17
7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 1/17 Lectura comparativa de Los invictos (1940) de William Faulkner y Las lanzas coloradas (1931) de Arturo Uslar Pietri Tanto la novela de Faulkner como la de Uslar Pietri comparten algunos elementos semejantes a nivel de la trama que permiten un posible acercamiento comparativo como el papel de la guerra (de Secesión en el primer caso, y de la Independencia veneolana en el segundo!, un ambiente rural con una clase social de terratenientes con pretensiones aristocr"ticas (el Sur estadounidense, y los #acendados criollos!, etc$ %dem"s, comportan cierta pro&imidad temporal, pues aunque la novela de Faulkner 'uera publicada en 'orma de novela recin en )*+, bajo la 'orma de siete relatos #ab-as sido publicadas en el .T#e Saturday /vening Post0 durante los a1os )*2+ y )*+3 de igual manera, la novela del veneolano ya #ab-a sido escrita para )*2 en Par-s$ /l presente trabajo busca e&plorar cómo 'unciona y cu"l es la importancia de la guerra en ambas novelas$ %simismo, se busca analiar cómo se adec4an y 'uncionan los narradores en base a la intención de ambos te&tos, se in'iere que de'iniremos cu"l es el objetivo, desde nuestra lectura, en ambas novelas$ /n general planteamos que en la novela de Faulkner la guerra, si bien importante, no es un 'actor central, en otras palabras el gran modernista no nos pretende #ablar del con'licto, este se encuentra aqu- como un tras'ondo, un decorado que, muc#as veces, de manera tangencial incide decisivamente en la vida de los personajes, esto puede ser comprobado '"cilmente5 la narración contin4a luego de terminada la guerra$ /n Los invictos , el asunto principal pasa por una evocación, no es la narración de un proceso 'ormativo como parecer-a a primera impresión, sino es la b4squeda de un nuevo sentido lo que anima a 6ayard a revisar su pasado en busca de una recon'iguración que e&plique el momento en el que est" narrando5 la prdida de una cierta 'orma de pensar, de ciertos códigos, asociados )

Lectura Comparativa de Los Invictos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lectura Comparativa de Los Invictos

7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 1/17

Lectura comparativa de Los invictos (1940) de William Faulkner y Las lanzas

coloradas (1931) de Arturo Uslar Pietri

Tanto la novela de Faulkner como la de Uslar Pietri comparten algunos elementos

semejantes a nivel de la trama que permiten un posible acercamiento comparativo

como el papel de la guerra (de Secesión en el primer caso, y de la Independencia

veneolana en el segundo!, un ambiente rural con una clase social de

terratenientes con pretensiones aristocr"ticas (el Sur estadounidense, y los

#acendados criollos!, etc$ %dem"s, comportan cierta pro&imidad temporal, pues

aunque la novela de Faulkner 'uera publicada en 'orma de novela recin en )*+,

bajo la 'orma de siete relatos #ab-as sido publicadas en el .T#e Saturday /vening

Post0 durante los a1os )*2+ y )*+3 de igual manera, la novela del veneolano ya#ab-a sido escrita para )*2 en Par-s$

/l presente trabajo busca e&plorar cómo 'unciona y cu"l es la importancia de la

guerra en ambas novelas$ %simismo, se busca analiar cómo se adec4an y

'uncionan los narradores en base a la intención de ambos te&tos, se in'iere que

de'iniremos cu"l es el objetivo, desde nuestra lectura, en ambas novelas$

/n general planteamos que en la novela de Faulkner la guerra, si bien importante,

no es un 'actor central, en otras palabras el gran modernista no nos pretende

#ablar del con'licto, este se encuentra aqu- como un tras'ondo, un decorado que,

muc#as veces, de manera tangencial incide decisivamente en la vida de los

personajes, esto puede ser comprobado '"cilmente5 la narración contin4a luego de

terminada la guerra$ /n Los invictos, el asunto principal pasa por una evocación,

no es la narración de un proceso 'ormativo como parecer-a a primera impresión,

sino es la b4squeda de un nuevo sentido lo que anima a 6ayard a revisar su

pasado en busca de una recon'iguración que e&plique el momento en el que est"

narrando5 la prdida de una cierta 'orma de pensar, de ciertos códigos, asociados

)

Page 2: Lectura Comparativa de Los Invictos

7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 2/17

al espacio sure1o, y la implantación, voluntaria, en l de una manera otra de #acer 

y pensar, asociada, con toda seguridad, al espacio universitario$

7a materialiación de este cambio se percibe al comparar los dos momentos

claves de la narración, dos puntos clim"ticos que pertenecen a dos etapas

distintas de la vida del narrador (6ayard!5 la adolescencia y la juventud$ /tapas

que corresponden tambin a dos actitudes distintas 'rente al código se1alado5 su

mantenimiento, en el primer caso, su rec#ao, en el 4ltimo$ /l primer

acontecimiento es el asesinato de su abuela, 8runy, el segundo, el del coronel

Sartoris5 ambos #ec#os actualiar"n un modo de conducta en el cu"l podremos

demostrar nuestra #ipótesis$

9uando 8runny es asesinada, por culpa de %b Snopes y a mano de 8rumpy, la

reacción de 6ayard es instant"nea5 debe encontrar al asesino y vengar a su

abuela$ 9lave aqu- es la pregunta que luego del 'uneral les #ace t-o 6uck y la

respuesta inmediata de 6yard5 :;<u vais a #acer a#ora, muc#ac#os= (>! ?

<uiero que me presten una pistola@)$ /ntonces comiena una b4squeda

implacable, ayudado por Aingo y T-o 6uck, lo encuentran y le cortan la mano$ Por

tanto, es claro como el código act4a casi de manera inconsciente, no #ay tiempo

para pensar, este se impone como una necesidad$

 %#ora bien, #acia el 'inal del te&to, un 6ayard de B+ a1os, ya maduro y estudiante

de Cerec#o en D&'ord recibe la noticia del asesinato de su padre$ %lejado + a1os

del ambiente 'amiliar, 6ayard #a su'rido un cambio y l mismo lo sabe, pues este

acontecimiento lo en'renta al cumplimiento de cierto código5

E ya empeaba a darme cuenta, a ser consciente de que no ten-a criterio para

calibrar, salvo el que consist-a, a pesar de m- mismo, a pesar de mi educación y de miambiente cultural (o qui"s, a causa de ello!, en lo que desde #ac-a alg4n tiemposab-a que estaba llegando a ser, y que tem-a que 'uese puesto a prueba (>! Por finha llegado la ocasión de averiguar si soy lo que creo ser, o si sólo espero serlo; si voya hacer lo que a mí mismo me he dicho que está bien, o si solo desearía hacerlo.2 

) F%U7G/A, Hilliam$ Los invictos$ 6arcelona5 6ruguera, )*), pp$ )+*J)K$

B Ib-d$, pp$ BL$

B

Page 3: Lectura Comparativa de Los Invictos

7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 3/17

9omo se1al"bamos, el asesinato del padre lo condiciona a ejecutar un deber,

deber que era natural, y por tanto, incuestionable para un 6ayard adolescente

(recurdese la reacción tras el asesinato de 8runy!$ Sin embargo, el cambio es

marcado por el pensamiento, la re'le&ión, que le suscita el saberse obligado a

cumplir tal deber$ /ste cambio se materialia cuando ve a Aingo y se compara con

l5 :Tambin ten-a veinticuatro a1os, pero, en cierto modo, #ab-a cambiado menos

que yo desde el d-a en que clavamos el cuerpo de 8rumby a la puerta de la vieja

prensa@2$ /n resumen, es claro como los dos acontecimientos (asesinato de

8runy y del coronel Sartoris! son5 un permanecer y un cambiar respecto del

modelo sure1o que representa el padre$

/n el te&to, la presión social se pone de mani'iesto en dos personajes5 8eorgeHyatt, e& soldado de su padre, y Crusilla, su prima y madrasta$ %mbos

representan la #erencia sure1a, por esto, al percibir el cambio de 6ayard se

desconciertan3 as- Crusilla se vuelve #istrica al besarle la mano y sentir que #a

dejado de pertenecer a su comunidad5

Porque las mujeres son sabias5 un contacto, labios o dedos, y el conocimiento, laclarividencia incluso, pasa directamente al coraón sin molestar para nada al cerebropereoso$ Se incorporó a#ora, mir"ndome 'ijamente con una intolerable y asombradaincredulidad que llenó su rostro durante un minuto completo (>! 7uego a'luyó a sus

ojos una e&presión de amargura y delirante decepción+

Por su lado, en Hyatt ocurre algo similar5

Ea me estaba metiendo la pistola en el bolsillo cuando pareció sucederle lo mismo quele pasó anoc#e a Crusilla al besarme la mano5 algo que por contacto se comunicabadirectamente al sencillo código por el que se reg-a, sin pasar para nada a travs delcerebro3 de manera que l tambin se ec#ó s4bitamente #acia atr"s, con la pistola enla mano, mir"ndome con sus p"lidos ojos o'endidos y #ablando con un susurro llenode 'uria$J;<uin eres t4= ;Te llamas Sartoris= MPor Cios Santo, si t4 no le matas, yo lo #arNK

/s evidente que la autoconsciencia de su cambio colisiona con lo que se esperade l, y esto es lo que angustia a 6ayard5

Go #agas caso a Crusilla, una pobre joven #istrica$ E no le #agas caso a l, 6ayard,

2 Od$

+ Ib-d$, pp$ BB$

K Ib-d$, pp$ B2K$

2

Page 4: Lectura Comparativa de Los Invictos

7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 4/17

porque a#ora est" muerto$ E tampoco a 8eorge Hyatt y a esos otros que te est"nesperando ma1ana por la ma1ana$ S que no tienes miedo$J;Pero de qu servir-a= dije ;Ce qu servir-a= (>!$ Cebo vivir con mi conciencia,;comprendes=J/ntonces, ;Go es solo Crusilla= ;Go es solo l= ;Gi sólo 8eorge Hyatt ni Qe''erson=JGo contest$L

Gos parece claro como el con'licto deja traslucir esa especie de .ley no escrita0

que se1al"bamos l-neas arriba$ %dem"s, su problematiación es signo de cambio

y angustia5 el sujeto (6ayard! debe encontrar la manera de salir de esta, y por

tanto, debe darle un nuevo sentido, encontrar otro #orionte donde sostenerse

como sujeto$ 6ayard corta sus laos y cancela una 'orma de ser, 'orma de ser que

se simbolia con la muerte del padre y se materialia con su conducta al

en'rentarse a Aedmond sin armas$ /ncuentra una solución media entre la presión

social y del cambio que se #a operado en l5 no deja de ser valiente, pero rec#aa

la solución de la justicia por propias manos (recordemos que es un 'uturo

abogado!$

/ntonces, esta negociación #ace de 6ayard un sujeto desarraigado, su posición

no encaja del todo con lo aprendido en D&'ord ni con la #erencia del Sur$ Por

tanto, este dejar de ser y este no encontrar un lugar pleno, planteamos, busca ser

solucionado mediante el proceso evocativo, este intentar" eliminar su angustia,dotando de un nuevo sentido y superando as- la crisis de este$

/sto e&plica en gran medida porque 6ayard se detiene tanto en la 'igura de su

padre, el coronel Sartoris$ Su 'igura es ep-tome de estas ciertas maneras de ser y

comportarse5 representa el legado sure1o$ %#ora bien, en esta b4squeda por

recon'igurar su pasado, por e&plicar ese transitar de la tradición arriba

mencionada, a su distanciamiento, cuestionamiento y 'inalmente apertura a otro

modo de ser, la estrategia que se emplea es el cómo est" construido el te&to en

gran parte5 n4cleos a'ectivosJmnmicos los cuales son descritos por el narrador

con gran e&actitud, para luego alejarse y #acer un comentario que cuestione la

L Ib-d$, pp$ BB*$

+

Page 5: Lectura Comparativa de Los Invictos

7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 5/17

idealiación del tal recuerdo$ Ilustremos en la siguiente cita el procedimiento

se1alado5

y, 'rente a nosotros, entre nosotros y los troncos rebosantes de savia que estaban apunto de convertirse en inertes estacas, mi padre$ Iba montado en Q4piter3 llevaba lacapa gris con alamares de coronel3 y mientras le observ"bamos, desenvainó el sable$

7an"ndonos a todos una 4ltima y comprensiva mirada, lo blandió, al tiempo que#ac-a girar a Q4piter mediante el 'reno acodado3 su cabello ondeaba bajo el tricornio,el sable se agitaba y resplandec-a3 sin c#illar, pero con vo 'uerte, gritó5 :M%l troteN M%medio galopeN MarguenN@ 7uego, sin tener siquiera que movernos pudimos verle yseguirle a la ve5 el #ombrecillo (que conjuntamente con el caballo aparentabae&actamente la talla adecuada, porque eso era todo lo grande que necesitaba semejar y, a los doce a1os, m"s grande de lo que la mayor-a de la gente tendr-a esperanasde parecer!R

/sta cita pertenece al segundo apartado del primer cap-tulo, aqu- 6ayard evoca

:%quella tarde construimos el corral de troncos@ por órdenes del coronel Sartoris

siendo lo m"s recalcado por el narrador la presencia de todos los integrantes de la

'amilia (incl4yase aqu- a los esclavos! y que :aquello tambin era grande5 padre

estaba en todas partes@*, lo que e&plica la cita es, justamente, esa manera de

estar en todas partes$

 %l interior de la re'erencia mencionada cabe distinguir dos secciones5 una que est"

marcada por la intensidad y la carga a'ectiva del recuerdo, esto se materialia

mediante la e&actitud en la descripción del mismo, vemos que la ropa y los gestos

est"n sumamente detallados$ %dem"s, se 'ija una especie de cuadro ecuestre,

parece que nos encontramos ante el condeJduque de Dlivares de el"sque o al

Gapoleón cruando los %lpes de Cavid5 los cabellos ondeando al viento, un sable

resplandeciente y una enrgica vo ordenando una carga de caballer-a$

7a segunda sección se caracteria por establecer una distancia cr-tica, est"

marcada por el despojo de la visión del p4ber 6ayard e interviene el juicio del

mismo ya adulto3 as- esta especie de #roe contrasta radicalmente con elapelativo que se le da5 hombrecillo, y entre parntesis e&plica el porqu de esta

impresión apoteósica que tiene en su memoria$ /ntonces, es claro como el

RIb-d$, pp$ )K$

Ib-d$, pp$ )+$

* Od$

K

Page 6: Lectura Comparativa de Los Invictos

7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 6/17

narrador emplea esta estrategia para releer su pasado y reconducirlo #acia un

nuevo sentido, el que necesita para proseguir con su apertura de lo nuevo$

 % medida que avana la novela este procedimiento se va volviendo m"s "cido, la

imagen del coronel que luc#a contra los yanquis a pesar de que la guerra est" casi

perdida, va siendo desmontada por peque1os detalles, incluso estos detalles

est"n ya en el inicio mismo del libro, pero luego cobrar"n en la reconstrucción

del lector su verdadera dimensión5 as- se e&plicar" por qu usa pantalones de

los yanquis y no de los con'ederados, o por qu manda construir el nuevo corral,

etc$

Sin embargo, es t-o 6uck quin catalia este desmoronamiento, pues cuando seencuentra con 6ayard empiea #alagando a Qo#n Sartoris, pero despus la

imagen de aquel coronel que equipó con su dinero su propio regimiento y era el

terror de los yanquis, es vapuleada5

Qo#n Sartoris es un maldito imbcil3 votaron para que abandonara su propioregimiento particular en atención a l, para que pudiera irse a casa y cuidar de su'amilia, sabiendo que si l no lo #ac-a, probablemente no lo #ar-a nadie por aqu-$ Peroaquello no iba con Qo#n Sartoris, porque Qo#n Sartoris es un tremendo y malditocobarde ego-sta, que tiene miedo de quedarse en casa, donde los yanquis podr"natraparle$ S-, se1or$ Tiene tanto miedo que necesita reclutar otra partida de #ombres

para que le protejan cada ve que se acerca a cien pies de una brigada yanqui$/&plora el pa-s de arriba abajo, buscando yanquis para luego eludirles)

Finalmente, se1ala que :el coronel Sartoris no combat-a3 que sólo robaba

caballos@))$ /l procedimiento que se1alamos encuentra aqu- su grado m"&imo5 la

desmiti'icación es e&trema, Sartoris solo se dedica a robar caballos$

C-as despus de esta escena rememorada, cuando 6ayard y Aingo est"n entre el

regimiento de Qo#n regresando a casa, se nos presenta la imagen m"s potentedentro de los recuerdos de 6ayard5 la captura de un regimiento de yanquis5

9uando llegaron a la cresta de la colina, pude ver el cielo por debajo de ellos y lascopas de los "rboles m"s all" de la colina, como si estuvieran volando, navegando enel vac-o para caer al otro lado de la colina, como el #alcón3 solo que no volaron$ /ra

) Ib-d$, pp$ KB$

)) Ib-d$, pp$ K2$

L

Page 7: Lectura Comparativa de Los Invictos

7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 7/17

como si mi padre #ubiera detenido a Q4piter en pleno aire sobre la cima de la colina(>! ay un l-mite para lo que un muc#ac#o puede aceptar y asimilar3 no para lo quepuede creer, porque un muc#ac#o puede creer cualquier cosa si se le da tiempo, sinopara lo que puede aceptar, un l-mite en el tiempo, en ese mismo tiempo en quealimenta la 'e en lo incre-ble$ E yo segu-a siendo un ni1o en el instante en que micaballo y el de padre pasaron por encima de la colina y parecieron dejar de galopar, y'lotar, colgar suspendidos en una sólida dimensión sin tiempo)B

7a potencia de este recuerdo est" denotada por el lenguaje casi potico que se

utilia, y por su aliento pictórico (caracter-sticas que ya apuntamos l-neas arriba!$ E

otra ve es caracter-stico el giro re'le&ivo que se #ace desde el momento de la

enunciación, giro que busca e&plicar el porqu de la potencia de tal recuerdo$

 %dem"s, esta re'le&ión entra en di"logo con las palabras de t-o 6uck3 la selección

de escenas y su ordenamiento obedecen a esta ree&aminación ya mencionada$

Solo en la instancia de enunciación son sopesadas las palabras de t-o 6uck, en elmomento evocado, no$

/n s-ntesis, la elección del narrador est" supeditada a con'igurar un nuevo

sentido$ /l tema principal no es la guerra, sino m"s bien el con'licto generacional y

la prdida de nuevos valores, se gra'ica el ascenso de un nuevo modo de concebir 

el mundo, representado en 6ayard, que desplaa a uno tradicional, representado

por su padre$ /sta cita resume muy bien la situación5

/stas progresando en tus estudios de Cerec#o, me lo #a dic#o el jue Hilkins$ ealegro de saberlo$ asta a#ora no te #e necesitado en los negocios, pero me #ar"s'alta en adelante$ Ea #e cumplido la parte activa de mis propósitos, cosa en la que nopod-as ayudarme3 actu como el pa-s y la poca e&ig-an3 t4 eras demasiado jovenpara ello y yo deseaba protegerte$ Pero, a#ora, el pa-s y tambin los tiempos est"ncambiando3 lo que #aya de venir, ser" asunto de consolidación, de triqui1uelas ydudosas trapacer-as, y en eso yo resultar-a un ni1o de pec#o, pero t4, preparado encuestiones legales, podr"s mantener tu posición> nuestra posición$ S-, #e cumplidomi objetivo, y a#ora debo e'ectuar una peque1a limpiea moral$ /stoy cansado dematar #ombres, sea cual sea la necesidad o el motivo$)2

/l cambio de tiempos y la reevaluación de valores para poder adaptarse a unanueva poca5 el ocaso de un modo de ser, ser-a, verdaderamente, el tema de esta

novela$ 7a guerra, y sus consecuencias, son un cataliador de este proceso, pero

)B Ib-d$, pp$ L2$

)2 Ib-d$, pp$ BB)$

R

Page 8: Lectura Comparativa de Los Invictos

7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 8/17

Faulkner no busca narrarla, sino observar solo la perspectiva de los grandes

terratenientes del Sur, respecto a este proceso$

Por el contrario, en la novela del veneolano, nos atrever-amos a se1alar que la

guerra es el gran personaje y tema$ Tengamos en cuenta que la primera escena

de esta nos presenta a unos esclavos escuc#ando el relato de un alado, el indio

at-as, que dirige una peque1a tropa de veinte #ombres y que #ab-a #ec#o pacto

con andinga, pero cuando intenta en'rentarse a 6ol-var, al escuc#ar su nombre

#uye despavorido5 :Persign"rsele al Ciablo no 'uera nada3 ec#arle agua a la

candela no 'uera nada3 pero decirle a at-as5 .MEo soy 6ol-varN0 Paro ese rabo y se

'ue como cotejo en mogote, ido de bola, con todo y pacto con andiga@ )+$

/ste peque1o relato demuestra la tensión de la situación #istórica, lo avanado del

estado de cosas pues el ambiente blico es conocido #asta por los esclavos$

 %#ora bien, la 'igura de 6ol-var, evidentemente, materialia en la novela la

presencia de la gesta independentista en eneuela, y si la primera escena nos

recrea esta atmós'era3 la 4ltima narra, no el 'in de esta sino solo la muerte de

Presentación 9ampos, y adem"s, sin poder alcanar a ver a 6ol-var$ /s m"s,

acelera su deceso por intentar #acerlo$ E es importante se1alar que el otro gran

personaje importante5 Fernando Fonta, ya #ab-a muerto en el cap-tulo pen4ltimo3 y

ni que decir de los secundarios$ 7a guerra no se detiene, contin4a sin importar los

actores, estos solo son otras pieas m"s dentro del con'licto$

Por 4ltimo, para sostener nuestra #ipótesis, pensemos en el t-tulo mismo de la

novela5 las lanas eran el arma t-pica de la caballer-a usada en los combates

independentistas en el llano veneolano, y lo colorado alude, evidentemente, a la

sangre que las ti1e$ %dem"s, el parate&to inicial un ep-gra'e de P"e no deja

lugar a dudas sobre el sentido del t-tulo5 las lanas manc#adas en la sangre del

)+ US7%A PI/TAI, %rturo$ Las lan!as coloradas$ 9olombia5 /ditorial la Dveja Gegra,

)*+, pp$ $

Page 9: Lectura Comparativa de Los Invictos

7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 9/17

enemigo era condición impuesta a los soldados para no ser pasados por las

armas$ Por tanto, nos parece veros-mil se1alar a la gesta independentista

veneolana como el personaje y tema principal$

 %puntado esto, preguntmonos sobre ;cu"l es el intento de Uslar Pietri al usar un

narrador #eterodiegtico omnisciente= Sostenemos que mediante este recurso el

autor busca apre#ender en todas sus 'acetas la gesta independentista$ Su

intención es totaliante y revisionista$ Una nueva comprensión de esta es la que

se nos plantea en la novela3 el #orionte romanticismo veneolano (e incluso del

romanticismo #ispanoamericano en general!, especialmente de la mano de Qos

 %ntonio ait-n, impulsaba una visión idealiada y bastante edulcorada de este

proceso, la perspectiva era un-voca$ %dem"s, 6ol-var era el parangón y receptor

de la mayor-a de poemas, pues su 'igura sintetiaba y serv-a para cimentar unproyecto de nación, era el garante de cierta identidad$

6astar" revisar una estro'a de .9anto a 6ol-var0 de ait-n de entre los muc#os

poemas dedicados al mismo para demostrar esta e&trema idealiación del

7ibertador5

;<uin es, Mo# usaN Indómito el guerrero=que como el rayo entre las nubes espesasde triun'o en triun'o intrpido atraviesala selva, el llano, el risco aterrador=;<uin escala los %ndes empinadoscomo alada deidad sube al cielo,y 'ija altivo, en la región del #ielosu pabellón triun'ante y redentor=)K

 

Go #ace 'alta agregar m"s, es evidente la #iperbólica visión reproducida se

articula como es caracter-stico de nuestro Aomanticismo con la necesidad de

sentar las bases de la reciente nación, y para ello, 'undar una cierta #istoria y, por

)K S$%$ "m#rica po#tica$ alpara-so5 Imprenta del ercurio, )+L, pp$, K2$ Cisponibleen5#ttp5VVbooks$googleusercontent$comVbooksVcontent=reqW%HK<a'XUAnT8DGIBAHQ*QYR'Pu/PtEp/I#dp2SioQ#PPG2HyuHeubpbmd&)DTKHE*DdvT%HRDjTY<QGl/DpPYGZ#L*uX#LYus)7/IT6YXj/TqnvgkUDrY<QDkXyUi'ARi)v[PbiTt#EBY'tPjKDqZlJItp<q%GY9q%8*DKrBPYRiG<H8rly#'g*KtDDBlynTZsy6o+cDgQbRQnFQdGlE6*u#iQ#q8mKDS#*%ss7/mutrS&l#d&sS&toE'EaA)Y*JZd*ZG%

*

Page 10: Lectura Comparativa de Los Invictos

7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 10/17

tanto, tener grandes #roes nacionales, son requisitos b"sicos para delimitar y

de'inirse como veneolanos$

/ntonces, creemos que Uslar Pietri, dialoga con esta visión y se muestra cr-tico de

ella, pues sin lugar a dudas reduce la complejidad de los 'enómenos que implicó la

independencia veneolana, pero ;cómo materialia esta cr-tica= Pues a nivel de la

elección del narrador, ya que esto le permite aunar las m4ltiples visiones del

proceso, de variados puntos de vista5 desde los esclavos #asta las clases

terratenientes, pasando incluso por la visión de un e&tranjero$

/l narrador se centra en especial en dos personajes5 Fernando Fonta y

Presentación 9ampos$ /l primero, #acendado de ./l %ltar0, es descrito como unser pusil"nime3 mientras que el 4ltimo, su mayordomo, es su ant-tesis5 un sujeto

plenamente vital y que con'-a en la imposición de su 'uera$ Sin embargo, tambin

#ay voces menores como las de Ins Fonta, la de .7a 9arvajala0, 6ernardo o el

capit"n ingls Cavid, a las que el narrador da vo$

/sta pluralidad de visiones es parte del objetivo ya se1alado5 releer la

Independencia$ eamos cómo en el di"logo entre el recin alado, Presentación

9ampos, y sus .soldados0 (esclavos de /l %ltar liberados por l!, Uslar Pietri

trasluce la situación

J;<u te parece esta vaina=J;9u"l=JM8uaN /sta de #abernos alado$ (>!Juy bien #ec#o ;asta cu"ndo -bamos a aguantar=J%#ora estamos arriba, Gatividad$ 7os de abajo que se acomoden$/l otro se rió con malicia3 rieron los dos celebrando sus ideas siniestras$J6ueno, Gatividad$ Pero t4 no #as pensado una cosa ;Ce qu lado nos vamos ameter=J;9ómo de qu lado=JM8uaN ;Ce qu lado= Si nos #acemos godos o republicanos$Gatividad guardó silencio un instante$J6ueno, mi je'e, ;y qu di'erencia #ay=JMuc#aN M9ómo noN T4 no ves5 los godos tienen bandera colorada y gritan5 .Miva elreyN0J/so es$Jientras que los insurgentes tienen bandera amarilla y gritan5 .Miva la libertad0JM%#, carayN ;E qu escogemos=Dtro de los o'iciales, 9irilo, que #ab-a estado oyendo, se apro&imó$

)

Page 11: Lectura Comparativa de Los Invictos

7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 11/17

JGadie me llamó, pero yo voy a meter mi cuc#ara$ /sas son tonter-as ;<u noso'recen los insurgentes= ;7ibertad= MEa la tenemosNJ/so tambin es verdad comentó Gatividad$J;E la patria= agregó riendo Presentación 9ampos$JM<u patria, ni qu patria de mis tormentosN ;<u me #a dado a m- la patria= /so espara asustar a los muc#ac#os)L

7a e&tensión de la cita se justi'ica porque nos permite gra'icar como el narrador

opera la desmiti'icación se1alada, apuntando que en la mayor-a de casos los

intereses tanto de je'es como soldados en la guerra de independencia

veneolana no 'ueron los de luc#ar por la patria y su libertad3 aqu- se demuestra

que los 'ines perseguidos son el bene'icio personal, incluso se ironia dos

conceptos 'undamentales5 patria y libertad, por parte de los e& esclavos$ Se #ace

la guerra solo para asegurarse el poder, para ser los de arriba y no los de abajo$

/sta visión de la guerra es la que se encuentra asociada a Presentación 9ampos,

mientras que a travs de Fernando Fonta el narrador nos permite conocer no solo

su visión personal de la guerra, sino de otra es'era social asociada a su 'igura5 los

criollos$ /s clave la 'igura de Fonta pues su visión articula dos espacios

generacionales y su visión contrapuesta del en'rentamiento$

/l viejo orden colonial y su modo de pensar, se pone de mani'iesto en las veladasque dan los padres de 6ernardo en su casa y a las que acude Fonta$ /n estas

reuniones asistimos a un 'resco, un muestrario, de esta sociedad5 :Iban ricos

#acendados, clrigos, rentistas, empleados de la Aeal acienda (>!$ 7os se1ores

#ablaban, de manera altisonante, de agricultura, de la pol-tica europea, de la

pró&ima 'iesta de la Iglesia@)R$ /n pocas l-neas se sintetian la idiosincrasia de la

9olonia, su estilo #uero (altisonante!, y la super'icialidad y banalidad con que son

tratados algunos temas, vase pues como el narrador se encarga de poner a un

mismo nivel temas agrarios, con pol-tica e&terior e incluso con 'estividades locales$

)L US7%A PI/TAI, %rturo$ Las lan!as coloradas$ 9olombia5 /ditorial la Dveja Gegra,

)*+, pp$ RR$

)R Ib-d$, pp$ B$

))

Page 12: Lectura Comparativa de Los Invictos

7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 12/17

 %dem"s, Fonta 'unge de 'iltro, y su perspectiva mediada por el narrador es

desde la cual se nos #ace ver este mundo5

Fernando estaba en medio y o-a las palabras con asombro$ %quellas gentes graves,tiesas, que #ablaban con vo 'ala y oratoria, le produc-an la impresión de algoabominable$ /staba seguro de que nadie dec-a la verdad$ Todo lo que all- se o-a era

mentira e #ipocres-a, con las que in4tilmente, intentaban los unos enga1ar a los otros$Palabras tan 'r-as, tan convencionales, no pod-an e&presar sentimientos vivos$ Ceb-anser malas gentes$)

/s clara la oposición que vertebra la perspectiva de Fernando (y que es t-pica de

la sociedad colonial!5 ser y parecer, donde el primero est" determinado por el

segundo, borrado incluso, as- parecer es ser$ Ce aqu- que Fonta e&traiga una

cali'icación moral5 debían ser malas gentes, pues para l apariencia se asocia a

enga1o, mentira$

7a segunda dimensión que articula es la que se encuentra marcada por las

nuevas generaciones5 los jóvenes ilustrados$ /l contacto con esta sección de las

altas es'eras se da bajo el espacio universitario, la 'ormación de Fernando Fonta

en 9aracas le permite al narrador mostrar cómo las nuevas ideas de la Ilustración

y los acontecimientos mundiales (lase Independencia de /$/$U$U$ y la

Aevolución Francesa! penetran en este sector y moldean ciertos idearios$

7a escena que sintetia de manera magn-'ica este proceso es cuando Fonta asiste

a una reunión secreta donde se propalan y comentan las nuevas ideas5 altamente

simbólico es que la sesión inicie con la lectura de los Cerec#os del ombre y que

el 4nico libro que se debata sea el ontrato social  de Aosseau (adem"s de la

ceremonia de iniciación de Fonta!$

Sin embargo, esta e'ervescencia revolucionaria descrita por el narrador, es

criticada por l mismo5Todas las ideas, todos los conceptos que se desprend-an de la lectura eran recibidoscon un entusiasmo "vido$ 7os unos increpaban a los otros, entabalaban discusiones,improvisaban comentarios, entre cuyo ruido la vo del lector nau'ragaba a ratos$ %nadie se le ocurr-a pensar de un modo m"s o menos 'ilosó'ico sobre la verdaderaesencia de las doctrinas$ Solo sab-an aceptarlas o rec#aarlas calurosamente$)*

) Ib-d$, pp$ B*$

)B

Page 13: Lectura Comparativa de Los Invictos

7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 13/17

D de manera irónica, desentra1a la 'alta de criterios y de comprensión de los

 jóvenes ilustrados, adem"s del idealismo que los #ar", 'inalmente, entrar en

acción5 :Go pod-an comprender cómo los #ombres #ab-an podido vivir tan largo

tiempo in'elices, cuando con sólo instaurar la democracia #abr-an puesto 'in a sus

males@B$

 %dem"s, es necesario mencionar una tercera dimensión, la que est" ligada

espec-'icamente a los grandes #acendados veneolanos, y aun tiempo espec-'ico5

cuando la guerra ya estaba desatada (a di'erencia de las dos anteriores que

re'er-an los momentos iniciales de los movimientos insurgentes!$ /sto se sintetia

en otra escena, la reunión de los #acendados a la que asisten 6ernardo, Fonta y

el capit"n Cavid, el narrador sintetia en pocas l-neas la actitud de losterratenientes, no tan di'erente a la de los .soldados0 de Presentación 9ampos5

:9asi todos eran #ombres a quienes el dinero #ac-a prudentes y que esperaban

que la situación del pa-s no 'uera dudosa para poderse comprometer sin

peligro@B)$

/n resumen, las 'iguras de Fernando Fonta y Presentación 9ampos son claves en

la novela, pues articulan dos es'eras sociales las dominantes y las subalternas y le

permite al narrador transitar por diversos registros sociales y #acer un 'resco tanto

de la poca de la gesta independentista veneolana como de a1os precedentes a

ella$ Cic#o de otro modo, su escritura es una arqueolog-a que busca desentra1ar

todos los 'actores de este per-odo$ Ce esta manera, Uslar Pietri opera la

reinterpretación sobre la Independencia de eneuela, de'enestrando las

interpretaciones tradicionalesJ#egemónicas, productos del Aomanticismo$

Celineada esta 'unción de ambos personajes, de'inamos a#ora su propia visión

del con'licto$ isón antagónica que pasa por dos visiones del mundo

irreconciliables, esto se advierte desde las primeras p"ginas, cuando el narrador

)* Ib-d$, pp$ +R$

BIb-d$, pp$ +$

B) Ib-d$, pp$ )$

)2

Page 14: Lectura Comparativa de Los Invictos

7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 14/17

nos in'orma de las tensiones entre mayordomo y amo3 adem"s, el narrador est"

siempre incidiendo es esta di'erencia5 lo dubitativo y dbil de Fonta versus la

voluntad y 'uera de 9ampos$ Ce aqu- nacer"n sus distintas percepciones de la

guerra, y que quedan sintetiadas en este 'ragmento a inicios de la novela5

JPor eso es bueno la guerra$ Ce la guerra salen los verdaderos amos (>! J7a guerra,Ins, es algo terrible de que t4 no puedes todav-a darte cuenta$ (>! J;<u nosimporta a nosotros la guerra, Fernando, si vivimos 'elices y tranquilos en ./l %ltar0=;<u puede #acernos a nosotros la guerra=BB

 %unque #aya un momento en que Fonta cambie su manera de pensar (tras el

incendio de su #acienda y la violación de su #ermana y aparente muerte!, esta

solo ser" e'ecto de la ira, pues su visión 'inal rea'irma la primera, ante la

inminencia de las tropas de 6oves5

 %quella primitiva desesperación que lo #ab-a #ec#o lanarse a la guerra ya estaba engran parte apagada$ 7as posiciones de su esp-ritu cambiaban pronto$ Perdida su#ermana, ./l %ltar0 destruido, ya comenaban a no dolerle tanto$ F"cilmente pod-aimaginar que nunca #ab-an e&istido, y de ese modo proporcionaba un c-nicoconsuelo$B2

/ste miedo cerval y visión negativa de la guerra contrasta radicalmente con cómo

siente la inminencia del c#oque su e& mayordomo5

Siente una plenitud de vida como nunca antes la #ab-a e&perimentado$ Trenados,como los dedos sobre el asta, trenados, estrangulando la carne, sus nervios vibran$7a acometividad lo empuja$ 9on el arma en la mano siente #ervir la vida$ Su 'uera loasegura$ ital, nervudo, ensa1ado, arremete$ /ntre sus piernas, el animal est"cubierto de espuma y sangre, el brao y la piel del pec#o est"n rojos, los co"gulos#acen resbalar el pu1o en el asta$7a tierra es para que los #ombres guerreen en ella$B+

/ntonces, Uslar Pietri trabaja con estas reacciones 'rente a la guerra como una

especie de rango en la que se graduar"n las otras actitudes que el narrador

describe3 as- dentro de la es'era social de Fonta, podemos discernir dos variantes5

las o'recidas por el capit"n ingls, Cavid, y por 6ernanrdo, el primero representa a

la juventud liberal y comprometida con la causa independentista (la 4nica visión

que imperaba!5

BB Ib-d$, pp$ ))$

B2 Ib-d$, pp$ )+*$

B+ Ib-d$, pp$ )K$

)+

Page 15: Lectura Comparativa de Los Invictos

7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 15/17

Todo lo posible y lo imposible acabar-an para l en aqul mismo instante por unasimple orden de 6oves$ 7o sacri'icaba a l y a todo lo que estaba en l$ Sue1o, obra,'uturo$ 7a luc#a, la patria, todo acababa (>! Go le #ubiera importado morir en laguerra, morir batallando3 se le #ac-a angustioso perecer 'r-amente, sin gloria, sies'uero, de espaldas a un muro, delante de oc#o b"rbaros que apuntaban$BK

Aespecto al capit"n Cavid, el narrador lo #ace presa de un romanticismo de pocae&altado que lo conduce a la guerra y la muerte$

Finalmente, esta vocación enciclopdica, reJinterpretativa se observa tambin en

el innecesario segundo cap-tulo de la novela desde la perspectiva de la narración$

 %qu-, Uslar Pietri se muestra incluso m"s ambicioso y se retrotrae #asta la

9onquista y #ace un r"pido repaso de la #istoria colonial de eneuela, que se

 justi'ica y simbolia en la descripción de la 'undación de ./l %ltar0$

/n resumen, la elección del narrador por Uslar Pietri obedece al a'"n de dar otra

mirada sobre un per-odo 'undacional de la #istoria veneolana5 la guerra de

Independencia$ Por esto, la guerra su relectura desde todas las ópticas, y no

desde una sola es el tema y personaje principal de este te&to$

/n conclusión, la guerra tema presente en ambas novelas, tienen, sin

embargo, distinta importancia y, por tanto, diverso tratamiento$ emos demostrado

como la elección de los narradores est"n condicionados por los espec-'icos

objetivos de los autores$ /n Faulkner, presentar la prdida de unos valores y la

ascensión de otros, la evocación es, por tanto, la operación realiada por el

narrador para recon'igurar un nuevo sentido, de aqu- que para ello primero deba

desmantelar el imaginario en los que se sustentaban los anteriores valores,ligados a la 'igura del padre$ 7a guerra es un 'actor, si bien importante, no

'undamental$

BK Ib-d$, pp$ )2R$

)K

Page 16: Lectura Comparativa de Los Invictos

7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 16/17

Por el contrario, en la novela de Uslar Pietri la guerra es el tema principal, la

elección del narrador obedece a ese objetivo5 dar una visión global, y no parcial,

que pueda apre#ender las complejidades de este proceso$ Go se orienta #acia

una uni'ormiación$ 8racias al narrador es que se pueden apreciar una multitud de

voces, todos los estratos sociales y su actitud 'rente al 'enómeno est"n

representados$ Se1alamos tambin, la importación que tienen los personajes

mayores5 Presentación 9ampos y Fernando Fonta, en la articulación de estas

diversas posiciones$ /ste objetivo por sacar a relucir nuevos aspectos, o dar una

nueva mirada, es un procedimiento que el autor usa tambin en una novela como

La isla de $obinson ()*)!$ %qu- desempolva la olvidada 'igura de Simón

Aodr-gue, y busca calibrar y e&aminar las raones de ese injusto olvido$

)L

Page 17: Lectura Comparativa de Los Invictos

7/23/2019 Lectura Comparativa de Los Invictos

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-comparativa-de-los-invictos 17/17

!!L"#$AF%A

Jb"sica

F%U7G/A, Hilliam$ Los invictos$ 6arcelona5 6ruguera, )*)$

US7%A PI/TAI, %rturo$ Las lan!as coloradas$ 9olombia5 /ditorial la Dveja Gegra,

)*+

Jsecundaria

S$%$ "m#rica po#tica$ alpara-so5 Imprenta del ercurio, )+L$ Cisponible en5

#ttp5VVbooks$googleusercontent$comVbooksVcontent=reqW%HK<a'XUAnT8DGIBAHQ*QYR'Pu/PtEp/I#dp2SioQ#PPG2HyuHe

ubpbmd&)DTKHE*DdvT%HRDjTY<QGl/DpPYGZ#L*uX#LYus)7/IT6YXj

/TqnvgkUDrY<QDkXyUi'ARi)v[PbiTt#EBY'tPjKDqZlJ

Itp<q%GY9q%8*DKrBPYRiG<H8rly#'g*KtDDBlynTZsy6o+cDgQbRQn

FQdGlE6*u#iQ#q8mKDS#*%ss7/mutrS&l#d&sS&toE'EaA)Y*JZd*ZG% 

)R