujeres.

Emilio Gallego,Director del Proyecto

Proyectode Formación

e InserciónLaboral

de Mujeresen Agencias

de ViajesNUEVAS IDEASy PROYECTOS

ITINERARIO FORMATIVO Y DE INSERCIÓN:

– Entrevista enprofundidad para laorientación

– Formación· Empleada de Agenciade Viajes· Atención al Cliente yCalidad· Informática Aplicada ala Agencia de Viajes

– Tutorización para laintegración laboral

El proyecto presentado a D. Manuel Trocolí,responsable de programas de empleo de laConsejería de Trabajo de la Comunidad deMadrid, está pendiente de la firma del Convenioy será desarrollado en colaboración con UMAV.

Nuestra Asociacióntiene una claravocación de participaren todas aquellasactividades yacontecimientosturísticos de interés quese celebren, y dondenuestra presencia nossea solicitada parahacer llegar nuestrasopiniones, comentarios,aportaciones y críticasen defensa de nuestraprofesión y nuestroturismo.

Aparte de las reunionesque estamosmanteniendo conrepresentantes deAsociacionesEmpresariales, mediosde comunicación, yotras de interés,representantescualificados de AEPThan participado en loscoloquios de la revistade turismo SPIC.

Así, Lola Matías, nuestraGerente participó en elcoloquio de Salud yBelleza, celebrado en elhotel HUSA Princesa(ver nº 605 de la revistaSPIC).José AntonioCarrasco, nuestroPresidente participó enel coloquio de Turismode Lujo (ver nº 607 dela revista) celebrado enel Hotel AC SantoMauro y José María deJuan, miembro de laJunta directiva en elcoloquio Turismocultural (ver nº 613 dela revista) celebrado enel Hotel Wellington

La presencia yparticipación denuestros asociados endiversas actividadesrepresentando a laAsociación, será unmotivo más deinformación ennuestras páginas.

HEMOS PARTICIPADO · HEMO

Los salones del Hotel HusaPrincesa, de Madrid, acomo-daron la edición del mes deenero de los Coloquios deSPIC. En esta ocasión versóen torno al tema de TURIS-MO DE SALUD Y BELLEZA, ypara el que se contó con lapresencia de los principalesexpertos del tema.

Turismo de saludy belleza

I Premio Hermes deHonor AEPT concedido aJuan Careaga

En la fotografía: Lola Matías, Gerente deAEPT, Mª Teresa Grandes, Gerente deANET, Antonio Freire, Dir. Médico de MeliáBalneario Mondáriz, y Adolfo Espinosa, Dir. de Producto Propio y Contratación deHalcón Viajes. También participaron en elcoloquio Antonio Lara, Dir. de MeliáBalneario Mondáriz, y José Antonio Gayo,Sociólogo.

“El mercado internacionalviene a buscar más el sol, lasimpatía… y no el balneario,porque en sus países casitodos lo tienen incluido dentrode la Seguridad Social”Lola Matías

En la fotografía: Blas Esteban Barranco,moderador, Luisa Rodríguez, Dir. del Hotel ACSanto Mauro, José Antonio Carrasco, Pte. deAEPT e Inmaculada Palencia, Dir. del HotelMeliá Gran Fénix.También participaron en el coloquio José LuisZoreda, Vicepresidente de Exceltur, Antonio GilAlonso, Sec. Gral de la Asociación EmpresarialHotelera de Madrid (AEHM), Matilde Torres, Dir.de Viajes Catai, Luis M. Díaz Le Loup, Dir de AlAndalus Express, y Mª José Ranz, Dir. de Selecta.

“Tenemos que trasladar elconcepto de lujo al conceptode servicio. El trato y elservicio es lo que puede dardiferencias aplicando laprofesionalidad al lujo ¿ycómo podemos hacer esto?FORMANDO.”José Antonio Carrasco

El conocido Hotel AC SantoMauro, de Madrid, acogió laedición del pasado mes demarzo de los Coloquios deSPIC. El tema: TURISMO DELUJO. El objetivo era dilucidarsi existe realmente una oferta yuna demanda de turismo delmás alto nivel en España, unpaís tradicionalmente ligado alturismo de sol y playa, perocon muchas cosas que ofrecer.

Turismo de lujo

Anne-Marie Fabre, Directora Adjuntapara España de Maison de la France,María José López Palomo, Jefa deComunicación del Patronato Municipalde Turismo,José Mª de Juan, Director de Koan yrepresentante de AEPT, Francisco Zamora Baño, Presidentede la Asociación Española de Gestores

“Hablamos de productosturísticos cuando sonvisitables y vendibles, porqueno todo el patrimonio esvisitable o vendible.”José María de Juan

El madrileño Hotel Wellington,fué el marco adecuado paraeste debate dedicado al turis-mo cultural en España, apro-vechando que 2002 es el Añodel Turismo Cultural.España tiene 37 conjuntos ar-tístico-históricos declaradospor la UNESCO patrimonio dela Humanidad; más que nin-gún otro país del mundo.

Turismo cultural

S PARTICIPADO · HEMOS PARTICIPADO · HEMOS PARTICIPADO · HEMOS PARTICIPADO · HEMOS PARTICIPADO

Todos sabemos que AEPT, es una Asociación decarácter nacional, que quiere reunir a los profe-sionales del turismo que trabajan a lo largo yancho de nuestro país o donde el trabajo losdestine.Por ello, uno de los objetivos de la Junta Direc-tiva es impulsar nuestra presencia y actividad enlas Comunidades Autónomas y para ello nues-tros asociados, María Teresa Malagón Ariza, consede en Albacete, y Julián Lérida Algarabel consede en Soria, están trabajando para constituirjurídicamente AEPT de Castilla - León y de Cas-tilla-La Mancha, respectivamente, abriendo lassedes correspondientes.Un primer paso, que próximamente estará con-solidado y que abre una nueva vía para que losprofesionales del turismo español y de todas lasComunidades puedan participar activamente ennuestra Asociación. Iniciamos un camino nuevo que necesita elapoyo de todos. En nuestro próximo número,podremos ampliar más información de este pro-yecto que es casi una realidad.

ULTIMA HORA: La Asociación Española deProfesionales de Turismo de Castilla-La Mancha(integrada en la AEPT) ha sido inscrita ofi-cialmente en el Registro de dicha ComunidadAutónoma.

Sedes en lasAutonomías

Jose Antonio Carrasco, Juan Careaga y Manuel López

Hace dos años, AEPT, con el patrociniode Intermundial Seguros, convocó suprimera edición de los Premios “Her-mes turístico”.Este “Hermes de Honor” concedido aD. Juan Careaga, ha sido el reconoci-miento a toda una larga y exitosa ca-rrera profesional en el Turismo,presidida siempre, no solo por la efi-cacia en la gestión empresarial, sinotambién por la calidad humana.El premio fue entregado durante elacto de homenaje que se le rindió, porD. José Antonio Carrasco, Presidentede AEPT y D. Manuel López, Consejerode Intermundial Seguros.

Se ha convocado la concesión del III Hermes Turístico.A titulo de recordatorio, reproducimos algunos puntos de lasbases del Premio.

ORIGENLos miembros de la Asociación son los Titulados y Profe-sionales del Sector, por tanto son los que tienen recono-cimiento y fundamentos para otorgar un Premio a laprofesionalidad y valores humanos en el Turismo.Dentro de las actividades de una Asociación como lanuestra, debe figurar el ser, un punto de referencia -faro-que oriente al Sector e indique las mejores vías para sudesarrollo, destacando aquellas virtudes y méritos profe-sionales dignas de mención.

PRINCIPIOSLa AEPT premia a los Profesionales que, en un período de tiem-po –un año- han destacado por su profesionalidad y valoreshumanos, juzgados por unos parámetros de:

a) Eficacia en la gestiónb) Transparencia y Ética en el desarrollo de la mismac) Aportación al Balance Social de su Empresa o Actividad,y contribución a la Sociedad.

CANDIDATOSPodrá ser candidato, cualquier Profesional del Sector turístico,presentado por miembros de AEPT, u organizador del Sector.

EL JURADOEstará compuesto, al menos por seis personas del Sector,entre los que se encontrará el Presidente de AEPT, tresmiembros de la Asociación y dos personalidades rele-vantes del sector turístico.

Serán los responsables de juzgar las candidaturas recibidas.

ENTREGA DEL PREMIOEl premio será hecho público en las fechas previas a lacelebración de FITUR, así como el lugar y fecha en quese procederá a su entrega.A las bases del premio se puede acceder a través denuestra pagina web wwwwww.aept.org.aept.org, o solicitándolas a laSecretaria de AEPT.Podéis enviar vuestras propuestas de candidatos, a la Se-cretaria de la Asociación, por las vías habituales:

Correo electrónico: [email protected]éfono: 91 559 18 52Fax: 91 559 63 20

PAGINA WEBNo olvides visitarlawww.aept.org

BOLSA DE TRABAJOTe recordamos que la tienes a tudisposición. Envía tu curriculum y lo incluiremosen nuestros archivos.

ASESORÍA JURÍDICAIURISTUR, como informábamosen nuestro último boletín, esnuestro colaborador como Aseso-ría Jurídica.Contacta a través de la secretaría deAEPT si necesitas asesoramiento, yte ampliaremos la información.

PROYECTO DE PLANDE PENSIONESEstamos estudiando un Plan depensiones que os enviaremospróximamente y que seguro seráde interés para todos. El futuro esimportante, sobre todo visto conuna perspectiva de tranquilidad.

ULTIMA HORAAEPT, ha llegado a un acuerdo conwww.entrar.com, mediante el cualeste portal será colaborador de laAsociación.Como primeras actuaciones, hemosconseguido los siguientes acuerdospara nuestros asociados:

1.- www.divulnet.com , empre-sa líder en el sector documentalde Internet con mas de 75,000abonados, otorga el acceso gratui-to a la suscripción profesional desus 2 grandes bases de datos, du-rante 3 meses:

-Boenet (todo lo publicado en elBOE desde el año 1980 hasta hoy)

-Bormenet (todo lo publicadoen el BORME, desde el inicio, eldía 25 de Noviembre de 1.999)

2.- Además Roadnet, empresadel sector informático, ofrece unanálisis gratuito del posicionamien-to en buscadores de vuestra paginaweb y para las empresas de los queno la tenéis, la compra del mejordominio sin coste alguno.CONTACTA CON SECRETARIA PARA TUCLAVE DE ACCESO A ESTE SERVICIO

Convocatoria de la 3ª edición del Premio AEPT a la Profesionalidad y Valores Humanos en el Turismo,patrocinado porIntermundialSeguros