1
cpovti••Uo rwAc CO y rrt 5TRAC EMPUT. •F.L:L 5u% —- .c ALONA ROXEO ntrice Pt7GUjS EL r&Io Vídal “oqnea” al ba rfl u La llabu L gabana, 12. Anoche se celebró qopjtc ae boxeo entre el epafO1 VI- AI Oregorio y el cubano Joluiy Cruz - ———----—-—— - -- mi pin1ro derpota a EmerICflO PtlI’ . o n el qnlrito asalto de los diez a que osaba concertado el ombate. L05 dOS contrincantes pesaban i23 it- hra. AtlafltL ¿Es para essr que reres Maleo de la Osü? Desde Nueva York ha escrito Adolfo Echevarría a un estimado colega madrile o, las siguientes !hens: “Mateo Osa salió él eolo a luchar con. ra Ficucello y contra todos. Contra el abandono en que lo han tenido y contra la deanoralizac1ón que le producian los dea dtnes de su manager y su labor derro tista. Ia opinión eiitera favorecia a lcu celle, y las traviesas daban un momio oi él de tres a uno y hasla de cuatro uno. Maco vió a su contrincante cuando Venl6 poi k. o. a Fo>, y rno dijo qos, a pesar de todo, no le encontró nada exlraordinario. Este encuentro, sin duda dió mucha confianza a nuestro paisano porque me aseguró con vehemencia que e, saictria a jugarse la última carta. Aun después de escuchar sus buenos pro- pósitos, debo de confesar que yo no Ini- blera dado un real por el motriqués, pen ndo més en sus manos estropeadas qut en la valia de su oponente.” Después de haber leído las lineas de MOifo chevarria nos ha entrado el rece- lo, pensando que acaso no Sea aólo por tieseansar que rercaa Mateo de la Osa. La bnellvo I I do lla1o1 Bilbao, 13. Los organizadores de ia velada pugilística. a bene1cio de la familia de Gabida, se han visto obliga ¿os a suspenderla hasta el día 31 de los corrientes, ya que, el madrileio Arran y e gallego Sobral, no podían desplazars para el día 17, la primera fecha señalada. E. P. de Negurí. La tripulación del Néutlco que coman- da Otin y que, siendo campeona de spafxa de outrlggers debo considerarse campeo- na absoluta en todas las aguas ibéricas, descansaba tranquila sobre los lauros con- quistados. Una mañana sí, otra también y.. . algu na quizés no, Otin y los suyos, sacaban el ÍrégIl outrigger, colocaban los remos en aus chamucerea y hendían las aguas man- sas y sucias de nuestros muelles. Otin y lo suyos, pensaban a buen se- guro, que basta la temporada próxima po- dian descansar confiados sobre esa bege monta que nadie habría de osar discutir- les... Pero he aqui que un día, no hace mu- choz, quizás fuera ayer mismo, llega has- ta la “chalase longue” de sue glorias, un roto. No es de ningún rival en el deporte nr- ganizado del “rowing”. No es ningún equl po de deportistas amateurs que, prepa rándoee en la sombra y desdefiancio daro- peticiones para títulos y trofeos, haya ve nido sometiéndoe a porfiada preparación para lanzar un desafío estridente y aseen- der de un solo golpe gracias al pedestal en que se verían convertidos los propios campeones de España. Son unos pescadores. Esos hombres que tienen su deporte en la profesión como tantos hay que tienen su profesión en el deporte. Son hombres que sin saberlo se encontraron con que las veleidades de la da les destinaban para una labor recia y saludable... y que tenía analogía grande con uno de los más vigorosos y compie tos de los deportes. Y estos muchachos quieren use día ln terrumpír su labor cotidiana para ver si loe campeones de España de remo les pue den. SI esos deportistas por afición salón” como deben decir sin duda son més potentes que ellos que templaron sus nervios y sus bicepa bajo el mismo sol, pero acuciados por el incentivo de ganar el pan... Los pescadores, ciare es, han fijado sus condiciones.. Y puesto que ellos han de luchar con sus armas un bote pesado y unos remos pesados, Sin Carretones nl chaniuceras, elementos que facilitan y sin- pifan si esfuerzo de los deportistas—exi gen que la regata sea de gran fondo. Que los hombres no se ven en un esfuer so de siete u ocho minutos... Estas condiciones pueden condensaras en tres extremos principales; Primero: Las embarcaciones a emplear serían para los pescadores, según propia voluntad, una trainera tripulada por cuatro remeros y en cuanto a la tripulación del Marítimo a su elecCión, puede emplear el “yol” o el “outrigger”. Segundo: La distancia a recorrer sería desde la Estación Marítima hasta la des- embocadura del Llobregat y regreso a la Estación Marítima. Tercero : Como premio a los vencedores se señala una cantidad de cien pesetas que deberla abonar la, tripulación vencida. Luis Clin en particular está conforme en aceptarel reto de los pescadores, pero claro esté que caso de querer llevaras a cabo esta prueba ha de ser previa conor midan de los dirigentes del remo, decla rando, aciemés, que en caso de vencer, la cantidad apostada pasaría a engrosar la suscripción abierta para sufragar los gas- tos de reconstrucción del Club Náutico do Tarragona, derruido por el Última tein poral. Desde luego, si llega a concertarse el match parece que se señalaría para un día y hora fijos. En este caso sería un factor de gran importancia el estado del mar, ya que su mayor agitación habría de “handica par” notablemente a los campeones de España. He aquí un match iatereBante que no nos dejaríamos percter.. Ls atuordos de la Federe ciÓii paflo1a e SllüJ A1 r 110 :: Sau y Mez deher disøíar 1 vineøua(o q Ó Rvo :: Varias De la Federación Espaflola de Bo’ SEO, hemos recibido la siguiente nota oficial: “En su sesión de anteayer el Consejo Directivo de la Federación Española de Boxeo tomó los siguientes acuerdós: Primero: Pué aprobada la clasificación, en series, de los boxeadores espafioles con licencia profesional, la cual se hará público en breve. Segundo: Aceptar la descalificación impuesta por la Federación Castellana de Boxeo al boxeador valenciano Santiago Alós, por un afio, que finirá el día 7, de diciembre próximo. Esta descalificación fué impuesta por la conducta incorrecta de dicho boxeador pará con el público y elemento soficia les, en la velada ceebrada en Madrid el día 26 de noviembre útimo, en el Ci-r co Price. . - Tercero: Después de examinar el “re cord” de los inscritos en la competición, designar a los boxeadores Roberto Sanz. campeón de Catalufla y FFemnando Mu- fioz, campeón de Vizcaya, para que den- tro de un plazo que finirá el día 14 de febrero próximo, disputen el combate pa’ va el título de campeón. de España del peso ligero, Además de los citadós, se había re- cibido la inscripción del boxeador Mar’ tínez el Portugalujo. Cuarto: Suspender a los boxeadores -profesionales Jaime ,ópez Moreno, Luis Juventeli “Gueli” y Fualgencio Roca Vera, así como al orgizador Carlos Alberto Calderón, todos afihiaddos a la Delegación de Murcia, hasta quse hayan satisfecho el importe de sus rrespectivas licencias correspondientes al asilo 1930. Nuestro te’éfono es.; FU18OL LA CRTSISIUTBOL1STICA Les cIus it segunda categoria leiran una victona grande Porqué los de Priméra parece qne asisten a !a cenvernen cia d2 $a ampación Todos recordamos una importante re- unión habida en la U. S. Sans con asia- tencia de - los clubs de segunda catego’ ría en la que uno de los acuerdos e sen’ ciales fué el de solicitar’ la ampliación de la Primera Categoríá Regional a ocho clubs, sugiriend o para ello la fórmula na tural de que el Tómneo de Promoción . que se ha de jugar después del campen’ flato, permita el asednsó de tres clubs en lugar de uno que es ló que prescribe Ja reglamentación actual. Todos sabemos, también, como estas gestione8 no tuvieron gran éxito en sus primeros pasos y como la Nacional, vi- niendo a destruir un argumento ‘senti mental” de los ampliacionistas— afir maban que el Júpiter tenía demasiadas probabilidades de salir apeado, hachando 5or contra cinco de los de segunda ca teLoría—.acordaba “por extensión”—Una extensión que, aunque lógica, era un “monterismo” reglamentario— que el que promocionaría con el “Júpiter” sería, úni’ camente, el vencedor de un torneo entre los cinco primeros clasificados del Gam p000ato de la segunda preferente. Pero los ampliacionistas no han ce’ jado en su empeilo y llevando a cabo gestiones aisidas entre los clubs de pci- mera categorla, llegaron a una reunión que tuvo lugar el lunes en la Federacion, a la que asistieron los federativos ‘,la, Guarner y Costa todosios clubs de Se- gunda y Primera a excepción del Euro- pa,,, y jjarece ser que en esta reunión hdb’o unanimidad en apreciar la çtive’ niencia de ampliar la Primera Catec ría, facilitar en mayor grado las pronucioaes y dedicar ante todo, una espeal aten- ción al desarrollo del fútbol rctonal. na, en Bilbao prepara el match Espaa-itaHa Bilbao, 13. Ha es4do en ésta, el secretario de la Nacional don Ricardo CE- bot, al objeto de dar los últimos toques a los detalles de organización del match España - Italia, Ha visitado el terreno de San Maniés, donde tendrá lugar el match interna- cional, viendo las últimas obras que se han realizado en él y que aumentan con- alderablemente su capacidad. A pesar de ello, se harán más raCor- mas de ampliación en las tribunas, Ya que seglln ha manifestado el señor Gabot, el público que presenciará dicho match internacional, llenaría el popular terreno aun cuando ése tuviera dable cabida. Esta noche, regresó a Madrid el señor Cabot. ATLETISMO LAS PRUEBAS OFICIALES lay aaiii ‘ara el eoa1a le C1a1nIa e rss En la Federación Catalana vienen red bléndose muchas lnscrip f clones para el Campeo- nato de Cataluña de croes .‘ que deberá disputarse el i_’, próximo domingo. Ii - Se contia que será muy ,J ,,1 reñida la •tucha que ha . ... . de eistablarse entre los .1 nutridos equipos de los - . clubs A. E. Tagamanent It. C. D. Español y F. O. Barcelona para la consecución del primer lugar de la clasificación social pues todos etna equipos preséntailse completos. La circunstancia de establecerse este año un trofeo para equipos de diez corre- dores, hace ue las inscripciones hasta ahora rccibidas sean mu.cho más numero- sas que en años anteriores. Para esta clasificación, se crea el Trofeo “La Rambla”, consistente en una valiosa Copa. En la reunión que hoy celebrará el Con- sajo Directivo de la Federación, se apro hará el circuito aol)re el que se correrá el campeonato de este afio. De 1s úIliuIils proezas do fierrdlircia Nuestros lectorea saben que Gerardo García, nuestro “campioníssinio” de mar- cha, mejoró gran atunero de records en su POLISPORTIVA ORGANIZANDO La prerulg de Ini 1 Jøets Oifpios en La* Aaele LO QUE ES Y LOQUE SE CELEBEÁRA EN EL OLÍMPIO AUDITORIUM. EL AGUA DE LA P1CINA SERA DULCE Oil Comité de Los Angeles (California), organizador de los X Juegos Olímpicos, re- cibimos la siguiente nota: “Las competiciones . de pugilato, lucha y levantamiento de pacos, en tos Juegos de la X Olimpiada, que se celebrará aquí del 30 de julio al 14 de gasto de 1932, se efec tuarán en el Olympie Audltorium. El Oiympic Auditorium, que está Cerca del Parque Olímpico, en el centro de la ciudad, fué construido con vIstas & la E: Oplmliada y tiene una capacidad total de 10.400 asientos. Tiene excelentes vesti dores, guardarropas y duchas espaciales para los atletas y las oScinas eStfl fácil- mente accesibles para los oficiales y re- presentantes de la prensa de todo el mun do. Desde que el Aueiitorlum se construyó, hace seis años, ha venido siendo utiliza- do para diversos eventos, además de los encuentros de pugilato y lucha que en él se efectúan. . Torneos intercoiegiales de basket-ball tienen lugar cada temporada en el amplio cuadro del Auditorium, así como conciertos de ópera, convirtiendo el extenso ring del centro en foro. También se efectúan torneos de tennis y reuniones de diversas clases a las que concurren mi- les de personas. El Comité organizador anuncia que con- tra los informes que había proporcionado antes, el Estadio Olímpico para las compe tonales en agua estarásituado en el Par- que Olímpico. dentro de la ciudad, y que el agua que se use será dulce y fresca, de los depósitos de abastecimiento de la clu dad. El informe que circuló egún el cual las piscinas del estanque acuático serían ile- nadas con agua salada, queda, rectificado ahora, por el Comité.” Nueva York. Wilbur Wood, el cronis ta de bOx del “New York Evenlng Sun”, acostumbra al final de cada año publicar un noticiario de opiniones presentando a loe diez mejores peleadores de cada divi- alón. Dicho noticiario se hace después de consultar a los setenta expertos mAs ala- torizados en Estados Unidos. Cada experto FUTBOL , UN TRASPASO INEVITABLE fallecido en Irún, el internacional Juanito Errazquin San Sebastián, 13.—Esta mañana ha f’ llecido en Irún el que fué jugador del Real Unión e Internacional, Juanito ErrazqUiD que desde hace tiempo venía soportandó eruel enfermedad. Juanito Errazqtiin ha muerto joven, los 25 años, después de haber jugado en el equipo representativo de España como delantero centro, contra Suiza e Italia, siendo también recordada gratamexite su actuación contra el equipo argentino Boc .Juniors, en su última jira por España, e que logró marcar cuatro tantas en un paz’- tiño. El fallecimiento del jugador fronteriza ha causado gran pesar en toda la afición guipuzcoana, sentimiento que se verá pa- tentizado en el acto de su entierro. Ugalde. sarae a los expertos porque Ata ha peleadi pocas veces en Estados Unidos. Aunque laa pocas veces que ha peleado han sido suS- cientes para colocarlo muy por encima de la mayoría tIc los mozos nombrados en el famoso plebiacito. SUAREZ ‘ÉN CUARTO LUGAII Entre los pesos livianos se menciona a Justo Suarez 011 cuarto lugar. El cain peón Tony Canzoneri, Elily Petrolle y Jacl Kid Berg preceden al argentino en la lista. Pareciera injusto este modo de hacer l lista, porque el argentino en sus peleas en Estados Unidos demostró capacidad pa.. Sn derrotar a cuaiquiel’a de loa muchachos nombrados antes que ál. Bien es cierto que Suárez no debiera inencionarse entre los pesos livianos. El te- rito es realmente un junior walter y como tal debiera clasificársele. Durante los me- sss que estuvo en Estados Unidos notamos que el torito peleaba mejor en 139 libras que en un peso menor. Y creímos que podría sin dificultad hacer aún mayor. peso, porque su’ cuerpo tiene proporciones de welter. Por lo menos de junior velter. Sería interesante una pelea entre el to rito y Jack Kid Berg, porque los dos tía- sien un estilo muy parecido. Es mi opinión sin embargo que el pibe argentino pega mucho más fuerte que el joven Inglés. No creo, sin embargo, que el torito pudiera vencer a B4ily Petrolle, ni tampoco creo que tendría mucha suerte peleando con muchachos de 142 libras. Por lo menos no le aconsejaría j.o a Pepe Lectoure que pusiera al Torito fren— te a Baba’ Joe Gana, a Young Corbett o a Jack Thompson. Abrigo la certeza, sí, de que el Torito no tendría dificultad en vencer a Jimmy Mc Larnin, el joven que los expertos colocan a la cabeza de loe vvelters de este silo. Toung Manuel Quintero uno de los ju niara vvelters que los cronistas colocan en el concenso en sexto o séptimo lugal SS en mi opinión el mejor en esa categoria. uintero es un joven dentista de la Ele. 1 ‘buudo RoIArIvo ILUSTRADO 9 Tooos Loe . ____ Esta noche en el Ñuevo Mundo :AL93IIIIsL°17a2 MIERCOLES ‘14 ENERO EdIcI6 de la c uaupciór %.j . APCkLOr, IcPAf PRoiLr’cL4!h - £1)flJRo s. MJT1EON ,5- SU€JTO GREGORIO ‘VIDAL Curuneau y Barboteux, representantes califi cados deestilos distintos, frente a frente en diez rounds de tres minutos Merini y Pérez combatirán a a distancia de 8 rounds Curuneau, el negro cubano que a su medio, y debe aceptar la pósibilidad de llegada a Barcelona se impuso pronta un resultado antes del límite, pero, si mente con un par de knock’outs fulmi’ este no llega, Barboteux tiene grandes nantes, conquistando de un modo rápido posibilidades de apuntarse un triunfo por el favor del piiblico, que no tardó en ¡ puntos. : darse cuenta de que se encontraba ante un pegador excepciO’ -— tial, va a tener esta noche ante sí, a Un u púgil . joven, batafla’ J do. duro y que tam 1 bién ha conquistado lapopularidad rípi’ damente: el franco’ catalán Barboteux. t Batallador incansa b.le el uno, puncheur de grao clase el otro, se hace difícil emitir 1 la sombra de un pro’ 1 nóstico. Curuneau ha. 1 probado que puede terminar un comba teen cualquier mo’ mento en que acierte a colocar un golpe 5 modo. Barbotcux, después de los rudos Pez rounds que efec’ Luó ante Ros, bien merece de nuestros aficionados un cródi’ to y bien puede pre-. cnder efectuar otra Lucida pelea con el L cubano. Sien busca del difícil pronóstico bus camos 1 alínea, a . . través del combate comón Con Ros, esta línea se inclina de También ha conseguido despertar un un modo laro a favor de Barboteux. interés grande el combate que ocupará El vasco-catalán hizo con Ros una el puesto de emifondo en el progra’ pclea en la que los únicos en verle ha’ ma. Merini, el comingman italiano, ha tido fueroñ los autores del fallo, Curu’ efectuado dos excelentes combates en neau ante Roe, hizo un estupendo com’ Barcelona contra Micó y Sans, los dos bate, pero fué batido, por escaso margen, mejores ligeros del momento, ahora va es cierto, pero batido al fin y al cabo. a enfrentarse con Péreg y, a fó, que la tarea no se presenta f&cil, pues tampoco Favorece, pues, la línea, esa línea Pérez ha olvidado que tiene, Micó, una tan insegura, a Barboteux, ya que éste, cuenta pendiente y quiere encontrar la gracias a su Coraje y a su acometividad, oportunidad de saldarla a través de este pudo lograr lo que Curuneau no con- combate con Merini que, caso de una siguió: desconcertar a Ros. Si sube esta victoria clara, le situaría para pretender noche al ring provisto de una igual can- esa famosa revisión de valores en el cam’ tidad de movilidad y de entusiasmo, aca- de los ligeros que parece ser el su- so Curuneau no pase precisamente, un rremo afán ue Pérez. rato agradable, ya que es cosa sabida que los peleadores de clase, los hombres que, como Barboteux, poseen un ardor y un corazón que les permite llevar un Ante un grán mátch de combate a gran tren y mantener un con- tinuado ataçuc, son los C’i.S difícilc co’ . aitus lrincantcs para los que, como Curuneau, cuentan esencialmente con su punch co- EL PERWGNAN HAN EFECTUADO Ef1- mo arma decisiva, ya que es notorio que el punch, para que surta sus dcc’ MINATORIA PARA SLECQIONAB. SU tos, debe tener no solo potencia, sino EQTJJPO también precisión y ser lanzado de la distancia conveniente, condiciones, estas últimas, difíciles de conseguir ante un hombre, que busque continuamente la batalla imponiendo él la distanda que mejor le convenga. Sin embargo, no hay que olvidar que sipara establecer uqa comparación en- tre los dos contrincantes de esta noche, nos hemos tenido que basar en sus res- pectivos combates con Ros, no es este un medio demasiado seguro, puesto que, sitodas las líneas de comparación son frágiles, lo son doblemente cuando se basan en resultados logrados sobre un hombre tan irregular como e1 campe6n de Espafia de los welters. Es evidente que Ros tuvo un mejor día ante Curuneau oue ante Barboteux, a pesar de que con el cubano gastó unas precauciones que no empleó con el fran cés. En resumen: faltan datos concretos para lanzar el pronóstico. Como siempre que anda un pegador de clase de por ERRAZQUIN Es un gran paso el que han dado los clubs de la segunda categoría en su 16- gico empeño de procurar que los clubs potentes les rindan visitas reglamentarias, con lo cual, además de que sus medios de vida morales y materiales, aumentan considerablemente, el contacto de sus ju.. gadores con los de mejor clase, debe reportar ensefianzas y perfecciones que redundan en beneficio de la calidad ge’ neral ud fútbol.,. .o todavía estos deseos han de se objeto de nuevos afanes para llegar al é;uco. Hay el reglamento e la Nacional que limita a seis el máximo de clubs en las primeras categorías regionales, hay las cuestiones de fechas y calendarios mo- tivada por la profusión de competi-i3’ oes... Pero es evidente que si hay unani’ midad en nuestra región, el triunfo ea probable, aunque la promoción deba ju oarse antes de que la Asamblea Naciu’ nal Ordinaria, que puede adoptar las mo- dificaciones reglamentarias indispensables En Perpiñán, Organiando por el Ring se haya celebrado... Olymnpique Perpigtsotee, han tenido efecto Todo parece limitarse a esta cuestión unas eliminaorlas, para seleccionar a los protocolaria; La cuestión de fechas—aun amateure que han de competIr con el que no vane el número de las compe aquipo amateur del Palace ñporting Club, ; ticiones— puede resolverse de distintas la próxima semana. . formas. Una de ellas ‘i que no nos pa- En las eliminatorias organizadas por el ta0 habría de desagradar, podría ser la E. O. P. se han efectuado dtsputadísímos dc dividir nuestra primera categoría en encuentros que han facilitado la formación dos “poules”. Y si esta no complace, de un equipo amateutr tomniidable in- .hI tenemos las apasionantes Incidencias legrado por el mosca Niaman el gallo Pa- de la fórmula de “eliminación”. os, el pluma Lubis, cd ligero Martines Y 0, ya veremos en el próximo Fermer, el vvelter Pnmeiry, el medio Mar- : Campeonato de España, que se juega con tinas Laurent y el pesO fuerte P’ocnols, este procedimiento. Allí es donde habrá Este equipo en el que figuran varios de vrse si la crisis, tan traída y llevada, púglles varias veces detentores riel cam- es realmente aguda. J. 1’. peonato nacional y departamental, acrá enfreniado &l del Palace Sporting Club, en el que, como es sabido, figuran va../ E secretario de a Nacio nios campeones de Cataluña y de España, algunos de ellos sin adversarios dentro del campo amateur. L5 eración Francesa de Boxeo ya ha comunicado su conformidad a la Fede racIón Española, a la cual, por mediación de la Catalana, ha pedido autorización el Palace Sporting Club. ..-, CAITA DE NUEVA YORK Injustamente, Ignacio Ara no es menciona do entre los diez grandes welters del ao Bregorio Vidal séptimo entre losgallos. Mateo de la Osá les puede a Camera y Paulino en un mismo día Los setenta expertos que anualmente hacen la lista de los. mejores peleadores de cada categoría al ignorar al welter español cometen un error corriente GARCIA Intento del domingo en el Estadio. Hoy ofrecemos este interesante detalle de gran utilidad para técnicos y estadísticos y cu rloso para el público en general. L iie pr iuoila 1 Por D,WALTERS Para EL MUNDO DEORLVO - . . Un desafío origina’ Una tripulación de pescadores reta a os Campeones de Espada de remo La carrera ha de ser de gran fondo y a embarcación libre. -Otin acepta en principio metros 500 1.000 1.00 2.000 2.500 3.000 2,500 4.000 4.500 5.000 5.500 6.000 1/ hora 6.500 ‘T.OOO 7.500 8.000 5 millas 8.500 9.000 9.500 6 millas 10.000 10.500 11.000 7 millas 11.500 12.000 1 hora 12.500 8 millas 13.000 13.500 14.000 9 millas 14.500 15.000 15.500 16.000 10 millas 18.500 17.000 17.500 11 millas 18.000 18.500 19.000 12 millas 19.500 20.000 . Tiempos 2’ 17” 2-5 4’ 37” 7’ 04” 9’ 32” 2-5 12’ 04” 1-5 14’ 34” 4-5 17’ 03” 1-5 19’ 31” 1-5 21’ 59” 1-5 24’ 23” 3-5 26’ 50” 29’ 14” 1-5 6.162 metros 02 cm. 31’ 38” 3-5 34’ 04” 2-5 36’ 30” 38.’ 55” 3-5 39’ 09” 41’ 17” 43’ 30” 46’ 01” 3-5 47’ 47” 1-5 48’ 28” 50’ 59” 3-5 53’ :31” 4-5 54’ 35” 56’ 02” 58’ 33” 1-5 12.281 metroS 33 cm. 1 h. 1’ 8’ lh. 3’ 2” 1 h. 3’ 38” 2-5 1 h. 6 11” 2-5 1 h. 8’ 40” 3-5 1 la, 11’ 1 Ii. 11’ 16” 1-5 lh.13’47” 1 h. 15’ 22” 2•5 1 h. 17” 1h19’ 1 h. 20’ 38” 1 la. 23’ 18” 1 h. 26’ 1 h. 27” 1 h. 29’ 43” 2-5 lb. 32’ 27” lh.35’13,” 1 h. 36’ 05” 1 la. 38’ 02” 1 h. 40’ 50” E. P. de DE BUROCRACIA El CDmit4 de reglarnen tosy arbitraje de laF. 1. F. A. resuelve aIgunos casos dudosos . Lea Vd. mañana £r ELMIJNDO DEPORTIVO porque, como se dice más arriba, el árbi tro esel único responsable de la direo El Comité de reglamento y de arbitraje ciñe. del partido. de la F. 1. F. A. ha sido objeto reciente- Preguta Si un portero, para captar la mente de algunas consultes sobre casos de pelota y proteger su marca, se lanza a los interpretación de las reglas a las que ha pies de un atacante, ¿debe el árbitro te- dado las siguientes respuestas: mar -uña decisión contra él, y qué clase Pregunta: Cuando un árbitro no tiene de decisión en este caso? en cuenta una infracción de las reglas Respuesta : El Comité confirmando la opi de juego, ¿el juez de línea debe llamarle nión emitida en su sosión de primero do ia atención para que la señale Inmedia- marzo de 1930, en Francfort, estima que lamente, o sólo para informarle de que no hay razón para señalar falta por juego ha dejado de castigarla? peligroso pasivo y que, cii este casb, el Respuesta: Sí; el juez de línea juez drbitro no debe tomar decisión alguna. de línea neutral tiene el deber de ha- Pregunta: ¿Se autorizan los postes de alar la atención del firbitro sobre cual- portería redondos? ¿Pueden asitorizarse quier infracción del reglamento que haya postes o largueros do corte oblicuo? comprobado, si éstima que el árbitro no Respuesta: No; Interpretando el artículo ha podido ver la infracción; paro el ár- primero de las reglas del juego los pos- bitro será siempre el último juez de la les ele “goal” y el larguero deben ‘tener decisión que debe tomarse, porque él es el n mínimum de óinco ulgadas (127 mm.) único responsable de la dirección del par- de lado. sido. Pregunta: Cuando un árbitro, a cense- cuenda ele la posición que ocupa, come- Los suizos preparans para su te Un error de interpretación y man- da ejecutar Inmediatamente su decisión el match cori Itaa ,aez de línea si es neutrai, ¿debe llamar su atención sobre la posible infracción co- Zuricb, 1 3. La Federación de Fút’ metida, a fin de modificar la decisión y bol ha decidido iniciar desde ahora, la reparar el error? ¿O debe sostener la in- preparación deboco nacional helvético fracción primitiva, aunque se resume la que ha de luchar con la “Squadra Azzu’ infracción? rra” de Italia el 15 del próximo mes de Respuesta: Un juez de línea que cena- mayo. pruebe error en el árbitro, puede llamar El partido se jugará en Berna y los la atención de éste sobre el hecho; pero su jugadores selec’cionados han sido elegí- intervención debe ser discreta. Si el árbi- dos en Ginebra, Bienne, Zurich y Basi’ trdtxao hace caso de su intervención el lea, donde han iniciado su entrenamien paól’ juez I2 ilusa ha terminado t• Atlant, IGNACIO MtA coloca en el lugar que según le parezca, corresponde a determinado boxeador. El peleador que sea seleccionado por el ma- yor número de cronistas recibe el primer lugar y así sucesivamente hasta llegar s.l décimo. A menudo estas . selecciones son equivo cadísianas. Generalmente demuestran, poco conocimiento delpeieador por parte de los cronistas. La publicidad que se a de- terminado peleador influye mucho en la selección. Pocas vecçs el peleador seleccio nado acierta a dl5tingutrse durante el año, aunque se creería lo contrario. El año pasado la selección escogía a Kid Chocolate como el peso pluma de ma yor esperafiza. Chocolate Lué el mejor peso pluma que la historia haya visto y en esto los cronistas tenían razones para escogerie. Pero desde que Kid tuvo un accidente automovilista mientras se entrenaba en Orangeburg, algo le ha sucedido que le ha robado su anterior rapidez de pensa miento y coordinación que le sacaba de aprietos. Este año en la selección de pesos plumas Chocolate queda relegado al cuarto lugar. Battalino, el campeón ocupa el prlmer lugar. Fidel La Barba el segundo y Eddie O’Shea. el tercero. O’Shea nunca ha po- leado con Chocolate. Existe en mi mente la creencia de que O’Shea es muy inferior a Chocolate. Y.probabiemelite en la fon. ma actual de Rid que es muy Inferior a lo que era hace seis meses, podría todavía derrotar a O’Shea. Pero la Injusticia mayor que se ve en este plebiscito es en la selección de wel ters. Jiiñmy Mc Larnin, el joven que fué derrotado ignominiosamente por un peso liviano Eilly Petrolle ha sido esco gido como el mejor welter del año. En se- gundo lugar se encuentra Young Corbett, . . . joven italiano de CalIfornia; en tercero el mida, hijo de padres espanoies. Es un ex campeón Jackie Fields y en cuarto el , zurdo de gran precisión y tiene gran ha— actuai campeón Tommy Freeman. .Jack ,bilidad como boxer. Thomps, que en justicia derrotó de-i1 . la lista de los bantams. el cam cisivamenté a Mc Lamnin cuando polcó con peen Al BrovVn, está a la cabeza. Brovvfl éste en el Madison Square Gardei, ocupa sin duda, es el mejor peso galio de la ac el quinto lugar y Baby Joe Gans, a quien tualidad y tal vez el mejor que haya asia- tódos los demás huyen ocupa el sexto tido en la histçria de esa división. A Vi- lugar. dci Gregorio se ie da el puesto séptimo Ignacio Ara no ha sido ni siquiera men- CO la Osta de bantams. Vidal con SU clocado en este plebiscito. Pudiera excu’- ! nuevo tutor, Pincho Gutiérrez segura- 51 1 9O - Y MATEO DE LA OSA

Lea Vd. mañana ELMIJNDO DEPORTIVO 51 1 9Ohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1931/... · 2004. 9. 4. · primeros pasos y como la Nacional, vi-niendo a destruir un

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lea Vd. mañana ELMIJNDO DEPORTIVO 51 1 9Ohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1931/... · 2004. 9. 4. · primeros pasos y como la Nacional, vi-niendo a destruir un

cpovti••UorwAc CO yrrt 5TRAC

EMPUT. •F.L:L 5u%

—- .c ALONA

ROXEO

ntrice Pt7GUjS EL

r&Io Vídal “oqnea”al ba rfl u La

llabuL gabana, 12. — Anoche se celebró u»

qopjtc ae boxeo entre el epafO1 VI-AI Oregorio y el cubano Joluiy Cruz

- ———----—-—— - --

mi pin1ro derpota a EmerICflO PtlI’. o n el qnlrito asalto de los diez aque osaba concertado el ombate.

L05 dOS contrincantes pesaban i23 it-hra. — AtlafltL

¿Es para essr quereres Maleo de la Osü?Desde Nueva York ha escrito Adolfo

Echevarría a un estimado colega madrileo, las siguientes !hens:

“Mateo Osa salió él eolo a luchar con.ra Ficucello y contra todos. Contra elabandono en que lo han tenido y contrala deanoralizac1ón que le producian los deadtnes de su manager y su labor derrotista. Ia opinión eiitera favorecia a lcucelle, y las traviesas daban un momio oiél de tres a uno y hasla de cuatrouno. Maco vió a su contrincante cuandoVenl6 poi k. o. a Fo>, y rno dijoqos, a pesar de todo, no le encontró nadaexlraordinario. Este encuentro, sin dudadió mucha confianza a nuestro paisanoporque me aseguró con vehemencia que e,saictria a jugarse la última carta.

Aun después de escuchar sus buenos pro-pósitos, debo de confesar que yo no Ini-blera dado un real por el motriqués, penndo més en sus manos estropeadas quten la valia de su oponente.”

Después de haber leído las lineas deMOifo chevarria nos ha entrado el rece-lo, pensando que acaso no Sea aólo portieseansar que rercaa Mateo de la Osa.

La bnellvo I I do lla1o1

Bilbao, 13. — Los organizadores deia velada pugilística. a bene1cio de lafamilia de Gabida, se han visto obliga¿os a suspenderla hasta el día 31 delos corrientes, ya que, el madrileioArran y e gallego Sobral, no podíandesplazars para el día 17, la primerafecha señalada. E. P. de Negurí.

La tripulación del Néutlco que coman-da Otin y que, siendo campeona de spafxade outrlggers debo considerarse campeo-na absoluta en todas las aguas ibéricas,descansaba tranquila sobre los lauros con-quistados.

Una mañana sí, otra también y.. . alguna quizés no, Otin y los suyos, sacabanel ÍrégIl outrigger, colocaban los remos enaus chamucerea y hendían las aguas man-sas y sucias de nuestros muelles.

Otin y lo suyos, pensaban a buen se-guro, que basta la temporada próxima po-dian descansar confiados sobre esa begemonta que nadie habría de osar discutir-les...

Pero he aqui que un día, no hace mu-choz, quizás fuera ayer mismo, llega has-ta la “chalase longue” de sue glorias, unroto.

No es de ningún rival en el deporte nr- ganizado del “rowing”. No es ningún equlpo de deportistas amateurs que, preparándoee en la sombra y desdefiancio daro-peticiones para títulos y trofeos, haya venido sometiéndoe a porfiada preparaciónpara lanzar un desafío estridente y aseen-der de un solo golpe gracias al pedestalen que se verían convertidos los propioscampeones de España.

Son unos pescadores. Esos hombres quetienen su deporte en la profesión comotantos hay que tienen su profesión en eldeporte. Son hombres que sin saberlo seencontraron con que las veleidades de lada les destinaban para una labor reciay saludable... y que tenía analogía grandecon uno de los más vigorosos y compietos de los deportes.

Y estos muchachos quieren use día lnterrumpír su labor cotidiana para ver siloe campeones de España de remo les pueden. SI esos deportistas por afición —salón” como deben decir sin duda — son

més potentes que ellos que templaron susnervios y sus bicepa bajo el mismo sol,pero acuciados por el incentivo de ganar elpan...

Los pescadores, ciare es, han fijado suscondiciones.. Y puesto que ellos han deluchar con sus armas — un bote pesado yunos remos pesados, Sin Carretones nlchaniuceras, elementos que facilitan y sin-pifan si esfuerzo de los deportistas—exigen que la regata sea de gran fondo.Que los hombres no se ven en un esfuerso de siete u ocho minutos...

Estas condiciones pueden condensarasen tres extremos principales;

Primero: Las embarcaciones a emplearserían para los pescadores, según propiavoluntad, una trainera tripulada por cuatroremeros y en cuanto a la tripulación delMarítimo a su elecCión, puede emplear el“yol” o el “outrigger”.

Segundo: La distancia a recorrer seríadesde la Estación Marítima hasta la des-embocadura del Llobregat y regreso a laEstación Marítima.

Tercero : Como premio a los vencedoresse señala una cantidad de cien pesetasque deberla abonar la, tripulación vencida.

Luis Clin en particular está conformeen aceptarel reto de los pescadores, peroclaro esté que caso de querer llevaras acabo esta prueba ha de ser previa conormidan de los dirigentes del remo, declarando, aciemés, que en caso de vencer, lacantidad apostada pasaría a engrosar lasuscripción abierta para sufragar los gas-tos de reconstrucción del Club Náuticodo Tarragona, derruido por el Última teinporal.

Desde luego, si llega a concertarse elmatch parece que se señalaría para un díay hora fijos. En este caso sería un factorde gran importancia el estado del mar, yaque su mayor agitación habría de “handicapar” notablemente a los campeones deEspaña.

He aquí un match iatereBante que no nos dejaríamos percter..

Ls atuordos de la FedereciÓii paflo1a eSllüJ A1 r110 :: Sau y Mez deherdisøíar 1 vineøua(o qÓ Rvo :: Varias

De la Federación Espaflola de Bo’SEO, hemos recibido la siguiente notaoficial:

“En su sesión de anteayer el ConsejoDirectivo de la Federación Española deBoxeo tomó los siguientes acuerdós:

Primero: Pué aprobada la clasificación,en series, de los boxeadores espafiolescon licencia profesional, la cual se harápúblico en breve.

Segundo: Aceptar la descalificaciónimpuesta por la Federación Castellana deBoxeo al boxeador valenciano SantiagoAlós, por un afio, que finirá el día 7,de diciembre próximo.

Esta descalificación fué impuesta porla conducta incorrecta de dicho boxeadorpará con el público y elemento soficiales, en la velada ceebrada en Madrid eldía 26 de noviembre útimo, en el Ci-rco Price. . -

Tercero: Después de examinar el “record” de los inscritos en la competición,designar a los boxeadores Roberto Sanz.campeón de Catalufla y FFemnando Mu-fioz, campeón de Vizcaya, para que den-tro de un plazo que finirá el día 14 defebrero próximo, disputen el combate pa’va el título de campeón. de España delpeso ligero,

Además de los citadós, se había re-cibido la inscripción del boxeador Mar’tínez el Portugalujo.

Cuarto: Suspender a los boxeadores-profesionales Jaime ,ópez Moreno, LuisJuventeli “Gueli” y Fualgencio Roca Vera,así como al orgizador Carlos AlbertoCalderón, todos afihiaddos a la Delegaciónde Murcia, hasta quse hayan satisfechoel importe de sus rrespectivas licenciascorrespondientes al asilo 1930.

Nuestro te’éfono es.;

FU18OL

LA CRTSISIUTBOL1STICA

Les cIus it segundacategoria leiran una

victona grandePorqué los de Priméra pareceqne asisten a !a cenvernen

cia d2 $a ampaciónTodos recordamos una importante re-

unión habida en la U. S. Sans con asia-tencia de - los clubs de segunda catego’ría en la que uno de los acuerdos e sen’ciales fué el de solicitar’ la ampliaciónde la Primera Categoríá Regional a ochoclubs, sugiriend o para ello la fórmula natural de que el Tómneo de Promoción

. que se ha de jugar después del campen’flato, permita el asednsó de tres clubs enlugar de uno que es ló que prescribe Ja reglamentación actual.

Todos sabemos, también, como estasgestione8 no tuvieron gran éxito en susprimeros pasos y como la Nacional, vi-niendo a destruir un argumento ‘sentimental” de los ampliacionistas— afirmaban que el Júpiter tenía demasiadasprobabilidades de salir apeado, hachando5or contra cinco de los de segunda cateLoría—.acordaba “por extensión”—Unaextensión que, aunque lógica, era un“monterismo” reglamentario— que el quepromocionaría con el “Júpiter” sería, úni’camente, el vencedor de un torneo entrelos cinco primeros clasificados del Gamp000ato de la segunda preferente.

Pero los ampliacionistas no han ce’jado en su empeilo y llevando a cabogestiones aisidas entre los clubs de pci-mera categorla, llegaron a una reuniónque tuvo lugar el lunes en la Federacion,a la que asistieron los federativos ‘,la,Guarner y Costa todosios clubs de Se-gunda y Primera a excepción del Euro-pa,,, y jjarece ser que en esta reuniónhdb’o unanimidad en apreciar la çtive’niencia de ampliar la Primera Catec ría,facilitar en mayor grado las pronucioaesy dedicar ante todo, una espeal aten-ción al desarrollo del fútbol rctonal.

na, en Bilbao preparael match Espaa-itaHaBilbao, 13. Ha es4do en ésta, el

secretario de la Nacional don Ricardo CE-bot, al objeto de dar los últimos toquesa los detalles de organización del matchEspaña - Italia,

Ha visitado el terreno de San Maniés,donde tendrá lugar el match interna-cional, viendo las últimas obras que sehan realizado en él y que aumentan con-alderablemente su capacidad.

A pesar de ello, se harán más raCor-mas de ampliación en las tribunas, Yaque seglln ha manifestado el señor Gabot,el público que presenciará dicho matchinternacional, llenaría el popular terrenoaun cuando ése tuviera dable cabida.

Esta noche, regresó a Madrid el señorCabot.

ATLETISMO

LAS PRUEBAS OFICIALES

lay aaiii ‘ara eleoa1a le C1a1nIa

e rssEn la Federación Catalana vienen red

bléndose muchas lnscripf clones para el Campeo-nato de Cataluña de croes

.‘ que deberá disputarse eli_’, ‘ próximo domingo.Ii - Se contia que será muy,J ,,1 reñida la •tucha que ha

. ... . de eistablarse entre los.1 nutridos equipos de los- . clubs A. E. Tagamanent

It. C. D. Español y F. O.Barcelona para la consecución del primerlugar de la clasificación social pues todosetna equipos preséntailse completos.

La circunstancia de establecerse esteaño un trofeo para equipos de diez corre-dores, hace ue las inscripciones hastaahora rccibidas sean mu.cho más numero-sas que en años anteriores.

Para esta clasificación, se crea el Trofeo“La Rambla”, consistente en una valiosaCopa.

En la reunión que hoy celebrará el Con-sajo Directivo de la Federación, se aprohará el circuito aol)re el que se correrá elcampeonato de este afio.

De 1s úIliuIils proezas dofierrd lircia

Nuestros lectorea saben que GerardoGarcía, nuestro “campioníssinio” de mar-cha, mejoró gran atunero de records en su

POLISPORTIVA

ORGANIZANDO

La prerulg de Ini 1Jøets Oifpios en La*

AaeleLO QUE ES Y LO QUE SE CELEBEÁRA EN

EL OLÍMPIO AUDITORIUM. — EL AGUADE LA P1CINA SERA DULCE

Oil Comité de Los Angeles (California),organizador de los X Juegos Olímpicos, re-cibimos la siguiente nota:

“Las competiciones . de pugilato, lucha ylevantamiento de pacos, en tos Juegos dela X Olimpiada, que se celebrará aquí del30 de julio al 14 de gasto de 1932, se efectuarán en el Olympie Audltorium.

El Oiympic Auditorium, que está Cercadel Parque Olímpico, en el centro de laciudad, fué construido con vIstas & laE: Oplmliada y tiene una capacidad totalde 10.400 asientos. Tiene excelentes vestidores, guardarropas y duchas espacialespara los atletas y las oScinas eStfl fácil-mente accesibles para los oficiales y re-presentantes de la prensa de todo el mundo.

Desde que el Aueiitorlum se construyó,hace seis años, ha venido siendo utiliza-do para diversos eventos, además de losencuentros de pugilato y lucha que en élse efectúan. . Torneos intercoiegiales debasket-ball tienen lugar cada temporadaen el amplio cuadro del Auditorium, asícomo conciertos de ópera, convirtiendo elextenso ring del centro en foro. Tambiénse efectúan torneos de tennis y reunionesde diversas clases a las que concurren mi-les de personas.

El Comité organizador anuncia que con-tra los informes que había proporcionadoantes, el Estadio Olímpico para las competonales en agua estarásituado en el Par-que Olímpico. dentro de la ciudad, y queel agua que se use será dulce y fresca, delos depósitos de abastecimiento de la cludad.

El informe que circuló egún el cual laspiscinas del estanque acuático serían ile-nadas con agua salada, queda, rectificadoahora, por el Comité.”

Nueva York. — Wilbur Wood, el cronista de bOx del “New York Evenlng Sun”,acostumbra al final de cada año publicarun noticiario de opiniones presentando aloe diez mejores peleadores de cada divi-alón. Dicho noticiario se hace después deconsultar a los setenta expertos mAs ala-torizados en Estados Unidos. Cada experto

FUTBOL

, UN TRASPASO INEVITABLE

Hñ fallecido en Irún, elinternacional Juanito

ErrazquinSan Sebastián, 13.—Esta mañana ha f’

llecido en Irún el que fué jugador del RealUnión e Internacional, Juanito ErrazqUiDque desde hace tiempo venía soportandóeruel enfermedad.

Juanito Errazqtiin ha muerto joven,

los 25 años, después de haber jugado enel equipo representativo de España comodelantero centro, contra Suiza e Italia,siendo también recordada gratamexite suactuación contra el equipo argentino Boc.Juniors, en su última jira por España, eque logró marcar cuatro tantas en un paz’-tiño.

El fallecimiento del jugador fronterizaha causado gran pesar en toda la aficiónguipuzcoana, sentimiento que se verá pa-tentizado en el acto de su entierro.Ugalde.

sarae a los expertos porque Ata ha peleadipocas veces en Estados Unidos. Aunque laapocas veces que ha peleado han sido suS-cientes para colocarlo muy por encimade la mayoría tIc los mozos nombrados enel famoso plebiacito.

SUAREZ ‘ÉN CUARTO LUGAIIEntre los pesos livianos se menciona a

Justo Suarez 011 cuarto lugar. El cainpeón Tony Canzoneri, Elily Petrolle y JaclKid Berg preceden al argentino en la lista.Pareciera injusto este modo de hacer llista, porque el argentino en sus peleasen Estados Unidos demostró capacidad pa..Sn derrotar a cuaiquiel’a de loa muchachosnombrados antes que ál.

Bien es cierto que Suárez no debierainencionarse entre los pesos livianos. El te-rito es realmente un junior walter y comotal debiera clasificársele. Durante los me-sss que estuvo en Estados Unidos notamosque el torito peleaba mejor en 139 librasque en un peso menor. Y creímos quepodría sin dificultad hacer aún mayor.peso, porque su’ cuerpo tiene proporcionesde welter. Por lo menos de junior velter.

Sería interesante una pelea entre el torito y Jack Kid Berg, porque los dos tía-sien un estilo muy parecido. Es mi opiniónsin embargo que el pibe argentino pegamucho más fuerte que el joven Inglés. Nocreo, sin embargo, que el torito pudieravencer a B4ily Petrolle, ni tampoco creoque tendría mucha suerte peleando conmuchachos de 142 libras.

Por lo menos no le aconsejaría j.o aPepe Lectoure que pusiera al Torito fren—te a Baba’ Joe Gana, a Young Corbett o aJack Thompson. Abrigo la certeza, sí, deque el Torito no tendría dificultad envencer a Jimmy Mc Larnin, el joven quelos expertos colocan a la cabeza de loevvelters de este silo.

Toung Manuel Quintero uno de los juniara vvelters que los cronistas colocanen el concenso en sexto o séptimo lugalSS en mi opinión el mejor en esa categoria.uintero es un joven dentista de la Ele.

1 ‘buudo

RoIArIvo ILUSTRADO 9 Tooos Loe . ____

Esta noche en el Ñuevo Mundo

:AL93IIIIsL°17a2

MIERCOLES

‘14ENERO

EdIcI6 de la

c uaupciór%.j

. APCkLOr, IcPAf

PRoiLr’cL4!h -£1)flJRo s.MJT1EON,5- SU€JTO

GREGORIO ‘VIDAL

Curuneau y Barboteux, representantes calificados de estilos distintos, frente a frente en

diez rounds de tres minutosMerini y Pérez combatirán a a distancia de 8 rounds

Curuneau, el negro cubano que a su medio, y debe aceptar la pósibilidad dellegada a Barcelona se impuso pronta un resultado antes del límite, pero, simente con un par de knock’outs fulmi’ este no llega, Barboteux tiene grandesnantes, conquistando de un modo rápido posibilidades de apuntarse un triunfo porel favor del piiblico, que no tardó en ¡ puntos. :darse cuenta de quese encontraba anteun pegador excepciO’ -—tial, va a tener estanoche ante sí, a Un upúgil . joven, batafla’ Jdo. duro y que tam1 bién ha conquistadola popularidad rípi’damente: el franco’catalán Barboteux.t Batallador incansa b.le el uno, puncheur de grao clase el otro,se hace difícil emitir1 la sombra de un pro’1 nóstico. Curuneau ha.1 probado que puedeterminar un combate en cualquier mo’mento en que aciertea colocar un golpe5 modo. Barbotcux,después de los rudosPez rounds que efec’Luó ante Ros, bienmerece de nuestrosaficionados un cródi’to y bien puede pre-.cnder efectuar otraLucida pelea con el Lcubano.Si en busca deldifícil pronóstico bus camos 1 a línea, a . .través del combatecomón Con Ros, esta línea se inclina de También ha conseguido despertar unun modo laro a favor de Barboteux. interés grande el combate que ocuparáEl vasco-catalán hizo con Ros una el puesto de emifondo en el progra’pclea en la que los únicos en verle ha’ ma. Merini, el comingman italiano, hatido fueroñ los autores del fallo, Curu’ efectuado dos excelentes combates enneau ante Roe, hizo un estupendo com’ Barcelona contra Micó y Sans, los dosbate, pero fué batido, por escaso margen, mejores ligeros del momento, ahora vaes cierto, pero batido al fin y al cabo. a enfrentarse con Péreg y, a fó, que la tarea no se presenta f&cil, pues tampocoFavorece, pues, la línea, esa línea Pérez ha olvidado que tiene, Micó, unatan insegura, a Barboteux, ya que éste, cuenta pendiente y quiere encontrar lagracias a su Coraje y a su acometividad, oportunidad de saldarla a través de estepudo lograr lo que Curuneau no con- combate con Merini que, caso de unasiguió: desconcertar a Ros. Si sube esta victoria clara, le situaría para pretendernoche al ring provisto de una igual can- esa famosa revisión de valores en el cam’tidad de movilidad y de entusiasmo, aca- de los ligeros que parece ser el su-so Curuneau no pase precisamente, un rremo afán ue Pérez.rato agradable, ya que es cosa sabidaque los peleadores de clase, los hombres que, como Barboteux, poseen un ardory un corazón que les permite llevar un Ante un grán mátch decombate a gran tren y mantener un con-tinuado ataçuc, son los C’i.S difícilc co’ . aituslrincantcs para los que, como Curuneau,cuentan esencialmente con su punch co- EL PERWGNAN HAN EFECTUADO Ef1-mo arma decisiva, ya que es notorioque el punch, para que surta sus dcc’ MINATORIA PARA SLECQIONAB. SUtos, debe tener no solo potencia, sino EQTJJPOtambién precisión y ser lanzado de ladistancia conveniente, condiciones, estasúltimas, difíciles de conseguir ante unhombre, que busque continuamente labatalla imponiendo él la distanda quemejor le convenga.Sin embargo, no hay que olvidar quesi para establecer uqa comparación en-tre los dos contrincantes de esta noche,nos hemos tenido que basar en sus res-pectivos combates con Ros, no es esteun medio demasiado seguro, puesto que,si todas las líneas de comparación sonfrágiles, lo son doblemente cuando sebasan en resultados logrados sobre unhombre tan irregular como e1 campe6nde Espafia de los welters.Es evidente que Ros tuvo un mejordía ante Curuneau oue ante Barboteux,a pesar de que con el cubano gastó unasprecauciones que no empleó con el francés.En resumen: faltan datos concretospara lanzar el pronóstico. Como siempreque anda un pegador de clase de por

ERRAZQUIN

Es un gran paso el que han dado losclubs de la segunda categoría en su 16-gico empeño de procurar que los clubspotentes les rindan visitas reglamentarias,con lo cual, además de que sus mediosde vida morales y materiales, aumentanconsiderablemente, el contacto de sus ju..gadores con los de mejor clase, debereportar ensefianzas y perfecciones queredundan en beneficio de la calidad ge’neral ud fútbol.,.

.o todavía estos deseos han de seobjeto de nuevos afanes para llegar alé;uco. Hay el reglamento e la Nacionalque limita a seis el máximo de clubs enlas primeras categorías regionales, haylas cuestiones de fechas y calendarios mo-tivada por la profusión de competi-i3’oes...

Pero es evidente que si hay unani’midad en nuestra región, el triunfo eaprobable, aunque la promoción deba juoarse antes de que la Asamblea Naciu’nal Ordinaria, que puede adoptar las mo-dificaciones reglamentarias indispensables

En Perpiñán, Organiando por el Ring se haya celebrado...Olymnpique Perpigtsotee, han tenido efecto Todo parece limitarse a esta cuestiónunas eliminaorlas, para seleccionar a los protocolaria; La cuestión de fechas—aunamateure que han de competIr con el que no vane el número de las compeaquipo amateur del Palace ñporting Club, ; ticiones— puede resolverse de distintasla próxima semana. . formas. Una de ellas ‘i que no nos pa-

En las eliminatorias organizadas por el ta0 habría de desagradar, podría ser laE. O. P. se han efectuado dtsputadísímos dc dividir nuestra primera categoría enencuentros que han facilitado la formación dos “poules”. Y si esta no complace,de un equipo amateutr tomniidable in- .hI tenemos las apasionantes Incidenciaslegrado por el mosca Niaman el gallo Pa- de la fórmula de “eliminación”.os, el pluma Lubis, cd ligero Martines Y 0, ya veremos en el próximoFermer, el vvelter Pnmeiry, el medio Mar- : Campeonato de España, que se juega continas Laurent y el pesO fuerte P’ocnols, este procedimiento. Allí es donde habrá

Este equipo en el que figuran varios de vrse si la crisis, tan traída y llevada,púglles varias veces detentores riel cam- es realmente aguda. — J. 1’.peonato nacional y departamental, acrá enfreniado &l del Palace Sporting Club,en el que, como es sabido, figuran va../ E secretario de a Nacionios campeones de Cataluña y de España,algunos de ellos sin adversarios dentro delcampo amateur.

L5 eración Francesa de Boxeo yaha comunicado su conformidad a la FederacIón Española, a la cual, por mediaciónde la Catalana, ha pedido autorizaciónel Palace Sporting Club.

..-, —

CAITA DE NUEVA YORK

Injustamente, Ignacio Ara no es menciona-do entre los diez grandes welters del aoBregorio Vidal séptimo entre los gallos.Mateo de la Osá les puede a Camera y

Paulino en un mismo díaLos setenta expertos que anualmente hacen la listade los. mejores peleadores de cada categoría alignorar al welter español cometen un error corriente

GARCIA

Intento del domingo en el Estadio. Hoyofrecemos este interesante detalle de granutilidad para técnicos y estadísticos y curloso para el público en general.

L iie pr iuoila 1 Por D,WALTERS Para EL MUNDO DEORLVO

- . .

Un desafío origina’

Una tripulación de pescadores reta a os Campeones de Espada de remo

La carrera ha de ser de gran fondo y a embarcaciónlibre. -Otin acepta en principio

metros500

1.0001.002.0002.5003.0002,5004.0004.5005.0005.5006.0001/ hora6.500‘T.OOO7.5008.0005 millas8.5009.0009.5006 millas

10.00010.50011.0007 millas11.50012.0001 hora12.5008 millas13.00013.50014.0009 millas14.50015.00015.50016.000

10 millas18.50017.00017.500

11 millas18.00018.50019.000

12 millas19.50020.000

. Tiempos2’ 17” 2-54’ 37”7’ 04”9’ 32” 2-5

12’ 04” 1-514’ 34” 4-517’ 03” 1-519’ 31” 1-521’ 59” 1-524’ 23” 3-526’ 50”29’ 14” 1-56.162 metros 02 cm.31’ 38” 3-534’ 04” 2-536’ 30”38.’ 55” 3-539’ 09”41’ 17”43’ 30”46’ 01” 3-547’ 47” 1-5

48’ 28”50’ 59” 3-553’ :31” 4-5

54’ 35”56’ 02”58’ 33” 1-512.281 metroS 33 cm.1 h. 1’ 8’

lh. 3’ 2”1 h. 3’ 38” 2-51 h. 6 ‘ 11” 2-51 h. 8’ 40” 3-5

1 la, 11’1 Ii. 11’ 16” 1-5lh.13’47”1 h. 15’ 22” 2•51 h. 17”

1h19’1 h. 20’ 38”1 la. 23’ 18”1 h. 26’

1 h. 27”1 h. 29’ 43” 2-5lb. 32’ 27”lh.35’13,”1 h. 36’ 05”1 la. 38’ 02”1 h. 40’ 50”

E. P. de

DE BUROCRACIA

El CDmit4 de reglarnentosy arbitraje de la F. 1.F. A. resuelve aIgunos

casos dudosos

. Lea Vd. mañana£r ELMIJNDO DEPORTIVO

porque, como se dice más arriba, el árbitro esel único responsable de la direo

El Comité de reglamento y de arbitraje ciñe. del partido.de la F. 1. F. A. ha sido objeto reciente- Preguta Si un portero, para captar lamente de algunas consultes sobre casos de pelota y proteger su marca, se lanza a losinterpretación de las reglas a las que ha pies de un atacante, ¿debe el árbitro te-dado las siguientes respuestas: mar -uña decisión contra él, y qué clase

Pregunta: Cuando un árbitro no tiene de decisión en este caso?en cuenta una infracción de las reglas Respuesta : El Comité confirmando la opide juego, ¿el juez de línea debe llamarle nión emitida en su sosión de primero doia atención para que la señale Inmedia- marzo de 1930, en Francfort, estima quelamente, o sólo para informarle de que no hay razón para señalar falta por juegoha dejado de castigarla? peligroso pasivo y que, cii este casb, el

Respuesta: Sí; el juez de línea — juez drbitro no debe tomar decisión alguna.de línea neutral — tiene el deber de ha- Pregunta: ¿Se autorizan los postes dealar la atención del firbitro sobre cual- portería redondos? ¿Pueden asitorizarsequier infracción del reglamento que haya postes o largueros do corte oblicuo?comprobado, si éstima que el árbitro no Respuesta: No; Interpretando el artículoha podido ver la infracción; paro el ár- primero de las reglas del juego los pos-bitro será siempre el último juez de la les ele “goal” y el larguero deben ‘tenerdecisión que debe tomarse, porque él es el n mínimum de óinco ulgadas (127 mm.)único responsable de la dirección del par- de lado.sido.

Pregunta: Cuando un árbitro, a cense-cuenda ele la posición que ocupa, come- Los suizos preparans para sute Un error de interpretación y man-da ejecutar Inmediatamente su decisión el match cori Itaa,aez de línea si es neutrai, ¿debe llamarsu atención sobre la posible infracción co- Zuricb, 1 3. — La Federación de Fút’metida, a fin de modificar la decisión y bol ha decidido iniciar desde ahora, lareparar el error? ¿O debe sostener la in- preparación deboco nacional helvéticofracción primitiva, aunque se resume la que ha de luchar con la “Squadra Azzu’infracción? rra” de Italia el 15 del próximo mes de

Respuesta: Un juez de línea que cena- mayo.pruebe error en el árbitro, puede llamar El partido se jugará en Berna y losla atención de éste sobre el hecho; pero su jugadores selec’cionados han sido elegí-intervención debe ser discreta. Si el árbi- dos en Ginebra, Bienne, Zurich y Basi’trdtxao hace caso de su intervención el lea, donde han iniciado su entrenamienpaól’ juez I2 ilusa ha terminado t• — Atlant,

IGNACIO MtA

coloca en el lugar que según le parezca,corresponde a determinado boxeador. Elpeleador que sea seleccionado por el ma-yor número de cronistas recibe el primerlugar y así sucesivamente hasta llegar s.ldécimo.

A menudo estas . selecciones son equivocadísianas. Generalmente demuestran, pococonocimiento delpeieador por parte de loscronistas. La publicidad que se dé a de-terminado peleador influye mucho en laselección. Pocas vecçs el peleador seleccionado acierta a dl5tingutrse durante elaño, aunque se creería lo contrario.

El año pasado la selección escogía aKid Chocolate como el peso pluma de mayor esperafiza. Chocolate Lué el mejor pesopluma que la historia haya visto y en estolos cronistas tenían razones para escogerie.Pero desde que Kid tuvo un accidenteautomovilista mientras se entrenaba enOrangeburg, algo le ha sucedido que leha robado su anterior rapidez de pensamiento y coordinación que le sacaba deaprietos.

Este año en la selección de pesos plumasChocolate queda relegado al cuarto lugar.Battalino, el campeón ocupa el prlmerlugar. Fidel La Barba el segundo y EddieO’Shea. el tercero. O’Shea nunca ha po-leado con Chocolate. Existe en mi mente la creencia de que O’Shea es muy inferiora Chocolate. Y.probabiemelite en la fon.ma actual de Rid que es muy Inferior a lo que era hace seis meses, podría todavía derrotar a O’Shea.

Pero la Injusticia mayor que se ve eneste plebiscito es en la selección de welters. Jiiñmy Mc Larnin, el joven que fuéderrotado ignominiosamente por un pesoliviano — Eilly Petrolle — ha sido escogido como el mejor welter del año. En se-gundo lugar se encuentra Young Corbett, . . .

joven italiano de CalIfornia; en tercero el mida, hijo de padres espanoies. Es unex campeón Jackie Fields y en cuarto el , zurdo de gran precisión y tiene gran ha—actuai campeón Tommy Freeman. .Jack ,bilidad como boxer.Thomps, que en justicia derrotó de-i1 . la lista de los bantams. el cam

cisivamenté a Mc Lamnin cuando polcó con peen Al BrovVn, está a la cabeza. Brovvfl

éste en el Madison Square Gardei, ocupa sin duda, es el mejor peso galio de la ac

el quinto lugar y Baby Joe Gans, a quien tualidad y tal vez el mejor que haya asia-

tódos los demás huyen ocupa el sexto tido en la histçria de esa división. A Vi-

lugar. dci Gregorio se ie da el puesto séptimo

Ignacio Ara no ha sido ni siquiera men- CO la Osta de bantams. Vidal con SU

clocado en este plebiscito. Pudiera excu’- ! nuevo tutor, Pincho Gutiérrez segura-51 1 9O

- Y

MATEO DE LA OSA