3
El texto y la intención comunicativa Curso: Habilidades de la comunicación Propósito comunicativo En la comunicación humana resulta de suma importancia considerar el propósito de comunicación de todo mensaje, pues de esto depende que logremos enviarlo de manera eficaz, o que comprendamos bien la información en el caso de que la recibamos. En la escuela, en el trabajo y en la vida en general, nos encontramos con todo tipo de textos, algunos son muy claros y sabemos cuál es su propósito y a quiénes van dirigidos, otros no son tan claros y los lectores tenemos que hacer un mayor esfuerzo de comprensión. Lo importante en todo esto es practicar, leer constantemente y hacer un ejercicio de reflexión sobre lo leído. Preguntarnos ¿a quién va dirigido este texto? y ¿qué quiere lograr? son dos cuestionamientos que nos pueden ayudar a comprender mejor aquello que leemos. Identificación del propósito comunicativo Veamos un ejemplo. Se trata de un afiche que se ha hecho como parte de la campaña contra el maltrato a la mujer. El probable emisor de este texto es una asociación que está en contra del maltrato a la mujer y que ha planificado una campaña para difundir su concepción. El emisor –para crear este texto- ha tenido que analizar la situación problemática y ha determinado las características de su destinatario. Lo más probable es que, aun cuando pueda ser observado por el público general, este texto esté dirigido a los hombres que suelen maltratar a las mujeres y a las mujeres que reciben este tipo de maltrato. Todo el que escribe tiene una intención comunicativa específica: proporcionar una información, narrar un hecho real o ficticio, persuadir o convencer a un auditorio, describir un objeto o un estado de cosas, protestar por una situación, denunciar una anomalía, solicitar una información.

Lectura 07 El texto y la intención comunicativa.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • El texto y la intencin comunicativa Curso: Habilidades de la comunicacin

    Propsito comunicativo

    En la comunicacin humana resulta de suma importancia considerar el propsito de comunicacin de todo mensaje, pues de esto depende que logremos enviarlo de manera eficaz, o que comprendamos bien la informacin en el caso de que la recibamos. En la escuela, en el trabajo y en la vida en general, nos encontramos con todo tipo de textos, algunos son muy claros y sabemos cul es su propsito y a

    quines van dirigidos, otros no son tan claros y los lectores tenemos que hacer un mayor esfuerzo de comprensin. Lo importante en todo esto es practicar, leer constantemente y hacer un ejercicio de reflexin sobre lo ledo. Preguntarnos a quin va dirigido este texto? y qu quiere lograr? son dos cuestionamientos que nos pueden ayudar a comprender mejor aquello que leemos.

    Identificacin del propsito comunicativo

    Veamos un ejemplo.

    Se trata de un afiche que se ha hecho como parte de la campaa contra el maltrato a la mujer. El probable emisor de este texto es una asociacin que est en contra del maltrato a la mujer y que ha planificado una campaa para difundir su concepcin. El emisor para crear este texto- ha tenido que analizar la situacin problemtica y ha determinado las caractersticas de su destinatario. Lo ms probable es que, aun cuando pueda ser observado por el pblico general, este texto est dirigido a los hombres que suelen maltratar a las mujeres y a las mujeres que reciben este tipo de maltrato.

    Todo el que escribe tiene una intencin comunicativa especfica: proporcionar una informacin, narrar un hecho real o ficticio, persuadir o convencer a un auditorio, describir un objeto o un estado de cosas, protestar por una situacin, denunciar una anomala, solicitar una informacin.

  • Una vez que ha se ha establecido la motivacin del emisor para crear un texto y este a su vez he definido las caractersticas del receptor del mensaje, viene la pregunta:

    Si nos preguntamos qu queremos lograr con nuestro texto, nos estamos interrogando sobre cul es el propsito comunicativo (intencin comunicativa).

    Redaccin del propsito comunicativo (Intencin comunicativa)

    La intencin comunicativa es el propsito, meta o finalidad que quiere conseguir, por medio de su discurso, el participante de un acto comunicativo. Se redacta de la siguiente manera:

    Algunos propsitos comunicativos

    1.-Informar: Como por ejemplo una conferencia, una sesin de clase, un anuncio publicitario o una pltica para contar alguna novedad. Al informar usamos datos, hechos, objetivos, sucesos, acontecimientos. 2.-Entretener: Es cuando se cuenta un chiste, un cuento, una ancdota o una conversacin trivial.

    3.- Persuadir: Es la comunicacin que pretende modificar la conducta o la opinin de una o ms personas. Cuando queremos convencer a alguien de algo, empleamos la funcin persuasiva. Un anuncio publicitario busca que hagamos alguna transaccin o compra. 4.- Advertencia: Si queremos prevenir sobre algn peligro, o avisar sobre algn riesgo utilizamos la advertencia .

    Qu quiero lograr con mi texto?

    PROPSITO COMUNICATIVO

    Frmula de escritura: Verbo infinitivo + frase (informacin complementaria)

    Promocionar la nueva carrera de ingeniera empresarial en las sedes de Lima y Cajamarca

    Verbo infinitivo + informacin complementaria

  • Los propsitos de la comunicacin se aplican en cualquier caso de interaccin que realizan un emisor y un receptor, e incluso, en la comunicacin intrapersonal donde emisor y receptor son una misma persona. Por otra parte, los propsitos especficos son aquellos que se desprenden de los propsitos generales.

    El propsito general de informar tiene propsitos especficos: a) Explicar: Dar a conocer un proceso o funcionamiento de algo. Ejemplo: Dar a conocer la secuencia para elaborar un pastel. b) Describir: Dar las caractersticas esenciales o accidentales de algo para que el pblico construya en su mente una imagen. c) Definir: Aclarar un trmino. Ejemplo: Hablar de las diferentes acepciones de la palabra amigo y los tipos de amigos que existen o expresar algn concepto de inters en el tema del cual se est hablando. d) Exponer: presentar o dar a conocer un tema. Ejemplo: Ofrecer los resultados parciales de un censo. Es muy importante que no se confunda explicar con exponer pues ambos son propsitos especficos, pero cada uno tiene su intencin particular.

    Los propsitos especficos de persuadir son: Motivar a la accin. Por ejemplo: Lograr que los fumadores dejen de fumar. Convencer o Formar. Es un propsito especfico que pretende establecer una opinin o creencias o actitud respecto a algo. Convencer reforzar. Este propsito se emplea cuando el pblico ya acept una opinin, actitud o creencia y se le ofrecen razones para consolidar esa idea. Ejemplo: Promover el amor a la familia. Convencer cambiar. Consiste en modificar la idea, actitud, creencia u opinin que el pblico tiene respeto a algo. Ejemplo: Separar la basura orgnica de la inorgnica.

    Fuentes:

    Creacin literaria y ms http://creacionliteraria.net/2011/05/propsitos-comunicativos/ Propsito comunicativo. Universidad Autnoma de Mxico http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/tlriid1/unidad2/distintosDestinatarios/propositoComunica